Place in Andalusia, Spain
POPULARITY
Dj Wally @ Feria de Estepona 2005 Dj Wally @ Feria de Estepona 2005 Dj Wally @ Feria de Estepona 2005 Dj Wally @ Feria de Estepona 2005 Dj Wally @ Feria de Estepona 2005 Dj Wally @ Feria de Estepona 2005 Dj Wally @ Feria de Estepona 2005 Dj Wally @ Feria de Estepona 2005 Dj Wally @ Feria de Estepona 2005 Dj Wally @ Feria de Estepona 2005
Rapunzel ist mal wieder unterwegs. Diesmal besucht sie ihre alte Freundin Kiki in der spanischen Stadt Estepona...
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Regresamos a esta saga con un desastre natural sucedido al Sur de la península ibérica en el año 881 d.C., nos lo traen @LeoYElMedievo y Carlos Arteaga acompañados por @goyix_salduero. - Presentación deCarlos y LeonorSecciones Historia - El hallazgo - 9:29 - Registro sedimentario y geoarqueológico - 16:48 - Registro histórico - 56:21 - Conclusiones - 1:30:00 - Bibliografía - 1:38:00
Emprendemos hoy un viaje poético, cinematográfico y musical de la mano de Olalla Castro a partir de su libro Todas las veces que el mundo se acabó, una indagación en la idea del fin, II Premio Internacional de Poesía Ciudad de Estepona, publicado por Pre-Textos. "Quise hacer como una aproximación muy cinematográfica en el sentido de pensarla desde lo macro, desde un plano cenital, me imaginaba de un dron, por ejemplo, abarcando todo un territorio, un exterior, poco a poco bajando hasta meterse en el interior de un personaje, que en este caso es ese yo poético". Con la música de Tok Tok Tok, Marta Garrett, Jorja Smith, Michael Kiwanuka y Gata Cattana. Escuchar audio
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha anunciado hoy la apertura de la villa romana de Torre de Benagalbón, Villa Antiopa, para el próximo lunes 19 de diciembre a las 12.00 horas. “Es indiscutible el trabajo que este equipo de gobierno viene haciendo por poner en valor el patrimonio histórico de Rincón de la Victoria. En apenas unos años hemos modernizado la Cueva del Tesoro, hemos puesto en valor y hemos abierto la Cueva de la Victoria, hemos reactivado los estudios científicos en nuestras cuevas del Cantal, hemos creado el primer Plan Director del Patrimonio Histórico de Rincón de la Victoria. Y hoy, anunciamos que la villa romana de Torre de Benagalbón abrirá sus puertas al mundo el próximo lunes 19 de diciembre”, explicó Salado. El regidor, que ha estado acompañado en la rueda de prensa por el concejal de Urbanismo y Grandes Proyectos, Miguel Ángel Jiménez (PP), el concejal de Turismo, Antonio José Martín (PP), y el director del Museo de Nerja y director de la excavación arqueológica y director técnico del Proyecto de Museografía de Villa Antiopa, Juan Bautista Salado, ha valorado lo que supone esta apertura. “Sin duda, será un antes y un después a nivel patrimonial y turístico para nuestra ciudad. En esta villa del siglo III disfrutaremos de una experiencia inmersiva donde conocer más del legado romano de Rincón de la Victoria, del garum y de nuestra eterna relación con el mar. Y lo haremos a través de un recorrido completísimo donde se dan la mano los restos arqueológicos y los últimos sistemas digitales para ofrecer la máxima información al visitante”, incidió. “Ha sido una largo proceso en el que han participado grandísimos profesionales para que este proyecto trasversal salga adelante. Un proyecto que no hubiese sido posible sin el convenio suscrito por el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y la Fundación Cueva de Nerja, entidad a la que pertenece el Museo de Nerja y cuyo director ha sido pieza clave”, explicó el concejal de Grandes Proyectos, Miguel Ángel Jiménez. La inversión total ha sido de 1,5 millones de euros entre los fondos aportados por el Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana del Gobierno de España a través del 1,5% cultural (673.797,68 euros) y los fondos propios del Ayuntamiento (907.708,69 euros). El visitante disfrutará de una zona museográfica, de sistemas de realidad aumentada, paneles, material audiovisual y una gran pantalla donde los habitantes de la Villa hablarán directamente. “Los recursos didácticos acercarán a pequeños y mayores al imperio romano y la relación de nuestra Villa a finales del siglo III y principios del IV”, apuntó el alcalde. En definitiva, serán ocho espacios, contando con la entrada y la tienda, así como las zonas expositivas, museísticas y arqueológicas. “Será una experiencia en distintas idiomas e inclusiva para que todos podamos disfrutarla”. “Ha sido un proyecto complejo donde han participado las distintas administraciones, la local, la estatal y la autonómica. Es un ejemplo de integración de cómo pueden convivir el desarrollo urbanístico con el patrimonio histórico”, apuntó Jiménez. El director del Museo de Nerja y director de la excavación arqueológica y director técnico del Proyecto de Museografía de Villa Antiopa, Juan Bautista Salado valoró la consecución de este grandísimo proyecto para toda la provincia de Málaga. “Es emocionante lo que se ha logrado y ha sido gracias a todos los profesionales que han formado parte de él, entre otros, personas como Manuel Romero, Sebastián Vargas, el director del museo de Antequera y el profesor de Arqueología de la Universidad de Sevilla, o el catedrático de Arqueología Clásica de la UMA, Pedro Rodríguez Oliva, o el director del museo de Estepona, Ildefonso Navarro, o Pepe Suárez, profesor de la UMA. Un equipo de lo mejor de la arqueología de toda Andalucía. El resultado va a gustar mucho”, explicó Juan Bautista Salado quien quiso tener palabras de agradecimiento para el arquitecto del proyecto, Jaime Lucena, “que ha tenido una gran sensibilidad y ha llevado a cabo un grandísimo proyecto de integración”. “Villa Antiopa va a ser un ejemplo de integración y un referente nacional”, sentenció el director del Museo de Nerja y director de la excavación arqueológica y director técnico del Proyecto de Museografía de Villa Antiopa. Cuatro días de entrada gratuita Más allá de la apertura, el alcalde ha anunciado también que “el Ayuntamiento ofrecerá hasta cuatro días de visitas gratuitas para vecinos y visitantes. Del martes 20 al viernes 23, previa reserva a través de la web”. En cuanto a los horarios de Villa Antiopa serán los siguientes: Del 1 de octubre al 30 de abril (horario de invierno), la Villa abrirá de lunes a domingo, de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 18.00 horas. Del 1 de mayo al 30 de septiembre (horario de verano), la Villa abrirá de lunes a domingo de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. Los días que estará cerrada la Villa son: -1 de enero. -6 de enero. -24 de diciembre. -25 de diciembre. -31 de diciembre. Y los precios establecidos son los siguientes: . Adultos (de 15 a 64 años): 6 €. . Niños (de 4 a 14 años): 4 €. . Jubilados y tercera edad: 4 €. . Carnet joven estudiante: 4 €. . Carnet de discapacidad: 4 €. . Grupos a partir de 10 personas: 4 €. Como viene siendo habitual, las entradas se podrán comprar en nuestro portal de entradas en la web turística. www.turismoenrincon.es a partir del viernes 16 de diciembre. De igual forma, si hay disponibilidad de localidades, se podrán comprar las entradas in situ en la Villa en horario de apertura.
