Podcasts about concello

  • 44PODCASTS
  • 590EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about concello

Latest podcast episodes about concello

Radio Vigo
El concello de Vigo aprueba una ordenanza para controlar la vivienda turística en alquiler

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 2:01


Podcast Coruña Deportiva
Coruña Deportiva 07-07-2025

Podcast Coruña Deportiva

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 17:11


El Deportivo inicia hoy su puesta a punto durante la pretemporada con las pruebas médicas y el primer entrenamiento esta tarde. Mientras tanto, el Concello sigue buscando un inversor privado para realizar las obras del estadio de Riazor con la vista puesta en el Mundial 2030. En baloncesto, el Básquet Coruña llega a los 2.600 socios después de un fin de semana en el que se disputó una nueva edición del Gran Fondo Ézaro.

Podcast Coruña Deportiva
Coruña Deportiva 02-07-2025

Podcast Coruña Deportiva

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 20:22


El Deportivo ya cuenta con su primera incorporación para el centro de la defensa: el belga Lucas Noubi, al que conocemos de la mano de Álex Gesto. También echamos un vistazo a las fechas más destacadas del calendario de liga tanto de Dépor como de Dépor ABANCA después de que se conociese este martes. Además, el Básquet Coruña dice adiós a Atou Diagne y el Concello de Betanzos traslada su apoyo al piragüista Carlos Arévalo tras su conflicto con la Federación.

Voces de Ferrol - RadioVoz
RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas para conocer Galicia. Hoy: Ruta costera por O Vicedo (Lugo)

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 13:45


El técnico de senderos y experto en montaña Xan Ramírez nos invita a descubrir una ruta maravillosa recorriendo la costa del Concello lucense de O Vicedo, un recorrido que combina naturaleza, historia y vistas impresionantes. La ruta comienza en la playa de San Román, un punto accesible y con todos los servicios necesarios, donde se puede aparcar fácilmente para iniciar el recorrido. Desde allí, caminaremos bordeando la costa, en un paseo de aproximadamente 11 kilómetros que nos llevará por playas, miradores y pequeños pueblos costeros, siempre con el mar Cantábrico como espectacular compañero de viaje. Uno de los grandes atractivos de esta ruta es su riqueza histórica. A lo largo del camino, podremos descubrir el yacimiento vikingo de Os Moutillós, un vestigio que demuestra que no solo Catoira tiene huellas vikingas en Galicia. Además, la ruta cuenta con más de 20 paneles interpretativos que nos ayudan a comprender mejor la fauna, flora y patrimonio de la zona. Entre los puntos destacados se encuentra el miradorio de Tixozo, desde donde las vistas abarcan hasta Asturias, y la pintoresca isla de Coelleira, conocida por su antiguo convento y su aura misteriosa. También pasaremos por la playa de Siloi, equipada con barbacoas y mesitas, perfecta para un descanso rodeado de naturaleza. La ruta continúa hasta llegar a la playa de Caolín, una joya escondida de aguas cristalinas y arena fina, ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo y poco concurrido. Finaliza en la zona urbana de O Vicedo, donde se encuentran servicios y establecimientos que permiten disfrutar de una comida tras el paseo. Xan Ramírez destaca que la carretera hasta esta zona ha mejorado mucho, haciendo el acceso sencillo y cómodo, y subraya que la ruta es ideal para quienes buscan una experiencia sin complicaciones, apta para todos los niveles. Además, esta ruta forma parte de las “caminos naturales” del Ministerio de Medio Ambiente, donde se pueden descargar mapas y folletos para planificar la excursión. Con un clima fresco ideal para estos días de verano, esta propuesta invita a descubrir uno de los rincones más bellos y auténticos de la costa lucense, a solo una hora de distancia para quienes estén en las proximidades. Sin duda, una oportunidad perfecta para disfrutar de la naturaleza, el mar y la historia, combinando deporte y ocio en una experiencia que enamora.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Conciertos de verano en Ferrol: Insatisfacción entre hosteleros, músicos y vecinos por el nuevo convenio

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 35:59


El convenio del Concello de Ferrol para regular los conciertos de verano en la calle ha desatado una fuerte polémica en la ciudad. Hosteleros, músicos y asociaciones vecinales han expresado hoy su desacuerdo con las condiciones y la exclusión de ciertos barrios, generando sobre la dinamización cultural y el descanso de los residentes. En una tertulia radiofónica, Emilio Vázquez, presidente de los hosteleros, señaló que el acuerdo es un mero borrador y que se sienten con más responsabilidades que facilidades para trabajar. Los hosteleros buscan impulsar el ambiente en Ferrol, pero lamentan las trabas burocráticas y la exigencia de asumir roles casi de organizadores de eventos, lo que consideran desproporcionado. Por su parte, Toni Torres, músico ferrolano, denunció la falta de diálogo del Concello con los artistas y calificó las condiciones para los conciertos de "inasumibles" por los límites de volumen y la carga económica. Resaltó que el verdadero problema de ruido suele ser el consumo en la calle, no la música, y que no participará bajo las condiciones actuales. Su postura fue respaldada por Andrés Suárez, quien lamentó que los músicos ferrolanos se estén quedando "sin trabajo" en su propia ciudad. Desde el ámbito vecinal y comercial, José Antonio Dalama (Echo Catabois) y Roberto Taboada (Vecinos de Canido) mostraron su sorpresa por la exclusión de sus barrios del convenio, a pesar de su activa vida cultural y la celebración de conciertos sin problemas previos con los vecinos. Ambos pidieron una mesa de diálogo inclusiva para encontrar un equilibrio y asegurar que todos los barrios tengan las mismas oportunidades de disfrutar de la música en la calle. La controversia pone de manifiesto la necesidad de que el Concello escuche a todas las partes para alcanzar un acuerdo que realmente fomente la actividad cultural sin perjudicar el descanso ciudadano.

Radio Vigo
Guillermo Crego, coordinador de EU Vigo, sobre la denuncia contra el concello y Aqualia por la gestión de los gimnasios municipales

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 1:35


Voces de Ferrol - RadioVoz
Fene expone hasta mañana "Laboreiras": Tradición artesanal en patchwork, bolillos y bordado

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 12:53


Solo hoy, jueves 26, y mañana, viernes 27 de junio, los vecinos de Fene y visitantes tienen una última oportunidad para admirar la exposición "Laboreiras", una muestra del talento y la dedicación de las alumnas de los cursos de labores artesanles impartidos en el municipio durante los últimos meses. La exposición, organizada por la Asociación Cultural O Tapetas en colaboración con el Concello de Fene, se celebra en el local de la entidad, ubicado en Fonte do Campo, en el Museo do Humor. El horario de visita es de 16:30 a 19:30 horas. "Laboreiras" ofrece un recorrido por diversas técnicas artesanales, destacando especialmente los trabajos de patchwork, con sus coloridos diseños y combinaciones de telas; el delicado encaje de bolillos, que muestra la maestría en la creación de finas piezas; y los elaborados bordados, donde cada puntada revela la creatividad y paciencia de las artistas.

Radio Vigo
26JUN2025_JAVIER GRANDE_ESPERANDO NOTICIAS DEL CONCELLO

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 0:40


Voces de Ferrol - RadioVoz
Marcos Mella graba con Dayami Andux en Neda su nuevo videoclip "Esas Palabras". Ya disponible en YouTube

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 13:58


El pasado miércoles, el salón de actos del Concello de Neda se convirtió en un improvisado plató de grabación para el nuevo videoclip del artista Marcos Mella, quien presentó su tema "Esas Palabras" acompañado por su banda al completo y la colaboración especial de la cantante Dayami Andux. El rodaje se llevó a cabo en formato de falso directo, creando la atmósfera de una actuación en vivo con la participación de figuración que simuló al público presente en el concierto. La producción buscó capturar la energía y cercanía de un espectáculo en vivo, ofreciendo una experiencia visual potente y emocional. El videoclip ya está disponible en YouTube, donde ha comenzado a recibir una cálida acogida por parte de los seguidores del artista. Esta nueva colaboración promete consolidar el estilo personal de Marcos Mella y su apuesta por la música en directo como formato de expresión.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol volverá a tener conciertos en la calle en verano con una regulación que busca equilibrar ocio y descanso vecinal

