POPULARITY
El Mercado Moderno sigue animando hasta este viernes las compras navideñas. en Real 120. Alli podemos encontrar desde joyas a conservas pasando por láminas de Blanca Escrigas y Susana Bermejo o camisetas y prendas de la firma Orgánico. El proyecto de tienda efímera promovido por María Deus en este céntrico bajo de la calle Real ha sumado en esta ocasión a nuevas firmas que comparten un espacio idóneo para encontrar regalos en estas Navidades. María, Marta y Bea presentan Orgánico, (antes Slow Basic), una firma de moda que apuesta por prendas básicas y atemporales, sostenibles y realizadas en Galicia con algodón orgánico. María también muestra la firma Livegens, que ofrece una colección de gafas de bambú y relojes de madera. Otra de las firmas presentes en esta tienda es Ringana, en la que Estrella García ofrece cosmética natural, fresca y vegana. Por su parte, Carmen Caínzos presenta las conservas Ay Carmen! y ofrece conservas vegetales a base de productos de su huerto en Pantín. Allí es donde produce pimientos y tomates, la materia prima que luego transforma en conservas en Moeche. Pero también hay un espacio para las joyas creadas con conchas, piedra y plata por Blanca Lorenzo Seco, la responsable de la firmaa Nalu. La uruguaya Avital Epstein por su parte, trae a esta tienda su colección de ropa sostenible para mujeres que quieran vestir cómodas y usar tejidos naturales confeccionados en Galicia de la colección Mauss. Por último, el Baxi Ferrol se ha unido a esta tienda efímera vendiendo desde bufandas del equipo a todo tipo de productos para apoyar al único club ferrolano en División de Honor. Solo hasta la víspera de Reyes les veremos a todos juntos en Real 120, con infinidad de detalles para regalar esta Navidad.
We open the show with the Santa Barbara Treble Clef Chorus. They sing "It's Christmas Once Again In Santa Barbara" and "O Holy Night." Find out about upcoming performances at SantaBarbaraTrebleClef.Wordpress.com. Up next it's Tony Arroyo from Los Arroyos Mexican Restaurant & Take Out. We talk about Tamales and Gift Cards. Tony has locations at 14 W. Figueroa in Santa Barbara, 1280 Coast Village Road in Montecito and 5764 Calle Real in Goleta. Details at LosArroyos.Net. Then we welcome Kyanna Isaacson from Jersey Mike's Subs. Jersey Mike's makes the best subs anywhere and you'll find them at 199 S. Turnpike, 163 N. Fairview and 7034 Market Place Drive. Don't forget, Jersey Mike's caters parties too. Go to JerseyMikes.com. Our final guest for this episode is Mike Callagy Jr. from Grocery Outlet Santa Barbara at 2840 De La Vina Street. Did you know that Grocery Outlet also has Christmas Decorations and Clothing? Check out GroceryOutlet.com.
El colegio Cristo Rey inaugura este domingo su Belen con diversas actividades en la calle Real 129 y un Belen Viviente en la Iglesias de San Julian protagonizado por el alumnado del centro. Sera tambien este domingo a partir de las 11. El local de la calle real mostrara el Belen Artesanal de Sebastian Avila.
The Faces of Bélmez, a phenomenon that started in 1971 in a small town in Spain, is considered by many as one of the most significant paranormal events of the 20th century. It all began in a farm house Calle Real 5, Bélmez de la Moraleda, Jaén, Andalusia, Spain, where the homeowner, Maria de Pereira, noticed a strange black stain appearing on her kitchen floor.Greetings and welcome to another episode of "As Yet Unexplained". Today, we delve into the eerie and enigmatic history of the Bélmez Faces. This phenomenon has captivated the imagination of people for decades and remains shrouded in mystery to this day. From the first recorded appearance of the mysterious faces to the various explanations that have been proposed over the years, we will be taking you on a journey of discovery and intrigue. Join us as we unravel the ongoing debate surrounding this perplexing enigma.
‘Cuarto Milenio’ vuelve a reivindicar ‘La España mágica’. Iker Jiménez recuerda la noche que pasó en el barrio de las brujas, el Teso, en Las Hurdes. Brujas buenas y brujas malas forman parte de nuestro pasado y ‘matar a la bruja’ era una especie de grito popular. “Si pasaba algo había que actuar”, y se culpaba a las brujas. ¿Por qué matar a la bruja y por qué concretamente en la provincia de Cáceres? Lo investigamos viajando hasta Ahigal. Siglo XVIII, había brujas que se movían por la Calle Real y varios historiadores nos habla de ellas. Decían que estas brujas rejuvenecían chupando la sangre de los niños. Un día, simularon a un niño que en realidad estaba hecho de cera, para que la bruja ‘picara’. La atraparon y la mataron. En otra ocasión, se pensaba que las brujas eran las causantes de unas muertes por sofoco, y las emprendieron con una. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Santa Eucaristía de la Capilla Inmaculada Concepción de María en la comunidad Calle Real de Tolapa
Hola terroríficos como les va , hoy les comparto un relato de la época colonial, toca el turno a "La resucitada de la calle real " , espero que la disfruten. No olviden suscribirse, dejar su like y comentariosBienvenidos!!
1. Canarias iniciará la vacunación del profesorado a finales de marzo La campaña arrancará con los centros de Infantil y educación especial porque son los colectivos que están en contacto más estrecho con el alumnado y sin medidas de protección suficientes contra el coronavirus 2. La entrada de calima en las Islas está dejando desde primera hora de la mañana una de las peores calidades del aire del mundo La contaminación por partículas es especialmente nociva para la salud y se ha concentrado, sobre todo, en Santa Cruz de Tenerife, la capital grancanaria y Arrecife. Se espera que estos picos de concentración de polvo se produzcan entre hoy y mañana 3. Una veintena de migrantes pasa la noche fuera del campamento de Las Raíces Lo han hecho en señal de protesta por las malas condiciones del centro y la negativa a dejarles viajar y seguir su tránsito migratorio. Desde la ‘Asamblea Las Raíces’, el colectivo organizado para dar atención a estas personas, han hecho un llamamiento a la población isleña para traer agua y comida 4. Sin polvos de talco, sin Negra Tomasa y con el corazón indiano en un puño Ayer la capital palmera se negó a olvidar una fiesta que forma parte de su identidad: a lo largo de la Calle Real y hasta la plaza de La Alameda, fueron expuestas algunas de las mejores fotografías de ediciones pasadas. A lo largo de la semana, está previsto que se celebren una serie de eventos en honor a Los Indianos
-@aaronkirman Joins Real Talk. Aaron Kirman has over $7 billion in career sales and $740 Million in sales in 2020.-First Aaron opens up about his relationships with other agents that started off on the wrong foot, but he was able to turn around and make those relationships stronger than ever.-Then we take a look inside Aarons listing 14000 Calle Real located in Goleta, California, sitting on approximately 3500 acres.-Then we take questions from the audience and Aaron answers them candidly.-Property Mentioned:14000 Calle Real15 Bed 26 Bath$110 Million—REAL TALK is IGTV’s #1 real estate talk show created and produced by @thesocietygroup — https://www.societygrouppr.com—#realestateagent #lifestyle #luxuryrealtor #luxury #luxuryhome #luxurylife #mansion #realestate #luxurylistings #homedecor #luxuryhouses #mansions #luxuryrealestate #luxuryhomes #luxurylifestyle #architecture #homedesign #dreamhome #luxurystyle #luxurymansion #realtor #interior #luxuryproperty #design #interiordesign #luxurylivingWatch the Instagram live to view all of the images associated with this episode https://www.instagram.com/tv/CJ_rBywpFI4/Produced and Created by The Society Group an international real estate public relations firm. https://www.societygrouppr.com/
Entrevista con Enrique Ruiz, comerciante de la Calle Real, sobre la situación del comercio en el casco histórico
On this episode Kyle likes history, Sean likes bass, Sam likes passion and Jules loves the use of arc and echo... Next week is Manolo Sanlucar - Sanlucar
Buongiorno Dedicato a Ivo Minno, alla Sua Scuola La Mariposa Del Caribe e ai Suoi Maestri Piero Nisi, Antani Colucci e Federica Manigrasso!!!
