POPULARITY
Categories
En Capital Intereconomía hemos repasado las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en una jornada marcada por la volatilidad tecnológica. En el primer análisis de la mañana, el economista Javier Santacruz ha comentado el fuerte repunte de Amazon, que sube un 13% tras presentar resultados mejores de lo esperado, mientras el Nasdaq lidera las caídas en Wall Street debido al castigo a Meta y Microsoft, cuyas cuentas no han cumplido con las expectativas del mercado. Santacruz ha explicado que el foco de los inversores está puesto en la rotación sectorial y en cómo el mercado digiere los beneficios récord de las grandes tecnológicas frente a los ajustes en sus previsiones futuras. Durante el repaso de la prensa económica, nacional e internacional, se ha destacado el contraste entre el optimismo que genera Amazon y la corrección del resto del sector tecnológico, con un impacto visible en los índices europeos y en la confianza del mercado global. Además, hemos conversado con María Canal, portavoz de la representación de la Comisión Europea en España, quien ha explicado tres iniciativas clave presentadas esta semana en Bruselas: la aceleración de la independencia europea en materias primas críticas, la creación de un gran fondo para empresas en expansión y los nuevos pasos hacia una Unión de Ahorros e Inversiones. Canal ha señalado que estas medidas buscan fortalecer la autonomía estratégica de la Unión Europea y canalizar capital privado hacia sectores innovadores y sostenibles.
El 9 de diciembre de 2016, Alicante despertó con una noticia que estremeció a toda España: María del Carmen Martínez, conocida como “la Viuda de la CAM”, había sido asesinada a tiros en el lavadero de su propio concesionario de coches. Era la viuda de Vicente Sala, expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, una de las figuras más influyentes del panorama económico alicantino. Su muerte abrió un complejo laberinto de intereses familiares, dinero, poder y venganza. Durante años, la familia Sala Martínez había sido sinónimo de éxito y fortuna. Pero tras el hundimiento de la CAM y la muerte de Vicente, las tensiones internas se intensificaron. Los millones en juego, las disputas por el control de empresas familiares y la relación entre los hijos y la madre crearon un cóctel explosivo. El día del crimen, María del Carmen acudió al concesionario Novocar, propiedad de su yerno Miguel López, para recoger su coche. Minutos después, fue hallada muerta con un disparo en la cabeza. No había testigos, no había cámaras, y apenas unas pistas que apuntaban en una dirección: la familia. Lo que siguió fue una investigación que dividió a los Sala. La Policía y la Guardia Civil rastrearon cada detalle, revisaron llamadas, huellas, movimientos bancarios y grabaciones. Finalmente, todas las sospechas se centraron en Miguel López, marido de una de las hijas de la víctima. Fue detenido y acusado de asesinato. El móvil: el control del millonario patrimonio familiar y el enfrentamiento por el poder dentro del clan. El juicio mediático fue seguido por todo el país. Los medios bautizaron el caso como “el crimen de la Viuda de la CAM”, y cada testimonio parecía abrir una nueva capa de misterio. ¿Era un crimen pasional, económico o de orgullo herido? Las pruebas no eran concluyentes, y pese a las acusaciones, Miguel López fue absuelto en 2019 por falta de pruebas directas. Una sentencia que dejó a muchos con más preguntas que respuestas. Hoy, el crimen sigue siendo un símbolo de cómo el dinero puede dividir familias enteras y de cómo el poder, cuando se mezcla con el rencor, puede tener consecuencias irreversibles. En este videopodcast analizamos el caso desde el principio: la historia de la familia Sala, las tensiones internas, las pruebas forenses, el proceso judicial y las incógnitas que aún rodean uno de los asesinatos más mediáticos de la España reciente. Prepárate para revivir, minuto a minuto, el crimen de la Viuda de la CAM, contado con detalle, respeto y el tono narrativo que caracteriza a este canal. Porque detrás de los titulares y los nombres, hay una historia humana, llena de ambición, secretos y silencios. #TrueCrime #CrimenEspaña #ViudaDeLaCAM #TriunArts #AsesinatosReales #Misterio Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/
E30 Cuando encuentras todo caro… Hola! Hola! Bienvenidos a este episodio del podcast La Konquista, Mi nombre es Mabel y este podcast va de aprendizaje continuo y educación financiera. Un podcast para ti que trabajas con intención y enfoque, para lograr que todo aspecto de tu vida, se manifieste lo mejor posible. Si, sabes de lo que te hablo, la compra en el supermercado, esta cara, muebles para el hogar, están caros, una salida a unos drinks y cenar, esta caro, lo recuerdo… o más bien debería decir, ¡cómo olvidarlo! Con signos de exclamación y todo. Y ¿qué me dices de cuando tocaba comprar los libros del colegio, los bultos y uniformes para los hijos?, o cuando llegaban las fechas festivas y se compraba ropa para cada evento, y luego encima, uno de los niños se enfermaba. Cada vez que se giraba un cheque o pasaba tarjeta por una máquina, creo que mis suspiros eran tan fuertes que podían derribar paredes. Hoy día yo, del otro lado de la cerca puedo ver a otras madres y padres suspirar al ver el total de la compra.Y me hago estas preguntas: ¿Será que no trabajan con un presupuesto? ¿Será que están cargados de deudas? ?¿Será que no tienen un fondo para emergencias? O,¿Será que sus ingresos son bajos? Antes yo estuve ahí, contestando afirmativamente la respuesta desdichada porque no tenía un plan. No tenía fondo de emergencias, tenía muchas deudas y no sabía cuál era deuda mala. Nos ajustamos, si, cogimos prestado, si, cumplimos con todo, si, siempre se pudo pagar todo poco a poco. Y eran ciclos. Al bajar las deudas, tomamos prestado otra vez para seguir pagando. Fueron años con un manejo pobre de las finanzas del hogar. Cuéntame Tu: ¿Cómo gestionas tus finanzas personales? Si tienes pareja ¿Lo gestionan como un equipo para ganar? O ambos ayudan a incrementar las deudas. Tener un plan financiero no solo te ayuda a no sobrepasar tus límites, también te ayuda a mantener la paz en tu hogar. La conversación del dinero es importante. Te ayuda a mantener la calma, porque sabes cómo gestionar tus gastos recurrentes y de donde resolver las emergencias. Y mejor aún, te enfocas en las metas y evitas el consumo innecesario, porque las metas son tu prioridad. Ya es hora de identificar qué es lo que no te deja avanzar. Si estás en Puerto Rico, puedes escribirme, te muestro como, con una estructura, puedes ver y manejar mejor tus números, para que fluyan en la tranquilidad de tener un plan a tu medida. Un plan para tus gastos recurrentes y un plan de ahorro a futuro. Sabes que en las notas del episodio encuentras mis enlaces al email y plataformas sociales, para que me contactes por allí. Pero hoy estoy super emocionada de compartir un qr code que te lleva directamente a mi plataforma. Así que aprovéchalo! Recuerda, el punto es que si no tienes un plan financiero personalizado, o si no tienes ingresos suficientes para resolver tu desorden de consumo, siempre encontrarás todo caro. Si aún no has dado tu valoración de 5 estrellas a este podcast, puedes hacerlo en la plataforma donde me escuchas. Será un regalo para difundir a otros este mensaje. ¡Compártelo! mabel.burgos@primerica.com www.instagram.com/eligetranquilidad www.instagram.com/hola.vidaenpositivo
La inflación devora el ahorro que no invertimos. ¿Cuáles son las opciones de las que dispone el ahorrador conservador para protegerse de la inflación? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Diputados aprueban Ley de Ingresos 2026 con endeudamiento de 1.78 billones de pesos Continúa registro para recuperar ahorros de CIBanco en portal del IPABAseguran narcolaboratorio y drogas en MichoacánMás información en nuestro podcast
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Pedro Tello experto en economía, habló sobre CI Banco cierra sus puertas: guía paso a paso para reclamar tus ahorros al IPAB.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Episodio 748 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -En un año, ponencia de ministra Batres reportó ahorros por casi $11 millones- Transmisión 10 de diciembre de 2024 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Conversamos sobre ello con Ana María López Oña, directora del Instituto de Crédito y Finanzas, y con Alberto Aza, portavoz de Confederación Española de Cajas de Ahorros y Bancos.
Este lunes, el Tribunal Constitucional puso punto final a uno de los crímenes sin resolver más mediáticos de la última década: el asesinato de María del Carmen Martínez, la viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). El alto tribunal no identificó al responsable material del crimen, pero dejó algo claro: no fue Miguel López, su yerno, que era el único imputado. Confirmó definitivamente su absolución tras años de enredos judiciales. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas). Créditos Realizado por Bárbara Ayuso y Braulio García Jaén Presentado por Ana Fuentes Diseño de sonido Nacho Taboada Coordinación José Juan Morales Edición Ana Ribera Sintonía Jorge Magaz PODCAST 'El enemigo: ¿Quién mató a la viuda de la CAM?'https://open.spotify.com/show/13xCqtaMeCJLFDRLjmktq6?si=c286c2ccfb4d4573
¿Por qué tener ahorros? ¿Cómo formar un fondo de reserva para los imprevistos?Esta presentación es parte del Workshop "Más con Menos", de Finanzas Personales y de la Familia. Fue presentado a Pastores de la Asociación Norte de Chile el 14 de marzo de 2025.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Came pide a sus acreditados continuar con el pago de créditos Tormenta tropical Narda se convertirá en huracán categoría 1Trump sugiere espaciar vacunación infantil y alerta sobre paracetamol en embarazoMás información en nuestro
A días de Fiestas Patrias, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) lanzó un "Cotizador Fiestas Patrias", herramienta que ayuda a las familias a encontrar los mejores precios para diversos productos, como, por ejemplo, la carne.