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 21:14


Ferrol recuperará este verano los conciertos al aire libre tras la polémica del pasado año, que llevó al gobierno local a suspender estas actividades organizadas por la hostelería debido a las quejas vecinales y a la ausencia de una ordenanza municipal de ruidos. Aunque la normativa aún no está lista, el gobierno municipal avanza un nuevo convenio entre el Concello y la Asociación de Empresarios de Hostalería de Ferrol que permitirá celebrar eventos musicales en la calle con una regulación específica. El acuerdo, que entrará en vigor previsiblemente el 1 de julio y se extenderá hasta el 15 de septiembre, establece una serie de condiciones para conciliar el disfrute del ocio en el espacio público con el derecho al descanso de los vecinos. Entre las principales novedades figura la limitación horaria: las actuaciones solo podrán celebrarse entre la 13:00 y las 22:00 horas, con una duración máxima de tres horas. Además, se ha dividido la ciudad en nueve zonas —San Francisco, Magdalena, Real, Inferniño, Villa Soledad, Fonte da Greza (Caranza), Dolores, Galiano y Esteiro—, permitiendo solo una actividad por zona y semana. Las actuaciones podrán coincidir en día y hora siempre que no se celebren en la misma área, y deberán comunicarse al Concello con al menos siete días de antelación. El alcalde subrayó que el objetivo es "dinamizar a cidade" y evitar la saturación de espacios, a la vez que insistió en que "a música non é ruído", apelando a la convivencia entre la actividad cultural y el respeto al entorno vecinal. Aunque la futura ordenanza de ruidos aún no está aprobada, se aplicará la normativa autonómica vigente, y serán los propios organizadores quienes deberán asegurar su cumplimiento, incluyendo la instalación de los medios técnicos necesarios. Por ahora, se desconoce cuántos conciertos tendrán lugar este verano, a la espera de que los hosteleros presenten sus propuestas. Rey Varela también reconoció que existen "diferentes visións" entre los vecinos, pero defendió que el gobierno busca una "decisión de termo medio" que permita reactivar las calles de Ferrol sin perjudicar a los residentes. El convenio institucionaliza así el "tardeo" en Ferrol, apostando por una fórmula intermedia para fomentar la actividad cultural y económica, en espera de una regulación definitiva del ruido en el municipio.

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (24/06/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 19:59


La Ventana Metropolitana.La comisión da por suspendida la fiesta de Coia tras rechazar el Concello su plan de autoprotección. Baiona firma con la Diputación el convenio para la reurbanización de la plaza de Santa Liberata. Mos conmemora el Día del Orgullo con un escape room. 

Voces de Ferrol - RadioVoz
El Concello de Pontedeume exige de la Xunta apoyo a los mariscadores y soluciones al conflicto del Parque Fragas de Eume

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 22:58


El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha criticado duramente el rechazo de la Xunta al paro biológico solicitado por la cofradía de pescadores local, tachándolo de "inadmisible" y demandando que la Consellería de Pesca destine fondos propios para apoyar a los mariscadores afectados por la baja producción. El regidor ha anunciado iniciativas municipales para impulsar la almeja fina del Eume y ha revelado la mediación con Endesa para buscar ayudas por el impacto de la presa. Además, celebró el acuerdo con Ferrol y Mugardos para la comercialización conjunta de productos. En cuanto a las Fragas do Eume, Fernández Piñeiro lamentó la falta de un aparcamiento disuasorio y defendió la necesidad de compensar justamente a los propietarios de terrenos en el parque, basándose en modelos de otras comunidades. Respecto al tráfico urbano, el alcalde indicó un aumento de las infracciones en la zona peatonal y la intensificación de la vigilancia policial. Sobre las obras del puente de Pontedeume, confirmó su paralización hasta septiembre y reiteró la petición al Ministerio de Transportes para la gratuidad del tramo de autopista Miño-Pontedeume para aliviar las retenciones. Finalmente, invitó al Feirón Medieval 2 Andrade (4, 5 y 6 de julio), destacando el aumento de actividades y puestos, con muchas opciones gratuitas para los niños.

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (23/06/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 19:59


La Ventana Metropolitana.La Xunta acepta firmar un convenio con el Concello de Redondela para reformar la Avenida Mendiño. La alcaldesa de Redondela pide responsabilidad a la oposición para aprobar en pleno el pago de los gastos pendientes. El gobierno local de Moaña reclamará en el pleno que la Xunta y la Sareb se impliquen en la construcción de vivienda pública en el municipio.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ares se engalana para el Corpus: Las Alfombras Florales volverán a lucir este domingo 22 de junio

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 5:02


El municipio de Ares se prepara para revivir una de sus tradiciones más arraigadas y que atrae a cientos de visitantes: las Alfombras Florales del Corpus Christi. Este año, la espectacular manifestación de arte efímero regresará a las calles de Ares el domingo 22 de junio, cubriendo cinco tramos clave que conectarán la Plaza de la Iglesia con el muelle, la calle María y la calle Real. Declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia, la creación de estas alfombras requiere un arduo trabajo previo que ya ha comenzado. Según la Asociación de Alfombras Florales, entidad encargada de coordinar la iniciativa, el proceso de picado y organización de materiales se inició el pasado 20 de mayo. Varios puntos del municipio se han convertido en los centros neurálgicos de esta actividad: la Casa da Parroquia, el Bar O Gaiteiro, el antiguo Bar As Mirandas (en Rúa Real), la Rúa San Simón y la Antigua Casa Rectoral. En estos lugares, vecinos y vecinas de Ares, de forma voluntaria, lideran los trabajos para dar forma a esta fiesta con más de 40 años de historia, demostrando un claro espíritu solidario con la comunidad. Como en ediciones anteriores, la Asociación ha hecho un llamamiento abierto a la colaboración ciudadana, ya que se necesitan muchas manos para el proceso de picado. Esta tarea, que implica la selección y preparación de los materiales florales, es fundamental y exige un importante esfuerzo en tiempo y energía. Esta edición de 2025 volverá a evidenciar las sólidas sinergias entre la Asociación vecinal, el Concello, la Diputación de A Coruña y la Xunta de Galicia, actores directa o indirectamente implicados en la realización de este emblemático evento que convierte las calles de Ares en un lienzo de color y tradición.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Rey Varela hace balance de ecuador de mandato en "Voces de Ferrol" y defiende avances ante las críticas de la oposición

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 36:40


El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, participó hoy en el programa "Voces de Ferrol" para hacer balance del ecuador de su segundo mandato, abordando diversos temas de actualidad municipal y las expectativas para los próximos dos años. Durante la entrevista, Rey Varela reafirmó que todos los compromisos adquiridos con los ciudadanos de Ferrol están en marcha o en fase de licitación y que su gobierno ha logrado una mayor ejecución de inversiones y servicios en comparación con el mandato anterior. Ante las críticas de la oposición, que lo acusan de incumplimientos y una gestión lenta, el alcalde defendió que la maquinaria del Ayuntamiento está "cogiendo velocidad" y que su objetivo es "duplicar en la segunda parte del mandato lo que hemos hecho en la primera". En cuanto a los grandes proyectos para la ciudad, Rey Varela se mostró optimista sobre el derribo de la muralla del Arsenal, confiando en que este "evento" se produzca este mismo año. También reiteró que el proyecto "Ferrol al mar", que incluye la segunda playa en Caranza, estará licitado próximamente para lograr ganar tiempo en hacer realidad todas las fases.El nuevo contrato de recogida de basuras y limpieza de calles, el de mayor cuantía del Concello, fue otro de los temas destacados. El alcalde explicó que el servicio esperan poder ponerlo en servicio a lo largo de 2026

Salta da Cama
Falo co alumnado do IES Manuel García Barros que en MGB RADIO falaron dunha peza única: o mosaico romano de Panxón