Detenidas 30 personas en varias provincias, entre ellas Málaga, por traficar con marihuana simulando ser una caravana de ayuda a Ucrania. Medio centenar de obras de Carmen Thyssen compondrá la exposición inaugural del Mirador del Carmen de Estepona, que abrirá en el mes de marzo. Escuchar audio
Noticias con Idealista El dato del día con Tinsa La promoción de la semana con Aedas Homes que nos presenta SOUTH PLACE, en Estepona.
Noticias con el portal inmobiliario Idealista El dato del dia con Tinsa la promoción de la semana que nos trae Aedas Homes. José Luis Rodríguez, Gerente de Promociones de AEDAS Homes en Costa del Sol nos presenta VANIAN VIEWS en Estepona.
Airbag siguen siendo tres; Adolfo, Pepillo y Jose Andrés. “Siempre tropical” (Sonido Muchacho) es el octavo trabajo del trío de Estepona, y nos lo presentan en primicia, desgajándolo canción a canción, hablándonos de sus influencias y las historias en que se inspiran sus personales letras. Playlist (todas las canciones del disco “Siempre tropical”); AIRBAG “Finales alternativos” AIRBAG “Secretos chinos” AIRBAG “La marmota Phil” AIRBAG “Una pena lo de Mario” AIRBAG “Viva John Hughes” AIRBAG “Parece, pero no” AIRBAG “Andrea” AIRBAG “Surf riot” AIRBAG “Todo mal” AIRBAG “Siempre tropical” AIRBAG “Perros y gatos” Escuchar audio
Jesteście minimalistami/kami czy wprost przeciwnie? Hej przygodo‼️
Los vecinos de una urbanización de lujo de Estepona denuncian el hundimiento e inundación de sus viviendas
Empezamos leyendo la primera página de La familia (Ed. Anagrama), la esperada nueva novela de Sara Mesa, que nos invita a colarnos en nuestra propia casa para mirarla con otros ojos e indagar en los claroscuros de las relaciones familiares. Así preparamos el terreno para sumergirnos en Justo antes del final (Ed. Literatura Random House), del escritor mexicano Emiliano Monge, con el que hablamos del miedo a heredar la locura a propósito de la historia de su madre, que reconstruye en esta novela año por año. En su sección, Ignacio Elguero nos propone lecturas de todos los géneros: el poemario Año luz (Ed. Hiperión), con el que el poeta y dramaturgo Álvaro Tato acaba de ganar el Premio de Poesía Francisco de Quevedo y que destaca por usar formas clásicas para abordar temas actuales; la novela de misterio Nada que perder (Ed. Planeta), de la escritora Susana Fortes; y el libro de relatos Un hijo cualquiera (Ed. Libros del Asteroide), en el que el escritor guatemalteco Eduardo Halfon recupera temas recurrentes en su literatura, como la identidad y el desarraigo, filtrados a través de su experiencia como padre. Además, Javier Lostalé nos recomienda Sóniechka (Ed. Anagrama), novela corta de la escritora rusa Liudmila Ulítskaya, que se ha reeditado en nuestro país después de que su autora ganase el Premio Formentor. Para terminar, Mariano Peyrou nos habla de Todas las veces que el mundo se acabó (Ed. Pre- Textos), poemario con el que Olalla Castro se ha alzado con el Premio de Poesía Ciudad de Estepona y que plantea ideas estimulantes, como el potencial creativo de la mentira y cómo la cultura puede condicionar y hasta nublar nuestra mirada. Escuchar audio
EL GUEDE QUE NO GUEDES Y SI NO NOS ENFADAMOS 168 Temporada 6 (Síguenos en twitter @HumorBokeron) 20/09/22 TITULARES: El Análisis de la jornada. TENERIFE 3 - 1 MLG -Resumen (Estadísticas) -Boqueroncito y CATETO. -Rueda de prensa Post partido. -Posición en la tabla. Un día con Al Thani. Al Thani intenta no declarar el próximo 17-10 presentando un escrito de apelación. https://cadenaser.com/andalucia/2022/09/15/al-thani-intenta-no-declarar-el-proximo-17-10-presentando-un-escrito-de-apelacion-ser-malaga/ Noticia COPE! La jueza del juzgado de instrucción número 14 de Málaga, prórroga a José María Muñoz seis meses más como administrador judicial de las entidades Málaga CF, NAS Spain 2000 SL y Abdullah Nasir Bin and Sons. Esta prórroga se extiende hasta el 21 de febrero. El alcalde habla del inicio liguero del Málaga: "No me gusta nada, espero que el club reaccione" https://cadenaser.com/andalucia/2022/09/13/el-alcalde-habla-del-inicio-liguero-del-malaga-no-me-gusta-nada-espero-que-el-club-reaccione-ser-malaga/ Fernando Sanz habla en el chiringuito del MCF habitual que el Ex presidente deje querer con palabras buenas del MCF y Málaga…. https://www.malagahoy.es/malaga_cf/Fernando-Sanz-Malaga-CF_0_1720328322.html Desinformación deportiva. (En DD seguimos sacándole punta al periodismo deportivo malagueño) Las pintadas en el anexo de la Rosaleda. TEORÍA PINTADAS Y