Podcasts about concello

  • 45PODCASTS
  • 655EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about concello

Latest podcast episodes about concello

Voces de Ferrol - RadioVoz
Sedes celebra este domingo la 34ª Feira do Mel con degustaciones, talleres, charlas técnicas y magosto popular

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 14:23


O recinto feiral do Trece, na parroquia de Sedes, acollerá este domingo unha nova edición, a trixésimo cuarta, da Feira do mel e produción primaria. A edil de Feiras, Mar Gómez, e o delegado da Asociación Galega de Apicultura en Ferrolterra, Rafael Díaz, presentaron a convocatoria. A feira contará cunha trintena de postos de venda de mel, queixo e outros produtos e abrirá de 11:00 a 14:00 e de 16:00 a 20:00 horas, con entrada de balde. Na convocatoria participarán un ano máis varios gañadores do prestixioso certame “Mel Cinco Estrelas”-entre eles algúns veciños de Narón e doutros puntos de Galicia- o que suporá contar cunha inmellorable representación do mellor mel galego, segundo indicou Díaz. Dende AGA alertaron sobre o importante descenso na produción debido á proliferación da avespa velutina nesta zona. A feira abrirá ás 11:00 horas e ás 12:00 haberá un relatorio técnico, “Chegar e encher”, que impartirá o patrón maior da Confraría de Pescadores de Ferrol. Ás 12.30 horas dará comezo unha demostración culinaria e degustación de produtos do mar, a cargo da citada confraría e ás 13:00 desenvolverase outra de elaboracións con mel. A continuación, entre as 13:30 e as 14:00 haberá unha sesión vermú e ata as 16:00 pecharase o recinto. Pola tarde reabrirá a feira ás 16.00 horas e ás 18:00 haberá un novo relatorio técnico, neste caso sobre “Como evitar o risco da avespa asiática no rural”, a cargo de Rafael Díaz, técnico apícola de AGA. Ás 19:00 haberá un magosto popular. Durante todo o día, a media mañá e a media tarde, haberá obradoiros infantís para elaborar produtos con cera, de debuxo.... A maiores, ao longo da xornada levaranse a cabo degustacións de balde de pan e queixo do país con INFORMACIÓN Á PRENSA Gabinete de Comunicación do Concello de Narón Praza de Galicia, s/n (15570) NARÓN Teléfono: 981 33 77 00 Ext.- 1202 comunicacion@naron.gal mel Cinco estrelas (de 12:00 a 13:00 e pola tarde dende as 17:00 ata as 19:00 horas). Así mesmo, haberá actividades divulgativas durante todo o día no posto informativo de AGA e sortearanse cestos con produtos da feira entre as persoas asistentes. A concelleira de Feiras animou ás veciñas e veciños a achegarse ao recinto do Trece este domingo para desfrutar desta feira, participando nas actividades, nos obradoiros e tamén escoitando os relatorios de profesionais no sector do mel e da alimentación. Gómez avanzou que a maiores dos postos de venda de mel haberá outros de alimentación e artesanía.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Vecinos del rural valoran los avances en el saneamiento y piden que las obras se ejecuten sin nuevas demoras

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 17:45


La Agrupación de Vecinos del Rural valoró esta mañana de forma positiva los avances anunciados en el proyecto de saneamiento que afecta a distintas parroquias del municipio. Según señalaron, se trata de un paso “muy esperado” después de años de demandas para dotar al rural de unas infraestructuras básicas que consideran esenciales para mejorar la calidad de vida de la vecindad. El anuncio llega tras la aprobación del paso definitivo para la puesta a disposición de los terrenos necesarios en la fase 1A del plan de saneamiento, que incluye la conexión mediante colectores de Valón, Doniños y A Cabana, con más de 13 kilómetros de tubería, siete estaciones de bombeo e impulsión y la reposición de firmes y pavimentos. Desde la agrupación vecinal subrayaron que el convenio de colaboración firmado entre el Concello y la Xunta, con el respaldo económico de fondos europeos FEDER, representa una garantía para que las obras puedan ejecutarse con plazos más definidos. Recordaron además que la necesidad de expropiaciones puntuales no debe retrasar la puesta en marcha de los trabajos. La inversión prevista en esta primera fase asciende a más de 5,7 millones de euros, de los que el Concello aportará el 30%. En fases posteriores se abordarán otras zonas como San Xurxo, O Confurco y la cuenca del río Sardiña, completando una red de más de 60 kilómetros de colectores. La agrupación insistió en que seguirá atenta al cumplimiento de los plazos y a la coordinación de las administraciones para que el proyecto, que calificaron de “fundamental”, se ejecute sin nuevas demoras y se convierta en una realidad tangible para las familias del rural ferrolano.

Radio Vigo
Moción sobre la modificación de las tasas en el pleno municipal de septiembre del Concello de Vigo, por María Díaz

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 2:20


Voces de Ferrol - RadioVoz
As Pontes impulsa a 5ª edición das Xornadas Micolóxicas "Terra de Cogomelos" con obradoiros, paseos e concursos

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 13:17


O Concello de As Pontes pon en marcha a quinta edición das Xornadas Micolóxicas “As Pontes, Terra de Cogomelos”, unha iniciativa destinada a potenciar a actividade micolóxica e micofílica en Galicia, así como a difundir os múltiples aproveitamentos medioambientais, culturais, gastronómicos e económicos dos cogomelos presentes nos hábitats galegos. O programa desenvolverase entre outubro e novembro e inclúe un amplo abanico de actividades gratuítas e abertas a todos os públicos, con prazas limitadas e inscrición previa obrigatoria. Destacan charlas divulgativas, paseos guiados polo Couto Micolóxico do Forgoselo, obradoiros de cociña para nenos e adultos, actividades sensoriais, xornadas de formación para profesionais da hostalería e a celebración da 2ª edición das Xornadas Micogastronómicas, con pratos elaborados a base de setas nos establecementos colaboradores. O calendario tamén contempla un concurso de fotografía micolóxica (prazo aberto ata o 15 de outubro) e concursos micogastronómicos de receitas, abertos a profesionais e afeccionados (prazo ata o 12 de novembro). Entre as citas máis destacadas figuran o obradoiro de fotografía micolóxica con móbil, impartido por Daniel Puente o 3 de outubro, os paseos de identificación de especies guiados por especialistas como Luis Cuba, Raquel Poncini ou Cosme Damián Romay, e os obradoiros de cociña de chefs galegos recoñecidos como Antony Coari e María García, mellores cocineros de setas 2024 en doces e salgados. As persoas interesadas deberán inscribirse mediante formulario en liña, e cada solicitude será confirmada por correo electrónico. Para dúbidas, o Concello ofrece o correo terradecogomelos@gmail.com e o teléfono 604 047 337. Con esta programación, As Pontes reafirma o seu compromiso coa divulgación e posta en valor do rico patrimonio micolóxico galego, ofrecendo unha oportunidade para aprender, gozar e degustar todo o que os cogomelos aportan ao medio ambiente e á gastronomía.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol celebra esta tarde el Día Mundial del Turismo con una visita guiada abierta para conocer la ciudad secreta

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 8:48


La concejala de Turismo, Maica García, participa esta tarde en la visita por el Ferrol secreto, organizada por el Concello de Ferrol para conmemorar el Día Mundial del Turismo. El Concello se suma así a las diferentes celebraciones que se llevan a cabo hoy en todo el mundo para conmemorar esta efeméride, que se celebra el 27 de septiembre, según la fecha fijada por la ONU en 1980.

Voces de Ferrol - RadioVoz
RUTAS SIN GPS: Subimos a Montefaro (Ares) con Xan Ramírez, para admirar la grandiosa bahía de la ría de Ferrol

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 13:35


Esta semana, Xan Ramírez nos propone en Rutas sin GPS una excursión a Montefaro, ubicado en el concello de Ares, en la frontera con Mugardos. Con poco más de 200 metros de altura, este monte ofrece una perspectiva única de la ría de Ferrol, los castillos de San Felipe y La Palma, Mugardos y, al fondo, Ferrol y los Montes de A Capelada. El acceso a Montefaro es muy variado: se puede subir a pie desde Nuestra Señora de Mercedes en Chanteiro por un cortafuegos con 200 metros de desnivel, o desde O Baño, en Mugardos, con un recorrido algo más largo pero igualmente recomendable. También es posible acercarse en coche casi hasta la cima, facilitando el acceso a todos los públicos. Además del paisaje, la ruta permite descubrir elementos históricos y culturales, como la capilla románica de San Pedro de Cervas, el Castro Santa Mariña y el antiguo cuartel militar, ahora habilitado por el Concello de Ares para actividades culturales, fotografía nocturna y otras iniciativas. Montefaro combina naturaleza, historia y panorámicas excepcionales, convirtiéndose en una propuesta ideal para disfrutar de la ría de Ferrol desde las alturas. Xan Ramírez invita a todos los oyentes de Radio Voz a explorar este enclave, que ofrece rutas para todos los niveles y la posibilidad de contemplar, desde una posición privilegiada, buena parte del patrimonio natural de la zona.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol se prepara para vivir una noche de sábado «remember» con Miguel Costas como cabeza de cartel

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 16:31


El Cantón de Molíns se prepara para acoger mañana sábado, 27 de septiembre, una fiesta «remember» organizada por la Asociación de Empresarios de Hostelería de Ferrol e Comarcas, con la colaboración del Concello de Ferrol. La velada, que arrancará a las 21.30 horas, comenzará con la sesión ¡Qué movida!, dedicada a los grandes éxitos musicales de los años 80. A las 23.00 horas, el protagonismo recaerá en Miguel Costas, fundador de bandas míticas como Siniestro Total, Aerolíneas Federales y Los Feliz, quien ofrecerá un concierto en directo para los asistentes. La noche se completará con la sesión Back to the 90’s, a partir de las 00.30 horas, repasando los éxitos que marcaron la década de los 90 y cerrando una cita pensada para revivir la música que hizo vibrar a varias generaciones. Los representantes del sector hostelero destacan que la iniciativa busca dinamizar la vida nocturna de Ferrol, ofreciendo una alternativa cultural y de ocio que combina música en directo y ambiente festivo en un enclave emblemático de la ciudad.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Eva Martínez Montero critica al Gobierno local por incumplir con los comedores senior y descuidar patrimonio y gestión

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 17:40


La concejala del Grupo Socialista en el Concello de Ferrol, Eva Martínez Montero, analiza hoy la situación de diversos asuntos municipales y expresa su preocupación por la gestión del Gobierno local en varias áreas clave. Martínez Montero denuncia el incumplimiento de la promesa de reabrir cinco comedores senior, indicando que actualmente solo permanece abierto el de Río Xuvia, en una situación irregular, sin contrato y con 20 personas utilizando el servicio gratuito de manera prolongada. La concejala recuerda que durante la pandemia se cerraron temporalmente los comedores para paliar la soledad no deseada de personas mayores y que, tras estudios realizados, la reapertura no se consideró inicialmente demandada. Sin embargo, lamenta que el actual Gobierno local no haya avanzado en cumplir su promesa de abrir los cinco comedores. En materia cultural, la concejala critica la posición del Partido Popular en el último pleno municipal por votar en contra de incrementar los recursos a la Cátedra de Arqueología de Ferrol. Martínez Montero subraya la relevancia de proyectos como el Arqueódromo y el Castro de Esmelle, que han recibido miles de visitas escolares y contribuyen al desarrollo cultural, educativo, turístico y económico de la ciudad, y lamenta que no se apueste por potenciar estos recursos, incluyendo la creación de un museo local. Finalmente, Martínez Montero hace un balance general del gobierno municipal y apunta a una falta de planificación y gestión, señalando que la presencia parcial del alcalde y la improvisación en la resolución de problemas generan dificultades históricas y nuevas problemáticas en la ciudad.

Salta da Cama
Un orixinal obradoiro pop-up chega á Biblioteca Municipal da Estrada, falo con Aarón Cabado

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 8:56


🔊"O reto que teñen as bibliotecas no seculo XXI é o de abandoar esa idea antiga de biblioteca como almacén de libros e sitio para ir a estudar. E abrirse é xente e erixirse en epicentro das vidas culturais das vilas". 🔊"Actualmente hai sobre 2.000 persoas que son usuarias da biblioteca, pero prestameiras activas está arredor das 800 ao ano". 🔊"Este obradoiro esta dentro do programa "Ler conta moito", no que se busca facer varias actividades para dinamizar as bibliotecas". A Biblioteca Municipal da Estrada é un dos puntos culturais de referencia no Concello. Dentro das súas actividades de dinamización da lectura e da creación, organiza obradoiros culturais como o de “pop-up” con Laura Caneira (libros ou ilustracións con elementos recortados e tridimensionais) para achegar aos públicos máis novos a técnicas artísticas e literarias. Falo con Aarón Cabado, dos obxectivos que se queren acadar (fomentar lectura creativa, técnicas artísticas, implicar ás persoas novas, aproveitar espazos culturais). 🎙️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas

Salta da Cama
Falamos con José María Vázquez, representante da Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS)

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 7:03


🔊"Na Estrada acadamos a friolera de 1.217 doazóns, unha taxa do 60.4%, cando a taxa galega é dun 39%". 🔊"Con cada doazón axudas a tres doentes e ten unha data de caducidade". 🔊"Todos os grupos sanguíneos son benvidos pero actual os que están máis baixos son o A- e o 0- ". Doar sangue é salvar vidas. Hoxe falamos con José María Vázquez, representante da Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS), que nos conta os detalles da visita da unidade móbil á Praza do Concello da Estrada, dispoñible de 10:00 a 15:00 horas. Na entrevista repasamos a importancia da doazón, a situación actual das reservas en Galicia e como cada xesto solidario pode marcar a diferenza para centos de pacientes. Unha conversa para lembrar que doar é un acto sinxelo, solidario e imprescindible. 🎙️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas

Voces de Ferrol - RadioVoz
Alumnado del Cruceiro de Canido protagoniza la campaña del Colegio de Farmacéuticos con el lema «la vocación de ayudar»

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 19:57


El Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de A Coruña ha querido poner un rostro infantil a la campaña divulgativa lanzada con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, celebrado ayer bajo el lema «la vocación de ayudar a los demás está en nosotros desde siempre». Eloy, de 8 años, y Carmen y Lía, ambas de 7, alumnos del colegio Cruceiro de Canido, son los protagonistas de la imagen que se difunde estos días en medios de comunicación de toda Galicia para acercar a la sociedad la importancia de la profesión farmacéutica. La conmemoración incluyó también la iluminación en verde de espacios emblemáticos de la provincia. En A Coruña, la sede colegial permaneció iluminada desde la noche del martes 24 hasta la madrugada del 26, mientras que en Ferrol se sumaron a la celebración la fuente del Cantón, el Concello y el Teatro Jofre. Como parte de la programación, el miércoles se celebró la entrega del Premio Periodístico Albarelo en la sede colegial coruñesa. En esta edición, el galardón principal recayó en los periodistas Lois Balado y Álex López-Benito, de La Voz de Galicia. También fueron distinguidos con accésits Tamara Rivas, del mismo medio, y Carlos Prado y Trini Aragunde, de La Sexta. El Día Mundial del Farmacéutico, impulsado por la Federación Farmacéutica Internacional (FIP), subraya cada año la relevancia de estos profesionales en el sistema sanitario, destacando su labor en el acompañamiento a los pacientes, la detección precoz de enfermedades, el seguimiento de tratamientos y la promoción de la salud pública.

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (25/09/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 19:59


La Ventana Metropolitana.Este jueves, en La Ventana Metropolitana, toda la atención está puesta en el debut europeo del Celta; conectaremos en directo con Stuttgart para vivir el ambiente previo al partido.Además, en infraestructuras, les contamos que el Ministerio de Transportes formaliza el contrato para el estudio de la variante ferroviaria de Cerdedo y que el BNG pide en Bruselas el expediente de la prórroga de la AP-9.Será también una jornada marcada por las protestas, con la última hora de la huelga en el Servizo de Axuda no Fogar y el paro de profesores.En la política local, abordamos la denuncia del PP sobre los retrasos en el Centro de Información á Muller y la respuesta del COncello, negándolo y les desvelamos que Rosa Fontaíña será la próxima Viguesa Distinguida por su lucha contra la violencia de género.

Radio Galicia
¿A quen beneficia a división na esquerda no concello? Debate arredor da política "non útil" na tertulia do Hoy por Hoy Santiago

Radio Galicia

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 20:42


Voces de Ferrol - RadioVoz
Neda adjudica la gestión de sus escuelas deportivas, culturales y de bienestar con más de 200 usuarios

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 16:15


Hoy hemos repasado la actualidad municipal del Concello de Neda con su alcalde, Ángel Albariño. Entre los asuntos destacados, el regidor confirmó que el Ayuntamiento acaba de adjudicar a la empresa A Billarda SL la planificación metodológica y prestación de las escuelas deportivas, culturales y de bienestar de la localidad. Un total de seis empresas optaban a este contrato municipal, que contempla cerca de 2.600 horas de trabajo anuales. La inversión asciende a 65.602 euros al año y permitirá gestionar las distintas actividades que cada curso académico reúnen a más de 200 participantes. La duración inicial del contrato será de dos años, con la posibilidad de prórroga por otro año adicional. Tal y como ya se había avanzado, la oferta para adultos incluye hasta finales de junio clases de gimnasia de mantenimiento, gimnasia saludable, gimnasia terapéutica, entrenamiento funcional, yoga, pilates, zumba y sesiones dirigidas en gimnasio. La mayor parte de estas actividades se desarrollarán en el Centro Cívico de Neda. En cuanto a la programación infantil, se mantendrán los tradicionales cursillos de patinaje en la pista polideportiva del Roxal. Por último, en el ámbito de las actividades de bienestar, el Concello retomará las propuestas de estimulación cognitiva, como los talleres de memoria que se vienen impartiendo desde hace años en la Casa da Cultura, y el programa “Mentes Activas”, previsto para la Casilla do Puntal.