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 14:12


Hoxe en falo co alumnado do IES Manuel García Barros que na súa radio, en MGB RADIO falaron de arqueoloxía, de arte antiga, de patrimonio cultural, dunha peza única: o mosaico romano de Panxón, que despois dun accidentado periplo pormedio mundo, regresou a Galicia a comezos deste ano 2025. 🔊ESCOITA O PODCAST: https://open.spotify.com/episode/2XPmEN1GmVGx2bAtaDUTUj?si=pd5tcS5sQ3iAdRysRzw5aQ&nd=1&dlsi=1428e4a3ce2e431c Atopado casualmente no século XIX pola familia Puga, na zona do Castro de Panxón, o mosaico acabou anos máis tarde na Coruña, onde permaneceu ata ser vendido en subasta en Madrid no ano 2000, momento no que se lle perde a pista. En 2018 a peza reaparece á venda nunha galería de arte de Nova York o que motivou a creación, en 2019, dunhaasociación para lograr a súa compra e repatriación, obxectivo que foi conseguido anos máis tarde, en 2022. En xaneiro dese ano embarcou desde Nova York ata Londres, onde permaneceu case dous anos ata que en novembro de 2024 chega a Madrid. A comezos de 2025 regresou definitivamente a Nigrán, onde está exposto no salón de plenos do Concello. Así, tras 25 anos fóra de do país, o mosaico voltou áGallaecia. PODCAST: O mosaico romano de Panxón “ A particular Odisea dun mosaico romano do século III” Con Celtia Bouzán, Blanca Cillero, Adrián Gañete, Paula Duarte, Lea Rodríguez, Ruth Muñoz, Guillermo Pérez, Izan Horrea, Noelia Ferreiro et Magister Pvila. 📢 MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

Voces de Ferrol - RadioVoz
"Solpores en Canido" arranca este sábado os seus concertos para dar visibilidade aos artistas do selo Ferror Records

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 9:23


O ciclo de concertos "Solpores en Canido", organizado por Ferror Records, comeza este sábado 21 de xuño a súa quinta edición. Cun cartel deseñado pola ferrolá Elga Fernández Lamas, o evento ofrecerá concertos gratuítos e sesións de DJ nun formato íntimo e relaxado no Centro Cívico de Canido. O ciclo, que se estenderá ata setembro con citas o 19 de xullo, 16 de agosto e 20 de setembro, busca visibilizar artistas da vangarda galega e impulsar a escena musical local. "Solpores en Canido" conta co financiamento do Concello de Ferrol e o apoio da Asociación Veciñal de Canido, consolidándose como un referente cultural que cada ano atrae máis público.

Voces de Ferrol - RadioVoz
La Playa de Pantín acoge esta semana el II Campeonato Chiquiprós RSM de Surf, cita clave del circuito nacional juvenil

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 12:33


La playa de Pantín será del 20 al 22 de junio el epicentro del surf juvenil con la celebración del II Campeonato Chiquiprós RSM, única prueba gallega del circuito nacional y recientemente reconocida por la Federación Gallega de Surf como el mejor evento de surf de 2024. El certamen fue presentado esta mañana en el Océano Surf Museo por Rubén Sanmartín, responsable del RSM Club de Surf; el alcalde de Valdoviño, Alberto González; y el concejal de Deportes, Sergio Saavedra, acompañados por una nutrida representación del club anfitrión y sus jóvenes deportistas. La competición reunirá a más de un centenar de surfistas procedentes de comunidades como Asturias, Canarias, Cantabria, Euskadi, Andalucía, Murcia y Galicia. Las categorías en liza serán KIDS (sub 10 y sub 12) y Junior (sub 14 a sub 18), consolidando el evento como escaparate del futuro del surf español. Entre los nombres ya confirmados destacan Iván Casanova, Carla Morera, Eloy Valle, Mateo Vázquez, Gael Ribera, Martina Pertegaz y Carla Méndez, además de los favoritos locales del RSM, que cuenta con cinco representantes en la selección gallega, como Anita y Lucas Piñón, Lucas Casal, Mar Cid o Xabi Robles. Más que surf: música, artesanía y premios El campeonato no se limitará al ámbito deportivo. El sábado por la noche, el vocalista Mañu ofrecerá un concierto acústico con clásicos del pop-rock español. Además, habrá puestos de artesanía local y sorteos de premios entre quienes adquieran rifas. Los trofeos incluirán la ilustración ganadora del concurso escolar de dibujo convocado por el club, obra de la joven Alicia Villarnovo, alumna del CPI Atios. Apuesta por el futuro del surf y del turismo local Durante la presentación, el alcalde valoró el compromiso del RSM con la cantera del surf, subrayando el impacto turístico del evento, que atrae a familias de toda España y dinamiza la economía local. Asimismo, la organización agradeció el respaldo del Concello de Valdoviño, la Federación Española de Surfing, la comunidad de Pantín y una larga lista de patrocinadores. Entre ellos figuran firmas como Hurley, Pro Surfboards, Riobó SAT, Rovil Studio, Óptica 826, Yow, DIA Valdoviño, Ártico, Gonorthy, Sex Wax, Churrería La Patrona, RSM Green Surf House, Las Olas By Pantín, Hippy Cream y Drop In.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Radiovoz rinde homenaje sorpresa a Pedro Caneiro, policía local de Narón y referente en educación vial, en su jubilación

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 18:00


Hoy en RadioVoz hemos querido rendir un emotivo homenaje sorpresa a Pedro Caneiro, agente de la Policía Local de Narón y coordinador del equipo de Educación Viaria del Concello, que se jubila tras décadas de dedicación al servicio de la seguridad vial de los escolares naroneses. A lo largo de su carrera, Pedro Caneiro ha destacado por su compromiso con la educación vial, labor que le valió en 2025 la Medalla de Oro a la Educación Vial, concedida por la Fundación por la Seguridad Vial en la Feria Trafic de Madrid, un reconocimiento nacional que honra su trayectoria y esfuerzo. Desde hace catorce años, junto a la agente Sonia López y otros colaboradores, ha impulsado programas tan exitosos como “Bica e Arrinca” y “Camiños Escolares Seguros”, que han contribuido a mejorar la seguridad de los niños y niñas en los centros educativos de Narón. Además, Pedro ha sido pieza clave en la organización del Día de la Bicicleta de RadioVoz, una cita anual que une a la comunidad en torno a la movilidad sostenible y la promoción del deporte. El homenaje de hoy ha sido un sincero reconocimiento a su trabajo, dedicación y humanidad, valores que han marcado su carrera y que dejarán una huella imborrable en la comarca Desde RadioVoz y toda la comunidad de Narón, le deseamos lo mejor en esta nueva etapa que comienza.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Neda impulsa la conciliación familiar con su campamento urbano gratuito y celebra sus éxitos deportivos

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 15:14


El Concello de Neda sigue avanzando en diversas áreas clave para la mejora de la calidad de vida de sus vecinos. Así lo destacó el alcalde, Ángel Alvariño, en una valoración sobre los asuntos más destacados de la actualidad municipal. La conciliación de la vida laboral y familiar es una de las prioridades. En este sentido, el Concello activará, un año más, durante el mes de julio su campamento urbano gratuito, bajo el lema “Neda concilia: Con C de corresponsabilidad”. Estará dirigido a niños y niñas de entre 3 y 12 años y se desarrollará en las instalaciones del CEIP San Isidro del 1 al 31 de julio (excepto el día 25, festivo autonómico), en horario de 8:45 a 13:45. Las plazas ofertadas son 90. El campamento ofrecerá una programación diversa con actividades creativas, deportivas, medioambientales y lúdicas, fomentando valores como la igualdad, la solidaridad o el respeto al entorno. En el plano deportivo, el municipio celebro el fin de semana la VIII Carrera Escolar, con la participación de 118 estudiantes, y acaba de reconocer al bboy David Amor como “Mejor deportista de Neda” en la XXIII Gala del Deporte. Por otro lado, ya están en marcha los preparativos para la noche de San Xoán y la festividad de San Pedro, con el plazo abierto para solicitar autorizaciones para luminarias y hogueras en espacios públicos.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol licita el nuevo contrato de basura y limpieza por 118 millones con importantes mejoras

