POPULARITY
Desescalada das tensões entre EUA e China, resultado da TSMC, IBC-Br, discursos de membros do Fed e do Copom agitam os negócios.
El presidente de la Junta de Castilla y León ha participado en Más de Uno donde ha dado cuenta de la situación de los incendios. De hecho, ha adelantado el fallecimiento de un segundo voluntario en las labores de extinción.
El presidente de la Junta de Castilla y León ha participado en Más de Uno donde ha dado cuenta de la situación de los incendios. De hecho, ha dado la exclusiva del fallecimiento del voluntario.
A suspensão temporária de tarifas entre Estados Unidos e China eliminam as incertezas daqui para frente? No episódio de hoje, os economistas Caio Megale e Luíza Pinese, acompanhados da analista global Maria Irene Jordão, discutem o acordo temporário de redução de tarifas entre Estados Unidos e China e suas implicações. Maria Irene analisa como essa medida pode influenciar as expectativas de lucro das empresas nos Estados Unidos, enquanto Caio Megale avalia os efeitos macroeconômicos da desescalada, destacando os reflexos diretos sobre a economia brasileira e norte-americana.
Zelenski desafía a Putin a un cara a cara el jueves en Turquía si este acepta un alto el fuego que, de momento, no se cumple. Los delegados de China y Estados Unidos negocian una tregua a su guerra comercial. Y la Fiscalía de Cataluña solicita más de 100 años de prisión para el hombre que ofrecía en redes violar a una niña de 13 años y compartir las grabaciones con otros pederastas, al estilo del francés Dominique Pelicot.
Zelenski desafía a Putin a un cara a cara el jueves en Turquía si este acepta un alto el fuego que, de momento, no se cumple. Los delegados de China y Estados Unidos negocian una tregua a su guerra comercial. Y la Fiscalía de Cataluña solicita más de 100 años de prisión para el hombre que ofrecía en redes violar a una niña de 13 años y compartir las grabaciones con otros pederastas, al estilo del francés Dominique Pelicot.
Importante desescalada das tensões comerciais entre EUA e China faz a festa dos mercados globais
Pelo menos 20 pessoas foram mortas ou feridas em protestos de rua liderados pelo candidato da oposição após o anúncio da vitória de seu adversário, apoiado pelo partido governista e pelo presidente atual Filipe Nyusi.
El ministro de Asuntos Exteriores. Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha en Las mañanas de RNE desde Barcelona, en el 9 Foro Regional de la Unión del Mediterráneo. A raíz del 'caso Errejón', Albares considera que "Sumar ha actuado con mucha rapidez y mucha transparencia. Con contundencia. Han iniciado una investigación interna y Sumar nos explicará exactamente qué es lo que ha ocurrido" y añade que siempre hay que estar con las víctimas "para garantizar que hay luz en todos los casos y en todos los sitios, que no haya impunidad. Espero que este caso ayude todavía más a seguir avanzando en esa línea".Albares ha conversado con su colega libanés y asegura que va a seguir trabajando para un alto el fuego permanente: "El derecho internacional y el derecho internacional humanitario tiene que respetarse en todos los países en todos los momentos. También por parte de Israel, que es miembro de las Naciones Unidas y que está vinculado por el derecho internacional y por las decisiones del Tribunal Internacional de Justicia. En estos momentos estamos asistiendo a bombardeos indiscriminados que están matando ya más de 2500 civiles en Líbano. Eso tiene que parar inmediatamente", destaca Albares. Además, añade que la FINUL, donde España tiene casi 700 militares, "se va a mantener sobre el terreno porque sigue siendo una fuerza a favor de la paz. Sobre los ataques israelíes en Gaza, Albares dice "no encontrar las palabras para describir lo que ocurre" e incide en la solución de los dos Estados como fórmula definitiva para la paz y la estabilidad.El ministro de Exteriores considera que "la situación en Oriente Medio es de una gravedad máxima" y que un enfrentamiento entre Irán e Israel "nos situaría en el terreno de lo impensable, lo desconocido". Albares aboga a cabo la desescalada. Y la desescalada pasa por el alto el fuego en Gaza, por la liberación de los rehenes, por una tregua permanente y definitiva en Líbano". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Aimar Bretos entrevista al ministro de Exteriores.
Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año; La borrasca Óscar mantenía el “riesgo importante” a Canarias. La Aemet ponía en aviso naranja a buena parte de las islas de Tenerife, El Hierro, La Gomera y La Palma a consecuencia de las lluvias fuertes y las tormentas, que podrán acumular más de 30 litros en una hora. Hoy se cumplen 835 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 7 de junio de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos. El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos se celebra el 7 de junio, con el objetivo de dar a conocer, detectar y prevenir los riesgos que pueden ocasionar los alimentos en la salud de las personas, generando acciones que contribuyan a la seguridad alimentaria, la economía, la salud y el desarrollo sostenible. Esta efeméride fue proclamada oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2019, designando a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) la temática concerniente a la inocuidad de los alimentos a nivel mundial. La inocuidad alimentaria se refiere a la seguridad y control preventivo de la calidad de los alimentos desde su producción primaria (incluyendo el almacenamiento, transporte, comercialización y distribución) hasta su consumo final, a fin de evitar la contaminación y las enfermedades que son transmitidas por el consumo de alimentos en mal estado. 1867.- Francisco José I y Sissi son coronados reyes de Hungría en Ofen. 1929: en Roma (Italia), la Ciudad del Vaticano se convierte en un estado soberano. 1947.- Se publica el Decreto por el que se somete a referéndum de la Nación el Proyecto de Ley aprobado por las Cortes Españolas, que fija las normas para la Sucesión en la Jefatura del Estado. 1968: se produce el primer asesinato de la banda terrorista ETA, en el que fallece el guardia civil José Pardines. 1983.- La Justicia condena al Estado español a pagar 518 millones de pesetas por el cierre ilegal del diario "Madrid". 2014: la declaración aprobada por el Ministerio del Medio Ambiente de España que permite a la multinacional petrolera Repsol realizar prospecciones petrolíferas en aguas próximas a las islas de Lanzarote y Fuerteventura (Canarias) genera una de las mayores protestas y manifestaciones ciudadanas en la historia de las Islas Canarias. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral: santos Guillermo, Maximino, Victorino y Salustiano. Biden reivindica el papel de Estados Unidos y de la OTAN en el 80 aniversario del 'Día D'. Scholz promete que los inmigrantes condenados serán deportados de Alemania. El BCE inicia la desescalada y baja los tipos de interés en 0,25 puntos, el primer recorte en ocho años. España se suma a la demanda de Sudáfrica contra Israel por genocidio en Gaza ante el Tribunal Internacional de Justicia. La Justicia autoriza protestas frente al PSOE en la jornada electoral europea y la de reflexión. El Tribunal ha avalado una convocatoria para rezar el rosario contra la ley de amnistía tanto el sábado 8 como el domingo 9 de junio en las escaleras de una parroquia en las inmediaciones de la sede del PSOE en la madrileña calle Ferraz. El acceso a la vivienda se pone imposible en Canarias: el precio medio de compra sube el 50% en solo ocho años. Canarias ocupa el cuarto lugar en la clasificación de comunidades autónomas con mayores aumentos desde 2015, por detrás de Madrid, más 69%; Baleares, 68%, y Cataluña, 62%; en los tres primeros meses de 2024, la compraventa se encarece el 3,1% en las islas. Canarias firma con el Estado un nuevo convenio de rehabilitación de 700 viviendas por valor de 20 millones en Santa Cruz deTenerife y La Oliva. Una delegación del Cabildo de Tenerife se reunirá el jueves de la próxima semana con el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, para analizar la posibilidad de trasladar hasta la isla la ‘momia de Erques‘, que se conserva en la actualidad en el Museo Arqueológico Nacional. Rescatan a 516 migrantes a bordo de cinco cayucos a la deriva en aguas de Canarias, entre ellos un bebé. Un 7 de junio de 1958 nace Prince (Prince Rogers Nelson), cantautor estadounidense. Lluvia purpura. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate al Director de Capital Radio Gran Canaria, Pepe Rodríguez. Migración en Canarias, Elecciones Europeas, los municipios canarios lideran la corrupción en Canarias… - Conocemos en La Diez Capital radio a Yamil Omar Walls, pintor, escultor, actor de cine y teatro. - Entrevista al Director de Loro Parque Fundación, Dr. Javier Almunia y al Dr. Renaud De Stephanis, Coordinador del grupo CIRCE, la plataforma para la Conservación, Información y Estudio de los Cetáceos. Recientemente ha saltado a los medios de comunicación la noticia de un nuevo encuentro entre un grupo de orcas y un velero, que ha acabado con el rescate de sus tripulantes en el estrecho de Gibraltar. Este hecho ha puesto de nuevo en el debate la situación que, desde hace cinco años se repite en esta misma zona, con las interacciones de estos cetáceos que empujan con su morro los timones de los veleros produciendo daños en el timón u otros elementos y, en muy contadas ocasiones, acaban con el rescate de los tripulantes. Loro Parque Fundación lleva veinte años colaborando con CIRCE, la plataforma para la Conservación, Información y Estudio de los Cetáceos, en el estudio de las orcas en el Estrecho y conoce en profundidad la situación real de lo que se está produciendo allí. Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación y experto en cetáceos y Renaud de Stephanis conocen de primera mano lo que está pasando en aguas gibraltareñas: Los motivos, según explica Renaud de Stephanis pueden estar relacionados con la idiosincrasia de estos animales. “En el mar no hay mucho que hacer. Las orcas buscan entretenimiento en cualquier cosa, como un pez… Durante los tiempos de espera, en los que permanecen una pequeña área de unos dos kilómetros es cuando más riesgo de interacción hay. Un velero puede ser lo más divertido que pase por allí”. Javier Almunia lo explica así: “Todo parece indicar que es un comportamiento aprendido de forma espontanea y que[MV#LPS1] lo pueden transmitir de unas a otras. En las imágenes que se han podido obtener gracias al trabajo de CIRCE con este grupo de orcas parece evidente que hay algo que les interesa o les divierte de los veleros, y la manipulación del timón o los golpes en el casco serían un intento de “activarlo”. Se ha visto también que, en contra de lo que se creía, no muerden el timón, sino que lo empujan con el morro. Otro detalle que va en contra de la teoría de la agresión”. Una relación histórica en el Estrecho de Gibraltar Esta actitud de las orcas en esta zona no es nueva: ya se comenzaron a registrar interacciones con veleros en el año 2020. Las orcas que protagonizan estas interacciones son de una subpoblación denominada Orcas Ibéricas y son una especie considerada como vulnerable en el catálogo español de especies amenazadas. Una de las razones de esto es que ha visto mermado su alimento: el atún rojo. Cada año estas orcas llegan siguiendo al atún entre los meses de mayo, junio, julio y agosto. Un periodo habitual de alimentación que finaliza al acabar el verano, momento en el que abandonan esta área. El número de ejemplares es variable y depende de la reproducción de cada grupo en ese año. Es en estos períodos cuando se producen los encuentros entre embarcaciones y orcas en el Estrecho de Gibraltar. Esta zona, la confluencia entre el Atlántico y el Mediterráneo es de hecho una especie de embudo con unas corrientes marinas que condicionan el movimiento de los animales marinos. Estas corrientes son las utilizadas por el atún rojo para acudir al área a desovar: momento en que llegan a las aguas del Estrecho trayendo tras de sí a las orcas. Esta presencia de atunes no solo es aprovechada por las orcas. Es la llamada época de almadraba por los pescadores que también consiguen sus capturas en esa zona y en esa época del año. Este comportamiento animal y humano no es nuevo: se remonta a épocas históricas tan remotas como los fenicios. De hecho, la presencia de las orcas se usaba como señal por parte de los pescadores: donde están las orcas está el atún. Marcados satelitales para trazar rutas seguras En 2023 con la colaboración del Ministerio de Transición Ecológica y Medio Ambiente se puso en marcha el marcado satelital de algunos ejemplares de orcas. El prototipo de marcador, un sistema que se coloca sobre la alera dorsal de animal, fue desarrollado en sus fases de prueba en Loro Parque, donde se comprobó su funcionalidad, el confort para los animales y otras características fundamentales. El siguiente paso fue colocarlo en algunas de las orcas del Estrecho de Gibraltar. Un paso de máxima relevancia para afrontar la situación de riesgo a la que se enfrentan los veleros y las propias orcas. A través de este marcado, mediante comunicación satelital, CIRCE ha recopilado