FORMAS DE MANEJAR EL CLUB POR DENTRO Guede en Cope + RP tres jugadores. Lanzan una camiseta del Málaga CF edición especial por sorpresa. https://www.malagahoy.es/malaga_cf/tiendas-camiseta-Malaga-CF-sorpresa_0_1720928358.html El @unicajaCB presenta "Nuestra Provincia Juega" donde 12 municipios de Málaga tendrán un partido del club dedicado a sus municipios: Alhaurín de la Torre, Antequera, Benahavís, Estepona, Nerja, Rincón de la Victoria, Mijas, Vélez, Marbella, Torrox, Torremolinos y Marbella. (Diferencias con la del MCF evidentes) Nota Frente Bokeron CD FEMARGUIN SPAR GRAN CANARIA (3 - 2) MCF FEM ATL. MALAGUEÑO (1 - 1) CD HUETOR VEGA Debatiremos en el Debate Malaguista. -Hoy en el Debate Malaguista. La próxima jornada MLG - VILLARREAL B SAB 24 SPT 18:30 PPV
1. Begrüßung Wie geht es uns? Alle wieder da. --- 77th La Vuelta ciclista a España (2.UWT) Etappe 10 (ITT) » Elche › Alicante (30.9km) Evenepoel siegt im Einzelzeitfahren Ergebnis > https://www.procyclingstats.com/race/vuelta-a-espana/2022/stage-10 Etappe 11 » ElPozo Alimentación › Cabo de Gata (191.2km) Ein neuer Sprinter betritt die Bühne Ergebnis > https://www.procyclingstats.com/race/vuelta-a-espana/2022/stage-11 Etappe 12 » Salobreña › Peñas Blancas. Estepona (192.7km) Starke Vostellung von Brenner Ergebnis > https://www.procyclingstats.com/race/vuelta-a-espana/2022/stage-12 Etappe 13 » Ronda › Montilla (168.4km) Pedersen schlägt Ackermann Ergebnis > https://www.procyclingstats.com/race/vuelta-a-espana/2022/stage-13 Etappe 14 » Montoro › Sierra de La Pandera (160.3km) Evenepoel zeigt Schwächen Ergebnis > https://www.procyclingstats.com/race/vuelta-a-espana/2022/stage-14 Etappe 15 » Martos › Sierra Nevada (152.6km) Evenepoel hält Schaden in Grenzen - Diskussionen über Jumbo-Taktik Ergebnis > https://www.procyclingstats.com/race/vuelta-a-espana/2022/stage-15 Etappe 16 » Sanlúcar de Barrameda › Tomares (189.4km) Roglic nach Sturz raus Ergebnis > https://www.procyclingstats.com/race/vuelta-a-espana/2022/stage-16 Etappe 17 » Aracena › Monasterio de Tentudía (162.3km) Ausreißersieg durch Uran Ergebnis > https://www.procyclingstats.com/race/vuelta-a-espana/2022/stage-17 Etappe 18 » Trujillo › Alto del Piornal (192km) Mehr Action als erwartet Ergebnis > https://www.procyclingstats.com/race/vuelta-a-espana/2022/stage-18 Unser Tipp > Christian: 🏆 Carapaz / 🥈Alaphilippe / 🥉Hindley Daumen werden gedrückt > Carapaz, Uran, Quintana Thomas: 🏆 Hindleyr / 🥈Carapaz / 🥉Roglic Daumen werden gedrückt > Valverde, Nibali, Brenner, Fromme Chris >🏆 Carapaz / 🥈Yates / 🥉Almeida Daumen werden gedrückt > Valverde, Rodriguez, Ayuso, Brenner, Wir danken euch fürs zuhören und eure Unterstützung!!! Extra Spenden für die Ukraine https://mashafund.org/ https://m.facebook.com/serhiyprytula
Kann Roglic nicht wirklich gut Rad fahren und ist Evenepoel dann doch einfach der Beste? Was kann Mas noch ausrichten? Diesmal mit dabei: Thomas Twitter Christian Twitter Instagram Email about.me Linkedin Auphonic Credits Amazon Wishlist Unterstützen könnt Ihr uns via: Auphonic Paypal Begrüßung Wie geht es uns? Alle wieder da. 77th La Vuelta ciclista a España (2.UWT) Etappe 10 (ITT) » Elche Alicante (30.9km)Evenepoel siegt im EinzelzeitfahrenErgebnis Etappe 11 » ElPozo Alimentación Cabo de Gata (191.2km)Ein neuer Sprinter betritt die BühneErgebnis Etappe 12 » Salobreña Peñas Blancas. Estepona (192.7km)Starke Vostellung von BrennerErgebnis Etappe 13 » Ronda Montilla (168.4km)Pedersen schlägt AckermannErgebnis Etappe 14 » Montoro Sierra de La Pandera (160.3km)Evenepoel zeigt SchwächenErgebnis Etappe 15 » Martos Sierra Nevada (152.6km)Evenepoel hält Schaden in Grenzen Diskussionen über Jumbo-TaktikErgebnis Etappe 16 » Sanlúcar de Barrameda Tomares (189.4km)Roglic nach Sturz rausErgebnis Etappe 17 » Aracena Monasterio de Tentudía (162.3km)Ausreißersieg durch UranErgebnis Etappe 18 » Trujillo Alto del Piornal (192km)Mehr Action als erwartetErgebnis Unser Tipp > Christian: Carapaz / Alaphilippe / HindleyDaumen werden gedrückt > Carapaz, Uran, Quintana Thomas: Hindleyr / Carapaz / RoglicDaumen werden gedrückt > Valverde, Nibali, Brenner, Fromme Chris > Carapaz / Yates / Almeida Daumen werden gedrückt > Valverde, Rodriguez, Ayuso, Brenner,Wir danken euch fürs zuhören und eure Unterstützung!!! ExtraSpenden für die Ukrainehttps://mashafund.org/https://m.facebook.com/serhiyprytula Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen? Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich. Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten.