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 18:47


En la víspera del segundo aniversario del actual mandato, el gobierno local ha aprobado en la Xunta de Goberno los pliegos para la licitación del nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza de calles, el más importante por volumen económico de todos los que gestiona el Concello. El servicio se licitará por 118 millones de euros para los próximos diez años, periodo equivalente al tiempo que lleva operando sin contrato desde que venció el anterior, en diciembre de 2014. La adjudicación está prevista para el año 2026, aunque no se ha concretado si entrará en vigor con el inicio del ejercicio. Entre las principales novedades destacan mejoras técnicas y operativas. La renovación integral de la flota y maquinaria incorporará el sistema de carga lateral, permitiendo que un solo operario se encargue del vaciado de los contenedores, frente a los tres necesarios actualmente. También se instalarán nuevos contenedores ergonómicos con sistemas de acceso mejorados, además de tecnología electrónica para la identificación y control del uso de cada unidad. Se incorporará el contenedor marrón destinado a residuos orgánicos biodegradables, junto con la instalación de 450 nuevas papeleras en todo el municipio, 99 adicionales para el barrio de A Magdalena, y 53 contenedores metálicos para residuos textiles. Los contenedores subterráneos dejarán de estar operativos y serán sellados debido a su elevado coste de mantenimiento. En el centro urbano se eliminará el sistema de contenedores móviles, aunque se mantendrá la recogida puerta a puerta de materiales como cartón o vidrio. El nuevo servicio se prestará con la subrogación de los 134 trabajadores actuales sin ampliación de plantilla, ya que la incorporación de nuevos medios técnicos permitirá una reorganización de los recursos humanos. La recogida en la zona urbana se mantendrá con la frecuencia habitual de seis noches por semana, mientras que en la zona rural será diurna y tres veces por semana. La recogida de voluminosos se realizará seis días a la semana. El contrato incluye también la limpieza de playas y los desbroces, que pasarán a considerarse tareas ordinarias durante todo el año. El servicio se divide en dos lotes: uno principal que abarca la mayoría de las tareas y un segundo centrado en la recogida de residuos textiles, sin coste para el Concello. Además, los pliegos prevén una prórroga automática del servicio en caso de retraso en la futura adjudicación, durante la cual la empresa dejará de percibir pagos por los activos ya amortizados.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Os mariscadores de Pontedeume reúnense esta tarde coa conselleira do Mar para esixir solucións ao paro biolóxico

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 14:15


Os mariscadores e mariscadoras de Pontedeume manterán esta tarde unha reunión coa conselleira do Mar para abordar a denegación do paro biolóxico por parte da Consellería de Pesca. A medida fora solicitada polo sector debido á importante redución da produción marisqueira nas rías galegas. O pasado venres, o Concello de Pontedeume mantivo unha xuntanza con representantes do colectivo marisqueiro local e da confraría do municipio, co obxectivo de coñecer de primeira man a situación do sector e trasladarlle o seu apoio. O alcalde, Bernardo Fernández Piñeiro, expresou de forma clara o respaldo do Goberno local ás demandas do sector. “Apoiamos totalmente a súa esixencia de que a Consellería habilite fondos para garantir o paro biolóxico, do mesmo xeito que se fixo recentemente coas confrarías da ría de Ferrol”, sinalou. Fernández Piñeiro indicou ademais que os fondos deben ser achegados pola administración autonómica “se, como din, os recursos da Unión Europea xa foron esgotados”. Nese sentido, anunciou o envío dunha carta á conselleira do Mar solicitando que no encontro desta tarde se presente unha proposta concreta que dea resposta ás necesidades dos mariscadores eumeses. Ademais, o rexedor avanzou que proporá ao resto dos grupos municipais unha declaración institucional de apoio ao sector. “Non pode haber mariscadores de primeira e de segunda, moito menos cando a caída da produción na nosa ría é comparable á doutras onde si se están concedendo axudas”, concluíu.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Equiocio Ferrol recupera desde el sabado 21 de junio su programa de senderismo con tres rutas gratuitas por Covas

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 16:37


Equiocio Ferrol, que se celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en el Campo das Cabazas, retoma en las próximas semanas su exitoso programa de senderismo “En ruta con Equiocio Ferrol”, con tres itinerarios guiados y gratuitos por la parroquia de Covas. La iniciativa busca poner en valor el patrimonio natural e histórico de la zona y fomentar la actividad física, con el apoyo de la Sociedade Cultural Columba. Las rutas recorrerán espacios de la Rede Natura 2000 y comenzarán el 21 de junio con la Ruta dos Xigantes, de 7,5 km y dificultad media, con salida y llegada en el faro de Cabo Prior. El 5 de julio será el turno de la ruta circular por los vestigios de la minería romana en Covarradeiras (6 km, dificultad baja). El ciclo se cerrará el 19 de julio con la tradicional Volta ao Cabo (10 km, dificultad media), centrada en el paisaje y restos militares de la costa ferrolana. Gracias a la colaboración con la Asociación de Persoas Xordas de Ferrolterra, las caminatas contarán con intérprete de lengua de signos. Las inscripciones deben realizarse enviando un correo a equiociocomunicacion@gmail.com con nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento, teléfono y ruta deseada. El programa forma parte de las actividades previas al evento ecuestre y de ocio familiar, y cuenta con el apoyo del Concello de Ferrol, Xunta de Galicia, Gadis, Estrella Galicia, Turismo de Galicia y la Sociedade Mixta de Turismo de Ferrol.

CÍES Podcast
CÍES Podcast: Capítulo 1555 _ 11-06-25

CÍES Podcast

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 45:32


Entrevista con la vicepresidenta de la Deputación de Pontevedra, presidenta del Partido Popular de Vigo y concejala en el Concello de Vigo, Luisa Sánchez. Y el mejor análisis del Celta y del mercado de fichajes con Rubén Rey.

Voces de Ferrol - RadioVoz
O ciclo teatral «Ven o Venres» do concello de Valdoviño despídese cunha función máxica no Faro de Meirás

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 9:57


O programa municipal de teatro «Ven o Venres», promovido pola Concellería de Cultura que lidera Rosana García, pecha a súa tempada cunha proposta fóra do común. Este venres 13 de xuño, ás 22:00 horas, o teatro sae do escenario habitual da Casa da Cultura para instalarse na contorna simbólica e evocadora do Faro de Meirás, onde se representará a obra Costa da Morte. Cartografía dun naufraxio. A peza, escrita, producida e protagonizada por Mariña Lestón, ofrece unha viaxe emocional pola memoria do mar galego, a través de historias reais e cantigas tradicionais interpretadas en directo. A través desta montaxe, lémbrase a quen perdeu a vida na Costa da Morte, pero tamén se visibiliza o papel das mulleres que quedaron: viúvas, fillas, e veciñas que axudaron e resistiron. Un tributo necesario para que estas voces non desaparezan no esquecemento. Con esta representación, o Concello de Valdoviño pon o punto e final a unha tempada teatral que, mes a mes, encheu de cultura o municipio. «Ven o Venres» celebrouse cada segundo venres de mes cunha programación pensada para público adulto, e incluíu espectáculos como Invisibles de Redrum Teatro, Ragazzo de Barrosanta ou Retrincos de Castelao da compañía Artefeito. O ciclo despedirase ata outubro, deixando na memoria unha tempada chea de emocións e reflexión.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Inquietud en los cuerpos policiales y algunos barrios de Ferrol por peleas en las calles cada vez más violentas

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 20:14


En el último año, Ferrol ha sido escenario de una creciente preocupación por la violencia juvenil, con al menos diez reyertas graves registradas en diferentes barrios. El episodio más alarmante tuvo lugar el pasado domingo frente a una discoteca del centro, donde una pelea multitudinaria entre dos pandillas —una de origen magrebí y otra latina— terminó con varios heridos y cinco detenidos. A pesar de haber quedado en libertad con cargos, los implicados volvieron a enfrentarse el martes por la noche, generando nuevos altercados en la plaza de España y el barrio del Inferniño. La situación ha llevado al Concello de Ferrol a anunciar un refuerzo policial inminente. La Policía Local y Nacional han identificado que las disputas están relacionadas, en muchos casos, con el control de zonas para el trapicheo de drogas. Estos conflictos no solo alarman por su frecuencia, sino también por el uso habitual de armas blancas, palos o cadenas, incluso a plena luz del día, y en espacios concurridos, lo que eleva la sensación de inseguridad entre los vecinos. Los sindicatos policiales, como SUP y Jupol, denuncian que la violencia entre jóvenes en Ferrol refleja una tendencia al alza que los datos oficiales del Ministerio del Interior aún no logran captar del todo. Aunque el delegado del Gobierno insiste en que Galicia sigue siendo una comunidad segura, los cuerpos policiales de Ferrol advierten de que la proliferación de pandillas juveniles con comportamientos agresivos y violentos requiere medidas urgentes. Desde una perspectiva social, expertos en salud mental señalan que esta violencia está vinculada a una creciente frustración entre los jóvenes, una baja tolerancia a la frustración y una exposición constante a redes sociales sin filtros que refuerzan conductas agresivas. En Ferrol, además, se apunta a una confrontación cultural entre grupos juveniles que podría estar agravando la situación en barrios como el centro, el Inferniño o la zona de la carretera de Castilla. En resumen, Ferrol atraviesa un momento delicado en materia de seguridad ciudadana, con un patrón de violencia juvenil reiterado y creciente que afecta a distintos puntos de la ciudad. Aunque las autoridades locales han prometido incrementar la presencia policial, los vecinos y sindicatos exigen una estrategia más amplia que incluya prevención social, atención psicológica y control efectivo de las bandas.

