POPULARITY
En esta entrevista en el programa ' Tarde Abierta' la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, nos informa de los cambios en el gobierno municipal que está realizando en estos momentos, tras la ruptura efectuada esta mañana por parte de Vox del pacto de gobierno en Yecla.Remedios Lajara ha asegurado a Onda Regional que se enteró de la ruptura apenas cinco minutos antes y sostiene que la decisión responde más a una estrategia política que a problemas de gestión, del mismo modo considera que la legislatura no está en peligro y que a partir del pleno que se celebrará el próximo lunes 3 de noviembre intentará alcanzar los acuerdos que favorezcan al municipio.Preguntada por las dificultades que puedan suponer el llevar a cabo un gobierno en minoría, Lajara ha sido contundente y ha afirmado que la oposición está muy fragmentada y no cree que Vox vote en el mismo sentido que IU o PSOE, por lo que no es preocupante 'una oposición en mayoría'.
Elvira Pineda, bien acompañada por Iluminada Vera, que interpreta a Doña Inés, nos cuenta los detalles de las diversas representaciones que incluyen dos dedicadas a chavales de instituto y a personas mayores este día 31 en sesiones de mañana y tarde en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia. Ese mismo escenario alberga la función para el público en general del día 1. Alcantarilla, San Lorenzo del Escorial, Yecla, San Pedro del Pinatar o Lorquí son otro de los destinos de este Tenorio.
Visitamos con Patricia Jiménez las Bodegas Conde de Montornés, donde esta semana se ha celebrado el cierre de la vendimia 2025 (Matavendimia) en un acto íntimo con representantes de la Dominación de Origen y de las distintas bodegas de Yecla.
Los trabajos se han centrado en el espacio del estanque central de la Villa, en el que se han encontrado vestigios de los usos posteriores que se dio a los materiales ornamentales del complejo.El asentamiento, según los datos que comparte con nosotros Liborio Ruiz, estuvo poblado entre los siglos V a. de C. y XIV de nuestra era, lo que lleva a la conclusión de que apenas se ha rascado en la superficie de este yacimiento.
La Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (FAMDIF/COCEMFE-MURCIA) y el gabinete técnico de la OTAF están redactando un estudio para detectar las principales necesidades de accesibilidad en cuatro Vías Verdes de la Región de Murcia: la Vía Verde de Mazarrón, la Vía Verde de la Floración de Cieza, la Vía Verde del Chicharra en Cieza y la Vía Verde del Chicharra en Yecla.Más información aquí
A finales de este mes de octubre se cumplirá un año de las inundaciones de Valencia. Ismael Navarro, agricultor de la zona de Algemesí comenta cuál es la situación un año después de la dana. El otro asunto del programa, la situación de los vinos de la Denominación de Origen de Yecla con su presidente, Rafael Verdú.
El informe sobre las consecuencias del recorte del trasvase del Tajo que presentaba esta semana el Sindicato Central de Regantes se analiza en el programa. También una iniciativa de investigación sobre los suelos y cultivos en Yecla.
De Galicia, de Suiza, del Reino Unido y los Belter Soul de Murcia forman parte de la edición de este año.Mañana saldrá a la venta el abono por 45 euros las 5 noches.
El UCAM Murcia sigue de rodaje, como es propio en estas fechas. Primero jugaron un amistoso a puerta cerrada, del que no ha trascendido el marcador pero sí las buenas sensaciones que dejaron los nuevos fichajes. Unas sensaciones que el domingo pudimos comprobar en directo desde Yecla y ante un equipo Euroliga como es Valencia Basket (al que le faltaban los internaciones españoles, Darius Thompson y Reuvers). Los de Sito Alonso se llevaron la victoria pero eso es lo de menos porque en pretemporada los resultados no importan. En este sentido, escucharemos al técnico del conjunto universitario hablar de las primeras semanas de trabajo y de la preocupación que hay con las molestias físicas de Kaiser Gates: El jugador americano lleva unos días parado, no entrena y tampoco ha jugado los partidos con el equipo. No viajará a Francia, donde el UCAM Murcia disputará este fin de semana sus dos últimos encuentros antes de disputar la previa de la BCL la próxima semana. Analizamos todo en la tertulia con el periodista Jaime Nadal. Después, hablamos de la actualidad del Eurobasket y de la Liga Endesa con Noelia Gómez.
Hoy conversamos con Francisco Muñoz Castaño. Es el Presidente de la Banda de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, que nos cuenta cómo se preparan para las la Fiestas de Yecla y la actividad de la Banda junto a la preparación de Santa Cecilia 2025.
Empieza un nuevo curso en el que me comprometo a traerles más baloncesto, si cabe, que en los años anteriores. En este espacio hablaremos durante los próximos meses de toda la actualidad del mundo de la canasta, de la Liga Endesa, de la Liga femenina Endesa, del U22, de Primera FEB, de las competiciones internacionales y, por su puesto, de los equipos de la Región de Murcia. El nuevo proyecto del UCAM Murcia está muy renovado con respecto al curso anterior. Alejandro Gómez y Sito Alonso han conformado una plantilla con siete caras nuevas que después lo analizaremos en la tertulia (donde, por cierto, les adelanto que también habrá caras nuevas. La última hora del equipo es que hoy viernes jugará su primer amistoso de la pretemporada, será en el Palacio a puerta cerrada ante el Covirán Granada. El domingo disputará su segundo duelo y ese sí podremos verlo. Será en Yecla, ante el Valencia Basket, a partir de las 13h y la entrada será gratuita. Hay que recordar que los de Sito Alonso necesitan coger rápidamente el ritmo de competición porque el día 20 de este mes inician la fase previa para estar en BCL la próxima temporada. Analizamos la actualidad del equipo universitario en la tertulia con Jaime Nadal, Emilio Sánchez-Bolea y Laura Fernández. En el apartado nacional, repasaremos con la periodista Noelia Gómez el papel de la selección española en el Eurobasket y la última hora de la Liga Endesa.
Isabel Pérez Millán es concejala de Nuevas tecnologías, Dinamización y desarrollo económico, Juventud y Turismo y explica a lo largo del paseo los objetivos que se marca Yecla para mejorar las condiciones de sus calles y plazas y hacerlas más "paseables". Hablamos también con Eduardo Pérez Carpena, que ha presentado el festival Yecla en corto.
Con más de 80 años de historia llevando el folclore yeclano por todo el mundo, la agrupación se prepara para mostrar no solo su música y danzas los próximos días 6 y 7 de septiembre, sino también para mantener vivas tradiciones como la pisada de la uva.
Hoy arranca en Yecla el nuevo programa de visitas guiadas impulsado por la Concejalía de Turismo, con una ruta muy especial por la Iglesia Vieja, justo antes de que comiencen las esperadas obras de rehabilitación. Un calendario que se extenderá hasta diciembre con diecisiete propuestas que combinan patrimonio, naturaleza, tradición y enoturismo. Para conocer de primera mano los detalles, hablamos con Isabel Pérez Millán, concejala de Turismo.
Gabriel García es un joven vecino de Yecla de 27 años que esta mañana ha completado los 1100 km que separan la ciudad gallega de Santiago de Compostela y Murcia mientras recaudaba fondos para la lucha contra el cáncer que se llevó a su padre y ahora, afecta a su madre. En su llegada a la plaza Cardenal Belluga donde le esperaban sus familiares, amigos y las autoridades municipales, ha estado escoltado por la Policía Local de Murcia y una grupeta de amigos que le ha formado un pasillo.
Con una inversión cercana a 3 millones de euros financiada con fondos europeos, el proyecto supondrá una renovación total del inmueble, tanto por fuera como por dentro, para convertirlo en un moderno espacio cultural y social.
García Montoro pondera el carácter no intervencionista del modelo, en contraste —dice— con las medidas adoptadas por parte de la Administración General del Estado.El consejero, en su repaso a los presupuestos 2025 de su departamento, también ha hablado de otras medidas relacionadas con vivienda, como el aval joven (iniciativa imitada por otras administraciones, según afirma), que se pretende extender para que sea posible obtenerlo también en el caso de viviendas sobre plano.El titular de Fomento ha destacado igualmente los 40 millones de euros que invertirá la Consejería en el mantenimiento de carreteras, conscientes como son de las necesidades a ese respecto para mejorar la seguridad vial. Cuando aún suenan los ecos del informe de la Asociación Española de la Carretera sobre el estado de la red viaria regional, García Montero ha destacado que este es el apartado de los presupuestos en el que se produce el principal incremento, de entre todos los de la Consejería. Jorge García Montoro ha hecho un repaso en voz alta por algunos de los puntos negros en los que se va a intervenir de forma inminente. Y asimismo ha descendido al detalle de cuatro proyectos que supondrán una mejora en las comunicaciones por carretera y que se llevarán a cabo en Mazarrón, Altorreal y los términos de Jumilla y Yecla, además de en la pedanía moratallera de Benizar. Capítulo aparte merecen las críticas que ha vertido el consejero sobre el retraso acumulado en infraestructuras que dependen del Estado, como el caso del Arco Noroeste, para el que a la hora de emisión de la entrevista no había fecha de puesta en servicio; Arco Norte, del que no se tienen noticias; autovía del Reguerón, de la que tampoco se saben detalles; o la autovía entre San Javier y Santomera, cuya conclusión en el término de Santomera todavía no termina de concretarse.
El proyecto europeo NewEcoSmart, busca zona rurales para aportar conocimientos sobre la transición verde, la sostenibilidad y la transformación digital. Yecla al alberga una baja densidad de población da el perfil. Esta iniciativa permite a través de una plataforma servir como guía para que todos puedan aprender sobre la economía circular, la ciberseguridad, el reciclaje entre otras.Esto estaba enfocada para las personas mayores de 45 años, sin embargo, los jóvenes se han unido a este proyecto, que a través de una app divertida con juegos de pregunta-respuesta han aprendido sobre estos temas. Todo esto nos lo cuenta Patricia Jiménez.
Patricia Jiménez nos adenatra en una exposición que es mucho más que arte. La Casa de la Cultura de Yecla acoge los dibujos a caborcillo de la artista Paula Marcho, cuyas obras, bajo el título 'Trazos con alma' nos refleja como el dibujo y la dedicación al arte le han servido de 'ugar y refugio para la memoria, canalizar las emociones y encuentro consigo misma.
Patricia Jiménez charla con él horas después de haber regresado a Yecla desde donde evoca la naturaleza del pueblo iraní, "culto, educado y no extremista", según sus propias palabras.
Nuestra compañera charla, entre otros interlocutores, con Salvador Manzanos, abogado y responsable de una asesoría de Yecla que está empleándose a fondo en informar a clientes e interesados sobre fraudes digitales, suplantaciones de la identidad, transferencias no autorizadas, etc.
Maria José Santofimia es Catedratica de Universidad en Castilla la MAncha nos informa de cómo se ha desarrollado esta formación en Yecla destinada al alumnado que presetna algún tipo de discapacidad como son los integrantes de la Asociación API, quienes en este taller han aprendido a realizar 'aplicaciones reales' mediante el manejo de Internet a la hora de cuestiones tan concretas commo mantener la humedad de la tierra o realizar riegos.Una actividad que muestra que 'La tecnología está al servicio de la gente y que puede ser integradora', haciendo la vida más fácil a las personas.
Patricia Jiménez nos presenta al equipo "Las iluminati", formado por alumnas de 3º de ESO en el IES José Martínez Ruiz "Azorín" de Yecla. Han ganado la fase regional de este concurso gracias a un trabajo digital centrado en el consumo consciente y la denuncia del falso ecologismo. De este modo, podrán representar a la Región en la fase nacional del certamen. La iniciativa busca fomentar hábitos responsables entre los jóvenes.
Alicia Parente ofrece tres propuestas de la cultura española: Homenaje en Yecla, la Fiesta del Cine en España y fotografía enlatada en Almería.
La historia nos la cuenta Francisco Juan Ortiz, CEO de Beltá & Frajumar, fabricantes de mobiliario y recientes ganadores —por partida doble— de los premios CETEM Design Award 2025, uno de los certámenes más relevantes del diseño industrial de mobiliario en España.Ortiz nos ha contado cómo ese diseño de hace medio siglo llegó de nuevo a sus manos y cómo se tomó la decisión de recrearlo, en una edición limitada cuyo aspecto final puede verse en la fotografía que ilustra este pódcast.
Anabel Hernández nos propone visitar Yecla para vivir la Tercera recreación histórica del Siglo de Oro, un viaje al siglo XVII. Y en Cartagena tendremos la propuesta del festival Mu-danza.
El Centro Tecnológico del Mueble y la Madera llevará este proyecto a la Feria del Mueble de Yecla, cuya 63ª edición se celebra desde mañana y hasta el viernes.
El club Motor Clásico de Yecla ha preparado una nueva edición de habituales encuentros con los vehículos clásicos este domingo 24 de mayo, por la mañana, en la ITV Mecod. Como es habitual se ofrecerá un almuerzo gratuito a los asistentes, además de la oportunidad de optar a algunos de los regalos que han donado los patrocinadores y que se van a sortear y disfrutar de música en directo.Una cita donde el coche 'retro' es el protagonista y donde las mujeres propietarias de esta joyas cada vez se hacen más presentes.
Anabel Hernández pone el acento en la sostenibilidad ambiental con la celebración del Día del Reciclaje, con la actividad que se clebrará en Murcia recogiendo basuraleza en las inmediaciones del río Segura en familia. Otra de las imporntantes citas la tenemos en La noche de los museos, y nos aconseja la visita a Cartagena, así como las fiestas de mayo de Alcantarilla o las fiestas de San Isidro de Yecla.Toda la información la encontramos en su propia página: https://miraqueplan.com/contacto/
La obra se presenta este viernes 9 de mayo a las 18:00 h. en la Sala de Lectura 'La Alameda' de Yecla.
Entrevistamos al escritor Jacobo Bergareche, que acaba de presentar su último libro. Benito Villegas nos invita a disfrutar de la naturaleza y el silencio. Viajamos hasta Yecla, en Murcia, donde descubrimos Estirpe, un restaurante que nace de un proyecto personal de Juan Azorín y Ana Sánchez Ortuño. En la sección "Buenos Humos" nos encontramos de gala, y analizamos un Juan López Cincuenta y cuatro Edición Regional España. En los Planes visitamos la exposición "Blanca desvelada" en Barcelona, y ponemos la nota musical recordando a los añorados Los Enemigos.
Alicia Parente nos propone tres planes para la semana cultural: El Año Nuevo Chino en Madrid, las Fiestas de San Blas en Yecla y concierto solidario.
Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Esta noche hablaremos con D. Alfonso Sánchez Hermosilla, de un tema novedoso. “Un tercer estado, entre la vida y la muerte”. Un descubrimiento de hace relativamente poco tiempo y que puede cambiar el futuro del ser humano. -Con nuestra compañera, Ana Theysser, nos adentraremos en “LA PUERTA OCULTA”, para que nos hable de “Una escalera mágica, el pregonero y su cuñado” -En HISTORIAS, CUENTOS Y LEYENDAS, nuestro compañero Antonio Pérez nos narrará la Historia, el Cuento o quizá sea una leyenda, “La Dama Eruvigi de Yecla” -Y terminaremos con nuestro DEBATE, con nuestros contertulios debatiremos sobre un interesante tema, “Visitantes de dormitorio, abducciones e implantes” Y para eso, para intentar darnos un poco de luz sobre este tema, tenemos con nosotros a dos de nuestras colaboradoras y amigas, que saben mucho de este tema, Miguel Ángel Ruiz, Paco Torres y Alfonso Sánchez Hermosilla, Antonio Pérez, José Antonio Martínez y con un testimonio de un amigo Francisco José. (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