Podcasts about tomamos

  • 692PODCASTS
  • 1,524EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about tomamos

Latest podcast episodes about tomamos

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 30/07/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 55:02


Recordamos las escenas que marcaron el verano de 2013. Analizamos la situación de las mujeres Dj en Aragón con Lady Funk y Marlen Ebony. Tomamos el vermú con el hallazgo de una carta manuscrita de Góngora datada en 1584 y con los directores aragoneses Silvia Pradas y Joshua Escribano, presentes en la ComicCon de San Diego.

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 28/07/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 54:24


Recordamos las escenas que marcaron el verano de 1996 y buscamos una profesión oculta con la ayuda de los oyentes. Tomamos el vermú explorando la figura de Benigno Rebullido, homenajeado en su ciudad natal: La Ginebrosa. Además, Eloy Morera repasa la figura de Martín Cortés, el aragonés que revolucionó la Royal Navy.

Palabras Mayores - Carlos Antonio Vélez
Le tomamos la palabra a David González…igual pregunto... ¿es en serio?

Palabras Mayores - Carlos Antonio Vélez

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 27:41


Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 24 de julio de 2025, habló de la clasificación de Once Caldas en la Copa Sudamericana. Vélez se refirió a la presentación de Richard Ríos en Benfica y de Jhon Arias en Wolverhampton. Carlos Antonio analizó el futuro de Jhon Janer Lucumí, que podría salir de Bologna. Finalmente, habló del triunfo de Junior y la derrota de Millonarios en la Liga BetPlay.

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 21/07/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 54:11


Repasamos las escenas que marcaron el verano de 1959. Buscamos una profesión oculta con la ayuda de los oyentes. Tomamos el vermú con los ganadores del Festival Belchite de Película. Eloy Morera habla de cómo fue la expulsión de los moriscos en la Península Ibérica y de los mudéjares.

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 15/07/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 54:18


Repasamos las escenas que marcaron el verano de 2015. Con Raquel Freire, en la sección en la que nos presenta a ‘Jóvenes aunque sobradamente preparados', conocemos el perfil de Nacho Lahorga, un joven aragonés que arrasa en redes sociales. Tomamos el vermú con David Chapin, de Aragón Musical, sobre el inicio de las votaciones para elegir los discos aragoneses más destacados del 2025 y conocemos el proyecto “El escondite de las Golondrinas” que habla de las mujeres que pasaban a Francia en los inicios del siglo XX

EXTRA ANORMAL
Fantasmas Captados en Fotografías: ¡No Estaban Cuando Tomamos la Foto! | NoEsNormal.Tv

EXTRA ANORMAL

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 122:31


¿Te atreves a ir más allá del miedo?Hemos abierto una puerta… pero no todos deberían cruzarla.Lo que está en esa página no es para todos:⁠⁠⁠https://podcastextraanormal.com.mx/⁠⁠⁠Escucha y ve los relatos, exploraciones y casos más perturbadores y crudos... bajo tu propio riesgo. ⚠️presencias que no estaban ahí al momento de tomar la imagen.

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 11/07/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 54:45


Repasamos las escenas que marcaron el verano de 1977. Descubrimos las diferencias entre generaciones preguntando a los aragoneses sobre términos propios de cada generación. Tomamos el vermú con María Rubio y su libro “Chistepedia” y conocemos los detalles de la Muestra de Cine más pequeña del mundo, la de Ascaso.

Radio Rioja
José Carlos Orga, vocal del CGPJ: "Creo que hemos cumplido gran parte de los objetivos que nos autoimpusimos cuando tomamos posesión hace un año"

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 7:12


José Carlos Orga, vocal del CGPJ: "Creo que hemos cumplido gran parte de los objetivos que nos autoimpusimos cuando tomamos posesión hace un año". El magistrado aragonés con amplia trayectoria en la justicia riojana cumplirá este próximo 25 de julio un año como vocal del Consejo General del Poder Judicial.

Cultura
Da ancestralidade à identidade: espetáculos brasileiros ocupam o OFF do Festival de Avignon

Cultura

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 6:00


O Brasil é o país "convidado de honra" do OFF, a mostra paralela do Festival de Avignon em 2025, o maior evento de artes cênicas do mundo. Para trazer os 13 espetáculos brasileiros para a França, uma ampla estrutura vinha sendo construída no último ano, uma parceria da Funarte, a Fundação Nacional das Artes do Brasil, a MitSP, Mostra Internacional de Teatro de São Paulo e a associação francesa Avignon Festival & Compagnies (AF&C). Márcia Bechara, enviada especial a Avignon A presidente da Funarte, Maria Marighella, está em Avignon, no sul da França, e comentou à RFI a participação brasileira. Segundo ela, a presença do país não se limita à exibição de obras cênicas. A proposta curatorial aposta numa ocupação conceitual, em torno de ideias, discursos e saberes que atravessam a criação artística contemporânea. “Tomamos a decisão de estarmos presentes não apenas com espetáculos — isso já está sendo feito com muita força pela plataforma Brasil — mas também com outras fabulações, com uma mirada conceitual”, explicou Marighella. Nesse sentido, o espaço Village du OFF, dedicado à homenagem ao Brasil, tornou-se palco em Avignon de falas e apresentações que compõem o repertório artístico e intelectual do país. Um dos momentos marcantes foi a fala de abertura da artista, pesquisadora e referência do pensamento teatral brasileiro Leda Maria Martins, ao lado do diretor Márcio Abreu. A cerimônia sintetizou o espírito da ocupação brasileira: não apenas mostrar obras, mas apresentar uma visão crítica e poética da cultura nacional, sua singularidade, sua contribuição ao mundo. “O que o Brasil está formulando hoje em termos de identidade, pensamento e criação é fundamental para a troca cultural internacional”, afirmou Maria Marighella. Solidariedade A atmosfera entre as companhias brasileiras presentes também tem sido marcada por solidariedade e apoio mútuo, segundo o ator, diretor e produtor Antônio Interlandi, que faz parte da programação brasileira do OFF de Avignon com o espetáculo La Roue de La vie, a Roda da Vida. “A gente tem se encontrado nas ruas, um tenta ajudar o outro, dar dicas... o ambiente está bem legal”, contou. Para além da programação artística, a direção do OFF abriu um espaço estratégico para promoção dos espetáculos no Village, com atividades paralelas e encontros com programadores internacionais. “Há uma data nesta semana em que podemos conversar diretamente com esses compradores e apresentar nossos projetos. Isso mostra que há uma preocupação também com o pós-festival, com a possibilidade de continuidade”, destacou Interlandi. Tradição indígena O diretor Duda Rios, da peça Azira'í, um musical de memórias, com a atriz indígena Zahy Tentehar, falou sobre a recepção da obra pelo público francês. “As pessoas têm aplaudido muito e se comovido. Escrevemos essa peça inicialmente para um público brasileiro, e não imaginávamos essa dimensão internacional. Mas vemos que ela chega com a mesma potência — claro, em outras camadas, mas chega. As pessoas riem menos do que no Brasil, mas se emocionam e se conectam com a força de Zahy”, relatou. A montagem é legendada em francês e inglês, mas alguns trechos — especialmente os momentos no idioma Ze'eng eté — são propositalmente mantidos sem tradução, preservando sua densidade simbólica e espiritual. Leia tambémCia brasileira traz materialidade radical do teatro em diálogo com a pornografia para Avignon Janaína Leite, que traz ao festival A História do Olho — um dos espetáculos mais provocadores e iconoclastas da cena brasileira recente — também comentou a experiência: “A gente chegou, fez uma primeira apresentação maravilhosa, uma segunda mais difícil. Acho que estamos aprendendo a lidar com esse novo olhar. Venho de uma cena em São Paulo muito habituada à minha pesquisa, que tem 15 anos. Aqui, talvez o olhar seja mais curioso, mais reticente, mas não devemos tomar isso como oposição. Estamos animados em estar aqui dentro de um festival tão grande. Somos 23 pessoas, 16 em cena. Está sendo um grande acontecimento cruzar o oceano para apresentar esse trabalho. Ainda faltam seis apresentações, então estamos curiosos para ver como tudo vai se encaminhar.” A mostra paralela do festival, que este ano homenageia o Brasil, segue em cartaz em Avignon até o dia 26 de julho.