Hay gente que se gasta todo el dinero que llega a su vida y decimos que eso está mal.Luego hay otra gente que ahorra todo el dinero que entra en su economía y, en ese caso, pensamos que lo hace bien.Sin embargo, lo cierto es que no sabemos cómo viven esas personas.Quizá tú eres una de ellas.¿Miras constantemente el dinero?¿Sufres más que disfrutas de tus vacaciones?¿Vives con miedo al futuro?¿Temes perder el trabajo en cualquier momento?¿Ahorras y ahorras por si ocurre algo?Desde IFP nunca nos escucharás decir que está mal prepararse económicamente para imprevistos o calcular lo que necesitaríamos para vivir cubriendo gastos unos meses en caso de perder un trabajo.Al fin y al cabo, es lo que enseñamos a las personas que se forman con nosotros en cualquiera de nuestros programas.Pero, igual que ahorrar es importante para hacer frente a las situaciones adversas de la vida, también lo es enfrentarse a nuestros miedos y darnos el placer de hacer uso de ese dinero que hemos ahorrado para tal fin.Y ahí es donde mucha gente que sabe muy bien cómo ahorrar, empieza a tener serias dificultades para gastar ese dinero que estaba pensado para que se fuera...El dinero también está para ser vivido, ya lo dice Esteban al final de este episodio.Pero, sobre todo, cuando ya has ahorrado más de lo necesario.Si te sientes identificad@ con esto que te contamos, queremos que sepas que eso que te pasa tiene solución.Se llama play ;)Te leemos en comentarios.TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:52 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales04:21 - ¿Por qué hay gente a la que le cuesta tanto gastarse sus ahorros?08:55 - La mejor manera para hacer del gasto también una fuente de disfrute12:42 - Cómo combatir el miedo al futuro que tanto preocupa a los ahorradores14:55 - ¿Por qué a algunas personas les cuesta menos traer dinero a su vida?17:21 - Cuándo ya tienes suficiente dinero y toca empezar a gastarlo21:28 - ¿Vivir así te hace disfrutar y sentirte abundante?24:24 - 3 consejos para superar esta mentalidad de escasez28:30 - Por qué los grandes placeres en realidad no son tan caros como crees32:24 - ¿Y tú? ¿Compras con la mano derecha? ¿O con la mano izquierda?34:29 - Cómo sacar todo el provecho a tu dinero y a tu vida39:15 - Últimos consejos para comenzar a disfrutar del gasto45:52 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-187/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.comVisita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comLibro mencionado en el episodio:Morir con cero: Sácale todo el provecho a tu dinero y a tu vidaMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure
Miguel García Corral analiza cómo rentabilizar los ahorros en España. Entre las cuentas remuneradas más atractivas destacan la Cuenta Vamos de Ibercaja (5% TIN el primer año), Cetelem (3% TIN) y Raisin (3,33% TAE para nuevos clientes). También recomienda alternativas de Klarna y Bankinter. En depósitos a un año, los más rentables son Deutsch Bank (2,75%) y BluOr Bank (2,67%, con garantía de 100.000 €), mientras que Klarna ofrece un 2,38% TAE. La deuda pública sigue siendo una opción segura: a corto plazo ofrece 1,91% y los Bonos del Estado a 10 años alcanzan 3,26%. García Corral aconseja comparar productos y priorizar seguridad y rentabilidad. Si quieres, puedo hacer también una versión aún más visual para redes sociales, tipo hilo o carrusel, que enganche más a los lectores.
LIKE Y SUSCRÍBETE AL CANAL
Episodio 679 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -Ahorros perdidos en el costo de la deuda pública- Transmisión 30 de agosto de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
LM publica el fiasco de Sánchez y Macron para canalizar los ahorros de los europeos.
¿Tienes dinero ahorrado pero te cuesta usarlo? En este episodio hablamos de los tipos de ahorro que necesitas, cómo organizar tus sinking funds, dónde puedes guardar ese dinero para que crezca un poco sin estar en riesgo, y lo más importante: cómo superar la culpa o ansiedad al usar lo que con tanto esfuerzo has guardado.Este episodio es para ti si:No sabes si poner el dinero en un high yield savings, una cuenta del banco o debajo del colchón.Te cuesta usar tus ahorros incluso cuando los necesitas.Quieres sentirte más tranquila sabiendo que tu dinero tiene propósito y dirección.
La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos da un paso firme hacia la innovación y la transformación de la banca en República Dominicana. En esta entrevista conversamos con Mónica Ceballos, VP de Banca Personas y Pymes, y Yara Hernández, VP de Comunicaciones y Sostenibilidad, quienes nos explican todos los detalles de su nueva identidad institucional, una evolución que fortalece su compromiso con la banca digital, la cercanía con sus clientes y el desarrollo sostenible del país.#AsociaciónCibao #BancaDigitalRD #InnovaciónFinanciera
S2 E26 Tu presupuesto NO es tuyo hasta que pase esto. Vivir por debajo de tus ingresos es algo personal pero hay unas guías. Si tienes la deuda controlada digamos que eso sería en un caso hipotético tener _75_% del sueldo comprometido (entre las cosas que necesitas y las cosas que quieres), y el restante 25% accesible para ahorros regulares y ahorros a cuentas de alto rendimiento. Puedes decir que si, desde esos porcentajes vives por debajo de tus ingresos porque estás ahorrando te fijas. Técnicamente pudieras vivir hasta con un 25% menos, de tu salario, ojo es si no estás completando con la tarjeta de crédito. Esa es una forma sencilla de planteárselo. Pero nuestra cultura de puertorriqueños y latinos tiene una particularidad que es la de ayudar a nuestros hijos hasta que estén realizados (en la mayoría de los casos, eso sería que hayan estudiado una carrera y se independicen). Y particularmente en estas últimas décadas, lo que se observa es que los hijos tardan más en tomar las riendas de su vida y mientras están bajo tu techo, te sientes con obligaciones, quizás ya no tanto como cuando eran adolescentes, pero están ahí…y si se les daña el auto, les ayudas, si no le alcanza para un pago, les ayudas, si tienen que dar un avance para un negocio o una propiedad, también. Pero pasando esa pagina, de los hijos. En segunda instancia; Puede que tengas a tus padres, puede que ellos no tengan ingresos suficientes y algún que otro gasto de ellos pase a ser tuyo…porque se lo debes, y porque los amas. Y en tercera instancia entras directamente tu con tu estilo de vida. Entonces al final, cuando los hijos se fueron y los padres están estables, y tu tienes un presupuesto balanceado…es que tu presupuesto es tuyo, toodo tuyo, y los imprevistos digamos que se pueden manejar adecuadamente. En este episodio particularmente quiero decirte, que lo que haces con tu dinero, es algo personal. Por eso cuando trabajas con un asesor financiero se hace un plan a tu medida. Adaptando las guías generales a tus deseos pero más que nada a tus necesidades de cumplimiento y ahorro. Sobre estas guías de presupuestos y formas de trabajarlos voy a abundar más en otro episodio y allí entenderás todo. De momento quiero decirte algo personal, y es que cuando converso aquí contigo es normal para mi cambiar de tema. Yo escucho mis episodios y a veces me muero de la risa… porque no seguí el libreto, porque no redondeo los temas y me imagino que en más de una ocasión te has quedado esperando como…más claridad. Disculpame por eso y desde ya, me estoy proponiendo ajustarme un poco. Antes de terminar quiero recordarte que siempre en las notas de los episodios, hay enlaces para que me puedas escribir. Y que en las plataformas donde me escuchas te puedes suscribir al podcast y si te gusta mi contenido,darme tu valoración de 5 estrellas que es gratis y tiene el efecto de que el mensaje llegue a más personas. Tengo particular interés en que este mensaje llegue a más puertorriqueños y latinoamericanos en todo el mundo. Me contactas a través de mensajes; sea por IG http://www.instagram.com/eligetranquilidad o mejor aún, dentro de mi website, http://www.primerica.com/burgosgonzalez ,alli se encuentra mi número telefónico para mensajes y el correo electrónico. Voy a esas plataformas una vez por semana y contesto los email y mensajes recibidos. Así que hoy en este episodio, te invito a mirar nuevamente tu presupuesto. Evalúa en qué etapa estás en cuanto a tus ahorros. Estás formando tu fondo de emergencias con una cantidad de 3 a 6 meses de gastos fijos Que ya tienes tu fondo de emergencias y ahora estás en la etapa de saldo de deudas de consumo O estás en la etapa en donde ya estás ahorrando para conseguir productos de alto rendimiento que te lleven a completar metas mayores financieramente hablando o en la conquista de tus sueños de la vida. Estoy feliz de haber hecho contacto contigo hoy, te envío un abrazo y hasta la próxima!
