Podcasts about concello

  • 45PODCASTS
  • 625EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about concello

Latest podcast episodes about concello

Efervesciencia
Efer 710 (1-5-25): Ciencia na Aldea, onde o mundo se chama Pena da Nogueira

Efervesciencia

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 92:29


[Versión estendida] Asistimos á edición de 2025 de Ciencia na Aldea que se desenvolveu en Pena da Nogueira no Concello de Negueira de Muñiz organizada pola Asociación Corripa. Un encontro único entre o mundo da ciencia, do medio ambiente e a xente do agro. Conversamos co biólogo Javier Castroviejo (2:40), co botánico Bernabé Moya e os organizadores e promotores do Festival de Herbas Espontáneas de Ussaramanna (Cerdeña) Rosella Urrú e Walter Secci (15:57), coa poeta e xornalista Nieves Neira (31:40), cos entomólogos Félix Torres e José Carlos Otero (35:55), co ornitólogo Antonio Sandoval e o "naturalista sonoro" Carlos de Hita (58:01) e coa xente da Asociación Corripa Vanesa Paredes e Alberto Uría (58:01). A música corresponde ao concerto ao vivo de "Catro nun Zoco" (Mini, Mariña Quintillán, Iria e Navia Rivas) neste evento.

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (31/07/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 19:58


La Ventana Metropolitana.Evolucionan favorablemente los incendios forestals de A Cañiza y Arbo. Se desbloquea la reforma de la Avenida Mendiño tras la firma de un convenio entre Xunta y Concello de Redondela. Entrevista a Julio Esperanza 'Pasoro' sobre la nueva edición del Galifornia Beat en A Guarda. 

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (30/07/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 20:00


La Ventana Metropolitana.Matan a una trabajadora de axuda no fogar en O Porriño en una de las casas a las que acudía. El BNG de Moaña lleva al Concello y al Parlamento de Galicia el estado de abandono del castro de Montealegre. La Plataforma por un Gondomar con Servizos celebra su primer año de lucha vecinal.

Radio Galicia
Francisco Pérez: "Queremos recuperar la legalidad institucional en el concello de Noia"

Radio Galicia

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 6:50


El portavoz del PSOE de Noia, Francisco Pérez, se convertirá en el alcalde de la localidad en el pleno del 11 de agosto, cuando prospere la moción de censura contra el popular Santiago Freire. Los socialistas cuentan con el apoyo del BNG, Marea Cidadá de Noia y el concejal no adscrito, Luis Alamancos.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El alcalde de Ares aborda la crisis del agua y defiende el modelo de aparcamiento que ha implantado este Concello

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 23:04


El alcalde de Ares, Julio Iglesias, explicó este miércoles en una entrevista los problemas que arrastra el municipio en el suministro de agua, agravados desde 2018 por la rotura de una tubería en el puente de As Pías y el incremento de usuarios, que ya superan los 5.000. Iglesias recordó que este problema “viene de hace más de 40 años” y destacó las inversiones realizadas en su mandato: renovación de la red, nuevos depósitos y obras en curso. La solución definitiva, dijo, está en marcha: una nueva tubería de mayor capacidad y un depósito de 3.000 m³ que entrarán en funcionamiento el próximo verano. Mientras tanto, el Concello recomienda trasladar actividades de alto consumo de agua (como el uso de lavadoras) a los días laborables, cuando el sistema tiene margen, para evitar cortes en pisos altos durante los fines de semana. En cuanto al aparcamiento, defendió el uso limitado de la zona azul en zonas próximas a la playa para fomentar la rotación, recordando que “la mayoría de plazas son gratuitas”. También valoró la rehabilitación de la Casa Rectoral, ya en uso como aparcamiento, y la reforma del mercado municipal, que se abrirá al mar para dinamizar el centro de la villa.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ares acoge el VIII Congreso Internacional de Fotografía de Larga Exposición LEA VIII este fin de semana

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 25:19


El municipio de Muras (Lugo) y el de Ares se convierten un año más en punto de encuentro internacional para los amantes de la fotografía nocturna con la celebración del VIII Congreso de Fotografía de Larga Exposición (LEA VIII), que se desarrollará desde hoy y hasta el sábado en el concello de Muras (Lugo) y el Monasterio de Santa Catalina en Ares El evento arranca esta tarde en Muras con la inauguración de la exposición astrofotográfica anual, seguida por charlas sobre la conexión entre patrimonio y cielo nocturno. Esa misma noche, Diego Alonso ofrecerá una master class de fotografía y se realizará una acampada libre bajo las estrellas. A partir del viernes 25, el programa se traslada al Monasterio de Ares. Entre los ponentes destacan IrreBerenTe Natalia Aguado, Julián García García, Alfonso Espinosa Antón y Aurelio Fernández Piñeira, quienes abordarán temas como fotografía nocturna, lightpainting, astrofotografía y observación estelar. El sábado 26 se presentarán nuevos talleres y master classes de la mano de artistas como Draco at night, Tim Gamble, Hugo Baptista y Frodo Alvarez, cerrando el congreso con una super foto final del grupo. El evento está organizado por la Asociación Fotografía Ferrolterra con el apoyo del Concello de Ares y una amplia red de colaboradores y patrocinadores. La inscripción puede realizarse a través de los códigos QR disponibles en el cartel oficial.

Radio Nordés
Coruña Deportiva

Radio Nordés

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 23:21


El Deportivo golea al Compostela en su primer amistoso del verano y nosotros, en Coruña Deportiva, analizamos los detalles del partido: la versatilidad de sistemas del nuevo Dépor, las sensaciones individuales... Lo comentamos con Jorge Lema. Además, conocemos lo último sobre el Mundial 2030 y los planes del Concello de A Coruña. Y cerramos el programa, de nuevo, con hockey y dando la bienvenida en su regreso al Liceo a Tombita. 

Radio Coruña
Coruña Deportiva

Radio Coruña

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 23:21


El Deportivo golea al Compostela en su primer amistoso del verano y nosotros, en Coruña Deportiva, analizamos los detalles del partido: la versatilidad de sistemas del nuevo Dépor, las sensaciones individuales... Lo comentamos con Jorge Lema. Además, conocemos lo último sobre el Mundial 2030 y los planes del Concello de A Coruña. Y cerramos el programa, de nuevo, con hockey y dando la bienvenida en su regreso al Liceo a Tombita. 

Podcast Coruña Deportiva
Coruña Deportiva 24-07-2025

Podcast Coruña Deportiva

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 23:23


El Deportivo golea al Compostela en su primer amistoso del verano y nosotros, en Coruña Deportiva, analizamos los detalles del partido: la versatilidad de sistemas del nuevo Dépor, las sensaciones individuales... Lo comentamos con Jorge Lema. Además, conocemos lo último sobre el Mundial 2030 y los planes del Concello de A Coruña. Y cerramos el programa, de nuevo, con hockey y dando la bienvenida en su regreso al Liceo a Tombita.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Neda apuesta por el turismo y la vida familiar con nuevas actividades, mejoras en servicios e infraestructuras

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 16:14


El alcalde de Neda, Ángel Alvariño, repasó esta mañana en Radio Voz la intensa actividad que vive el municipio este verano, destacando avances en turismo, conciliación familiar y promoción local. Entre las principales novedades, se encuentra la apertura de una nueva oficina de turismo junto al albergue de peregrinos, activa hasta octubre, que busca atender el creciente flujo de visitantes gracias al auge del Camino Inglés, con Neda como primera gran parada del recorrido. La alta afluencia de peregrinos ha obligado a habilitar espacios alternativos como pabellones municipales para acoger a grandes grupos. “Es un éxito consolidado”, afirmó Alvariño, quien destacó también el esfuerzo conjunto con la hostelería local para dar respuesta a la demanda. En el ámbito social, el Concello ha puesto en marcha nuevas actividades acuáticas, incluyendo un curso de natación para bebés (0-2 años), como complemento a su campamento de conciliación con 90 niños. “Faltaba algo para los más pequeños, y está siendo todo un éxito”, apuntó el alcalde. Además, Alvariño informó sobre los trabajos de recuperación del mirador de Ancos, con vistas espectaculares a la ría, y mejoras en zonas naturales como la fervenza del río Belelle y el área recreativa de A Cobeluda, actualmente afectada por trámites burocráticos. En clave urbanística, avanzó que se están manteniendo contactos con promotores para nuevas construcciones en el municipio, lo que refuerza la necesidad de un plan general ambicioso que facilite suelo para nuevas viviendas. Por otro lado, se prepara ya la esperada Festa do Pan de Neda, declarada de interés turístico de Galicia, que se celebrará del 5 al 7 de septiembre. Este año contará con un mayor apoyo económico de la Diputación y con novedades como un homenaje a Marcos Neira durante la "Noite de Bolos". También se invertirán más de 140.000 euros en mejoras del archivo municipal y la Casa d Cultura Con todas estas actuaciones, Neda se consolida como un municipio dinámico, acogedor y en continuo crecimiento, tanto para sus vecinos como para quienes lo descubren al paso del Camino.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol acoge una jornada solidaria para visibilizar el sarcoma con documental y testimonios de pacientes