Agropopular
08:30H | 05 JUL 2025 | Agropopular

Agropopular

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 30:00


César Lumbreras, Agropopular, Cope, estar informado. Tomamos el relevo de Fernando y su equipo, emisión correspondiente al 5 de julio de 2025. Estas son las siete noticias más importantes de la semana. El martes comenzó un incendio en la provincia de Lérida, ha quemado miles de hectáreas y lo que es más importante murieron el dueño de una granja y uno de sus trabajadores. Se trata del primer gran incendio forestal del año en España. Iremos hasta esta provincia para hablar también de seguros agrarios. El Ministerio de Agricultura ha procedido al reparto de 914 hectáreas de nuevas plantaciones ...

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza
viernes 4 de julio del 2025

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 1:11


VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo. Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta…” (Apocalipsis 1:9-10) El apóstol Juan fue deportado a la Isla de Patmos, en soledad, a causa de la persecución a los cristianos. Sin iglesia, sin familia, sin hermanos que lo acompañaran, literalmente solo. Pero la Palabra de Dios nos dice que estaba en el Espíritu en el Día del Señor. Su fidelidad y compromiso se mantuvieron intactos y recibió la revelación del Apocalipsis. Nosotros tenemos iglesia, hermanos en la fe, dirección pastoral; pero ¿cómo está nuestra fidelidad a Dios cuando los problemas nos agobian? ¿Tomamos en serio nuestra relación con el Espíritu Santo? Que cada día que transcurra sea un día en el que vivamos en el Espíritu. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161

Historia de Aragón
La Cadiera de 11h a 12h - 30/06/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 53:56


Javier Gastón nos abre por última vez esta temporada su conservatorio para hacernos escuchar los clásicos musicales más modernos. Celebramos los 35 años que cumple el Pabellón Príncipe Felipe y conocemos el informe “Influencia del medioambiente urbano en la salud de las personas” que determina que aumentar el número de árboles en la ciudad podría prevenir muertes. Tomamos el pulso a la actividad social y cultural de Aragón

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 26/06/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 54:10


Con el periodista musical Diego Manrique conocemos los entresijos del que, dice, es el “mejor oficio del mundo”. Tomamos el vermú conociendo la programación de las Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo y los resultados del informe ODA, que analiza los estereotipos que perpetua el audiovisual español sobre el colectivo LGTBIQ+

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 20/06/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 54:03


Roberto Montañés y Laura Ruiz se atreven con canciones italianas de los años 50 y 60 sin tener ni idea del idioma. Tomamos el vermú conociendo la nueva edición del Diccionario Panhispánico de Dudas que edita la RAE.

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 19/06/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 54:17


Escuchamos la música que acompaña el día a día del promotor musical Nacho Royo. Tomamos el vermú conociendo la figura del ilustre Mateo Bonafonte Nogués, oriundo de Cadrete.

6AM Hoy por Hoy
“La reacción criminal es un desespero por las acciones que tomamos contra ellos”: Mindefensa

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 10:04


El Ministro de la Defensa aseguró que están coordinando todos los frentes posibles para contrarrestar la escalada violenta de los últimos días.

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 12/06/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 54:42


Escuchamos la música que acompaña el día a día del catedrático emérito de Química Inorgánica Luis Oro. Tomamos el vermú desde la pescadería José Luis del Mercado Central, que hoy recibe un atún de 200 kilos y con Sergio Belda, tras el cómic ‘El pacto de Goya', donde indaga en las causas de la desaparición del cráneo del genio de Fuendetodos.

La Pareja Más Aburrida del Mundo
Ep 136 | Isra y Abelardo: Teorias conspirativas, 99 porciento y vivir en Los Angeles

La Pareja Más Aburrida del Mundo

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 84:41


Isra y Abelardo nos recibieron en el set de 99 porciento para hablar sobre sus teorías de conspiración favoritas, sus inicios en la creación de contenido, las fiestas que empiezan a las 8am en Miami y más. Tomamos muchos shots y decidimos regalarles un pedazo de episodio que originalmente iba para Patreon. Luego llegó Tati, la novia de Abelardo, y después de demasiados shots de cocuy seguimos la parte 2 de este episodio en PATREON.Ve la PARTE 2 de este episodio en Patreon a partir del jueves: patreon.com/laparejamasaburridadelmundo

