POPULARITY
¡Bienvenidos a "Mi última Neurona"! En este episodio, Jessica Chomik-Morales entrevista a la destacada neurocientífica Dra. María Luz González Gadea, explorando su viaje desde la psicología hasta la neurociencia y su investigación en el comportamiento infantil.Descubre cómo la Dra. González Gadea está transformando nuestra comprensión del desarrollo infantil, desde cómo procesan recompensas hasta experimentos con electroencefalogramas en juegos de cartas. La conversación aborda la igualdad de género en la ciencia, desafíos de las mujeres científicas como madres y la importancia de políticas de licencia parental.Exploramos el diagnóstico y tratamiento de trastornos del desarrollo como autismo y TDAH, destacando la heterogeneidad en los perfiles de los niños y la necesidad de un enfoque personalizado. Únete a nosotros mientras exploramos los misterios del cerebro infantil y cómo la ciencia da forma al futuro de la crianza y la neurociencia. ¡Suscríbete y únete a la conversación! MARCAS DE TIEMPO00:00 Intro00:47 Presentación01:54 Primeros intereses en neurociencia05:01 El paso de la psicología a la Neurociencia.06:50 ¿Cuál fue la pregunta que intentó contestar durante su doctorado?09:50 El impacto que tiene el feedback negativo en el aprendizaje de los niños.13:23 Medición de resultados del experimento a través de respuesta galvánica de la piel o skin conductance response. 17:16 Conclusiones del estudio con niños. ¿Es bueno marcarle los errores a los niños?19:33 Investigaciones sobre toma de decisiones morales.21:24 La tarea para la toma de decisiones: El dilema del prisionero.25:34 Sobre el altruismo en la neurociencia27:39 Cómo va cambiando nuestra percepción de la valoración social.29:18 El problema del tranvía. ¿En qué etapa del desarrollo se manifiestas decisiones morales o altruistas?32:50 ¿Nacemos altruistas?35:46 Investigaciones y publicaciones recientes de la Dra. María Luz González Gadea.36:22 Los niños y el experimento de las galletas y las arvejas. Ingorup vs Outgroup.38:00 La adaptación del experimento con el fútbol42:03 El cambio en el seguimiento de las normas entre niños y adolescentes42:46 Cómo es la vinculación con sus hijos desde su rol de psicóloga.46:46 Experiencia siendo científica, mujer y madre.55:04 Como es el caso de los niños con autismo y déficit atencional58:49 ¿Impacta tomar medicamentos desde temprano en la vida?1:01:02 ¿Hay diferencias en las personas neuroatípico en cuanto a la toma de decisiones?1:06:34 Comorbilidades comunes en el déficit atencional1:08:09 Diferencia entre un trastorno y una enfermedad.1:11:47 El mito de la relación entre las vacunas y el autismo.1:14:51 Consejos para los oyentes1:17:14 DespedidaEsta temporada es patrocinada por el McGovern Brain Institute, MIT Department of Brain and Cognitive Sciences, el Picower Center for Learning and Memory, y MIT International Science and Technology InitiativesMúsica y diseño de sonido por David Samuel Production
Apenas un 5% de las calles conquenses tiene nombre de mujer. Consciente de este desajuste, la periodista y escritora conquense Luz González, nacida en la localidad de Villaescusa de Haro, ha desarrollado una interesante investigación que se ha plasmado en el libro titulado 'Mujeres en el callejero de Cuenca', editado por Almud en su colección "Añil feminista". En esta obra quiere dar a conocer la historia de las pocas féminas que dan nombre a algunas de las calles de varios municipios de la provincia.Escuchar audio
Hoy con @luzgonzalez.h, mentora de negocios, Hustler en recuperación, hablamos sobre cómo su trayecto dio un giro de 180 grados, no sólo por la maternidad si no también por su propósito de vida. ¿Por qué hay que reinventar la meta?¡Quédate y escucha!This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3629116/advertisement
En este episodio mi mamá Luz González nos transporta a su infancia y cuenta cómo la cocina la marcó física y emocionalmente, momentos muy duros que vivió y porqué a pesar de los años y el dolor sigue preparando esta sopa de garbanzos con mucho amor.* La lista completa de ingredientes y el paso a paso de la preparación los encuentras en www.elriogrande.netSigue a mi mamá en Instagram como www.instagram.com/losconsejosdemimadreSUSCRÍBETE a nuestro canal, déjanos tu comentario y comparte este episodio con quienes creas que necesiten escuchar esto.Únete a la familia de Rollos de Mujeres - PODCAST, síguenos en todas las redes sociales como @RollosDeMujeres o da clic en los siguientes enlaces:INSTAGRAM: https://www.instagram.com/rollosdemuj...FACEBOOK: https://www.facebook.com/RollosDeMujeresTWITTER: https://twitter.com/rollosdemujeresTikTok: https://www.tiktok.com/@rollosdemujeresY en nuestro blog www.rollosdemujeres.com