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sofía Ramírez, directora de México, Cómo Vamos, abordó el tema de ¿qué está pasando con Cibanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa y qué implica para sus clientes?.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un buen plan es la base de tu éxito No te pasa con frecuencia, que planificas tu día o tu semana y luego surgen cantidad de cosas importantes, importantes de verdad o importantes entre comillas, el punto es que el plan se te fastidia! Cuando me pasa seguido, me molesta…y en realidad casi siempre fluyo, si, me dejo llevar, pero la realidad es que son cosas que también hay que hacer…si te digo por ejemplo que, visitar un espacio de relajación para mi, una salida a ver naturaleza, pasear el perro, ir a cuidar el cabello o las uñas se queda es lo que te digo… Me sigues, es que hay semanas que tus pendientes se siguen quedando así, pendientes. Entonces quieres estar calmado, quieres mantener tus proyectos al día, alternando las tareas entre lo nuevo que te surge y quieres tranquilidad. Una persona que me adiestraba en un empleo, me decía siempre que había que distinguir entre lo urgente y lo importante. Hay asuntos que surgen de momento, por ejemplo…si se te vacía una goma o si comienzas a escuchar un ruido del auto; tienes que cambiar tu plan del día y atenderlo. Pero si tienes programado los mantenimientos de ese auto, esas probabilidades bajan bastante. Yo cuando son asuntos de mantenimiento les doy un espacio en la agenda, ese espacio ocupa por lo general 7-10 días y ya yo sé que en ese periodo se tiene que hacer. Pues eso estoy haciendo también con mis cositas personales, pero lo urgente se mete en medio. La solución es: seguir agendando, me encanta hacer el plan semanal, porque siempre muchas cosas se realizan y la próxima semana retomo lo pendiente. Estamos ocupados en muchas cosas a la vez. El día no nos da, la semana, el mes y el año corren. Por eso también, cuando pasa seguido es que incomoda, ya que en un abrir y cerrar de ojos, se te pasa el mes. Hoy precisamente me percato de que estamos al filo de haber corrido medio año, YA!!! Se que te ha pasado en algún momento, y lo has llevado también a los asuntos que tienen que ver con tus padres, hijos, pareja…y en el trabajo también te sucede. Otra estrategia es agendar menos cosas y tener una lista de espera; así si culminas todo, a tiempo en esta semana, quizás puedes adelantar algo de la lista de espera. Cómo eres tú de organizado? !Me da curiosidad! Estar organizado te da mejores resultados y te da momentos de paz. Entonces, tienes un plan semanal, tienes un plan mensual, tienes un plan para el año…tus proyectos están corriendo; pues, lo que nos falta es la parte financiera, esa que evitaste por mucho tiempo pero que ya tomaste el camino correcto, ya te educaste, ya planificas mejor, ya tienes las 3 cuentas separadas: la de uso diario, la del fondo de emergencias y la de alto rendimiento para proyectos futuros, mírate, te pagas a ti primero y wow, que diferente estás. Me alegro, y más te alegrarás tú, si sigues así, ese es el plan y al cabo de 3, 5 o 10 años, tendrás tu momento de regocijo porque sigues logrando tus metas. Si eres nuevo por aqui, te invito a escuchar otros episodios, a ti que siempre estás presente, te invito a darme tu valoración de 5 estrellas en la plataforma donde me escuchas, es gratis y eso hace que el mensaje llegue a más personas. La comunidad latina, tiene el poder impresionante de apoyar a los suyos y yo cuento contigo también. Te recuerdo que siempre en las notas de los episodios, hay enlaces para que me puedas contactar. Y es a través de mensajes; sea por IG http://www.instagram.com/eligetranquilidad o mejor aún, dentro de mi website, http://www.primerica.com/burgosgonzalez alli se encuentra mi número telefónico para mensajes. Recuerda que Soy Mabel y puedo ayudarte con tu planificacion financiera Hasta la próxima!