Buongiorno Dedicato alla Scuola di Ballo Aguanueva di Monopoli, Vincitrice del Trofeo Le Kiz!!!
Una Ruta por Baeza , Ubeda… y Almagro En este programa de Comida en Serie, comenzamos esta nueva etapa uniéndonos a AVPodcast con una ruta de fin de semana por Baeza , Ubeda y además como fuera de carta conoceremos el corral de comedias de Almagro . Nos fuimos de ruta por 2 ciudades patrimonio de la humanidad , en esta rápida ruta conocimos lo fundamental de estas ciudades y estuvimos en varios restaurantes con mejor y peor fortuna. Juanito , Av. Alcalde Puche Pardo, 57, 23440 Baeza, Jaén Taberna Tasca el Burladero , Calle Barbacana, 23440 Baeza, Antique Calle Real, 25, 23400 Úbeda, Jaén Calle Melancolia , Calle Real, 57, 23400 Úbeda, Jaén Fuera de Carta: Corral de Comedias de Almagro , Plaza Mayor, 18, 13270 Almagro, Ciudad Real. Y de propina unas tomas falsas intentando hacer una promo. El tema de nuestro programa es We are the One de Vexento con licencia CC. Nos puedes oir en AV Podcast https://avpodcast.net/comidaenserie/ , Radio Viajera https://www.radioviajera.com/ y en Radio Sapiens XXI https://www.radiosapiens.es/ Ademas de suscribirte a Comida en Serie en iVoox / Apple Podcast /Google Podcast / RSS para no perderte ningún episodio y puedes ver todos los programas web: https://comidaenserie.wordpress.com/ o mandarnos correo a comidaenserie@gmail.com y/o seguirnos en twitter en @comidaenserie. Te invito a escuchar el resto de podcast de la red AVpodcast La entrada CeS 29 – Una Ruta por Baeza , Ubeda… y Almagro aparece primero en AVpodcast.
Una Ruta por Baeza , Ubeda… y Almagro En este programa de Comida en Serie, comenzamos esta nueva etapa uniéndonos a AVPodcast con una ruta de fin de semana por Baeza , Ubeda y además como fuera de carta conoceremos el corral de comedias de Almagro . Nos fuimos de ruta por 2 ciudades patrimonio de la humanidad , en esta rápida ruta conocimos lo fundamental de estas ciudades y estuvimos en varios restaurantes con mejor y peor fortuna. Juanito , Av. Alcalde Puche Pardo, 57, 23440 Baeza, Jaén Taberna Tasca el Burladero , Calle Barbacana, 23440 Baeza, Antique Calle Real, 25, 23400 Úbeda, Jaén Calle Melancolia , Calle Real, 57, 23400 Úbeda, Jaén Fuera de Carta: Corral de Comedias de Almagro , Plaza Mayor, 18, 13270 Almagro, Ciudad Real. Y de propina unas tomas falsas intentando hacer una promo. El tema de nuestro programa es We are the One de Vexento con licencia CC. Nos puedes oir en AV Podcast https://avpodcast.net/comidaenserie/ , Radio Viajera https://www.radioviajera.com/ y en Radio Sapiens XXI https://www.radiosapiens.es/ Ademas de suscribirte a Comida en Serie en iVoox / Apple Podcast /Google Podcast / RSS para no perderte ningún episodio y puedes ver todos los programas web: https://comidaenserie.wordpress.com/ o mandarnos correo a comidaenserie@gmail.com y/o seguirnos en twitter en @comidaenserie. Te invito a escuchar el resto de podcast de la red AVpodcast La entrada CeS 29 – Una Ruta por Baeza , Ubeda… y Almagro aparece primero en AVpodcast.