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 12:44


La Capilla del Centro Cultural Torrente Ballester acogerá esta tarde a partir de las 20.00 horas, una jornada de concienciación sobre el sarcoma, organizada por la Asociación de Sarcomas de Galicia (ASARGA) en colaboración con el Concello de Ferrol. El acto incluirá la proyección del documental «O Sarcoma Día a Día», una pieza audiovisual que recoge los testimonios de pacientes que conviven con este tipo de cáncer poco frecuente. El documental busca visibilizar sus experiencias diarias, los retos a los que se enfrentan y la fortaleza con la que afrontan la enfermedad. Mayte Deus, presidenta de Asarga, anima a toda la ciudadanía a asistir y participar en esta iniciativa solidaria, y agradece el apoyo constante de la Concejalía de Política Social e Inclusión. Además, destacó el éxito del I Festival Solidario de Asarga, celebrado el año pasado en el Teatro Jofre, como ejemplo del compromiso institucional con la causa. La entrada será libre hasta completar aforo. La actividad está dirigida tanto al público general como a profesionales sanitarios, familiares de pacientes y colectivos sociales, con el objetivo de fomentar la sensibilización y el conocimiento sobre el sarcoma.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Detectan contaminación por E. coli en una playa de Ferrol y el Concello promete soluciones definitivas

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 17:37


La playa de Pareixal (también conocida como O Vilar), en la zona de Covas, fue acordonada esta semana después de que se detectara presencia de la bacteria E. coli en una pequeña laguna formada en la arena por el desagüe de un regato. Así lo explicó el concejal de Medio Ambiente y Servicios, José Tomé, en una entrevista en Radio Voz, donde también negó que la detección se produjera por una inspección rutinaria de EMAFESA, como inicialmente se comunicó. Tomé indicó que fue el propio Concello quien solicitó la inspección tras las quejas vecinales, advirtiendo de malos olores persistentes desde el año pasado. “Esto es un problema que venimos observando desde hace tiempo. Se había hablado incluso de aguas estancadas, pero seguían los malos olores. Por eso pedimos una analítica en condiciones”, explicó. Una vez detectada la contaminación, se procedió al acordonamiento inmediato de la zona afectada —una pequeña charca frecuentada por niños— y se desaconsejó el baño, aunque la zona principal del arenal sigue siendo “apta para el baño” según las analíticas realizadas por la Xunta. No obstante, Tomé reconoció un problema más profundo: la posible existencia de vertidos ilegales. “Allí hay muchas casitas... y si hay conexiones ilegales o vertidos de fosas sépticas, se descubrirá. Se ha avisado a Policía Local, Seprona, EMAFESA y Medio Ambiente de la Xunta. Aquí no vamos a mirar para otro lado, porque estamos hablando de un problema sanitario”, afirmó el edil. Quejas por el estado de las playas El concejal también tuvo que responder a las críticas sobre el estado de mantenimiento de los accesos a varias playas, como la propia Pareixal, donde la barandilla de la escalera sigue rota desde los temporales de invierno. Aseguró que el contrato menor para reparaciones ya se ha ejecutado y que revisará personalmente la situación. Además, negó que haya dejadez en el mantenimiento, y culpó al vandalismo de algunos desperfectos. “Lo contratado está hecho, pero hay actos vandálicos todos los años”, dijo. Problemas en Caranza: algas, cristales y una tienda de campaña Vecinos de Caranza han denunciado la presencia de una tienda de campaña bajo la pasarela de acceso a la playa y cristales ocultos bajo algas secas, que estarían provocando cortes. Tomé reconoció la existencia del campamento y aseguró que ya se ha dado parte a la Policía Municipal. Respecto a las algas, señaló que su retirada requiere autorización y está limitada por normativas medioambientales, aunque dio orden a la empresa Urbaser para que actúe con precaución por motivos de seguridad. “El problema de las algas va más allá del Concello. Aun así, si hay cristales y riesgo para los usuarios, se actuará. No podemos permitir que la seguridad de la gente esté en juego”, declaró. Respuesta a las críticas del PSOE El edil también respondió a las acusaciones del grupo socialista, que sostiene que “la ciudad nunca ha estado peor” en cuanto a mantenimiento urbano. Tomé se defendió recordando que muchas de las empresas que prestan servicio actualmente fueron contratadas por gobiernos anteriores y siguen trabajando con este equipo. “Las mismas empresas que contrató el PSOE están ahora con nosotros. Jardines es la única nueva, y se está viendo el cambio”, aseguró. Por último, anunció que el próximo miércoles se cortará temporalmente el túnel de la Avenida del Rey para reparar desperfectos provocados por tapas de registro sueltas. José Tomé concluyó la entrevista reiterando su compromiso con los vecinos: “Aquí estoy para lo bueno y para lo menos bueno. Lo importante es resolver los problemas y garantizar la seguridad de nuestras playas”.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Equiocio Ferrol presenta su cartel oficial y refuerza su compromiso con entidades sociales y la colaboración de Gadis

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 20:08


La 34ª edición de Equiocio Ferrol, que se celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en Covas, ha arrancado motores con una mañana llena de novedades. Este jueves se ha presentado el cartel oficial del certamen, obra de la pintora ferrolana Maribel Garrote, y se ha renovado el convenio de colaboración entre Equiocio con el apoyo de Gadis. Un cartel con fuerza y libertad La artista Maribel Garrote es la autora de “A galope”, la imagen que representará este año al evento. El cartel muestra una manada de caballos en movimiento, transmitiendo una potente sensación de energía y libertad. Garrote, con una dilatada trayectoria en las artes plásticas y discípula de figuras como Segura Torrella y González Collado, sucede a Eduardo Hermida y Carla Villaamil, autores de los carteles de ediciones anteriores. Con esta elección, Equiocio mantiene su compromiso con los artistas locales y la cultura ferrolana. Formación, inserción y ecotrofeos de madera reciclada En el marco de su vertiente social, Equiocio Ferrol ha vuelto a aliarse con el Patronato Concepción Arenal, formalizando un nuevo convenio orientado a mejorar la empleabilidad de personas en situación vulnerable, especialmente mujeres mayores de 50 años. La directora del evento, Ana Pérez Lago, y la presidenta del Patronato, Beatriz Dorrio, rubricaron el acuerdo. Gracias a esta colaboración, Equiocio apoyará económicamente el taller de carpintería y reciclaje que imparte la entidad, de donde saldrán los ecotrofeos que se entregarán durante el certamen. Las piezas serán elaboradas en madera reciclada procedente de antiguos palés por los propios participantes del curso, que ya ha comenzado con grupos reducidos para facilitar la formación personalizada. Además, el evento volverá a respaldar el curso de monitor/a de tiempo libre que imparte el Patronato, permitiendo a los alumnos realizar su fase práctica durante Equiocio 2025. Tras sesiones de formación turística centradas en el Xeodestino Ferrolterra-Rías Altas, estarán al frente de los stands de información turística de los concellos de Ferrol, Eume y Ortegal. También participarán en la gestión del espacio de conciliación y corresponsabilidad para familias con menores de 12 años, un servicio ya consolidado dentro del certamen. Gadis: implicación y apoyo al proyecto social La cadena de supermercados Gadis, uno de los patrocinadores principales de Equiocio, reafirma su compromiso con los valores del evento apoyando estas iniciativas de formación e inserción. Su implicación no solo es económica, sino también social, ayudando a crear oportunidades reales para personas que enfrentan barreras para acceder al mercado laboral. Apoyos institucionales y grandes marcas gallegas Equiocio Ferrol 2025 cuenta un año más con el respaldo del Concello de Ferrol, la Xunta de Galicia, la Deputación da Coruña y marcas como Gadis y Estrella Galicia, consolidando su carácter como un evento que combina deporte hípico, ocio familiar, cultura y compromiso social.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Los Vecinos de Caranza exigen la apertura inmediata del Bulevar de As Pías y denuncian dejadez en la playa y el parque