Aproximadamente 37 millones de estadounidenses tiene diabetes y uno de cada tres desarrollará la enfermedad de manera crónica. Esto es un problema grave y no lo estamos enfrentando, lo que es más, lo hemos normalizado.Si a eso le agregamos que al año se reportan $327 mil millones en costos médicos totales, pérdida de trabajo y salarios de las personas con diabetes diagnosticada.El riesgo de muerte temprana de los adultos con diabetes es 60% más alto que el de los adultos sin diabetes y los costos médicos de las personas con diabetes son más del doble 2 veces de los de las personas sin diabetes. Nosotros lo vivimos en carne propia en mi familia, y en este episodio mi mamá Luz González, quien ha vivido con diabetes durante los últimos 20 años nos cuenta lo dolorosa y cara que es esta enfermedad.Para más estadísticas sobre diabetes da clic aquí. Sigue a mi mamá Luz González en Instagram como www.instagram.com/losconsejosdemimadreSUSCRÍBETE a nuestro canal, déjanos tu comentario y comparte este episodio con quienes creas que necesiten escuchar esto.Únete a la familia de Rollos de Mujeres - PODCAST, síguenos en todas las redes sociales como @RollosDeMujeres o da clic en los siguientes enlaces:INSTAGRAMFACEBOOKTWITTERTikTokY en nuestro blog www.rollosdemujeres.com
Hace algunos días se volvió escándalo mundial el video que se filtro del Dalai Lama besando a un niño en la boca y pidiéndole que le “chupara la lengua”, por que mi mamá y yo decidimos hacer este episodio hablando como madres enojadas y pidiendo justicia.En este episodio mi mamá Luz González y tu servidora, nos abrimos hablando de cómo fuimos criadas, los ejemplos de abuso que hemos visto y cómo nuestra religión y cultura nos enseñó a obedecer y callar.Si has pasado por una situación similar, pide ayuda, no tengas miedo y ¡no fue tu culpa!National Sexual Assault Hot Line - In EnglishLinea Nacional de Ayuda de Asalto Sexual - En EspañolSUSCRÍBETE a nuestro canal, déjanos tu comentario y comparte este episodio con mujeres que creas que necesiten escuchar esto. Sigue a mi mamá en Instagram dándo clic en Luz González .Si te gustó, SUSCRÍBETE nuestro canal, dale like al video y déjanos tus comentarios.Únete a la familia de Rollos de Mujeres - PODCAST, síguenos en todas las redes sociales como @RollosDeMujeres o da clic en los siguientes enlaces:INSTAGRAMFACEBOOKTWITTERTikTokY en nuestro blog http://www.rollosdemujeres.com
https://rollosdemujeres.com | ¿Cuántas veces han escuchado a una mujer decir, o tú has dicho "por mis hijos callo, aguanto, me quedo y sufro". En este episodio mi mamá nos transporta a esos 20 años de violencia doméstica que sufrió, nos cuenta por qué aguantó, y yo, como hija criada en un hogar que era un infierno te cuento sobre las consecuencias y secuelas que esto trae un los niños, para que la próxima vez que digas "por mis hijos" pienses dos veces en qué es lo que realmente es mejor para ellos.SUSCRÍBETE a nuestro canal, déjanos tu comentario y comparte este episodio con mujeres que creas que necesiten escuchar esto.Únete a la familia de Rollos de Mujeres - PODCAST, síguenos en todas las redes sociales como @RollosDeMujeres o da clic en los siguientes enlaces:Luz GonzálezINSTAGRAMFACEBOOKTWITTERTikTokY en nuestro blog www.rollosdemujeres.comSi estas en una relación con violencia doméstica y necesitas ayuda llama inmediatamente al:EUA: 1−800−799−SAFE(7233)México: 800 10 84 053
Acompaña al Consul en esta plática con las alumnas Luz Gonzáles, Mafer Flores Popoca y Fer navarrete de Medicina en la ULA Campus Cuernavaca, en la que nos hablaron sobre los "casi algo". Producción: Amper Radio Amper es una estación de la Universidad Latinoamericana Los comentarios y opiniones vertidos en este programa, son de exclusiva responsabilidad de quien los emite, y puede no reflejar la opinión de la institución.
Según las estadísticas, cada dos minutos una mujer en Estados Unidos es diagnosticada con cáncer de seno, el cáncer más común diagnosticado en mujeres latinas. Las mamografías son las mejores pruebas para detector el cancer de mama en sus etapas iniciales. En este episodio mi mami Luz González y tu servidora te contamos nuestra experiencia con las mamografías, estadísticas. y datos importantes además de información por si necesitas hacerte una mamografía y no cuentas con los recursos.Visita AMIGOS SIN FRONTERAS y SUSAN G. KOMEN.¿Te gustó este episodio? Déjanos tu comentario y review.INSTAGRAM: @RollosDeMujeresFACEBOOK: @rollosdemujeresTIKTOK: @RollosDeMujeresEpisodio traído a ti por TRADERS VILLAGE de Grand Prairie. Están abiertos de Viernes a Domingo, siguiendo las medidas de seguridad necesarias y con diversión y opciones de compras para toda la familia. Visítalos en 2602 Mayfield Road, Grand Prairie, Texas 75052.Gracias también a nuestros patrocinadores EL RIO GRANDE - LATIN MARKET. Aprovecha de sus grandes especiales cada semana, visita su página www.ElRioGrande.net para que los veas. Tienen carnes con los mejores cortes, frutas y verduras frescas, pasteles deliciosos, pan calientito y platillos latinos deliciosos ya preparados y listos para llevar a casa en su área de cocina. Síguelos en las redes sociales como @elriomarket
Luz González es mentora de mentores, emprendedora, consultora y también madre. A esta caja de nuevas herramientas, Luz le ha agregado elementos enfocados en la mentoría, su impacto y cómo podemos encontrar al mentor o mentora que vaya alineado a nuestro propósito. Además, con ella conversamos sobre: El trabajo más retador para las fundadoras y las emprendedoras. Cómo identifico si necesito un mentor. Qué es la zona genio y cómo puede servirte conocer la tuya (¿todos tenemos una zona genio?). Si mi propósito es servir: cómo, cuándo y dónde lo ponemos en práctica. Productividad y balance: nuevos términos. Consejos para los que quieren ser mentores y para los que se preguntan si necesitan uno. Otro gran episodio para ti, si eres dueña o dueño de una Pyme. Esta menuda conversación te llevará a pensar en tus propias definiciones y te ayudará a comprender el poder y el impacto de la mentoría en los negocios. ¡Síguenos en las redes sociales @asocpopular y conecta con nosotros! #MenudoPodcastAPAP Ahora también puedes ver este episodio en YouTube: Asociación Popular de Ahorros y Préstamos. También, sigue a Luz y su trabajo en: @LuzGonzalez.h
A pesar de que el matrimonio se ha practicado desde las civilizaciones antiguas, encontrar la felicidad en pareja sigue siendo una cosa enormemente deseada y que no todo el mundo consigue. Antes, más por obligación que por voluntad, las parejas duraban hasta la muerte, pero que un matrimonio sea duradero no significa que sea feliz. Entonces, ¿Qué es lo que hace feliz un matrimonio? Te comparto lo que aprendí en una despedida de soltera que te acercará más a esa meta, y mi mamá hermosa, Luz González también habla de sus experiencias.¿Te gustó este episodio? Déjanos tu comentario y review.INSTAGRAM: @RollosDeMujeresFACEBOOK: @rollosdemujeresTIKTOK: @RollosDeMujeresEpisodio traído a ti por TRADERS VILLAGE de Grand Prairie. Están abiertos de Viernes a Domingo, siguiendo las medidas de seguridad necesarias y con diversión y opciones de compras para toda la familia. Visítalos en 2602 Mayfield Road, Grand Prairie, Texas 75052.Gracias también a nuestros patrocinadores EL RIO GRANDE - LATIN MARKET. Aprovecha de sus grandes especiales cada semana, visita su página www.ElRioGrande.net para que los veas. Tienen carnes con los mejores cortes, frutas y verduras frescas, pasteles deliciosos, pan calientito y platillos latinos deliciosos ya preparados y listos para llevar a casa en su área de cocina. Síguelos en las redes sociales como @elriomarket
Hoy hablamos de lo difícil que es cerrar los CICLOS emocionales, ya sean buenos, pero más comúnmente los malos ciclos.Pero ¿qué es un ciclo emocional, cómo lograr cerrarlos y qué pasa si no lo hacemos?Mi mami Luz González y tu servidora te compartimos nuestra propia experiencia y consejos.Síguenos en las redes sociales, y cuéntanos, ¿hay un ciclo que aún no has podido cerrar?INSTAGRAMFACEBOOKTWITTERY el blog www.rollosdemujeres.comDisfruta también de nuestros segmentos especiales:Co-host @mamilialindaNoticias por @ItsJuanitahEpisodio traído a ti por TRADERS VILLAGE de Grand Prairie. Están abiertos de Viernes a Domingo, siguiendo las medidas de seguridad necesarias y con diversión y opciones de compras para toda la familia. Visítalos en 2602 Mayfield Road, Grand Prairie, Texas 75052.Gracias también a nuestros patrocinadores EL RIO GRANDE - LATIN MARKET. Aprovecha de sus grandes especiales cada semana, visita su página www.ElRioGrande.net para que los veas. Tienen carnes con los mejores cortes, frutas y verduras frescas, pasteles deliciosos, pan calientito y platillos latinos deliciosos ya preparados y listos para llevar a casa en su área de cocina. Síguelos en las redes sociales como @elriomarket
Bienvenidos a un episodio más de ROLLOS DE MUJERES - Podcast con Ana Cruz.Hoy hablamos de una de las fobias que más personas padecen, "el miedo a la muerte" y cómo podemos combatirla.La Psicologa y conferencista Patty Prada nos comparte sus consejos profesionales y espirituales para combatir este miedo. Y mi mamá Luz González y tu servidora abrimos n nuestro corazón para compartir contigo cómo tomamos el hecho de la muerte.Disfruta también de nuestros segmentos especiales:Noticias por @ItsJuanitahPara verte y sentirte bien por @SilvanstudiosInvitada especial, mi mamá @mamilialindaCo-host @luciajmoralesPsicologa @psicologapattympradaDéjanos tu REVIEW en Apple Podcast con las 5 ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️Y también síguenos en las redes sociales:INSTAGRAMFACEBOOKTWITTERY el blog www.rollosdemujeres.com
Cápsula educativa por Luz González Rivera Durante este semestre, estuve ofreciendo el curso Liderazgo y Visión Empresarial. Este curso analiza los roles y estilos del líder como agente de cambio a través de la articulación y construcción de la visión y misión de la organización. Para discutir temas tan profundos hemos tenido que ser creativos e innovadores para afrontar la realidad del COVID que precisamente, afecta a todos los sectores empresariales y sociales del mundo. Como trabajo final, coordinamos capsulas educativas para reflexionar
No sabes con quien te vas a topar al siguiente día. Obsérvate. Anda con la coherencia, se tú. Esta es la invitación. En nuestro espacio de reflexión hablamos sobre “Dramaturgia social: cómo encadenamos 'fachadas' para interactuar”, un escrito de María Vélez. ¡Jueves con Fénix Pérez! Doblemente titulada como Coach por IESEC Human y Neurosemantic System. Especializada en Trabajo con Grupos MasterMinds donde expone sus insights para lograr el buen vivir en la vida y principalmente en el área laboral. Y como no podemos hacerlo todo de una, Fénix nos recuerda el paso a paso ante grandes retos. Hablamos de esa gran percepción de la meta y el pensamiento sobre “lo difícil que sería”. Partiendo de esto, nos comparte qué hacer para calmar la ansiedad. Hablamos del “efecto bola de nieve”. Un espacio que también nos sirve cómo reflexión y para reconocer que podemos partir con pedacitos pequeños de esas grandes metas y dejar el obstáculo de que “no tenemos tiempo”. Porque los pequeños pasos hacen la diferencia. Richard Douglas nos comparte su Opinión Personal de la película “Minari”, basada en una historia de unos coreanos que tratan de insertarse en el mercado laboral de EE.UU, bajo la producción ejecutiva de Brad Pitt, dirigido porLee Isaac Chung. Conversamos con Luz González de Pretty Busy Club y hablamos de Emprendimiento femenino en tiempos de pandemia. Pretty Busy Club es un espacio que surge con el objetivo de ofrecer un espacio donde esté disponible el paso a paso para lograr el negocio de tus sueños. Para cerrar en esta edición hablamos “El lado positivo y oculto del síndrome del impostor”, un escrito desde la BBC por Peter Rubinstein.
Especial de San Valentín --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/status-haciendo-unpodcast/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/status-haciendo-unpodcast/support
Seguro me has escuchado decirlo mil y una veces ¡CREO EN EL ACOMPANAMIENTO! Y me dejo acompañar en diferentes áreas de mi vida. Creo que cada uno de nosotros tiene un regalo que el mundo está necesitando. Creo que dejarme acompañar de las personas en su regalo, en su don, en su capacitación, en su zona genio (palabras de mi mentora Luz González) de su expertise, de su profesión, de su estudio es avanzar más rápido y mejor. Digo avanzar más rápido y mejor porque así como creo en el acompañamiento también creo que ya somos y tenemos todo lo que necesitamos pero ¿POR QUÉ NO AYUDARNOS POR LOS QUE LLEVAN LA DELANTERA EN DONDE QUEREMOS LLEGAR? Dejarte ACOMPANAR es llegar más rápido y mejor. Dejarte ACOMPANAR es reconocer TUS DONES TALENTOS Y ENFOCARTE EN ELLOS. Dejarte ACOMPANAR es darte el permiso. Dejarte ACOMPANAR es dejar de presionarte. Dejarte ACOMPANAR es crecer.
Bienvenidas a este nuevo proyecto de Emprende conectada yo soy Luz González y seré tu host. Este podcast nace en tiempos de COVID y hablamos de como las circunstancias actuales nos han llevado a inventar nuestros negocios al mundo online, estuvieramos preparadas o no. Platicamos como empezaremos a dejar de dudar y empezar a trabajar en lo que amamos. Siguenos en @emprendeconectadas
En esta conversación nuestros hosts reciben a Luz González, mentora de emprendedores, y propulsora del método Zona Genio. Acompáñanos y descubre qué es tu Zona Genio, cómo darle vida y cómo utilizarla para ser feliz en tu trabajo.
En la entrega de hoy entrevistamos a Luz González y Miyuki Kasahara, fundadoras de Pretty Busy Club, un espacio para mujeres emprendedoras que buscan un acompañamiento y una comunidad para crecer sus ideas y proyectos.
En la entrega de hoy entrevistamos a Luz González y Miyuki Kasahara, fundadoras de Pretty Busy Club, un espacio para mujeres emprendedoras que buscan un acompañamiento y una comunidad para crecer sus ideas y proyectos.
En la entrega de hoy entrevistamos a Luz González y Miyuki Kasahara, fundadoras de Pretty Busy Club, un espacio para mujeres emprendedoras que buscan un acompañamiento y una comunidad para crecer sus ideas y proyectos.
En la entrega de hoy entrevistamos a Luz González y Miyuki Kasahara, fundadoras de Pretty Busy Club, un espacio para mujeres emprendedoras que buscan un acompañamiento y una comunidad para crecer sus ideas y proyectos.
Mentes Creativas, en este episodio nos vuelve a acompañar Luz González de Pretty Busy Club, y conversamos sobre la Colaboración y cómo aliarnos con personas que nos sumen, pero que también podamos sumarles a los demás. Hablamos sobre la competencia, y por qué esto nos aleja de nuestras metas.
La Dra. María Luz González infectóloga del Centro Médico Bautista nos habla acerca de la tuberculósis. Si usted desea agendar citas para consultas lo puede hacer al número (021) 688 9000. Para mas informaciones visite la página web del CMB en www.cmb.org.py La entrada La Tuberculosis se publicó primero en Obedira.
Mentes Creativas, queremos que este año le saques provecho a tu proyecto creativo, y de la mano de Luz González de Pretty Busy Club traemos este episodio sobre como monetizar tu proyecto y que puedas ir paso a paso convirtiéndote en emprendedora.