Voces de Ferrol - RadioVoz
La cocina marinera con sabor internacional llega a Ferrol de la mano de los Chefs de FERVELLO y Nos Mariñeir@s

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 18:03


La sala Curuxeiras de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao acogerá el próximo viernes 13 de junio a las 11:00 horas una nueva actividad abierta al público dentro del proyecto Nós Mariñeir@s, impulsado por el Concello de Ferrol. Se trata de un showcooking a cargo de l@s chefs ferrolanos Álvaro González, Queca Aguilar y Dani López de la asociacion Férvello de Ferrol Vello. Durante la actividad, el cocinero enseñará a los asistentes dos recetas frías elaboradas con productos del mar, que fusionan tradición local con sabores internacionales: los “rollitos de primavera a la ferrolana” y el “boquerón ferrolano que se metió en un burrito mexicano”. Al finalizar, los platos podrán ser degustados por el público asistente. El plazo de inscripción se abre mañana viernes a través del número de WhatsApp 604 046 359. El aforo está limitado a 60 plazas. Esta propuesta forma parte de una programación más amplia que continuará con la presentación de un recetario colaborativo elaborado con aportaciones de los vecinos y vecinas del barrio de Ferrol Vello, así como con una exposición que recogerá el trabajo desarrollado desde el año pasado en el marco de esta iniciativa. Nós Mariñeir@s es un proyecto subvencionado por la Consellería do Mar, financiado con fondos FEXPA gestionados a través del GALP Golfo Ártabro Norte, en el que colaboran la Autoridad Portuaria, la Cofradía de Pescadores, la Asociación de Vecinos de Ferrol Vello, la Asociación de Hostelería Férvello y la Escuela Oficial Náutico-Pesquera.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El Espazo de Danza de la USC presenta su espectáculo REDes por primera vez en la playa de Areamorta, en Redes (Ares)

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 16:46


Este sábado 8 de junio a las 20:00 h, la playa de Areamorta, en Redes (Ares), acogerá por primera vez el espectáculo REDes, del Espazo de Danza de la Universidade de Santiago de Compostela. El evento, organizado por la Agrupación Instrutiva de Caamouco junto al Concello de Ares y el Club Marítimo de Redes, propone una fusión única de danza, redes y paisaje marino como homenaje a las redeiras y al patrimonio marinero local. La pieza, dirigida por Juan Carlos Zahera y coreografiada por Rosa Acuña, se aleja de los teatros tradicionales para integrarse en espacios singulares, como ya ocurrió en el Xardín das Pedras que Falan de Santiago. REDes se inspira en el entorno natural y en los símbolos del trabajo del mar, usando la expresión corporal y la música como vehículo de memoria y emoción. El acceso es gratuito y habrá aparcamiento disponible cerca del Club de Tenis de Redes para visitantes. Con más de 20 años de trayectoria y más de 1.400 funciones, el Espazo de Danza de la USC es un referente en el panorama universitario y artístico gallego.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Mario Becerra relata su lucha por mejorar las condiciones de accesibilidad a su vivienda en el barrio de Caranza

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 13:22


Mario Becerra, el ferrolano con espina bífida cuyo vídeo subiendo a gatas por las escaleras de su edificio en Caranza se hizo viral hace unos meses, ha sido hoy el protagonista del programa Voces de Ferrol. En su intervención, Mario relató con detalle la situación de falta de accesibilidad que sufre en su vivienda y cómo, armado con más de 57.000 firmas de apoyo, ha acudido esta semana al Concello de Ferrol para exigir una solución. La campaña, iniciada hace tres meses por Cecilia, una madre gallega con movilidad reducida y enfermedades raras, ha logrado un gran respaldo ciudadano a través de la plataforma Change.org. La petición reclama una actuación urgente por parte del Concello: ya sea adaptando el edificio de Mario o reubicándolo en una vivienda accesible. También exige un diálogo abierto y efectivo con Mario y con las entidades que representan a personas con discapacidad. Durante el programa, Mario compartió que tras registrar las firmas en el consistorio, mantuvo una reunión con el alcalde, José Manuel Rey Varela, y con Cecilia, conectada de forma telemática. De ese encuentro ha salido el compromiso de un nuevo encuentro con la comunidad de propietarios y la concejala de Urbanismo, con el fin de estudiar opciones de adaptación del edificio y solicitar ayudas públicas. “Es algo que nunca se había planteado. A ver qué se puede hacer”, expresó Mario, con esperanza. El Concello de Ferrol, por su parte, trabaja ya en un proyecto de mejora de accesibilidad en el barrio de Caranza, con una inversión prevista de 500.000 euros para adaptar aceras y mejorar el acceso a 393 viviendas. Mario, que utiliza sus redes sociales para mostrar cómo se enfrenta cada día a las barreras con humor y autonomía, también denunció en Voces de Ferrol los obstáculos cotidianos que vive fuera de su casa, como los desplazamientos en tren hasta Valladolid, donde reside su pareja. “Hoy es Mario, pero mañana puede ser cualquiera”, recuerda el lema de la campaña que continúa sumando apoyos en toda Galicia.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Narón aposta polo deporte e a natureza: falamos con Iban Santalla, edil de deportes sobre as andainas a Santo André

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 19:48


O concelleiro de Deportes de Narón, Iban Santalla, valorou hoxe dous eventos destacados no calendario deportivo e social do municipio: as andainas a Santo André de Teixido e a inauguración do novo campo de tiro con arco en Río do Pozo. Sobre o programa “Ponte en ruta con nós”, que organiza o Concello, Santalla sinalou que as dúas últimas etapas deste ano —previstas para os días 8 e 15 de xuño— permitirán “vivir a experiencia única de facer o camiño a Santo André de Teixido a pé, en dúas xornadas accesibles e pensadas para todos os públicos”. A primeira etapa irá do Mosteiro do Couto a Porto do Cabo (Valdoviño), mentres que a segunda irá de Porto do Cabo ao santuario de Cedeira, con saída e regreso en autobús desde A Gándara. As prazas son limitadas a 150 por ruta, cun prezo simbólico de 5 euros. “Esta actividade combina deporte, patrimonio e natureza, e é unha oportunidade fantástica para redescubrir o noso territorio e fomentar hábitos saudables en familia”, destacou o edil. En canto á recente inauguración do campo de tiro con arco de Río do Pozo, coincidindo co Campionato Autonómico da especialidade, Santalla expresou o seu orgullo por acoller en Narón un evento de tal magnitude, con 203 deportistas de 29 clubs galegos. “É un antes e un despois para o Club Arco Narón e para todo o deporte base da cidade”, afirmou. O novo equipamento contou co apoio do Concello, da Deputación e da Federación Galega de Tiro con Arco, e representa un impulso claro á diversificación deportiva en Narón. “A nosa aposta é clara: deporte para todos, accesible, de calidade e con espazos axeitados para cada disciplina”, concluíu Santalla. Narón segue a consolidarse como un referente deportivo na comarca, combinando tradición, saúde e infraestrutura de primeiro nivel ao servizo da cidadanía.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol e o Foro Cidadán polo Ferrocarril traballan nunha declaración unitaria para esixir a modernización do tren