Voces de Ferrol - RadioVoz
La A.VV. de Ultramar valora positivamente la compra del local que albergará el futuro centro social del barrio

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 15:39


a Asociación Vecinal de Ultramar ha manifestado su satisfacción por la reciente adquisición, por parte del Concello de Ferrol, de un local en la calle Uruguay número 22 que se convertirá en la futura sede social de la entidad. El alcalde, José Manuel Rey Varela, firmó la pasada semana la escritura de compra ante notario, por un importe de 198.200 euros. El inmueble, de 372 metros cuadrados y situado en la planta baja de un edificio, será acondicionado para albergar actividades culturales, sociales y vecinales durante todo el año. El Concello de Ferrol ya dispone de la memoria de las obras necesarias, que contemplan mejoras en solados, carpintería exterior, tabiquería, creación de aseos accesibles y dotación de equipamiento básico (mesas, sillas y pequeños electrodomésticos). La inversión prevista para estos trabajos asciende a 180.000 euros.

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (22/09/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 19:58


La Ventana Metropolitana.Indignación en Moaña por las declaraciones del nuevo director del área sanitaria de Vigo en las que no ve posible las urgencias en el centro de salud de Sisalde. La cuenta de facturas pendientes de pago del Concello de O Porriño queda a cero. Confirmada la existencia de una antigua fortaleza militar en Tomiño.

Radio Vigo
Luisa Sánchez sobre el convenio con el concello de Vigo para la piscina de Teis

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 2:48


Voces de Ferrol - RadioVoz
A III Foliada de Sedes encherá Narón de música, obradoiros e tradición este sábado 20 de setembro

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 10:33


O vindeiro 20 de setembro de 2025, a parroquia de Sedes (Narón) volverá ser punto de encontro da música tradicional coa celebración da III Foliada de Sedes – Vai Rañala Meu!, unha xornada festiva que combina obradoiros, artesanía, teatro e moita música. O programa arrinca ás 10:00 h cun obradoiro de construción de pandeireta, aberto ata as 14:00 h. Ás 13:30 h será a quenda da actuación do Grupo de Música e Baile Tradicional Álvaro Cunqueiro de Lago (Valdoviño). Tras o xantar popular das 14:30 h, a actividade continúa ás 17:00 h co Teatro dos Ghazafelhos e ás 18:00 h cun obradoiro de pandeireta con Xiao Maghúa. O prato forte chegará ás 20:00 h, coa gran Foliada, que contará coa presenza de Meninos do Pandeiro (Lalín), Maghúa (A Coruña) e Fol do Raxal (Cervo), entre outros grupos. Organizada pola asociación veciñal de Sedes e coa colaboración da Deputación da Coruña e o Concello de Narón, a cita reafírmase como un espazo de encontro para amantes da música tradicional galega, familias e público de todas as idades.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Rey Varela anuncia rescate de EMAFESA y defiende la bonificación fiscal para la Ciudad Deportiva del Racing

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 14:18


El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha defendido hoy dos de los asuntos que marcarán la agenda política y social de la ciudad en los próximos meses: el rescate y control público de la empresa mixta de aguas EMAFESA y la construcción de la Ciudad Deportiva del Racing de Ferrol. En relación con EMAFESA, Rey Varela explicó que el Concello asumirá el 93% del accionariado, frente al 51% actual, mediante una reducción y ampliación de capital. La medida permitirá que la empresa salga de la causa de disolución en la que se encontraba tras acumular una deuda superior a cinco millones de euros. “No se trata de perdonar la vida al socio privado, sino de cambiar deuda por acciones”, subrayó el regidor, quien aseguró que el socio privado pasará a tener únicamente un 7% y que el objetivo es alcanzar la titularidad pública plena en 2030. El alcalde insistió en que la operación no supondrá un incremento en la factura del agua para los vecinos, aunque sí implicará cambios en la gestión. En este sentido, no descartó una reorganización en la dirección de la empresa, actualmente en manos de Urbaser, aunque evitó concretar. Sobre el conflicto con Narón por los costes de depuración, señaló que el asunto continúa pendiente de resolución judicial, pero remarcó que las pérdidas declaradas por EMAFESA son independientes de esa deuda. El regidor justificó la decisión asegurando que su gobierno “heredó ocho años de deudas acumuladas desde 2016” y que ahora el Concello busca “estabilizar la empresa y garantizar que el beneficio de este equilibrio lo tengan los ferrolanos”. En paralelo, Rey Varela también se refirió a la polémica sobre la Ciudad Deportiva del Racing de Ferrol, cuya construcción en la ciudad contará con una bonificación del 95% en el Impuesto de Construcciones (ICIO). Una decisión criticada por parte de la oposición, que cuestiona la condonación fiscal mientras se incrementan impuestos a los vecinos. El alcalde defendió la medida como una práctica habitual recogida en las ordenanzas y argumentó que lo importante es que la inversión —de varios millones de euros— se quede en Ferrol: “Renunciamos a una parte de los ingresos, pero ganamos en instalaciones deportivas, empleo y oportunidades para nuestros niños y jóvenes”, señaló. Rey Varela recalcó que el Concello aplicará la misma fórmula de bonificaciones en otros proyectos estratégicos, como los vinculados a la Universidad o a la implantación de nuevas empresas, con el objetivo de atraer inversión y reforzar el tejido económico local. Con estas decisiones, el regidor ferrolano busca encauzar dos debates clave en la ciudad: la sostenibilidad del servicio de aguas y el futuro del deporte local, asuntos que, como él mismo reconoció, marcarán el pulso político y social en los próximos meses.

CÍES Podcast
CÍES Podcast: Capítulo 1606 _ 15-09-25

CÍES Podcast

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 65:25


Entrevista con la vicepresidenta de la Deputación de Pontevedra, presidenta del Partido Popular de Vigo y concejala en el Concello vigués, Luisa Sánchez. ’El Replicante’ con Rubén de Marina y las piezas futbolísticas que cada semana elabora para CÍES Podcast. El mejor análisis del Celta con Javier Maté. Nuevo empate a uno, carencias del equipo, problemas en ataque, puntos que se escapan de Balaídos, rotaciones, el Rayo Vallecano próximo rival… Hacemos el podcast que nos gustaría escuchar. Celta, fútbol, deporte, cultura, ocio, divulgación y Vigo, como nadie te lo ha contado y con una mirada universal.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El viaducto ferroviario hacia el puerto exterior de Ferrol toca tierra en A Graña y avanza en su remate definitivo

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 19:33


El presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol anunció hoy en RadioVoz que el viaducto que permitirá el acceso ferroviario al puerto exterior tocará tierra mañana en el lado de A Graña, completando así el puente que atraviesa la ensenada de A Malata. Durante la entrevista, también se abordó la consulta planteada por el alcalde de Valdoviño sobre la posibilidad de prolongar hasta Punta Frouxeira —donde se encuentra el faro— la senda peatonal y ciclista que actualmente ejecutan la Diputación y el Concello desde la playa y el lago hasta el campo de fútbol de Meirás. En paralelo, la Autoridad Portuaria ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para la VIII Jornada de Pesca Infantil, que se celebrará el próximo 27 de septiembre en el espigón exterior del puerto de Ferrol. Por otro lado el fin de semana se presenta, además, cargado de actividad en el puerto con la la Vuelta Ciclista a Galicia, la celebración de las festas da Parrocheira y la actuación de la orquesta Panorama City, ofreciendo un completo programa de ocio y deporte para vecinos y visitantes.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Caranza denuncia la desatención de la Xunta para reponer por as Pías la ruta de la línea de autobús Ferrol-Santiago

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 13:08


La Asociación de Vecinos de Caranza ha alertado sobre la «desidia» de la Xunta de Galicia respecto a la línea de autobús Ferrol-Santiago, gestionada por Monbús, que afecta a trabajadores y estudiantes universitarios. Según la entidad, la directora general de Movilidad, Judit Fontela Baró, «no desbloquea la situación con Monbús y permite que nuestra solicitud se dilate en el tiempo», afectando a los barrios de Caranza, Recimil, Inferniño y Ultramar. Los vecinos recuerdan que llevan meses reclamando el restablecimiento de paradas que existían en la antigua F14 antes de las obras, como las de Caranza y el barrio del Pilar. «Llevamos tres años subiendo a la estación de autobuses por las obras, pero ya es hora de recuperar lo que nos corresponde», sostienen. Por otra parte, el Concello de Ferrol ha aprobado la licitación de las obras de conservación y mantenimiento del centro cívico de Caranza. Con un presupuesto de 581.467,91 euros y un plazo de ejecución de seis meses, la intervención forma parte del convenio de regeneración urbana firmado con la Consellería de Vivenda e Planificación do Territorio. El proyecto permitirá resolver problemas en la envolvente del edificio, protegiéndolo frente a agentes atmosféricos y garantizando que sus dependencias interiores puedan utilizarse con seguridad y salubridad. «Os veciños de Caranza poderán desfrutar do centro cívico na súa totalidade unha vez finalicen as melloras para eliminar as humidades e filtracións», afirmó el alcalde, José Manuel Rey Varela, quien añadió que «grazas a esta obra recuperaremos a biblioteca de Caranza».