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 13:45


Mapi Rodríguez Venancio, presidenta de la Asociación de Vecinos de Caranza, expresó su indignación en Radio Voz por el retraso en la apertura del último tramo del Bulevar de As Pías, cuya obra ya está prácticamente finalizada. Denunció que solo quedan unos 100 metros por abrir, pero que se está demorando su puesta en marcha para esperar una inauguración oficial con fines políticos. Reclamó que se permita ya la circulación, ya que es una salida natural de Ferrol y afecta directamente a la línea de autobús de Monbus, usada por trabajadores y estudiantes que deben levantarse una hora antes por los desvíos actuales. Además, alertó de que la Xunta aún no ha iniciado la modificación del pliego necesario para que Monbus retome su recorrido habitual, a pesar de las garantías verbales dadas. Rodríguez también denunció la presencia de una persona viviendo en una tienda de campaña bajo la pasarela de acceso a la playa, situación ya comunicada al Concello. Criticó el estado general del arenal: accesos sin terminar, taludes sin desbrozar, cristales ocultos bajo algas secas que están provocando cortes (y que no se pueden retirar por normas medioambientales), y la ausencia de arena a pesar de contar con bandera azul. Sobre el parque, denunció una ejecución deficiente del proyecto, con hundimientos, inundaciones y problemas estructurales pese a su alto coste (600.000 €). Urbanismo ha tenido que destinar más fondos para subsanar las deficiencias, tras meses de presión vecinal y mediática. Finalmente, anunció la actuación del Meigo Simón, ganador del “Talentiño”, el próximo 2 de agosto a las 20:00 horas en el Centro Cívico de Caranza.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Regulan la pernocta de autocaravanas en las playas y se desata polémica en Covas por la saturación de los aparcamientos

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 17:12


Regresa la polémica estival en Ferrol por la presencia de autocaravanas en los aparcamientos de las playas, especialmente en Covas. Vecinos y bañistas se quejan de que estos vehículos ocupan gran parte de los estacionamientos. Aunque el Concello ha habilitado nuevas áreas específicas en Santa Comba y Covas, la ubicada frente al cámping de As Cabazas ha generado malestar vecinal. Los vecinos de Covas denuncian que la zona está "invadida" y que la nueva regulación, que permite la pernocta por dos noches, perjudica al cámping. El alcalde, José Manuel Rey Varela, defendió la medida como un intento de regular lo que antes era "la ley de la selva", asegurando que ahora hay menos espacio para caravanas que antes y que se vigila su cumplimiento.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Retoman excavaciones en el castro de Esmelle para descubrir su puerta de acceso y una casa castrexa

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 16:21


Retomadas esta semana las excavaciones arqueológicas en el castro de Esmelle. La Cátedra de Arqueoloxía e Educación Patrimonial de la UDC y el Concello de Ferrol inician la tercera campaña para desenterrar este yacimiento, que se prolongará hasta el 1 de agosto. Esta campaña se centrará en la excavación de la puerta de acceso al castro y en sacar a la luz una casa castrexa en la croa del poblado para conocer la vida cotidiana de la antigua civilización. Se realizará una prospección geofísica y se recogerán muestras para estudios de datación.

TRIATLON con mayúsculas
TRIATLÓN, con mayúsculas 52. Multideporte Pontevedra 2025, balance final y previa de los Europeos de Melilla

TRIATLON con mayúsculas

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 80:09


Arrancamos el mes de julio con el podcast post Pontevedra, con el análisis de lo que ha sido el campeonato del Mundo Multideporte 2025, con gran éxito tanto para nuestros deportistas como a nivel organizativo. De la mano de Judith Corachán, quién ha puesto punto final a su carrera deportiva en tierras gallegas, y del héroe local Damián Suárez, que logró el título Mundial de Acuatlón en categoría Élite y aún siendo deportista junior, damos un repaso a sus hazañas y al resto de medallas logradas en todas las disciplinas y categorías durante más de una semana de competición. A continuación, Miguel Arbesú, director técnico de la Federación Asturiana de Triatlón nos cuenta y hace una valoración del proyecto llevado a cabo por la Federación Española de Triatlón con los Grupos de Edad, siendo el jefe de equipo en esta competición donde logramos un total de 130 medallas, además de haber podido disfrutar de distintas actividades paralelas junto a Javier Gómez Noya, Mario Mola y Pablo Dapena. Por último, con el director de Competiciones Jorge García, hacemos el balance más completo en cuanto a números y datos de lo que ha supuesto la disputa de este campeonato de Pontevedra, el compromiso y feedback del Concello de Pontevedra y de las instituciones implicadas en este éxito de organización, junto a la Diputación de Pontevedra, la Xunta de Galicia y la Federación Gallega de Triatlón. Y para finalizar este capítulo, despedimos a nuestros oyentes hasta el mes que viene desde Melilla, con la conexión con el director de comunicación de la FETRI Daniel Márquez que nos cuenta cómo va a ser la semana previa y las competiciones de los Campeonatos de Europa en categorías Élite, Sub 23 y junior en Melilla, además de los títulos europeos de Relevos Mixtos. Esperamos que lo disfrutéis como cada mes. ¡TRIATLÓN, con mayúsculas!

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol acolle este sábado unha nova cita musical do ciclo "Solpores de Canido" no centro cívico do barrio

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 11:40


Este sábado 19 de xullo, o barrio ferrolán de Canido será escenario da segunda cita do ciclo musical Solpores, que celebra a súa quinta edición co impulso de Ferror Records, o apoio da Asociación Veciñal de Canido e o Concello de Ferrol. O evento desenvolverase no Centro Cívico de Canido a partir das 20:00 horas, cunha programación marcada pola diversidade sonora e o talento galego. Abrirá a xornada BELISH, proxecto de electrónica emocional liderado por Enric Pellicer, nado en Santiago a principios de 2024. O seu primeiro álbum, Un Grito de Amor (2025), foi moi ben recibido pola súa frescura e sensibilidade. Ás 21:00, subirá ao escenario FRENCH RIVIERA, alter ego de David Fermoselle, cun directo cheo de sintetizadores, funk e esencia oitenteira. Pechara a noite BOLD G, DJ compostelá e cofundadora da festa queer Tr3mor, cunha sesión vibrante que mestura pop e electrónica.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El muralista SFHIR regresará a Ferrol el primer fin de semana de septiembre para dejar su huella en Meninas de Canido

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 14:13


El artista urbano nombrado como autor del mejor mural del mundo pinta una enorme gaitera en la Vía Verde en el marco del festival Vigo Ciudad del Color. La Vía Verde de Vigo continúa llenándose de color para humanizar la ciudad a golpe de spray. Un nuevo mural surge de entre los edificios de este paseo con una enorme gaitera que rinde homenaje a la cultura popular de la ciudad, un mural hecho por nada menos que SFHIR, autor del declarado mejor mural del mundo por Street Art Cities. El mural fue terminado el pasado domingo 13 de julio y está ubicado en la Calle Montecelo Alto 62, pudiendo verse desde diferentes puntos de la vía. El madrileño SFHIR lleva casi dos décadas dedicándose de forma profesional al muralismo, tiempo en el que ha experimentado con diferentes estilos y formas de hacer. Aunque ya contaba con cierto reconocimiento nacional e internacional, SFHIR se consagra como el mejor del momento en 2024, cuando gana el premio al mejor mural del mundo por La Violonchelista de Fene, mural que también se encuentra en Galicia. Desde entonces, SFHIR desarrolla toda una línea de murales conocida como Las Musas, protagonizada por grandes mujeres que fuertemente vinculadas a las artes pero esta vez, y pese al nombre de la serie, no son sólo la inspiración si no las intérpretes. Un rasgo característico del trabajo de SFHIR consiste en aplicar a sus murales el anamorfismo, técnica por la cual la obra más allá de adaptarse al muro utiliza este y su forma como inspiración, generando las figuras a partir del propio lugar a pintar. Dice el artista al respecto: “mi objetivo es embellecer el lugar más allá de imponer una estética, ver cómo puedo integrar la figura en el plano sin distorsionarlo”. En este caso, SFHIR retratada a una joven gaitera como símbolo de cómo la tradición y el folclore son el legado que pasamos de generación en generación, siendo estos jóvenes quienes deben hacer que perdure. La Gaitera es uno de los once murales que se llevarán a cabo este verano en la Vía Verde, pudiendo encontrarse tanto en medianeras como esta como en otros emplazamientos como pistas deportivas y el propio paseo. Entre estos artistas destacan nombres del panorama como Dante Arcade o Play in Colors, sumándose a los de ediciones pasadas como Virginia Bersabé, 3ttman o Manolo Mesa. El proyecto del Concello de Vigo busca acabar con ese feísmo característico de las zonas portuarias para reconvertirlo en arte, teniendo como objetivo principal “convertir la ciudad en un museo de diferentes registros artísticos al aire libre”, algo que desde luego están consiguiendo como se logro en Canido con las Meninas, todo un referente en Arte urbano en Ferrol.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Brión prepárase para vibrar coa música tradicional galega co Brión Folk Festival 2025