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 20:13


O alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, reuniuse esta mañá na Casa do Concello cos voceiros dos grupos municipais e representantes do Foro Cidadán polo Ferrocarril co obxectivo de abordar a situación actual do transporte ferroviario na comarca e consensuar as medidas que deben esixirse ao Goberno central para a súa modernización. O encontro contou coa participación de Francisco Javier Montero Dongil (Ateneo Ferrolán), Gregorio Bermejo Verdejo (xubilado ferroviario), Armando Lema Hortas (Asociación Ferrolterra Amigos del Ferrocarril), Roberto Taboada Fernández (AVV Canido), e Fernando Ramos Armesto e Esperanza Piñeiro de San Miguel (Club de Prensa Ferrol), aos que o alcalde agradeceu a súa implicación “nun asunto de vital importancia para o futuro da cidade”. Durante a reunión, os asistentes acordaron traballar nunha declaración conxunta de unidade que incluirá propostas concretas para a mellora do ferrocarril, cun cronograma, orzamento estimado e prezos orientativos. Ademais, estableceron como prioridade inmediata reivindicar o aumento de trens e frecuencias, mellorando así a conectividade da cidade coa súa contorna e o resto de Galicia. A xuntanza rematou co compromiso de manter unha colaboración activa entre o Concello, o Foro e outras entidades interesadas, así como coa convocatoria dunha nova reunión para o xoves 19 de xuño ás 17:00 horas, onde se continuará avanzando nesta estratexia común.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Valdoviño acogerá el dia 7 de junio a VI Xuntanza de Palilleiras, una fiesta del arte textil con alma galega

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 29, 2025 13:44


El próximo 7 de junio, Valdoviño será escenario de uno de los encuentros más entrañables y creativos del año: la VI Xuntanza de Palilleiras e Multilabores, una cita con el arte textil tradicional que reunirá a apasionadas del encaje de bolillos y de otras técnicas artesanales venidas de toda Galicia y distintos puntos de España. La jornada se celebrará en el Pabellón O Longoiro, en Meirás, con horario de mañana (10:30 a 13:30) y tarde (16:00 a 19:00). Organizada con mimo por la Asociación de Mujeres Rurales “María del Mar Becerra”, la xuntanza se consolida como un referente dentro del calendario artesano del noroeste peninsular. Una sinfonía de hilos, tradición y comunidad El evento no solo es un escaparate de bolillos: también se podrán ver demostraciones en directo de ganchillo, patchwork, punto de cruz, bordado tradicional y contemporáneo, así como una zona de stands con productos hechos a mano. Una oportunidad única para admirar la destreza, creatividad y paciencia que requiere el trabajo textil. La cita contará con el respaldo institucional del Concello de Valdoviño y el Xeoparque de Cabo Ortegal, reforzando la importancia de preservar y visibilizar el patrimonio inmaterial gallego a través de estas prácticas vivas, que combinan arte, memoria e innovación. Mucho más que labores: un ambiente de celebración Lo más especial de la xuntanza es el ambiente: cercano, festivo y colaborativo. No se trata de competir, sino de compartir. Los asistentes disfrutarán de música, pinchos, sorteos y, sobre todo, de una atmósfera acogedora y enriquecedora donde la tradición textil se convierte en punto de encuentro y de orgullo colectivo. Valdoviño se prepara así para rendir homenaje a las manos que tejen historia y creatividad, en una jornada que une generaciones y territorios a través del hilo.

Voces de Ferrol - RadioVoz
As Pontes acoge el 7 de junio la III edición de su cita ecuestre con más de 200 jinetes de toda Galicia

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 28, 2025 10:01


El entorno del Lago de As Pontes será el escenario, el próximo 7 de junio, de la tercera edición de “As Pontes Ecuestre”. El evento, organizado por el Club Hípico local Prado Ventura, cuenta un año más con la colaboración del Concello de As Pontes y el apoyo de la Federación Hípica Gallega. El comité organizador anunció esta mañana la apertura del plazo de inscripción para jinetes y amazonas en tres modalidades: el Concurso de Saltos Territorial, el Campeonato Gallego de Andadura y la I Liga Ferrol-Eume-Ortegal, esta última como novedad destacada del certamen. Las inscripciones pueden formalizarse a través de la plataforma web de la Federación. La organización espera repetir el éxito de participación del año pasado, cuando cerca de 200 jinetes y amazonas procedentes de toda Galicia, especialmente del norte, se dieron cita en el municipio. “As Pontes Ecuestre” cumple así con el objetivo con el que nació hace tres años: promover los deportes ecuestres en la localidad y reforzar su proyección como destino turístico vinculado al deporte y la naturaleza. Cabe destacar que todas las competiciones del evento tendrán carácter federado y serán juzgadas por oficiales habilitados por la Federación Hípica Gallega. Además, todos los participantes deberán contar con sus correspondientes licencias federativas en vigor para el año 2025.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Fene acoge la I Exhibición y Jornada Participativa Inclusiva de las escuelas locales Club Kang y May Dance Studio

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 28, 2025 12:50


El próximo viernes 31 de mayo, el pabellón polideportivo de A Xunqueira en Fene será escenario de la I Edición de la Exhibición y Jornada Participativa Inclusiva, una propuesta abierta a toda la ciudadanía que busca fomentar la práctica deportiva en un entorno diverso, inclusivo y participativo. El evento se desarrollará entre las 10:30 y las 13:30 horas, con una programación que incluye exhibiciones y sesiones abiertas de baile, danza, taekwondo, kickboxing y defensa personal. Las distintas actividades estarán dirigidas por las escuelas locales participantes, entre ellas el Club Kang y May Dance Studio, con la colaboración del Concello de Fene. Esta jornada de puertas abiertas no solo permitirá al público conocer de cerca diferentes disciplinas deportivas, sino que también brindará la oportunidad de participar activamente y probar las actividades. La iniciativa promueve valores como la integración, la igualdad y la accesibilidad en el ámbito del deporte. El evento cuenta con el respaldo de símbolos del deporte inclusivo y olímpico, lo que refuerza su carácter integrador y educativo. Desde la organización se invita a vecinos y vecinas de todas las edades a acercarse, participar y disfrutar de una mañana llena de movimiento y compañerismo

Voces de Ferrol - RadioVoz
O alcalde de Pontedeume destaca a dinamización do comercio, a mellora do saneamento e os plans de expansión industrial

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 26, 2025 17:35


O alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, compartiu esta mañá nunha entrevista radiofónica as principais novidades e retos que afronta o municipio en distintos ámbitos como o comercio local, o saneamento das praias e o desenvolvemento industrial. Fernández comezou valorando moi positivamente a intensa actividade cultural e comercial das últimas semanas, destacando o éxito dos Cantos de Taberna e a celebración inminente da Fashion Night de primavera, un evento no que participarán máis de 80 establecementos de comercio e hostalería, e durante o cal se entregarán os premios do concurso Ponte de Pinchos. “É unha cita xa consolidada que dinamiza o casco histórico e que atrae moita xente á vila”, sinalou o rexedor. O alcalde puxo en valor o papel do Concello como impulsor destas iniciativas, que buscan “revitalizar o comercio de proximidade, especialmente afectado pola competencia dos centros comerciais e o comercio online, sobre todo tras a pandemia”. Neste sentido, subliñou que manter vivo o comercio local “é fundamental para a economía e a vida social dos cascos históricos”. En relación coa recuperación das praias de Ber e Centroña, Fernández informou que están a piques de completarse os traballos necesarios para levantar a prohibición permanente de baño. Estes arenais levaban anos afectados por problemas de verteduras debido a deficiencias no saneamento. Grazas a un investimento de máis de un millón de euros con fondos europeos, construíronse novos bombeos e reformouse a rede de saneamento. Aínda que as obras civís están rematadas, queda pendente a ampliación da potencia eléctrica necesaria para poñer en marcha os sistemas, unha xestión que depende de Naturgy e de Adif. “Estamos facendo toda a presión posible para que se resolva axiña”, apuntou o alcalde, quen confía en que as praias estean listas para o uso este verán, aínda que a súa inclusión oficial nas zonas de baño poida demorarse por cuestións burocráticas. Outro dos temas centrais foi o desenvolvemento de chan industrial para favorecer a implantación de empresas no termo municipal. O alcalde explicou que o Concello, xunto coa Xunta, traballa para habilitar 200.000 metros cadrados entre o polígono do Vidreiro e as instalacións de Leite Celta. A ampliación da planta desta empresa, unha das 50 que máis factura en Galicia, é clave para a economía local. Ademais, destacou a importancia da nova saída da autopista en Miño, que mellorará notablemente o acceso ao futuro parque empresarial. “Por fin imos ter unha conexión eficiente que permita atraer máis empresas sen que teñan que pasar polos cascos urbanos”, afirmou. Finalmente, o rexedor denunciou que a planificación das anteriores saídas da AP-9 penalizou a Pontedeume no ámbito industrial, ao priorizar o acceso ás praias. “Está ben pensar no turismo, pero tamén precisamos infraestruturas para xerar emprego e riqueza todo o ano”, concluíu. Con estes proxectos en marcha, o alcalde amosouse confiado no futuro de Pontedeume como un concello “activo, con oportunidades e comprometido co benestar da súa veciñanza e co desenvolvemento sostible”.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Narón se prepara para vivir este fin de semana la XVIII Concentración Moteira "Cidade de Narón" del Moto Club Fojeteiros

