POPULARITY
Churchill Downs / 5ta. Carrera / Opcional de Reclamo $80,0001 1/16 millas (grama) / Ejemplares de 3 y más años Descarga GRATIS el DRF Formulator aquí..https://drfenespanol.com/la-carrera-del-dia/ Suscríbete a nuestra Newsletter https://drfenespanol.com/nuestro-boletin/Síguenos para más contenido enhttps://www.drfenespanol.comhttps://twitter.com/DRFenEspanolhttps://www.instagram.com/drfenespanol/https://www.facebook.com/drfenespanol#DRFenEspañol“La casa de los hípicos de habla hispana”DISCLAIMER: Los moderadores de este espacio no se hacen responsables de las opiniones y/o comentarios expresados por los participantes del chat
En esta Tertulia de Colección:Emitida originalmente el 27 de agosto de 2004 con Carlos Maggi, Mauricio Rosencof, Marcelo Pereira, José Claudio Williman: El primer tema fue "El tribunal de apelaciones hizo dudar un reclamo para rectificar la partida de nacimiento a una mujer realizó una operación cambio de sexo". El segundo tema fue "Correo Uruguayo: huelgas y demandas". El tercer tema fue "París conmemoró los 60 años de su liberación de la ocupación Nazi".
Sigue la temporada de angustias en Pueblo Soberano. A estas alturas ya no sé ni cómo tomarme la salidas de doña Pilar Cisneros porque caramba, nadie puede cuestionarle que no le tiene miedo a nada ni a nadie. Mientras todos los acólitos de Chaves se desmayan con la sola idea de que los vuelva a ver a aquella no le tiembla el pulso para tirarle a doña Mayuli Ortega, sin asco.
El Teniente Mérida nos habla sobre: Te explicamos cómo presentar el reclamo del seguro predial por afectaciones
Escuche el programa de este martes 22 de Agosto. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
La joven galardonada con el Premio de la Juventud 2025, #AnaKarenSotero, nos visitó en el foro de #DPC para contar lo que vivió y explicar su intervención y reclamo a los diputados del Congreso de la #CDMX.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Xavier Abu relata en 'El Larguero' cómo es la situación actual del fútbol en Palestina.
Editorial | ¡Escuchado el reclamo! Un nuevo orden para el Nordeste
Dr. Martín SabadiniEste podcast trata un tema súper importante que nos impacta a todos, especialmente a quienes tienen una dificultad con su prepaga, se conocieron cambios en cómo se resuelven los problemas con las obras sociales y prepagas en la super de salud y una nueva herramienta llamada PROMESA.Sabemos que a veces lidiar con las empresas de salud puede ser un dolor de cabeza, ¿verdad? Trámites que no avanzan, respuestas que no llegan, o la incertidumbre de si te van a cubrir lo que necesitás. Para ponerle un freno a eso, la Superintendencia de Servicios de Salud, que es el organismo que las controla, sacó una resolución importante, la **Resolución 951/2025**.### Cambios en los Reclamos: Más Rapidez y Transparencia¿Qué busca esta resolución? Simplificar y hacer más rápido el proceso cuando vos, como afiliado, tenés un problema, hacés una denuncia o sentís que no te están cumpliendo. Antes, los trámites eran lentos y burocráticos, y muchas veces, te dejaban con un problema de salud sin resolver. Con esta nueva medida, se busca que todo sea más ágil, claro y que realmente se garantice tu derecho a la salud.* **Tiempos de Resolución Más Ágiles**: La resolución es muy clara: se busca la **celeridad, accesibilidad y eficiencia**. Esto significa que los tiempos de espera para que tus reclamos se resuelvan deberían reducirse significativamente. La meta es dejar atrás esos procesos que generaban "demoras significativas" y que vos obtengas una respuesta oportuna.* **Más Responsabilidad y Penalidades Claras**: Un punto crucial es que se establece la **inversión de la carga de la prueba en ciertos casos**. ¿Qué significa esto? Que la obra social o prepaga es la que deberá demostrar que te está brindando la cobertura o el servicio, no vos. Además, la Superintendencia va a aplicar **sanciones estandarizadas** a las entidades que no cumplan, y para que haya más transparencia, se creará un **ranking público**. Este ranking mostrará la conducta y reincidencia de cada empresa de salud, incentivándolas a mejorar su servicio y a respetar tus derechos.