Algo para reflexionar
171: El castigo de un Padre a un hijo

Algo para reflexionar

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 10:29


¿Qué sentirá un padre cuando castiga a un hijo?... Lo más probable es que no es algo grato y es algo que se hace con mucho dolor, pero a su vez algo que es necesario. Sin embargo, a veces como hijos no reaccionamos con los castigos y estos deben subir en intensidad hasta que realmente causan dolor... ¿Acaso también somos así con Dios? ¿Tomamos en cuenta sus castigos y advertencias... o solo reaccionamos cuando viene un castigo mayor?

Tiempos Imposibles
Ep. 95 | Qué hubiera sido si... Last of Us se vuelve real ft Polilinker.

Tiempos Imposibles

Play Episode Listen Later May 29, 2025 59:37


Tomamos por un lado la pandemia de covid19 y por otro lado la serie "Last of Us" para hacer una ucronía que nos permitirá que nuestra invitada nos platique sobre los hongos. Polilinker visita Tiempos Imposibles y nos platica sobre su pasión por el reino fungi y la ciencia, además de desmitificar muchas de las creencias acerca de nuestros alucinógenos amigos. ¿El escenario que plantea Last of Us podría ser real? Polilinker nos tiene una respuesta que es más compleja, pero más divertida de lo que parece.Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron. Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores. Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.Una coproducción de Secuencia Digitalhttps://instagram.com/secuenciadigitalhttps://www.secuenciadigital.comY Tiempos Imposibleshttps://tiemposimposibles.com

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 28/05/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later May 28, 2025 53:52


Rendimos homenaje a la actriz Laura Gómez-Lacueva con Luis Rabanaque y el libro que sus amigos le han escrito para recordarla. Tomamos el vermú con la arquitecta turolense María García, finalista en un premio de diseño europeo y con Luis Larrodera, que presenta la gala de los Premios Simón del cine aragonés.

Ana Francisca Vega
'Intentos de extorsión y amenazas se viven en Ostok Sanctuary': Ernesto Zazueta

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later May 23, 2025 10:17


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Ernesto Zazueta, director del Santuario Ostok, habló sobre que más de 700 animales silvestres serán trasladados de Culiacán a Mazatlán por la violencia. "Tomamos esta decisión, nosotros pues en Culiacán como Ostok Sanctuary, yo ya tenía cuando salvamos al elefante Big Boy hace cuatro años, todo iba muy bien, hemos rescatado a más de 2 mil 500 animales, muchos reintegrados a la vida silvestre; tenemos una población bastante grande entre él y los tigres de aquel famoso caso de Black Jaguar, etc", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Wizards Of Ecom (En Español)
#323 - Cómo crear un plan de acción financiero en 2025

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later May 6, 2025 21:16


Muchos emprendedores creen que el éxito de su negocio se mide solo por la cantidad de ventas. Pero para Miguel Lladon, contador y consultor de negocios, la verdadera pregunta es: ¿esas ventas son realmente rentables?: “Siempre veo que, en cualquier tipo de emprendimiento, están todos enfocados en las ventas, pero hay que prestar atención si esas ventas están siendo rentables y si te dan ganancias, o también cuánto te cuesta traer un cliente”, advierte. El primer paso para tener un negocio sostenible no es vender más, sino entender en qué estado financiero estás. “Tuve un cliente cuyo margen era del 5 por ciento, entonces hicimos un plan de acción. Primero identificamos dónde estaba parado, identificamos todos sus costos, sacamos su ganancia y, de ahí, proyectamos a futuro. Tomamos decisiones simples, pero estratégicas, como renegociar con proveedores, ajustar precios e inclusive ver cuál era el producto que más le dejaba ganancias. En seis meses ha llegado a un 18 por ciento de margen”, comparte nuestro invitado. El control financiero no requiere títulos universitarios, pero sí requiere responsabilidad. “No hace falta estudiar una carrera universitaria para entender las finanzas de tu negocio, pero sí debemos saber que el error más común que puede afectar mucho a un negocio es no separar las finanzas del negocio de tu billetera personal”, alerta nuestro experto. Y en esa misma línea, remarca la importancia de tener claridad absoluta sobre todos los costos, incluso aquellos que suelen pasarse por alto: “Tienes que desglosar todo tipo de costos del negocio, inclusive tu sueldo, que es algo muy importante si quieres escalar tu negocio, ya que te da la posibilidad de ver si en el futuro puedes delegar”. Lladon también señala errores que se repiten en emprendedores de todos los niveles. “Uno de los errores más comunes es confundir facturar con ganar. Uno puede vender y vender, pero eso no significa que estás ganando dinero”. Y algo que muchas veces queda en la sombra: no medir los gastos. “Otro error es gastar sin llevar mediciones ni ver los retornos. A veces uno gasta en publicidad, pero no sabes si ese gasto genera ganancia”, explica Miguel. En un contexto económico cambiante como el de 2025, tener un plan de acción financiero no es una opción: es una necesidad. Porque vender más no sirve de nada si cada venta te aleja de tu rentabilidad. Y un negocio sin control de sus números, tarde o temprano, pierde el rumbo. Instagram: @elnegociomejora

Hoy por Hoy
Mitos 2.0 desmontando la vida | ¿Las mejores decisiones las tomamos en solitario?

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 5, 2025 25:25


En la semana en la que el Cónclave Cardenalicio debe decidir quien será el nuevo Papa, Sergio Castro y Pepe Rubio han planteado el mito 'Las mejores y más importantes decisiones las tomamos en solitario". Y se han traído como expertos al periodista deportivo de la SER Antón Meana, que conoce al hombre qué más decide en solitario (Florentino Pérez) y Nacho Corredor,  politólogo y vicepresidente de Bebarlett, entidad que asesora a empresas, organizaciones y líderes que participan en la vida política, económica, social y cultural  de nuestro país. Los oyentes creyeron mayoritariamente que las decisiones importantes mejor en solitario, Antón Meana nos apuntó que el presidente del Real Madrid , Florentino Pérez, es el mejor ejemplo de un dirigente que toma las decisiones en solitario, pero apunta  que "ojo, escucha a las personas de confianza que tiene en su entorno, aunque sea para no hacer lo que le recomiendan". Es más, destaca Meana  que "le gusta escuchar a los que que no le dan la razón". Nacho Corredor ha defendido la labor de los asesores y cree que "el mejor asesor es aquel que no se convierte en protagonista" , aunque también es cierto que muchos líderes  "dan protagonismo a sus asesores para en caso de error culparles a ellos y salir indemne". Pero , en definitiva, defiende Corredor, el asesor es siempre necesario, sobre todo en política, "aunque sea para decir aquello que los líderes no quieren oir y que sirva para tomar la decisión contraria" 

De Piel a Cabeza
161. MENTIR: CONSECUENCIAS SOBRE LA SALUD Y CLAVES PARA SER MÁS HONESTOS.

De Piel a Cabeza

Play Episode Listen Later May 2, 2025 47:16


Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 01/05/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later May 1, 2025 54:09


Escuchamos la música que acompaña el día a día de la diseñadora de vestuario Arantxa Ezquerro. Tomamos el vermú celebrando los 50 años del ‘Canto a la libertad' de Labordeta con el periodista Plácido Serrano y la actriz e hija del “Abuelo”, Ana Labordeta.

Podcast Dojo - Un podcast sobre Karate y sus practicantes

En este episodio mostramos como se puede encontrar información concreta en los katas, que nos ayude a solucionar situaciones de defensa personal.Tomamos 5 situaciones comunes. Cada uno de los dos, buscó encontrar solución a estas situaciones de defensa personal a partir de los katas que conoce.5 situaciones, 10 soluciones, 10 katas.Con la participación de José Navarro.Dirección Jorge F. Garibaldi.

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 28/04/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 54:30


Charlamos con el periodista y escritor Carlos del Amor, que presenta su novela ‘Una dama desconocida'. Tomamos el vermú con Carla Rivas, autora del vídeo viral ‘Me he ido de Madrid'. Además, Eloy Morera nos lleva hasta Sibaris, la ciudad del lujo.

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 25/04/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 54:13


Eduardo Lolumo explora a través de las canciones el particular clima de Aragón y pide la colaboración de los oyentes. Tomamos el último vermú antes del fin de semana saludando al director Guillermo Polo, que estrena la película ‘Lo carga el diablo' rodada en varias localizaciones aragonesas.

Historia de Aragón
La Cadiera de 11h a 12h - 23/04/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 54:19


Tomamos el pulso al ambiente del Día del Libro en Zaragoza y conocemos los detalles del Vencimiento del Dragón en Alcañiz. Charlamos con los escritores Ana Alcolea y Víctor Juan y escuchamos la música en directo de Almagato.

A vivir que son dos días
A Vivir a las 8 | Esperar para reordenar el mundo

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 22:31


¿La crisis que vivimos es de desgaste? ¿El mundo alguna vez estuvo organizado? Suceden muchas cosas y no podemos tomarnos el tiempo para pensar en el camino que queremos andar en la geopolítica. Tomamos una pausa para hablar de cómo podemos entender el mundo con Pol Morillas, director del CIDOB, y Joan Romero, catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Valencia. 

A vivir que son dos días
A Vivir a las 8 | Esperar para reordenar el mundo

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 22:31


¿La crisis que vivimos es de desgaste? ¿El mundo alguna vez estuvo organizado? Suceden muchas cosas y no podemos tomarnos el tiempo para pensar en el camino que queremos andar en la geopolítica. Tomamos una pausa para hablar de cómo podemos entender el mundo con Pol Morillas, director del CIDOB, y Joan Romero, catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Valencia. 

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 09/04/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 54:35


Conversamos con el escritor Luis Zueco, que reedita ‘El escalón 33' y nos propone buscar un castillo aragonés con la ayuda de los oyentes. Tomamos el vermú con el Museo de Teruel, que acaba de regalar al actor Johnny Depp una reproducción de un brazalete inspirado en joyas antiguas.

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 07/04/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 54:05


Recibimos al periodista Pedro Piqueras, que presenta el libro ‘Cuando ya nada es urgente'. Tomamos el vermú con el cirujano Pedro Marquina, premiado en Washington y Javier Jimenez, premio Camarero del Año. Además, Eloy Morera recuerda la historia de Ned Kelly, el último bushranger.

Café com Tulipa
CT 3331 - Decisão

Café com Tulipa

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 3:01


Tomamos inúmeras decisões diariamente, desde situações corriqueiras até grandes desafios. Nenhuma decisão, entretanto, é mais importante que aquelas questões que envolvem a nossa vida espiritual. Nada é mais importante que decidir investir em nosso relacionamento com Deus, adora-lo, ouvi-lo e obedece-lo. Esta é a única decisão que avançará para além de nossa curta existência terrena.

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 31/03/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 54:34


Con Sara Jotabé y Marta Valencia descubrimos ‘Un día normal', un cómic para visibilizar la discapacidad femenina. Tomamos el vermú con el músico David Otero y, con Eloy Morera, conocemos la historia tras Ataúlfo y Gala Placidia.  

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 28/03/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 54:23


Con Eduardo Lolumo escuchamos y comentamos canciones que hablan de marzo y la lluvia y saludamos a Kiko, agricultor de la Jacetania. Tomamos el vermú con el cantante Paul Thin, que actúa esta noche en la Sala Oasis de Zaragoza.

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 25/03/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 54:13


Con el periodista y escritor Ignacio Peyró hacemos un repaso de la vida y obra de Julio Iglesias y su influencia en la cultura pop. Tomamos el vermú con Vicky Calavia, que rescata la figura de Natividad Zaro en su nuevo documental y con la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan en Ciudad Real, que quiere que la UNESCO declare a Cervantes, Don Quijote y Sancho Panza como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Además, conocemos Thebumblebee, un club privado de mujeres empresarias en Zaragoza.

MENTOR360
Pensamiento Crítico, Cómo Desarrollarlo - re:INVÉNTATE con Luis Ramos

MENTOR360

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 21:01


En este episodio de re:INVÉNTATE, llevamos el pensamiento crítico a la práctica con 10 situaciones reales en las que puedes aplicar esta habilidad para tomar mejores decisiones.Saber pensar críticamente no es solo cuestionar lo evidente, sino aprender a analizar información, evaluar opciones y elegir el mejor camino en cada situación.