Ahorrar es esencial… pero si lo haces sin propósito, sin estructura o en el lugar equivocado, podrías estar saboteando tu progreso financiero sin saberlo.En este episodio, Manuel y Suhailly desmitifican los errores más comunes sobre el ahorro y te muestran cómo transformar este hábito en una herramienta real para alcanzar tus metas con claridad, intención y dirección.En este episodio aprenderás:Por qué el ahorro no es solo para emergenciasCómo ponerle nombre a tus ahorros puede evitar que te los gastesLa diferencia entre ahorrar por miedo y ahorrar con propósitoPor qué dónde guardas tu dinero importaLa verdad sobre cambiar de banco Por qué ahorrar sin invertir es como guardar agua en un coladorCómo automatizar tus ahorros y dejar de improvisar Enlaces: ☕ ¿Listo/a para convertirte en la persona que maneja sus finanzas con poder?Separa tu llamada gratis de 15 minutos con nosotros y descubre tu próximo paso. https://calendly.com/coab/consulta-de-15-mins-con-coab NEWSLETTER: Entérate de las clases que tendremos este veranohttps://www.cafeonabudget.com/newsletter ❤️ GUÍA GRATIS: 5 Money Dates para conectar con tu pareja https://www.cafeonabudget.com/moneydate ☕GUÍA GRATIS: Descarga nuestra guía gratis de saldo de deudas con los 7 pasos para saldar tus deudas de alto interés en 2 años o menos...https://www.cafeonabudget.com/deudas Síguenos en nuestras Redes Sociales:InstagramFacebookTikTokYouTube
La olla a presión del mercado del alquiler se ha convertido en un laberinto sin salida para los jóvenes. Según un estudio reciente del portal inmobiliario Pisos.com, un español necesita de media 12 años de ahorros para poder pagar la entrada de una hipoteca. Sin embargo, la situación es especialmente grave para los jóvenes.
La olla a presión del mercado del alquiler se ha convertido en un laberinto sin salida para los jóvenes. Según un estudio reciente del portal inmobiliario Pisos.com, un español necesita de media 12 años de ahorros para poder pagar la entrada de una hipoteca. Sin embargo, la situación es especialmente grave para los jóvenes.
Importante paquete de liberalización monetaria en Argentina: los ciudadanos podrán usar libremente sus dólares sin que el Estado fiscalice y sancione cada uno de sus movimientos. Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Revelan imágenes del asesinato de funcionarios de Clara Brugada; maestros de la CNTE bloquean Palacio y boicotean la mañanera; Hacienda afirma que mexicanos tienen suficientes ahorros para enfrentar una recesión.
Aurelio Medel analiza en 'La Lupa' la medida que plantea Javier Milei para reactivar la economía con dinero que los argentinos "tienen guardados en el colchón".
Felipe Avello en vivo desde Estación Central 2025 Si quieres ver este capitulo en video, lo podrás encontrar en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/@FelipeAvelloOficial Capítulo: https://www.youtube.com/watch?v=1lb4g5UFGPU&t= También nos puedes encontrar en: Instagram: https://instagram.com/felipeavellooficial?igshid=MzRlODBiNWFlZA== TikTok: https://www.tiktok.com/@felipeavellooficial?_t=8g1JYWMrkRB&_r=1 Para próximos shows y compra de entradas visita: https://felipeavello.cl/
María del Carmen Martínez, viuda de Vicente Sala, que en vida fuera presidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, fue asesinada en el lavadero del concesionario de vehículos del grupo de empresas familiar, de dos disparos. Tras una controvertida y discutible investigación, su yerno fue detenido por el Grupo de Homicidios de Alicante. Juzgado por el Tribunal del Jurado, se declaró su inocencia, entre distintas polémicas jurídicas, que todavía continúan dirimiéndose en el Tribunal Supremo, que debe resolver el recurso de casación de las acusaciones pública y privada. Correo: eldiadeautos@gmail.com Facebook: El día de autos Twiter: @eldiadeautos YouTube: El día de autos Instagram: el_dia_de_autos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del país, conocida popularmente como la Matritense, que se encuentra en la Torre de los Lujanes en Madrid, fue fundada por el rey Carlos III en 1775 con la intención de culturizar el país. Desde entonces hasta ahora dicha institución ha sido pionera en múltiples actividades como nos cuenta su presidente Manuel Rodríguez Alcayna, desde la fundación de la Caja de Ahorros de Madrid, hasta las primeras escuelas de sordomudos o de ciegos, o la admisión de mujeres como socios en pleno siglo XVIII.
La Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del país, conocida popularmente como la Matritense, que se encuentra en la Torre de los Lujanes en Madrid, fue fundada por el rey Carlos III en 1775 con la intención de culturizar el país. Desde entonces hasta ahora dicha institución ha sido pionera en múltiples actividades como nos cuenta su presidente Manuel Rodríguez Alcayna, desde la fundación de la Caja de Ahorros de Madrid, hasta las primeras escuelas de sordomudos o de ciegos, o la admisión de mujeres como socios en pleno siglo XVIII.
María del Carmen Martínez, viuda de Vicente Sala, que en vida fuera presidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, fue asesinada en el lavadero del concesionario de vehículos del grupo de empresas familiar, de dos disparos. Tras una controvertida y discutible investigación, su yerno fue detenido por el Grupo de Homicidios de Alicante. Juzgado por el Tribunal del Jurado, se declaró su inocencia, entre distintas polémicas jurídicas, que todavía continúan dirimiéndose en el Tribunal Supremo, que debe resolver el recurso de casación de las acusaciones pública y privada. Correo: eldiadeautos@gmail.com Facebook: El día de autos Twiter: @eldiadeautos YouTube: El día de autos Instagram: el_dia_de_autos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nacho Conde - Ruiz explica que esta semana se han publicado dos documentos sobre las perspectivas económicas. Por un lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado las perspectivas económicas mundiales, y, por otro lado, FUNCAS (Fundación de las Cajas de Ahorros) ha actualizado sus previsiones sobre España.Escuchar audio
María del Carmen Martínez, viuda de Vicente Sala, que en vida fuera presidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, fue asesinada en el lavadero del concesionario de vehículos del grupo de empresas familiar, de dos disparos. Tras una controvertida y discutible investigación, su yerno fue detenido por el Grupo de Homicidios de Alicante. Juzgado por el Tribunal del Jurado, se declaró su inocencia, entre distintas polémicas jurídicas, que todavía continúan dirimiéndose en el Tribunal Supremo, que debe resolver el recurso de casación de las acusaciones pública y privada. Correo: eldiadeautos@gmail.com Facebook: El día de autos Twiter: @eldiadeautos YouTube: El día de autos Instagram: el_dia_de_autos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El miedo al fracaso que no te deja avanzar Hola! Mi nombre es Mabel y si esta es la primera vez que me escuchas, soy Asesora especialista en planificación financiera. Me radico en Puerto Rico y hoy especialmente estoy grabando este episodio con café en mano en un amanecer que… bueno, aún no se deja ver bien, porque apenas son las 6 de la mañana. Hoy particularmente quiero hablarte sobre este miedo, y es el miedo con el que he batallado y el que aún tengo que controlar porque digamos que reaparece en ciertos momentos puntuales. Estuve en un taller en donde me aclararon que el ser humano, o sea, tú y yo, poseemos dos miedos desde el nacimiento: y son el miedo a caer y el miedo a ruidos fuertes. Estos ambos son responsables de que estemos hoy aquí y no hayamos desaparecido como humanidad. Y después vienen otros miedos “bastantes” normales que pueden ser: miedo a la oscuridad, a la altura, por ejemplo. Me dicen en este taller de formación que…todos los demás miedos, son infundados, irreales, inculcados por una experiencia o por alguien, allí en nuestra mente. Y el tema, me hizo entender completamente, y más, cuando nos expusieron que esos miedos infundados (esos que muchas veces sí los analizas te ríes, de lo absurdos que son la mayoría) son precisamente los que no te dejan avanzar en tus metas. Mabel, eso fue todo? sí, pero…como es de simple decirlo o captar la idea a entender, así de difícil es aplicar porque respondemos a las situaciones con el inconsiente. Y funciona de una manera increíble porque AHORA que sabes este dato sobre los miedos, AHORA que ya entiendes de dónde proceden, AHORA que cuando te pasan esos pensamientos o emociones sabes que no son reales, que son producto de lo que tienes guardado en el inconsciente…puedes trabajarlo, y si lo entendiste bien, desde ya, no tienen la misma influencia en Ti, este conocimiento les ha quitado valor y los pondrás en duda, cuando te vuelva a surgir. Me sigues? Culmine el taller y luego lo combine con un audio, de uno de mis mentores en donde hablaba de los motivos para hacer las cosas, y señalaba El, que las personas que no están activas para alcanzar una meta, es por que están cómodas en su situación actual. Por eso nos hablan tanto de salir de la la comodidad, o de tu zona de confort, porque eso significa estar activo y caminar hacia tu propósito aunque te cueste malos ratos, e incomodidades. Wow, de una cosa pasé inmediatamente a la próxima: Recordar que mi propósito para hacer las cosas, eso tras lo que yo quiero ir tiene un porqué y ese porqué se encuentra con la pregunta ¿para qué?, ya que es en el para qué, donde encuentro la verdadera razón. Y en este contexto siempre nos dicen por ejemplo: si tu meta es bajar de peso, comprar una casa, ganar más dinero o cambiar de empleo…pregúntate para qué quieres eso. Te he hablado del los miedos, de tus metas, de tu propósito y para que quieres eso. Y ahí aparecen las respuestas, ahí están las verdades, y te anoté algunas: Para sentirte mejor, para poder correr bicicleta, para que te sirva ropa más bonita, para mejorar tu salud, para que tu pareja trabaje menos, y por ende compartir más, para estar de mejor humor, para no estar preocupado cada fin de mes, para dejar un legado, para que tus padres tengan un techo que nunca tuvieron, tiempo para atender tus relaciones, para desarrollar un hobbie o negocio que siempre has tenido en mente, flexibilidad en tiempo libre, etc., y todas conducen a sentirse más feliz dependiendo claro, de cómo luzca la felicidad para Ti. Pero lo que pasa y estoy segura que en algún episodio te lo mencioné antes, es que esa idea, que se convierte en un pensamiento recurrente; eso que te ilusiona tener, requiere acciones de tu parte que van a ir fluyendo si te mantienes enfocado y con fe. Así que hoy me recuerdo y te recuerdo que tienes sueños por cumplir, unas metas que quieres y tienes que informarle a tu subconsciente que Tu las quieres, todos los días. Es ahí en donde el miedo al fracaso me ha controlado antes, ahora te digo: con las afirmaciones, con esa esperanza y convicción de que mi persistencia me conduce a la meta deseada salgo adelante. Cuéntame, ¿cuál es tu miedo? Cuéntame que le repites a tu mente para que se grabe allí, en lo más profundo. Hoy te invito a repetir: que estás hecho para grandes cosas y que quieres alcanzar esa meta. Buena ¡Se acabó este episodio! Me encanta compartir contigo este ratito y que lo compartas con más personas me hace aún más feliz. Si fuiste de los que dio su valoración de 5 estrellas esta semana, te envío un abrazo, si diste like en YouTube, wow, eso es un regalo para todo aquel que desee encontrar este tipo de mensaje, es valioso para el contenido esa valoración de 5 estrellas y ese compartir para que el mensaje llegue a más personas. En las notas del episodio, puedes encontrar el enlace de IG: http://instagram.com/eligetranquilidad y un enlace que te lleva a mi página de Servicios Financieros: http://www.primerica.com/burgosgonzalez Por allí te recibo y espero saludarte. ¡Hasta la próxima!