* **¿Dónde Reclamar?** Todas estas denuncias y reclamos se gestionan directamente ante la **Superintendencia de Servicios de Salud**. en la parte de usuarios y luego reclamos### PROMESA: Una Vía Rápida para Solucionar Conflictos¿Qué es PROMESA? Es una especie de "charla guiada" o instancia de mediación antes de llegar a un juicio. Si tenés un conflicto con tu obra social, seguro de salud o medicina prepaga, PROMESA te ofrece una alternativa para resolverlo de forma más rápida y económica, sin tener que ir directamente a los tribunales.Pensalo así: en lugar de un largo proceso judicial, podés sentarte con un mediador especializado en salud, que va a intentar encontrar una solución que los deje conformes a vos y a la empresa de salud. Es un procedimiento optativo, pero que busca que se llegue a un acuerdo más rápido,Incluso si ya tenías un juicio en curso, un juez podría sugerir que prueben con PROMESA para ver si llegan a un acuerdo. Y un dato importante: para que el mediador sea de confianza, tiene que ser alguien muy capacitado y ético.En resumen, estos cambios son una alternativa para resolver conflictos, siempre y cuando tengas el tiempo para esperar esa solución.Por un lado, la Resolución 951/2025 busca que las denuncias sean más efectivas y que las empresas de salud se responsabilicen con plazos más cortos y sanciones claras.Para más información, pueden visitar los enlaces oficiales sobre la Resolución 951/2025 del Boletín Oficial y la noticia sobre PROMESA en Argentina.gob.ar.CV autor: Abogado consultor en derecho y protección de la salud inclusiva. Titular de Amparando Salud
El gobernador Maximiliano Pullaro participó de la audiencia convocada por la Corte Suprema, acompañado por los ex mandatarios Antonio Bonfatti y Omar Perotti. La presencia conjunta fue destacada como un gesto institucional inédito.
El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, dijo:“En materia de prestaciones no existen controles. No existen controles. A nosotros nos llegan las facturaciones todo en papel. Todo papel, todo planilla manual. Donde nosotros empezamos a ver, encontramos que nos facturaban prestaciones con personas muertas. Haciendo la salvedad de que hay prestadores de muy buena madera, porque los hay, volvemos al principio. Acá mucha gente, la gran mayoría, no sabía cómo era el manejo de la discapacidad. y nadie sabía qué es lo que estaba pasando en el sector de la discapacidad. Bueno, nosotros, por un lado esto de las pensiones y por otro lado lo que vemos es la falta de control de las prestaciones”. La jefa de residentes del Garrahan, Marcia Calampuca, sostuvo: “La verdad es que nunca vi a nadie que cobre y no trabaje en nuestro hospital. Me encantaría invitarlos a cualquiera de ustedes a que vengan un día al hospital y que vean cómo son nuestras jornadas de trabajo. Yo me saco el sombrero por todos los administrativos, enfermeros, médicos de planta. Yo nunca vi un ñoqui, la verdad. Mi sensación, que por supuesto es subjetiva, pero subjetiva después de 5 años de estar ahí, es que la gente trabaja mucho adentro del hospital”. Cristina Fernández de Kirchner lanzó un spot luego de anunciar que será candidata en la tercera sección de la provincia de Buenos Aires: “Ella ya fue casi todo. Primera dama, senadora, presidenta. Podría estar en casa disfrutando sus días, pero quien lleva la esperanza atarca en el pecho nunca se jubila de la historia. ¿Diputada? Sí, diputada. Porque no hay tribuna menor cuando hay que gritar verdades. Porque no hay banca pequeña cuando el dolor del pueblo es grande. Donde mi ley recorta, Cristina protege. Donde él destruye, ella reconstruye. no es por ella, no lo hace por ambición lo hace por los que ya no aguantan más por los que resisten hasta con hambre por los que luchan con hijos en brazos por los que no caben en las planillas por los que aún sueñan con un país justo es por vos y cuando todo se derrumba ella sigue a nuestro lado con lucha, con corazón con vos, Cristina”. El influencer libertario Iñaki Gutiérrez señaló: “Yo creo que la gestión y el presidente Milei no se juegan nada, digamos, en la tercera sección electoral el 7 de septiembre. Habla de lo mal que está el peronismo, ¿no? De lo fuerte que es el programa económico, de lo fuerte que es, digamos, la imagen del presidente Milei, a punto tal que teniendo elecciones nacionales, un mes y 20 días después, en el mismo distrito, en la provincia de Buenos Aires, ni siquiera, digamos, tiene los huevos de ir a candidatearse a diputada nacional en la provincia de Buenos Aires, como te digo, un mes y medio después. Yo no creo para nada que nos vaya a traer ningún tipo de repercusión negativa a perder en la tercera sección electoral, si bien creo que vamos a ganar”. La directora de cine Lucrecia Martel dijo: “Nos toca algo que da mucho trabajo y es muy cansador. Nos toca inventar el futuro próximo. Tenemos que inventar el futuro. Así como lo hizo Julio Verne, Philip Dick, toda esa gente que nos abrió los ojos, no mucho se ve porque estamos en esa. Tenemos que inventar un futuro. Y yo lo que les propongo, inventemos un futuro que nos guste. Tratemos de inventar un futuro que no sea solo el apocalipsis de la proyección de la tecnología hacia el futuro. Tratemos de imaginar, inventar, y les digo que esto es urgente, si alguien no sabe y no sé bien qué hacer, sepan que tienen que inventar el futuro ya”.Noticias del miércoles 4 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Hablamos en el Mirador con el alcalde de Alguazas, Jose Gabriel García Bernabé, sobre las fiestas patronales que tendrán como pregonero a Manuel Segura y que el año pasado se cerraron con 0 incidentes. Llegando a la mitad de su mandato, García Bernabé adelanta su intención de volver a presentarse en las próximas elecciones y de realizar un acto público de balance de su gestión en septiembre.
Abertura dos trabalhos na Amorosidade
A partir de este lunes, la ciudad capital incorpora una nueva línea de colectivos que mejorará la conectividad del norte y ofrecerá un nuevo trayecto hacia puntos clave como hospitales y espacios públicos.
Siganme en todas las redes: @cesaradolfo
Sigueme en las redes: @cesaradolfo
@cesaroadolfo ; @aicofinancial
#LauraZapata LANZA reclamo contra #Thalía tras LLEVARSE los RESTOS de su MADRE. ¿Qué OPINAS de esta POLÉMICA?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Día de planillas. La gobernadora sí rindió, aunque su portavoz, Secretario de Asuntos Públicos dijo ayer en la mañana que había pedido prórroga. Ni dar días libre saben cómo hacerlo. revolú por decreto de la gobernadora dando libre a empleados públicos la Semana Santa. Gobierno gasta fondos públicos en campaña publicitaria promoviendo los “logros” de la gobernadora en los primeros 100 días, que incluye página web. Millonaria demanda contra el gobierno de la familia Ivette Joan Meléndez, mujer asesinada por el preso Hermes Ávila, que no debía salir de la cárcel. Asamblea Legislativa evalúa como enfrentar en el presupuesto recortes de fondos federales impuestos por Trump. Municipio de Carolina tuvo que demandar a LUMA para no perder fondos federales. Federación LGBTQ* declara a la gobernadora “enemiga de la equidad” por convertir en ley proyecto que abre las puertas al discrimen. Converso con Ramón Luis Nieves sobre los temas de energía- Reclamo de bonistas Trump y su cómplice Bukele se niegan a cumplir con orden de los tribunales de traer de regreso a EE.UU. al salvadoreño que fue ilegalmente deportado y encarcelado en El Salvador. Harvard la hace frente a las políticas discriminatorias de Trump y le congelan más de dos mil millones de dólares. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El gremio ASTEOM declaró el estado de alerta y realiza asambleas permanentes tras el incumplimiento de un acuerdo por parte del Ejecutivo municipal, que anunció descuentos salariales a empleados que adhirieron al paro nacional.
