Podcasts about piensan

Puerto Rican singer and rapper

  • 612PODCASTS
  • 952EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 25, 2025LATEST
piensan

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about piensan

Show all podcasts related to piensan

Latest podcast episodes about piensan

Un Mensaje a la Conciencia
«Por ser un mísero fracasado e hipócrita»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Soy un joven soltero y estudiante.... Lamentablemente, en la adolescencia caí en el vicio de la pornografía y la masturbación.... »Comencé a asistir a una iglesia. Pensé que sería fácil dejar el vicio. He intentado abandonarlo, pero luego recaigo. La culpabilidad y el remordimiento me atormentan.... Fui hombre de oración y de estudio de la Biblia, e incluso predicador y líder de mi iglesia, y sin embargo mi conciencia me condenaba al punto que renuncié. »Ya no puedo más. He perdido la fuerza de voluntad. El vicio del pecado me derrotó.... Siento que Dios no me oye, y que me aborrece por ser un mísero fracasado e hipócrita.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »¡Cuánto nos alegra que tenga el valor de contarnos acerca de sus luchas! Usted es valiente y sincero, y digno de respeto por haber renunciado a los puestos que ocupaba en su iglesia. Al dar ese paso difícil, usted se negó a ser hipócrita. »Muchas personas creen que, si uno asiste a la iglesia, con eso da a entender que está libre de pecado. Piensan que la iglesia es un club para personas que afirman que son santas. Por eso, si alguien que es conocido como un pecador asiste a la iglesia, lo tildan de hipócrita. »Sin embargo, esa manera de pensar no tiene validez alguna. La iglesia no es un club para santos; es más bien una clínica para pecadores. Todos los que asistimos a la iglesia somos pecadores. El asistir a la iglesia y estudiar la Biblia juntos nos ayuda a reconocer que somos pecadores y que Jesucristo, el Hijo de Dios, es el único que cumple los requisitos para perdonarnos y liberarnos del pecado. Todos oramos y adoramos a Dios, no porque cumplamos los requisitos para hacerlo, sino precisamente porque Cristo acepta a cualquier pecador que quiere dejar de pecar.... »... Por eso le recomendamos que busque a un líder con madurez espiritual conocido por ser sabio y digno de confianza. Pregúntele si es capaz de mantener en privado las conversaciones entre los dos. Confiese que usted está luchando con el pecado y que necesita un compañero a quien pueda rendirle cuentas. Pueda que sí, o pueda que no, quiera revelar los pormenores de su pecado, pero determine ser del todo sincero acerca de cuántos días han pasado desde la última vez que pecó. »La próxima vez que peque, pídale perdón a Cristo y luego cuénteselo al compañero ese mismo día. El tenerlo a él acompañándolo en esta lucha hará que salga de su cerebro y quede al descubierto. Reconozca que le llevará bastante tiempo vencer este problema, y que lo que de veras importa es que cada vez no deje de volver a comenzar, negándose a revolcarse en la vergüenza de haber vuelto a caer.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 746. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Analytic Dreamz: Notorious Mass Effect
"JERE KLEIN & KATTEYES - TODO K VER"

Analytic Dreamz: Notorious Mass Effect

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 6:18


Linktree: ⁠https://linktr.ee/Analytic⁠Join The Normandy For Additional Bonus Audio And Visual Content For All Things Nme+! Join Here: ⁠https://ow.ly/msoH50WCu0K⁠Dive into the meteoric ascent of Jere Klein and Katteyes' "Todo K Ver" in this Analytic Dreamz segment on Notorious Mass Effect. Dropped August 13, 2025, this reggaetón-trap gem—produced by Mateo on the Beatz—delves into the clash of fleeting glances and real bonds, with lines like "Sé que todo entra por la vista / Y yo estoy harto de lo superficial" nodding to Myke Towers' "Piensan."Chilean sensations Jere Klein (born 2006, fresh off 2024's Énfasis EP) and Katteyes (2004, Instagram queen with 1M+ followers) deliver their third duet, amplifying the chemistry from "Báilame Así." No promo budget needed: 45M+ Spotify streams by Oct. 17, #3 Chile Top 50 peak, #12 Global Viral 50. YouTube's at 2.5M views; TikTok edits spark 15M weekly mobile plays (70% share).65% female, 18-24 demo dominates, with Chile-Spain fans (55%) and Madrid virality boosting EU by 25%. Daily streams doubled post-video to 5M, holding 3M weekly. Analytic Dreamz unpacks the 60% Spotify dominance, 85% streaming shift, and how this dance-floor confessional redefines Latin urban for 2025's youth wave.Support this podcast at — https://redcircle.com/analytic-dreamz-notorious-mass-effect/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Puestos pa'l Problema
Puestos Pa' las Encuestas

Puestos pa'l Problema

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 79:16


En este PPP, nos pusimos estadísticos con Lourdes Fernández de LIT Data y los nuevos hallazgos de la Hispanic Federation sobre la comunidad latina en Nueva York. Analizamos cómo se definen los latinos, cómo votan, qué temas les preocupan y si el “voto hispano” realmente es tan progresista como algunos creen. También profundizamos sobre los últimos datos de LIT Data sobre Pablo José, TRS, Miguel Romero y Valerie DACO, y lo que estas encuestas revelan sobre el 2028. Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por

El Show De Chiquibaby
En que piensan las mujeres en la intimidad!!!

El Show De Chiquibaby

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 49:44


Enfoque internacional
¿Qué piensan los israelíes tras dos años de guerra en Gaza?

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 2:29


Diversos sondeos indican que la mayoría de los israelíes apoya un acuerdo entre Israel y Hamás para permitir la liberación de los últimos 48 rehenes que siguen en Gaza. Pero, tras dos años de guerra desatada tras las masacres del 7 de octubre de 2023, el sufrimiento de los gazatíes apenas se percibe en la esfera pública israelí, que alimenta la normalización de discursos radicales y deshumanizantes. Reportaje de nuestra corresponsal Janira Gómez Muñoz. Hace dos años, los ataques de Hamás generaron en la sociedad una fragilidad inédita en medio siglo. El dolor ha dado paso al trauma y la venganza. Y expresiones como "arrasar" o "borrar" la Franja han dejado de ser una excepción. "El mejor futuro para Gaza es que no haya Gaza. Si no quieren irse de la Franja es una señal de que quieren continuar con la guerra, y pienso lo mismo sobre los árabes de Judea y Samaria", dice Benzion Asher-Abaskal, joven israelí. Benzion Asher-Abaskal observa los escombros de Gaza desde un mirador a unos dos kilómetros, en la localidad de Sderot. Representa al 80% de los ciudadanos judíos del país que quieren verla vacía de palestinos. Galit Samuel no es una de ellos. Tiene 56 años, pertenece a la minoría más crítica y protesta con decenas de israelíes en la valla fronteriza. Su pancarta clama "libertad para el gueto de Gaza". La rodean policías y soldados. "Es una guerra de exterminio. Un fracaso moral total y, como israelí, pido a los países del mundo frenar este genocidio", Galit Samuel, manifestante en la valla fronteriza con Gaza. Unos 70 kilómetros más al norte, Tel Aviv es el epicentro del Israel más opuesto a Netanyahu. Decenas de miles de personas protestan aquí cada semana con el lema: 'Paremos la guerra'. Es lo que quiere desde hace tiempo la mayoría, como la manifestante Hadas, que acusa al primer ministro de bloquear el acuerdo. "Israel se está destruyendo desde dentro" "Lo que de verdad sentimos desde hace más de dos años, desde el inicio de este gobierno, es que está destruyendo a Israel desde dentro", dice Hadas, manifestante en Tel Aviv por el regreso de los rehenes. El motor de las marchas no son los bombardeos y el hambre de los gazatíes, que suelen generar indiferencia, sino el dolor de los suyos. Que vuelvan los últimos 48 rehenes y no mueran más soldados. Su deseo parece estos días más cerca que nunca. Israel y Hamás negocian el plan de Trump para un alto el fuego definitivo y comenzaría con la entrega de los cautivos. "Espero que podamos verlos de vuelta", dice Daniel Lifshitz, nieto de dos exrehenes Lifshitz es nieto de los rehenes Yocheved, liberada en un canje, y el fallecido Oded. Homenajea a los asesinados en el kibutz Nir Oz, que atacó Hamás.  "Puedes ver cuánto dolor hay aquí aún. Todo está tan fresco. Es como otro entierro, no como un memorial".  Tras dos años de dolor, cuesta escuchar otras palabras. Sobre todo, una, paz, desterrada por décadas de radicalización social.

El Hombre Que Quieres Ser
351 - “¿Por Qué Me Importa Tanto Lo Que Piensan De Mi?” | Renuncia a la Necesidad de Aprobación

El Hombre Que Quieres Ser

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 4:55


El Show de Julio y el Marciano!!
Que piensan los Chinos de los Mexicanos?

El Show de Julio y el Marciano!!

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 17:15 Transcription Available


Aqui les compartimos esta lista curiosa.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-show-de-julio-y-el-marciano--3287774/support.

xHUB.AI
T5.E201. INSIDE X INTERPRETABILIDAD Comprender como piensan las máquinas

xHUB.AI

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 113:31


# TEMA INTERPRETABILIDAD Comprender como piensan las máquinasAnálisis del debate equipo de Anthropic "Reading the mind of an AI"# PRESENTA Y DIRIGE 

GENIAL
¿Los chicos piensan que eres sexy?

GENIAL

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 9:31


¿Avez has deseado poder leer mentes para descubrir qué piensan los hombres sobre tu estilo? ¡Esta prueba revelará los pensamientos que tienen los chicos en cuanto te ven! Sé que puedes verte realmente increíble, pero es hora de descubrir si los chicos te ven como una chica súper sensual o solo linda. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Cadena SER Navarra
Dos cabezas piensan mejor... o no: La complejidad del estropajo

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 26:13


Con el catedrático en Microbiología y director del Museo de Ciencias de la UNAV, Ignacio López Goñi, y con el filósofo Ricardo Piñero

PLANETA SOSTENIBLE UR
Empresas que piensan en grande y actuan con responsabilidad - Pamela Bravo

PLANETA SOSTENIBLE UR

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 32:26


En un mundo hiperconectado, la sostenibilidad no solo se trata de economía: también exige cuidar el impacto social y ambiental de cada decisión.En este episodio conversamos con Pamela Bravo, Consultora Senior de GCE Global Solutions, una red mundial de firmas contables y de abogados que acompaña a las empresas a fortalecer su organización, sistematizar procesos, gestionar talento y avanzar hacia la sostenibilidad.

Audio Devocional

  «Pero procuren que la paciencia complete su obra, para que sean perfectos y cabales, sin que les falta nada» (Santiago 1:4) Yo hablo mucho acerca de la fe, pero hay otra fuerza que la acompaña que es igual de importante. Es la paciencia, o la capacidad de permanecer firme en la Palabra de Dios aun cuando la victoria parece demorarse. La paciencia no es automática y no funcionará a menos que la pongas a funcionar a propósito. Hay tanta gente que no comprende eso. Piensan que de alguna manera la fe y la paciencia les funcionarán sin ayuda. Dejan que el diablo destruya sus vidas y luego dicen cosas tontas como: “Bueno, creo que Dios envió esa prueba para fortalecer mi fe”. ¡Nunca digas algo semejante! En primer lugar, Santiago 1:13 dice: «Cuando alguien sea tentado, no diga que ha sido tentado por Dios…». En segundo lugar, esa prueba no fortalecerá tu fe. A decir verdad, la destruirá si se lo permites. Si te diera un juego de pesas, ¿te haría necesariamente más fuerte? No. De hecho, si dejas caer una de ellas sobre tu pie, podrías resultar más débil y con gran dolor. Lo que cuenta es lo que hagas con ellas, ¿cierto? Bueno, lo mismo sucede cuando tropiezas con una situación difícil que el diablo haya puesto en tu camino. Si te acuestas y dejas que te atropelle, te dañará. Pero si dejas que la paciencia haga su obra perfecta, si permaneces y perseveras constantemente, creyendo y apoyándote confiadamente en la Palabra de Dios, terminarás siendo perfecto y completo, sin que te falte cosa alguna. «Sin que les falta nada». Esas palabras deberían ser suficientes para convencerte de que la paciencia no es un premio consuelo. Es un poder de primera clase que pondrá las promesas de Dios a tu alcance. Es una fuerza que te convertirá en vencedor. Lectura bíblica: Génesis 26:15-22   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Dimes y Billetes
372. ¿Te casas o terminas? | ¿Tu pareja y tú piensan igual sobre el dinero? | Dimes y Billetes

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 76:44


En este episodio con Georgie Álvarez hablamos de un tema que puede salvar o hundir cualquier relación: la compatibilidad financiera. ¿Cómo saber si tú y tu pareja tienen la misma visión del dinero? Desde hábitos de gasto y ahorro hasta metas de vida, aquí descubrirás las conversaciones incómodas que todos deberían tener antes de dar el siguiente paso.

Territorio Negocios
Ep. 212 - Neuromarketing: Así piensan tus clientes

Territorio Negocios

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 18:53


¿Elegimos lo que compramos o nuestro cerebro ya decidió por nosotros? Claudia Quintanilla, profesora del Departamento de Mercadotecnia e Inteligencia de Negocios de EGADE Business School, y Rachel Rodríguez, líder de Proyectos del Behavioral Research and Public Opinion Lab en Expedition FEMSA del Tecnológico de Monterrey, exploran cómo el neuromarketing permite entender las decisiones inconscientes del consumidor. Comparten herramientas como el eye tracking, casos reales y aclaran mitos sobre manipulación, destacando cómo esta disciplina ayuda a crear experiencias más significativas y auténticas para las marcas y sus clientes.

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Lucas 12, 49-53 - XX Domingo del Tiempo Ordinario

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 8:20


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 12, 49-53 Jesús dijo a sus discípulos: Yo he venido a traer fuego sobre la tierra, ¡y cómo desearía que ya estuviera ardiendo! Tengo que recibir un bautismo, ¡y qué angustia siento hasta que esto se cumpla plenamente! ¿Piensan ustedes que he venido a traer la paz a la tierra? No, les digo que he venido a traer la división. De ahora en adelante, cinco miembros de una familia estarán divididos, tres contra dos y dos contra tres: el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra. Palabra del Señor.

Evangelio del día y su meditación
Evangelio del Domingo 17 de Agosto. Lucas 12,49-53.

Evangelio del día y su meditación

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 4:55


Lc 12,49-53.Jesús dijo a sus discípulos:"Yo he venido a traer fuego sobre la tierra, ¡y cómo desearía que ya estuviera ardiendo!Tengo que recibir un bautismo, ¡y qué angustia siento hasta que esto se cumpla plenamente!¿Piensan ustedes que he venido a traer la paz a la tierra? No, les digo que he venido a traer la división.De ahora en adelante, cinco miembros de una familia estarán divididos, tres contra dos y dos contra tres:el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra".

Evangelio Católico del Día
Domingo, 17 de agosto de 2025 | Lucas 12,49-53

Evangelio Católico del Día

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 1:39


En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “He venido a traer fuego a la tierra, ¡y cuánto desearía que ya estuviera ardiendo! Tengo que recibir un bautismo, ¡y cómo me angustio mientras llega!¿Piensan acaso que he venido a traer paz a la tierra? De ningún modo. No he venido a traer la paz, sino la división. De aquí en adelante, de cinco que haya en una familia, estarán divididos tres contra dos y dos contra tres. Estará dividido el padre contra el hijo, el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra''.

Padre Maza
Jesús divide, como la verdad divide de la mentira (Episodio 229)

Padre Maza

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 7:02


Lucas 12, 49-53En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "He venido a traer fuego a la tierra, ¡y cuánto desearía que ya estuviera ardiendo! Tengo que recibir un bautismo, ¡y cómo me angustio mientras llega! ¿Piensan acaso que he venido a traer paz a la tierra? De ningún modo. No he venido a traer la paz, sino la división. De aquí en adelante, de cinco que haya en una familia, estarán divididos tres contra dos y dos contra tres. Estará dividido el padre contra el hijo, el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra''.

Un Mensaje a la Conciencia
Cuando fallece un niño

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 4:01


(Víspera del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas) Entre los indios chocóes, cuando fallece un niño los padres creen que su espíritu regresará. En vez de serles motivo de aliento o de consuelo, les infunde temor el regreso de esa indefensa criatura porque suponen que viene a llevarse a uno de sus hermanos. Y como si eso fuera poco, la presencia del espíritu de ese inocente ser querido implica que morirán, uno tras otro, los próximos hijos que nazcan. A esto se debe que le lleven a la tumba todos los objetos que han formado parte de su vida, tales como sus juguetes, utensilios y asientos. Además de pintarse todo el cuerpo, los trastornados padres cambian los vestidos que llevan puestos: la madre los cambia con una amiga y el padre con un pariente. Piensan que así el espíritu del pequeño no podrá reconocerlos, y por lo tanto no les hará daño. No pueden cambiar vestidos con cualquiera, porque las personas con las que cambian podrían sufrir personalmente o en su familia las consecuencias que los padres procuran evitar. Según los antropólogos Roberto Pineda Giraldo y Virginia Gutiérrez de Pineda, es por esa razón que la madre cambia su faldellín con el de una mujer que ya no concibe o es estéril, y el padre su taparrabo con el de un anciano.1 ¡Qué triste es sumarle a la desgracia de la pérdida de un hijo el espanto de su reaparición con malas intenciones! La vida es cruel, ¡pero eso es el colmo! Es particularmente infeliz cuando se reconoce que Dios nuestro Creador nos desea todo lo contrario en semejantes circunstancias. Él envió al mundo a una indefensa criatura a que naciera en un pesebre, para que posteriormente muriera como nuestro inocente ser querido, clavado en una cruenta cruz. Ése que se hizo pequeño y murió por nosotros es su único Hijo, Jesucristo. Y los únicos hermanos que tiene somos los que por la fe aceptamos ser adoptados como hijos de su Padre, que sólo así llega a ser «el Padre nuestro que está en el cielo». Mediante su muerte ese Hijo de Dios nos salva de la muerte eterna. Viene otra vez a llevarse a sus hermanos, pero lo hace con el fin de darnos vida eterna a nosotros y a futuros hermanos que nazcan de nuevo al aceptarlo como su Salvador personal. Así queda enterrada la vieja naturaleza de nuestra vida pasada. A Dios no lo engañamos con cualquier cambio de indumentaria. Más vale que sigamos el consejo de San Pablo: que nos quitemos el ropaje de la vieja naturaleza y nos pongamos el de la nueva.2 Así cuando Cristo regrese, nos reconocerá y nos llevará a estar con Él y con nuestros seres queridos que ya estén con Él en gloria. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Javier Ocampo López, Supersticiones y agüeros colombianos (Bogotá: El Áncora Editores, 1989), p. 147, tomado de Roberto Pineda Giraldo y Virginia Gutiérrez de Pineda, «Ciclo vital y chamanismo entre los indios del Chocó», Revista colombiana de antropología (Bogotá: Vol. XXV, 1984-85), pp. 114-15. 2 Col 3:5-11

Audio Devocional

  «Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo alcanzado ya; pero una cosa sí hago: me olvido ciertamente de lo que ha quedado atrás, y me extiendo hacia lo que está adelante; ¡prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús!» (Filipenses 3:13-14) Golpes y contusiones espirituales. Dolores y sufrimientos internos que parecen nunca irse. Casi todos nosotros sabemos lo que son, pero pocos sabemos qué hacer al respecto. Esperamos que por arte de magia esas heridas ocultas dejen de lastimarnos, pensamos que quizás (al dormirnos o con una porción adicional de postre) ese fastidioso sentimiento de depresión, finalmente desaparecerá. ¿Sucede de esa manera? ¡No! Lo sé por experiencia propia. Pero gracias a Dios, ya lo superé. Durante los últimos años, he enfrentado batallas espirituales intensas. Me he dado cuenta de que esas batallas pueden dejarlo a uno herido en el interior, así como una pelea puede dejar cicatrices en el exterior. Antes de que naciera de nuevo, aprendí lo devastador que puede ser una verdadera pelea física. No obstante, a pesar de lo mal que me sintiera, unos días de descanso lo solucionaban. Sin embargo, la sanidad de un espíritu herido no se manifiesta así de fácil. En realidad, el paso del tiempo con frecuencia empeora esta condición. La razón es ésta: en lugar de dejar esos dolorosos fracasos en el pasado, con frecuencia hacemos énfasis en ellos hasta que llegan a ser más reales para nosotros que las mismas promesas de Dios. Nos enfocamos en ellos hasta que llegamos a estar sumergidos en la depresión, inactivos por el temor de que si proseguimos, volveremos a fracasar. Pero hay una salida. Si la depresión te lleva en descenso espiritual, lo único que debes hacer para escapar es quitar los ojos del pasado y ponerlos en el futuro, un futuro que ha sido garantizado por Cristo Jesús mediante las abundantes y preciosas promesas de Su Palabra. Hay posibilidades de que al principio no sea tan fácil para ti. Quizás tu mente ha tenido años de práctica en concentrarse en el pasado. Como un caballo viejo que habitualmente se dirige al establo, es posible que tus pensamientos comiencen a galopar en esa dirección cada vez que les sueltes la rienda. Por lo tanto, no las aflojes. Toma las riendas con mayor fuerza. Disponte a meditar en la Palabra de Dios. Reemplaza los pensamientos del pasado con promesas de las Escrituras acerca del futuro, y se diligente al respecto. Entonces, en vez de ser un soldado herido, llegarás a ser el guerrero conquistador que Dios creó. Lectura bíblica: Filipenses 3:12-21   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados. Nunca quedarás impune si le desobedeces a Dios. Algunas personas piensan que pueden hacerlo. Piensan que si nadie los descubre, no habrá daño alguno. Después de todo, Dios es misericordioso y no guardará nada contra ellos, ¿verdad? Y si nadie más se entera… ¿cuál es el problema? Lo que no comprenden es que su propio corazón comenzará a darles problemas. Su corazón empezará a reprenderlos. Las personas a su alrededor podrán pensar que son victoriosos. Podrán hablar el lenguaje de fe por todas partes. Pero al acercarse a Dios en oración, estarán llenos de temor y duda, lo cual hará que sus oraciones no sean respondidas. Ésa es una de las razones por la cual es tan importante vivir obedeciendo al Señor. Una vida de obediencia te dará una confianza espiritual que nunca habías tenido antes. Te dará confianza en la oración y valentía en tu fe. Te dará una confianza tal hacia Dios, que como lo describe el apóstol Juan, los que tratan de quedar impunes con el pecado, no la tienen. No estoy diciendo que debes ser perfecto, ni que jamás debes cometer ningún error. Sólo debes andar en obediencia a la luz de la revelación que ya posees. Tómate el tiempo para escuchar y responder al Espíritu de Dios. Cuando Él te diga que hagas algo, entonces hazlo. A medida que lo hagas, esa confianza aumentará dentro de ti. No será algo que debas fomentar en tu mente, o tengas que convencerte para hacerlo. Simplemente estará allí. En vez de ser consumido por dudas y sentimientos de que la Palabra de Dios no te servirá de nada, te encontrarás lleno de fe en que sí se cumplirá. Empezarás a confiar en Dios y a fluir con Él. Alcanzarás ese lugar que la Biblia llama “el descanso en Dios”. Recuerda esto: aunque el precio eterno por tus pecados ya ha sido pagado, una vida de desobediencia te costará cara. Te costará la confianza que es legítimamente tuya en Jesús. Te robará la fe y te llenará de temor. No dejes que la reprensión de tu corazón limite tu confianza. Haz aquellas cosas que son agradables a los ojos de Dios y camina con la cabeza erguida en Su reino. Lectura bíblica: 1 Juan 3:21-22   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Audio Devocional

  «Amados, si nuestro corazón no nos reprende, confianza tenemos en Dios, y recibiremos de él todo lo que le pidamos, porque obedecemos sus mandamientos, y hacemos las cosas que le son agradables» (1 Juan 3:21-22) Nunca quedarás impune si le desobedeces a Dios. Algunas personas piensan que pueden hacerlo. Piensan que si nadie los descubre, no habrá daño alguno. Después de todo, Dios es misericordioso y no guardará nada contra ellos, ¿verdad? Y si nadie más se entera… ¿cuál es el problema? Lo que no comprenden es que su propio corazón comenzará a darles problemas. Su corazón empezará a reprenderlos. Las personas a su alrededor podrán pensar que son victoriosos. Podrán hablar el lenguaje de fe por todas partes. Pero al acercarse a Dios en oración, estarán llenos de temor y duda, lo cual hará que sus oraciones no sean respondidas. Ésa es una de las razones por la cual es tan importante vivir obedeciendo al Señor. Una vida de obediencia te dará una confianza espiritual que nunca habías tenido antes. Te dará confianza en la oración y valentía en tu fe. Te dará una confianza tal hacia Dios, que como lo describe el apóstol Juan, los que tratan de quedar impunes con el pecado, no la tienen. No estoy diciendo que debes ser perfecto, ni que jamás debes cometer ningún error. Sólo debes andar en obediencia a la luz de la revelación que ya posees. Tómate el tiempo para escuchar y responder al Espíritu de Dios. Cuando Él te diga que hagas algo, entonces hazlo. A medida que lo hagas, esa confianza aumentará dentro de ti. No será algo que debas fomentar en tu mente, o tengas que convencerte para hacerlo. Simplemente estará allí. En vez de ser consumido por dudas y sentimientos de que la Palabra de Dios no te servirá de nada, te encontrarás lleno de fe en que sí se cumplirá. Empezarás a confiar en Dios y a fluir con Él. Alcanzarás ese lugar que la Biblia llama “el descanso en Dios”. Recuerda esto: aunque el precio eterno por tus pecados ya ha sido pagado, una vida de desobediencia te costará cara. Te costará la confianza que es legítimamente tuya en Jesús. Te robará la fe y te llenará de temor. No dejes que la reprensión de tu corazón limite tu confianza. Haz aquellas cosas que son agradables a los ojos de Dios y camina con la cabeza erguida en Su reino. Lectura bíblica: 1 Juan 3:21-22   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Hoy por Hoy
Tendencias | ¿Qué dicen de nosotros las operaciones estéticas?

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 25:42


Para conocernos, nos vamos a mirar al espejo. Literalmente. Y de cerca. En 'Tendencias' hemos hablado de como nos definen a los españoles la situación actual con las operaciones estéticas. ¿Querrían cambiarse la nariz? ¿Ponerse labios, alisar esas patas de gallo, esas líneas de expresión alrededor de la boca, quitarse la papada, las bolsas de los ojos, marcarse un poco los pómulos? ¿Piensan en estas modificaciones cuando se miran al espejo ahora que antes? Nos han ayudado Mariola Lourido, jefa de sociedad de la SER, la antropóloga Lara Gil y la profesora Francisca Escorza.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 489: 12 de Julio de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 5:14


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 12 DE JULIOUN COMIENZO DIFÍCILAntes de que seamos librados del poder satánico exteriormente, debemos ser librados de su poder interiormente. El Señor permite las pruebas a fin de que seamos limpiados de la mundanalidad, el egoísmo y los rasgos de carácter duros y anticristianos. Él permite que las profundas aguas de la aflicción cubran nuestra alma para que lo conozcamos, y a Jesucristo a quien ha enviado, con el objeto de hacer brotar en nuestro corazón anhelos profundos de ser purificados de la contaminación, y que salgamos de la prueba más puros, más santos, más felices. A menudo entramos en el crisol de la prueba con nuestras almas oscurecidas por el egoísmo, pero si somos pacientes bajo la prueba decisiva, saldremos reflejando el carácter divino. Cuando su propósito en la aflicción se cumpla, "exhibirá tu justicia como la luz, y tus derechos corno el medio día". Salmo 37:6. No hay peligro de que el Señor descuide las oraciones de sus hijos. El peligro es que, en la tentación y la prueba, se descorazonen, y dejen de perseverar en oración (Palabras de vida del gran Maestro, p. 138). Tal ocurre con todos los demás requerimientos de Dios. Todos sus dones son prometidos a condición de la obediencia. Dios tiene un cielo lleno de bendiciones para los que cooperen con él. Todos los que le obedezcan pueden con confianza reclamar el cumplimiento de sus promesas. Pero debemos mostrar una confianza firme y sin rodeos en Dios. A menudo él tarda en contestamos para probar nuestra fe o la sinceridad de nuestro deseo. Al pedir de acuerdo con su Palabra, debemos creer su promesa y presentar nuestras peticiones con una determinación que no será denegada. Dios no dice: Pedid una vez y recibiréis. Él nos ordena que pidamos. Persistid incansablemente en la oración. El pedir con persistencia hace más ferviente la actitud del postulante, y le imparte un deseo mayor de recibir las cosas que pide... Pero muchos no tienen una fe viva. Esta es la razón por la cual no ven más del poder de Dios. Su debilidad es el resultado de su incredulidad. Tienen más fe en su propio obrar que en el obrar de Dios en favor de ellos. Ellos se encargan de cuidarse a sí mismos. Hacen planes y proyectos, pero oran poco, y tienen poca confianza verdadera en Dios. Piensan que tienen fe, pero es solo el impulso del momento. Dejan de comprender su propia necesidad, y lo dispuesto que está Dios a dar; no perseveran en mantener sus pedidos ante el Señor... Cuanto más fervorosa y constantemente oremos, tanto más íntima será nuestra unión espiritual con Cristo. Recibiremos bendiciones acrecentadas, porque tenemos una fe acrecentada (Palabras de vida del gran Maestro, pp. 111, 112). 

En Perspectiva
La Mesa 11.07.2025 - Deliveries y plataformas: entre comodidad del cliente y derechos del trabajador

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 35:54


La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Juan Grompone, Carolina Porley y Ana Ribeiro. *** Esta semana se publicó el decreto que reglamenta la Ley N.º 20.396, que establece condiciones mínimas de protección para quienes trabajan mediante plataformas digitales como Uber, PedidosYa o Cabify. La ley, impulsada por la administración anterior, fue aprobada por el Parlamento en febrero de este año. Cuando el actual oficialismo aún era oposición, expresó reparos sobre su contenido. A pesar de esas diferencias, ya en el gobierno, las nuevas autoridades resolvieron elaborar el decreto que ahora habilita su implementación. El nuevo texto aterriza varios aspectos que estaban pendientes: desde la obligación de las empresas de ofrecer baños, zonas de descanso y espacios para comer para sus choferes y repartidores, hasta los criterios para determinar si el vínculo laboral es de dependencia o autónomo, más allá de lo que diga el contrato. El tema ya generaba polémica. El subsecretario de Trabajo, Hugo Barreto, advirtió que la ley “resta derechos” en lugar de reconocerlos plenamente. Mientras tanto, desde el PIT-CNT se pidió su derogación, y desde el sector empresarial se la valoró positivamente por ordenar una realidad laboral compleja. Ahora bien, más allá de las discusiones políticas y jurídicas, les pregunto cómo nos vinculamos cotidianamente con esta nueva forma de trabajo. Es una de las maravillas de la revolución tecnológica: desde una app en el celular, en segundos resolvemos lo que antes implicaba moverse, esperar o cocinar. Pero ese confort del cliente contrasta con la realidad del trabajador, que pedalea o maneja durante horas al frío, bajo la lluvia o al rayo del sol, con presiones algorítmicas y muchas veces -al menos hasta ahora- sin acceso a un baño o un lugar donde sentarse. ¿Cómo se llevan los tertulianos con esta tendencia que se ha ido instalando con tanta fuerza en los últimos años? ¿Qué experiencias personales tienen como usuarios? ¿Piensan en quién está del otro lado de la pantalla del teléfono móvil?

Audio Devocional

  «Por lo tanto, hermanos santos, que tienen parte del llamamiento celestial, consideren a Cristo Jesús, el apóstol y sumo sacerdote de la fe que profesamos [o confesamos]» (Hebreos 3:1) Hoy en día, muy pocos creyentes comprenden el misterio del apostolado y sacerdocio de Jesucristo. Piensan que un apóstol es alguna clase de supersanto. Pero en realidad, apóstol significa “enviado”. Por lo tanto, Jesús ha sido enviado por Dios para hacer algo por nosotros. Él ha sido enviado para servir como nuestro Sumo Sacerdote. De nuevo, muchos creyentes no tienen ni la menor idea de lo que un sumo sacerdote hace. Ellos se imaginan a una persona que camina con ropa extraña realizando rituales religiosos. En realidad, un sumo sacerdote es mucho más que eso. Es el que está autorizado para administrar, poner en marcha, llevar a cabo y ejecutar lo que se le ha encomendado. Quizás te preguntes: “¿Qué es lo que está Jesús autorizado para administrar, ejecutar o llevar a cabo a favor nuestro?” Hebreos 3:1 nos dice que Jesús es el Sumo Sacerdote de nuestra confesión. Él ha sido enviado a poner en vigencia, a ejecutar y a llevar a cabo las palabras que digas. Pero es muy posible que en lugar de palabras de fe, hayas estado diciendo cómo te sientes en ese momento. Por ejemplo, si sólo hablas de enfermedad, ¿qué podrá hacer el Señor con eso? Él no es el Sumo Sacerdote de la enfermedad, y no podrá hacer cumplir esas palabras. Si declaras: “Estoy débil, me siento cansado”, Él no podrá hacer nada con eso. La Biblia dice: “que el débil diga ¡fuerte soy!”. En el momento en que lo dices, Jesús podrá administrar fortaleza. Jesús no te dará enfermedad, debilidad, pobreza o pecado. Él derrotó todo eso por nosotros. Él es el Sumo Sacerdote de la redención, de la justicia y de la liberación. Tenlo presente cuando te acerques a Jesús, para que no hables palabras de derrota, sino palabras de victoria que Él pueda hacer cumplir. Eso es lo que Dios le ha comisionado a Jesucristo para que cumpla en tu vida. Lectura bíblica: Hebreos 7:20-28   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Nocturna RCN
Ex ministro de Estado sostiene que se equivocan los jóvenes cuando piensan que vinieron a ser felices, el sentido de la vida es servir

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later May 28, 2025 29:54


Invitado: Juan Carlos Echeverry. Economista y ex ministro de Estado.

Es la Mañana del Fin de Semana
Ecología para todos: La inteligencia animal, así piensan los delfines

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later May 24, 2025 13:51


Hoy el profesor Miguel del Pino sigue desgranando los tipos de inteligencia animal, en este caso le toca a los delfines.

Las Meras Meras
NO LE VAS A CAER BIEN A TODOS

Las Meras Meras

Play Episode Listen Later May 21, 2025 59:16


Entre anécdotas y confesiones, hablamos de ese miedo a ser nosotras mismas, nos echamos un clavado en lo difícil (y liberador) que es soltar el "qué dirán" aceptando que somos imperfectas.Para este episodio les contamos, cada una a nuestra manera, cómo hemos aprendido a decirle al mundo: '¡Esta soy yo y me vale madre!' jajaja ✨

Somos Eléctricos
Un chasis con ruedas avistado en Giga Texas. Todos piensan que es el Tesla Model 2|EP467|15/05/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later May 15, 2025 10:08


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

🇦🇷The Pocket Spanish Podcast
113 - ¿Cómo hablar con otros que piensan distinto? (según los miembros del club de conversación) - Español Argentino

🇦🇷The Pocket Spanish Podcast

Play Episode Listen Later May 14, 2025 32:14


En este nuevo episodio del podcast discutimos un tema interesante sobre un video llamado "Cómo hablar con otros que piensan distinto". Los miembros del club de conversación debatieron juntos y yo hoy les traigo el debate en un episodio ¡Buena escucha!⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠BONUSEPISODES⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠1-1LESSONS⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠TRANSCRIPTS⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠DONATE⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠CONVERSATIONCLUB⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Podcast de español de Argentina creado para estudiantes de nivel intermedio y avanzado. Mejorá tu español argentino escuchando contenido interesante y actual.

Anarkademia - Biblioteca Subversiva
Eduardo Kohn — Cómo piensan los bosques. Prólogo

Anarkademia - Biblioteca Subversiva

Play Episode Listen Later May 9, 2025 34:51


Hoy leemos el prólogo de «Cómo piensan los bosques» del antropólogo Eduardo Kohn: Prólogo en conversación con Manari Ushigua.

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
Plantas que Piensan, Comunican… ¿y Matan?

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later May 8, 2025 36:34


¿Sobrevivirías a un apocalipsis… vegetal? En este episodio de Días Extraños, Verónica Fernández y Santi Camacho exploran el lado más desconocido —y fascinante— de las plantas. Desde las ruinas verdes de Chernóbil hasta árboles milenarios y leyendas de vegetales carnívoros, descubrirás por qué las plantas podrían ser las auténticas reinas del planeta. Hablamos de inteligencia vegetal, comunicación secreta por raíces, árboles que cuidan a sus “hijos” y plantas que han inspirado terrores y películas. Un viaje entre la ciencia, el misterio y la ironía, con algunas historias que te harán mirar a tu maceta con otros ojos. Prepárate, porque aquí las plantas no son solo decoración… ¡pueden ser las protagonistas de la próxima conspiración natural! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Comiendo con María (Nutrición)
2029. Sé la teoría pero no sé aplicarla.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later May 7, 2025 17:57


Cuando una persona dice "la teoría me la sé, pero no consigo aplicarlo", probablemente está enfrentando una desconexión entre el conocimiento y la acción. Algunas causas frecuentes pueden ser:Expectativas poco realistas: Saber qué es lo "ideal" no significa que sea fácil de cumplir. Si la meta es demasiado exigente, la frustración lleva al abandono.Falta de autoconocimiento: No adaptan la teoría a su contexto, ritmo de vida, gustos o necesidades reales. Lo que funciona en papel no siempre funciona en la práctica.Relación emocional con la comida: Pueden existir patrones de hambre emocional, ansiedad, culpa o compensación que bloquean la aplicación de lo aprendido.Mentalidad de todo o nada: Piensan que si no lo hacen perfecto, no vale la pena. Esta rigidez los lleva a abandonar con el primer tropiezo.Desconexión con el propósito: Saben lo que “deberían” hacer, pero no el porqué lo hacen. Falta de motivación interna o valores personales alineados.Falta de práctica o acompañamiento: La teoría necesita ensayo, error y tiempo. A veces se requiere apoyo profesional para traducir la teoría en estrategias aplicables.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Un Mensaje a la Conciencia
«La niña ciega»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 6, 2025 4:01


¡Qué ciego es el mundo!, madre, ¡qué ciegos los hombres son! Piensan, madre, que no existe más luz que la luz del sol. Madre, al cruzar los paseos cuando por las calles voy, oigo que hombres y mujeres de mí tienen compasión; que juntándose uno a otro hablan bajando la voz, y que dicen: «¡Pobre ciega!, que no ve la luz del sol.» Mas yo no soy ciega, madre; no soy ciega, madre, no. Hay en mí una Luz divina que brilla en mi corazón. El Sol que a mí me ilumina es de eterno resplandor; mis ojos, madre, son ciegos..., pero mi espíritu... no. Cristo es mi Luz, es el día cuyo brillante arrebol no se apaga de la noche en el sombrío crespón. Tal vez por eso no hiere el mundo mi corazón cuando dicen: «¡Pobre ciega!, que no ve la luz del sol.» Hay muchos que ven el cielo y el transparente color de las nubes, de los mares la perpetua agitación, mas cuyos ojos no alcanzan a descubrir al Señor, que tiene a leyes eternas sujeta la creación. No veo lo que ellos ven, ni ellos lo que veo yo: ellos ven la luz del mundo; yo veo la luz de Dios. Y siempre que ellos murmuran: «¡Pobre ciega!», digo yo: «¡Pobres ciegos!, que no ven más luz que la luz del sol...» Este hermoso poema de autoría desconocida se titula «La niña ciega». Pero bien pudiera llevar por título «La niña vidente», pues nos abre los ojos a la dicha de la vista espiritual en contraste con la desdicha de la ceguera espiritual. Por lo general, los que no hemos perdido la vista pensamos únicamente en la función física de los ojos. Y sin embargo lo cierto es que es muy importante la vista espiritual. Si bien la niña ciega identifica a Jesucristo como la Luz divina que brilla en su corazón, es porque Él mismo se identificó, cuando vivió entre nosotros, como la Luz del mundo. Cristo dijo: «Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.»1 Si queremos tener esa Luz de la vida, no tenemos siquiera que disfrutar de la vista física. Basta con que permitamos que Cristo nos ilumine, como el Sol al que se refiere la niña ciega, que nunca se oculta porque «es de eterno resplandor». Si le pedimos a Cristo que nos alumbre de este modo, y lo seguimos como Él nos invita a que lo hagamos, se cumplirá en nosotros su promesa de que no andaremos en tinieblas. Descubramos al Señor, como lo descubrió la niña ciega pero vidente. Así no nos importará si brillamos o no con luces propias, ya que tendremos la Luz más brillante del mundo, la Luz de la vida. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Jn 8:12

La Brújula
Laura Fàbregas, sobre su nuevo libro: "Separarte de lo que piensan tus amigos y tu gente más cercana es la libertad más difícil"

La Brújula

Play Episode Listen Later May 6, 2025 17:40


Rafa Latorre entrevista en 'La Brújula' a Laura Fàbregas por la publicación de su nuevo libro: 'Diario de una traidora' 

Audio Devocional

  «El que ama a su hermano, permanece en la luz, y en él no hay tropiezo» (1 Juan 2:10) Si observas que estás cayendo en el fracaso o el pecado, examina tu vida de amor. Acércate al Señor y pídele que te revele si existe contienda con alguna persona, o si guardas ofensa en contra de alguien. De ser así, el diablo tiene acceso a tu vida y puede hacerte tropezar. Como predicador, lo he visto suceder un sin número de veces. Han habido ocasiones en las que algunos creyentes se han molestado conmigo por lo que digo. Piensan que estoy equivocado y se retiran enfadados—y luego me he enterado de que se encuentran en problemas. En Marcos 4:17 leemos que el diablo usa esa clase de ofensas para robarnos la Palabra de nuestro corazón. El diablo hace que nos disgustemos los unos con los otros, y eso le da la oportunidad para quitarnos el tapón y dejar salir la Palabra de Dios como el agua cuando se deja correr. No dejes que esto te suceda. Si oyes a un predicador o a un creyente decir algo contrario a lo que crees y te sientes ofendido, di: “No, tú no me robarás la Palabra, diablo mentiroso”. A continuación, arrodíllate y arrepiéntete delante de Dios. Escudriña la Palabra y escucha al Espíritu en tu interior, pide por entendimiento para saber lo que debes hacer. Si todavía crees que esa persona actuó mal, ora por ella. Recuerda: guardar ofensa nunca proviene de Dios. Él nos enseña que debemos estar arraigados y cimentados en amor. Así que deja esos sentimientos de ofensa. Entrégate a esa persona en amor y oración, y podrás salir de esa situación sin tropiezo alguno. Lectura bíblica: 1 Juan 2:1-11   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Espacio en blanco
Espacio en blanco - ¿En qué piensan los robots? - 13/04/25

Espacio en blanco

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 55:00


Miguel Serrano e Ignacio Peletier, especialistas en IA, nos ofrecen un esbozo del próximo mundo futuro dominado por la tecnología, los robots y la Inteligencia Artificial.Juan Gómez nos ofrece un nuevo y escalofriante testimonio de esos encuentros oscuros con el Más Allá. Escuchar audio

En Perspectiva
Mesa Especial - Serie “Adolescencia”: ¿Qué piensan los padres y las madres?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 20:42


La miniserie Adolescencia, estrenada en Netflix en marzo, se convirtió en un fenómeno global que disparó análisis y debates sobre los problemas que afectan hoy a las relaciones entre los más jóvenes y entre esos jóvenes con los adultos. La historia gira en torno a Jamie, un joven de 13 años acusado por el homicidio de una compañera de clase. Pero no se queda en los detalles del crimen. No es un thriller clásico. Aborda las causas psico-sociales que llevaron a que una jovencita fuera asesinada de siete puñaladas. A partir del crimen, se recorren una serie de situaciones de la vida cotidiana que pueden ocurrir puertas adentro del hogar, en las instituciones educativas y en las redes sociales. De ese modo, comienzan a revelarse varios problemas, como el bullying, el ciberacoso, la masculinidad, la necesidad de validación, la sexualidad, la desconexión entre padres e hijos y las distancias comunicativas e interpretativas en el lenguaje que utilizan los nativos digitales y los adultos. El lunes, ya conversamos sobre estas problemáticas con el psicólogo Roberto Balaguer, que afirmó la verosimilitud que esta historia tiene con la realidad. Les proponemos un segundo abordaje de las discusiones que provoca la serie. En este caso, conversamos En Perspectiva con los principales educadores de los niños, sus padres.

Evangelio Católico del Día
Domingo, 23 de marzo de 2025 | Lucas 13,1-9

Evangelio Católico del Día

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 2:20


En aquel tiempo, algunos hombres fueron a ver a Jesús y le contaron que Pilato había mandado matar a unos galileos, mientras estaban ofreciendo sus sacrificios. Jesús les hizo este comentario: “¿Piensan ustedes que aquellos galileos, porque les sucedió esto, eran más pecadores que todos los demás galileos? Ciertamente que no; y si ustedes no se arrepienten, perecerán de manera semejante. Y aquellos dieciocho que murieron aplastados por la torre de Siloé, ¿piensan acaso que eran más culpables que todos los demás habitantes de Jerusalén? Ciertamente que no; y si ustedes no se arrepienten, perecerán de manera semejante”.Entonces les dijo esta parábola: “Un hombre tenía una higuera plantada en su viñedo; fue a buscar higos y no los encontró. Dijo entonces al viñador: ‘Mira, durante tres años seguidos he venido a buscar higos en esta higuera y no los he encontrado. Córtala. ¿Para qué ocupa la tierra inútilmente?' El viñador le contestó: ‘Señor, déjala todavía este año; voy a aflojar la tierra alrededor y a echarle abono, para ver si da fruto. Si no, el año que viene la cortaré' ”.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 467: 17 de Marzo del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 2:54


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================17 DE MARZOSOCIEDAD DEL PLACER Me sacó a un amplio espacio; me libró porque se agradó de mí. 2 Samuel 22:20 ¿Sabías que eres parte de una sociedad de placer mutuo? Si eres cristiano, Dios se deleita en ti y tú también te deleitas en Él (Salmo 37: 4). Una y otra vez, las Escrituras se refieren a este disfrute de dos caras. ¿Cómo podría alguien, creyente o no, haberse perdido? Lamentablemente, los no cristianos no comprenden esta organización de deleite mutuo. Piensan que los cristianos pasan su tiempo deprimido y quejándose o sentados en la iglesia. Todo lo que pueden ver son las cosas que los cristianos no hacen y ya no disfrutan o las cosas que, como incrédulos, no les gustaría hacer. Los infieles pierden el panorama general: el pecado ya no es divertido para aquellos que se deleitan con Dios. Es más maravilloso vivir para Él que participar en el pecado. Ni una astilla de la luz del gozo cristiano atraviesa la vida de los incrédulos, Satanás la bloquea para que no puedan ver lo que se están perdiendo. ¡No puede hacerles saber que amar a Dios puede ser divertido! La mujer que se deleita en Dios, Dios también se deleita en ella. Sus planes para el futuro de ella son hermosos porque ella ha experimentado Su salvación. Nada bueno la negará (aunque su definición de algo bueno y la de ellos pueden diferir a veces). ¿Te deleitas en Dios? Entonces comparte la noticia. Ayude a otros a unirse hoy a esta sociedad de mutuo placer. 

Lunaticoin
L254 - Ricos acumulando bitcoin, con Juan Haro

Lunaticoin

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 103:19


Juan Haro es autor de la saga de libros Los trucos de los Ricos, inversor y también asesor de gente con patrimonio, gente que en los últimos años ha empezado a acumular bitcoin en volúmenes de millones de euros. ¿Cómo son estos nuevos tenedores de bitcoin con patrimonio? ¿cómo son estos nuevos "hodlers"? ¿Llegan a bitcoin con la lección aprendida o solo lo quieren para diversificar? ¿Piensan en ello desde el circuito regulado con KYC o buscan la discreción del bitcoin ultravitaminado sin datos personales?Todo esto y mucho más en la charla con Juan.LINKS: Web de Juan: https://juanharo.com X de Juan: https://x.com/juanharoRecibe el podcast en tu correo. Únete!

Me Vale Madre Podcast
NACHO REDONDO: No soy un M4M$GU3V0 como muchos piensan

Me Vale Madre Podcast

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 72:07


Nacho Redondo, comediante y host de  @escueladenada  nos brindó una entrevista sincera y profunda, hablamos de cómo fue su infancia -tóxica-, cuál es su super poder, su significado del éxito y por qué la gente se sorprende cuando ven que no es un mamagu3v0, sino un hombre muy agradecido. Es muy probable que sigas a Nacho y conozcas su carrera como comediante, lo hayas visto en vivo o alguno de sus shows en su canal  @nachored  o seas parte de la comunidad de EDN, pero te podemos asegurar que jamás lo habías escuchado hablar como en este episodio. ✨ Todos los MIÉRCOLES nuevo episodio ✨ ME VALE MADRE PODCAST es un espacio para acompañarnos, educarnos, entretenernos, abrazarnos y atrevernos a cambiar de parecer; mientras hacemos uno de los oficios más hermosos y retadores del universo: Maternar. Cada episodio contiene información que te divertirá, con la que podrás identificarte, cuestionarte y escuchar tu corazón, mientras conectas con lo que piensas y crees... y te valga madre lo que dicen los demás. Acá te dejamos el link para que comiences el cambio para tu bienestar integral con OPCIÓN YO

El Larguero
La opinión de Manu Carreño | "Las explicaciones de Laporta se resumen en que la culpa es de todos los culés que no piensan como ellos"

El Larguero

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 1:33


El director del Larguero valora las explicaciones de Joan Laporta sobre el 'caso Olmo'.

Así las cosas
¿Qué es lo que piensan las y los mexicanos de la presidenta Sheinbaum durante sus primeros 100 días de gestión?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 8:53


SBS Spanish - SBS en español
Descubre cómo piensan y cómo votan los jóvenes de la Generación Z en Australia

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Dec 26, 2024 12:51


La Generación Z, compuesta por jóvenes nacidos entre la década de 1990 y finales del 2000 aproximadamente , pasarán a ser una parte importante del electorado en Australia en el futuro inmediato. Estos jóvenes tienen una relación fluida con la tecnología, les preocupa el cambio climático y muchos no creen en los sistemas políticos tradicionales.