¡¡Ya tenéis un motivo para que os gusten los lunes!! Original, genuino, único... en este podcast disfrutarás de todos aquellos temas que no tratan los demás.
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos otro programa diferente centrado en las leyendas urbanas de Hollywood. Sabremos si es verdad que Richard Gere disfrutaba de ciertos placeres anales, si Marilyn tenía seis dedos, si Clint Eastwood es hijo ilegitimo de Stan Laurel o si la gente salió corriendo al ver llegar cierto tren a la estación. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo el caso de un tiroteo en una escuela de Serbia a manos de un niño de 13 años, Kosta Kecmanović, que el 3 de mayo de 2023 asesinó a diez personas, nueve alumnos y el guardia de seguridad además de herir a otros cinco niños y a un profesor. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:11:46 Sección “El callejón oscuro”: del 02:11:47 al 03:18:17 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” toca programa de literatura y para la ocasión os hablaré del escritor nativo americano Stephen Graham Jones, autor de más de 25 novelas de las 1ue solo 4 están publicadas en español gracias a la editorial La Biblioteca de Carfax. E trata de “La noche de los maniquíes”, “Mestizos”, “El único indio bueno” y “Mi corazón es una motosierra”. Además, La Biblioteca de Carfax va a publicar en breve “No temas a la parca”, segunda parte de la trilogía de Indian Lake. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie indonesio Ahmad Suradji, un hechicero que se aprovechaba del respeto de su comunidad hacia sus supuestos poderes y que asesinó a 42 mujeres entre 1986 y 1997 para llevar a cabo rituales que supuestamente aumentaban su poder. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:03:42 Sección “El callejón oscuro”: del 02:03:43 al 02:47:58 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos un programa diferente centrado en la evolución de los efectos especiales en el cine, desde antes de su creación hasta la actualidad y resaltaré las figuras de Georges Méliès, George Lucas y James Cameron. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie estonio Margus Luuk que asesinó a tres personas e hirió de gravedad a otras tres. Luuk siempre mantuvo que en las seis ocasiones actuó en defensa propia. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:27:07 Sección “El callejón oscuro”: del 02:27:08 al 03:13:55 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos un programa diferente centrado en las grandes injusticias de los Oscars a los largo de su historia. Este es un programa dedicado a nuestra oyente Conchi Agra Creo que ha sido la primera donante vía Ko-Fi. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie colombiano Jorge Ignacio Palma, un narcotraficante que en 2019 mato en Valencia (España) a tres mujeres a la que introducía cocina de gran pureza en sus genitales sin su permiso. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:09:27 Sección “El callejón oscuro”: del 02:09:28 al 02:56:24 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Emilia Pardo Bazán nació en A Coruña el 16 de septiembre de 1851. Condesa de Pardo Bazán, fue una noble y aristócrata novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poeta, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo. Reivindicó la instrucción de las mujeres como algo fundamental y dedicó una parte importante de su actuación pública a defenderlo. Entre su obra literaria una de las más conocidas es la novela Los Pazos de Ulloa (1886). Programa especial sobre Emilia Pardo Bazán: https://www.ivoox.com/libro-tobias-especial-emilia-pardo-bazan-audios-mp3_rf_12469459_1.html Canciones: • “Puerta del sol” de Olivier Arson (de la banda sonora de “Que Dios nos perdone”) • “As Bestas” de Olivier Arson (de la banda sonora de “As Bestas”) Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos una petición de nuestro donante vía PayPal Ramón Catells Amat que ha solicitado que comente la película canadiense, “Las habitaciones rojas” de 2023 dirigida por Pascal Plante y protagonizada por Juliette Gariépy. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Manfred Adolf Seel, un ciudadano alemán, marido y padre de familia, querido por sus vecinos, que mantenía una terrorífica y enfermiza doble vida que no se descubriría hasta un año después de su fallecimiento. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:59:55 Sección “El callejón oscuro”: del 0159:56 al 02:53:45 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” toca programa de literatura y para la ocasión os hablaré de la novela de Stephen King “Cujo”. Además de hablaros del libro y de sus relaciones con otras novelas del maestro, os hablaré también de la adaptación cinematográfica de 1983 a cargo de Lewis Teague y del remake que prepara Darren Aronofsky. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Remedios Sánchez, una mujer gallega de mediana edad que asesino a tres ancianas en Barcelona a las que estrangulo para robarles sus joyas y su dinero en metálico. La operación que llevo a su detención fue una actuación ejemplar de los Mossos de Esquadra. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:58:13 Sección “El callejón oscuro”: del 01:58:14 al 02:47:14 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” retomo la idea de hablar de grandes guionistas que iniciamos en la temporada 10 y en esta ocasión hablamos de Charlie Kaufman, la mente detrás de los guiones de “Olvídate de mí”, “Como ser Jogn Malkovich” o “El ladrón de orquídeas” entre otros muchos. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Cesare Serviatti, conocido como “El Landrú italianos” o “El monstruo del ferrocarril”, un asesino en serie que engañaba a mujeres vulnerables a las que robaba, asesinaba y descuartizaba con un cuchillo de cocina. Asesinó al menos a 3 mujeres. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:19:20 Sección “El callejón oscuro”: del 02:19:21 al 03:12:35 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” o trigo una petición de nuestro donante vía PayPal Víctor Trabadelo que ha solicitado que comentemos “La chica del tren”, película de 2016 dirigida por Tate Taylor que adapta el bestseller mundial homónimo de Paula Hawkins. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Francisca Ballesteros, “La envenenadora de Melilla”, una mujer que en 2004 fue detenida por asesinar a su marido y a sus dos hijas e intentarlo con su hijo . Ocurrió en Melilla. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:41:47 Sección “El callejón oscuro”: del 01:41:48 al 02:29:33 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias Tras las lecturas de “El gato negro”, “Berenice”, “El pozo y el péndulo”, “El barril de amontillado”, “El Cuervo”, “La máscara de la muerte roja” y “El corazón delator”, procedo en esta ocasión a leeros “El entierro prematuro”. Con este a son 8 los relatos de Poe que os he leído. Canciones: • “BWV 784 on celesta” de Johann Sebastian Bach • “Clair de lune on Schiedmayer celesta” de Claude Debussy Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” os traigo una petición de un donante vía PayPal, Juan Goas Freire, que pedido que comentemos “Chinas”, una películas española de 2023 dirigida por la directora bilbaina Arantxa Echevarria. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino de masas estadounidense Howard Unruh que asesino a 13 personas e hirió a otras 3 en tan solo 20 minutos en New Jersey a mediados del siglo XX. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:23:13 Sección “El callejón oscuro”: del 02:23:14 al 03:15:24 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” retomamos la temporada con la, hasta ahora, última película de Quentin Tarantino “Érase una vez en... Hollywood”. Se trata de un rendido homenaje al cine y al enorme amor del director por este arte. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Herbert William Mullin, un asesino en serie estadounidense convencido de que si mataba a 13 personas evitaría un terrible desastre natural que costaría la vida a miles de personas. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:27:09 Sección “El callejón oscuro”: del 02:27:10 al 03:15:18 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Vietnam. Un soldado implicado en una oscura masacre narra su versión de los hechos ocurridos en la jungla. Joe William Haldeman es un escritor estadounidense de ciencia ficción y terror nacido el 9 de junio de 1943 en la ciudad de Oklahoma. De niño viajó con su familia por diversos lugares de Estados Unidos como Puerto Rico. Canciones: • “Bodies” de Drowning Pool • “Monster” de Skillet Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Tras las lecturas de “El gato negro”, “Berenice”, “El pozo y el péndulo”, “El barril de amontillado”, “El Cuervo” y “La máscara de la muerte roja”, procedo en esta ocasión a leeros “El corazón delator”. Canciones: • “Come Rest in this Bosom” de Thomas Moore • “Lacrimosa” de Wolfgang Amadeus Mozart Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Brian James Freeman es un autor estadounidense cuya ficción se ha publicado en revistas y antologías, incluidas Borderlands 5, Corpse Blossoms y los cuatro volúmenes de la serie Shivers. Su primera novela, Black Fire, fue escrita bajo el seudónimo de James Kidman. Canciones: • “Motherland” de Sugarland • “Bye Mom” de Chris Janson Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Programa dedicado a David Lynch (20 de enero de 1946 – 15 de enero de 2025) Esta semana en nuestra “Sección principal” toca programa de literatura y en esta ocasión vamos a recorrer la literatura zombie desde sus orígenes haitianos con “The Magic Island” de 1929 hasta los autores contemporáneos incluidos los grandes autores españoles. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie alemán Peter Kürten, más conocido como El vampiro de Düsseldorf. uno de los asesinos en serie más infames y sanguinarios de la historia. https://www.ivoox.com/libro-tobias-5-4-evolucion-del-cine-audios-mp3_rf_21063118_1.html Tiempos: Homenaje a David Lynch: del 00:00:00 al 00:17:24 Sección principal: del 00:20:59 al 01:59:00 Sección “El callejón oscuro”: del 01:59:01 al 02:44:16 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” tengo una petición de una donante vía PayPal que desea mantener el anonimato y que me ha pedido que comente “La historia interminable” de Wolfgang Petersen que adaptó en 1984 la mitad de la novela homónima de Michael Ende. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al depredador sexual y asesino británico Tony Alexander King “el asesino de la costa del sol” que acabo con las vidas de Rocío Wanninkhof y Sonia Carabantes además de violar a 3 chicas en Málaga. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:34:07 Sección “El callejón oscuro”: del 01:34:08 al 02:33:58 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” tengo una petición de nuestra mecenas de Ivoox y donante vía PayPal Conchi Agra Creo que me ha pedido que comente “Speak no evil”, película danesa de 2022 que ha tenido un reciente remake estadounidense. Os aviso que esta es una película no apta para todos los públicos. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al infanticida escoces Ian Brady, una monstruo que, junto con su pareja, asesino a 5 niños en los años 60. Ian que disfrutaba torturando y matando animales y era adicto al sadomasoquismo, es uno de los monstruo más odiados del Reino Unido. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:58:24 Sección “El callejón oscuro”: del 01:58:25 al 02:50:02 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” y en conmemoración a la Navidad o hablo e “Qué bello es vivir” de Frank Capra, la película navideña por antonomasia protagonizada por Jame Stewart, Donna Reed y Lionel Barrymore. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Salvatore "Silvio" Mangion el único asesino en serie maltés conocido. Fue condenado por matar a tres ancianos jubilados durante una serie de robos entre 1984 y 1996, Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:43:51 Sección “El callejón oscuro”: del 01:43:52 al 02:34:26 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” me tomo la libertad de traer una película que me apetecía a mí y por eso os hablaré de la magnífica película española “Los santos inocentes” de Mario Camus con Paco Rabal, Terele Pávez, Alfredo Landa y Juan Diego. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino británico Roy Whiting, un pederasta que en 1997 secuestró y violó a una niña de ocho años, solo cumplió dos años y 5 meses de cárcel y al salir asesino a otra niña de ocho años. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:27:22 Sección “El callejón oscuro”: del 02:27:23 al 03:13:15 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” toca programa de literatura y en esta ocasión os traigo un libro, una antología de relatos cortos, muchos de ellos inéditos de gente como Edgar Allan Poe, Stephen King, Clive Barker, Ramsey Campbell, Jack Ketchum o John Ajvide Lindqvist. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino de masas finlandés Pekka-Eric Auvinen, autor de la Masacre del instituto Jokela en la que asesino a 8 personas e hirió a 13 antes de suicidarse volándose la cabeza en los baños de ese mismo instituto. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:04:12 Sección “El callejón oscuro”: del 02:04:13 al 03:05:06 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” os voy a hablar de los actores y actrices más queridos, aquellos que se llevan bien con todo el mundo y que son buenas personas, solidarios, humildes y cercanos en su día a día. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino de masas surcoreano Seung-Hui Cho, un muchacho con trastorno de ansiedad y mutismo selectivo que ejecuto a 37 personas en la Universidad de Virginia Tech. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:48:09 Sección “El callejón oscuro”: del 01:48:10 al 02:41:03 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” tengo una petición de nuestro mecenas de Ivoox y donante vía PayPal Víctor Trabadelo que me ha pedido que comente la película de 2023 “Vidas Pasadas” de Celine Song, película autobiográfica de la propia directora. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino de masas australiano Brenton Tarrant, un fanático de ultra derecha en marzo de 2019 ejecuto a más de 50 persona e hirió a otras tantas en dos mezquitas de Christchurch, Nueva Zelanda. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:53:26 Sección “El callejón oscuro”: del 01:53:27 al 02:41:33 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias Tras las lecturas de "El último peldaño de la escalera", "Popsy", "Nona", "El asesino", "La primavera de fresa", “Los chicos del maíz”, "Basta S.A", “El mendigo y el diamante”, ”Rita Hayworth y la redención de Shawshank”, “Marejada nocturna” , “El hombre que no quería estrechar manos”, “El camión del tío Otto”, “Ese autobús es otro mundo”, “El hombre del traje negro”, “Materia gris”, “Camiones”, “La imagen de la muerte”, “Campo de batalla”, “El coco”, “El duende”, “El gato del infierno”, “El sueño de Harvey” , “Parto en casa”, "El experto en turbulencias”, “El último turno”, “El quinto fragmento”, “La balsa”, “Todo lo que amas se te arrebatará”, “En la habitación de la muerte”, “Soy la puerta”, “El brazo”, “Tommy”, “La moneda de la suerte”, “Un trago de despedida”, “Premium Harmony”, “Trueno de verano”, “Batman y Robin tienen una altercado”, “La duna”, “Una muerte”, ”La mujer de la habitación”, “El quinto paso” y “La pantalla roja” os leo ahora “Willie el Friki” incluido en la antología “Si te gusta la oscuridad”. Con este son ya 43 los relatos que os he leído de Stephen King. Canciones: • “Musical Box” de Kevin MacLeod • “Jealous Voice” de Naoya Sakamata Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos una petición de nuestro mecenas de Ivoox Martin Guevara que ha solicitado la película “Nitram” de Justin Kurzel que narra los 4 años previos a la Masacre de Port Arthur en la vida de su perpetrador Martin Bryant, magníficamente interpretado por Caleb Landry Jones. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Javier Rosado y Félix Martínez, dos jóvenes de 21 y 17 años respectivamente que cometieron el llamado “Crimen del rol” el 30 de abril de 1994 en Hortaleza, Madrid. El ensañamiento y la brutalidad con la que apuñalaron a Carlos Moreno son propios de la película gore más enfermiza. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:08:34 Sección “El callejón oscuro”: del 02:08:35 al 02:59:15 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias Ludwig Wittgenstein (1989-1951) comenzó a escribir el Tractatus logico philosophicus hacia 1912, continuándolo durante el tiempo que estuvo en el frente, en la Primera Guerra Mundial, y dándole fin en agosto de 1918. El lenguaje y sus límites es la idea central del libro, que se desarrolla a través de un análisis de carácter lógico. Los resultados de este análisis del lenguaje se aplican no solo a la lógica, sino también a la matemática y a las ciencias naturales. De ahí que el tratado tenga la pretensión de repercutir hasta en tres dimensiones: la lógica, la epistemológica y también una quizá menos transitada, a saber, la ética, pues como es sabido las consecuencias de las ciencias naturales tienen siempre fuertes implicaciones de carácter ético y moral (pongamos por caso los grandes debates éticos que suscitó la teoría de la evolución de Darwin, que perduran hasta el presente). Canciones: • “Ludwig Wittgenstein on Ethics” de Endolith • “Roses and Teeth for Ludwig Wittgenstein” de Matmos Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias Shirley Jackson, nació en San Francisco en diciembre de 1916 y murió con tan sólo 48 años en agosto de 1965. Fue una sobresaliente cuentista y novelista estadounidense especializada en el género de terror. Es sabido por muchos que su obra motivó las carreras literarias de genios como Stephen King o Richard Matheson, sin ir más lejos. Durante su vida su talento y su obra pasaron bastante desapercibidas. En los últimos años, gracias a la serie televisiva «La maldición de Hill House», su obra ha recibido una creciente atención por parte de la crítica y creadores audiovisuales. Esa novela en concreto, «La maldición de Hill House», escrita en 1959 es la que la catapultó definitivamente a la fama. Recientemente se ha estrenado una película, un biopic sobre su vida, que está disponible en Amazon Prime Video y que lleva por título «Shirley». Dirigida por Josephine Decker y con la gran Elisabeth Moss, la protagonista de «El cuento de la criada», haciendo el papel de nuestra autora de hoy. Siempre se la consideró una escritora de terror, aunque el suyo es un terror mucho más psicológico y cotidiano. El monstruo de sus historias, en la mayoría de casos, es el propio ser humano. Y eso es lo que convierte su obra en mucho más terrorífica. Canciones: • “What Went We” de Mark Korven • “Witch's Coven” de Mark Korven Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias El relato narra la vida de un estudiante, Nathanaël, quien está traumatizado por la muerte de su padre, ocurrida durante su infancia. A pesar de estar comprometido, se enamora de una autómata, Olimpia, construida por Spalanzani y un cómplice. Nathanael cree que ésta es real. El descubrimiento del truco lo lleva a la locura, y finalmente a la muerte. Ernst Theodor Amadeus Hoffmann fue un escritor, jurista, dibujante, caricaturista, pintor, tenor y compositor musical prusiano, que participó activamente en el movimiento romántico de la literatura alemana. Canciones: • “Mein Herz Brennt” de Rammstein • “Enter Sandman” de Metallica Narración: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” tengo una petición de nuestro mecenas de Ivoox Antonio Jesús Contreras que me ha pedido que comente la que fue la última película del gran Alan Parker allá por 2003,”La vida de David Gale”, protagonizada por Kevin Spacey, Laura Linney Kate Winslet. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie español Alfredo Galán, conocido como “El asesino de la baraja”, un militar de carrera que llego a Cabo y salió del ejército por la puerta de atrás. Alfredo asesinó a seis personas e intento matar a otras tres simplemente porque deseaba saber lo que se siente al asesinar a otro ser humano. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:53:18 Sección “El callejón oscuro”: del 01:53:19 al 02:38:54 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” toca programa de literatura y en esta ocasión os hablo de Thomas Ligotti, considerado unánimemente como uno de los autores más relevantes dentro de la literatura de terror contemporánea, heredero y renovador de la obra de los grandes maestros del género. Hablaremos de su estilo, de su obra y de su influencia en el cine, las series de televisión e incluso los videojuegos. Además os leo su relato; “Conversaciones en una lengua muerta”. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” no nos movemos de España porque hoy os traigo al asesino en serie español José Rabadán, conocido como “el asesino de la catana”. Un monstruo que el 1 de abril del año 2000 asesinó a sus padres y a su hermanita de 9 años que además tenía síndrome de Down. Empleó tal saña y violencia en sus asesinatos que rompió la catana y fue a por un machete a la cocina para continuar con una carnicería que duró más de media hora. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:21:52 Sección “El callejón oscuro”: del 02:21:53 al 03:07:53 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Este año el especial de Halloween es una audio relato de «La muerta», un cuento de Guy de Maupassant que narra la historia de un hombre abrumado por el amor y el luto tras la muerte de su amada. Atrapado en un profundo dolor, el protagonista se ve incapaz de separarse de los recuerdos de su amante fallecida, llevándolo a un estado de desesperación y obsesión. La historia se centra en sus emociones y experiencias mientras lucha por enfrentar la realidad de su pérdida. Canciones: • “This is Halloween” - The Citizens of Halloween (From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas) • “I put a spell on you” de Marilyn Manson Narración: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” cumplo con lo que os dije en último “Sobre el futuro de este podcast” de darle más presencia al cine español y esta semana recorremos la filmografía del director Juanma Bajo Ulloa, el hombre detrás de “Airbag”, “Baby”, “Alas de mariposa” o “La madre muerta”. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie francés Marcel Petiot, un hombre que uso la ocupación de los Nazis en Francia para aprovecharse de los ciudadanos que, desesperados, querían salir de Francia. Petiot les cobraba por unos servicios que nunca llegaría a realizar. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:13:11 Sección “El callejón oscuro”: del 02:13:12 al 02:59:36 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” no tenemos más peticiones de donantes vía PayPal ni mecenas en Ivoox por lo que me he decidido a comentar una de mis película favoritas de los hermanos Coen. Se trata de “El gran Lebowski”, genialidad de 1998 con un Jeff Bridges espectacular interpretando al ya mítico “Dude”. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie Iraquí Louay Omar Mohammed al-Taei que mató a 43 personas mientras trabajaba como médico en el hospital de Kirkuk supuestamente ayudando con los heridos, en su mayoría policías, soldados y funcionarios. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:43:43 Sección “El callejón oscuro”: del 01:43:44 al 02:34:57 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos una petición de nuestro mecenas de Ivoox Mario Martínez. Se trata de la película de 2009 “Malditos Bastardos” la sexta película de Quentin Tarantino con Brad Pitt, Melanie Laurent, Christoph Waltz y Diane Kruger entre otros. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a John Avalos Alba, un individuo que en 1991 asesinó a su mujer e intento ejecutar a otras 3 personas e hirió a varias en un centro comercial en el que se enfrentó a tiros con la policía del condado de Collin en Texas. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:13:14 Sección “El callejón oscuro”: del 02:13:15 al 03:05:33 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos una petición de nuestro donante vía PayPal Raúl Pacheco. Se trata de la película de 2015 “Los odiosos ocho” la octava película de Quentin Tarantino. Se trata de un elaborado western con unas soberbias interpretaciones de todo el reparto y una gloriosa banda sonora. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Magdalena Castells Pons, conocida como “La envenenadora de Mallorca”. Se trataba de una echadora de cartas que suministro sobres con radio y arsénico (por la pequeña fortuna de 500 pesetas del año 39) a cuatro mujeres que los usaron para asesinar a cuatro personas. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:24:49 Sección “El callejón oscuro”: del 02:24:49 al 03:10:50 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” toca programa de literatura y en esta ocasión os hablo de Susan E. Hinton, la conocida autora de “Rebeldes” y “La ley de la calle”. Hablaremos de su vida, de sus novelas de corte juvenil, de las adaptaciones al cine de su obra y os leeré las primeras páginas de “Rebeldes”. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” viajamos a África en donde conoceremos a Severino Tchivinda, un asesino angoleño que ejecutó a cinco personas. Tchivinda marcaba a sus víctimas con una cruz. También decapitó a dos de ellas con la intención de usar sus cabezas en un ritual. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:08:23 Sección “El callejón oscuro”: del 02:08:24 al 03:05:17 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos una petición de una donante vía PayPal y mecenas en Ivoox que desea permanecer en el anonimato. Se trata de la película de 1988 “Willow” del director Ron Howard, una de las mejores películas dl genero de fantasía y espadas de la década de los 80. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie austriaco Werner Kniesek, una bestia retorcida y enferma que ejecuto a cuatro personas, tres de ellas de la misma familia. Werner era un hombre despiadado y brutal que incluso apuñalo a su propia madre siendo solo un adolescente. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:52:39 Sección “El callejón oscuro”: del 01:52:40 al 02:45:02 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias Tanto el tema de los asesinos en serie como el de la psicopatía es muy atrayente para la población general, pero también dificultoso para su estudio. Enfrentarse a este objeto de estudio tiene fuerte impacto para aquel que lo investiga, es un fenómeno que presenta recelo para ser tratado de forma seria en la sociedad. Esto ocurre, también en España, por dos motivos. El primero, porque no es tan frecuente este tipo de criminalidad como para requerir una investigación urgente o imperiosa. Un criminólogo o policía que ejerza en España puede estar toda una carrera profesional sin encontrarse con un caso de este tipo, en cambio, en EEUU se viene dando con más frecuencia que en España, y es donde más se ha estudiado este fenómeno (sobre todo por parte del FBI). La segunda razón es que la sociedad prefiere no pensar o no enfrentarse a la existencia de este tipo de individuos. Canciones: • “Killer On The Loose” de Thin Lizzy • “(Don't Fear) The Reaper” de Blue Oyster Cult Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos una petición de nuestro donante vía PayPal y mecenas en Ivoox Víctor Trabadelo. Se trata de la película de 2019 “Entre nosotras” del director Filippo Meneghetti con unas magníficas interpretaciones de Barbara Sukowa y Martine Chevallier. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Zhang Jun, que además de asesino en serie era el líder de una banda que se especializo en atracos y que le cogió el gusto a matar a la gente a la que atracaba, asesinando a casi una treintena de personas e hiriendo a otros tantos. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:40:12 Sección “El callejón oscuro”: del 01:40:13 al 02:30:18 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos una petición de nuestro donante vía PayPal Juan Goás Freire. Se trata de la película de 2006 “La vida de los otros” del director Florian Henckel von Donnersmarck con una magnifica interpretación del Ulrich Mühe. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Pablo José Goncálvez Gallareta, el primer asesino en serie de la historia de Uruguay. Fue procesado por tres feminicidios cuando tenía 22 años y condenado a treinta años de prisión, desde 2016 se encuentra en libertad. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:38:56 Sección “El callejón oscuro”: del 01:38:57 al 02:35:58 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Empezamos la nueva temporada con “E.T. el extraterrestre” de Steven Spielberg. Se estrenó un 11 de junio de 1982 convirtiéndose en la película más taquillera en su momento recaudando 359 millones de dólares en todo el mundo y superando a Star Wars. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Ricardo "Richard" Leyva Muñoz Ramirez, apodado como "The Night Stalker", un asesino en serie y agresor sexual que mató a 14 personas en la ciudad de Los Ángeles entre los años 1984 y 1985. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:43:57 Sección “El callejón oscuro”: del 01:43:58 al 02:52:45 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias Mariana Enriquez es una periodista y escritora argentina nacida en Buenos Aires en 1973. Forma parte del grupo de escritores conocidos como «nueva narrativa argentina». Sus cuentos, tanto de tinte realista como enfocados al terror, se han publicado en tres libros, además de aparecer en revistas de Argentina y de otros países (Granta, ElectricLiterature, Asymptote, McSweeney's, y The New Yorker). "Cementerio de heladera", perteneciente a la antología “Un lugar soleado para gente sombría”. A la espera de que Mariana nos vuelva a llevar por el camino del desafío literario, lo que reluce en los relatos que componen esta obra, publicada en Anagrama, es un subrayado terrorífico de su estilo, ideal para saciar a su cada vez más amplia red de seguidores. Canciones: • “La Gloria” de Gotan Project • “Santa María” de Gotan Project Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Jesucristo es, sin duda alguna, la persona más influyente de la historia de la humanidad. A su lado, cualquier 'influencer' de nuestro tiempo quedaría en ridículo; nadie ha impactado tanto con su palabra en el mundo durante tantos siglos. Sin embargo, el eterno debate entre eruditos y teólogos sobre la existencia histórica de su figura, es decir, sobre si realmente fue una persona de carne y hueso que realizó de manera más o menos parecida todo lo narrado en el Nuevo Testamento, sigue más presente que nunca. Canciones: • “Gethsemane” de Ian Gillan • “What A Beautiful Name” de Hillsong Worship Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias En este audio os comentaré que va a pasar con ELDT, el futuro de este podcast, las decisiones que se han tomado y los motivos que han llevado a tomarlas. Temas: • “Los Angeles” de X • “If I Ever Leave This World Alive” de Flogging Molly Narrador: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Padres, lloran, con el corazón en huecos, buscan desesperados la cara del hijo de sus entrañas, una y otra vez, ¿Dónde estás hijo? ¿Quién te llevó? ¡Suena el teléfono, pueden ser noticias de él! Algunos son captados por las redes, para ser usados por una mano negra, para explotación sexual, tráfico de órganos, u obligarlos a cometer delitos, otros huyeron de sus casa por conflictos, y otros, vil felonía, secuestrados por sus propios padres por conflicto un conyugal. Mano negra traidora, ¿Por qué quieres con nuestros angelitos blancos acabar? En Estados Unidos, se reporta que 800 mil menores desaparecen cada año, mientras que en Reino Unido