El Gobierno de México le mandó una nota diplomática de reclamo al Comité contra Desaparición Forzada de la #ONU.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Desde el móvil de EME Medios, Matías Avallone representante de ATE Santa Fe manifestó su preocupación por la incertidumbre en la renovación de contratos y detalló que actualmente hay unos 70.000, la mayoría con años de antigüedad
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 27 de febrero 8:00am
Cualquiera que navegue por un portal inmobiliario encontrará anuncios en los que se venden pisos a un módico precio en subasta pública. Reclamo que puede llevar tanto al incauto a perder dinero como al inversor o particular bien asesorado a ganarlo. “Con la estrategia correcta, puedes comprar un piso de 100.000 euros por 8.000”, asegura Manuel Viguín, subastero profesional y autor de varios libros de divulgación sobre la materia.Este inversor, natural de Ibiza, entró en los bastidores de las subastas hace dos décadas tras sufrir un accidente de tráfico que le apartó durante seis años de su trabajo en la hostelería y le obligó a buscarse un nuevo modus vivendi. Sus inicios no fueron fáciles: “He tratado con políticos, funcionarios y policías que rozaban mucho la ilegalidad; se hacían muchos trapicheos”, recuerda de la época en la que empezó a pujar, cuando las subastas eran presenciales. Estos procedimientos han ganado transparencia en los últimos años con la puesta en marcha del sistema de subastas electrónicas. Cambio que en el 2015 facilitó el acceso a este tipo de ventas al público en general, aunque también abrió la puerta a la participación de particulares con escasez de conocimiento y caudales. “Emanciparse hoy en día es cada vez más complicado -comenta Viguín-; si de alguna forma tienes el dinero y poder adquisitivo suficiente para participar en una subasta, no hay ningún problema, pero si necesitas apalancarte, pedir hipoteca, no lo recomendaría”. El autor de 'Subastas: dominga el riesgo' detalla en este episodio del podcast Bolsillo algunas estrategias que permiten al mejor postor adjudicarse un bien muy por debajo de precio de mercado. Además, explica los principales cambios que introducirá en estos procedimientos la nueva ley en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. "Las reglas del juego van a cambiar".
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audencia: 1-888-727-8424 1. Como mejorar a tomar decisiones. 2. Como lidiar con la culpabilidad. 3. Reclamo a la escuela. 4. Problemas familiares. 5. Miembro de iglesia se molesta cuando le llaman la atención. 6. Como lidiar con tiempos difíciles. 7. Como manejar relaciones con familiares que so espiritistas. 8. Viuda participo en exorcismo. 9. Pregunta acerca de sanidad. 10. Como saber la voluntad de Dios.
Profeco analiza el reclamo de consumidores contra Garantía Cinépolis En Sonora encuentran fosa clandestina con al menos diez cadáveresIntensifica UE investigación de la plataforma de Elon MuskMás información en nuestro Podcast
Intis, descubres que tu pareja te es infiel, a quién le reclamas, ¿a tu pareja o a la/el otro?, ¿irías a decirle de cosas al amante? Búscame en redes sociales: YouTube Íntimamente con Robertha Facebook @IntimamenteconRobertha Instagram @intimamenteconrobertha TikTok @intimamenteconrobertha Teléfono del Consultorio: 664 681 19 93 Terapia de pareja en online y presencial en Tijuana. Whatsapp: 664 123 69 69 #Psicologia #Relaciones #RelacionesDePareja #IntimamenteConRobertha #DiarioConRobertha #Familia #Pareja #engaño
1960 - Uno de los 10 de Hollywood, novelista, guionista y director perseguido por el Macarthismo mientras buscaban elementos comunistas en la industria del cine, autor de hitos del cine como Espartaco, Dalton Trumbo, escribe indignado al Cedars of Lebanon Hospital. Un espacio de Bárbara Espejo.