Drübergehalten – Der Ostfußballpodcast – meinsportpodcast.de
Kann Roglic nicht wirklich gut Rad fahren und ist Evenepoel dann doch einfach der Beste? Was kann Mas noch ausrichten? Diesmal mit dabei: Thomas Twitter Christian Twitter Instagram Email about.me Linkedin Auphonic Credits Amazon Wishlist Unterstützen könnt Ihr uns via: Auphonic Paypal Begrüßung Wie geht es uns? Alle wieder da. 77th La Vuelta ciclista a España (2.UWT) Etappe 10 (ITT) » Elche Alicante (30.9km)Evenepoel siegt im EinzelzeitfahrenErgebnis Etappe 11 » ElPozo Alimentación Cabo de Gata (191.2km)Ein neuer Sprinter betritt die BühneErgebnis Etappe 12 » Salobreña Peñas Blancas. Estepona (192.7km)Starke Vostellung von BrennerErgebnis Etappe 13 » Ronda Montilla (168.4km)Pedersen schlägt AckermannErgebnis Etappe 14 » Montoro Sierra de La Pandera (160.3km)Evenepoel zeigt SchwächenErgebnis Etappe 15 » Martos Sierra Nevada (152.6km)Evenepoel hält Schaden in Grenzen Diskussionen über Jumbo-TaktikErgebnis Etappe 16 » Sanlúcar de Barrameda Tomares (189.4km)Roglic nach Sturz rausErgebnis Etappe 17 » Aracena Monasterio de Tentudía (162.3km)Ausreißersieg durch UranErgebnis Etappe 18 » Trujillo Alto del Piornal (192km)Mehr Action als erwartetErgebnis Unser Tipp > Christian: Carapaz / Alaphilippe / HindleyDaumen werden gedrückt > Carapaz, Uran, Quintana Thomas: Hindleyr / Carapaz / RoglicDaumen werden gedrückt > Valverde, Nibali, Brenner, Fromme Chris > Carapaz / Yates / Almeida Daumen werden gedrückt > Valverde, Rodriguez, Ayuso, Brenner,Wir danken euch fürs zuhören und eure Unterstützung!!! ExtraSpenden für die Ukrainehttps://mashafund.org/https://m.facebook.com/serhiyprytula Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen? Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich. Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! último episodio del ciclo "contigo empezó todo" con el que damos por finalizada esta serie de programas que hicimos en Radio Televisión Estepona entre los meses de septiembre y Octubre de 2019, dando paso el día 20 de Octubre, a lo que hoy es Vino para Camaleones podcast en Ivoox, y posteriormente Ivoox Originals. Espero, Camaleón de la CARA B, que hayas disfrutado del contenido, y de paso hayas conocido mas en profundidad de dónde venimos, aunque bien es cierto que la respuesta de "a dónde vamos" es incierta. Sea donde sea que vayamos, espero que lo hagamos juntos. Vino para Camaleones es una idea original de Ferran Pacheco para dar a conocer el mundo del vino BAJO EN TONTERÍAS. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Cuarto programa del ciclo pre podcast de Vino para Camaleones en el que esta vez tocamos un tema que siempre sale en todas las catas de vinos, y es de lo que más me preguntáis: ¿Qué es la viticultura biodinámica? ¿En qué se diferencia de otros tipos de viticultura? ¿Hay algo de magia en ella? ¿Realmente funciona? Estas y otras preguntas las responderemos en la sección que llamamos Vino para Camaleones dentro del espacio "Las mil y una noches" de Radio Televisión Estepona. Un documento histórico para este presentador. Gracias por pertenecer a la familia Camaleón de la CARA B. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Seguimos con el ciclo de pre-podcast de Vino para Camaleones, que surgió a partir de la colaboración en el programa "las mil y una noches" en Radioo Televisión Estepona. En esta ocasión hablamos sobre la curiosa historia de la bota de vino, ¿Qué utilidad tenía? ¿Quién la inventó? ¿Cuál fue su papel en la guerra de Cuba? Todo, como siempre, con el mundo del vino BAJO EN TONTERÍAS. Contigo empezó todo... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Recuperamos, camaleón, los programas en los que se sientan las bases para lo que luego ha sido el podcast Vino para Camaleones. Otra colaboración desde Radio Televisión Estepona, la segunda invitación que me hicieron, para hablar en este caso sobre un tema muy recurrente que siempre me surge en las catas de vino. ¿Dónde se hacen los mejores vinos del mundo? Discutiremos esto, y además tendremos el honor de hablar con un chamán que nos va a contar cómo es la elaboración de un vino un tanto peculiar que hacen los aborígenes de Brasil. Segunda entrega esta de lo que fue el principio de los principios de VINO PARA CAMALEONES. La CARA B de Vino para Camaleones es BAJA EN TONTERÍAS. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El descubrimiento de América, Camaleón, ha sido siempre un enigma tras otro enigma. Y como sea que el vino ha acompañado sin duda a la humanidad desde hace milenios, también ha estado presente en los acontecimientos históricos más importantes. La llegada al nuevo mundo del almirante Cristobal Colón no podía ser una excepción. ¿Qué vino se llevo Colón a las Américas? A través de esta historia, emprenderemos un doble viaje en el tiempo. Porque además, como último programa de la tercera temporada de Vino para Camaleones, me gustaría que viajaras conmigo al primer programa, donde se gestó todo, la semilla que después terminaría germinando y dando como fruto este podcast. No sé para ti, pero para mi ya te puedo decir que es un documento histórico. Que por cierto no había vuelto a escuchar desde entonces. Así que abróchate el cinturón Camaleón que vienen curvas, porque Vino para Camaleones comenzó en Radio Televisión Estepona y acabó como el rosario de la Aurora. De ahí el salto a IVOOX (que veremos cómo acaba). Una idea original de Ferran Pacheco para dar a conocer el mundo del vino BAJO EN TONTERÍAS. VER ENLACE: https://www.misumiller.es/blanco/marques-de-villalua-coleccion-descubrimiento.html?search_query=descubrimiento&results=1 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Explicamos la suspensión de la condena a dos policías en Estepona, Málaga, que violaron a una chica. Hablamos de los beneficios de las energéticas y los bancos y el impuesto que les va a fijar el Gobierno. También en qué punto está el diálogo entre La Moncloa y la Generalitat, y debatimos sobre el modelo educativo y la nueva propuesta de acceso a la universidad. El análisis con Sandra León, Josep Ramoneda y Cristina de la Hoz.
Explicamos la suspensión de la condena a dos policías en Estepona, Málaga, que violaron a una chica. Hablamos de los beneficios de las energéticas y los bancos y el impuesto que les va a fijar el Gobierno. También en qué punto está el diálogo entre La Moncloa y la Generalitat, y debatimos sobre el modelo educativo y la nueva propuesta de acceso a la universidad. El análisis con Sandra León, Josep Ramoneda y Cristina de la Hoz.
Sean Woolley visits the showroom of a new develoment in Atalaya (Estepona) called Atalaya Emotion. He takes the opportunity to chat with Augusto Vidal, the local Head of Sales for the developer of this project TM Grupo Inmobliliario, and finds out more about the company, as well as its past, present and future projects here on the Costa del Sol.
Un ‘hat-trick’ de fichajes a la vez - Las Palmas quiere echarle un pulso al Málaga - Juande y Adrián López: objetivo Estepona
Programa completo de ‘Julia en la Onda' con Julia Otero. Empezamos con ‘La Mesa de Redacción' con David Martos, Goyo Benítez y Aneyma León hablando con el actor Eduard Fernández y la cantante Mónica Naranjo. Repasamos la historia de la tele con Borja Terán hablando sobre la influencia de la ficción española en la libertad sexual. En ‘Territorio Negro', hablamos con Manu Marlasca y Luis Rendueles sobre la noche de pesadilla del pasado 20 de agosto de 2020 en Estepona. Repasamos la actualidad política en clave de humor con Raquel Martos y Pedro Vera en plena celebración de la cumbre de la OTAN en Madrid. Julia Otero entrevista a Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación. Y, finalmente, dedicamos el tiempo de ‘El Gabinete' a la sentencia de prohibición del derecho al aborto de EEUU con Julián Casanova, Arantxa Tirado e Ignasi Guardans.
En 'Territorio Negro', hablamos con Luis Rendueles y Manu Marlasca sobre el caso de los tres ladrones vestidos de vigilantes de seguridad que asaltaron dos viviendas en una lujosa urbanización de Estepona.
Direttamente dalla Spagna, un'ospite speciale negli studi milanesi di Radio Number One: Ana Mena. Un'artista che è protagonista da diverso tempo delle nostre estati e non solo. Il duro lavoro che Ana ha fatto in questi ultimi cinque anni l'ha condotta in cima alle più importanti classifiche: «È stata una bella avventura musicale». Ci ha parlato del suo nuovo singolo Mezzanotte, una canzone fresca, ariosa e che fa venire voglia di uscire e ballare con gli amici. A questo proposito, ci ha spiegato come è nata: «Una canzone creata in quaranta minuti. L'obiettivo è proprio far ballare le persone».MÚSICA LIGERA - Ana ci ha poi parlato della sua Música Ligera, cover in spagnolo della famosissima Musica Leggerissima di Colapesce e Dimartino: «È una canzone che mi ha colpito sin dal primo ascolto: sono entrata in un loop da cui non riuscivo a uscire». Da qui è nata poi l'idea di portarla in Spagna con un testo che fosse comprensibile anche al pubblico spagnolo. Quella di Ana è stata infatti un'intuizione vincente perché la sua Música Ligera ha letteralmente spopolato nel suo Paese.LE SUE ORIGINI - Ci ha anche raccontato quando ha capito che voleva fare musica nella vita: «Non saprei, mi ricordo di cantare da sempre. Ho sempre guardato e ascoltato mia mamma cantare il flamenco, per me era normale». Ana viene infatti dalla patria del flamenco, ovvero l'Andalusia: da Estepona - suo comune di origine, vicino a Malaga - ha conquistato prima la Spagna e poi l'Italia. «È bello che ti succedano cose positive anche fuori dal tuo paese. Mi sento nella mia seconda casa grazie all'affetto del pubblico italiano», ha commentato l'artista spagnola. In chiusura, ci ha poi rivelato se, secondo lei, italiani e spagnoli sono tanto diversi tra loro.
En 'Territorio Negro', hablamos con Luis Rendueles y Manu Marlasca sobre el caso de los tres ladrones vestidos de vigilantes de seguridad que asaltaron dos viviendas en una lujosa urbanización de Estepona.
Dominik ist mit seiner Familie im Urlaub. Im Kempinski Hotel Bahia. In dem beliebten Ferienort Estepona, in unmittelbarer Nähe von Marbella. An der Costa del Sol in der Provinz Málaga. In Andalusien. Die Themen: Orangenbäume; Frühsommer; Kinder in der Business Class; Wohnung im Hotel; Altstadt von Marbella; Kinderfreundlich; Grand Suite Upgrade; Cava Dir stehen folgende Informationsquellen und Kontaktmöglichkeiten zur Verfügung: https://www.fti.de/service/reisehinweise.html https://www.fti.de/blog/reiseberichte-und-tipps/expertentipps/urlaub-corona-einreisebestimmungen/ Schreib uns deine Fragen, Reiseerlebnisse und Reisetipps an gluecksmomente@fti.de
Första dagen på träningslägret i Estepona Get bonus content on PatreonSupport this show http://supporter.acast.com/bajenpodden. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Dominik urlaubt Anfang März in Marbella. Sainey und Manolo geben ihm Tipps und kommen ins Schwärmen. Die Themen: Kempinski Hotel Bahía Estepona; Nicht ohne Mietwagen; Mondäner Badeort; Weiße Dörfer; Strand Novo Sancti Petri Cádiz; Zahara de los Atunes Barbate; Granada; Costa de la Luz und Sevilla; Malaga Stadt; Lekune Tapasbar Marbella Dir stehen folgende Informationsquellen und Kontaktmöglichkeiten zur Verfügung: https://www.fti.de/service/reisehinweise.html https://www.fti.de/blog/reiseberichte-und-tipps/expertentipps/urlaub-corona-einreisebestimmungen/ Schreib uns deine Fragen, Reiseerlebnisse und Reisetipps an gluecksmomente@fti.de
Wir starten in das Podcast-Jahr 2022 mit einer Pokal-Sonderfolge! Zuerst berichtet Boris in unserer Premieren-Folge des Jahres von seinen Eindrücken aus dem Trainingslager in Estepona. Gleich zwei Mal war er vor Ort und hat die halbstündige Autofahrt aus dem benachbarten Gibraltar auf sich genommen. Danach sprachen Niklas und er über die aktuelle Kadersituation und gaben einen Ausblick über das kommende 2. Liga-Duell am Samstagabend beim SV Darmstadt. Im letzten Teil der Folge erwartet euch ein großer Ausblick auf das kommende Pokal-Highlight! Der KSC trifft am 18. Januar im Achtelfinale des DFB-Pokals im Grünwalder Stadion auf 1860 München! Dazu haben wir uns einen Experten eingeladen: Flo Weiß vom Podcast "Giesinger Bergfest" hat uns erzählt, wie es aktuell um die Löwen steht und was den KSC in Giesing am Dienstagabend erwartet! Viel Spaß beim Hören! Niklas & Boris
Fady One - Estepona [January 2022] by Piknik Elektronik
I nie tylko. A tutaj znajdziecie filmiki, o których wspominam w podcaście https://www.instagram.com/reel/CXqy-TxJ7uv/?utm_medium=copy_link Jeśli słuchacie mnie na Spotify to można już tam klikać oceny podcastu więc... Poproszę o 5 gwiazdek
Esta semana me visita el poeta y escritor Alejandro Simón Partal. Alejandro nació en Estepona durante el verano del 83 y pasó buena parte de su infancia mirando el hueco que desde la playa se divisaba entre Gibraltar y África. A los 15 años cayó en sus manos una biografía de David Bowie que le empujó a la vida, aunque pasara buena parte de su adolescencia jugando al baloncesto en el club de Sevilla, ciudad donde comenzó a escribir poemas cuando residía en un orfanato. Actualmente enseña literatura en la universidad y acaba de sacar su primera novela “La Parcela”. Notas del podcast: - La Parcela, Alejandro Simón Partal - La Sociedad del Cansancio, Byung-Chul Han - La Salvación de lo Bello, Byung-Chul Han - El libro blanco, Cocteau - Desde dentro, Martin Amis - Carta al padre, Kafka - Nunca fuimos más felices, Carlos Marzal - El elogio de la sombra, Jun'ichirō Tanizaki - “La miel que pudo ser”, Tulsa - “Life is People”, Bill Fay Aquí podéis uniros al chat de Telegram: https://t.me/participantesparaundelirio
Aquí llega una nueva edición del programa más cultural de Radio MARCA. Un baile a ritmo de una artista muy joven pero que acaba de lanzar al mundo una canción arraigada en los años 70. Ana Mena fue la gran protagonista de 'Que siga el baile', con Sara Carbonero, donde nos habló de su próximo doble álbum, de su selección para el Festival de la Canción de San Remo y muchas cosas más. 'Música ligera' es su nuevo tema, una canción italiana de los años 70 que ha repescado para reinterpretar de una forma sencillamente maravillosa: "Es un tema que me transmite mucha paz y que supone como una nueva era para mí. Tiene una melodía que te envuelve y te embruja". Este tema supone el comienzo del nuevo proyecto de la artista malagueña. Un doble cd, con canciones en castellano y canciones en italiano, que supondrá un paso muy importante en su carrera: "Lo que tengo claro es que serán canciones que cuenten historias", nos confesaba una Ana Mena que sueña con una colaboración muy especial: "Me gustaría mucho colaborar con Fito & Fitipaldis. Me adaptaría genial a una canción de ellos porque soy muy fan". Además, la de Estepona está de enhorabuena tras haber sido seleccionada para participar en el Festival de San Remo: "Llevo dos años intentando entrar en este festival y no lo había contado nunca. Siempre lo he visto con mi familia y este año por fin me han dado la oportunidad de estar en él. Para mí sólo estar ya es un premio y no me he planteado si iría a Eurovisión si lo gano". Hemos conocido a una Ana Mena que nos ha confesado que de pequeña admiraba a Marisol, cuyo personaje interpretó. También nos ha recordado su papel en 'La piel que habito', la película en la que actuó, junto a Antonio Banderas o Elena Anaya, a las órdenes de Pedro Almodóvar. Incluso nos ha contado que odia las etiquetas musicales o que su deseo para el año que viene es poder hacer un viaje con sus amigos y su familia. Para poner la guinda a un programa más especial nos ha dejado dos interpretaciones en directo que ponen la piel de gallina. Primero la de su nuevo tema 'Música ligera' y después la de 'Un año de amor', el tema de Luz Casal que Ana Mena ya hizo suyo en los Premios Forqué. Para concluir contamos con nuestra agenda cultural que nos desgrana José Luis Escarabajano y con el cierre de los oyentes, que hoy nos transportan al mundo de Gloria Gaynor con su 'I will survive'. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aquí llega una nueva edición del programa más cultural de Radio MARCA. Un baile a ritmo de una artista muy joven pero que acaba de lanzar al mundo una canción arraigada en los años 70. Ana Mena fue la gran protagonista de 'Que siga el baile', con Sara Carbonero, donde nos habló de su próximo doble álbum, de su selección para el Festival de la Canción de San Remo y muchas cosas más. 'Música ligera' es su nuevo tema, una canción italiana de los años 70 que ha repescado para reinterpretar de una forma sencillamente maravillosa: "Es un tema que me transmite mucha paz y que supone como una nueva era para mí. Tiene una melodía que te envuelve y te embruja". Este tema supone el comienzo del nuevo proyecto de la artista malagueña. Un doble cd, con canciones en castellano y canciones en italiano, que supondrá un paso muy importante en su carrera: "Lo que tengo claro es que serán canciones que cuenten historias", nos confesaba una Ana Mena que sueña con una colaboración muy especial: "Me gustaría mucho colaborar con Fito & Fitipaldis. Me adaptaría genial a una canción de ellos porque soy muy fan". Además, la de Estepona está de enhorabuena tras haber sido seleccionada para participar en el Festival de San Remo: "Llevo dos años intentando entrar en este festival y no lo había contado nunca. Siempre lo he visto con mi familia y este año por fin me han dado la oportunidad de estar en él. Para mí sólo estar ya es un premio y no me he planteado si iría a Eurovisión si lo gano". Hemos conocido a una Ana Mena que nos ha confesado que de pequeña admiraba a Marisol, cuyo personaje interpretó. También nos ha recordado su papel en 'La piel que habito', la película en la que actuó, junto a Antonio Banderas o Elena Anaya, a las órdenes de Pedro Almodóvar. Incluso nos ha contado que odia las etiquetas musicales o que su deseo para el año que viene es poder hacer un viaje con sus amigos y su familia. Para poner la guinda a un programa más especial nos ha dejado dos interpretaciones en directo que ponen la piel de gallina. Primero la de su nuevo tema 'Música ligera' y después la de 'Un año de amor', el tema de Luz Casal que Ana Mena ya hizo suyo en los Premios Forqué. Para concluir contamos con nuestra agenda cultural que nos desgrana José Luis Escarabajano y con el cierre de los oyentes, que hoy nos transportan al mundo de Gloria Gaynor con su 'I will survive'. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aquí llega una nueva edición del programa más cultural de Radio MARCA. Un baile a ritmo de una artista muy joven pero que acaba de lanzar al mundo una canción arraigada en los años 70. Ana Mena fue la gran protagonista de 'Que siga el baile', con Sara Carbonero, donde nos habló de su próximo doble álbum, de su selección para el Festival de la Canción de San Remo y muchas cosas más. 'Música ligera' es su nuevo tema, una canción italiana de los años 70 que ha repescado para reinterpretar de una forma sencillamente maravillosa: "Es un tema que me transmite mucha paz y que supone como una nueva era para mí. Tiene una melodía que te envuelve y te embruja". Este tema supone el comienzo del nuevo proyecto de la artista malagueña. Un doble cd, con canciones en castellano y canciones en italiano, que supondrá un paso muy importante en su carrera: "Lo que tengo claro es que serán canciones que cuenten historias", nos confesaba una Ana Mena que sueña con una colaboración muy especial: "Me gustaría mucho colaborar con Fito & Fitipaldis. Me adaptaría genial a una canción de ellos porque soy muy fan". Además, la de Estepona está de enhorabuena tras haber sido seleccionada para participar en el Festival de San Remo: "Llevo dos años intentando entrar en este festival y no lo había contado nunca. Siempre lo he visto con mi familia y este año por fin me han dado la oportunidad de estar en él. Para mí sólo estar ya es un premio y no me he planteado si iría a Eurovisión si lo gano". Hemos conocido a una Ana Mena que nos ha confesado que de pequeña admiraba a Marisol, cuyo personaje interpretó. También nos ha recordado su papel en 'La piel que habito', la película en la que actuó, junto a Antonio Banderas o Elena Anaya, a las órdenes de Pedro Almodóvar. Incluso nos ha contado que odia las etiquetas musicales o que su deseo para el año que viene es poder hacer un viaje con sus amigos y su familia. Para poner la guinda a un programa más especial nos ha dejado dos interpretaciones en directo que ponen la piel de gallina. Primero la de su nuevo tema 'Música ligera' y después la de 'Un año de amor', el tema de Luz Casal que Ana Mena ya hizo suyo en los Premios Forqué. Para concluir contamos con nuestra agenda cultural que nos desgrana José Luis Escarabajano y con el cierre de los oyentes, que hoy nos transportan al mundo de Gloria Gaynor con su 'I will survive'. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Drive - Though Guide To Los Flamingos Golf Resort, Benahavis & Cancelada Estepona CARPOOL COSTA by Cloud Nine Spain - Prestige Marbella Properties
La localización perfecta, el auténtico lujo, gastronomía exquisita y un spa de más de 2.000 metros cuadrados me hicieron disfrutar, descansar y desconectar en un lugar idílico entre Marbella y Estepona llamado Anantara Villa Padierna Palace Resort. Se trata del único hotel de la cadena hotelera que se encuentra en España y en el que se han hospedado Michelle Obama o Jennifer Lopez.En este episodio, Cristina Borges, PR y Social Media Director en Anantara Hotels nos adentra en el maravilloso mundo Anantara, que se encuentra en plena expansión en Europa. Son ya 57 hoteles los que posee el grupo en el mundo y no es casualidad que siempre estén entre las primeras posiciones de los ránkings de los mejores hoteles del mundo. ¿Algunas de sus nuevas aperturas? Roma, Budapest o Ámsterdam. Además, Cristina nos explica en qué consiste su trabajo, un trabajo soñado para muchos pero a la vez muy cansado. En una misma semana Cristina puede responderte un email desde el desierto o desde Múnich y hay meses en los que solo pasa por casa cuatro días.Notas del episodio:-Anantara Villa Padierna Resort:https://www.instagram.com/anantaramarbella/-Anantara Vilamoura Algarve: https://www.instagram.com/anantaravilamoura/-Anantara Palazzo Naiadi Rome Hotel: https://www.anantara.com/en/palazzo-naiadi-rome-Anantara Plaza Nice Hotel: https://www.anantara.com/en/plaza-nice-Anantara New York Palace Budapest Hotel: https://www.anantara.com/en/new-york-palace-budapest-Anantara Grand Hotel Krasnapolsky Amsterdam: https://www.anantara.com/en/grand-hotel-krasnapolsky-amsterdam See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
O tym, że empatia nie pozwala mi do końca cieszyć się tym gdzie jestem i nic na to chyba nawet poradzić nie chcę...