María del Carmen Martínez, viuda de Vicente Sala, que en vida fuera presidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, fue asesinada en el lavadero del concesionario de vehículos del grupo de empresas familiar, de dos disparos. Tras una controvertida y discutible investigación, su yerno fue detenido por el Grupo de Homicidios de Alicante. Juzgado por el Tribunal del Jurado, se declaró su inocencia, entre distintas polémicas jurídicas, que todavía continúan dirimiéndose en el Tribunal Supremo, que debe resolver el recurso de casación de las acusaciones pública y privada. Correo: eldiadeautos@gmail.com Facebook: El día de autos Twiter: @eldiadeautos YouTube: El día de autos Instagram: el_dia_de_autos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio hablamos sobre cómo puedes hacer crecer tu dinero y en dónde puedes invertir los ahorros de tu cuenta de libertad financiera (CFL) 😱🧠 MASTERCLASS GRATUITA 🔥🤑 ¿Deseas no tener que preocuparte mes a mes por tus deudas? ¿Siempre has imaginado una vida donde seas libre financieramente? Pues tengo un REGALO para ti! Te obsequio Totalmente GRATIS una Exclusiva MASTERCLASS donde aprenderás: "Las 3 Claves para tener excedentes de dinero y empezar a tener la vida que te mereces" 🔑 CLAVE #1: Cómo lograr excedentes de dinero 🔑 CLAVE #2: Cómo liberarte de las deudas 🔑 CLAVE #3: Rumbo a tu Libertad Financiera 🔥 ¡ACCEDE YA! y obtén INFORMACIÓN DE ALTO VALOR FINANCIERO ➡️ https://pedrocastre.com/registro-webinar-libertad-financiera-fb-ig-organico/ 📌 PRINCIPALES LISTAS DE REPRODUCCIÓN: ✅ EXPERTO en Tarjetas de CRÉDITO 👉 https://bit.ly/EXPERTOenTarjetasdeCRÉ... 💵 TIPS FINANCIEROS 👉 https://bit.ly/TIPS_FINANCIEROS 🧠 CONFERENCIAS 👉 https://bit.ly/CONFERENCIAS-EVENTOS 🎤 ENTREVISTAS 👉 https://bit.ly/ENTREVISTAS-PEDROCASTRE 🔴 PEDROLIVE 👉 https://bit.ly/PEDROCASTRE-LIVE COMPARTE para ayudar a que esta información llegue a muchísimas más personas... 📲 https://bit.ly/PEDROCASTRE
España y la educación financiera: una tarea pendiente Según un reciente artículo publicado en El País, España es el país europeo con menor educación financiera. La mayoría de la población no entiende bien conceptos como inflación, rentabilidad, inversión o tipos de interés. ¿Las consecuencias? Ahorros mal gestionados, miedo a invertir y dependencia económica a largo plazo. Este déficit afecta a todos… también a quienes escriben libros. Porque ser autor hoy no es solo escribir bien, también es saber gestionar tu carrera, tus ingresos y, por qué no, tu dinero. En Triunfa con tu libro creemos que un autor debe tener las herramientas para escribir, publicar, promocionar… y también para crear una vida más libre. Y de eso va este artículo. Gregorio Hernández: el autor que escribe sobre dinero… y vive de elloGregorio Hernández Jiménez es autor de 17 libros, la mayoría autopublicados con éxito en Amazon, y algunos traducidos a más de 11 idiomas. Su último título, Independencia financiera de la A a la Z, ya va por la 3.ª edición… en solo un mes. Pero lo más interesante no son solo sus ventas. Es que vive de los dividendos de la bolsa, no depende de grandes campañas, y ha creado una comunidad sólida sin fórmulas mágicas. Y eso tiene mucho que enseñarnos a los autores. ¿Qué puede aprender un escritor de Gregorio Hernández?La comunidad es tu mejor editorial Antes de publicar su primer libro, Gregorio ya tenía un foro y una audiencia. Escribía artículos, resolvía dudas y ofrecía contenido de valor. Cuando lanzó su primer libro, ya tenía lectores esperando. Lección: No publiques para conseguir lectores. Crea primero la comunidad y luego escribe para ellos. La autopublicación funciona… pero no siempre es suficiente Gregorio autopublicó 16 libros, pero su último lo hizo con editorial (Vergara). ¿Por qué? Porque quería llegar a nuevos públicos, tener más entrevistas, más difusión. Lección: La autopublicación es poderosa, pero una editorial puede ayudarte a escalar. No hay un único camino. No necesitas técnicas de marketing agresivasGregorio no ha usado Amazon Ads, ni lanza con estrategias complejas. Publica, lo comunica a su comunidad… y funciona. Lección: Una audiencia comprometida vale más que cualquier algoritmo. ¿Y si escribir libros fuera solo una parte de tu libertad financiera?En la entrevista, Gregorio lo deja claro: “Los ingresos por libros o cursos no son ingresos pasivos. Son un negocio.” Y tiene razón. Aunque generes ventas mientras duermes, necesitas mantener tu visibilidad, atender lectores, crear contenido, responder emails… Por eso su propuesta es complementaria: vivir de los libros... y también de los dividendos. ¿Cómo? Invirtiendo en empresas sólidas que reparten dividendos. A largo plazo, sin comprar y vender constantemente. Sin dejar de hacer lo que te gusta (escribir, crear, compartir). Autores e inversión: lo que nadie te cuentaEn España seguimos con la mentalidad de: primero pagar la hipoteca, luego ahorrar… y luego, si acaso, invertir. Gregorio desmonta esta idea: “No esperes a pagar el piso para empezar a invertir. Es mejor hacer las dos cosas a la vez.” Y si te preguntas si eso es realista para alguien que vive de escribir… Gregorio es la prueba. Sus libros generan ingresos, pero su independencia financiera viene de una estrategia de inversión constante, realista y sin complicaciones. Inversión inmobiliaria vs inversión en bolsaMuchos piensan que comprar pisos es la mejor inversión. Gregorio lo ve de otra forma: “Invertir en vivienda empobrece a la sociedad; invertir en bolsa la enriquece.” ¿La razón? Comprar viviendas para alquilar reduce la oferta para quienes solo quieren vivir en ellas. En cambio, invertir en empresas productivas genera empleo, innovación y valor. Inteligencia artificial y futuro financieroTambién hablamos de IA. Gregorio es optimista: cree que hará a las empresas más eficientes… y a los inversores más ricos. Eso sí, no recomienda usarla para elegir acciones: “Si todos usan los mismos algoritmos, todos tendrán los mismos malos resultados.” Cómo empezar a invertir si no tienes ni ideaDurante la entrevista, Gregorio insiste en algo que todo autor puede aplicar: “Invertir es más fácil de lo que parece. Solo hay que empezar.” Y da claves sencillas: Abrir una cuenta de valores en tu banco o broker online Invertir en empresas conocidas y estables Diversificar entre 20-30 compañías No dejarte llevar por las caídas del mercado Escucha la entrevista completaTe recomiendo muchísimo ver o escuchar esta entrevista si: Escribes libros y quieres vivir de ello Estás pensando en generar ingresos estables (y no sabes cómo) Te interesa mejorar tu relación con el dinero Quieres tomar mejores decisiones a nivel personal y profesional
3 razones porque la gente no tienes ahorros by Andres Gutierrez
A Javier le han robado los ahorros de su jubilación. Ahorros que tenía en una billetera teóricamente inhackeable, o como dicen sus creadores, "la wallet más segura del mundo". En el podcast de hoy analizamos qué ha podido pasar y aprendemos de lo sucedido para que no nos pase a nosotros.Recibe el podcast en tu correo. Únete!