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 18:37


A parroquia de Brión, no concello de Ferrol, alístase para celebrar unha nova edición do seu agardado Brión Folk Festival, que terá lugar do 22 ao 24 de agosto de 2025. O cartel deste ano, recentemente desvelado, promete tres días repletos de música, tradición e ambiente festivo, consolidando o festival como unha cita ineludible para os amantes da cultura galega. A programación arranca o venres 22 de agosto cun faladoiro a cargo de Xurxo Souto, un clásico que sempre congrega un público entregado. A noite acenderase cos cantos de taberna, protagonizados por Son d'Cantos, Feroces da Galgueira e No Cómbaro, asegurando unha velada chea de autenticidade e alegría. O sábado 23 de agosto comezará cunha sesión vermú amenizada por Faíscas da Pontraga, o preludio perfecto para unha tarde de concertos. A noite estará cargada de enerxía coas actuacións da Banda de Gaitas Terra de Trasancos, Trikikitrí, Brixnta e Stolen Notes, culminando nunha foliada libre onde a música e o baile popular serán os protagonistas. O festival pechará o domingo 24 de agosto cunha emotiva marcha e comida popular na Batalla de Brión, un momento para lembrar a historia e gozar da gastronomía local. O broche de ouro musical poñerano os concertos da Banda de Gaitas Agarimo de Catabois, Maghúa, Lenda Ártabra e Mosquera Celtic Band, prometendo un peche espectacular e cheo de maxia celta. Ademais das actuacións musicais, o Brión Folk Festival ofrecerá unha variada axenda de actividades paralelas que inclúen faladoiros, exposicións, obradoiros, andainas, visitas culturais e comidas populares, garantindo unha experiencia completa para todos os asistentes. O festival conta co apoio de diversas institucións, entre a Xunta de Galicia, a Deputación da Coruña e o Concello de Ferrol, o que subliña a importancia deste evento para a promoción da cultura galega.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol en Común demanda que se paralice a ordenanza de ruidos porque «nin é pacífica nin soluciona ningún problema»

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 15:30


A edil de Ferrol en Común, Nerea P. Carballeira, compareceu este luns en rolda de prensa para denunciar as múltiples deficiencias da nova ordenanza municipal de ruidos, actualmente en fase de alegacións. Segundo explicou, o texto normativo "non é claro, nin ordeado, nin consensuado" e xerou xa unha forte contestación social, especialmente dende o sector cultural e musical da cidade. Carballeira cualificou a ordenanza como “xenérica, astrata e difusa”, asegurando que “non recolle a realidade da cidade de Ferrol, nin contempla a súa tradición musical e cultural, moi arraigada nos barrios e locais da cidade”. Subliñou que “non se contou cos colectivos implicados” e criticou que se presentase sen diálogo previo coa veciñanza nin cos axentes culturais. A representante de Ferrol en Común expresou a necesidade dunha normativa que regule a contaminación acústica pero tamén salvagarde “o dereito ao descanso da veciñanza e o dereito á cultura e ao ocio”. Lamentou, neste sentido, a deriva represiva que, ao seu xuízo, está adoptando o Concello mesmo antes de que a ordenanza entre en vigor: “Estamos vendo como se cortan actividades culturais, festas de fin de curso ou concertos puntuais, como os casos de Artabria, Teima ou a Asociación de Síndrome de Down”. Carballeira tamén puxo o foco na falta de medios técnicos e humanos para aplicar a normativa: “Hai un único sonómetro que nin se usa, e prométense outros tres que tampouco chegaron”. Criticou que a redacción da ordenanza inclúe conceptos técnicos “indescritibles” e fórmulas complexas que dificultarán a súa interpretación e execución por parte das forzas de seguridade. Outro dos puntos destacados foi a suposta discriminación entre iniciativas culturais locais e eventos promovidos por empresas privadas: “Non entendemos por que se permiten festivais privados como a Festa da Cerveza ou o Tardeo con música ata altas horas e, en cambio, se persigue aos locais que programan cultura de proximidade”. Ferrol en Común anunciou que xa solicitou por rexistro dúas medidas inmediatas: a paralización da aprobación inicial da ordenanza e a convocatoria urxente dun proceso de diálogo cos sectores afectados, incluíndo a hostalería, programadores culturais, salas de concertos e músicos. A formación defende tamén a incorporación dun anexo específico para a industria cultural e musical, con procedementos claros e exencións que faciliten a celebración de eventos puntuais ao abeiro da Lei de Espectáculos de Galicia. En resposta ás queixas dun grupo de veciños que impulsaron a nova normativa, Carballeira afirmou: “Tódalas partes teñen dereitos, non só os 80 veciños que protestan. Non pode paralizarse a cultura dunha cidade de 64.000 habitantes por unhas poucas voces”. En canto ao recente convenio dos hostaleiros para organizar concertos na rúa, valorouno positivamente, pero pediu que se integren tamén “espazos claros, horarios definidos e regulación consensuada”. Pechou a intervención insistindo na importancia de facer de Ferrol “unha cidade aberta, plural e cultural”, onde “a cultura se defenda como unha necesidade primaria”.

CÍES Podcast
CÍES Podcast: Capítulo 1574 _ 14-07-25

CÍES Podcast

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 64:48


Entrevista con la vicepresidenta de la Deputación de Pontevedra, presidenta del Partido Popular en Vigo y concejala en el Concello de Vigo, Luisa Sánchez. Charlamos con Martín de la Puente, campeón de dobles en Wimbledon. Y el mejor análisis del Celta y del mercado de fichajes con Jorge Otero.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El compositor Miguel Brotóns firma la marcha “Leonor de Borbón”, estrenada en Ferrol en honor a la Princesa

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 14:37


El pasado miércoles se vivió en Ferrol un momento de especial relevancia musical e institucional con el estreno de la marcha militar titulada “Leonor de Borbón”, una composición solemne dedicada a la Princesa de Asturias. Este homenaje sonoro, que para muchos pasó desapercibido, fue interpretado por la Unidad de Música del Tercio Norte de Infantería de Marina, con la aprobación expresa de la Casa Real de Su Majestad el Rey Don Felipe VI, durante el acto de bienvenida al buque escuela Juan Sebastián de Elcano en el puerto de Curuxeiras. El evento, de marcado carácter simbólico y ceremonial, fue organizado por la Jefatura del Arsenal Militar de Ferrol, encabezada por el vicealmirante Vicente Rubio Bolívar, y contó con la presencia de la máxima autoridad de la Armada Española, el Almirante General Antonio Piñeiro Sánchez, natural de Mugardos. Este histórico recibimiento a bordo del emblemático buque en el que viaja la heredera al trono español, se vio enriquecido por el estreno de esta singular partitura. La marcha “Leonor de Borbón” ha sido compuesta para la ocasión por el reconocido catedrático y compositor Miguel Brotóns, autor de una extensa y variada obra musical. Con esta nueva pieza, el compositor vuelve a dejar su huella en una creación cargada de simbolismo, solemnidad y respeto institucional. La partitura ya ha sido editada por el Concello de Ferrol, reforzando así la implicación de la ciudad en un acto que pone de manifiesto los fuertes vínculos entre la Armada, la Corona y Ferrol, ciudad históricamente ligada a la Marina española. Este estreno no solo representa un acontecimiento cultural de alto valor artístico, sino también un gesto de profunda significación institucional, donde la música se convierte en puente entre la tradición militar, la monarquía y el pueblo ferrolano. Una jornada memorable en la que el arte de los sonidos se puso al servicio del homenaje y la historia.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Mugardos celebra este sábado la 33ª Festa do Polbo con 3.000 raciones, música en directo y tradición gallega