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 26, 2025 11:36


Del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, Narón acogerá la XVIII Concentración Moteira "Cidade de Narón", un evento emblemático organizado por el Moto Club Fojeteiros en el marco de las XIII Xornadas de Turismo Activo. Con la colaboración del Concello de Narón y el Padroado de Deportes, esta concentración promete tres días de pura adrenalina, música y diversión para los amantes de las motos. La cita arrancará el viernes 30 de mayo a las 18:00 h con la inauguración oficial, la apertura de inscripciones, mercadillo moteiro y cena en la carpa. La noche continuará con un concierto del grupo Sobrano Trío. El sábado 31 de mayo comenzará con un almuerzo moteiro a las 9:00 h, seguido de más inscripciones, mercadillo y una ruta libre. A lo largo del día habrá exhibiciones de trial, bike show, la Spartan Bike Show, y actuaciones en directo de Claxxon y Error Fatal, además de la participación especial del humorista Víctor Palomares y música de la DJ Josy Da Graver. El domingo 1 de junio cerrará con un almuerzo, ruta mototurística libre, exhibiciones y entrega de regalos. Habrá zona de acampada gratuita para los inscritos y una gran fiesta motera con gastronomía, sorteos, espectáculos y actividades para todos los públicos. Narón se convierte, una vez más, en el epicentro del motor gallego. ¡No te lo pierdas!

Voces de Ferrol - RadioVoz
O Concello de Moeche impulsará unha Comunidade de Enerxías Renovables grazas ao programa europeo CELRURAL

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 23, 2025 12:23


O Concello de Moeche foi seleccionado como segundo proxecto piloto galego de comunidade enerxética local dentro do programa europeo CELRURAL. Este recoñecemento impulsa a creación da Asociación Comunidade Enerxías Renovables Moeche (ACER). O proxecto CELRURAL, que busca implementar enerxías renovables en zonas rurais, foi premiado internacionalmente co galardón "Roger Léron". Moeche destacou polo seu compromiso institucional e potencial en innovación social no proceso de selección impulsado pola FEGAMP. Tras ser escollido, Moeche desenvolverá unha folla de ruta cun orzamento de 50.000 euros para impulsar a infraestrutura da comunidade enerxética, co obxectivo de finalizala no primeiro semestre de 2026. A iniciativa conta co apoio das veciñas e veciños e xa se teñen dado pasos previos como a constitución da asociación ACER. Ademais, o proxecto CELRURAL, liderado polo Instituto Tecnolóxico de Galicia (ITG), recibiu o premio "Roger Léron" á innovación na transición enerxética, un recoñecemento a nivel europeo.

Salta da Cama
SALTA DA CAMA xoves 22-05-2025 (programa completo)

Salta da Cama

Play Episode Listen Later May 22, 2025 91:19


Salta Da Cama de 8-10h 📻107.7Fm 🖥️ www.radioestrada.com HOXE: 👉 Santoral 👉 Que pasa en Galicia? 👉 Predicción meteorolóxica de MeteoGalicia Redmeteo ⛅🌤☀ 👉 Pastelería Mimela felicita o aniversario a tod@s s Salt@ns. 👉 #información 👉#entretemento 👉 #música 👉 Sección de igualdade. Cada xoves abrimos unha fiestra cara o rural e o emprendemento. Hoxe falamos con Isabel Sanmartín, psicloga do Concello da Estrada, sobre o proxecto Cardio Ángel. ESCOITÁMONOS 🎙🔊 PARTICIPA: 📡: @pablochichas ☎️: 986675149 📲: 644165966 🎙️ "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

Salta da Cama
Proxecto Cardio Ángel. Hoxe visitounos Isabel Sanmartín psicóloga do Concello da Estrada para explicarnos o que é.

Salta da Cama

Play Episode Listen Later May 22, 2025 19:23


Cada xoves falamos de igualdade, rural, empoderamento, emprendemento e cultura con Kim Llobet. No espazo de hoxe falamos con Isabel Sanmartín, psicologa do Concello da Estrada que nos fala do proxecto Cardio Ángel . 🔊“Cardio Ángel é unha aplicación na que todas as persoas que teñan formación en RCP, e que teñan a aplicación, forman parte dunha rede para que cando alguén sufra unha parada haxa unha persoa, con formación, cerca para facer unha primeira intervención”. 🔊“Para as formacións de RCP non é necesario inscribirse, son formacións de 10 minutos, individualizadas”. 🔊“A idea de facer esta actividade o vindeiro sabado é a de fomentar a participación comunitaria por se alguén sofre un evento cardíaco na rúa”. 📢Formación RCP 📅 O 24 de maio 🕣 10:00-13:00h 🗺️ MOME, A Estrada (Pontevedra) 📢Que é CARDIOANGEL? A primeira rede de voluntarios @NGELS capacitados na realización dunha RCP. Unha App de alerta inmediata para os usuarios CARDI@ que poidaan necesitar de axuda ante un ataque de corazón e que alerte, entre outros, ó @NGELS que estean máis preto do infartado. ⚠️ PERSOAS EN RIESGO EN A ESTRADA ✔️815 Infartados ✔️1220 Hipertensión ✔️1630 Cardiopatías 👉 Máis Información de MULLERES QUE PODEN ✔️Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100057202191221 🎙️ "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 📢 MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

Voces de Ferrol - RadioVoz
El Concello de Ferrol estará presente y promocionará el legado de Rodolfo Ucha en la Feria Modernista de Barcelona

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 22, 2025 18:02


Ferrol vuelve a la prestigiosa Feria Modernista de Barcelona, que se celebrará entre este viernes y el domingo. Allí contará con un stand propio para mostrar el rico legado arquitectónico de la ciudad. La concejala de Turismo, Maica García, destaca que el modernismo es uno de los grandes atractivos patrimoniales ferrolanos. Próximamente, la ciudad también participará en el evento Primavera no Camiño, que tendrá lugar el 31 de mayo en Miño

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol pierde su conexión "directa" en tren con Madrid: Renfe introduce transbordo en A Coruña

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 15, 2025 24:20


A partir del 9 de junio, Ferrol perderá su única conexión directa por tren con Madrid, según confirmó Renfe. Esta decisión se enmarca en la reorganización de horarios por la entrada en funcionamiento de los nuevos trenes de alta velocidad S-106 en Galicia. La falta de electrificación en el tramo Ferrol-A Coruña obligará a realizar transbordo en A Coruña para continuar el trayecto en AVE o Avlo. El Alvia directo que salía de Ferrol a las 5:53 y llegaba a Madrid a las 11:36 será reemplazado por un servicio combinado con salida a las 5:40 horas y enlace de 28 minutos en A Coruña, lo que permitirá llegar a la capital a las 10:50 horas. Renfe asegura que Ferrol mantendrá tres conexiones diarias de ida y vuelta, todas con transbordo, y que los cambios permitirán llegar a Madrid antes de las 11 de la mañana. Algunos trayectos incluso mejorarán en duración, como el de las 19:17 desde Madrid, que reducirá el tiempo a 4 horas y 55 minutos, frente a las 5 horas y 43 del Alvia directo. Sin embargo, la eliminación del servicio directo ha generado malestar, especialmente tras la pérdida de una conexión similar el pasado diciembre. Se estudia la posibilidad de extender hasta Ferrol la ruta Alvia que conecta Lugo con Madrid, aunque Renfe aún no lo ha confirmado. El mismo día en que se confirmó la eliminación del tren directo Ferrol-Madrid, Xunta y Concello celebraron una cumbre para exigir mejoras urgentes en la red ferroviaria. El alcalde, José Manuel Rey Varela, y representantes de todos los grupos políticos municipales se reunieron en Santiago con el conselleiro Diego Calvo, quien presentó un estudio autonómico que denuncia el estado obsoleto de las infraestructuras, la falta de mantenimiento y los largos tiempos de viaje. El informe propone una inversión de 259 millones de euros para modernizar el trazado, electrificar la línea y reducir el trayecto Ferrol-A Coruña a 45 minutos. A esto se sumarían otros 37 millones para desarrollar una estación intermodal. Ambas administraciones pidieron que estas mejoras se incluyan en el plan del Corredor Atlántico y criticaron la falta de compromiso del Gobierno central. El Concello calificó la pérdida del tren directo como “el último agravio discriminatorio hacia Ferrol”, obligando a los pasajeros a esperas de más de dos horas en A Coruña. Xunta y Concello insistieron en que Ferrol no debe quedarse atrás en la modernización ferroviaria. Una reunión presencial con el Ministerio de Transportes está prevista para el 27 de mayo.

Podcast Coruña Deportiva
Coruña Deportiva 15-05-2025

Podcast Coruña Deportiva

Play Episode Listen Later May 15, 2025 39:57


Sigue la polémica entre el Deportivo y el Concello. Gonzalo Castro carga de nuevo contra el club y Benassi le responde en nuestro programa. Hablamos con el consejero delegado del Depor en una entrevista en la que también se habla del Mundial 2030 , de Fernando Soriano y de Óscar Gilsanz. Además , deseamos suerte al Oar, que mañana arranca su fase de ascenso a Plata.

Podcast Coruña Deportiva
Coruña Deportiva 14-05-2025

Podcast Coruña Deportiva

Play Episode Listen Later May 14, 2025 39:52


El Deportivo y el Concello vuelven a chocar, en esta ocasión a causa de la organización de un concierto en Riazor en 2026. Gonzalo Castro, concejal de Cultura e Turismo, ofrece la versión del gobierno local. Pasamos por Abegondo para escuchar a Diego Gómez. Cerramos el programa con Pablo de Amallo, presidente del Básquet Coruña, analizando la temporada que está a punto de finalizar. El máximo rector traza las líneas maestras de cara a la próxima temporada.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Milladoiro celebra 45 anos de música cun concerto moi especial no Teatro Jofre de Ferrol este sábado 17 de maio

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 13, 2025 19:50


Este sábado 17 de maio, día das Letras Galegas, Milladoiro ofrecerá un concerto moi especial no Teatro Jofre de Ferrol. A actuación forma parte da xira de celebración dos seus 45 anos sobre os escenarios, que comezou o ano pasado cunha xira especial. As entradas xa están á venda en ataquilla.com, a partir de 14 euros máis gastos. O concerto conta coa colaboración do Concello de Ferrol e promete ser unha noite inesquecible para todos os amantes da música tradicional galega. Milladoiro, que debutou o 19 de maio de 1979 en A Coruña, segue na estrada, mantendo o seu posto como unha das bandas máis representativas da música celta e galega. Ao longo da súa traxectoria, a banda publicou máis de 24 discos, destacando “A Galicia de Maeloc” de 1980, no que definiron o seu estilo propio. Milladoiro recibiu numerosos premios, entre eles a Medalla de Ouro de Galicia (2012), a Medalla Castelao (2004) e o Goya á mellor banda sonora por “La Mitad del Cielo” en 1986. A banda actuou en escenarios de renome internacional como a Cathedral of St. John the Divine en Nova York, o Teatro Nacional Cervantes de Bos Aires ou o Teatro Gran Casino de Xenebra. Tamén visitou algúns dos escenarios máis importantes de Galicia, como o Palau de la Música Catalana de Barcelona e o Gran Teatro de Córdoba, entre moitos outros. Actualmente, Milladoiro segue a ser unha das bandas máis destacadas na música celta, e a súa formación actual está composta por Xosé V. Ferreirós, Nando Casal, Moncho García, Harry.c, Manú Conde e Manuel Riveiro. A banda tamén mantén vivo o legado dos seus fundadores e continúa colaborando con artistas internacionais. Como eles mesmos din: “Subir a un escenario é un acto que aposta pola longa vida dun tipo de música e, quizais, tamén dun tipo de vida; é a reafirmación e recoñecemento a unha herdanza que permaneceu fértil grazas a mans sen nome.”

CÍES Podcast
CÍES Podcast: Capítulo 1533 _ 12-05-25

CÍES Podcast

Play Episode Listen Later May 12, 2025 59:36


Entrevista con la vicepresidenta de la Deputación de Pontevedra, presidenta del Partido Popular de Vigo y concejala en el Concello de Vigo, Luisa Sánchez.‘El Replicante’ con Rubén de Marina. Y el mejor análisis del #CELTA con Javier Maté. Victoria ante el Sevilla, expulsión de Marcos Alonso, partido ante la Real, 2000 partidos en Primera, 50 de Claudio Giráldez, Pablo Durán, Moriba…

Voces de Ferrol - RadioVoz
El pabellón municipal de Meirás, en Valdoviño, acogerá el próximo sábado 31 de mayo una clase de iniciación al surfskate

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 12, 2025 16:45


El pabellón municipal O Longoiro, en Valdoviño, acogerá el próximo sábado 31 de mayo una clase de iniciación al surfskate, dirigida a niños y niñas a partir de 7 años, así como a personas adultas. La actividad, que se desarrollará entre las 16:30 y las 18:30 horas, estará guiada por la escuela de surf Friends&Family, y forma parte del programa de promoción del deporte impulsado por el Concello de Valdoviño en colaboración con varias escuelas locales. La participación es gratuita, pero las plazas son limitadas, así que quienes quieran inscribirse pueden hacerlo desde hoy llamando al 674 501 848. Una propuesta diferente para poner a prueba el equilibrio y la habilidad, con el patín como protagonista, imitando movimientos similares a los del surf sobre la ola.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol inicia su transformación urbana con el ambicioso proyecto "Abrir Ferrol ao Mar" del que hoy hablo el alcalde

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 8, 2025 28:28


El Concello de Ferrol ha aprobado el esperado proyecto “Abrir Ferrol ao Mar”, una iniciativa urbana que busca reconectar la ciudad con su litoral histórico mediante una inversión que supera los 5,5 millones de euros. La actuación, que abarca 1,5 kilómetros y 30.000 metros cuadrados, contempla la eliminación de barreras físicas como el muro frente al Arsenal y la creación de un frente marítimo moderno, verde y accesible. El plan incluye la regeneración urbana del entorno de Ferrol Vello, La Magdalena y el Arsenal, con nuevos carriles bici, rutas peatonales, zonas ajardinadas, restauración de la muralla, y la instalación de mobiliario urbano. Además, se habilitarán nuevos aparcamientos disuasorios gratuitos, ayudando a descongestionar el centro histórico. El alcalde, José Manuel Rey Varela, ha asegurado que este es un paso firme e irreversible para una ciudad que ha crecido "de espaldas al mar" y que ahora convertirá esa “traseira” en “lo mejor de Ferrol”. Las obras comenzarán a finales de 2025 y se suman a otros grandes proyectos del mandato como la “Cidade do Deporte” y el nuevo plan de renovación del entorno del cuartel Sánchez Aguilera. El proyecto se ejecutará con mínimos cortes de tráfico y sin afectación al colector general, ya renovado. En paralelo, el Concello ha formalizado un crédito de 8,8 millones de euros para garantizar la cofinanciación de las grandes obras previstas para este mandato, entre ellas, el saneamiento rural y mejoras en infraestructuras urbanas claves.

Radio Coruña
¿Cómo actúa el Concello de A Coruña ante las pintadas?

Radio Coruña

Play Episode Listen Later May 7, 2025 6:49


Yoya Neira, concejala de Medio Ambiente

Radio Galicia
Santiago tendrá 21 policías más: el Concello convoca la mayor oferta pública de los últimos 30 años

Radio Galicia

Play Episode Listen Later May 7, 2025 10:13


La Brújula
La brújula 13/02/2025

La Brújula

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 227:44


Programa especial de 'La brújula' con Rafa Latorre y todo el equipo en la Casa del Concello de Lalín, que celebra la 57 edición de la Feria del Cocido de Lalín, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Hablamos con José Crespo, alcalde de Lalín, y con Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia.