D’Mente Positivo es un podcast diferente y audaz. Ismael y sus invitados te darán las las herramientas y claves para transformar la locura del día, en un experiencia de aprendizaje y crecimiento. "Aqui entrenamos tu coco, Para que no te vuelvas loco."Isma
El sentido de espiritualidad nos permite entender que no somos solo materia, somos energía divina. Para entenderlo, Cala dedica este episodio a este tema con recomendaciones para el día a día.
¿Es lo mismo humildad que timidez? A través de fábulas, anécdotas y frases célebres propias y de terceros, en este episodio Ismael Cala profundiza en el concepto de integridad.
Se trata justamente de uno de los temas que se desarrolla en el evento 'Secretos del bambú' y que podrás disfrutar en forma de píldoras en este episodio.
La comunicación no violenta es una teoría de Marshall Rosenberg que podemos llevar a nuestro día a día. Es una herramienta para mejorar nuestras relaciones y en este episodio Ismael Cala te guiará por cuatro pasos para lograrla.
Luego de haber tenido una vida acelerada, nuestro invitado explica cómo aprendió que cuando somos conscientes de la energía, esta se vuelve consciencia.
¿Has meditado antes alguna vez? Meditar tiene infinidad de beneficios para ti y hoy te acompañaremos con una musicalización muy especial de fondo.Además, tu primera hora de la mañana es fundamental para planificar el resto de tu día, así que sigue estos consejos para aprovechar al máximo ese inicio.
Es necesario construir límites para preservar nuestra salud física y mental. No esperes a estar "quemado" o en burnout para entender que estás malgastando el tiempo en trabajar sin descanso para impresionar a personas que no te interesan.
Conoce más de la Universidad Hispana de Mentores en la que Ismael Cala ostenta el cargo de rector.
A través de fábulas, anécdotas y respuestas a preguntas de la audiencia, Ismael Cala comparte sus herramientas para mantenerse enfocado en un entorno tan cambiante y complejo como el actual en el que las buenas noticias, no son noticia.
Abogado, licenciado en Contaduría Pública egresado de la Universidad de Carabobo y especialista en Gerencia Fiscal. Carlos Alvarado nos cuenta la exitosa experiencia de su empresa después de la pandemia y cómo ha impactado positivamente en la situación de sus compatriotas.
Con mucho optimismo, el Sr. Nasar Dagga nos explica por qué cree que el 2023 será un año de estabilización para ese país suramericano.
Cada historia es particular. Detrás de cada emigrante hay una familia rota, un sueño por cumplir, un deseo de aspirar a una mejor condición de vida, un deseo de encontrar el bienestar.
¿Qué se debe sentir al meditar? ¿Se puede hacer meditación si estoy en medio de un proceso de terapia psicológica? ¿A partir de qué edad los niños pueden empezar a meditar? Conoce las respuestas a estas preguntas en este episodio del podcast.
Con millones de seguidores en las redes sociales, Olavarrieta se ha destacado por lo acucioso y acertado de sus preguntas durante sus entrevistas. En este episodio conversamos, entre otros temas, sobre los desafíos de su trastorno de déficit de atención e hiperactividad.
En este episodio especial recibimos al Dr. Enrique Ruiz Escudero médico y consejero de sanidad de la Comunidad de Madrid con quien hablamos sobre los desafíos que representó la pandemia para la capital de España.
En este episodio, conocerás el proceso de generar riqueza a partir de los bienes raíces y cómo ha cambiado la vida de cientos de personas en Perú, Colombia, Bolivia, Japón y Holanda a través de un modelo escalable.
Luego de la pandemia, las ganas de viajar se han incrementado por lo que teniendo eso claro, nuestra invitada explica las ventajas de Madrid por sobre otros destinos de Europa para atender esta demanda que está en alza.
El médico cardiólogo, catedrático, investigador, presidente del Colegio de Médicos de Madrid Dr. Manuel Martínez Selles nos regaló una amena conversación acerca de temas controversiales de la actualidad.
Con estudios de magisterio, pedagogía y matemáticas, así como el ejercicio de la docencia hasta su ingreso en el seminario, el cardenal Osoro nos comparte una parte de su vida entregada al mensaje del evangelio.
En esta amena conversación con el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, entre otras funciones dentro de la Iglesia Católica, aprendimos sobre esperanza y los desafíos de esa institución en el presente.
Gracias a Somos Community Group, entrevistamos a diferentes personalidades de la salud y la iglesia española. En este primer episodio de la serie, el fundador de la organización, Dr. Ramón Tallaj, nos cuenta más sobre los logros y retos de su gestión.
La falta de confianza en otros es consecuencia de una falta de información y conocimiento, primero en nosotros mismos, y luego en nuestro entorno. Conoce en este episodio las recomendaciones para incentivar la confianza.
Todos tenemos algunas oportunidades de mejora en las relaciones familiares. A través de preguntas de la audiencia, historias y frases emblemáticas, Cala aborda este tema con maestría.
Elevar tu presencia, pedir siempre retroalimentación sobre tu trabajo y dejar de tomarte todo personal son las tres claves para recibir una retroalimentación compasiva.
Recomendaciones para identificar que estamos ante un exceso de trabajo, ideas para desconectar de nuestro día a día y respuesta a las preguntas de los oyentes en este episodio del podcast de la mano de Ismael Cala.
En este episodio, Cala habla de los sueños y de hasta qué punto debemos insistir en lograrlos. Con respuestas a las preguntas de la audiencia y con una maravillosa fábula final, no te puedes perder esta edición.
Conoce cuáles son los principales beneficios de este tipo de liderazgo el cual nos permitirá conectar con nuestros colaboradores y alcanzar resultados exponenciales.you
Es importante identificar las brechas y posibilidades de mejora en materia de comunicación para nuestro día a día, no solo a nivel laboral sino a nivel personal. En este episodio, Cala profundiza en estos temas con recomendaciones y respuestas a las preguntas de los oyentes.
En este episodio, Cala refuerza la importancia de llevar adelante un ritual (que no una rutina que la asociamos más a la monotonía) para llevar una vida en bienestar.
Si nos tomamos una pausa consciente y diseñamos una sonrisa nos podemos conectar con la abundancia y el bienestar mientras nos desconectamos de la constipación mental.
A través de la herramienta FODA o DOFA, en este episodio Cala nos invita a revisar nuestras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas para obtener un plan de acción estratégico.
¿Cómo desarrollar nuestro liderazgo en el mundo actual? ¿Cómo mantener a los equipos motivados mientras se trabaja a distancia? Esta y otras preguntas fueron respondidas por Cala en este episodio.
Luego de vender más de 9 millones de copias de sus libros, Alex Rovira tiene un MBA y muchísima experiencia en gestión de talento, con su propia escuela humanista digital, nos explica en qué consiste la ingeniería psicoafectiva.
El coach ontológico empresarial, docente, conferencista, comunicador y autor de varios bestsellers nos comparte la fórmula para hablar y lograr que el otro quiera seguir escuchando pero también cómo escuchar de manera de que el otro quiera seguir hablando.
La autora del libro "De la tragedia al éxito" cuenta cómo en sus inicios "hizo de todo" acallando el ego para llegar a la industria de la construcción. Todo ello a través de una historia de resiliencia y superación.
Santiago Peralta es un apasionado del chocolate pero también de los negocios con propósito por lo que decidió desarrollar un liderazgo situacional con excelentes resultados en sabor que ha cautivado a la misma Oprah Winfrey.
Jesús Alberto Díaz, mejor conocido como Chef Yisus, es el verdadero ejemplo de que lo que pudiéramos considerar un fracaso, puede ser la mejor oportunidad para reenfocar nuestra vocación.
El investigador farmaceútico de sustancias fitoquímicas con especialidad en la industria farmacéutica y nutracéutica, creador de múltiples productos destinados a la desintoxicación de las células, nos comparte sus secretos para retrasar el deterioro celular.
Convencida de que no somos seres monotalentosos, Yudy ha demostrado su versatilidad en todas y cada una de las facetas que ha desempeñado pero siempre combinando la vida espiritual con la terrenal, sin dejarse encasillar o etiquetar.
Es importante que nos mantengamos en constante mentalidad de crecimiento para poder aprovechar las oportunidades en la reinvención. Así lo cree este chef hoy empresario, que no ha dejado por fuera la posibilidad de inspirar a otros a ayudar a los más vulnerables a través del poder de la comida.
Nuestro director académico en Cala Group y facilitador certificado de seminarios Insight, nos explica la importancia del proceso por encima de la meta y la resiliencia para poder alcanzar nuestros objetivos.
El cuerpo humano está diseñado para moverse, es por eso que hoy en día, con el teletrabajo y el homeoffice, se hace necesario tomar medidas e identificar la causa raíz de los problemas que nos está mostrando el cuerpo.