Alberto Iturralde, responsable de Operativa Dax, y Pablo García, de Divacons Alphavalue, valoran la estrategia de la banca
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el diputado Arturo Ávila, vocero de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, habló sobre “El pueblo nos dio encomienda de darle al país un nuevo Sistema Judicial”, afirma. ¿Reforma Judicial es exigencia del pueblo? El diputado de Morena expresó que, a pesar de los desafíos enfrentados, como la toma temprana de las instalaciones de San Lázaro, se ha encontrado una sede alterna que "nos funciona bien para poder alojar a todos los compañeros y entrar de lleno al reclamo que hizo el pueblo, de darles un nuevo Poder Judicial". Ávila destacó que, aunque el espacio es "austero", refleja el "espíritu de la propia ley", una ley que busca despojar al poder económico de su influencia en el judicial, para que este esté "en manos de todos". En cuanto al proceso legislativo, Ávila indicó que el ambiente de trabajo es positivo. "La diputada Ballesteros está aquí adentro, están garantizando las condiciones, el debate es muy sano, es importante en un proceso democrático", comentó. El diputado de Morena también subrayó la importancia de tener un debate abierto y respetuoso, afirmando que, aunque "podemos anticipar el resultado, buscamos sacar esto de la mejor forma". ¿La Reforma Judicial traerá problemas en el país? Ávila abordó también las críticas y preocupaciones sobre la reforma, señalando que "habrá debate, hay reservas", y que su bancada está atenta no solo a las propuestas de la oposición, sino también al sentir general de la población, afirmando que "nosotros hemos de ver con atención, no solo los planteamientos de la oposición; yo diría que somos la voz del pueblo". El legislador también se dirigió a los trabajadores del sistema judicial, asegurando que "sus derechos están sobre guardados, no se van a tocar". Además, prometió que jueces, magistrados y ministros tendrán la oportunidad de ser elegidos directamente, y cuestionó: "Me pregunto, ¿cuál es el miedo?". Reforma Judicial “va” Finalmente, Ávila planteó una crítica contundente hacia la justicia actual, preguntando: "Yo quisiera saber qué juez dejó en libertad a un presunto violador porque una niña de 4 años no supo el lugar de este delito", subrayando la necesidad de visibilizar los fallos judiciales y exigir que los jueces cumplan con sus obligaciones, "para que los juzgadores tengan el respaldo del pueblo, pero también la obligación de hacer cumplir las leyes".See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el podcast de Rosario Busquets Nosti en Chayo Contigo hablamos sobre:- Tu hijo te ha dicho "es que prefieres a mi hermano" ¿y lo has ignorado?- Importancia de la consistencia en la educación.
Con reclamo de justicia y verdad, familiares de las víctimas de la explosión en San Cristóbal realizaron una caminata hasta la zona cero del desastre y otros actos para conmemorar el primer aniversario del fatídico incidente que dejó decenas de muertos.#sancristobal #muertos #justicia #caminata #explosión
En este episodio de "Lo Piensan Todos, Lo Decimos Nosotros", profundizamos en la crisis del transporte en la República Dominicana.La Unión Nacional de Empresas del Transporte (Unet) y el Consorcio Empresarial de Transportistas Innovadores (Coemtrain) han alzado la voz para reclamar la intervención del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).Los transportistas, liderados por Reynaldo Pérez Sánchez, demandan una modernización y masificación del transporte justo, sin las polémicas "licencias amañadas" que han estado afectando al sector.En una rueda de prensa, denunciaron las invasiones caprichosas de rutas por operadores afiliados a otras federaciones, citando casos concretos como la ruta 50.Además, revelan la exclusión de programas de modernización y la falta de compensación por décadas de servicio e inversión.No te pierdas este análisis exhaustivo sobre la lucha por un transporte justo y eficiente en el país.
¡Amiguitos! Les dejamos un nuevo capítulo de AISLADOS. Estamos EN VIVO los MARTES en el TEATRO CHACAREREAN y los MIÉRCOLES al MEDIODÍA por YOUTUBE y SPOTIFY. Entradas para los shows en vivo en Teatro Chacarerean acá: https://www.plateanet.com/obra/26745?... VAYAN a seguir nuestras redes! INSTAGRAM: / aisladoselpodcast TIKTOK: / aisladoselpodcast
A analista de Economia da CNN, Thais Herédia, lembra que demorou para se dar conta do que ela própria representa para uma nova geração de jornalistas mulheres que ingressam na cobertura econômica, área ainda muito associada ao público masculino. À Carolina Ercolin, Thaís diz hoje entender seu papel e passou a reclamar da ausência de mulheres até em eventos do mercado financeiro. “Reclamo! Em vez de lamentar e só fazer o meu trabalho, hoje eu falo: ‘Escuta, não é possível. Essa mesa aqui cheia de autoridades, não tem uma mulher?' ". Herédia nomeia de ‘desbravadoras' colegas como Miriam Leitão, Lilian Witte Fibe e Tamara Leftel que a inspiraram na profissão. “Mas não é fácil ficar. Assumir esse papel é uma responsabilidade com pessoas que me deram esse lugar hoje. Minha geração não está mais nas redações por vários motivos. Quanto dessa representatividade em também carrego em mim? Estar com mais de 50 anos e ainda ter uma cadeira e uma vitrine que está cada vez menor”. No último episódio do ‘Mulheres Reais, Nossa Voz' uma das mais respeitadas colunistas de economia do país ainda revelou sua paixão por sapateado e se divertiu lembrando da sua participação no primeiro videoclipe da banda Raimundos. Ao longo do mês de março, a série ‘Nossa Voz', da Rádio Eldorado, ouviu jornalistas inspiradoras que assumiram papel de protagonismo à frente de microfones das principais emissoras de TV e rádio do país, abrindo portas para uma maior representatividade na comunicação.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El negocio de Jorge Iván Leyva ValenzuelaLa salida de Martha Lucía ZamoraDesplazados por el ELN en Bogotá Partido Centro Democrático, Partido Conservador y Cambio Radical se retiran de debate reforma a la salud Reclamo a Petro por muerte de líderes sociales Nicolás Petro digno hijo de su papáLa defensa del Ministro en la reforma a la saludPetro enemigo del TLC con EEUUEl polémico artículo
Antíoco estaba sitiando Dora cuando Simón le envió dos mil hombres para apoyarlo, pero Antíoco rechazo la ayuda y se portó hostil con Simón. Reclamo a Simón que los judíos ocupaban parte de su reino y exigió que se le devolvieran sus territorios. Amenazó a Simón con declaración de guerra... 1 Macabeos 15; Eclesiástico 36-37; Proverbios 23:26-28.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
Leaving job sites empty-handed isn’t an unusual experience for immigrants, especially undocumented ones. A new online tool, ¡Reclamo!, is streamlining the process for filing official complaints and helping workers get the money they are owed. Plus, we’ll look at the economic cost of being stuck at the border while waiting for asylum.
Leaving job sites empty-handed isn’t an unusual experience for immigrants, especially undocumented ones. A new online tool, ¡Reclamo!, is streamlining the process for filing official complaints and helping workers get the money they are owed. Plus, we’ll look at the economic cost of being stuck at the border while waiting for asylum.