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 15:23


Mugardos celebra este sábado la 33ª edición de la Festa do Polbo, con aproximadamente 1.900 kilos de pulpo y 3.000 raciones a la venta a 14 euros cada una, incluyendo cachelos, pan, bebida y un plato de cerámica. También habrá 3.000 raciones de empanada a 4 euros. La concejala de Cultura y Turismo, Begoña Gómez, destaca que el "polbo á mugardesa" es único en el mundo. Las entradas están disponibles en la Oficina de Turismo desde hoy, 11 de julio. El programa musical incluye la batucada Trópico de Grelos, la agrupación Kilomberos, y la verbena con Unión y Fuerza y DJ Dani. Para garantizar la seguridad y organización, el Concello de Mugardos reforzará la Policía Local y Protección Civil, y habilitará un código QR para guiar a los visitantes a los aparcamientos. La Festa do Polbo siempre coincide con el segundo sábado de julio y sirve de preámbulo a las fiestas del Carme, que se celebrarán el siguiente fin de semana.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Twanguero y Demo Rumudo en el Jazzin' Ferrol, el nuevo festival que llena Curuxeiras de jazz este fin de semana

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 11:28


La plaza de la antigua frigorífica, en el muelle de Curuxeiras, acoge hoy y mañana la primera edición del Jazzin’ Ferrol, un festival de pequeño formato impulsado por Turismo de Galicia, con el apoyo del Concello de Ferrol y la Autoridad Portuaria. El certamen arranca hoy a las 13:30 h con la banda ferrolana Demo Rumudo, quinteto de jazz fusión fundado en 2019 y que destaca por su sonido innovador y su capacidad para unir a públicos diversos, del jazz clásico al rock contemporáneo. El domingo será el turno del reconocido guitarrista valenciano Diego García “Twanguero”, ganador de un Grammy Latino y figura internacional del fingerpicking, con un estilo que mezcla raíces americanas y sonidos latinos. Jazzin’ Ferrol apuesta por la sostenibilidad, el respeto al entorno y la conexión entre cultura, patrimonio y vecindario en un entorno privilegiado como Curuxeiras.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Redes énchese de cultura, música e tradición este verán da man da Asociación Instrutiva de Caamouco

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 16:14


Obradoiros, concertos, gastronomía e festas populares protagonizan a intensa programación dos vindeiros fins de semana baixo o lema "Para un pouco!" A vila de Redes, no Concello de Ares, prepárase para vivir un verán repleto de actividade cultural, social e lúdica grazas á completa programación impulsada pola Asociación Instrutiva de Caamouco, presidida por Dani García. A iniciativa, que leva por lema “Para un pouco!”, propón un calendario de eventos que abrangue desde mediados de xullo ata finais de agosto, con propostas para todas as idades e gustos. O programa arranca este venres 12 de xullo, cun obradoiro de pintura en pedras ás 11:00h, unha actividade creativa aberta a público de todas as idades (inscricións no 604 00 77 27). O sábado 13 será a quenda da música coa actuación da Banda de Xábrega ás 20:00h, que porá banda sonora ao serán de verán na vila. O día 16 de xullo, ás 18:00h, desenvolverase a visita guiada "Descubre con nós o Porto de Redes", unha oportunidade para coñecer a historia e os recunchos máis singulares do enclave mariñeiro (inscricións no 676 72 52 01). Un dos pratos fortes da programación será sen dúbida a celebración das xornadas “Días de Mar”, que terán lugar entre o 26 de xullo e o 2 de agosto. Esta proposta conxunta coa colaboración do Club Marítimo de Redes combinará gastronomía e cultura mariñeira. O venres 26, pola mañá, desenvolverase un showcooking mariñeiro, mentres que pola tarde terá lugar a tradicional mexillonada popular, durante a cal se entregarán os agasallos da regata de embarcacións tradicionais organizada polo club náutico. Xa o 3 de agosto, a Asociación celebrará unha nova edición da emblemática Festa da Cabria, que chega á súa XIX edición. Desde as 11:00h, a vila vivirá unha intensa xornada festiva con actividades e música, culminando cun concerto do grupo As Pías. O calendario continúa o 9 de agosto cun obradoiro de cosmética natural (11:00h, inscricións no 626 10 72 31), seguido do obradoiro de máscaras de monstros os días 16 e 17 de agosto, pensado especialmente para os máis pequenos (inscricións no 604 00 77 27). A programación pecharase a finais de mes co ciclo Lume no Castelo, que ofrecerá dúas propostas destacadas: o 29 de agosto ás 21:00h, o espectáculo de contacontos "Canto mar conto", dirixido ao público infantil; e o 30 de agosto, tamén ás 21:00h, o concerto do grupo Simón García Latin Trío, que despedirá o verán con música e ambiente festivo. Desde a Asociación Instrutiva de Caamouco salientan o carácter aberto, participativo e familiar da programación, así como a aposta pola posta en valor da identidade cultural e mariñeira da zona. Tal e como sinala o seu presidente, Dani García, “este é un verán para parar un pouco, compartir, gozar e poñer en valor o noso patrimonio común”. A maior parte das actividades son de acceso libre, se ben as prazas para os obradoiros e visitas guiadas son limitadas e requiren inscrición previa. A programación completa pode consultarse a través das canles habituais da entidade.

Radio Vigo
El concello de Vigo aprueba una ordenanza para controlar la vivienda turística en alquiler

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 2:01


Voces de Ferrol - RadioVoz
La Asociación de Vecinos de A Magdalena inaugura esta tarde su nueva sede en el corazón del barrio

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 15:29


La Asociación de Vecinos de A Magdalena celebrará este jueves, 10 de julio, a las 20:00 horas, la inauguración oficial de su nueva sede, ubicada en el número 26 de la calle Galiano, en pleno centro del barrio ferrolano de A Magdalena. Con este nuevo espacio, más accesible y funcional, la entidad vecinal busca reforzar su papel como motor de dinamización social y punto de encuentro para los vecinos y vecinas, facilitando el desarrollo de actividades, reuniones y proyectos comunitarios. El acto contará con la presencia de representantes de la Deputación da Coruña, del Concello de Ferrol, así como de diversas asociaciones y colectivos locales, en un gesto de apoyo al tejido vecinal y al compromiso con la vida comunitaria del barrio.La Asociación de Vecinos de A Magdalena celebrará este jueves, 10 de julio, a las 20:00 horas, la inauguración oficial de su nueva sede, ubicada en el número 26 de la calle Galiano, en pleno centro del barrio ferrolano de A Magdalena. Con este nuevo espacio, más accesible y funcional, la entidad vecinal busca reforzar su papel como motor de dinamización social y punto de encuentro para los vecinos y vecinas, facilitando el desarrollo de actividades, reuniones y proyectos comunitarios. El acto contará con la presencia de representantes de la Deputación da Coruña, del Concello de Ferrol, así como de diversas asociaciones y colectivos locales, en un gesto de apoyo al tejido vecinal y al compromiso con la vida comunitaria del barrio.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Cabanas inaugura paseos fluviales por el río Eume a bordo del barco eléctrico "Anduriño"

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 14:27


El Concello de Cabanas pondrá en marcha el próximo miércoles, una nueva experiencia turística: paseos en barco por el río Eume a bordo del «Anduriño», una embarcación de titularidad municipal equipada con un moderno motor eléctrico que garantiza una navegación silenciosa y respetuosa con el medio ambiente. El recorrido, con una duración aproximada de 45 minutos, permitirá a los pasajeros disfrutar de la riqueza natural del entorno desde una perspectiva privilegiada, observando la fauna y la flora del Eume sin impacto acústico ni emisiones contaminantes. Las salidas se realizarán desde el pantalán ubicado en la senda Entrepontes. Para participar en esta actividad es necesario reservar previamente a través de la Oficina de Turismo, ya sea por teléfono (981 43 45 66) o de forma presencial. El horario de atención es: lunes, miércoles y jueves de 09:30 a 15:00 h; viernes y sábados de 09:30 a 14:30 h y de 16:30 a 18:30 h; y domingos de 09:30 a 16:00 h. Los martes permanece cerrada. El precio del viaje es de 6 euros para adultos, 3 euros para menores de edad, y gratuito para niños y niñas menores de 11 años. Además, las personas empadronadas en el Concello de Cabanas podrán beneficiarse de un 50% de descuento sobre la tarifa correspondiente.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Músicos ferrolanos se unen para cantar “La música no es ruido” y reivindicar espacios para musica en vivo

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 17:10


Acordes y compromiso colectivo en la iniciativa “La música no es ruido”, una acción conjunta protagonizada por músicos de la ciudad que alzan la voz —y sus instrumentos— para defender el derecho a expresarse y a crear en espacios públicos. Bajo este lema, interpretaron una canción del mismo nombre con la que quieren visibilizar la necesidad de apoyar la música y la cultura local, reclamando lugares dignos y accesibles para ensayar, tocar en directo y compartir su arte. La iniciativa, que ha reunido a artistas de distintos géneros y generaciones, surgió como respuesta a las crecientes dificultades que encuentran los músicos ferrolanos para actuar en directo, tanto en calles como en salas, por normativas restrictivas, falta de recursos o ausencia de espacios municipales acondicionados. Con esta acción simbólica, los músicos hacen un llamamiento al Concello de Ferrol y a las instituciones para que se escuche su voz y se promuevan políticas culturales que reconozcan el valor del tejido artístico local. Además, animan a la ciudadanía a sumarse a esta reivindicación, porque, como ellos mismos cantaron: “Sin cultura, no hay ciudad que suene”.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El Festival de Ortigueira arranca esta tarde con el izado de banderas celtas y una noche mágica de música en vivo

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 13:11


El esperado Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira 2025 comienza esta tarde a las 20:00 horas en la Plaza de Isabel II, con el tradicional izado de las banderas de las ocho naciones celtas y la actuación de la Escola de Gaitas de Ortigueira, dirigida por Rodrigo López, junto a varios artistas invitados. Con ello se da el pistoletazo de salida a cinco jornadas de música, cultura y convivencia que transformarán Ortigueira en la capital del folk internacional hasta el próximo lunes. Tras el acto inaugural, se estrenará un nuevo espacio: la Vila Celta, impulsada por la Escola de Gaitas y el Concello, que funcionará como lugar de conciertos y punto de encuentro entre artistas y público. Os Carecos serán los encargados de abrir este escenario a las 21:00 h. A las 22:00, la música llegará al gran escenario de la Alameda con Pelepau, grupo vigués que fusiona percusión tradicional y sonidos urbanos. Le seguirá la mítica banda bretona Gwendal (23:30), que celebra su 50º aniversario sobre los escenarios. La jornada la cerrará el multiinstrumentista gallego Xosé Liz, que presentará su nuevo proyecto, Indala, a la 01:15 h.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Valdoviño acoge este sábado una nueva edición del LagoFest con un cartel de lujo compuesto por grupos kilómetro cero

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 13:58


Valdoviño se prepara para vivir este sábado 12 de julio una noche cargada de música y energía con la celebración de la cuarta edición del LagoFest, que tendrá lugar en la pista deportiva anexa al parque de Lago a partir de las 21:30 horas y hasta bien entrada la madrugada. Rosa Couce, presidenta de la Asociación Cultural y Recreativa de Vecinos de Lago —entidad promotora del festival—, Ha estado hoy en Radio Voz Ferrol El cartel de esta edición destaca por la variedad y calidad de sus propuestas musicales. Abrirá la noche The Bandidos, con potentes versiones de grandes clásicos del rock. A continuación, será el turno de Los Fabulosos Weekend, una banda músico-vocal formada por veteranos músicos de Santiago y con la participación del reconocido actor y cantante Manuel Manquiña. Su repertorio incluye versiones de temas míticos como "Happy Together", "Mony Mony" o "Summer in the City", además de composiciones propias, todo ello con espectaculares arreglos vocales a cuatro voces. La tercera actuación será la de MU2, banda tributo a U2 que, gracias al apoyo del Concello a través de la red cultural de la Diputación, ofrecerá un homenaje fiel y vibrante al legendario grupo irlandés, con himnos como "With or Without You", "Sunday Bloody Sunday" o "Beautiful Day". Cerrará la velada Los Alcántara, formación ferrolana que pondrá el broche final con versiones de grandes éxitos del pop nacional de los años 60 y 70. Canciones como "Mi gran noche", "Resistiré" o "Cuéntame" animarán al público a cantar y bailar en un ambiente festivo y nostálgico. El LagoFest se consolida así como una cita imprescindible en el calendario cultural de Valdoviño, justo en la antesala de sus fiestas patronales, y promete una noche inolvidable para todos los asistentes.

Voces de Ferrol - RadioVoz
ASARGA llora a Iara Mantiñán y redobla su compromiso en el Día Internacional del Sarcoma

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 17:02


La Asociación de Sarcomas Grupo Asistencial (ASARGA) se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional del Sarcoma, que se celebra el próximo 13 de julio, con un extenso programa de actividades destinadas a visibilizar esta enfermedad rara, sensibilizar a la ciudadanía y recaudar fondos para apoyar a pacientes y familiares. Este año, la conmemoración tendrá un significado especialmente emotivo tras el reciente fallecimiento de Iara Mantiñán Bua, una de las fundadoras de ASARGA, referente en la lucha contra el sarcoma y ejemplo de fortaleza y entrega. La asociación rendirá homenaje a su figura durante los actos previstos, recordándola como una luchadora incansable cuya memoria seguirá impulsando el trabajo de la entidad. Entre las acciones más destacadas figura la colaboración con la Asociación Cultural Son d’aquí, durante la celebración del tradicional Serán, que tendrá lugar en A Coruña del 11 al 13 de julio. Este festival popular, que este año celebra su 10º aniversario, dedicará parte de su recaudación a la lucha contra el sarcoma. ASARGA aprovechará este marco para lanzar una camiseta solidaria conmemorativa, disponible tanto en su sede como en su página web y en varios comercios del barrio de Montealto. Además, se habilitará un puesto solidario los días 11 y 12 de julio en la Plaza de España, donde también se celebrará un bingo solidario el sábado a las 19:00 horas. Los premios han sido donados por el Real Club Deportivo de A Coruña, incluyendo camisetas, sudaderas y un equipamiento completo del club. Las actividades de concienciación ya comenzaron en junio, con la presentación del libro y documental “El sarcoma día a día”, que recoge testimonios de pacientes reales. En colaboración con el Concello de Ferrol, el documental se proyectará el próximo 18 de julio en el Centro Cultural Torrente Ballester. Mayte Deus, presidenta de ASARGA, ha querido subrayar la importancia de estas iniciativas: “Invitamos a toda la comunidad a participar. Visibilizar el sarcoma es vital, y recordar a personas como Iara nos recuerda por qué seguimos luchando cada día”.

Podcast Coruña Deportiva
Coruña Deportiva 07-07-2025

Podcast Coruña Deportiva

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 17:11


El Deportivo inicia hoy su puesta a punto durante la pretemporada con las pruebas médicas y el primer entrenamiento esta tarde. Mientras tanto, el Concello sigue buscando un inversor privado para realizar las obras del estadio de Riazor con la vista puesta en el Mundial 2030. En baloncesto, el Básquet Coruña llega a los 2.600 socios después de un fin de semana en el que se disputó una nueva edición del Gran Fondo Ézaro.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El ciclo de Charlas Cedeciencia regresa a Cedeira para acercar la ciencia y la cultura a todos en bares y museos

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 18:39


Cedeira celebra una nueva edición de Cedeciencia, un ciclo de charlas científicas y culturales que se desarrollará durante julio y agosto en locales de hostelería y en el Museo Mares. La iniciativa, organizada de forma voluntaria por cuatro vecinos, contará con ocho ponencias accesibles a todos los públicos, abordando temas como la genética, la televisión, la cerámica, la nutrición o los satélites. Destacan participaciones como las de la periodista Ilda Mosquera, la ceramista Martina Beceiro o el ingeniero Santiago Rodríguez, vinculado a la NASA. Cedeciencia cuenta con el apoyo del Concello de Cedeira.