la ecología espacial de los animales mientras se mueven. Esto da los datos suficientes para trazar mapas de desplazamiento y permanencia de las orcas, que determinan zonas de riesgo y áreas de mayor seguridad y que permiten a los barcos escoger las rutas más seguras. Renaud de Stephanis explicaba que, finalmente, este es el punto más relevante de la cuestión: “En realidad lo importante no es tanto la razón del comportamiento de las orcas: tanto si es un juego, como si es una actitud exploratoria o un hábito transmitido, lo importante es crear un instrumento que permita solucionar o minimizar este problema. Igualmente, en el reciente taller sobre orcas y veleros desarrollado en Madrid las conclusiones principales han sido, precisamente, que estamos ante un juego.”. Otro de los aspectos que se han comprobado con los estudios es el relacionado con la manera de proceder de los barcos, a la hora de enfrentarse a esta situación. Según de Stephanis lo más recomendable es mantener o aumentar la velocidad. Se ha detectado que a partir de los 2-3 kilómetros las orcas pierden enseguida el interés. Esto ha sido también aprobado en el taller que hace dos semanas presentó las conclusiones ante el comité científico de la Comisión Internacional ballenera, (formada por más de 500 investigadores con renombre mundial) que ha ratificado estas conclusiones. “Desde que se publican los mapas, siguiendo los consejos de velocidad y escogiendo las zonas recomendadas, que son las más cercanas a la costa, los encuentros con consecuencias se han reducido drásticamente, con una reducción de 70% entre 2023 y 2024”. Estudios que promueven el bienestar de las especies Loro Parque Fundación y CIRCE están estudiando de manera sostenida el estado de bienestar de las orcas que habitan la zona entre el norte de la península Ibérica y el estrecho de Gibraltar, a través de diferentes proyectos desde 2004. Ambas instituciones llevan años trabajando para monitorizar y cuantificar el gasto energético de las orcas en relación con la densidad de presas del área en la zona del estrecho. El objetivo de este proyecto, conocido por Orca Energetic busca comparar el comportamiento de estos animales en los procesos de caza, y con ello, su gasto energético durante los meses de primavera y verano, asociados a los periodos del año que existe un mayor tráfico marítimo por parte de los barcos pesqueros. Las conclusiones de este proyecto son cruciales para entender la información acerca de la historia natural y la reproducción de las orcas. Durante el periodo comprendido entre 2005 y 2010, la población de orcas del estrecho tuvo problemas de reproducción. Sin embargo, gracias a las investigaciones se determinó que las orcas pudieron sacar a sus crías adelante por medio de los ahorros energéticos logrados mediante la captura de atún rojo previamente capturados por la flota pesquera que opera en la zona y que accidentalmente caen al mar. Un proyecto que muestra, una vez más, la importancia de la colaboración entre entidades privadas y públicas en las labores de defensa de los animales y las especies, y en el cuidado de los ecosistemas. - Sección en la Diez Capital radio con Cleo Costa, "Callejeando" por los restaurantes centenarios de Madrid.
El precio del dinero comenzó a subir en 2022 y ahora empieza el camino inverso, algo que según explica Aurelio Medel en su sección 'La lupa' será lento y en raciones de cuarto de punto.
Juan Pablo Polvorinos analiza la decisión del Gobierno de retirar a la embajadora de Argentina, mientras Milei insiste en que no pedirá disculpas.
Juan Pablo Polvorinos analiza la decisión del Gobierno de retirar a la embajadora de Argentina, mientras Milei insiste en que no pedirá disculpas.
Hoje observamos uma manhã que é possível qualificar como relativamente tranquila para a maioria dos mercados globais. A aparente desescalada do clima de tensões entre Israel e Irã é celebrada no mercado.Destaque para a queda do petróleo, para a depreciação do dólar e para o avanço das bolsas do Ocidente. Em termos de agenda, os EUA divulgarão os dados de março das vendas no varejo, às 9h30. No Brasil, na reta final dos negócios de hoje, o governo divulgará o Projeto de Lei de Diretrizes Orçamentárias (PLDO) de 2025.
El primer ministro realiza otro viaje diplomático para la cumbre de la APEC, esta vez a Estados Unidos, donde el presidente Jo Biden y el líder chino Xi Jinping han roto el hielo tras un año de volátiles relaciones diplomáticas.
