¡¡Ya tenéis un motivo para que os gusten los lunes!! Original, genuino, único... en este podcast disfrutarás de todos aquellos temas que no tratan los demás.

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Continuamos el recorrido por la filmografía de David Lynch con su cuarta película. En 1986 Dino De Laurentis vuelve a trabajar con David, solo que en esta ocasión, Lynch se aseguró tener el control absoluto y el finalcut tras la terrible experiencia vivida con el productor italiano durante el rodaje de “Dune”. No solo es la película en la que se empiezan a hacer patentes todas esas cosas que terminarían conformando el especial universo de Lynch, también es la película que unió por primera vez a David Lynch con el gran Angelo Badalamenti, el músico que desde entonces se hizo cargo de ponerle música a todos los trabajos de Lynch. “Terciopelo azul” fue también la primera vez que David Lynch conto con Laura Dern, sin duda su actriz fetiche por antonomasia (junto a Kyle MacLachlan) y con, en aquel entonces, una primeriza Isabella Rossellini con la que mantuvo una relación de pareja hasta 1991. Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Continuamos el recorrido por la filmografía de Quentin Tarantino. Poco después del enorme éxito de “Pulp Fiction”, Quentin Tarantino se juntó con sus amigos Allison Anders, Alexandre Rockwell y Robert Rodríguez e hicieron realidad una idea que Rockwell tuvo en 1992. La película se compone de cuatro episodios, centrados en un hotel en plena nochevieja y con un botones muy especial como nexo de unión. Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Este relato de terror fue publicado en 1889 explora el temor a los cadáveres y el acto de una apuesta entre médicos, donde uno de ellos debe pasar una noche solo con un muerto para demostrar que el miedo es supersticioso y no universal. Canciones: • “Ghost Song” de The Doors • “The Fall of Ambrose Bierce” de The Stiletto Formal Narración: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Continuamos el recorrido por la filmografía de David Lynch con su tercera película. En 1984 Dino De Laurentiis ofrece a Lynch la opción de adaptar al cine la obra magna de Frank Herbert. El terrible rodaje en México con 8 platos, miles de extras, 500 técnicos y medio centenar de actores sumado al recorte de metraje al que sometió Universal a la película, convirtieron a Dune en un gran fracaso y la primera y última vez que Lynch se relacionase con un gran estudio. Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Continuamos el recorrido por la filmografía de Quentin Tarantino con su segunda película. En 1994 Quentin Tarantino estrenaba “Pulp Fiction”, la película que cambió el cine por su estilo posmoderno, que combinaba humor negro, violencia gráfica y una narrativa no lineal que influyó en la cultura pop y el cine independiente y lo sigue haciendo hasta nuestros días. Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Como siempre, cada 5 programas hacemos uno de literatura. En la presente temporada vamos a dedicar cada audio a aquellos libros de Stephen King de los que todavía no había hablado en este podcast. En esta ocasión os he traído “Misery”, novela publicada por el maestro en 1987 y que contiene a una de las mejores villanas de la literatura, Annie Wilkes. Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Continuamos el recorrido por la filmografía de David Lynch con su segunda película. En 1980 y con Mel Brooks como productor no acreditado, Lynch estrenaba “El hombre elefante”. Con algunos cambios, el maestro de Montana adaptaba la historia real de Joseph Merrick, el primer caso diagnosticado de Síndrome de Proteus. Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 "El color que cayó del cielo" de H.P. Lovecraft es un relato corto de horror cósmico que explora la fragilidad de la humanidad frente a fuerzas desconocidas y la locura que puede surgir de lo inexplicable. La historia sigue la llegada de un meteorito a una granja en Arkham, cuyo color, indescriptible e incomprensible, corrompe la tierra y enloquece a sus habitantes. Canciones: • “The Colour Out of Space” de Graham Plowman • “Quiet land” de Lion Vert Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Iniciamos el recorrido película a película por la filmografía del gran Quentin Tarantino y lo hacemos en orden con su primer largometraje, “Reservoir Dogs” película de 1992. Os recuerdo que hablé de “Malditos bastardos”, “Los odiosos ocho” y “Erase una vez en Hollywood” la pasada temporada. Os pido disculpas porque en esta ocasión hubo algún problema con el micro y se ha grabado con una mala calidad de sonido y no he podido volver a grabarlo por falta de tiempo. Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Iniciamos el recorrido película a película por la filmografía del gran David Lynch, (fallecido el pasado 16 de enero), y lo hacemos en orden con su primer largometraje, “Eraserhead” (Cabeza borradora) película de 1977 que le coto 7 años y muchas penurias económicas sacar adelante. Os pido disculpas porque tras numerosas dificultades con mi ordenador, tuve que grabar el audio entero con la grabadora del móvil. Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Estrenamos la temporada hablando de la película de 1982 “Conan, el bárbaro” de John Milius. Se trata de una petición vía PayPal que hizo Albert Alba Balbuena la pasada temporada y a la que no pude dar respuesta. Esta será la última petición de los oyentes esta temporada pues tengo programados los siguientes audios en base a las filmografías de David Lynch y Quentin Tarantino y la obra de Stephen King. Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Prosigo con el recorrido por la historia del Rock iniciado la semana pasada con este segundo volumen en el que cubriré la evolución del género entre finales de los sesenta y finales de los noventa. También me permitiré alguna que otra aportación sobre lo que considero más reseñable de la música actual. Canciones: • “ Charmless Man” de Blur • “Whatever” de Oasis Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 En este audio os comentaré que va a pasar con ELDT, el futuro de este podcast, las decisiones que se han tomado y los motivos que han llevado a tomarlas. Temas: • “Shoot Down” de The Prodigy • “X” de The Prodigy Narrador: Asier Menéndez Marín Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Después de más de dos años por fin hago un especial de música. En esta ocasión tengo la intención de realizar un recorrido por la historia del Rock desde sus orígenes hasta finales de los 90. Para poder desempeñar dicha tarea he dividido lo grabado en dos audios, siendo este el primer volumen del recorrido, que nos llevara de 1950 hasta finales de los 60. Canciones: • “ You really got me” de The Kinks • “Rock and Roll” de Led Zeppelin Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 "El tapiz amarillo" de Charlotte Perkins Gilman, es probablemente el primer cuento de terror feminista de la historia. El relato, alabado por el mismísimo H. P. Lovecraft, relata la historia de una mujer que debe vivir encerrada en su habitación, sufriendo una tediosa enfermedad. Poco a poco una extraña y grotesca forma en el tapiz de su cuarto comienza a perturbarla, hasta que... Charlotte Anna Perkins fue una intelectual multidisciplinar que destacó dentro del movimiento feminista y la literatura entre finales de 1890 y mediados de 1920. Canciones: • “You Showed Me” de The Turtles • “The Air That I Breathe” de The Hollies Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

"El Tigre" de William Blake es una obra que explora la naturaleza ambivalente del tigre, simbolizando tanto la fuerza y la belleza como el terror y lo desconocido. El poema, un diálogo con el creador, plantea preguntas sobre la creación de una criatura tan poderosa y peligrosa, contrastándola con la figura del cordero, símbolo de inocencia y mansedumbre, creando así una tensión entre los opuestos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Slavoj Žižek es uno de los pensadores más destacados y polémicos de la actualidad. Es mundialmente conocido por sus formas provocativas y por la variedad de temas que trata, muchos de ellos relacionados con la cultura popular. Canciones: • “Morning Bell” de Radiohead • “Optimistic” de Radiohead Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 "Charles" es un cuento de Shirley Jackson , publicado por primera vez en Mademoiselle en julio de 1948. Posteriormente se incluyó en su colección de 1949 , The Lottery and Other Stories , y en su novela de 1953 , Life Among the Savages . La interpretación más común de "Charles" es que Laurie es Charles y simplemente creó el personaje para explicar por qué se quedaba hasta tarde después de la escuela. Sin embargo, la madre es incapaz de reconocer el mal comportamiento de su propio hijo. Canciones: • “Hullabaloo Belay” de Richard Dyer Bennet • “Procession of the Sardar” de Mikhail Mikhailovich Ippolitov-Ivanov Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos por fin un programa de Stephen King. Hablaremos de última novela publicada, “No tengas miedo” (Never Flinch) y también os hablaré de la actualidad del maestro, de la futuras adaptaciones de su obra a cine y series y de cuál va a ser su próxima novela. Además os leeré “La iglesia de los huesos” extraída de la antología “EL bazar de los malos sueños”. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie estadounidense Edmund Kemper, conocido como “El asesino de colegialas”, un auténtico monstruo de 2 metros y 130 kilos que asesino a sus abuelos paternos siendo menor de edad y a seis colegialas, a su propia madre y a una amiga de esta ya en su adultez. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:56:23 Sección “El callejón oscuro”: del 01:56:24 al 03:13:43 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

https://www.ivoox.com/eldt-12-14-actores-actrices-le-caen-audios-mp3_rf_135967013_1.html paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” cumplo con mi parte de trato y os traigo la segunda parte de “Actores y actrices que le caen bien a todo el mundo” tal y como os prometía al principio de la presente temporada. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie ruso Vladimir Mukhankin. Este monstruo asesinó a seis mujeres y tres niñas en 1995. Mukhankin ha sido comparado con Andrei Chikatilo. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:42:58 Sección “El callejón oscuro”: del 01:42:59 al 02:32:53 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” traigo una película que en su día me despertó un gran interés y que sin embargo, una vez vista, me fue decepcionando. Se trata de “Desde mi cielo” de Peter Jackson (2009), la adaptación de la novela homónima de Alice Sebold. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie australiano Paul Charles Denyer, “El asesino de Frankston”. Entre junio y julio de 1993, este gigante de más de 130kilos de peso asesinó a tres chicas de 17, 18 y 22 años en Frankston. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:02:34 Sección “El callejón oscuro”: del 02:02:35 al 02:53:50 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” seguimos con el gran Jim Henson y en esta ocasión traemos una película que codirigió con Frank Oz. Se trata de esa joya de 1982 titulada “Cristal oscuro”, una joya del cine de aventuras y fantasía y una locura a nivel técnico. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie español Joaquín Ferrandiz Ventura, un monstruo que en 1995, tras sr puesto en libertad después de ser encarcelado por violación, asesino a un total de cinco mujeres. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:44:38 Sección “El callejón oscuro”: del 01:44:39 al 02:31:10 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” le toca turno al gran Jim Henson y la que fue su última película como director. Se trata de esa joya de 1986 titulada “Dentro del laberinto”, protagonizada por Jennifer Connelly y el legendario David Bowie. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie estadounidense Cary Stayner, conocido como “El asesino de Yosemite”. Un monstruo retorcido y perverso que violó y asesinó a cuatro mujeres, dos de ellas de 15 y 16 años. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:01:21 Sección “El callejón oscuro”: del 02:01:22 al 03:04:52 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Brian Keene ganador del premio Bram Stoker, es el autor de ‘No Rest for the Wicked’, ‘No Rest Redux’, ‘Talking Smack’ y ‘4X4’ (coescrita por Geoff Cooper, Michael Huyck y Michael Oliveri). Es el único autor de terror nominado a cuatro premios Bram Stoker el mismo año. Sus historias cortas de ficción han aparecido en cientos de revistas y antologías. Keene también es el editor de la sección de ficción de Horrorfind.com y editor de la antología ‘The Best of Horrorfind’. Canciones: • “Heart of steel” de Manowar • “My darkest hour” de Megadeth Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Enlace a la web de La Biblioteca de Carfax: https://labibliotecadecarfax.com/ Enlaces para ayudar a que ELDT siga adelante: paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” toca programa de literatura y en esta ocasión os voy a hablar de “La biblioteca de Carfax”, una editorial española que publica a autores y autoras que nunca habían sido publicados en español. Sus cuidadas ediciones y las bellísimas ilustraciones de sus cubiertas son una marca de la casa. Además contaremos con la participación de las dos mujeres al frente de la editorial, Shaila Correa y María Pérez de San Román. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino y violador en serie canario Dámaso Rodríguez Martín, “El Brujo”. En 1991 este monstruo llego a ser el delincuente más buscado por las fuerzas de seguridad del estado y entre sus múltiples delitos se encuentra la violación y asesinato de una octogenaria alemana. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:34:51 Sección “El callejón oscuro”: del 01:34:52 al 02:24:56 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos una petición de nuestro donante vía paypal, donante vía Kofi y mecenas en Ivoox Takezo Leobalde que me ha pedido su película favorita “Los siete samuráis” del gran maestro del séptimo arte Akira Kurosawa. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie egipcio Ramadán Abdel Rehim Mansour que violó y asesinó a más de 34 niños y adolescentes a lo largo de un total de siete años en los techos de los vagones de los trenes en los que viajaba. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:48:13 Sección “El callejón oscuro”: del 01:48:14 al 02:38:04 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos una petición de nuestro donante vía paypal y mecenas en Ivoox Víctor Trabadelo que me ha pedido que comente “La Caza”, película de 2012 dirigida por Thomas Vintenberg y protagonizada por Mads Mikkelsen. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie David Thabo Simelane, que entre 2000 y 2001 asesinó a 28 mujeres confirmadas (se sospecha que fueron 45) y 4 bebes en Suazilandia, un país que está en el interior de Sudáfrica. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:43:59 Sección “El callejón oscuro”: del 01:44:00 al 02:29:52 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos otro audio temático, el último de esta temporada y en esta ocasión os hablaré de distopía. Veremos las diferencias de distopía con utopía y ucronía, hablaremos de los diferentes space opera, cyberpunk, postcyberpunk, steampunk… también de los autores de ciencia ficción más representativos y de las películas distópicas mas relevantes. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Christine Falling, una adolescente estadounidense que entre 1980 y 1982 asesino a cinco bebes y a un anciano mientras, supuestamente cuidaba de ellos. La conocida como “La niñera asesina” fue condenada a dos cadenas perpetuas y se convirtió en la asesina en serie más joven de los Estados Unidos. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:25:53 Sección “El callejón oscuro”: del 02:25:54 al 03:25:12 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 La historia o este relato gira en torno a un sepulturero llamado George Birch, un hombre insensible que no dudaba en fabricar ataúdes de mala calidad y en maltratar a los muertos. El trabajo de sepulturero le duró hasta 1881, pues cambió de negocio tras un terrible accidente que destruyó sus tobillos. H.P. Lovecraft terminó de escribir este relato el 18 de septiembre de 1925 y fue publicado en el número de noviembre de la revista Tryout. Canciones: • “Dark Piano” de Peter Gundry • “Goëtia” de Peter Gundry Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos otro programa diferente centrado en las leyendas urbanas de Hollywood. Sabremos si es verdad que Richard Gere disfrutaba de ciertos placeres anales, si Marilyn tenía seis dedos, si Clint Eastwood es hijo ilegitimo de Stan Laurel o si la gente salió corriendo al ver llegar cierto tren a la estación. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo el caso de un tiroteo en una escuela de Serbia a manos de un niño de 13 años, Kosta Kecmanović, que el 3 de mayo de 2023 asesinó a diez personas, nueve alumnos y el guardia de seguridad además de herir a otros cinco niños y a un profesor. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:11:46 Sección “El callejón oscuro”: del 02:11:47 al 03:18:17 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” toca programa de literatura y para la ocasión os hablaré del escritor nativo americano Stephen Graham Jones, autor de más de 25 novelas de las 1ue solo 4 están publicadas en español gracias a la editorial La Biblioteca de Carfax. E trata de “La noche de los maniquíes”, “Mestizos”, “El único indio bueno” y “Mi corazón es una motosierra”. Además, La Biblioteca de Carfax va a publicar en breve “No temas a la parca”, segunda parte de la trilogía de Indian Lake. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie indonesio Ahmad Suradji, un hechicero que se aprovechaba del respeto de su comunidad hacia sus supuestos poderes y que asesinó a 42 mujeres entre 1986 y 1997 para llevar a cabo rituales que supuestamente aumentaban su poder. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:03:42 Sección “El callejón oscuro”: del 02:03:43 al 02:47:58 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos un programa diferente centrado en la evolución de los efectos especiales en el cine, desde antes de su creación hasta la actualidad y resaltaré las figuras de Georges Méliès, George Lucas y James Cameron. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie estonio Margus Luuk que asesinó a tres personas e hirió de gravedad a otras tres. Luuk siempre mantuvo que en las seis ocasiones actuó en defensa propia. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:27:07 Sección “El callejón oscuro”: del 02:27:08 al 03:13:55 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos un programa diferente centrado en las grandes injusticias de los Oscars a los largo de su historia. Este es un programa dedicado a nuestra oyente Conchi Agra Creo que ha sido la primera donante vía Ko-Fi. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie colombiano Jorge Ignacio Palma, un narcotraficante que en 2019 mato en Valencia (España) a tres mujeres a la que introducía cocina de gran pureza en sus genitales sin su permiso. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:09:27 Sección “El callejón oscuro”: del 02:09:28 al 02:56:24 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Emilia Pardo Bazán nació en A Coruña el 16 de septiembre de 1851. Condesa de Pardo Bazán, fue una noble y aristócrata novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poeta, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo. Reivindicó la instrucción de las mujeres como algo fundamental y dedicó una parte importante de su actuación pública a defenderlo. Entre su obra literaria una de las más conocidas es la novela Los Pazos de Ulloa (1886). Programa especial sobre Emilia Pardo Bazán: https://www.ivoox.com/libro-tobias-especial-emilia-pardo-bazan-audios-mp3_rf_12469459_1.html Canciones: • “Puerta del sol” de Olivier Arson (de la banda sonora de “Que Dios nos perdone”) • “As Bestas” de Olivier Arson (de la banda sonora de “As Bestas”) Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos una petición de nuestro donante vía PayPal Ramón Catells Amat que ha solicitado que comente la película canadiense, “Las habitaciones rojas” de 2023 dirigida por Pascal Plante y protagonizada por Juliette Gariépy. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Manfred Adolf Seel, un ciudadano alemán, marido y padre de familia, querido por sus vecinos, que mantenía una terrorífica y enfermiza doble vida que no se descubriría hasta un año después de su fallecimiento. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:59:55 Sección “El callejón oscuro”: del 0159:56 al 02:53:45 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” toca programa de literatura y para la ocasión os hablaré de la novela de Stephen King “Cujo”. Además de hablaros del libro y de sus relaciones con otras novelas del maestro, os hablaré también de la adaptación cinematográfica de 1983 a cargo de Lewis Teague y del remake que prepara Darren Aronofsky. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Remedios Sánchez, una mujer gallega de mediana edad que asesino a tres ancianas en Barcelona a las que estrangulo para robarles sus joyas y su dinero en metálico. La operación que llevo a su detención fue una actuación ejemplar de los Mossos de Esquadra. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:58:13 Sección “El callejón oscuro”: del 01:58:14 al 02:47:14 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” retomo la idea de hablar de grandes guionistas que iniciamos en la temporada 10 y en esta ocasión hablamos de Charlie Kaufman, la mente detrás de los guiones de “Olvídate de mí”, “Como ser Jogn Malkovich” o “El ladrón de orquídeas” entre otros muchos. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Cesare Serviatti, conocido como “El Landrú italianos” o “El monstruo del ferrocarril”, un asesino en serie que engañaba a mujeres vulnerables a las que robaba, asesinaba y descuartizaba con un cuchillo de cocina. Asesinó al menos a 3 mujeres. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:19:20 Sección “El callejón oscuro”: del 02:19:21 al 03:12:35 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” o trigo una petición de nuestro donante vía PayPal Víctor Trabadelo que ha solicitado que comentemos “La chica del tren”, película de 2016 dirigida por Tate Taylor que adapta el bestseller mundial homónimo de Paula Hawkins. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Francisca Ballesteros, “La envenenadora de Melilla”, una mujer que en 2004 fue detenida por asesinar a su marido y a sus dos hijas e intentarlo con su hijo . Ocurrió en Melilla. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:41:47 Sección “El callejón oscuro”: del 01:41:48 al 02:29:33 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias Tras las lecturas de “El gato negro”, “Berenice”, “El pozo y el péndulo”, “El barril de amontillado”, “El Cuervo”, “La máscara de la muerte roja” y “El corazón delator”, procedo en esta ocasión a leeros “El entierro prematuro”. Con este a son 8 los relatos de Poe que os he leído. Canciones: • “BWV 784 on celesta” de Johann Sebastian Bach • “Clair de lune on Schiedmayer celesta” de Claude Debussy Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” os traigo una petición de un donante vía PayPal, Juan Goas Freire, que pedido que comentemos “Chinas”, una películas española de 2023 dirigida por la directora bilbaina Arantxa Echevarria. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino de masas estadounidense Howard Unruh que asesino a 13 personas e hirió a otras 3 en tan solo 20 minutos en New Jersey a mediados del siglo XX. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:23:13 Sección “El callejón oscuro”: del 02:23:14 al 03:15:24 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” retomamos la temporada con la, hasta ahora, última película de Quentin Tarantino “Érase una vez en... Hollywood”. Se trata de un rendido homenaje al cine y al enorme amor del director por este arte. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Herbert William Mullin, un asesino en serie estadounidense convencido de que si mataba a 13 personas evitaría un terrible desastre natural que costaría la vida a miles de personas. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:27:09 Sección “El callejón oscuro”: del 02:27:10 al 03:15:18 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias Vietnam. Un soldado implicado en una oscura masacre narra su versión de los hechos ocurridos en la jungla. Joe William Haldeman es un escritor estadounidense de ciencia ficción y terror nacido el 9 de junio de 1943 en la ciudad de Oklahoma. De niño viajó con su familia por diversos lugares de Estados Unidos como Puerto Rico. Canciones: • “Bodies” de Drowning Pool • “Monster” de Skillet Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias Tras las lecturas de “El gato negro”, “Berenice”, “El pozo y el péndulo”, “El barril de amontillado”, “El Cuervo” y “La máscara de la muerte roja”, procedo en esta ocasión a leeros “El corazón delator”. Canciones: • “Come Rest in this Bosom” de Thomas Moore • “Lacrimosa” de Wolfgang Amadeus Mozart Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias Brian James Freeman es un autor estadounidense cuya ficción se ha publicado en revistas y antologías, incluidas Borderlands 5, Corpse Blossoms y los cuatro volúmenes de la serie Shivers. Su primera novela, Black Fire, fue escrita bajo el seudónimo de James Kidman. Canciones: • “Motherland” de Sugarland • “Bye Mom” de Chris Janson Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias Programa dedicado a David Lynch (20 de enero de 1946 – 15 de enero de 2025) Esta semana en nuestra “Sección principal” toca programa de literatura y en esta ocasión vamos a recorrer la literatura zombie desde sus orígenes haitianos con “The Magic Island” de 1929 hasta los autores contemporáneos incluidos los grandes autores españoles. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie alemán Peter Kürten, más conocido como El vampiro de Düsseldorf. uno de los asesinos en serie más infames y sanguinarios de la historia. https://www.ivoox.com/libro-tobias-5-4-evolucion-del-cine-audios-mp3_rf_21063118_1.html Tiempos: Homenaje a David Lynch: del 00:00:00 al 00:17:24 Sección principal: del 00:20:59 al 01:59:00 Sección “El callejón oscuro”: del 01:59:01 al 02:44:16 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” tengo una petición de una donante vía PayPal que desea mantener el anonimato y que me ha pedido que comente “La historia interminable” de Wolfgang Petersen que adaptó en 1984 la mitad de la novela homónima de Michael Ende. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al depredador sexual y asesino británico Tony Alexander King “el asesino de la costa del sol” que acabo con las vidas de Rocío Wanninkhof y Sonia Carabantes además de violar a 3 chicas en Málaga. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:34:07 Sección “El callejón oscuro”: del 01:34:08 al 02:33:58 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” tengo una petición de nuestra mecenas de Ivoox y donante vía PayPal Conchi Agra Creo que me ha pedido que comente “Speak no evil”, película danesa de 2022 que ha tenido un reciente remake estadounidense. Os aviso que esta es una película no apta para todos los públicos. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al infanticida escoces Ian Brady, una monstruo que, junto con su pareja, asesino a 5 niños en los años 60. Ian que disfrutaba torturando y matando animales y era adicto al sadomasoquismo, es uno de los monstruo más odiados del Reino Unido. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:58:24 Sección “El callejón oscuro”: del 01:58:25 al 02:50:02 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” y en conmemoración a la Navidad o hablo e “Qué bello es vivir” de Frank Capra, la película navideña por antonomasia protagonizada por Jame Stewart, Donna Reed y Lionel Barrymore. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Salvatore "Silvio" Mangion el único asesino en serie maltés conocido. Fue condenado por matar a tres ancianos jubilados durante una serie de robos entre 1984 y 1996, Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:43:51 Sección “El callejón oscuro”: del 01:43:52 al 02:34:26 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” me tomo la libertad de traer una película que me apetecía a mí y por eso os hablaré de la magnífica película española “Los santos inocentes” de Mario Camus con Paco Rabal, Terele Pávez, Alfredo Landa y Juan Diego. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino británico Roy Whiting, un pederasta que en 1997 secuestró y violó a una niña de ocho años, solo cumplió dos años y 5 meses de cárcel y al salir asesino a otra niña de ocho años. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:27:22 Sección “El callejón oscuro”: del 02:27:23 al 03:13:15 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” toca programa de literatura y en esta ocasión os traigo un libro, una antología de relatos cortos, muchos de ellos inéditos de gente como Edgar Allan Poe, Stephen King, Clive Barker, Ramsey Campbell, Jack Ketchum o John Ajvide Lindqvist. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino de masas finlandés Pekka-Eric Auvinen, autor de la Masacre del instituto Jokela en la que asesino a 8 personas e hirió a 13 antes de suicidarse volándose la cabeza en los baños de ese mismo instituto. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:04:12 Sección “El callejón oscuro”: del 02:04:13 al 03:05:06 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” os voy a hablar de los actores y actrices más queridos, aquellos que se llevan bien con todo el mundo y que son buenas personas, solidarios, humildes y cercanos en su día a día. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino de masas surcoreano Seung-Hui Cho, un muchacho con trastorno de ansiedad y mutismo selectivo que ejecuto a 37 personas en la Universidad de Virginia Tech. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:48:09 Sección “El callejón oscuro”: del 01:48:10 al 02:41:03 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals