Bienvenidos a este mini podcast Bibiendo con Todo, soy Bibi Nassar y aquà no hay filtros ni tabúes. Este es un espacio donde comparto experiencias de mi vida sin reservas, diciendo lo que pienso con autenticidad. Acompáñenme en un viaje de reflexiones donde mi objetivo es generar empatÃa a través de la sinceridad. Juntos descubriremos lecciones de vida valiosas que espero resuenen contigo. ¡Únete a esta comunidad donde exploramos la belleza y los desafÃos de la vida con autenticidad y positividad!
En este episodio, conversamos con la nutrióloga Mónica Rodríguez sobre la nutrición energética y cómo nuestra alimentación va mucho más allá de solo contar calorías. Hablamos de cómo las emociones, los pensamientos y el amor propio influyen directamente en nuestro metabolismo y bienestar general. Muchas veces creemos que comer saludable es solo elegir los alimentos correctos, pero la realidad es que nuestra relación con la comida está profundamente ligada a cómo nos sentimos y a la manera en que nos percibimos. ¿Qué pasa cuando el estrés, la culpa o la ansiedad afectan nuestra forma de nutrirnos? ¿Cómo podemos lograr un equilibrio real entre el cuerpo y la mente para mejorar nuestra salud de manera integral? Si quieres entender cómo todo está conectado y aprender a ver la alimentación desde una perspectiva más consciente, no te pierdas esta charla. ¡Acompáñanos en este episodio!
¿Te imaginas un enfoque de la belleza que no solo trate lo externo, sino también la energía y el bienestar interior?
¿Cuántas veces has terminado un proyecto, alcanzado una meta o enfrentado un reto… y simplemente has pasado al siguiente pendiente sin darte un momento para reconocerlo? En este episodio, hablamos sobre la importancia de detenernos, mirar hacia atrás y darnos crédito por lo que hacemos bien. Porque nuestros éxitos, grandes o pequeños, merecen ser reconocidos y celebrados. Hacer check en una lista de pendientes no debería ser lo único que nos motive. Reconocer nuestros logros nos impulsa, mejora nuestra autoestima y nos recuerda de lo que somos capaces. Tómate un momento para reflexionar: ¿cuándo fue la última vez que te diste una palmada en la espalda por algo que hiciste bien? Si no lo recuerdas, este video es para ti.
¿Quién dijo que los sueños tienen fecha de caducidad? En este episodio, reflexionamos sobre cómo la edad no es un límite, sino una oportunidad para redescubrirnos y atrevernos a empezar proyectos que nos llenen el alma. A veces nos dejamos llevar por la presión social o la idea de que hay un "tiempo perfecto" para cumplir nuestros sueños. Pero la realidad es que cada etapa de la vida nos ofrece herramientas únicas para crear, aprender y crecer. Ya sea iniciar un negocio, aprender algo nuevo o simplemente atrevernos a hacer eso que siempre hemos deseado, ¡siempre es el momento indicado para empezar! Esto es una invitación a romper con los prejuicios, abrazar nuestra historia y lanzarnos hacia lo que realmente queremos. Porque no importa la edad que tengas, siempre es un buen momento para soñar en grande.
La caída del cabello es más común de lo que imaginamos, pero cuando nos pasa, puede afectar no solo nuestra imagen, sino también nuestra confianza y bienestar emocional. En este episodio, junto a la experta Dra. Zaira García, desglosamos las causas más frecuentes de la caída del cabello, sus consecuencias físicas y mentales, y los tratamientos que realmente funcionan.
La culpa, ese sentimiento que parece acompañar a todas las mamás que trabajamos, ya sea por decisión, necesidad o gusto. En este episodio, junto a la psicóloga Fernanda Escalera, exploramos cómo esta emoción nos afecta y qué podemos hacer para manejarla sin que nos consuma. Como mamá trabajadora, sé lo difícil que es encontrar el equilibrio entre nuestras metas personales y profesionales, y el amor infinito que tenemos por nuestros hijos. Pero, ¿de dónde viene esa culpa? ¿Es realmente nuestra o es algo que nos impone la sociedad? Este episodio es una invitación a reflexionar, soltar el peso innecesario y abrazar el hecho de que ser mamá y trabajar no nos hace menos madres, sino mujeres completas y fuertes. ¡Acompáñame en esta conversación que seguro resonará contigo!
Cada mamá tiene su estilo, su esencia y sus formas únicas de ver la crianza, pero al final, todas tenemos el mismo objetivo: el bienestar y la felicidad de nuestros hijos.
Cumplir 40 años es un hito que viene con su propio conjunto de desafíos y reflexiones. En este episodio, quiero hablarles sobre la famosa "crisis de los 40" y cómo me ha hecho replantearme varios aspectos de mi vida, desde la forma en que me veo hasta las decisiones que quiero tomar de aquí en adelante. He aprendido que esta etapa es una invitación a reinventarnos y a vernos con nuevos ojos, dejando atrás los miedos y abrazando los cambios que llegan con esta edad. Porque sí, a los 40 tenemos que tomar decisiones más conscientes y profundas, pero también estamos en el momento perfecto para redescubrir lo que realmente queremos. Este episodio es una conversación honesta sobre el proceso de aceptar los cambios, soltar expectativas y dar espacio para nuevas versiones de nosotras mismas. ¡Acompáñame en esta charla y descubre que la crisis de los 40 también puede ser una oportunidad para crecer y florecer!
En este episodio, exploramos un tema profundo inspirado en la película La Sustancia
Imagina esto: llevas meses sintiéndote súper cómoda con tu psicóloga, abriéndote y compartiendo tus miedos y emociones más profundas. Pero, de repente, te enteras de que es mamá de uno de los compañeros de tu hija o hijo, o que la tienes que ver en otro contexto fuera de la terapia.
En este episodio, quiero hablar de algo que muchas vivimos en silencio: la cruda moral. Esa sensación de culpa, ansiedad o arrepentimiento que nos invade el día después de haber tomado una decisión que no nos deja en paz. La cruda moral puede venir de cosas tan simples por esos momentos en los que sentimos que no fuimos perfectos. Pero, ¿cómo manejamos ese peso invisible que a veces nos agobia más de lo que debería? Hoy les compartiré mi experiencia, lo que he aprendido, y cómo he logrado soltar esas expectativas imposibles que nos imponemos. Este episodio es un espacio para hablar sin filtros sobre esas emociones que todos enfrentamos, pero pocas veces compartimos. ¡No estás sola en esto, y juntas podemos aprender a ser más compasivas con nosotras mismas!
En este episodio, quiero hablar de un tema que seguro muchas hemos vivido pero pocas veces se dice en voz alta: el matrimonio y todo lo que no nos cuentan. Más allá de las fotos perfectas y las historias románticas, la realidad del matrimonio es mucho más compleja. Desde los retos diarios, la convivencia, el equilibrio entre ser pareja y padres, hasta esos momentos de frustración que nadie menciona. Hoy quiero compartir desde mi experiencia, lo que he aprendido, y cómo manejar esas expectativas irreales que nos venden desde niñas. Porque aunque no es siempre fácil, también es una aventura increíble que te transforma y te enseña más de lo que imaginabas. Quiero decirte que este episodio es para todas las que buscan una charla honesta sobre el matrimonio, sin filtros ni cuentos de hadas, y que quieren sentirse acompañadas en el camino.
En este episodio, me siento a hablar con ustedes sobre un tema que nos afecta a todas: los estándares imposibles que la sociedad y las redes sociales nos imponen. Como mamás y mujeres, muchas veces sentimos la presión de tener una vida perfecta, de vernos siempre impecables, como si fuéramos parte de una película o el feed de una influencer.
En este episodio, quiero compartir con ustedes algo muy personal: mi propio viaje hacia una autoestima más fuerte y saludable. Sé lo difícil que puede ser enfrentarse a las críticas, ya sea de los demás o esas que nos hacemos a nosotras mismas. A lo largo de mi vida, he aprendido que aunque las críticas pueden doler, también son oportunidades para crecer y mejorar. Hoy les cuento cómo he logrado dejar de lado las opiniones negativas y enfocarme en lo que realmente importa: mi bienestar y mi crecimiento personal.
En este episodio, nos adentramos en el fascinante mundo de la inteligencia artificial (IA) y cómo está transformando nuestras vidas como mamás. Desde ayudarnos a organizar nuestras agendas hasta facilitarnos la crianza con herramientas inteligentes, descubrimos los beneficios de la IA. Pero también exploramos los retos y dudas que muchas enfrentamos: ¿qué tan segura es? ¡No te pierdas esta conversación real y sincera sobre lo bueno, lo malo, y cómo sacarle el máximo provecho como mamá en esta era digital!
En este episodio, profundizamos en uno de los desafíos más significativos para cualquier niño: el cambio de casa y escuela. Hablamos de las emociones, las dudas y el miedo que sienten al enfrentar lo desconocido. Las mamás harían cualquier cosa por evitar que sus hijos sufran; darían su vida entera por protegerlos del dolor de dejar atrás amistades, lugares conocidos y su zona de confort. Sin embargo, estos cambios son parte del crecimiento y de la vida misma. ¿Cómo pueden las madres apoyar a sus hijos durante estas transiciones sin sobreprotegerlos? Exploramos las estrategias que pueden ayudar a los niños a adaptarse y enfrentar el mundo real con confianza y resiliencia. No te pierdas esta conversación esencial para todas las madres que desean fortalecer a sus hijos para los retos de la vida.
n este episodio nos sumergimos en uno de los aspectos más esenciales de la crianza: la profunda conexión que se crea al conocer verdaderamente a nuestros hijos y permitirles conocernos a nosotros. Exploramos cómo este entendimiento mutuo no solo fortalece los lazos familiares, sino que también construye una base sólida de confianza y comunicación. Además este episodio es importante porque tenemos un invitado muy especial: Paolo Kuri Nassar. Realizamos una increíble dinámica donde logramos descubrir qué tanto nos conocemos realmente. ¡Tu conexión con tus hijos puede ser más profunda y significativa de lo que imaginas! Disfruta mucho este episodio.
En esta ocasión en Bibiendo con todo, abordamos uno de los desafíos más complejos y emotivos que enfrentan muchas familias: mudarse con hijos. Conoceremos cómo gestionar el proceso de mudanza para minimizar el estrés tanto para los padres como para los niños, y cómo hacer de esta transición una experiencia positiva. Recuerda que cada mudanza es una oportunidad para crecer y fortalecer los lazos familiares. Con la planificación adecuada, la comunicación abierta y un enfoque empático, puedes ayudar a tus hijos a adaptarse y prosperar en su nuevo hogar. Descúbrelo en éste nuevo episodio y disfrútalo.
En ésta episodio de Bibiendo con todo, exploramos cómo pedir ayuda en los momentos más complicados puede ser un acto de valentía y un paso esencial hacia el bienestar. Desde crisis personales hasta desafíos cotidianos, entender cómo y cuándo solicitar apoyo puede transformar nuestras experiencias y relaciones. Hablamos de un punto de vista personal y desde una experiencia muy propia, donde abordamos temas como la ansiedad y diversos sentimientos y emociones que descubrimos durante éste proceso de pedir ayuda. Te invitamos a disfrutar de este episodio y descubrir cómo la vulnerabilidad puede ser una fuente de fortaleza y conexión.
En este episodio de Bibiendo con todo, tenemos el honor de contar con Trixia Valle, una experta en educación y formación familiar. Juntos exploramos un tema crucial para la crianza actual: ¿Qué errores estamos cometiendo los padres que están resultando en niños de cristal, incapaces de tolerar la frustración y demandando inmediatez en todos? Hablamos de nuestra búsqueda de darles lo mejor a nuestros hijos, a veces confundimos amor con concesión total, causándoles daños severos que los vuelven vulnerables. Trixia Valle nos recuerda que los hijos aprenden de sus padres: “la palabra mueve, pero el ejemplo arrastra”. A través de su libro, basado en su exitosa conferencia para padres, nos proporciona herramientas útiles para evitar ser “padres de algodón” y en su lugar, formar a nuestros hijos con una crianza efectiva. No te pierdas esta conversación esencial para todos los padres que desean mejorar la educación y el futuro de sus
Bienvenidos al episodio 28 de mi podcast, este es un capítulo en el que quiero hablar sobre las competencias dentro de los juegos de nuestros hijos. Y sobre todo me voy a centrar en lo difícil que los papás podemos hacer las competencias para nuestros hijos, en como nuestro ejemplo educa y que tan mal es convertir un momento de diversión en una competencia desastrosa. Acompáñame y comparte episodio con quien creas que necesite escucharlo.
Este episodio debería de llegar a todas las mamás. En este capítulo de Bibiendo con Todo, de la mano de nuestra invitada Monserrat Carrera, conocemos lo que es ser una madre de un niño con necesidades especiales y como es importante ser empáticas y poder reconocer y dar espacio a sus procesos. Además nos contó acerca de las emociones y cómo mostrarlas a nuestros hijos. No te pierdas este capítulo increíble, que estoy segura te cambiará la perspectiva de muchas cosas.
Exploramos la complejidad de la paternidad en nuestro mini podcast en Bibiendo con Todo. Desde enfrentar nuestros propios miedos como padres hasta aprender de nuestros errores diarios, cada episodio es un viaje de autoconocimiento y crecimiento. Descubre cómo conectarte con tus hijos, superar los desafíos y encontrar la calidad en la crianza, más allá del número de hijos que tengas. ¡Acompáñanos en este camino de aprendizaje y conexión familiar!
Sumérgete en nuestro podcast en Spotify donde desafiamos la percepción de la edad. En lugar de contar los años, exploramos cuántos años hemos vivido, destacando las experiencias y responsabilidades que nos han moldeado. Desde el miedo al envejecimiento hasta el poder de disfrutar cada momento, te invitamos a reflexionar y celebrar la vida en todas sus etapas. Descubre por qué tememos al paso del tiempo y cómo podemos abrazar cada arruga como un testimonio de nuestra historia. Exploramos cómo cambiar la percepción del envejecimiento, aprendiendo a vivir cada momento al máximo. ¡Únete a la conversación y desafía tus ideas preconcebidas sobre la edad y la belleza!
En el último episodio de Bibiendo con Todo, profundizamos en la imagen pública de Claudia, candidata a la presidencia, reconociendo sus puntos fuertes y su búsqueda de autenticidad. También exploramos la historia de Xóchitl en su candidatura presidencial, destacando cómo la estructura puede afectar su esencia. ¡Acompáñanos en este análisis revelador sobre autenticidad y presencia pública!
¡Bienvenidos hoy soltaremos el control para transformar nuestra vida con serenidad, valor y sabiduría! En este podcast, exploramos el poder de la serenidad para aceptar lo que no podemos cambiar, el valor para cambiar lo que sí está en nuestro control, y la sabiduría para discernir entre ambos. A través de historias personales y reflexiones, descubriremos cómo nuestra actitud puede marcar la diferencia en la forma en que enfrentamos los desafíos de la vida. Recuerda, cuando soltamos el miedo y el control, nuevas oportunidades y caminos se abren ante nosotros.
Bienvenida a Bibiendo con Todo, soy Bibi Nassar, hoy nos acompaña en este espacio Amaya Suárez, pero es posible que la conozcas como @amaya.doula Juntas exploramos el viaje de la maternidad, desde el parto hasta el maternaje consciente. Nos sumergimos en temas como el cuidado prenatal y la crianza. Donde encontramos apoyo y comprensión mutua. No olvides visitar www.amayadoula.com, donde obtendrás un descuento especial. Suscríbete o síguenos en Apple Podcasts, Spotify y Amazon Music, y califique y revise para ayudar a otros a encontrar el podcast.
¡Hola! Soy Bibi Nassar y he experimentado de primera mano la incomodidad causada por la mala energía de las personas, esa pesadez de envidia. Pero también he sido bendecida al estar rodeada de personas increíbles. En Bibiendo con Todo, te invito a acompañarme a explorar estas dualidades y la transformación de negatividad a positividad.
¡Bienvenidos a este Mini Podcast Bibiendo con todo! En este nuevo episodio, exploramos el poder de decir "no" para priorizar nuestro bienestar. ¿Por qué nos cuesta tanto rechazar planes que no nos apetecen? Analizamos la presión social y la importancia de establecer límites saludables. Acompáñanos mientras descubrimos cómo decir "no" puede ser una forma poderosa de autocuidado. Escucha ahora y comencemos a poner nuestro bienestar en primer lugar.
¡Hola a todos! Hoy en mi mini podcast invité a Karla Rojo de la Vega para que comparta su historia sobre la lucha contra la enfermedad de Lyme. Acompáñanos mientras Karla nos sumerge en su viaje personal, compartiendo los desafíos y triunfos que ha experimentado en su lucha contra esta enfermedad poco conocida. Descubre cómo ha encontrado fuerza y esperanza en medio de la adversidad, y cómo su historia puede inspirar a otros a enfrentar sus propios desafíos con coraje y determinación.
Descubre el mundo del emprendimiento y la importancia del apoyo mutuo en el éxito empresarial. En un entorno competitivo, ¿quién está realmente de tu lado? Exploramos la lucha del emprendedor en solitario y la necesidad de respaldar a nuestros colegas. ¡Acompáñanos en este nuevo episodio hacia el apoyo y la colaboración, donde el brillo de uno ilumina a todos!
¡Descubre cómo brillar en el mundo digital y encontrar tu lugar único en las redes sociales! En este episodio, exploramos la importancia de perder el miedo a la competencia y lanzarnos con determinación hacia nuestros objetivos. Desde consejos para destacar en la creación de una imagen digital hasta la promoción de tus talentos únicos, te invitamos a explorar cómo puedes sobresalir en el vasto mundo en línea. Acompáñanos mientras compartimos reflexiones inspiradoras sobre cómo encontrar tu voz en la era digital y convertirla en un escaparate poderoso para tus habilidades. ¡El sol brilla para todos, y este episodio te muestra cómo hacerlo brillar para ti!
¡Únete a nosotros en Bibiendo con todo! En este episodio especial, junto a la experta Psicoterapeuta Sary Galico, exploramos el impacto transformador que tener hijos puede tener en la dinámica de pareja. Desde el concepto de "dejar de ser dos para convertirse en familia" hasta la complejidad de definir roles en una sociedad en constante cambio, este episodio aborda temas fuertes que resuenan en muchas relaciones. Además, exploramos la importancia de dejar morir lo que ya no funciona en la relación para dar espacio a nuevas oportunidades de crecimiento y conexión. No te pierdas este episodio lleno de reflexiones y consejos valiosos.
Las fiestas infantiles son momentos de alegría, pero también pueden desencadenar conflictos entre los niños debido a la presión social y la competencia. Los niños pueden sentir la necesidad de encajar y ser populares, mientras que los padres se ven presionados a mejorar las celebraciones. Esto puede llevar a situaciones de exclusión y rivalidad, lo que subraya la importancia de promover un ambiente inclusivo y colaborativo en estas ocasiones.
Hola a todos y bienvenidos a este episodio donde compartiré mi experiencia sobre la presión que enfrentamos como mujeres en la asesoría de imagen para estar siempre impecables. Personalmente, me enfrento a este desafío diario, especialmente siendo madre. Es increíble cómo la sociedad y la moda nos imponen estándares poco realistas de belleza, afectando nuestra autoestima. Pero quiero recordarte que nuestra valía no se define por nuestra apariencia externa. Es hora de encontrar un equilibrio saludable entre cuidar nuestra imagen y atender nuestras necesidades personales y familiares.
En este episodio, comparto mi experiencia sobre el peso abrumador de la culpa materna. Desde sentirme culpable por no estar presente en todo momento hasta compararme constantemente con otras madres, la autoexigencia me consume. Sin embargo, descubre cómo aprendí a disminuir esta carga y encontrar un poco más de paz en la maternidad. Únete a mí mientras reflexionamos juntas sobre este tema y exploramos estrategias para liberarnos de esa culpa constante. ¡No te pierdas este episodio y comienza tu viaje hacia una maternidad más tranquila y libre de culpa!
¡Bienvenida a un episodio especial del podcast! Hoy desafiamos el mito de que ser mamá significa renunciar a nuestros sueños. Desde la incertidumbre inicial hasta la valiente decisión de equilibrar la maternidad con nuestras metas personales, exploramos juntas cómo podemos mantenernos fieles a nosotros mismos mientras criamos a nuestros hijos. Prepárate para sentirte inspirada y empoderada mientras descubrimos juntas el valor de seguir persiguiendo nuestros sueños, sin importar los obstáculos que encontremos en el camino.
¡Bienvenidos a mi mundo! En este episodio, quiero llevarte detrás de escena de mi vida como malabarista en este circo llamado vida. Como mamá, esposa, y CEO de mi vida, la lista de tareas parece infinita. Pero aprendí a decir 'no' cuando es necesario y a encontrar esos pequeños momentos para recargar energías. Desde consejos prácticos de organización hasta trucos para priorizar, te mostraré cómo encuentro el equilibrio en medio del caos. ¿Cómo lo hago? ¡Descúbrelo conmigo y juntos exploremos el arte del equilibrio y la organización! ¿Listos para tomar el control de nuestras vidas?
En este episodio te cuento mi propia batalla contra el dolor y la enfermedad. Con dos hijos a mi cargo, viví con un dolor constante que me hizo olvidar lo que era sentirme bien. Pero gracias a la intervención de un médico, entre la esperanza y la incertidumbre, finalmente encontré alivio. Desde momentos de agonía hasta la esperanza renovada, esta historia es un recordatorio poderoso de que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay una luz al final del túnel.
En este episodio del podcast, habló sobre las expectativas sociales y cómo nos afectan. ¿Quién dice cómo debemos vivir? Desde la presión de cumplir ciertos estándares hasta el desafío de seguir nuestro propio camino, examinamos cómo estas influencias externas moldean nuestras decisiones. Liberarte de estas presiones y vive tu verdadera autenticidad.
En este episodio especial de mi mini podcast, quiero sumergirnos en un tema crucial: la salud mental. No distingue quién eres ni dónde estás; es una realidad que toca a todos en algún momento de la vida. Y créanme, darle la atención que se merece es fundamental. Este viaje hacia el bienestar mental es un compromiso personal. Reconocer que merecemos el mismo cuidado para nuestra mente que para nuestro cuerpo es el primer paso.Tu salud mental merece la misma importancia. No subestimemos el impacto que puede tener en nuestras vidas.Recuerda, no estás solo/a en esto. Vamos a enfrentar juntos los desafíos y a aprender a cuidar nuestra salud mental de la manera que se merece. ¡Adelante, demos este paso hacia un bienestar mental pleno!
En este episodio reflexionamos sobre la importancia de valorar las pequeñas cosas en la maternidad y cómo el autocuidado es esencial. Rompemos con la presión de ser la "súper mamá" y reconocemos que no hay una única manera de ser una gran madre. Exploramos el sentimiento compartido por muchos padres de "renunciar a la propia vida" al tener hijos, pero destacamos la posibilidad de redefinir esa vida. Descubre cómo la maternidad puede transformar tu existencia individual en una vida familiar llena de un valor distinto y significativo.
En este minipodcast, comparto mi conflicto personal con Whatsapp y la presión de respuesta inmediata que impone. Reflexiono sobre cómo la evolución de la comunicación digital ha afectado nuestras expectativas y la dificultad de encontrar un equilibrio. Abordo temas como el FOMO digital, las expectativas laborales y sociales, y la necesidad de establecer límites para preservar la productividad y la calidad en nuestras interacciones. Invitó a la audiencia a reflexionar sobre su relación con el celular y el tiempo dedicado a él. Este es mi episodio de Bibiendo con todo, recordando que el tiempo es valioso y debemos protegerlo. Nos vemos en el próximo episodio.
En este episodio reflexiono sobre el poder de la vestimenta en nuestra autoestima. Desde mi adolescencia hasta ahora, cuento mi historia y cómo el cambio en mi forma de vestir impactó mi seguridad personal. Comparto cómo las opiniones externas afectaron mi percepción de mí misma y cómo aprendí a construir una autoestima basada en mi verdadera identidad, más allá de la ropa. Únete a este viaje para trabajar en tu imagen desde el interior hacia el exterior. ¡Te invito a escuchar y descubrir más sobre este tema!
¡Bienvenidos a "Bibiendo con Todo"! En este episodio comparto reflexiones para evaluar el año más allá del final. Hablo de establecer metas mensuales, reflexionar en familia y la utilidad de llevar una libreta personal. Además, abordo la importancia de crear hábitos anuales en distintas áreas de la vida, desde la relación de pareja hasta hábitos personales, cómo disfrutar de un café matutino en paz. ¡Escúchame para obtener consejos prácticos y motivación para encarar el 2024 con determinación! ¡Gracias por tu tiempo y feliz año nuevo! ¡Nos vemos en el 2024!
En el episodio 3 de "Bibiendo con Todo" reflexiono sobre la importancia vital de tener una red de apoyo. Destacó cómo mi grupo de amigas, primas y mamás han sido fundamentales en momentos difíciles. Reconozco la necesidad de ser conscientes de esta red para sobrevivir y enfrentar desafíos. Comparto mi gratitud hacia quienes han estado ahí y me comprometo a ser apoyo recíproco.
Explora la extraordinaria conexión con Nicky, mi compañera de vida y responsabilidad desde mi cumpleaños número 21. En este podcast, comparto cómo su llegada desencadenó una unión inexplicable y una responsabilidad temprana que moldeó mi vida. Desde el desafío de cuidar a Nicky desde su corta edad hasta asumir su responsabilidad, estas experiencias sentaron las bases para la crianza de mis tres hijos. Únete a esta conmovedora historia de aprendizaje y lealtad.
¡Sumérgete en mi historia personal con este mini podcast exclusivo! No me considero una víctima de los desafíos, sino alguien que encuentra fuerza en ellos. Desde pasar la preparatoria con dificultades hasta cuestionar mi valía, enfrenté obstáculos. A los 21 años, desafié estereotipos, demostrando que la experiencia se construye a diario. Descubre cómo convertí la etiqueta de "buena para nada" en una motivación para cambiar vidas. Emprender no es fácil, pero cada reto me enseñó lecciones valiosas. ¡Acompáñame en este viaje de superación y descubre cómo abrir puertas para ti mismo!
En mi episodio introductorio de Bibiendo con Todo, quiero compartir contigo una verdad que he aprendido a lo largo de los años. Siempre que inicio un nuevo proyecto, la primera vez que doy una conferencia, o incluso cuando llevo a mis hijos a la escuela, siento miedo. El miedo es una parte constante de la vida, y en lugar de evitarlo, he aprendido a utilizarlo como un motor para crecer. Con 38 años de vida y una serie de experiencias que no siempre son fáciles de compartir, he decidido crear este mini podcast. Aquí te transmitiré, enseñaré y compartiré todo lo que considero valioso para ti y para mí. Estoy emocionada por el viaje que vamos a emprender juntos y por la oportunidad de enriquecernos y crecer a través de mis vivencias y conocimientos. Te invito a sumarte a Bibiendo con Todo. Sígueme en mis redes sociales como Bibi Nassar.