Podcast Coruña Deportiva
Coruña Deportiva 02-07-2025

Podcast Coruña Deportiva

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 20:22


El Deportivo ya cuenta con su primera incorporación para el centro de la defensa: el belga Lucas Noubi, al que conocemos de la mano de Álex Gesto. También echamos un vistazo a las fechas más destacadas del calendario de liga tanto de Dépor como de Dépor ABANCA después de que se conociese este martes. Además, el Básquet Coruña dice adiós a Atou Diagne y el Concello de Betanzos traslada su apoyo al piragüista Carlos Arévalo tras su conflicto con la Federación.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Arranca el servicio de salvamento y socorrismo en las playas de Valdoviño con 19 socorristas

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 1:03


Este martes 1 de julio ha comenzado el servicio de salvamento y socorrismo en las principales playas del municipio de Valdoviño: A Frouxeira, Pantín, O Río (Meirás) y O Baleo (Pantín). Un total de 19 socorristas velarán por la seguridad de los bañistas durante la temporada estival. Aunque la cifra mejora con respecto a la del verano pasado, no alcanza aún el objetivo marcado por el Concello de Valdoviño, que aspira a contar con 33 socorristas para cubrir adecuadamente todos los arenales. Por este motivo, el proceso de contratación sigue abierto a través del INEM, tal como establece la Xunta de Galicia para poder acceder a las subvenciones destinadas a este tipo de servicios. El Concello prevé invertir algo más de 137.000 euros en el dispositivo de salvamento. No obstante, el alcalde, Alberto González, ha señalado que no se descarta recurrir a otras fórmulas, como la contratación directa, si no se logra avanzar mediante el procedimiento actual. El servicio estará operativo desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto, en horario de 12:00 a 20:00 horas. En el caso de la playa de A Frouxeira, la más concurrida del municipio, se prolongará hasta el 7 de septiembre para garantizar la atención durante la primera semana del mes.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El operario de Urbaser agredido en Ferrol el pasado sábado continúa en la UCI tras ser intervenido quirúrgicamente

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 16:12


Esta mañana, el operario de Urbaser que fue brutalmente agredido en la madrugada del pasado sábado mientras realizaba su trabajo en la calle Villarrube de Ferrol ha tenido que ser sometido a una intervención quirúrgica. El trabajador, de 52 años, permanece ingresado en la UCI del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC). Según el último parte médico emitido, su estado es grave pero estable. Los hechos ocurrieron en torno a las 03:00 horas, en las inmediaciones del cuartel de la Guardia Civil. Según fuentes municipales, un individuo se acercó al operario y le propinó un puñetazo sin mediar palabra. La víctima cayó al suelo de espaldas, golpeándose violentamente la cabeza. El presunto agresor, un vecino de Narón de 38 años, fue puesto en libertad, aunque se mantiene en calidad de investigado por un delito de agresión. Como muestra de apoyo al trabajador y de repulsa ante la puesta en libertad del agresor, el comité de empresa de Urbaser Ferrol ha convocado una concentración para el próximo jueves, 3 de julio, a las 13:00 horas, en la plaza de Armas frente al Concello de Ferrol. El acto pretende ser un gesto solidario con el compañero agredido, que continúa intubado y sedado, y con su familia, especialmente su mujer e hija. «Con este acto también queremos demostrar nuestro apoyo incondicional a su familia», ha señalado el comité en un comunicado. La convocatoria está abierta a todos los trabajadores de Ferrol y de la comarca de Ferrolterra, así como a profesionales de otros sectores y a cualquier ciudadano que desee sumarse a esta protesta pacífica. «Esto le podría haber ocurrido a cualquier persona, es cosa de todos», concluye el comunicado.

Voces de Ferrol - RadioVoz
RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas para conocer Galicia. Hoy: Ruta costera por O Vicedo (Lugo)

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 13:45


El técnico de senderos y experto en montaña Xan Ramírez nos invita a descubrir una ruta maravillosa recorriendo la costa del Concello lucense de O Vicedo, un recorrido que combina naturaleza, historia y vistas impresionantes. La ruta comienza en la playa de San Román, un punto accesible y con todos los servicios necesarios, donde se puede aparcar fácilmente para iniciar el recorrido. Desde allí, caminaremos bordeando la costa, en un paseo de aproximadamente 11 kilómetros que nos llevará por playas, miradores y pequeños pueblos costeros, siempre con el mar Cantábrico como espectacular compañero de viaje. Uno de los grandes atractivos de esta ruta es su riqueza histórica. A lo largo del camino, podremos descubrir el yacimiento vikingo de Os Moutillós, un vestigio que demuestra que no solo Catoira tiene huellas vikingas en Galicia. Además, la ruta cuenta con más de 20 paneles interpretativos que nos ayudan a comprender mejor la fauna, flora y patrimonio de la zona. Entre los puntos destacados se encuentra el miradorio de Tixozo, desde donde las vistas abarcan hasta Asturias, y la pintoresca isla de Coelleira, conocida por su antiguo convento y su aura misteriosa. También pasaremos por la playa de Siloi, equipada con barbacoas y mesitas, perfecta para un descanso rodeado de naturaleza. La ruta continúa hasta llegar a la playa de Caolín, una joya escondida de aguas cristalinas y arena fina, ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo y poco concurrido. Finaliza en la zona urbana de O Vicedo, donde se encuentran servicios y establecimientos que permiten disfrutar de una comida tras el paseo. Xan Ramírez destaca que la carretera hasta esta zona ha mejorado mucho, haciendo el acceso sencillo y cómodo, y subraya que la ruta es ideal para quienes buscan una experiencia sin complicaciones, apta para todos los niveles. Además, esta ruta forma parte de las “caminos naturales” del Ministerio de Medio Ambiente, donde se pueden descargar mapas y folletos para planificar la excursión. Con un clima fresco ideal para estos días de verano, esta propuesta invita a descubrir uno de los rincones más bellos y auténticos de la costa lucense, a solo una hora de distancia para quienes estén en las proximidades. Sin duda, una oportunidad perfecta para disfrutar de la naturaleza, el mar y la historia, combinando deporte y ocio en una experiencia que enamora.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Conciertos de verano en Ferrol: Insatisfacción entre hosteleros, músicos y vecinos por el nuevo convenio

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 35:59


El convenio del Concello de Ferrol para regular los conciertos de verano en la calle ha desatado una fuerte polémica en la ciudad. Hosteleros, músicos y asociaciones vecinales han expresado hoy su desacuerdo con las condiciones y la exclusión de ciertos barrios, generando sobre la dinamización cultural y el descanso de los residentes. En una tertulia radiofónica, Emilio Vázquez, presidente de los hosteleros, señaló que el acuerdo es un mero borrador y que se sienten con más responsabilidades que facilidades para trabajar. Los hosteleros buscan impulsar el ambiente en Ferrol, pero lamentan las trabas burocráticas y la exigencia de asumir roles casi de organizadores de eventos, lo que consideran desproporcionado. Por su parte, Toni Torres, músico ferrolano, denunció la falta de diálogo del Concello con los artistas y calificó las condiciones para los conciertos de "inasumibles" por los límites de volumen y la carga económica. Resaltó que el verdadero problema de ruido suele ser el consumo en la calle, no la música, y que no participará bajo las condiciones actuales. Su postura fue respaldada por Andrés Suárez, quien lamentó que los músicos ferrolanos se estén quedando "sin trabajo" en su propia ciudad. Desde el ámbito vecinal y comercial, José Antonio Dalama (Echo Catabois) y Roberto Taboada (Vecinos de Canido) mostraron su sorpresa por la exclusión de sus barrios del convenio, a pesar de su activa vida cultural y la celebración de conciertos sin problemas previos con los vecinos. Ambos pidieron una mesa de diálogo inclusiva para encontrar un equilibrio y asegurar que todos los barrios tengan las mismas oportunidades de disfrutar de la música en la calle. La controversia pone de manifiesto la necesidad de que el Concello escuche a todas las partes para alcanzar un acuerdo que realmente fomente la actividad cultural sin perjudicar el descanso ciudadano.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Fene expone hasta mañana "Laboreiras": Tradición artesanal en patchwork, bolillos y bordado

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 12:53


Solo hoy, jueves 26, y mañana, viernes 27 de junio, los vecinos de Fene y visitantes tienen una última oportunidad para admirar la exposición "Laboreiras", una muestra del talento y la dedicación de las alumnas de los cursos de labores artesanles impartidos en el municipio durante los últimos meses. La exposición, organizada por la Asociación Cultural O Tapetas en colaboración con el Concello de Fene, se celebra en el local de la entidad, ubicado en Fonte do Campo, en el Museo do Humor. El horario de visita es de 16:30 a 19:30 horas. "Laboreiras" ofrece un recorrido por diversas técnicas artesanales, destacando especialmente los trabajos de patchwork, con sus coloridos diseños y combinaciones de telas; el delicado encaje de bolillos, que muestra la maestría en la creación de finas piezas; y los elaborados bordados, donde cada puntada revela la creatividad y paciencia de las artistas.