Te retiras a los 50? ¡Cuéntame cómo! Te doy la bienvenida al podcast: La Konquista, un podcast que va de Desarrollo personal y Educación Financiera. En este espacio te comparto sobre procesos de desarrollo personal, y mis procesos, sabiendo que no soy experta en psicología, ni en neurociencias; pero lo que sí sé, es que la vida se puede transformar, expandir y hacer más bella si te lo propones, pero tienes Tu que elegir ese camino. Y por la parte de la educación financiera, pues, ya tu sabes, que trabajo como Agente de Vida, estoy autorizada por el Comisionado de Seguros de PR y puedo definitivamente, asesorar en cuanto a planes de retiro individual, como lo son sistemas de ahorro en IRA's y Anualidades, y ayudarte a colocar tu dinero en cuentas de alto rendimiento para que te genere más a través de ellas. La compañía que represento y las subsidiarias llevan más de 40 años en PR. Hoy quiero tocar el tema de tu fecha de retiro. Yo que rebusco un poco en youtube y redes, he visto personas jóvenes en el área de finanzas, dando a entender que ellos se retiraran valga la redundancia, jóvenes, por su gestión financiera inteligente y que Tú también puedes hacerlo. Creo definitivamente que si, algunas personas se podrán retirar a los 50 años de edad. Pero la pregunta obligada es, ¿saben ellos cuánto necesitan para vivir el resto de sus años suponiendo que vivan 80 o más? Lo primero que debes considerar es que hay inflación constante, no debemos contar con la seguridad social, por si acaso…realmente no sabemos de aquí a 15 años cómo estará ese departamento y evaluar si quieres mantener tu estilo de vida actual. Para la persona común es casi imposible hacer ese cómputo por sí solo. Entonces, el 98% de nosotros no sabría hoy lo que necesita para sus años de retiro. Cada vez son más las personas preocupadas por lo que serán sus años de vejez. Y bueno, no es que viven en angustia, es que muchos no quieren ser una carga para su dependiente y que la dinámica cultural de que los hijos cuidan a sus padres, se hace menos real en este presente de pocos hijos. A ver, vamos a tomar el toro por los cuernos desde ahora, tendrás que jugar el juego del dinero inteligentemente y ahorrar, invertir y por ejemplo no dejar tu 401k a la deriva. Bien sea que tienes más de un 401k o que te retiraste y sigues dejando que tu antiguo patrono lo maneje. La invitación es a que te sientes y mires tus números, y a que te reúnas con un asesor financiero certificado. Usa los recursos, muchos de nosotros no cobramos por compartir la información y pues foros como este pueden ser en un punto limitados si lo comparas con una reunión personalizada. Cuando descubrí que no había ahorrado por 25 años, me dije, Mabel, no pienses en retirarte. Ahora sé del alto costo de esperar, pero me puse manos a la obra rápidamente, coloque lo que tenía en cuentas de alto rendimiento, cada vez que cobro me pago a mi primero y además tengo como misión que otras personas comiencen desde temprano, y de forma correcta su planificación financiera. Así que este episodio es para que te pongas para tu número, hagas preguntas y consulta con tu asesor de preferencia y busca ese número de vitalidad financiera para tu retiro, así sabrás cuánto deberías estar ahorrando hoy. Si no sabes lo que significa la expresion ponerse pa' su numero, lo que quiere decir es que reacciones, que despiertes y hagas lo que tienes que hacer. Estoy por aquí de vez en cuando, en este podcast que me encanta compartir contigo… y más me encanta cuando lo compartes y sirve de valor a más y más personas. Recuerda que estoy por IG como https://www.instagram.com/eligetranquilidad buscame por allí y sigue mi cuenta para tips y recordatorios referentes a estos temas. Será hasta un nuevo episodio, bye bye
- El gobierno mexicano más corrupto de la historia, según Transparencia Internacional, va por el dinero del INFONAVIT. - Se dieron la facultad para construir casas a través de una filial sin controles. - En Inmobiliaria Morena están de fiesta: tendrán acceso a miles de millones de tus ahorros. - Te explico a detalle cómo se van a robar tus ahorros del INFONAVIT, con la nueva ley en la mano.