In the early hours of an August morning Moore was shot at repeatedly in Estepona, near Marbella on the Costa Del Sol, where he was training his past rival and now great friend, Matthew Macklin, in preparation for the middleweights new fight. Two bullets smashed into Moore.
Jestem nałogowym kolekcjonerem mikroszczęść. To umiejetność dostrzegania, odczuwania i doceniania chwil, miejsc, krajobrazów, zapachów, smaków, emocji występujących choćby przez krótką chwilę. Tak jak teraz kiedy nagrywam ten podcast stojąc nad brzegiem morza, podziwiając wschód słońca. O tym, i nie tylko, do usłyszenia
Dotarliśmy do naszej drugiej małej Ojczyzny. Czas na smakowanie życia, regenerację i przygotowania do kolejnych wypraw. Kobiałkovan zasłużenie odpoczywa i my też
Paco Linares entrevista a D. José María García Urbano, Alcalde de Estepona
Estreno de temporada, en una nueva categoría, la Liga Femenina Challenge para Osés Construcciones Ardoi que analizamos con su entrenador José Javier "Jotas" Unzué. Con cambios en la plantilla, manteniendo parte de la base del año pasado y apostando por jóvenes jugadoras en los fichajes, el equipo de Zizur afronta una nueva campaña tras acariciar el ascenso a la máxima categoría hace unos meses, en la pista de un aspirante como Estepona
Golf is a sport like no other. Whereas some even doubt that it is a sport, others use every minute they have to be on the course, play with friends or improve their game. Some think it is boring and for others it is the gate to a higher state of consciousness. If you go deeper into golf, you recognize, that it really has a meditative side to it, it demands high focus and concentration and it pushes you to not only reach high levels of body control, but also to control your breathing and your thoughts. In this episode, I talk with Gaston Spithas, who is an Argentinian professional golf coach in Spain at the Costa del Sol and teaches players at every level on the various courts of Marbella, San Pedro de Alcantara and Estepona. Gaston is 31 years old and has basically started to play golf as soon as he could walk. He provides great insight into the mental side and the strategies of golf. These aspects are really fascinating for those interested in golf, already playing golf and also for those who seek inspiration for other areas of life, business or other sports. Some of the questions I ask Gaston Spithas: - Do you still have sex? (03:12) - Golf was for a long time considered elite, old school and by some even boring. Has this changed in recent years? (04:36) - What is so magical about golf (06:21) - How do you teach people golf who start in their 30s, 40s or 50s? (12:12) - How long does it take on average for someone who starts playing gold until they can play on an 18 hole course? (14:53) - What are possible competitive golf strategies? (19:29) - What does it mean to take risks in golf? (21:48) - Is the mind game the real differentiator on the top level? (24:53) - Is mental strength today taught systematically – and already to kids - in golf? (26:37) - Is meditation used to improve mental skills? (30:15) - How do you help players to change bad habits? (32:34) - How do you help players to transform awareness into body intelligence? (35:36) - What does it mean to be talented in golf? (38:03) Here is a link to the pro golfer who lived as a monk in preparation for the US Open: https://en.wikipedia.org/wiki/Kiradech_Aphibarnrat Raise your mental skills, join The Business Artist Club here: https://www.businessartist.club More about Gaston Spithas: Website: https://www.spitygolf.com Whatsapp: +34642321467 E-Mail: spithasgolf@gmail.com
Highlights Focus on Costa Del Sol in southern Spain. Joined my siblings and their significant others in Malaga. My nephew was turning one and took his first steps here. We visited the White Towns of Andalusia. Charming villages with white-washed walls like Mijas, Ojen, Estepona and Frigiliana. Most memorable for me was Ronda which sits perched over the El Tajo gorge. Marbella is the main resort area, overwhelmingly British. My food discoveries in this area were boquerones and salmorejo. Boquerones are anchovies. I was happy to eat them fried or marinated in vinegar and olive oil. Salmorejo, similar to gazpacho but thicker in consistency due to the bread crumbs and the garlic flavor is more pronounced. I like mine topped with hard-boiled eggs, jamon and a drizzle of olive oil. Want answers? Send your questions, comments and thoughts about life universe@thelinlife.com Thank you so much for listening to The Lin Life Universe. I hope you've been enjoying it. Please leave a review!