Il Buongiorno di Radio Mariposa quest’oggi da Spazio ai “Calle Real” La Princesa, Musica Cubana direttamente da questo gruppo Svedese Straordinario, Buon Ascolto!!!
TOUR “LAS ANTIGUAS HISTORIAS”: Un recorrido por 6 restaurantes de La Antigua.Quinta Parada: Santo Spirito es un restaurante con historias y anécdotas que te atrapan de inmediato. En este episodio conocimos a sus dueños, Matti y Alexa, quienes con lujo de detalles nos contaron cómo resultaron viviendo en Guatemala y abriendo su restaurante; que está inspirado en la Plaza Santo Spirito de Roma pero que conserva más secretos de lo que se imaginan. Conócelos.Acompaña al cocinero y escritor Pablo Bromo en un encuentro con 6 cocinas, 6 historias y 6 cocineros. Dos de ellos son restaurantes nuevos, con mucha promesa (Kombu Ramen Shop y Santo Spirito). Los demás, son tan legendarios que todos los conocemos y amamos (Fridas, Bistrot Cinq, Fonda de la Calle Real y Hotel Casa Santo Domingo).Gracias al apoyo de: Cerveza Modelo
TOUR “LAS ANTIGUAS HISTORIAS”: Un recorrido por 6 restaurantes de La Antigua.Sexta Parada: En este restaurante antigüeño se preparan algunas de las recetas criollas más memorables de la gastronomía guatemalteca: Pepián, Kak’ik, Suban’ik y muchos más platillos. Su dueña, María Mercedes de Beteta, nos cuenta con lujo de detalles la historia de muchos de estos platillos y, además, cómo empezó su restaurante hace 45 años en La Antigua Guatemala.Acompaña al cocinero y escritor Pablo Bromo en un encuentro con 6 cocinas, 6 historias y 6 cocineros. Dos de ellos son restaurantes nuevos, con mucha promesa (Kombu Ramen Shop y Santo Spirito). Los demás, son tan legendarios que todos los conocemos y amamos (Fridas, Bistrot Cinq, Fonda de la Calle Real y Hotel Casa Santo Domingo).Gracias al apoyo de: Cerveza Modelo
TOUR “LAS ANTIGUAS HISTORIAS”: Un recorrido por 6 restaurantes de La Antigua.Primera Parada: Bistrot Cinq es uno de los pocos restaurantes franceses en Guatemala y queríamos conocer su historia. En este episodio, el cocinero Mario Godínez cuenta cómo llegó a la cocina de este bistro francés hace 11 años, y además, habla sobre el producto local transformado en genuinas recetas francesas.Acompaña al cocinero y escritor Pablo Bromo en un encuentro con 6 cocinas, 6 historias y 6 cocineros. Dos de ellos son restaurantes nuevos, con mucha promesa (Kombu Ramen Shop y Santo Spirito). Los demás, son tan legendarios que todos los conocemos y amamos (Fridas, Bistrot Cinq, Fonda de la Calle Real y Hotel Casa Santo Domingo).Gracias al apoyo de: Cerveza Modelo
TOUR “LAS ANTIGUAS HISTORIAS”: Un recorrido por 6 restaurantes de La Antigua.Segunda Parada: El cocinero Mario Campollo es quizá el cocinero guatemalteco más galardonado de Guatemala. La historia del éxito de Hotel Casa Santo Domingo y su gastronomía, se ve reflejada en esta historia donde podremos conocer sus pasiones, sus fortalezas y sus platillos más reconocidos. Es un episodio inspirador para la gastronomía guatemalteca.Acompaña al cocinero y escritor Pablo Bromo en un encuentro con 6 cocinas, 6 historias y 6 cocineros. Dos de ellos son restaurantes nuevos, con mucha promesa (Kombu Ramen Shop y Santo Spirito). Los demás, son tan legendarios que todos los conocemos y amamos (Fridas, Bistrot Cinq, Fonda de la Calle Real y Hotel Casa Santo Domingo).Gracias al apoyo de: Cerveza Modelo
TOUR “LAS ANTIGUAS HISTORIAS”: Un recorrido por 6 restaurantes de La Antigua.Tercera Parada: Hace casi 25 años abrió el restaurante Fridas en un pequeño garage, y en este episodio descubrimos cuáles son los secretos del éxito de este restaurante mexicano emblemático de La Antigua. Sus dueñas, Maggie y Lola, nos cuentan apasionadamente anécdotas a lo largo de estos 25 años de gastronomía, emprendimiento, recuerdos, música y diversión.Acompaña al cocinero y escritor Pablo Bromo en un encuentro con 6 cocinas, 6 historias y 6 cocineros. Dos de ellos son restaurantes nuevos, con mucha promesa (Kombu Ramen Shop y Santo Spirito). Los demás, son tan legendarios que todos los conocemos y amamos (Fridas, Bistrot Cinq, Fonda de la Calle Real y Hotel Casa Santo Domingo).Gracias al apoyo de: Cerveza Modelo
TOUR “LAS ANTIGUAS HISTORIAS”: Un recorrido por 6 restaurantes de La Antigua.Cuarta Parada: Kombu es un tipo de alga que contiene Umami, el sexto sabor que significa “sabroso” en japonés. En esta cuarta parada, aprendimos todos los pasos que se requieren para hacer deliciosas sopas japonesas, pero también conocimos la historia de Rodrigo y Sharon, quienes viajaron por casi un año en toda Asia, descubriendo los sabores que inspiraron a este restaurante antigüeño.Acompaña al cocinero y escritor Pablo Bromo en un encuentro con 6 cocinas, 6 historias y 6 cocineros. Dos de ellos son restaurantes nuevos, con mucha promesa (Kombu Ramen Shop y Santo Spirito). Los demás, son tan legendarios que todos los conocemos y amamos (Fridas, Bistrot Cinq, Fonda de la Calle Real y Hotel Casa Santo Domingo).Gracias al apoyo de: Cerveza Modelo
Måste man leva som man lär, och vem har bestämt det? Vi pratar med en av våra favoritfilosofer på Göteborgs Universitet - Susanna Radovic om det här. Dessutom blir det livemusik från Calle Real, och från Simon Norrsveden som har tolkat en av våra partiledarlåtar...han tolkade av någon outgrundlig anledning Centerpartiets låt, den som även går under namnet "Människan i centrum". Dessutom kommer Carina Berg på besök, och så pratar vi katter med Marina Schiptjenko. Men framförallt pratar vi med Lars Steiner, som har gjort en pekbok av Lissabonfördraget. Fattar ni, EN PEKBOK AV LISSABONFÖRDRAGET!! Sidekick är Anders G Carlsson.
Måste man leva som man lär, och vem har bestämt det? Vi pratar med en av våra favoritfilosofer på Göteborgs Universitet - Susanna Radovic om det här. Dessutom blir det livemusik från Calle Real, och från Simon Norrsveden som har tolkat en av våra partiledarlåtar...han tolkade av någon outgrundlig anledning Centerpartiets låt, den som även går under namnet "Människan i centrum". Dessutom kommer Carina Berg på besök, och så pratar vi katter med Marina Schiptjenko. Men framförallt pratar vi med Lars Steiner, som har gjort en pekbok av Lissabonfördraget. Fattar ni, EN PEKBOK AV LISSABONFÖRDRAGET!! Sidekick är Anders G Carlsson.