Historia de Aragón
La Cadiera de 11h a 12h - 19/03/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 54:17


Felicitamos a Antonio González por los 300 años que cumple el restaurante más antiguo del mundo, Restaurante Botín en Madrid, y que su familia regente desde 1930. Con Ana Martín Villegas, en su ‘Quédate con la copla', celebramos el Día del Padre y felicitamos a todos los Pepes y Pepas con la selección musical que nos ha preparado. Tomamos el pulso a la actividad social y cultural que está teniendo lugar dentro y fuera de Aragón

Historia de Aragón
La Cadiera de 11h a 12h - 18/03/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 54:25


El doctor Cuti continúa recetándonos la música de grandes pianistas de la historia y hoy le toca el turno a las mujeres. Charlamos con el biólogo Ricardo Moure sobre su nuevo libro ‘Sexo salvaje' en el que ahonda, con el mismo humor que rigor científico, en la vida íntima de muchas especies de nuestro alrededor. Tomamos el pulso a la actividad social y cultural de Aragón

Historia de Aragón
La Cadiera de 11h a 12h - 17/03/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 54:07


Los Gandules vienen con su Ganduliciencia a hacernos reír este lunes tras haber experimentado con la Inteligencia Artificial. Conocemos algunos detalles de cómo sonará el concierto que la Film Symphony Orchestra hará el 28 de marzo en Zaragoza con su director Constantino Martinez-Orts. Tomamos el pulso a la actividad social y cultural que tiene lugar en Aragón

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 14/03/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 54:17


Con Eduardo Lolumo buscamos canciones que hablan de la luna y los eclipses con la ayuda de los oyentes. Tomamos el vermú recordando al gran Ibáñez, cuyo primer día oficial se celebra este fin de semana, coincidiendo con su fecha de nacimiento.

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 13/03/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 54:01


Tomamos el vermú descubriendo el primer curso de coordinadoras de intimidad en los rodajes españoles y la declaración de la apicultura en España como manifestación representativa del Patrimonio Cultural. Además, escuchamos la música que acompaña el día a día de la científica María Antonia Martín Zorraquino.

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 11/03/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 54:22


Conversamos con Juanjo Bona tras el lanzamiento de su primer disco ‘Recardelino'. Tomamos el vermú

La rosa de los vientos
"Las medidas que tomamos salvaron la vida de 450.000 personas"

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 28:17


Se cumplen cinco años de la pandemia. Este aniversario es motivo para poder recordar lo ocurrido. Fue una de las mayores catástrofes sanitarias de la historia de la humanidad. Murieron más de siete millones de personas en todo el mundo. En España, la cifra de víctimas rondó los 100.000. En la fecha en la que sucedieron los hechos, la principal institución médica era el Instituto de Salud Carlos III, que era dirigido por Raquel Yotti, nuestra invitada, una de las más importantes médicos y científicos de nuestro país. Fue una de los expertos que asesoró al gobierno y manejaba más y mejor información. Junto al Dr. Simón apareció en muchas de las comparecencias públicas ante los medios de comunicación. Fue una de las personas más importantes en la lucha contra el virus. 

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 05/03/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 54:34


Analizamos cómo ha representado el cine a las mujeres a través de la publicación de Sandra Miret: ‘Damas, villanas y Lolitas'. Tomamos el vermú con la cineasta Gala Gracia, cuyo primer largometraje se proyectará en el Festival de Cine de Málaga. Además, repasamos las peores películas del año según los Razzies.

Meditaciones diarias
1794. Fraternidad cristiana

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 31:00


Meditación en el jueves de la IV semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta el envío de los Doce Apóstoles de dos en dos. Tomamos pie para hablar de la fraternidad cristiana, que es el mejor modo de evangelizar. Se trata de una meditación predicada en un contexto especial: a personas supernumerarias del Opus Dei en un retiro especial.

Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti
Taylor Swift y las etapas del duelo

Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 37:49


Este episodio forma parte de una selección especial de los temas que más nos marcaron en 2024