La inflación en España registra su nivel más bajo en casi dos años por el abaratamiento de los carburantes y la desaceleración de los precios de los alimentos. Llega la desescalada, pero la pega está en que España no es una isla aislada, depende de Europa que todavía opina que esto no ha pasado. ¿Cómo seguirá afectando las subidas de tipos a la economía española? ¿Y la sequía?Lo analizamos con José Ignacio Conde Ruiz, catedrático de fundamentos de análisis económico UCM y subdirector Fedea.
La inflación en España registra su nivel más bajo en casi dos años por el abaratamiento de los carburantes y la desaceleración de los precios de los alimentos. Llega la desescalada, pero la pega está en que España no es una isla aislada, depende de Europa que todavía opina que esto no ha pasado. ¿Cómo seguirá afectando las subidas de tipos a la economía española? ¿Y la sequía?Lo analizamos con José Ignacio Conde Ruiz, catedrático de fundamentos de análisis económico UCM y subdirector Fedea.
Buenas muchachada hoy os comento sobre mi muela, i…
Buenas muchachada hoy os comento sobre mi muela, i…
Con José Papí
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Con José Papí y Jesús MartínezEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de DEMOS RADIO. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/574458
La Reserva Federal sube los tipos de interés con los posibles efectos sobre la economía española, entrevista a Emilio Ontiveros y Enrique Ossorio, Albares intenta desescalar la crisis con Argelia y más asuntos en la mesa del análisis con Enric Juliana, Santiago Martínez Vares y Elisa de la Nuez.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación declara en 'Más de uno' que la guerra en Ucrania "es perfectamente evitable", pero insiste en que Rusia debe implicarse en la desescalada.
Comenzamos en Moscú, donde el presidente ruso, Vladimir Putin, ha asegurado que no quiere una guerra y ha anunciado una retirada parcial de las tropas desplegadas en la frontera con Ucrania. Lo ha hecho tras reunirse con el canciller alemán, Olaf Scholz. Seguimos viajando a Afganistán, desde allí nuestro enviado especial, Guillaume Bontoux, nos cuenta historias de aquellos que colaboraron con las potencias occidentales y que, tras la retirada estadounidense, se quedaron atrás en Kabul. Charlamos además con Farina Abdul, una refugiada afgana que reside en España y que dejó familiares en Afganistán; hoy nos cuenta cómo viven tras el regreso talibán hace ya seis meses. Escuchar audio
En este capitulo hablamos del anuncio del kremlin, que todavia no ha sido verificado por la OTAN (NATO). Como siempre, te dejo las webs: http://www.mejorayemprende.com http://www.EconomistaJoseGarcia.com La web del podcast con todos los capítulos: https://mejora-y-emprende-com.castos.com Y te invito a Unirte al Escuadrón de Notificaciones: https://mailchi.mp/b130f43f69e6/mejorayemprende
El doctor Toni Soriano, pediatre especialista en malalties infeccioses de la Vall d'Hebron i membre de la junta de la Societat Catalana de Pediatria, adverteix dels efectes negatius de la pand
¿Ximo escucha el corsario? La desescalada. Balance de la temporada turísitca EsRadioAlicante 107.4FM
A "Les veus de la Covid" parlem amb Rafael Bengoa, expert en salut p
En Iberley ofrecemos webinars gratis sobre información jurídica y legal, en este episodio contamos con José Juan Candamio Boutureira, responsable del área laboral de Iberley y miembro del departamento de documentación. En este webinar José aborda todas las novedades sobre ERTEs, Defensa del empleo y su desescalada en el entorno laboral, publicadas en el Real Decreto Ley 11/2021 de 27 de mayo. Consigue la guía paso a paso publicada por la Editorial Colex aquí: https://www.colex.es/libros/ertes-coronavirus-paso-paso-5-edicion-2756 Accede a nuestro portal de recursos gratuitos: https://recursos.iberley.es/
En lugar deEvolucionarRetrocedemos. Vamos a reflexionar.
Fausto Rosario y Gustavo Olivo discuten los temas más importantes del día a día del acontecer dominicano e internacional a través del espacio 'Escarbando'. Transmisión a través de Acento TV
Plan de Desescalada - Asesinato Moise. - @AndresHirujo.
El presidente de EEUU, Joe Biden, confirma el acuerdo bipartidista para invertir 1,2 billones de dólares en infraestructuras en ocho años. Los líderes de la UE siguen hoy el Consejo en Bruselas en el que abordarán la recuperación económica tras la pandemia. Portugal frena su plan de desescalada por los rebrotes de la variante Delta
En este nuevo episodio hablamos sobre la nutrición en pacientes con fístulas enterocutáneas con el Dr. José Ignacio Díaz-Pizarro, en COVIDARIO platicamos con el Dr. Rafael González Cortés sobre el síndrome de inflamación multisistémica en niños post COVID-19. Además, tuvimos con nosotros al Dr. Héctor Gamez, con quien conversamos sobre la desescalada terapéutica en pacientes con trastornos de ansiedad, depresión y el sueño. Finalmente, abordamos brevemente lo más importante para el diagóstico y manejo quirúrgico de las lesiones quísticas del páncreas con el Dr. Enrique Jiménez Chavarría.
Entrevista en Capital Intereconomía con Eduardo Barrachina, presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en Reino Unido.
Hablamos de Sónica, nuevo festival de música que se celebrará en Castro y nos hacemos eco de las reivindicaciones de las discotecas, "proponemos un baile con medidas de seguridad y sin alcohol"....
Carmen Arreaza analiza junto a Ketty Garat, Anabel Díez y Fernando Lázaro las medidas para afrontar la fase final de la pandemia.
El fin del confinamiento generó un falso estado de tranquilidad en la inmensa mayoría de la población.
El presidente del Gobierno cerró ayer el desproporcionado estado de alarma con una ración de plasma televisivo. Es sorprendente cuán estrambótica puede ser la estrategia comunicativa de Pedro Sánchez.
1_ Nacionalizar residencias2_ Tarjeta de tarjeta Dina Bousselham3_ Carmen Calvo ve fundamental a Iglesias4_ El gobierno en marzo pedía aislar a las residencias con covid5_ Ciudadanos el socio perfecto del Gobierno6_ 8M7_ Desescalada8_ Recurso de Torra9_ Cobertura por paro Universal10_ Crisis del automóvil11_ Celaá12_ Muere Rosa María Sardá
Noticias del día:1_ Fuerzas Armadas atípicas2_ Pasar a fase 3 en la desescalada3_ Ingreso mínimo vital4_ EEUU sufre de nuevo las protestas5_ Marta Higueras rompe con Iñigo Errejón
1_ El ministro Illa anuncia las nuevas fases de la desescalada2_ 100.000 muertos en Estados Unidos3_ La incapacidad de Patxi López de llevar la Comisión del Congreso para la Reconstrucción4_ Nissan anuncia el cierre de su planta en Barcelona5_ 140.000.000 de euros de ayuda europea
Desescalada, vuelta a la normalidad, pese al virus y a todos los políticos. Hoy quiero compartir música épica rusa para tiempos épicos, desde el siglo diecinueve hasta la guerra civil rusa. Os cuento de qué año son y qué significan y ya sabéis, la música apacigua las fieras, o sea que ¡valor y al toro, davai! Por Alberto, narrador de Historia Fábulis. Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs para haceros pasar un rato más llevadero durante el tiempo que dure esta emergencia sanitaria. Os narraremos relatos, hechos, personajes y curiosidades de la historia para acompañaros en estos momentos difíciles. Queremos poner nuestro granito de arena para ayudaros a dar lo mejor de vosotros mismos durante estos tiempos excepcionales. Pódcast participantes en orden alfabético: Casus Belli https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html De Historia Fabulis https://www.ivoox.com/podcast-de-historia-fabulis_sq_f1856347_1.html Historias Mínimas https://www.ivoox.com/podcast-historias-minimas_sq_f1862217_1.html La Biblioteca de la Historia https://www.ivoox.com/podcast-biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1.html La Biblioteca Perdida https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html La Tortulia https://www.ivoox.com/podcast-tortulia-podcast-episodios_sq_f1157653_1.html Motor y al Aire https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Niebla de Guerra https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html Pasaporte a Ignotia https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-a-ignotia_sq_f1835476_1.html Perdidos en el éter https://www.ivoox.com/podcast-perdidos-en-el-eter_sq_f122539_1.html Por Tierra Mar y Aire Pódcast https://www.ivoox.com/podcast-portierramaryaire-podcast_sq_f1456223_1.html Kátedra Cultura https://www.ivoox.com/escuchar-katedra-cultura_nq_196669_1.html Radio QR Antena https://www.ivoox.com/radio-qr-antena_sq_f1460730_1.html Victoria Pódcast https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html Blogs participantes en orden alfabético: Bellumartis https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/ Curistoria https://www.curistoria.com/ Por Tierra Mar y Aire http://portierramaryaire.com/foro/ Tras las Huellas de Heródoto https://ivangimenez.com/ Tambores Lejanos http://www.tamboreslejanos.com/ Intro y cierre de Dani Domínguez Si eres podcaster o bloguer y quieres participar, ponte en contacto enviando un mensaje a cualquiera de los pódcast que hemos nombrado. Se agradece la difusión #HistoriaDeEmergencia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Millones de padres siguen atrapados con sus peores enemigos: sus hijos. Ahora empiezan a salir... CON ELLOS. Vuelve MATADME con un DESESCALADA SPECIAL EDITION. Nos acompaña el director Borja Cobeaga, con el que hablamos de viejos rencores hacia nuestros padres, mudarse a las afueras cuando tienes hijos y la importante ayuda de pimplarse una botella de vino durante la cuarentena. MATADME es un club secreto de padres acabados. Cada quince días, nos reunimos y os contamos la verdad: ser padre NO es lo mejor que te puede pasar en la vida. Con Cristóbal Garrido, Celia de Molina y Jaime Pineda.
Volvemos a abrir la #TabernaACDP versión en directo. En esta ocasión comentamos la actualidad que nos ha dejado la última semana, como el posible adiós de Froome en Ineos, las invitaciones de la Vuelta, el nuevo calendario que plantea RCS, el debate de pagar por ver ciclismo... y donde nos lleve la corriente. ¡Traemos una nueva jornada del Carrillo's Game! (min 1:38:00) Han participado Sergio Rodríguez, Eneko Carrillo, Raúl Banqueri y Albert Rivera. PISTAS PARA EL CARRILLOS GAME: -Sus primeras carreras las corre con una bici vieja de su hermana, en camiseta y con zapatillas de andar por la calle. -En sus años junior prácticamente rompía más bicis que victorias obtenía. -7 veces campeón de su país Nuestras redes: https://alacoladelpeloton.es/ Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP Whatsapp: https://bit.ly/2lyQrWGS Twitter: @acdpeloton Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ Facebook: https://www.facebook.com/alacoladelpeloton Strava: https://www.strava.com/clubs/ACDpeloton
En el programa de hoy, os presento los 5 Puntos para la desescalada que compartió Brad Sugars en su video "How do we Re-Open our Business?": https://youtu.be/11hnD9aWDYU También on animo a anotaros a la presentación del MoneyCLUB España-México: https://bit.ly/2KbFcDc Os sigo animando a compartir conmigo la primera y segunda disciplina del 4DX: POE e Indicadores productivos. Enviar vuestro POE e Indicadores Predictivos por los medios siguientes: Email: juanrepresa@actioncoach.com Whatsapp: +34 637 98 25 24 Linkedin: http://www.linkedin.com/in/juanrepresa La frase: “Si todo el mundo está avanzando junto, entonces el éxito se encarga de sí mimo”, Henry Ford. Os espero en Telegram para seguir conectando y comentando: https://bit.ly/2rDBlZG Os dejo el enlace al canal de Youtube donde podéis escucharlo: https://bit.ly/2OqUsP1 Música utilizada: Intro: Akashic Records - Heroic_Epic_Action Final:BoogieBelgique - Faithful_Andy Imagen: Banner vector created by freepik - www.freepik.com
NUEVA TEMPORADA: Comienza la desescalada!! Nos espera una temporada de anarquía sin secciones ni rumbo y acompañados por el Globero Repunante. Bueno sin secciones del todo no ehhh, que LA GRAN COSA VERDE sigue presente. VUELTA ASTURIAS BIKINERA Min 0:00 Canal del Globero Repunante: https://www.youtube.com/channel/UCnVBJGZefkNho1c_a_t7xGg LO DEL NUESTRU PRIMU Y HERMANU Min 20:48 Hoy LA GRAN COSA VERDE nos pone al día sobre la mítica subida al Naranco (Canal de Alfonso Blanco: https://www.youtube.com/channel/UCe6-GiQrGFbtQsCtAhNodeQ) El RÁPEL Min 27:00 Así estamos viviendo el desescalamiento
02 30-04-20 LHDW Gabinete de crisis con Luis Marina, desescalada necesaria, pero con orden y datos, pero no hay