las cifras son de 230 mil En México se habla de 45 mil niños y América Latina, se cree que no son menores a 250 mil. Horror, horror ¿Por qué sucede esto? ¿Dónde está la cara de la señora humanidad? No toquen las pestañas de nuestros olivos tiernos, no quiebren sus hojas verdes, ellos son el pan blanco que no se puede manchar... Canciones: • “Overcome” de Live • “Runaway Train” de Soul Asylum Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Mira Grant (seudónimo de la escritora Seanan McGuire) es fan de las películas de terror y de las enfermedades mortales, vive en California, donde comparte una vieja granja con un grupo de gatos, armas raras y cómics. Cuando no se dedica a escribir, reparte su tiempo entre viajar, asistir a cursos de virología, y ver más pelis de terror de las que se considerarían saludables. Ha publicado relatos en las antologías The Living Dead 2, Grants Pass y The Edge of Propinquity. Canciones: • “Doubt” de Bridge City Sinners • “Burn The Witches” de Maylene and the Sons of Disaster Narración: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias La mafia rusa es la más peligrosa de todas por su potencial desestabilizador. Tan distinta al resto que quienes luchan contra ella prefieren huir del término "mafia" y hablar de "crimen organizado ruso"; capaz de camuflarse hasta el extremo de aparentar ser "hombres de bien". Más difícil de perseguir que ninguna otra mafia. Nada es lo que parece. Canciones: • “Bymer” de Blatnoy Udar • “Vori v zakone” de Весточка Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Después de una infancia problemática y de haber pasado toda su adolescencia y juventud en instituciones correccionales para menores, Manson se estableció en Spahn Ranch en 1968 para fundar la “familia” que nunca tuvo. Logró convencer a sus seguidores de que él era la segunda venida de Jesucristo y predicaba ideologías que sembrarían tensión y división racial. Canciones: • “Look At Your Game Girl” de Charles Manson • “My World” de Charles Manson Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias Tras las lecturas de "El último peldaño de la escalera", "Popsy", "Nona", "El asesino", "La primavera de fresa", “Los chicos del maíz”, "Basta S.A", “El mendigo y el diamante”, ”Rita Hayworth y la redención de Shawshank”, “Marejada nocturna” , “El hombre que no quería estrechar manos”, “El camión del tío Otto”, “Ese autobús es otro mundo”, “El hombre del traje negro”, “Materia gris”, “Camiones”, “La imagen de la muerte”, “Campo de batalla”, “El coco”, “El duende”, “El gato del infierno”, “El sueño de Harvey” , “Parto en casa”, "El experto en turbulencias”, “El último turno”, “El quinto fragmento”, “La balsa”, “Todo lo que amas se te arrebatará”, “En la habitación de la muerte”, “Soy la puerta”, “El brazo”, “Tommy”, “La moneda de la suerte”, “Un trago de despedida”, “Premium Harmony”, “Trueno de verano”, “Batman y Robin tienen una altercado”, “La duna”, “Una muerte”, ”La mujer de la habitación” y “El quinto paso” os leo ahora “La pantalla roja” incluido en la antología “Si te gusta la oscuridad”. Con este son ya 42 los relatos que os he leído de Stephen King. Temas: • “Intro 39” - Crazy's Skaters • “Astronaut” – VJ A Vision Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nacido en Richmond, Kentucky el 30 de noviembre de 1978 Robert Kirkman es un reputado guionista de cómics conocido por su trabajo en The Walking Dead, Outcast e Invincible para Image Comics, así como Ultimate X-Men y Marvel Zombies de Marvel Comics. También ha colaborado con el cofundador de Image Comics, Todd McFarlane en la serie Haunt. Canciones: • “In the House, in a Heartbeat” de John Murphy • “Down with the sickness ” de Disturbed Narración: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” os hablo de la última novela de Stephen King publicada en España, “Si te gusta la oscuridad”. También hablaremos de noticias y anécdotas de SK, anunciaremos futuros proyectos de adaptar su obra a cine, televisión e incluso el teatro y os leeré el relato corto ”El quinto paso” de la misma antología que comentamos en este programa. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Theodore Robert Bundy el famosísimo asesino en serie estadounidense que secuestró, violó y asesinó a decenas de mujeres jóvenes durante la década de 1970 y posiblemente antes. Las víctimas de su interés eran jóvenes blancas de entre 15 y 25 años y, en su mayoría universitarias. Tiempos: Sección principal: del 00:03:51 al 02:34:24 Sección “El callejón oscuro”: del 02:34:25 al 03:36:59 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals