POPULARITY
Terminamos la semana con la mejor música y las novedades de los viernes. Además, hablamos con el autor del libro La Singularidad, Carlos Fenollosa para sumergirnos en el mundo de la Inteligencia Artificial, su legislación y sus últimas actualizaciones.Escuchar audio
"En 2022 se produjo una discontinuidad inesperada en los avances en inteligencia artificial. Se trata de la herramienta ChatGPT, con unas capacidades de razonamiento sorprendentes y cuya sofisticación cogió por sorpresa incluso a los más expertos. Esta tecnología revolucionaria se halla en el centro de una frenética carrera donde varias empresas y Estados se apresuran por ser los primeros en desarrollar la inteligencia definitiva."Conversamos en el #TraficantesDeCultura con el académico español Carlos Fenollosa, autor de La Singularidad, libro editado por ARPA.Conduce: Humberto Fuentes
Rubén García y el cambio de calendario, La Zarzuela en el Fernán Gómez, La Singularidad con Carlos Fenollosa y 10 años de la Fundación 38 Grados.
Exploramos la posibilidad de haber alcanzado la singularidad de la IA con Carlos Fenollosa. ¿Estamos en la era de la singularidad? Descubre su análisis profundo sobre el futuro de la inteligencia artificial. Imperdible para los amantes de la tecnología.
Episodio patrocinado por el Keto Show.El 20 de enero a las 12:00 Núria Coll nos entrevistará a Néstor Sánchez y a mi en le teatro Victoria de Barcelona para hablar de nuestro nuevo libro Salud Keto.Será un espéctaculo brutal donde iremos mucho más allá de la dieta keto.Te animo a que te sumes a la revolución y que nos ayudes a demostrar que la salud llena teatros.Esto es GENTE INTERESANTE. Soy Oriol Roda, y hoy tengo el honor de ser el entrevistado por Carlos Fenollosa en esta ocasión tan especial: el primer aniversario del podcast GENTE INTERESANTE. Durante este año, he transitado un camino fascinante, desde cerrar Mammut Hunters hasta sumergirme de lleno en la creación de contenido que inspira y conecta.Hoy, reflexionaré sobre cómo he redefinido mi identidad profesional, pasando de ser científico y CEO a un creador de contenido multifacético. Hablaré de mi proceso creativo y cómo las diferentes plataformas, como los podcasts y las newsletters, me han permitido generar un negocio en torno a mi pasión por mejorar la vida personal y de otros.Abordaremos temas variados y profundos: desde mi experiencia con la terapia neural y el enfrentamiento a desafíos físicos, hasta la importancia del ejercicio y la nutrición en mi vida. También, compartiré mi viaje personal con los psicodélicos, la exploración del multiorgasmo masculino y cómo la sexualidad y el autocontrol han impactado mi relación y bienestar.Discutiremos, además, temas críticos como el impacto de la pornografía, la educación sexual en la era digital y mi perspectiva sobre la paternidad y la masculinidad.Y, por supuesto, no podía faltar una mirada hacia el futuro: mis planes para 2024, la publicación de un libro y la expansión de Gente Interesante al inglés.Así que, prepárate para un episodio lleno de reflexiones personales, aprendizajes y una visión honesta y abierta de mi viaje durante este increíble año. ¡Acompáñame en este especial de aniversario!Libro mencionado Get full access to La Newsletter de Oriol at www.oriolroda.com/subscribe
Bienvenidos a otro episodio de GENTE INTERESANTE. Soy Oriol Roda y hoy mi amigo Carlos Fenollosa y yo entrevistamos al jugador de futbol Fede Bessone.Fede es un futbolista profesional que se formó en la Masia, la cantera del Barça, donde coincidió con Messi. Pasó el grueso de su carrera jugando en la liga Premier inglesa donde capitaneó equipos como el Leeds o el Chariton y estuvo bajo la dirección de entrenadores tan famosos como Paulo Sousa o Michael Laudrup. Actualmente Fede es el entrenador del Atlètic Club d'Escaldes (el equipo de Gerard Piqué) que, por cierto, ha ganado la primera liga andorrana.Tenía muchas ganas de hablar con un deportista profesional. Ya sabes que estoy súper interesado en cómo sacar el máximo provecho de nuestro cuerpo y de la vida en general y no se me ocurre mejor persona de quien aprender que alguien que ha vivido su vida en el alto rendimiento deportivo, como atleta y como entrenador.En esta entrevista Fede nos cuenta los detalles de la vida de un futbolista de élite, des de los inicios, cuando fue seleccionado para ir a la Masia, a los 17 años, hasta que decidió dejar la carrera profesional a los 31.Fede fue muy abierto con nosotros y nos contó tanto los éxitos como los momentos difíciles y lo mucho que sufrió a causa de las lesiones. También entramos en detalles técnicos que me demuestran lo complejo que es el mundo del fútbol profesional y la complicada tarea de un entrenador, que tiene que gestionar infinidad de variables para conseguir el éxito.Si te gusta el futbol esta entrevista te encantará y si no te gusta también la disfrutarás por lo calidad humana de Fede. Además, escucharla también curará del efecto Dunning-Kruger, que es el nombre técnico guay para decir que solo los ignorantes piensan que lo saben todo.Estoy convencido que después de escuchar a Fede contarnos los entresijos y complejidades de liderar un equipo de futbol profesional ya no pensarás nunca más que el entrenador de tu equipo no tiene ni idea de lo que se hace y que tú tienes la solución.Y sin más dilación te dejo con este episodio de GENTE INTERESANTE con Fede Bessone y las aventuras y desventuras de un futbolista de élite.
Bienvenido a otro episodio de GENTE INTERESANTE, Soy Oriol Roda y hoy entrevisto a mi buen amigo Carlos Fenollosa y hablamos sobre Inteligencia Artificial.Si sigues este podcast de forma habitual ya conoces a Carlos. Él me realizó la entrevista del primer capítulo y luego hemos entrevistado juntos a varios invitados. Esta vez soy yo quien lo entrevisto a él y hablamos de un tema de primerísimo orden: el surgimiento de la inteligencia artificial.Carlos es la persona perfecta en este tema ya que lleva más de 15 años dentro de este mundo. Ya en 2006 realizó un máster de inteligencia artificial, luego estuvo 6 años en el centro de supercomputación de Barcelona haciendo investigación básica creando modelos predictivos y finalmente fundó una empresa llamada Optimus Price en la que usan Inteligencia Artificial para hacer modelos predictivos de pricing.Cómo ves es toda una eminencia en el tema y justamente ahora está escribiendo un libro sobre esto.Yo me he aprovechado de nuestra amistad para que se siente conmigo y me cuente que está pasando en este campo y que nos viene encima y es que en el último medio año han aparecido servicios basados en Inteligencia Artificial, como Chat GPT, que hacen tareas que hasta ahora solo los humanos podíamos hacer, cómo pintar o escribir artículos.Pero, en realidad, esto no es lo más inquietante. Para mí lo increíble es que esta IA podría hacerse pasar por humana y costaría detectarla y es mucho más inteligente y rápida que nosotros.Todo esto abre multitud de oportunidades para mejorar el mundo, pero también muchísimos riesgos de que alguien haga el mal, por no hablar de la posibilidad de que un día las máquinas se cansen de nosotros y nos extingan.Carlos y yo hablamos de todo esto y de muchas otras cosas en una conversación en la que me di cuenta de que lo qué no viene encima es enorme.Y sin más dilación te dejo con este episodio de GENTE INTERESANTE, con Carlos Fenollosa y la supremacía de la Inteligencia Artificial.
—ARPA TALKS. EPISODIO 27. Hablamos con Carlos Fenollosa, Ingeniero informático y fundador y CEO de Optimus Price. AYÚDANOS A CRECER 1. Suscríbete a nuestro Club Arpa Talks, un espacio para expresar vuestras ideas, sugerencias y preguntas. Queremos que seas parte del proyecto Arpa Talks: https://arpaeditores.com/products/club-arpa-talks 2. Compra libros de Arpa en http://www.arpaeditores.com. ENLACESYouTube: https://www.youtube.com/c/arpatalksSpotify: https://open.spotify.com/show/5HRBTTTF3pRN3E7sic70kW iTunes: https://podcasts.apple.com/us/podcast/id1531572109 Newsletter: https://arpaeditores.com/pages/newsletterTwitter: https://twitter.com/arpaeditoresMail: contacto@arpaeditores.com SOBRE ARPA TALKSArpa Talks es un podcast de conversaciones con insiders y expertos sobre pensamiento, política, negocios, ciencia y tecnología. Entre los invitados al podcast hay científicos, intelectuales, periodistas, divulgadores, fundadores de startups, altos cargos de la empresa privada y la administración pública, etc. El host del podcast es Álvaro Palau Arvizu, cofundador de Arpa Editores, una editorial independiente de no ficción. Más información en https://arpaeditores.com
¡Feliz 2023 y bienvenidos al primer episodio de GENTE INTERESANTE! Este podcast nace de la humilde aceptación de que no tengo ni idea de nada y de la ilusión que me hace que juntos aprendamos de la sabiduría de gente experta en diferentes ámbitos y que tiene mucho que contar.En este primer episodio aprovecho la oportunidad de iniciar un nuevo proyecto para cerrar definitivamente mi etapa anterior como fundador y CEO de Mammoth Hunters con lo que en jerga de startups llamamos un “post-mortem”.Carlos Fenollosa, un muy buen amigo y experto podcaster, me entrevista y me saca todo el jugo sobre porqué cerramos una empresa que, aparentemente, iba tan bien.Es una entrevista muy íntima y personal donde me desnudo completamente y lo cuento todo. A mí me ha servido casi como sesión de terapia. En este episodio también hablamos sobre qué nos llevó a empezar este proyecto y hasta verás en vivo como encontramos (de casualidad) el nombre del podcast.Finalmente, al final del episodio, filosofamos un poco sobre modelos mentales y aprendizajes varios en nuestra experiencia como emprendedores.A partir del próximo episodio escucharás entrevistas en profundidad a personas expertas en ámbitos tan distintos como el emprendimiento, la psicología, el deporte, la ciencia, la tecnología y muchos más. Las entrevistas a veces las haré yo solo y otras las haré junto con Carlos Fenollosa.
Martin Heinz thinks you should be using Python's walrus operator, you probably believe some falsehoods about email, Carlos Fenollosa threw in the towel after self-hosting his email for 23 years & Leon is an open source personal assistant that can live on your server.
Martin Heinz thinks you should be using Python's walrus operator, you probably believe some falsehoods about email, Carlos Fenollosa threw in the towel after self-hosting his email for 23 years & Leon is an open source personal assistant that can live on your server.
Martin Heinz thinks you should be using Python's walrus operator, you probably believe some falsehoods about email, Carlos Fenollosa threw in the towel after self-hosting his email for 23 years & Leon is an open source personal assistant that can live on your server.
En este capitulo Jesus Monleon entrevista a Carlos Fenollosa, ingeniero informático con un máster en Inteligencia Artificial que estuvo trabajando 7 años en el departamento de Ciencias de la Vida del Barcelona Supercomputing Center.Como emprendedor y entre otros proyectos creó Optimus Price, un SaaS que optimiza los precios para e-commerce de forma automática usando Inteligencia Artificial.
En esta ocasión queremos poner sobre las ondas, una serie de cuestiones relacionadas con cómo la tecnología está afectando a nuestra privacidad, libertad y cómo derechos que pensamos que son básicos no están dando el salto al mundo digital. Esperamos que después de escucharnos, deberías tener una idea de por dónde deberías empezar para ir reconquistando tu vida digital y cuál es el precio de ponerse el gorro de papel de plata. Y para ello, hemos conseguido engañar a: * Roboe, una persona reservada. Desarrollador y músico de carrera, es activo defensor de los derechos digitales y del software y la cultura libre. Colecciona sombreros de papel de plata (okno). * Carlos Fenollosa, ingeniero y emprendedor. Ex-podcaster. Actualmente fundador de una startup que usa IA para predecir las ventas y optimizar los precios de las empresas. Se llama Optimus Price (sí, el nombre está puesto a proposito). E intentando llevar esto a buen puerto tenemos a: * Sebastián Ortega, vuestro pesado de siempre. * Álvaro Castellanos, el que nunca sabe nada. Leer más en http://www.nacionlumpen.com/podcast/2018/07/28/NL18_tinfoil.html
En esta ocasión queremos poner sobre las ondas, una serie de cuestiones relacionadas con cómo la tecnología está afectando a nuestra privacidad, libertad y cómo derechos que pensamos que son básicos no están dando el salto al mundo digital. Esperamos que después de escucharnos, deberías tener una idea de por dónde deberías empezar para ir reconquistando tu vida digital y cuál es el precio de ponerse el gorro de papel de plata.Y para ello, hemos conseguido engañar a:* Roboe, una persona reservada. Desarrollador y músico de carrera, es activo defensor de los derechos digitales y del software y la cultura libre. Colecciona sombreros de papel de plata (okno).* Carlos Fenollosa, ingeniero y emprendedor. Ex-podcaster. Actualmente fundador de una startup que usa IA para predecir las ventas y optimizar los precios de las empresas. Se llama Optimus Price (sí, el nombre está puesto a proposito).E intentando llevar esto a buen puerto tenemos a:* Sebastián Ortega, vuestro pesado de siempre.* Álvaro Castellanos, el que nunca sabe nada.Leer más en http://www.nacionlumpen.com/podcast/2018/07/28/NL18_tinfoil.html
Hoy hablamos con Carlos Fenollosa, de Paradoxa, que nos hablará de cómo creó una App de mensajería móvil... ¡Sin Internet!
Viernes de miscelánea donde os voy a contar cómo me ha ido contactando con el servicio técnico de Omron. No os voy a aburrir con mi insustancial opinión sobre el tema del Apple y el FBI, pero sí os voy a remitir a dos estupendos podcasts que hablan acerca de ello: Tecnologistas y 5 minutos con Carlos Fenollosa. Apple saca la quinta, QUINTA, beta de sus próximos sistemas operativos y vosotros mientras ahí, descubriendo nuevos podcasts gracias a otros podcasts que ya escucháis, como si tal cosa... Busca los enlaces de este episodio en http://emilcar.fm, donde también espero tus comentarios.
Viernes de miscelánea donde os voy a contar cómo me ha ido contactando con el servicio técnico de Omron. No os voy a aburrir con mi insustancial opinión sobre el tema del Apple y el FBI, pero sí os voy a remitir a dos estupendos podcasts que hablan acerca de ello: Tecnologistas y 5 minutos con Carlos Fenollosa. Apple saca la quinta, QUINTA, beta de sus próximos sistemas operativos y vosotros mientras ahí, descubriendo nuevos podcasts gracias a otros podcasts que ya escucháis, como si tal cosa... Busca los enlaces de este episodio en http://emilcar.fm, donde también espero tus comentarios.
Slack es una aplicación para comunicación entre equipos que ha ganado mucha relevancia en los últimos meses. Tras unos tímidos escarceos he decidido integrarla en mis comunicaciones con el equipo de Emilcar FM y os cuento hoy cómo me va. Asimismo contamos con los comentarios sobre Slack que nos hacen dos programadores experimentados en el trabajo en equipo como son Luis Recuenco de iShows y Carlos Fenollosa de Puput.Patrocinado por los cursos de marketing online Joan Boluda, más de 400 vídeos ya a tu disposición y uno nuevo cada día que te guian paso a paso dentro de esta disciplina y todas las herramientas que necesarias para crear tu negocio online y darlo a conocer. Descúbrelos en http://boluda.com/emilcar.Busca los enlaces de este episodio en http://emilcar.fm, donde también espero tus comentarios.
Slack es una aplicación para comunicación entre equipos que ha ganado mucha relevancia en los últimos meses. Tras unos tímidos escarceos he decidido integrarla en mis comunicaciones con el equipo de Emilcar FM y os cuento hoy cómo me va. Asimismo contamos con los comentarios sobre Slack que nos hacen dos programadores experimentados en el trabajo en equipo como son Luis Recuenco de iShows y Carlos Fenollosa de Puput.Patrocinado por los cursos de marketing online Joan Boluda, más de 400 vídeos ya a tu disposición y uno nuevo cada día que te guian paso a paso dentro de esta disciplina y todas las herramientas que necesarias para crear tu negocio online y darlo a conocer. Descúbrelos en http://boluda.com/emilcar.Busca los enlaces de este episodio en http://emilcar.fm, donde también espero tus comentarios.
Hoy quiero traeros interesantes reflexiones hechas en otros podcasts sobre diversos temas:Carlos Fenollosa lee entre líneas la pasada keynote de Applehttps://overcast.fm/+EGq9_Ys4w - http://www.spreaker.com/user/cfenollosa/015-leyendo-las-keynotes-entre-li-neasGerardo Ratto y el iPhone como serviciohttps://overcast.fm/+BVN7RCcgc - http://www.spreaker.com/user/tecnologistas/cinco-de-octubreEmmanuel VQ y la presentación de Microsofthttps://overcast.fm/+D6o4HTYYY - http://www.spreaker.com/user/emmanuelvq/in-7-10-resaca-de-microsoftGerardo Ratto y las novedades de Synologyhttps://overcast.fm/+BVN4a6g_4 - http://www.spreaker.com/user/tecnologistas/algunas-novedades-de-sinology2016
En esta ocasión, hablamos sobre la programación funcional con Carlos Fenollosa y Jose Luis García. Enlaces: Web personal de Carlos Fenollosa Web del podcast: El Amuleto de Yendor Curso de Scala Articulo: Can Programming Be Liberated from the von Neumann Style? Twitter: @cfenollosa @pplouis Libros recomendados: Real World Haskell Practical Common Lisp Land of Lisp
Muchas novedades nos esperan para este capítulo. Novedades de Apple, claro. El pasado martes seguimos en directo la WWDC y pasadas unas horas Fran ya disfrutaba de iOS7 en su iPhone5. Hablaremos de las primeras sensaciones de este nuevo sistema operativo para iPhone (de su aspecto, de los problemas de Fran con la batería...) y de todas las novedades: Maverick, nuevo Mac pro... y es que está keynote fue especial por su contenido. Continuando nuestra racha de suerte podemos seguir diciendo que contaremos de nuevo con un entrevistado de excepción, hablamos de Carlos Fenollosa, gran podcaster ("el amuleto de yendor", "dame la voz") e informático dedicado a la investigación con el que hablaremos de todo lo que une a la tecnología a luchas tan duras como la que mantiene la ciencia contra las enfermedades. Merece mucho la pena, de verdad; no os lo perdáis. Carlos es una persona con una mente excepcional que cuando habla derrocha conocimientos y verdad. En la sección de oyente, agradeceremos a Victor Baro su ayuda para conseguir el iOS7, lo que nos ha permitido analizarlo de primera mano para todos vosotros. Esperamos que este capítulo, que es una despedida hasta septiembre, os de energía para el verano que se acerca. Un saludo, y a disfrutar de todo amigos!
Ya queda menos para terminar nuestro especial 24h, y no nos podíamos ir sin entrevistar a la pareja más geek de los podcast. Se trata nada más y nada menos que de Nacho Lasheras y Carlos Fenollosa, manipuladores de nuestras inferiores y débiles mentes desde El Amuleto de Yendor. Música de 2012AM, tema Biodiesel Willie . Promo de El amuleto de Yendor. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/kafelog/message