Voces de Ferrol - RadioVoz
Narón abre prazos de inscrición nas escolas deportivas e anuncia importantes citas deportivas de setembro

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 13:58


O Concello de Narón, a través do concelleiro de Deportes, Ibán Santalla, informou hoxe sobre as principais novidades deportivas para este mes de setembro. En primeiro lugar, o prazo de inscrición nas Escolas Deportivas do Padroado de Deportes para o curso 2025-2026 abrirase o vindeiro 10 de setembro. Os veciños e veciñas de Narón que dispoñan do bono familiar poderán matricularse desde esa data, mentres que os residentes doutros concellos deberán agardar ata o 22 de setembro. Para as persoas sen reserva de praza, o prazo remata o 30 de setembro. As inscricións realizaranse nas oficinas do Complexo Polideportivo Municipal da Gándara, en horario de 8:30 a 13:00. As actividades dispoñibles inclúen natación, ximnasia de mantemento, ioga, pilates e musculación no complexo e na piscina, así como tenis de mesa, remo e xadrez nas escolas deportivas exteriores. Todas estas actividades comezarán o 1 de outubro. As actividades conveniadas con outros clubs —como atletismo, balonmán, tiro con arco, fútbol, fútbol sala, baloncesto, piragüismo, golf, kick boxing, voleibol, ximnasia rítmica ou patinaxe artística— deben tramitarse directamente cos clubs, podendo solicitar información nas oficinas do pavillón polideportivo da Gándara. En segundo lugar, o concelleiro destacou a celebración da cuarta edición do Trail Costa Ártabra, organizada polo Concello e a Asociación Deportiva Cultural Bombeiros de Narón, que terá lugar o 14 de setembro. O prazo de inscrición remata o 9 de setembro ás 23:59 horas e pode facerse a través da web www.rockthesport.com. A proba, que é UTMB Index e outorga puntos para a gran final das UTMB World Series 2026 en Chamonix (Francia), conta con dúas modalidades: carreira (27 e 14 km) e andaina (13,5 e 8 km), nas categorías sénior, veteráns e, por primeira vez, absoluta. Os percorridos permitirán disfrutar das zonas naturais da Pena Lopesa, Pena Molexa e das praias de Lopesa, Hortiña e Casal. Por último, Santalla anunciou un prazo extraordinario de inscrición para as 21 Leguas, os 101 quilómetros de Narón, que se celebrarán o 27 de setembro. Esta proba de ultrafondo, organizada polo Concello e o Club Deportivo Narón 101, chega á súa cuarta edición e xa supera o milleiro de participantes. As últimas inscricións poderán realizarse a través das webs www.21leguas.es e www.emesports.es. Os marchadores contarán con 24 horas para completar o percorrido que atravesa Narón, Ferrol e Valdoviño, mentres que os ciclistas dispoñerán dun máximo de 12 horas. As modalidades inclúen marcha individual ou por equipos, ciclistas individual, parellas ou equipos, e tamén opción de e-bike individual. Ibán Santalla subliñou que estas iniciativas teñen como obxectivo fomentar a actividade física, impulsar o deporte local e po

Voces de Ferrol - RadioVoz
A A.VV. de Canido presenta a programación 2025-26 con máis de 30 actividades culturais, deportivas e creativas

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 10:43


A Asociación Veciñal de Canido, en colaboración con distintos colectivos da rede intrabarrial, vén de presentar a programación de actividades para o curso 2025-26, cunha oferta ampla e diversa pensada para todas as idades. As propostas desenvolveranse principalmente en dous espazos: o local da SRyD Canido e o Centro Cívico. A axenda inclúe música e danza (acordeón, batucada, percusión, baile galego, salsa, bachata, lindy hop, sevillanas, jazz ou flamenco); deporte e saúde (fútbol base, capoeira, pilates, ioga, hipopresivos, exercicio terapéutico, ximnasia de mantemento, adestramento funcional ou mindfulness); idiomas e aprendizaxe (inglés infantil, italiano, xaponés, escritura en movemento); e artes e creatividade (macramé, cestería, calceta, ganchillo, bordado, palillos e teatro para todas as idades). A preinscrición xa está aberta a través da web www.avcanido.org. Con esta programación, a asociación e as entidades intrabarriais consolidan o seu compromiso coa dinamización comunitaria, apostando por unha oferta accesible, interxeracional e aberta a todo o mundo, co apoio do Concello.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Rey Varela defiende su gestión en Ferrol, pero reconoce retrasos en limpieza, colegios y proyectos clave

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 33:40


El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, encara el nuevo curso político asegurando que la ciudad “avanza” tras años de parálisis. Sin embargo, buena parte de los proyectos estrella de su mandato —desde el contrato de limpieza hasta la recuperación de la muralla del Arsenal o la reurbanización del Sánchez Aguilera— siguen pendientes de plazos definitivos y con un horizonte que se extiende ¿más allá de 2027?. Dos años de mandato y la sensación de lentitud A preguntas sobre la percepción ciudadana de que “todavía no se ha hecho nada importante”, el regidor atribuyó esa crítica a la oposición y defendió que en dos años se han invertido “las mismas cantidades que en los cuatro anteriores”. No obstante, reconoció que muchos contratos esenciales siguen sin resolver tras “ocho años de parálisis absoluta”, lo que retrasa servicios básicos como la recogida de basuras, cuya renovación no se espera antes de 2025. Grandes proyectos, grandes retrasos La muralla del Arsenal, símbolo de la apertura de Ferrol al mar, acumula cuatro décadas de espera. Rey Varela insistió en que las obras “empezarán este año”, aunque admitió que los plazos legales de contratación dificultan la rapidez y situó la finalización de la mayor parte de proyectos urbanos en 2027, coincidiendo con el fin del mandato. Algo similar ocurre con la parcela del Sánchez Aguilera, cuyo proyecto urbanístico lleva meses de retraso y todavía no ha sido presentado. Movilidad y tráfico: promesas pendientes El alcalde defendió la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Ferrol Vello, obligada por ley estatal, aunque no estará plenamente operativa hasta dentro de dos años. Mientras, problemas cotidianos como la señalización deficiente, los atascos en Canido o los accesos inacabados desde la autopista siguen sin solución inmediata. En el caso de la F-13 y la rotonda de la residencia, Rey Varela responsabilizó al Estado, aunque admitió que los vecinos “culpan al Ayuntamiento” porque perciben la dejadez en el día a día. Educación y servicios: inversiones tardías Otro de los puntos críticos es el inicio del curso escolar. Las obras prometidas en colegios públicos para el verano no se han ejecutado a tiempo y se trasladarán a septiembre, con la promesa de que solo habrá “molestias mínimas”. El alcalde justificó los retrasos apelando a la falta de inversiones en la última década, aunque reconoció que el compromiso inicial no se ha cumplido. Ruido y convivencia: el Pavo Fest, en el aire La celebración del festival Pavo Fest, con nueve horas de música electrónica en el parque Reina Sofía, ha vuelto a enfrentar a vecinos y organizadores. Rey Varela evitó posicionarse y dejó la decisión en manos de los informes técnicos, aunque admitió que el Ayuntamiento deberá encontrar un equilibrio entre dinamización cultural y derecho al descanso. La futura ordenanza de ruidos, prometida desde hace años, podría aprobarse en septiembre u octubre, aunque todavía no hay garantías de su aplicación efectiva. Seguridad y malestar ciudadano El regidor también se refirió a los intentos de agresión sufridos por personal municipal en el negociado de estadística. Restó gravedad a los hechos, calificándolos de “minoría”, y descartó reforzar la seguridad más allá de optimizar los recursos existentes. La oposición, sin embargo, viene señalando que estos incidentes reflejan el malestar de los vecinos con el funcionamiento del Concello. Rey Varela insiste en que “Ferrol avanza” y que la actual mayoría garantiza un gobierno estable tras años de confrontación política. Sin embargo, la realidad muestra que muchos de los proyectos más relevantes no han pasado aún de la fase de tramitación, mientras los problemas cotidianos —limpieza, tráfico, ruido, mantenimiento urbano— siguen sin resolverse del todo. El gran reto del alcalde será demostrar en los dos años que restan de mandato que sus promesas no se quedarán en los plazos de siempre: proyectos anunciados una y otra vez, pero que solo empiezan a ejecutarse cuando ya asoma el final de legislatura.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Fene vive unha fin de semana con dobre cita: regresa o Outlet do Comercio e a música do festival Fene Rock

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 8:56


Fene prepárase para unha fin de semana cargada de música e boas oportunidades de compra coa celebración do Fene Rock e do Outlet do Comercio Local, dous eventos que encherán de vida o municipio entre os días 5, 6 e 7 de setembro. O Outlet Fene, organizado polo Concello en colaboración coa Asociación de Comercio, Hostalería e Servizos O Cruceiro e co apoio económico da Deputación da Coruña, converterá as rúas do municipio nun gran escaparate de ofertas. O horario será de 10.00 a 13.30 e de 17.00 a 20.00 horas o venres e sábado, e de 11.00 a 13.30 horas o domingo. Durante estes días, o público poderá atopar produtos a prezos rebaixados e gozar dun ambiente festivo cos comercios participantes: A Tenda Agasallos, Arrecendo Galego, Berline Boutique, Bualá, Cafetería CMIU Fene, Calzados Locay, Cáprica Cómics e Xogos, Costuras Mercería e Lencería, DaMa Fene, El Baúl de Bego, Jomer, Kenia Fene, Koralli Boutique, Lencería Loly Calvo, Lualé 114, Más Sport, Mayka Moda, Mi Pachu e Un Pedacito de Mí. Algúns establecementos preparan ademais promocións especiais: o CMIU Fene ofrecerá unha ración de 10 aletas de polo barbacoa con patacas a 5 euros, mentres que Arrecendo Galego organizará sorteos de cestas e vales para ceas o venres e sábado ás 21.30 horas. En paralelo, a música tamén será protagonista cunha nova edición do Fene Rock, festival que volverá converter a ría de Ferrol nun punto de encontro para os amantes do rock, completando así unha fin de semana que mestura cultura, lecer e dinamización do comercio local.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol presenta una programación cultural de otoño con más de 30 espectáculos de música, teatro, humor, danza y ópera

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 16:53


El concejal de Cultura, José Antonio Ponte Far, presentó hoy el programa cultural que el Concello de Ferrol ha diseñado para el último cuatrimestre del año. Una agenda que suma más de 30 propuestas de teatro, música, humor, danza, magia y ópera, pensadas para todo tipo de públicos, y que se desarrollará entre el 17 de septiembre y el 28 de diciembre en distintos espacios de la ciudad, como el auditorio, el teatro Jofre, el centro cultural Torrente Ballester y los cines Dúplex. El edil destacó que se trata de una programación “variada, pensada para mayores, jóvenes y niños”, con nombres de referencia en cada disciplina artística. Entre las citas destacadas del humor, figuran los monólogos de Luis Piedrahita (Apolíticamente correcto, 19 de septiembre), David Cepo (No cruces los brazos, 3 de octubre) y Ángel Martín (Somos monos, 24 de octubre). En el apartado teatral, subirán a escena intérpretes como el ferrolano Javier Gutiérrez (Los Yugoslavos, 20 de septiembre) o Carlos Hipólito (Música para Hitler: la historia de Pau Casals, 19 de diciembre). También se podrá disfrutar de las compañías Bucanero Teatro (Os amos do mundo), Os Náufragos (Noso), Ibuprofeno Teatro (Deadpan Karaoke) y Culturactiva Produccións (As alumnas). La música llegará de la mano de Travellin’ Brothers (7 de noviembre), Pablo Lesuit (6 de diciembre), Carlos Núñez (21 de diciembre, conmemorando el 30º aniversario de A Irmandade das Estrelas) y Patáx (27 de diciembre). Además, la Sociedad Filarmónica Ferrolana continuará con su ciclo de música clásica, con actuaciones de la Real Filharmonía de Galicia, Gli Incogniti, la Orquesta Sinfónica de Galicia y el dúo de pianistas Doménico Codiscopi y Esteban Ocaña. La magia tendrá un papel destacado con el festival Galicia Ilusiona (18 y 19 de octubre), que reunirá en el teatro Jofre a figuras internacionales como Seimei, David Burlet, Nacho Samena y Mag Edgard. También actuarán Joshua Kenneth (Degustación de imposibles), el ferrolano Martín Varela (Reinventio) y otros artistas. El programa se completa con propuestas familiares como The Opera Locos (25 de octubre), la danza del Ballet de Kiev con La Bella Durmiente (17 de octubre), y la lírica con La Traviata de Verdi (30 de octubre) y María de Buenos Aires (26 de septiembre). Además, seguirán activos los ciclos Os Xoves na Capela, Festea, Petís Dúplex y Tren de Sombras, con música, cine clásico e infantil y teatro de marionetas y objetos, este último celebrando su décima edición con funciones gratuitas. El Torrente Ballester acogerá también exposiciones de Sergio Vázquez, Ricardo Segura Torrella, la Asociación de Fotografía Ferrolterra, el Grupo Bazán y Felipe Peña. Con esta programación, Ferrol se convierte en un referente cultural de Galicia para el último tramo del año, ofreciendo a vecinos y visitantes una amplia variedad de espectáculos y actividades.

Podcast Coruña Deportiva
Coruña Deportiva 22-08-2025

Podcast Coruña Deportiva

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 19:15


Lío entre el Concello y el Deportivo . Se paralizan las obras del estadio , donde el club invierte cinco millones de euros . Contamos la postura de las dos partes . Además , Hidalgo comparece en Abegondo para hablar del mercado y del partido ante el Burgos . Conocemos la opinión de Javier Bardanca y cerramos el programa con la imagen de la semana con Fernando Fernández.

Podcast Coruña Deportiva
Coruña Deportiva 13-08-2025

Podcast Coruña Deportiva

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 23:13


El Depor cede a Petxarromán al Andorra. Regresa al que fue su equipo ante la falta de minutos que tendría en A Coruña. Escuchamos la valoración de Manu Sánchez y saludamos a Anquela, ex técnico del Granada y del Dépor. Además, conocemos el ambiente festivo que prepara la Peña Al Sur de Riazor en Granada. Por último, el Concello de A Coruña renueva el convenio con el Básquet Coruña con una ayuda de 150.000 euros y la cesión del Coliseum.

Radio Coruña
Alfaroleiros

Radio Coruña

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 8:39


Pablo Cibeira, tenente de alcalde do Concello de Oleiros

Efervesciencia
Efer 710 (1-5-25): Ciencia na Aldea, onde o mundo se chama Pena da Nogueira

Efervesciencia

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 92:29


[Versión estendida] Asistimos á edición de 2025 de Ciencia na Aldea que se desenvolveu en Pena da Nogueira no Concello de Negueira de Muñiz organizada pola Asociación Corripa. Un encontro único entre o mundo da ciencia, do medio ambiente e a xente do agro. Conversamos co biólogo Javier Castroviejo (2:40), co botánico Bernabé Moya e os organizadores e promotores do Festival de Herbas Espontáneas de Ussaramanna (Cerdeña) Rosella Urrú e Walter Secci (15:57), coa poeta e xornalista Nieves Neira (31:40), cos entomólogos Félix Torres e José Carlos Otero (35:55), co ornitólogo Antonio Sandoval e o "naturalista sonoro" Carlos de Hita (58:01) e coa xente da Asociación Corripa Vanesa Paredes e Alberto Uría (58:01). A música corresponde ao concerto ao vivo de "Catro nun Zoco" (Mini, Mariña Quintillán, Iria e Navia Rivas) neste evento.

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (31/07/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 19:58


La Ventana Metropolitana.Evolucionan favorablemente los incendios forestals de A Cañiza y Arbo. Se desbloquea la reforma de la Avenida Mendiño tras la firma de un convenio entre Xunta y Concello de Redondela. Entrevista a Julio Esperanza 'Pasoro' sobre la nueva edición del Galifornia Beat en A Guarda. 

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (30/07/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 20:00


La Ventana Metropolitana.Matan a una trabajadora de axuda no fogar en O Porriño en una de las casas a las que acudía. El BNG de Moaña lleva al Concello y al Parlamento de Galicia el estado de abandono del castro de Montealegre. La Plataforma por un Gondomar con Servizos celebra su primer año de lucha vecinal.

Radio Galicia
Francisco Pérez: "Queremos recuperar la legalidad institucional en el concello de Noia"

Radio Galicia

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 6:50


El portavoz del PSOE de Noia, Francisco Pérez, se convertirá en el alcalde de la localidad en el pleno del 11 de agosto, cuando prospere la moción de censura contra el popular Santiago Freire. Los socialistas cuentan con el apoyo del BNG, Marea Cidadá de Noia y el concejal no adscrito, Luis Alamancos.

Podcast Coruña Deportiva
Coruña Deportiva 24-07-2025

Podcast Coruña Deportiva

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 23:23


El Deportivo golea al Compostela en su primer amistoso del verano y nosotros, en Coruña Deportiva, analizamos los detalles del partido: la versatilidad de sistemas del nuevo Dépor, las sensaciones individuales... Lo comentamos con Jorge Lema. Además, conocemos lo último sobre el Mundial 2030 y los planes del Concello de A Coruña. Y cerramos el programa, de nuevo, con hockey y dando la bienvenida en su regreso al Liceo a Tombita.

Radio Coruña
Coruña Deportiva

Radio Coruña

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 23:21


El Deportivo golea al Compostela en su primer amistoso del verano y nosotros, en Coruña Deportiva, analizamos los detalles del partido: la versatilidad de sistemas del nuevo Dépor, las sensaciones individuales... Lo comentamos con Jorge Lema. Además, conocemos lo último sobre el Mundial 2030 y los planes del Concello de A Coruña. Y cerramos el programa, de nuevo, con hockey y dando la bienvenida en su regreso al Liceo a Tombita. 

Radio Nordés
Coruña Deportiva

Radio Nordés

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 23:21


El Deportivo golea al Compostela en su primer amistoso del verano y nosotros, en Coruña Deportiva, analizamos los detalles del partido: la versatilidad de sistemas del nuevo Dépor, las sensaciones individuales... Lo comentamos con Jorge Lema. Además, conocemos lo último sobre el Mundial 2030 y los planes del Concello de A Coruña. Y cerramos el programa, de nuevo, con hockey y dando la bienvenida en su regreso al Liceo a Tombita. 

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ares acoge el VIII Congreso Internacional de Fotografía de Larga Exposición LEA VIII este fin de semana

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 25:19


El municipio de Muras (Lugo) y el de Ares se convierten un año más en punto de encuentro internacional para los amantes de la fotografía nocturna con la celebración del VIII Congreso de Fotografía de Larga Exposición (LEA VIII), que se desarrollará desde hoy y hasta el sábado en el concello de Muras (Lugo) y el Monasterio de Santa Catalina en Ares El evento arranca esta tarde en Muras con la inauguración de la exposición astrofotográfica anual, seguida por charlas sobre la conexión entre patrimonio y cielo nocturno. Esa misma noche, Diego Alonso ofrecerá una master class de fotografía y se realizará una acampada libre bajo las estrellas. A partir del viernes 25, el programa se traslada al Monasterio de Ares. Entre los ponentes destacan IrreBerenTe Natalia Aguado, Julián García García, Alfonso Espinosa Antón y Aurelio Fernández Piñeira, quienes abordarán temas como fotografía nocturna, lightpainting, astrofotografía y observación estelar. El sábado 26 se presentarán nuevos talleres y master classes de la mano de artistas como Draco at night, Tim Gamble, Hugo Baptista y Frodo Alvarez, cerrando el congreso con una super foto final del grupo. El evento está organizado por la Asociación Fotografía Ferrolterra con el apoyo del Concello de Ares y una amplia red de colaboradores y patrocinadores. La inscripción puede realizarse a través de los códigos QR disponibles en el cartel oficial.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El alcalde de Ares aborda la crisis del agua y defiende el modelo de aparcamiento que ha implantado este Concello

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 23:04


El alcalde de Ares, Julio Iglesias, explicó este miércoles en una entrevista los problemas que arrastra el municipio en el suministro de agua, agravados desde 2018 por la rotura de una tubería en el puente de As Pías y el incremento de usuarios, que ya superan los 5.000. Iglesias recordó que este problema “viene de hace más de 40 años” y destacó las inversiones realizadas en su mandato: renovación de la red, nuevos depósitos y obras en curso. La solución definitiva, dijo, está en marcha: una nueva tubería de mayor capacidad y un depósito de 3.000 m³ que entrarán en funcionamiento el próximo verano. Mientras tanto, el Concello recomienda trasladar actividades de alto consumo de agua (como el uso de lavadoras) a los días laborables, cuando el sistema tiene margen, para evitar cortes en pisos altos durante los fines de semana. En cuanto al aparcamiento, defendió el uso limitado de la zona azul en zonas próximas a la playa para fomentar la rotación, recordando que “la mayoría de plazas son gratuitas”. También valoró la rehabilitación de la Casa Rectoral, ya en uso como aparcamiento, y la reforma del mercado municipal, que se abrirá al mar para dinamizar el centro de la villa.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Neda apuesta por el turismo y la vida familiar con nuevas actividades, mejoras en servicios e infraestructuras

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 16:14


El alcalde de Neda, Ángel Alvariño, repasó esta mañana en Radio Voz la intensa actividad que vive el municipio este verano, destacando avances en turismo, conciliación familiar y promoción local. Entre las principales novedades, se encuentra la apertura de una nueva oficina de turismo junto al albergue de peregrinos, activa hasta octubre, que busca atender el creciente flujo de visitantes gracias al auge del Camino Inglés, con Neda como primera gran parada del recorrido. La alta afluencia de peregrinos ha obligado a habilitar espacios alternativos como pabellones municipales para acoger a grandes grupos. “Es un éxito consolidado”, afirmó Alvariño, quien destacó también el esfuerzo conjunto con la hostelería local para dar respuesta a la demanda. En el ámbito social, el Concello ha puesto en marcha nuevas actividades acuáticas, incluyendo un curso de natación para bebés (0-2 años), como complemento a su campamento de conciliación con 90 niños. “Faltaba algo para los más pequeños, y está siendo todo un éxito”, apuntó el alcalde. Además, Alvariño informó sobre los trabajos de recuperación del mirador de Ancos, con vistas espectaculares a la ría, y mejoras en zonas naturales como la fervenza del río Belelle y el área recreativa de A Cobeluda, actualmente afectada por trámites burocráticos. En clave urbanística, avanzó que se están manteniendo contactos con promotores para nuevas construcciones en el municipio, lo que refuerza la necesidad de un plan general ambicioso que facilite suelo para nuevas viviendas. Por otro lado, se prepara ya la esperada Festa do Pan de Neda, declarada de interés turístico de Galicia, que se celebrará del 5 al 7 de septiembre. Este año contará con un mayor apoyo económico de la Diputación y con novedades como un homenaje a Marcos Neira durante la "Noite de Bolos". También se invertirán más de 140.000 euros en mejoras del archivo municipal y la Casa d Cultura Con todas estas actuaciones, Neda se consolida como un municipio dinámico, acogedor y en continuo crecimiento, tanto para sus vecinos como para quienes lo descubren al paso del Camino.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol acoge una jornada solidaria para visibilizar el sarcoma con documental y testimonios de pacientes

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 12:44


La Capilla del Centro Cultural Torrente Ballester acogerá esta tarde a partir de las 20.00 horas, una jornada de concienciación sobre el sarcoma, organizada por la Asociación de Sarcomas de Galicia (ASARGA) en colaboración con el Concello de Ferrol. El acto incluirá la proyección del documental «O Sarcoma Día a Día», una pieza audiovisual que recoge los testimonios de pacientes que conviven con este tipo de cáncer poco frecuente. El documental busca visibilizar sus experiencias diarias, los retos a los que se enfrentan y la fortaleza con la que afrontan la enfermedad. Mayte Deus, presidenta de Asarga, anima a toda la ciudadanía a asistir y participar en esta iniciativa solidaria, y agradece el apoyo constante de la Concejalía de Política Social e Inclusión. Además, destacó el éxito del I Festival Solidario de Asarga, celebrado el año pasado en el Teatro Jofre, como ejemplo del compromiso institucional con la causa. La entrada será libre hasta completar aforo. La actividad está dirigida tanto al público general como a profesionales sanitarios, familiares de pacientes y colectivos sociales, con el objetivo de fomentar la sensibilización y el conocimiento sobre el sarcoma.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Detectan contaminación por E. coli en una playa de Ferrol y el Concello promete soluciones definitivas

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 17:37


La playa de Pareixal (también conocida como O Vilar), en la zona de Covas, fue acordonada esta semana después de que se detectara presencia de la bacteria E. coli en una pequeña laguna formada en la arena por el desagüe de un regato. Así lo explicó el concejal de Medio Ambiente y Servicios, José Tomé, en una entrevista en Radio Voz, donde también negó que la detección se produjera por una inspección rutinaria de EMAFESA, como inicialmente se comunicó. Tomé indicó que fue el propio Concello quien solicitó la inspección tras las quejas vecinales, advirtiendo de malos olores persistentes desde el año pasado. “Esto es un problema que venimos observando desde hace tiempo. Se había hablado incluso de aguas estancadas, pero seguían los malos olores. Por eso pedimos una analítica en condiciones”, explicó. Una vez detectada la contaminación, se procedió al acordonamiento inmediato de la zona afectada —una pequeña charca frecuentada por niños— y se desaconsejó el baño, aunque la zona principal del arenal sigue siendo “apta para el baño” según las analíticas realizadas por la Xunta. No obstante, Tomé reconoció un problema más profundo: la posible existencia de vertidos ilegales. “Allí hay muchas casitas... y si hay conexiones ilegales o vertidos de fosas sépticas, se descubrirá. Se ha avisado a Policía Local, Seprona, EMAFESA y Medio Ambiente de la Xunta. Aquí no vamos a mirar para otro lado, porque estamos hablando de un problema sanitario”, afirmó el edil. Quejas por el estado de las playas El concejal también tuvo que responder a las críticas sobre el estado de mantenimiento de los accesos a varias playas, como la propia Pareixal, donde la barandilla de la escalera sigue rota desde los temporales de invierno. Aseguró que el contrato menor para reparaciones ya se ha ejecutado y que revisará personalmente la situación. Además, negó que haya dejadez en el mantenimiento, y culpó al vandalismo de algunos desperfectos. “Lo contratado está hecho, pero hay actos vandálicos todos los años”, dijo. Problemas en Caranza: algas, cristales y una tienda de campaña Vecinos de Caranza han denunciado la presencia de una tienda de campaña bajo la pasarela de acceso a la playa y cristales ocultos bajo algas secas, que estarían provocando cortes. Tomé reconoció la existencia del campamento y aseguró que ya se ha dado parte a la Policía Municipal. Respecto a las algas, señaló que su retirada requiere autorización y está limitada por normativas medioambientales, aunque dio orden a la empresa Urbaser para que actúe con precaución por motivos de seguridad. “El problema de las algas va más allá del Concello. Aun así, si hay cristales y riesgo para los usuarios, se actuará. No podemos permitir que la seguridad de la gente esté en juego”, declaró. Respuesta a las críticas del PSOE El edil también respondió a las acusaciones del grupo socialista, que sostiene que “la ciudad nunca ha estado peor” en cuanto a mantenimiento urbano. Tomé se defendió recordando que muchas de las empresas que prestan servicio actualmente fueron contratadas por gobiernos anteriores y siguen trabajando con este equipo. “Las mismas empresas que contrató el PSOE están ahora con nosotros. Jardines es la única nueva, y se está viendo el cambio”, aseguró. Por último, anunció que el próximo miércoles se cortará temporalmente el túnel de la Avenida del Rey para reparar desperfectos provocados por tapas de registro sueltas. José Tomé concluyó la entrevista reiterando su compromiso con los vecinos: “Aquí estoy para lo bueno y para lo menos bueno. Lo importante es resolver los problemas y garantizar la seguridad de nuestras playas”.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Equiocio Ferrol presenta su cartel oficial y refuerza su compromiso con entidades sociales y la colaboración de Gadis

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 20:08


La 34ª edición de Equiocio Ferrol, que se celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en Covas, ha arrancado motores con una mañana llena de novedades. Este jueves se ha presentado el cartel oficial del certamen, obra de la pintora ferrolana Maribel Garrote, y se ha renovado el convenio de colaboración entre Equiocio con el apoyo de Gadis. Un cartel con fuerza y libertad La artista Maribel Garrote es la autora de “A galope”, la imagen que representará este año al evento. El cartel muestra una manada de caballos en movimiento, transmitiendo una potente sensación de energía y libertad. Garrote, con una dilatada trayectoria en las artes plásticas y discípula de figuras como Segura Torrella y González Collado, sucede a Eduardo Hermida y Carla Villaamil, autores de los carteles de ediciones anteriores. Con esta elección, Equiocio mantiene su compromiso con los artistas locales y la cultura ferrolana. Formación, inserción y ecotrofeos de madera reciclada En el marco de su vertiente social, Equiocio Ferrol ha vuelto a aliarse con el Patronato Concepción Arenal, formalizando un nuevo convenio orientado a mejorar la empleabilidad de personas en situación vulnerable, especialmente mujeres mayores de 50 años. La directora del evento, Ana Pérez Lago, y la presidenta del Patronato, Beatriz Dorrio, rubricaron el acuerdo. Gracias a esta colaboración, Equiocio apoyará económicamente el taller de carpintería y reciclaje que imparte la entidad, de donde saldrán los ecotrofeos que se entregarán durante el certamen. Las piezas serán elaboradas en madera reciclada procedente de antiguos palés por los propios participantes del curso, que ya ha comenzado con grupos reducidos para facilitar la formación personalizada. Además, el evento volverá a respaldar el curso de monitor/a de tiempo libre que imparte el Patronato, permitiendo a los alumnos realizar su fase práctica durante Equiocio 2025. Tras sesiones de formación turística centradas en el Xeodestino Ferrolterra-Rías Altas, estarán al frente de los stands de información turística de los concellos de Ferrol, Eume y Ortegal. También participarán en la gestión del espacio de conciliación y corresponsabilidad para familias con menores de 12 años, un servicio ya consolidado dentro del certamen. Gadis: implicación y apoyo al proyecto social La cadena de supermercados Gadis, uno de los patrocinadores principales de Equiocio, reafirma su compromiso con los valores del evento apoyando estas iniciativas de formación e inserción. Su implicación no solo es económica, sino también social, ayudando a crear oportunidades reales para personas que enfrentan barreras para acceder al mercado laboral. Apoyos institucionales y grandes marcas gallegas Equiocio Ferrol 2025 cuenta un año más con el respaldo del Concello de Ferrol, la Xunta de Galicia, la Deputación da Coruña y marcas como Gadis y Estrella Galicia, consolidando su carácter como un evento que combina deporte hípico, ocio familiar, cultura y compromiso social.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Regulan la pernocta de autocaravanas en las playas y se desata polémica en Covas por la saturación de los aparcamientos

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 17:12


Regresa la polémica estival en Ferrol por la presencia de autocaravanas en los aparcamientos de las playas, especialmente en Covas. Vecinos y bañistas se quejan de que estos vehículos ocupan gran parte de los estacionamientos. Aunque el Concello ha habilitado nuevas áreas específicas en Santa Comba y Covas, la ubicada frente al cámping de As Cabazas ha generado malestar vecinal. Los vecinos de Covas denuncian que la zona está "invadida" y que la nueva regulación, que permite la pernocta por dos noches, perjudica al cámping. El alcalde, José Manuel Rey Varela, defendió la medida como un intento de regular lo que antes era "la ley de la selva", asegurando que ahora hay menos espacio para caravanas que antes y que se vigila su cumplimiento.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Retoman excavaciones en el castro de Esmelle para descubrir su puerta de acceso y una casa castrexa

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 16:21


Retomadas esta semana las excavaciones arqueológicas en el castro de Esmelle. La Cátedra de Arqueoloxía e Educación Patrimonial de la UDC y el Concello de Ferrol inician la tercera campaña para desenterrar este yacimiento, que se prolongará hasta el 1 de agosto. Esta campaña se centrará en la excavación de la puerta de acceso al castro y en sacar a la luz una casa castrexa en la croa del poblado para conocer la vida cotidiana de la antigua civilización. Se realizará una prospección geofísica y se recogerán muestras para estudios de datación.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Los Vecinos de Caranza exigen la apertura inmediata del Bulevar de As Pías y denuncian dejadez en la playa y el parque

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 13:45


Mapi Rodríguez Venancio, presidenta de la Asociación de Vecinos de Caranza, expresó su indignación en Radio Voz por el retraso en la apertura del último tramo del Bulevar de As Pías, cuya obra ya está prácticamente finalizada. Denunció que solo quedan unos 100 metros por abrir, pero que se está demorando su puesta en marcha para esperar una inauguración oficial con fines políticos. Reclamó que se permita ya la circulación, ya que es una salida natural de Ferrol y afecta directamente a la línea de autobús de Monbus, usada por trabajadores y estudiantes que deben levantarse una hora antes por los desvíos actuales. Además, alertó de que la Xunta aún no ha iniciado la modificación del pliego necesario para que Monbus retome su recorrido habitual, a pesar de las garantías verbales dadas. Rodríguez también denunció la presencia de una persona viviendo en una tienda de campaña bajo la pasarela de acceso a la playa, situación ya comunicada al Concello. Criticó el estado general del arenal: accesos sin terminar, taludes sin desbrozar, cristales ocultos bajo algas secas que están provocando cortes (y que no se pueden retirar por normas medioambientales), y la ausencia de arena a pesar de contar con bandera azul. Sobre el parque, denunció una ejecución deficiente del proyecto, con hundimientos, inundaciones y problemas estructurales pese a su alto coste (600.000 €). Urbanismo ha tenido que destinar más fondos para subsanar las deficiencias, tras meses de presión vecinal y mediática. Finalmente, anunció la actuación del Meigo Simón, ganador del “Talentiño”, el próximo 2 de agosto a las 20:00 horas en el Centro Cívico de Caranza.

TRIATLON con mayúsculas
TRIATLÓN, con mayúsculas 52. Multideporte Pontevedra 2025, balance final y previa de los Europeos de Melilla

TRIATLON con mayúsculas

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 80:09


Arrancamos el mes de julio con el podcast post Pontevedra, con el análisis de lo que ha sido el campeonato del Mundo Multideporte 2025, con gran éxito tanto para nuestros deportistas como a nivel organizativo. De la mano de Judith Corachán, quién ha puesto punto final a su carrera deportiva en tierras gallegas, y del héroe local Damián Suárez, que logró el título Mundial de Acuatlón en categoría Élite y aún siendo deportista junior, damos un repaso a sus hazañas y al resto de medallas logradas en todas las disciplinas y categorías durante más de una semana de competición. A continuación, Miguel Arbesú, director técnico de la Federación Asturiana de Triatlón nos cuenta y hace una valoración del proyecto llevado a cabo por la Federación Española de Triatlón con los Grupos de Edad, siendo el jefe de equipo en esta competición donde logramos un total de 130 medallas, además de haber podido disfrutar de distintas actividades paralelas junto a Javier Gómez Noya, Mario Mola y Pablo Dapena. Por último, con el director de Competiciones Jorge García, hacemos el balance más completo en cuanto a números y datos de lo que ha supuesto la disputa de este campeonato de Pontevedra, el compromiso y feedback del Concello de Pontevedra y de las instituciones implicadas en este éxito de organización, junto a la Diputación de Pontevedra, la Xunta de Galicia y la Federación Gallega de Triatlón. Y para finalizar este capítulo, despedimos a nuestros oyentes hasta el mes que viene desde Melilla, con la conexión con el director de comunicación de la FETRI Daniel Márquez que nos cuenta cómo va a ser la semana previa y las competiciones de los Campeonatos de Europa en categorías Élite, Sub 23 y junior en Melilla, además de los títulos europeos de Relevos Mixtos. Esperamos que lo disfrutéis como cada mes. ¡TRIATLÓN, con mayúsculas!

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol en Común demanda que se paralice a ordenanza de ruidos porque «nin é pacífica nin soluciona ningún problema»

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 15:30


A edil de Ferrol en Común, Nerea P. Carballeira, compareceu este luns en rolda de prensa para denunciar as múltiples deficiencias da nova ordenanza municipal de ruidos, actualmente en fase de alegacións. Segundo explicou, o texto normativo "non é claro, nin ordeado, nin consensuado" e xerou xa unha forte contestación social, especialmente dende o sector cultural e musical da cidade. Carballeira cualificou a ordenanza como “xenérica, astrata e difusa”, asegurando que “non recolle a realidade da cidade de Ferrol, nin contempla a súa tradición musical e cultural, moi arraigada nos barrios e locais da cidade”. Subliñou que “non se contou cos colectivos implicados” e criticou que se presentase sen diálogo previo coa veciñanza nin cos axentes culturais. A representante de Ferrol en Común expresou a necesidade dunha normativa que regule a contaminación acústica pero tamén salvagarde “o dereito ao descanso da veciñanza e o dereito á cultura e ao ocio”. Lamentou, neste sentido, a deriva represiva que, ao seu xuízo, está adoptando o Concello mesmo antes de que a ordenanza entre en vigor: “Estamos vendo como se cortan actividades culturais, festas de fin de curso ou concertos puntuais, como os casos de Artabria, Teima ou a Asociación de Síndrome de Down”. Carballeira tamén puxo o foco na falta de medios técnicos e humanos para aplicar a normativa: “Hai un único sonómetro que nin se usa, e prométense outros tres que tampouco chegaron”. Criticou que a redacción da ordenanza inclúe conceptos técnicos “indescritibles” e fórmulas complexas que dificultarán a súa interpretación e execución por parte das forzas de seguridade. Outro dos puntos destacados foi a suposta discriminación entre iniciativas culturais locais e eventos promovidos por empresas privadas: “Non entendemos por que se permiten festivais privados como a Festa da Cerveza ou o Tardeo con música ata altas horas e, en cambio, se persigue aos locais que programan cultura de proximidade”. Ferrol en Común anunciou que xa solicitou por rexistro dúas medidas inmediatas: a paralización da aprobación inicial da ordenanza e a convocatoria urxente dun proceso de diálogo cos sectores afectados, incluíndo a hostalería, programadores culturais, salas de concertos e músicos. A formación defende tamén a incorporación dun anexo específico para a industria cultural e musical, con procedementos claros e exencións que faciliten a celebración de eventos puntuais ao abeiro da Lei de Espectáculos de Galicia. En resposta ás queixas dun grupo de veciños que impulsaron a nova normativa, Carballeira afirmou: “Tódalas partes teñen dereitos, non só os 80 veciños que protestan. Non pode paralizarse a cultura dunha cidade de 64.000 habitantes por unhas poucas voces”. En canto ao recente convenio dos hostaleiros para organizar concertos na rúa, valorouno positivamente, pero pediu que se integren tamén “espazos claros, horarios definidos e regulación consensuada”. Pechou a intervención insistindo na importancia de facer de Ferrol “unha cidade aberta, plural e cultural”, onde “a cultura se defenda como unha necesidade primaria”.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Brión prepárase para vibrar coa música tradicional galega co Brión Folk Festival 2025

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 18:37


A parroquia de Brión, no concello de Ferrol, alístase para celebrar unha nova edición do seu agardado Brión Folk Festival, que terá lugar do 22 ao 24 de agosto de 2025. O cartel deste ano, recentemente desvelado, promete tres días repletos de música, tradición e ambiente festivo, consolidando o festival como unha cita ineludible para os amantes da cultura galega. A programación arranca o venres 22 de agosto cun faladoiro a cargo de Xurxo Souto, un clásico que sempre congrega un público entregado. A noite acenderase cos cantos de taberna, protagonizados por Son d'Cantos, Feroces da Galgueira e No Cómbaro, asegurando unha velada chea de autenticidade e alegría. O sábado 23 de agosto comezará cunha sesión vermú amenizada por Faíscas da Pontraga, o preludio perfecto para unha tarde de concertos. A noite estará cargada de enerxía coas actuacións da Banda de Gaitas Terra de Trasancos, Trikikitrí, Brixnta e Stolen Notes, culminando nunha foliada libre onde a música e o baile popular serán os protagonistas. O festival pechará o domingo 24 de agosto cunha emotiva marcha e comida popular na Batalla de Brión, un momento para lembrar a historia e gozar da gastronomía local. O broche de ouro musical poñerano os concertos da Banda de Gaitas Agarimo de Catabois, Maghúa, Lenda Ártabra e Mosquera Celtic Band, prometendo un peche espectacular e cheo de maxia celta. Ademais das actuacións musicais, o Brión Folk Festival ofrecerá unha variada axenda de actividades paralelas que inclúen faladoiros, exposicións, obradoiros, andainas, visitas culturais e comidas populares, garantindo unha experiencia completa para todos os asistentes. O festival conta co apoio de diversas institucións, entre a Xunta de Galicia, a Deputación da Coruña e o Concello de Ferrol, o que subliña a importancia deste evento para a promoción da cultura galega.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El muralista SFHIR regresará a Ferrol el primer fin de semana de septiembre para dejar su huella en Meninas de Canido

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 14:13


El artista urbano nombrado como autor del mejor mural del mundo pinta una enorme gaitera en la Vía Verde en el marco del festival Vigo Ciudad del Color. La Vía Verde de Vigo continúa llenándose de color para humanizar la ciudad a golpe de spray. Un nuevo mural surge de entre los edificios de este paseo con una enorme gaitera que rinde homenaje a la cultura popular de la ciudad, un mural hecho por nada menos que SFHIR, autor del declarado mejor mural del mundo por Street Art Cities. El mural fue terminado el pasado domingo 13 de julio y está ubicado en la Calle Montecelo Alto 62, pudiendo verse desde diferentes puntos de la vía. El madrileño SFHIR lleva casi dos décadas dedicándose de forma profesional al muralismo, tiempo en el que ha experimentado con diferentes estilos y formas de hacer. Aunque ya contaba con cierto reconocimiento nacional e internacional, SFHIR se consagra como el mejor del momento en 2024, cuando gana el premio al mejor mural del mundo por La Violonchelista de Fene, mural que también se encuentra en Galicia. Desde entonces, SFHIR desarrolla toda una línea de murales conocida como Las Musas, protagonizada por grandes mujeres que fuertemente vinculadas a las artes pero esta vez, y pese al nombre de la serie, no son sólo la inspiración si no las intérpretes. Un rasgo característico del trabajo de SFHIR consiste en aplicar a sus murales el anamorfismo, técnica por la cual la obra más allá de adaptarse al muro utiliza este y su forma como inspiración, generando las figuras a partir del propio lugar a pintar. Dice el artista al respecto: “mi objetivo es embellecer el lugar más allá de imponer una estética, ver cómo puedo integrar la figura en el plano sin distorsionarlo”. En este caso, SFHIR retratada a una joven gaitera como símbolo de cómo la tradición y el folclore son el legado que pasamos de generación en generación, siendo estos jóvenes quienes deben hacer que perdure. La Gaitera es uno de los once murales que se llevarán a cabo este verano en la Vía Verde, pudiendo encontrarse tanto en medianeras como esta como en otros emplazamientos como pistas deportivas y el propio paseo. Entre estos artistas destacan nombres del panorama como Dante Arcade o Play in Colors, sumándose a los de ediciones pasadas como Virginia Bersabé, 3ttman o Manolo Mesa. El proyecto del Concello de Vigo busca acabar con ese feísmo característico de las zonas portuarias para reconvertirlo en arte, teniendo como objetivo principal “convertir la ciudad en un museo de diferentes registros artísticos al aire libre”, algo que desde luego están consiguiendo como se logro en Canido con las Meninas, todo un referente en Arte urbano en Ferrol.