Radio Vigo
Guillermo Crego, coordinador de EU Vigo, sobre la denuncia contra el concello y Aqualia por la gestión de los gimnasios municipales

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 1:35


Radio Vigo
26JUN2025_JAVIER GRANDE_ESPERANDO NOTICIAS DEL CONCELLO

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 0:40


Voces de Ferrol - RadioVoz
Marcos Mella graba con Dayami Andux en Neda su nuevo videoclip "Esas Palabras". Ya disponible en YouTube

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 13:58


El pasado miércoles, el salón de actos del Concello de Neda se convirtió en un improvisado plató de grabación para el nuevo videoclip del artista Marcos Mella, quien presentó su tema "Esas Palabras" acompañado por su banda al completo y la colaboración especial de la cantante Dayami Andux. El rodaje se llevó a cabo en formato de falso directo, creando la atmósfera de una actuación en vivo con la participación de figuración que simuló al público presente en el concierto. La producción buscó capturar la energía y cercanía de un espectáculo en vivo, ofreciendo una experiencia visual potente y emocional. El videoclip ya está disponible en YouTube, donde ha comenzado a recibir una cálida acogida por parte de los seguidores del artista. Esta nueva colaboración promete consolidar el estilo personal de Marcos Mella y su apuesta por la música en directo como formato de expresión.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol volverá a tener conciertos en la calle en verano con una regulación que busca equilibrar ocio y descanso vecinal

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 21:14


Ferrol recuperará este verano los conciertos al aire libre tras la polémica del pasado año, que llevó al gobierno local a suspender estas actividades organizadas por la hostelería debido a las quejas vecinales y a la ausencia de una ordenanza municipal de ruidos. Aunque la normativa aún no está lista, el gobierno municipal avanza un nuevo convenio entre el Concello y la Asociación de Empresarios de Hostalería de Ferrol que permitirá celebrar eventos musicales en la calle con una regulación específica. El acuerdo, que entrará en vigor previsiblemente el 1 de julio y se extenderá hasta el 15 de septiembre, establece una serie de condiciones para conciliar el disfrute del ocio en el espacio público con el derecho al descanso de los vecinos. Entre las principales novedades figura la limitación horaria: las actuaciones solo podrán celebrarse entre la 13:00 y las 22:00 horas, con una duración máxima de tres horas. Además, se ha dividido la ciudad en nueve zonas —San Francisco, Magdalena, Real, Inferniño, Villa Soledad, Fonte da Greza (Caranza), Dolores, Galiano y Esteiro—, permitiendo solo una actividad por zona y semana. Las actuaciones podrán coincidir en día y hora siempre que no se celebren en la misma área, y deberán comunicarse al Concello con al menos siete días de antelación. El alcalde subrayó que el objetivo es "dinamizar a cidade" y evitar la saturación de espacios, a la vez que insistió en que "a música non é ruído", apelando a la convivencia entre la actividad cultural y el respeto al entorno vecinal. Aunque la futura ordenanza de ruidos aún no está aprobada, se aplicará la normativa autonómica vigente, y serán los propios organizadores quienes deberán asegurar su cumplimiento, incluyendo la instalación de los medios técnicos necesarios. Por ahora, se desconoce cuántos conciertos tendrán lugar este verano, a la espera de que los hosteleros presenten sus propuestas. Rey Varela también reconoció que existen "diferentes visións" entre los vecinos, pero defendió que el gobierno busca una "decisión de termo medio" que permita reactivar las calles de Ferrol sin perjudicar a los residentes. El convenio institucionaliza así el "tardeo" en Ferrol, apostando por una fórmula intermedia para fomentar la actividad cultural y económica, en espera de una regulación definitiva del ruido en el municipio.

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (24/06/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 19:59


La Ventana Metropolitana.La comisión da por suspendida la fiesta de Coia tras rechazar el Concello su plan de autoprotección. Baiona firma con la Diputación el convenio para la reurbanización de la plaza de Santa Liberata. Mos conmemora el Día del Orgullo con un escape room. 

Voces de Ferrol - RadioVoz
El Concello de Pontedeume exige de la Xunta apoyo a los mariscadores y soluciones al conflicto del Parque Fragas de Eume

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 22:58


El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha criticado duramente el rechazo de la Xunta al paro biológico solicitado por la cofradía de pescadores local, tachándolo de "inadmisible" y demandando que la Consellería de Pesca destine fondos propios para apoyar a los mariscadores afectados por la baja producción. El regidor ha anunciado iniciativas municipales para impulsar la almeja fina del Eume y ha revelado la mediación con Endesa para buscar ayudas por el impacto de la presa. Además, celebró el acuerdo con Ferrol y Mugardos para la comercialización conjunta de productos. En cuanto a las Fragas do Eume, Fernández Piñeiro lamentó la falta de un aparcamiento disuasorio y defendió la necesidad de compensar justamente a los propietarios de terrenos en el parque, basándose en modelos de otras comunidades. Respecto al tráfico urbano, el alcalde indicó un aumento de las infracciones en la zona peatonal y la intensificación de la vigilancia policial. Sobre las obras del puente de Pontedeume, confirmó su paralización hasta septiembre y reiteró la petición al Ministerio de Transportes para la gratuidad del tramo de autopista Miño-Pontedeume para aliviar las retenciones. Finalmente, invitó al Feirón Medieval 2 Andrade (4, 5 y 6 de julio), destacando el aumento de actividades y puestos, con muchas opciones gratuitas para los niños.

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (23/06/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 19:59


La Ventana Metropolitana.La Xunta acepta firmar un convenio con el Concello de Redondela para reformar la Avenida Mendiño. La alcaldesa de Redondela pide responsabilidad a la oposición para aprobar en pleno el pago de los gastos pendientes. El gobierno local de Moaña reclamará en el pleno que la Xunta y la Sareb se impliquen en la construcción de vivienda pública en el municipio.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Rey Varela hace balance de ecuador de mandato en "Voces de Ferrol" y defiende avances ante las críticas de la oposición

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 36:40


El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, participó hoy en el programa "Voces de Ferrol" para hacer balance del ecuador de su segundo mandato, abordando diversos temas de actualidad municipal y las expectativas para los próximos dos años. Durante la entrevista, Rey Varela reafirmó que todos los compromisos adquiridos con los ciudadanos de Ferrol están en marcha o en fase de licitación y que su gobierno ha logrado una mayor ejecución de inversiones y servicios en comparación con el mandato anterior. Ante las críticas de la oposición, que lo acusan de incumplimientos y una gestión lenta, el alcalde defendió que la maquinaria del Ayuntamiento está "cogiendo velocidad" y que su objetivo es "duplicar en la segunda parte del mandato lo que hemos hecho en la primera". En cuanto a los grandes proyectos para la ciudad, Rey Varela se mostró optimista sobre el derribo de la muralla del Arsenal, confiando en que este "evento" se produzca este mismo año. También reiteró que el proyecto "Ferrol al mar", que incluye la segunda playa en Caranza, estará licitado próximamente para lograr ganar tiempo en hacer realidad todas las fases.El nuevo contrato de recogida de basuras y limpieza de calles, el de mayor cuantía del Concello, fue otro de los temas destacados. El alcalde explicó que el servicio esperan poder ponerlo en servicio a lo largo de 2026

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ares se engalana para el Corpus: Las Alfombras Florales volverán a lucir este domingo 22 de junio

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 5:02


El municipio de Ares se prepara para revivir una de sus tradiciones más arraigadas y que atrae a cientos de visitantes: las Alfombras Florales del Corpus Christi. Este año, la espectacular manifestación de arte efímero regresará a las calles de Ares el domingo 22 de junio, cubriendo cinco tramos clave que conectarán la Plaza de la Iglesia con el muelle, la calle María y la calle Real. Declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia, la creación de estas alfombras requiere un arduo trabajo previo que ya ha comenzado. Según la Asociación de Alfombras Florales, entidad encargada de coordinar la iniciativa, el proceso de picado y organización de materiales se inició el pasado 20 de mayo. Varios puntos del municipio se han convertido en los centros neurálgicos de esta actividad: la Casa da Parroquia, el Bar O Gaiteiro, el antiguo Bar As Mirandas (en Rúa Real), la Rúa San Simón y la Antigua Casa Rectoral. En estos lugares, vecinos y vecinas de Ares, de forma voluntaria, lideran los trabajos para dar forma a esta fiesta con más de 40 años de historia, demostrando un claro espíritu solidario con la comunidad. Como en ediciones anteriores, la Asociación ha hecho un llamamiento abierto a la colaboración ciudadana, ya que se necesitan muchas manos para el proceso de picado. Esta tarea, que implica la selección y preparación de los materiales florales, es fundamental y exige un importante esfuerzo en tiempo y energía. Esta edición de 2025 volverá a evidenciar las sólidas sinergias entre la Asociación vecinal, el Concello, la Diputación de A Coruña y la Xunta de Galicia, actores directa o indirectamente implicados en la realización de este emblemático evento que convierte las calles de Ares en un lienzo de color y tradición.