POPULARITY
Ya es tradición que nos reunamos y pronostiquemos quienes serán los ganadores den la ceremonia de los Oscar. Este año 2023 está repletode buenas películas, muy diferentes también entre sí, que nos han hecho dudar en práctivamente todas las categorías. Lo importante y lo mejor ha sido reunirse, echarnos unas risas y comprobar como y cuánto nos equivocamos. Entre Victor, Marta, Isra, Maite y Giacco... digo yo que alguna acertaremos. Animaos a hacerla vosotros también y, quien sabe, quizá ganéis una camiseta de Hello Friki. Recordad que estamos de guardia en www.hellofriki.com y en todas las redes sociales, además de tener un grupo en Telegram de lo más divetido.
📣 Hola a todos, soy David Bernad, @bernilost, y éste es el episodio 4x01 de Ocio 2.0 en el que recomiendo un pódcast. Hoy os hablo de Hello Friki, un pódcast de temática friki, de cultura popular. Únete a nuestro canal de Telegram http://t.me/ociopodcast Gracias por vuestro apoyo y por vuestros comentarios. Fans del ocio podéis dejar vuestros comentarios y sugerencias por Twitter en @2Ocio y descargar el programa desde iVoox, iTunes, Spreaker o Spotify.
Las series ocupan nuestro nuevo programa y como siempre traemos de todo. No podía faltar la gamberrada que es El Pacificador y cuartas temporadas muy esperadas de Cobra Kai y Ozark. Y muchas cosas más en este podcast en el que estrenamos sección (las FaceNews) y en el que intervienen Victor, Dani, Maite y Giacco hablando de... -FaceNews: título de la serie Amazon El Señor de los Anillos (00:07:42) -Cobra Kai T4 (00:11:56) -El Libro de Boba Fett (00:23:40) -Ozark T4 (00:40:44) -Blade Runner Black Lotus (00:46:59) -La chica de Oslo (01:00:45) -El Pacificador (01:08:44) -Dr. Who T13 (01:25:30) -Archivo 81 (01:41:23) -The Silent Sea (01:54:50) Y para la canción final, una de las últimas del Zatu (SFDK). "Un pobre con dinero" No olvidéis que estamos en Telegram como Hello Friki y en todas las redes sociales! -
"Tengo una mente para las finanzas y un cuerpo para el pecado. ¿Hay algo de malo en eso?" Las frases lapidarias no solo pertenecen al cine de acción de los 80, queda bastante claro en la película que analizamos en este episodio Armas de Mujer (Working Girld), aunque su título pueda llevar a pensar lo contrario. Analizamos en este episodio emitido en directo desde Youtube, facebook y el recientemente estrenado canal de Twich, esta película de 1988 dirigida por Mike Nichols, y protagonizada por Melanie Griffith , Sigourney Weaver y Harrison Ford. Un título que muchos no se han atrevido todavía a analizar, por no confiar en la amplitud de la perspectiva, necesidad de conocimiento y amplitud de rango de tolerancia, de sus oyentes más adeptos. Ya puedes escuchar este episodio en formato podcast, en nuestros canales habituales, Ivoox, Spotify e Itunes. Durante dos horas y media, nos atrevemos a analizar esta inspiradora película ochentera, con la intención de despertar el interés de todos aquellos que os encontráis al otro lado del auricular, abandonar prejuicios y viajar más allá de prototipos y de las franjas populares creadas alrededor de nuestro tan querido cine ochentero. Si algo caracteriza el cine de la década, es su falta de complejos y la capacidad para tratar cualquier tipo de tema y hacer que disfrutemos de él. Para la ocasión, hemos querido ofrecer puntos de vista diferentes a los que aportamos habitualmente en este podcast. Para ello hemos podido contar con la ayuda a cinco mujeres, profesionales y conocedoras del medio con las que hemos analizado esta película. Por los micros de este episodio han pasado Mónica de la Fuente, periodista y podcaster en Buenos días "Madresfera, Saludesfera y Saboresfera". Marta Catalá, cocreadora y colaboradora del podcast llamado "Hello Friki". Andrea Guerrero, periodista, vinculada al medio la puedes escuchar en el “El Momento Inútil”, podcast en el que también puedes encontrar a otra de nuestras invitadas, Patricia Rovira y finalmente también hemos contado con Salomé Lendínez, archivera, investigadora, genealogista y creadora de la empresa "alacaja.com". Dirigiendo el programa, un servidor que escribe, Juan Pablo Videoclubsero, que siendo conocedor de un amplio número de oyentes ya sean hombres o mujer, interesados en disfrutar y saber más sobre esta película, ha intentado ofrecer distintos puntos de vista para agrandar un poco más, el conocimientos sobre uno de los medios que mejor refleja las distintas posturas y épocas de la humanidad, me refiero, el cine. -------------------------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Síguenos en Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram
En este programa hablamos de los superhéroes, al hilo de una noticia en la cual se hablaba de la creación de supersoldados por parte del gobierno chino. ¿Son personajes de ficcción? ¿Están basados en la realidad o la realidad se basa en ellos? De ello conversaremos con un invitado muy especial: Raúl Martín de Hello Friki y Extraños en el paraíso. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
No podemos dejar de intentar haceros más llevadera esta cuarentena. Nos ha tocado vivir encerrados en casa y como gran aliado tenemos nuestro ocio, una de las mejores formas de tener el tiempo ocupado. Nos hemos juntado todos, absolutamente todos los miembros de Hello Friki para haceros compañía durante un par de horas... y que ojalá os sirvan de algo nuestras recomendaciones. Películas, series, libros, cómics y videojuegos a mansalva... ¡Mucho ánimo!
No podemos dejar de intentar haceros más llevadera esta cuarentena. Nos ha tocado vivir encerrados en casa y como gran aliado tenemos nuestro ocio, una de las mejores formas de tener el tiempo ocupado. Nos hemos juntado todos, absolutamente todos los miembros de Hello Friki para haceros compañía durante un par de horas... y que ojalá os sirvan de algo nuestras recomendaciones. Películas, series, libros, cómics y videojuegos a mansalva... ¡Mucho ánimo!
Teníamos una deuda pendiente en Hello Friki: dedicar un especial de nuestro podcast al mítico estudio de animación creador de Totoro. Miyazaki y Takahata por fin van a tener no uno, sino tres programas aquí, en Hello Friki. Aprovechando que Netflix ofrece durante tres meses consecutivos sus 21 películas haremos un programa cada uno de esos meses. En este primero hablamos un poco de sus orígenes y de las siete películas que sube la plataforma en Febrero de 2020: -El Castillo en el Cielo -Mi vecino Totoro -Nicky, aprendiz de bruja -Recuerdos del ayer -Porco Rosso -Puedo escuchar el mar -Cuentos de Terramar
Teníamos una deuda pendiente en Hello Friki: dedicar un especial de nuestro podcast al mítico estudio de animación creador de Totoro. Miyazaki y Takahata por fin van a tener no uno, sino tres programas aquí, en Hello Friki. Aprovechando que Netflix ofrece durante tres meses consecutivos sus 21 películas haremos un programa cada uno de esos meses. En este primero hablamos un poco de sus orígenes y de las siete películas que sube la plataforma en Febrero de 2020: -El Castillo en el Cielo -Mi vecino Totoro -Nicky, aprendiz de bruja -Recuerdos del ayer -Porco Rosso -Puedo escuchar el mar -Cuentos de Terramar
Hello Friki se viste de gala para la ocasión, en un día como el de hoy, 28 de Diciembre, nos enorgullecemos en ofrecer la biografía de un director de cine que ha pasado por la Historia de puntillas: Willhem Borschyman. Si no lo conocéis y jamás habéis oído hablar de él, escuchad este documental sonoro que os hemos preparado y entenderéis el por qué. Un hombre hecho a sí mismo... y así salió.
Hello Friki se viste de gala para la ocasión, en un día como el de hoy, 28 de Diciembre, nos enorgullecemos en ofrecer la biografía de un director de cine que ha pasado por la Historia de puntillas: Willhem Borschyman. Si no lo conocéis y jamás habéis oído hablar de él, escuchad este documental sonoro que os hemos preparado y entenderéis el por qué. Un hombre hecho a sí mismo... y así salió.
No podemos estar sin grabar. Por mucho calor que haga. Así que aprovechamos el último estreno Marvel para retomar los micros y recuperar estos programas veraniegos de Hello Friki... más cortos, monotemáticos y muy feshquitos. Daniel Collado, Tony Rey y Giacco hablan de este epílogo de la fase 3 del MCU... entre otras muchas cosas. ¡Feliz verano!
No podemos estar sin grabar. Por mucho calor que haga. Así que aprovechamos el último estreno Marvel para retomar los micros y recuperar estos programas veraniegos de Hello Friki... más cortos, monotemáticos y muy feshquitos. Daniel Collado, Tony Rey y Giacco hablan de este epílogo de la fase 3 del MCU... entre otras muchas cosas. ¡Feliz verano!
La esperada última temporada de Juego de tronos acabó y la polémica sigue dando que hablar. Muchos fans indignados y enfadados con las decisiones tomadas por los guionistas. Nosotros seguimos con la tradiión en Hello Friki de dedicar un especial a cada temporada y, por supuesto, siendo la octava la última también debía tenerlo. No nos ponemos muy de acuerdo en si nos gusta o no, así que elegimos el juicio por combate (dialéctico, eso sí) entre los participantes en el programa. Un repaso a cada uno de los seis episodios a cargo del equipo habitual... con spoilers a tope, advertidos quedáis.
La esperada última temporada de Juego de tronos acabó y la polémica sigue dando que hablar. Muchos fans indignados y enfadados con las decisiones tomadas por los guionistas. Nosotros seguimos con la tradiión en Hello Friki de dedicar un especial a cada temporada y, por supuesto, siendo la octava la última también debía tenerlo. No nos ponemos muy de acuerdo en si nos gusta o no, así que elegimos el juicio por combate (dialéctico, eso sí) entre los participantes en el programa. Un repaso a cada uno de los seis episodios a cargo del equipo habitual... con spoilers a tope, advertidos quedáis.
“Sección principal” dura pero necesaria en la que os hablaré de “Evelyn” la mejor y más realista película sobre la trata de seres humanos rodada en España. Os hablaré de esta película española, de su directora Isabel de Ocampo y también del tema de la trata y la prostitución en España con cifras y datos oficiales. En la sección “Giaccomic” como cada semana mi buen amigo Giacco (del podcast “Hello Friki”) os trae noticias y novedades sobre el universo del comic y el análisis en profundidad de "Cruzando el bosque" de Emily Carroll. Por motivos de agenda esta será la segunda semana consecutiva que Giacco graba solo por motivos de agenda. En la sección “El verso libre” retorna a nuestro podcast el gran Mikel Laboa. En esta ocasión os traigo “Oi Pello Pello”, extraída de su álbum de 1980 “Lau Bost”. Como siempre primero os leeré la letra de la canción en Euskera, después os la leeré en castellano y finalmente escucharéis a Mikel cantarla. En la sección “A golpes de realidad” os traemos toda la actualidad social y política de estos últimos días a través de nuestros 4 bloques dedicados a cubrir la información sobre violencia de género, explotación de menores, actualidad internacional y por supuesto la actualidad nacional. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” os hablaré de la gran Martha Gellhorn. Una de las mejores corresponsales de guerra del siglo XX, que trabajo hasta bien avanzados su 80 años y que cubrió entre otros acontecimientos históricos la Gran depresión, la Guerra Civil española, el desembarco de Normandía, la guerra de Vietnam… Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 02:53:41 Sección “Giaccomic”: del 02:54:12 al 03:18:59 Sección “El verso libre”: del 03:19:51 al 03:24:33 Sección “A golpes de realidad”: del 03:25:15 al 05:06:37 Sección “¿Qué fue de?”: del 05:07:46 al 05:48:06 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Diseño logo Canal: Patrick Grau Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ya han pasado 5 programas y por eso la “Sección principal” de esta semana se centra en una escritora. En esta ocasión os hablo de Virginia Woolf, la famosa escritora británica autora de obras como “La señora Dalloway”, “Las olas”, “Orlando” o “Al faro”. Hablaremos de su vida, sus obras y os leeré el primer capítulo de “Una habitación propia”. En la sección “Giaccomic” contamos una semana más con Giacco del podcast “Hello Friki” que nos trae todas las novedades del mundo del comic y además nos hablará del manga "Ulna en su torreta" de Izu Toru. En la sección “El verso libre” os traigo un himno de los que nos faltaban por traer. Se trata ni más ni menos que de la legendaria “El anarquista” del mítico cantautor Pedro Soriano. Traeré más de este genial artista que aún no se había pasado por aquí. En la sección “A golpes de realidad” hablaremos como cada semana sobre la violencia hacia las mujeres y lxs menores, tendremos noticias y actualidad internacional y hablaremos del fin de las libertades en España con por ejemplo la detención de Carles Puigdemont. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” os hablo esta semana de Dorothy Vaughan una matemática afroamericana que trabajó en la NACA, agencia que precedió a la NASA, donde se destacó en los diversos grupos en los que trabajó. Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 02:34:15 Sección “Giaccomic”: del 02:34:46 al 03:01:15 Sección “El verso libre”: del 03:02:08 al 03:07:29 Sección “A golpes de realidad”: del 03:08:11 al 04:56:04 Sección “¿Qué fue de?”: del 04:57:12 al 05:34:31 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Diseño logo Canal: Patrick Grau Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ya iba tocando y esta semana en la “Sección principal” os traigo un películon del gran David Fincher, “Zodiac” que se suma a “Seven” y a “El club de la lucha” y ya son tres películas de Fincher analizadas en este podcast. También os hablaré del caso real en el que se basa la película. En la sección “Giaccomic” contamos una semana más con Giacco del podcast “Hello Friki” que nos trae todas las novedades del mundo del comic y además nos hablará de “Shadowman” de Jim Shooter, Steve Englehart y Mike Manley. En la sección “El verso libre” os traigo esta semana a la gran Dama mexicana Lila Downs, acompañada por el colombiano Juanes en el tema “Patria Madrina” de su octavo álbum de estudio de 2015 “Balas y Chocolate”. En la sección “A golpes de realidad” os traigo toda la actualidad social y política de la semana a través de nuestro bloque dedicado a la violencia de género, nuestro apartado de violencia hacia los menores, el bloque internacional o la actualidad política patria. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” os hablo esta semana de la fotógrafa y periodista gráfica de guerra Gerda Taro, una auténtica pionera cuyas fotos habéis visto todxs bajo el pseudónimo Robert Capa. Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 02:13:22 Sección “Giaccomic”: del 02:13:52 al 02:44:22 Sección “El verso libre”: del 02:45:14 al 02:49:37 Sección “A golpes de realidad”: del 02:50:19 al 04:53:20 Sección “¿Qué fue de?”: del 04:54:29 al 05:34:03 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Diseño logo Canal: Patrick Grau Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Regresamos con fuerza tras nuestro habitual parón de febrero y lo hacemos con una “Sección principal” centrada en la 2ª temporada de la maravillosa “Stranger Things”. Comentaremos la temporada capítulo a capítulo, os comentaré todas las referencias y homenajes de cada episodio, os adelantaré lo que sé de la futura temporada 3…. En la sección “Giaccomic” contamos una semana más con Giacco del podcast “Hello Friki” que nos trae todas las novedades del mundo del comic y además nos hablará de “Torpedo 1936” de Enrique Sánchez Abulí y Jordi Bernet. En la sección “El verso libre” os traigo de nuevo a mi adorado Bunbury. En esta ocasión he seleccionado el tema “Alicia” uno de los cortes de ese pedazo álbum que es “Radical sonora” que el gran Enrique Bunbury lanzo allá por 1997. En la sección “A golpes de realidad” os traigo toda la actualidad social y política de todo febrero a través de nuestro bloque dedicado a la violencia de género, nuestro apartado de violencia hacia los menores, el bloque internacional o la actualidad política patria. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” os hablo esta semana de la escritora española de la Generación del 27, Rosa Chacel. Se trata de una mujer que fue muy independiente y que tenía un gran nivel cultural. Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 03:30:07 Sección “Giaccomic”: del 04:06:11 al 04:48:01 Sección “El verso libre”: del 04:48:53 al 04:53:43 Sección “A golpes de realidad”: del 04:54:24 al 10:08:05 Sección “¿Qué fue de?”: del 10:09:13 al 10:44:50 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Diseño logo Canal: Patrick Grau Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esta semana nos toca hablar de una película y en la “Sección principal” tendremos esa obra maestra de los 90 que es la Irlandesa “En el nombre del padre” de Jim Sheridan con una de esas interpretaciones magistrales con la que nos obsequia Daniel Day Lewis. En la sección “Giaccomic” mi buen amigo Giacco, (director y presentador de “Hello Friki”) nos trae noticias y novedades del mundo del comic y el análisis, más en profundidad de “Rat Queens” de Kurtis J. Wiebe. En la sección “El verso libre” os traigo un tema diferente (petición de mi pareja), algo más ligero que los que suelo traer pero igualmente comprometido. Se trata de “Casas de cartón” de Marco Antonio Solis. En la sección “A golpes de realidad” hablaremos como cada semana de todo lo acaecido en estos 7 días en torno al terrorismo machista, el abuso de menores, la actualidad internacional o el terrorismo de estado que ejerce a diario el Gobierno. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” os traigo a Federica Montseny, una pionera, a la vanguardia en sus ideas y en la acción política, que se convirtió en la primera mujer ministra de España y de Europa occidental. Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 02:14:40 Sección “Giaccomic”: del 02:19:14 al 02:53:27 Sección “El verso libre”: del 02:54:20 al 03:00:39 Sección “A golpes de realidad”: del 03:01:21 al 04:57:12 Sección “¿Qué fue de?”: del 04:58:21 al 05:41:40 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Diseño logo Canal: Patrick Grau Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este programa está dedicado a todas las mujeres asesinadas y a todas las que están sufriendo violencia de género. Regresamos con fuerza tras las dos semanas de descanso por las fiestas y lo hacemos con una “Sección principal” dura pero necesaria en la que os hablaré de “Te doy mis ojos” la mejor y más realista película sobre la violencia de género rodada en España. Dirigida por Icíar Bollaín con Laia Marull, Luis Tosar o Candela Peña entre otros. En la sección “Giaccomic” contamos una semana más con Giacco del podcast “Hello Friki” que nos trae todas las novedades del mundo del comic y además nos hablará de “Doctora Mirage” de Jen Van Meter un personaje con conexión con lo sobrenatural del universo Valiant, dibujado por Roberto de la Torre. En la sección “El verso libre” os traigo de nuevo a mi adorado Bunbury. En esta ocasión he seleccionado el tema “Que tengas suertecita” uno de los cortes de ese pedazo álbum que es “El viaje a ninguna parte” que el gran Enrique Bunbury lanzo allá por 2004. Escuchad, por favor, bien la letra. En la sección “A golpes de realidad” os traigo toda la actualidad social y política de la semana a través de nuestro bloque dedicado a la violencia de género, nuestro apartado de violencia hacia los menores, el bloque internacional o la actualidad política patria repleta de corrupción política y de terrorismo de estado. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” os hablo esta semana de la filósofa y ensayista española María Zambrano, una de las pensadoras más importantes del siglo XX y que no fue reconocida en España hasta el último cuarto del siglo XX, tras un largo exilio en el que se ganó el respeto de la élite intelectual de medio mundo. Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 02:09:28 Sección “Giaccomic”: del 02:14:02 al 02:48:31 Sección “El verso libre”: del 02:49:23 al 02:54:25 Sección “A golpes de realidad”: del 02:55:08 al 05:32:52 Sección “¿Qué fue de?”: del 05:33:59 al 06:13:14 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Diseño logo Canal: Patrick Grau Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En la sección principal traemos el ya tradicional análisis capítulo a capítulo del midseason de The Walking Dead. En el que es ya el 7º programa que le dedico a esta maravillosa serie os hablaré de los ocho primeros capítulos que se han emitido de esta espectacular 8ª temporada de una serie que me tiene ganado desde su primer fotograma. En la sección “Giaccomic” contamos una semana más con Giacco del podcast “Hello Friki” que nos trae todas las novedades del mundo del comic y además nos hablará de “20th Century Boys” de Naoki Urasawa, un manga que cerrará 2017 (al igual que el resto de secciones) por nuestro parón de dos semanas por las fiestas. En la sección “El verso libre” vuelvo a traer al mítico Víctor Jara y lo hago con una de sus canciones más emblemáticas, “Manifiesto”. Tenéis que escuchar la letra de esta maravillosa canción que forma parte del álbum homónimo, el 9º de Jara, que salió en 1974 aunque ha sido ampliamente reeditado. En la sección “A golpes de realidad” os traigo toda la actualidad social y política de la semana a través de nuestro bloque dedicado a la violencia de género, nuestro apartado de violencia hacia los menores, el bloque internacional o la actualidad política patria repleta de corrupción política y de terrorismo de estado. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” os traigo esta semana a Flora Tristán, una escritora francesa reconocida por ser una de las precursoras del movimiento feminista y que luchó por los derechos laborales antes que Marx pero la Historia olvidó y por eso la recordaremos y haremos justicia. Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 06:39:24 Sección “Giaccomic”: del 06:43:58 al 07:24:04 Sección “El verso libre”: del 07:24:57 al 07:30:35 Sección “A golpes de realidad”: del 07:31:18 al 08:51:33 Sección “¿Qué fue de?”: del 08:52:41 al 09:36:12 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este audio está dedicado a Juan Aathma. Este es el 5.15 y como siempre, cada cinco programas, en la sección principal toca hablar de una escritora. Para la ocasión os traigo a la gran Agatha Christie. Además de ser una de las escritoras de misterio más famosas, tuvo una vida trufada de datos y anécdotas. Os hablaré de sus obras más importantes y os leeré el relato breve “Nido de avispas”. En la sección “Giaccomic” mi buen amigo Giacco, director y presentador del podcast “Hello Friki” se las apaña para sacar un rato libre en su apretada agenda y pasarse por aquí a traernos todas las novedades del mundo del comic y el análisis en profundidad de “Ether” de David Rubin y Matt Kindt. En la sección “El verso libre” os traigo esta semana “No me llames extranjero” cantada por Alberto Cortez y Facundo Cabral. Una canción realmente emocionante y estremecedora, que pone de relevancia la gélida indiferencia con la que se maltrata a demasiada gente por el simple hecho de saltarse esas líneas que llamamos fronteras. En la sección “A golpes de realidad” os traigo toda la actualidad social y política de la semana. En esta ocasión, en nuestro bloque dedicado a la violencia de género os traigo una guía para mujeres maltratadas que espero sea de utilidad. También hablaremos de corrupción política y del terrorismo de estado que ejerce el Gobierno. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” es para mí un honor hablaros de Susan Sontag, escritora y directora de cine considerada una de las intelectuales más influyentes en la cultura estadounidense de las últimas décadas, es también una comprometida activista de los derechos humanos. Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 02:04:21 Sección “Giaccomic”: del 02:08:55 al 02:34:52 Sección “El verso libre”: del 02:35:44 al 02:42:48 Sección “A golpes de realidad”: del 02:43:30 al 04:59:31 Sección “¿Qué fue de?”: del 05:00:40 al 05:47:44 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En la sección principal retomo el análisis película a película de la filmografía de Stanley Kubrick que, al igual que hacemos con Martin Scorsese, Spike Lee, Oliver Stone y Francis Ford Coppola. De todos ellos cada temporada analizamos una o dos películas y, esta semana, con Kubrick, os hablo de “Atraco perfecto”. En la sección “Giaccomic” contamos una semana más con Giacco del podcast “Hello Friki” que nos trae todas las novedades del mundo del comic y además nos hablará de “Fax desde Sarajevo” de Joe Kubert. Desde ya os digo que viene fuertecito porque me ha comentado que a este comic le tiene muchas ganas. En la sección “El verso libre” os traigo a Mercedes Sosa, auténtico mito de la canción Folk argentina y el himno “Canción para todos” un clásico del cancionero popular argentino. Es para mí un honor traer a esta gran Dama que sufrió persecución política y que convertía las canciones en armas contra la injusticia. En la sección “A golpes de realidad” comentaremos toda la actualidad social y política. Terrorismo machista y corrupción política son algunos de los temas principales. Por supuesto seguiremos con las novedades sobre el caso de los 5 violadores de San Fermín en 2016 que quedó visto para sentencia el viernes pasado. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” esta semana os traigo a la gran Gloria Steinem, todo un icono feminista y referencia del movimiento. Esta escritora y periodista estadounidense es conocida por su activismo a favor de los derechos de la mujer y por ser la fundadora de la mítica revista feminista “Ms”. Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 01:35:03 Sección “Giaccomic”: del 01:39:37 al 02:13:42 Sección “El verso libre”: del 02:14:36 al 02:18:50 Sección “A golpes de realidad”: del 02:19:33 al 04:03:30 Sección “¿Qué fue de?”: del 04:04:38 al 04:53:07 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esta semana os traigo una sección principal centrada en una directora. Se trata de una mujer brillante que lleva en el mundo del cine desde que un bebe, Sofia Coppola. Sofia ha trascendido el peso de su famoso apellido con una carrera de tan solo 6 película que incluye genialidades como “Las vírgenes suicidas” o “Lost in Translation”. En la sección “Giaccomic” el flamante nuevo director y presentador del podcast “Hello Friki”, Don Valentín Alcocer “Giacco” que nos trae todas las novedades del universo comiquero y el análisis en profundidad de “Caballero luna” uno de los personajes clave de Marvel de mano del gran Warren Ellis. En la sección “El verso libre” os traigo todo un clásico de la canción protesta. Se trata de la legendaria “Ojala” de Silvio Rodríguez. Compuesta originalmente en 1969, se publicó en 1978 en el disco acústico "Al Final de este Viaje" que recopilaba todas sus composiciones hechas entre 1968-1970. En la sección “A golpes de realidad” comentaremos toda la actualidad social y política. La muerte del fiscal general del estado, la super manifestación a favor de la chica violada en San Fermín, terrorismo machista, corrupción política y Cataluña son algunos de los temas principales. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” esta semana os hablo de Lucille Ball que fue una actriz y humorista que durante décadas ocupo un lugar de poder en el mundo ejecutivo televisivo en Estados Unidos, un mundo que hasta que llegó ella, estaba completamente dominado por hombres. Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 02:02:04 Sección “Giaccomic”: del 02:32:58 al 03:09:34 Sección “El verso libre”: del 03:10:28 al 03:15:37 Sección “A golpes de realidad”: del 03:16:20 al 05:18:43 Sección “¿Qué fue de?”: del 05:19:51 al 06:08:48 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En la sección principal retomo el análisis película a película de la filmografía de Francis Ford Coppola que, al igual que hacemos con Martin Scorsese, Spike Lee, Oliver Stone y Stanley Kubrick. De todos ellos cada temporada analizamos una o dos películas y, esta semana, con Coppola, os hablo de “Tucker, un hombre y su sueño”. En la sección “Giaccomic” contamos una semana más con Giacco del podcast “Hello Friki” que nos trae todas las novedades del mundo del comic y además nos hablará de “Umami” de Ken Niimura, tal y como ya os anunció la semana pasada. Un comic más ligero porque no todo es profundidad e intensidad. En la sección “El verso libre” vuelvo a traer a mi adorado Bunbury y lo hacemos con la que es mi canción favorita del que considero la mejor voz nacional. Se trata del clásico “Sácame de aquí” extraído de ese pedazo álbum que es “Flamingos” del año 2002, con el que yo descubrí un Bunbury que no conocía hasta aquel entonces. En la sección “A golpes de realidad” comentaremos toda la actualidad social y política. Un monográfico sobre los violadores de San Fermín, terrorismo machista, tráfico de personas internacional, corrupción política y la gran manifestación por la república Catalana y los presos políticos son algunos de los temas principales. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” continuo con mi análisis de grandes referentes del feminismo moderno y ya que la semana pasada os traje a la francesa Virginie Despentes, esta semana os traigo a la italiana Silvia Federici que lleva más de 30 años estudiando los acontecimientos históricos que dieron lugar a la explotación social. Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 02:02:35 Sección “Giaccomic”: del 02:07:10 al 02:34:28 Sección “El verso libre”: del 02:35:21 al 02:41:40 Sección “A golpes de realidad”: del 02:42:22 al 05:23:10 Sección “¿Qué fue de?”: del 05:24:18 al 06:19:45 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En esta ocasión, en la sección principal os voy hablar de una película alemana de 2008 titulada “La ola (Die Welle)” del director Dennis Gansel. Es una de esas películas polémicas que generan división de opiniones y que a mí me encanta. En la sección “Giaccomic” contamos una semana más con Giacco del podcast “Hello Friki” que nos trae todas las novedades del mundo del comic y además nos hablará de “MAX. Punisher” de Garth Ennis. En la sección “El verso libre” seguimos con las canciones comprometidas y con mensaje. En esta ocasión repite el legendario José Antonio Labordeta con el tema “Somos”, toda una declaración de amor a su tierra. En la sección “A golpes de realidad” comentaremos toda la actualidad social y política. Terrorismo machista, terrorismo en Somalia, corrupción política y Cataluña son algunos de los temas principales. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” os traigo esta semana a toda una referencia en el movimiento feminista actual, la francesa Virginie Despentes que puso sobre la mesa temas como la revolución feminista y el deseo sexual de la mujer. Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Cuña del libro "Confidencias de un ser apagado que quiere encenderse" de Miare extraída del vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=SpPJ7jeVhxs Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 01:35:10 Sección “Giaccomic”: del 01:39:43 al 02:22:26 Sección “El verso libre”: del 02:23:18 al 02:27:57 Sección “A golpes de realidad”: del 02:28:39 al 04:24:54 Sección “¿Qué fue de?”: del 04:26:03 al 05:24:08 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esta semana toca literatura y por eso, en la sección principal os hablo del escritor Don Winslow. Hablaré de su vida, comentaremos sus obras, analizaremos las películas que se han hecho adaptando sus trabajos y os leeré las primeras páginas de “Salvajes”. En la sección “Giaccomic” contamos una semana más con Giacco del podcast “Hello Friki” que nos trae todas las novedades del mundo del comic y además nos hablará de “Nankín, la Ciudad en Llamas” de Ethan Young. En la sección “El verso libre” seguimos con las canciones comprometidas y con mensaje. En esta ocasión repite la emblemática Violeta Parra con el tema “Miren como sonríen”, una de esas letras que hay que escuchar además de oír. En la sección “A golpes de realidad” comentaremos toda la actualidad social y política. Terrorismo machista, terrorismo en Somalia, corrupción política… ya Giacco en su apartado nos habla del drama de los albinos en África. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” sigo con esas brillantes mujeres científicas que trabajaban de calculadoras en el pabellón oeste de la NASA y que terminaron siendo indispensables en plena carrera espacial. Esta semana os traigo a Katherine Johnson. Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Cuña del libro "Confidencias de un ser apagado que quiere encenderse" de Miare extraída del vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=SpPJ7jeVhxs Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 02:22:58 Sección “Giaccomic”: del 02:27:31 al 02:55:41 Sección “El verso libre”: del 02:56:33 al 03:00:34 Sección “A golpes de realidad”: del 03:01:16 al 04:52:47 Sección “¿Qué fue de?”: del 04:53:55 al 05:35:54 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En la sección principal os traigo una de las mejores películas de esa infravalorada década de los 90 que está repleta de clásicos del cine. En esta ocasión os traigo la joya de Jonathan Demme, “El silencio de los corderos”. En la sección “Giaccomic” mi buen amigo Giacco del podcast “Hello Friki” os trae todas las novedades comiqueras de la semana y además el análisis en profundidad de “La cruzada de los inocentes” de Usamaru Furuya. En la sección “El verso libre” traigo a otro mito de la canción protesta. En esta ocasión el gran Raimon y ese canto a la libertad que es la canción “Al vent”, un símbolo de la oposición a la dictadura. En la sección “A golpes de realidad” por fin logramos juntarnos Giacco y yo tras mucho tiempo y os traemos toda la actualidad social y política de esta última semana y por su parte, Giacco nos trae en su apartado la desgarradora historia de las mujeres agredidas con ácido en Pakistán. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” os traigo es semana a la astrónoma alemana, Caroline Lucretia Herschel descubridora de ocho cometas y tres nebulosas pero que no recibió reconocimiento hasta años después de su muerte. Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Cuña del libro "Confidencias de un ser apagado que quiere encenderse" de Miare extraída del vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=SpPJ7jeVhxs Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 02:08:33 Sección “Giaccomic”: del 02:13:07 al 02:47:30 Sección “El verso libre”: del 02:48:22 al 02:52:23 Sección “A golpes de realidad”: del 02:53:05 al 04:13:06 Sección “¿Qué fue de?”: del 04:14:15 al 04:54:53 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En la sección principal retomo las series y cierro un círculo. Esta semana traigo la nueva “Twin Peaks” y además de analizar los 18 episodios de esta nueva tanda os hablaré un poco del genial David Lynch. Con él empezó todo en este podcast y os invito a repasar los audios 1.1, 1.2, 1.3 y 1.4. En la sección “Giaccomic” como cada semana contamos con la colaboración de Giacco de “Hello Friki” que nos trae las novedades del mundo del comic esta semana y el análisis en profundidad de “Arde Cuba” de Agustín Ferrer Casas para la editorial Grafito. En la sección “El verso libre” retomo las canciones con mensaje, ya sabéis, esos himnos por y para la libertad y os traigo “Yo canto a la diferencia” del símbolo del folk Chileno, la legendaria Violeta Parra. En la sección “A golpes de realidad” nos juntamos Giacco y yo para hacer un compendio de todo lo acaecido estos últimos días. Hablaremos de terrorismo machista y corrupción del Gobierno entre otros temas. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” para la ocasión os hablo de la matemática francesa Sophie Germain, que para realizar sus investigaciones se vio obligada a asumir una identidad falsa, estudiar en condiciones terribles y trabajar en aislamiento intelectual. Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 04:00:42 Sección “Giaccomic”: del 04:01:30 al 04:33:32 Sección “El verso libre”: del 04:34:24 al 04:42:07 Sección “A golpes de realidad”: del 04:43:04 al 06:13:25 Sección “¿Qué fue de?”: del 06:14:33 al 06:53:46 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaboradores: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este audio se lo dedico a Jose Pulido y Mari Carmen Orrit. Vuestro apoyo hace más luminosos mis días. En la sección principal continuo con las series y os traigo la que es la serie nº 29 que analizamos en este podcast desde que empezamos a hacerlo en la primera temporada con “Twin Peaks” (1.4). En esta ocasión le toca el turno a “El cuento de la criada (The Handmaid's Tale)'”. Os hablaré capítulo a capítulo de esta primera temporada que me ha entusiasmado y además os contaré quien es Margaret Atwood, la autora de la novela en la que se basa la serie, os hablaré de la novela y de las diferencias con la serie y os cuento todo lo que se de la segunda temporada. En la sección “Giaccomic” nuestro querido Giacco de “Hello Friki” nos trae todas las novedades y por supuesto, el análisis en profundidad de un comic. En esta ocasión ha elegido “Epiléptico. La ascensión del Gran Mal” de David B (Pierre-François Beauchard). Como es un tema que conozco a nivel profesional aprovecharé para aportar información sobre la epilepsia (tipos, medicación, ¿cómo actuar?...) En la sección “El verso libre” y tras dos semanas reivindicativas con poemas de mi adorado Miguel Hernández, os traigo esta semana algo más ligero con uno de mis grupos favoritos, los españoles “La Frontera” y su tema “Mi destino”. Es el corte nº 8 de ese álbum maravilloso de 1987 que es “Tren de medianoche”. En la sección “A golpes de realidad” os traemos como cada semana un análisis de los más destacado en la actualidad política y social de estos últimos días. Temas como el terrorismo machista y la corrupción de PP Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” os hablo de Lise Meitner, una física austriaca que descubrió la fisión nuclear, le robaron el descubrimiento, no se le concedió el premio Nobel y que abominaba del uso bélico que se le dio cuando se creó la bomba atómica. Su historia es una de las más desgarradoras que os he traído. Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 06:45:16 Sección “Giaccomic”: del 06:46:06 al 07:39:55 Sección “El verso libre”: del 07:40:47 al 07:45:03 Sección “A golpes de realidad”: del 07:46:00 al 08:46:47 Sección “¿Qué fue de?”: del 08:47:54 al 09:45:04 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este audio está dedicado a mis hermanos Mexicanos Alex Farfán y Juan Carlos Tinajero y a todo México y la zona afectada por el terremoto del pasado viernes. En la sección principal retomamos el análisis de series y lo hacemos de manos de “Black Mirror”. Os hablaré capítulo a capítulo de todas las temporadas, tanto las dos primeras y el especial “Blanca navidad” del Channel 4 como la 3ª temporada, la de Netflix. Además os avanzaré todo lo que se sabe la futura 4ª temporada. En la sección “Giaccomic” una semana más contamos con mi buen amigo Giacco del podcast Hello Friki, que nos trae las novedades de la semana como ya viene siendo tradición y además, lo complementa con el análisis en profundidad de “Lock and Key” de Joe Hill y Gabriel Rodríguez. En la sección “El verso libre” continuo con canciones de poemas de mi adorado Miguel Hernández y os traigo para la ocasión la genial “Andaluces de Jaén” cantada por Paco Ibáñez (hay otra versión de Jarcha) extraída de su álbum en directo de 1989 grabado en el Olimpia de Paris. En la sección “A golpes de realidad” nos volvemos a juntar Giacco y yo y os traeremos toda la actualidad de la última semana. Hablaremos de terrorismo machista, de la manipulación de los medios de comunicación, la corrupción sistémica del Gobierno del PP … Además Giacco nos trae una brutal tradición de Islas Feroe en su apartado. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” os hablo esta semana de la admirable química Dorothy Hodgkin, pionera en la determinación con rayos-X de la estructura de biomoléculas y ganadora del premio Nobel en dicha categoría en 1964, lo que la convirtió en la tercera mujer en ganarlo después de Marie Curie e Irène Joliot-Curie. https://www.youtube.com/watch?v=tMu1VvUJeKg&t=152s https://www.youtube.com/watch?v=41xsAGV56Os https://www.youtube.com/watch?v=gq17gCMa34k https://avatma.org/2016/06/21/informe-sobre-la-matanza-de-delfines-calderones-en-las-islas-feroe-dinamarca/ Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 02:16:17 Sección “Giaccomic”: del 02:17:07 al 02:54:14 Sección “El verso libre”: del 02:55:05 al 03:02:03 Sección “A golpes de realidad”: del 03:00:11 al 04:14:12 Sección “¿Qué fue de?”: del 04:15:21 al 04:53:58 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Retomamos nuestro análisis de películas y volvemos a traer otra joyaza de la década de los 90. De la mano de Oliver Stone, con una historia de Quentin Tarantino, un repartazo y un pedazo BSO…. esta semana os hablamos de “Asesinos natos”. En la sección “Giaccomic”, Giacco de “Hello Friki”, nos trae todas las novedades y aprovechando el análisis del comic “Tom Strong” de Alan Moore y Chris Sprouse nos hablará del sello de comics “ABC” de Alan Moore que publica en España “ECC Ediciones”. Por otro lado en la sección “El verso libre” retomo a Lluis Llach como ya hice la semana pasada y en esta ocasión traigo “Campanades a morts”. Ya sabéis, primero os la leeré en catalán, luego su significado en castellano y finalmente escucharéis a Llach cantando. Esta semana Giacco y yo volvemos a unir fuerzas para la sección “A golpes de realidad” en la que os comentamos la actualidad política y social de la semana y, en esta ocasión, todo lo que nos parece reseñable de la moción de censura. Finalmente, en la sección “¿Qué fue de?” hablamos de Jenara Vicenta Arnal, la primera doctora en Ciencias Química de España. Se trata de otra gran mujer de ciencia que este país no debe permitir que caiga en el olvido. Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 02:04:35 Sección “Giaccomic”: del 02:05:35 al 02:49:14 Sección “El verso libre”: del 02:51:13 al 02:59:37 Sección “A golpes de realidad”: del 03:01:32 al 04:22:39 Sección “¿Qué fue de?”: del 04:25:11 al 05:30:33 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Como sabéis, cada cinco programas dedicamos la sección “principal” a un escritor y en esta ocasión le toca a Arthur C. Clarke del que os hablaré de su vida, de su obra, de las adaptaciones al cine de sus escritos y os leeré el relato “El centinela”. En la sección “Giaccomic”, nuestro querido Giacco de “Hello Friki” nos trae todas las novedades del mundo del comic y en esta ocasión, el análisis en profundidad del comic “Hitler” de Shigeru Mizuki. Por otro lado en la sección “El verso libre” confieso públicamente uno de mis pecados culpables; me gusta Raphael y os traigo la maravillosa “Cuando tú no estás”. Es una canción que me cuesta mucho por lo emocional. Esta semana Giacco y yo volvemos a unir fuerzas para la sección “A golpes de realidad” en la que os comentamos la actualidad política y social de la semana y en su apartado, Giacco nos habla en esta ocasión de Guantánamo. Finalmente, en la sección “¿Qué fue de?” hablamos de Piedad de la Cierva, una mujer científica pionera en los estudios de radiación artificial en España y en la industrialización del vidrio óptico. Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 02:16:53 Sección “Giaccomic”: del 02:17:53 al 02:59:38 Sección “El verso libre”: del 03:01:37 al 03:07:11 Sección “A golpes de realidad”: del 03:09:06 al 04:50:42 Sección “¿Qué fue de?”: del 04:53:13 al 05:57:24 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este audio está dedicado a Dani Collado. Esta semana retomo el análisis de directores y lo hago con uno de mis favoritos. Se trata del hombre que (en mi opinión) mejor adapta a Stephen King. Esta semana le dedicamos la sección “principal” a mi adorado Frank Darabont. En la sección “Giaccomic”, nuestro querido Giacco de “Hello Friki” nos trae todas las novedades del mundo del comic y en esta ocasión, el análisis en profundidad del comic “Intrusos” de Adrian Tomine. Por otro lado en la sección “El verso libre” vuelvo a traer a mi adorado Bunbury. Una de mis canciones favoritas de este cantante es sin duda “Aunque no sea conmigo”, extraída del triple recopilatorio “Canciones 1996-2006”. Esta semana Giacco y yo volvemos a unir fuerzas para la sección “A golpes de realidad” en la que os comentamos la actualidad política y social de la semana. Esta semana es especialmente dura con tres mujeres y un bebe asesinadas. Finalmente, en la sección “¿Qué fue de?” os traigo a una mujer que, seguramente conoceréis por ser actriz pero que, poseía una mente privilegiada y fue inventora. Se trata de la bellísima Hedy Lamarr. Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 01:57:27 Sección “Giaccomic”: del 01:58:27 al 02:40:28 Sección “El verso libre”: del 02:42:27 al 02:47:14 Sección “A golpes de realidad”: del 02:49:08 al 03:56:16 Sección “¿Qué fue de?”: del 03:57:55 al 05:32:41 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este audio está dedicado a Álvaro Gekko. Continuamos con la tarea iniciada la semana pasada y analizamos una película de Francis Ford Coppola. En esta ocasión le toca el turno a “La ley de la calle” (Rumble Fish), maravillosa obra con Mickey Rourke, Matt Dillon, Diane Lane, Dennis Hopper y Nicolas Cage entre otros. En la sección “Giaccomic”, nuestro querido Giacco de “Hello Friki” nos trae todas las novedades del mundo del comic y como es fin de mes, toca analizar un comic de superhéroes, bueno, superheroína porque esta vez Giacco nos trae a “Thor. Diosa del trueno”. Por otro lado en la sección “El verso libre” traemos un himno de la resistencia que fue en su día utilizado (en todos los sentidos) por la UCD de Suarez. Se trata de la mítica “Habla pueblo habla” de Vino tinto. Esta semana Giacco y yo volvemos a unir fuerzas para la sección “A golpes de realidad” en la que os comentamos la actualidad política y social de la semana. Además, en su apartado, Giacco nos habla del llamado “Séptimo continente” o “Continente de plástico”. Finalmente, en la sección “¿Qué fue de?” os traigo en esta ocasión a Ada Lovelace, matemática y escritora británica cuya fama le viene principalmente por su trabajo sobre la máquina calculadora mecánica de uso general de Charles Babbage. Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 01:37:54 Sección “Giaccomic”: del 01:38:54 al 02:13:37 Sección “El verso libre”: del 02:15:37 al 02:19:07 Sección “A golpes de realidad”: del 02:21:02 al 03:49:49 Sección “¿Qué fue de?”: del 03:51:30 al 04:34:30 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El programa de esta semana está dedicado a mi buen amigo David Alcalde. En un principio este programa lo tenía pensado para hacer en un futuro pero, no puedo esperar más y he decidido traeros esta semana, al director Todd Solondz, otra visión singular y única de la realidad, responsable entre otras de “Bienvenidos a la casa de muñecas” y “Happiness”. En la sección “Giaccomic”, nuestro querido Giacco de “Hello Friki” nos trae todas las novedades del mundo del comic y, esta semana, los dos analizaremos el comic “Los Vengadores: Acoso nunca más”. Juntos os comentaremos este delicioso comic gratuito de Panini. Por otro lado en la sección “El verso libre” vuelvo a traer a mi adorado Joaquín Sabina. Esta semana con una de mis canciones preferidas de toda su discografía, “Conductores suicidas” del mítico álbum de 1992 “Física y química” que llego a vender el año de su debut, un millón de copias. Esta semana Giacco y yo volvemos a unir fuerzas para la sección “A golpes de realidad” en la que os comentamos la actualidad política y social de la semana. Finalmente, en la sección “¿Qué fue de?” seguimos con grandes Damas españolas de la ciencia. En esta ocasión le toca el turno a la bioquímica Gertrudis de la Fuente. Una mujer valiente, pionera en su campo y responsable de muchas investigaciones de una enorme relevancia. Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 02:19:19 Sección “Giaccomic”: del 02:20:19 al 03:16:17 Sección “El verso libre”: del 03:18:16 al 03:25:14 Sección “A golpes de realidad”: del 03:27:08 al 04:58:57 Sección “¿Qué fue de?”: del 05:00:38 al 05:57:32 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Seguimos con nuestro análisis de grandes películas de los 90 y en esta ocasión os traemos la maravillosa “Amor a quemarropa” de Tony Scott. Una joya con guion de Quentin Tarantino con un repartazo de campanillas que incluye a Christian Slater, Patricia Arquette, Dennis Hopper, Christopher Walken, Gary Oldman… y una de las mejores interpretaciones de Brad Pitt. En la sección “Giaccomic”, mi buen amigo Giacco (del podcast “Hello Friki”) nos trae, como cada semana, todas las novedades del universo comicero así como el análisis en profundidad del comic Europeo, "Aspic. Detectives delo desconocido". Por otro lado en la sección “El verso libre” os vuelvo a traer a mis adorados “la Frontera” en esta ocasión con ese temazo homónimo que les hizo muy famosos a sus inicios en 1985 y que sería uno de los primeros (de muchos) grandes éxitos de la banda. En la sección “A golpes de realidad”, Giacco y yo os hablamos de esa lacra que es el terrorismo machista y la pasividad ante el mismo de nuestro Gobierno y las fuerzas de seguridad del estados así como de otras noticias de actualidad social y política. Finalmente, en nuestra sección “¿Qué fue de?” os traigo a una gran Dama, la premio Nobel de medicina Rita Levi-Montalcini. Gracias al trabajo de esta gran mujer conocimos lo que son y como actúan los llamados “factores de crecimiento”. Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 02:14:56 Sección “Giaccomic”: del 02:15:56 al 02:48:04 Sección “El verso libre”: del 02:50:04 al 02:54:19 Sección “A golpes de realidad”: del 02:56:14 al 04:04:20 Sección “¿Qué fue de?”: del 04:06:01 al 05:05:12 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Como bien sabéis, cada cierto tiempo, en este podcast os traemos a un director y analizamos toda su filmografia. En esta ocasión os traigo a uno de mis directores jóvenes favoritos, el genial Darren Aronofsky. En la sección “Giaccomic” mi buen amigo Giacco (del podcast “Hello Friki”) os trae todas las novedades del mundo del comic, editorial a editorial, y el análisis en profundidad de “La Visión”, el mejor comic de Marvel en 2016. En la sección “El verso libre” vuelvo a traeros al gran Ismael Serrano. Esta semana le toca a “Vértigo”, otra joyaza de esa genial obra maestra que fue su primera álbum, “Atrapados en azul” (1997). En la sección “A golpes de realidad” os traemos como cada semana, toda la actualidad social y política y hablamos de nuevo de esa lacra nacional que es el terrorismo machista. Por su parte Giacco os hablará en su apartado de los alimentos transgénicos. Finalmente, en la sección “¿Qué fue de?” os traigo a una mujer muy diferente a todas aquellas de las que ya os he hablado. Esta semana os cuento la historia de Katherine Ann Power, una mujer con una historia sorprendente. Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 02:46:25 Sección “Giaccomic”: del 02:47:26 al 3:15:20 Sección “El verso libre”: del 03:17:19 al 03:27:26 Sección “A golpes de realidad”: del 03:29:21 al 04:50:13 Sección “¿Qué fue de?”: del 04:51:55 al 05:44:25 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tras hablar de una serie la semana pasada, toca hablar de una película. Para la ocasión os traemos un clásico en toda regla del genial director Terry Gilliam, “12 monos”. Quiero dejar claro que es un análisis de dicha película no de la serie de Netflix. Eso sí, me acompañará Daniel Collado que hará referencias a dicha serie y al mediometraje francés “El muelle (La Jetée)”. En la sección “Giaccomic” mi buen amigo del podcast “Hello Friki”, Giacco, nos trae como cada semana un repaso de las novedades editoriales en el universo del comic y además el análisis en profundidad del comic “Oro bajo la nieve” de Éric y Jean – Marc Stalner, basado en la novela de Nicolas Vanier. Esta semana, en la sección “El verso libre” vuelvo a traeros a mi adorado Bunbury, en esta ocasión con la magnífica canción “De Mayor” de su álbum de 1999 “Pequeño”. Es una canción de esas que hay que escuchar además de oír y que sin duda, se graba a fuego la primera vez que la escuchas. En la sección “A golpes de realidad” Giacco y yo seguimos analizando la realidad social y política. Esta semana por desgracia seguiremos hablando de terrorismo machista porque siguen los asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas. También os hablaremos de los “casos aislados” de corrupción de esta semana, la trama Nóos… Y finalmente en la sección “¿Qué fue de?” os traigo a Rosalía de Castro, una de nuestras novelista y poetisa más universales, una de esas mujeres emblemáticas que, de haber sido hombre estaría más presente en la cultura de nuestro país de la que es sin duda un referente total y absoluto. Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 01:59:28 Sección “Giaccomic”: del 02:00:29 al 2:24:54 Sección “El verso libre: del 02:26:52 al 02:33:00 Sección “A golpes de realidad”: del 02:34:55 al 03:24:44 Sección “¿Qué fue de?”: del 03:26:25 al 04:18:38 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco y Dani Collado Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Regresamos a la normalidad y, como empieza a ser costumbre, lo hacemos con una serie de reciente emisión. Giacco se apunta a la sección principal para ayudarme a comentaros “The Night Of”, una serie que, en su día, me recomendó él. En la sección “Giaccomic” el grandérrimo Giacco de “Hello Friki” nos traerá todas la novedades que hayan salido durante el parón y el análisis en profundidad del comic “Desierto de metal”, de Grafito Editorial, firmado por Fernando Baldó y Diego Agrimbau. En la sección “El verso libre” os traigo en esta ocasión con el tema “A galopar” con Paco Ibáñez recitando el poema de Rafael Alberti. Una de las armas que el pueblo siempre esgrimió contra las injusticias de las clases dominantes ha sido (es) la literatura y especialmente la poesía. En la sección “A golpes de realidad” os traemos un compendio de todo lo ocurrido estas semanas que hemos estado de descanso. Desde las casi 20 mujeres asesinadas a la sentencia del caso Nóos pasando por la crisis humanitaria en Sudán entre otras cosas. Finalmente, en la sección “¿Qué fue de?” os hablo de la astrónoma estadounidense Vera Rubin, pionera en la medición de la rotación de las estrellas dentro de una galaxia y que obtuvo la evidencia más fuerte hasta ese momento de la existencia de materia oscura. Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 02:08:17 Sección “Giaccomic”: del 02:09:17 al 2:45:55 Sección “El verso libre: del 02:47:54 al 02:52:57 Sección “A golpes de realidad”: del 02:54:52 al 04:54:12 Sección “¿Qué fue de?”: del 04:55:54 al 05:30:27 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este audio está dedicado a mi buen amigo Sebastián Arias. Hemos llegado al ecuador de la presente temporada y como todos los años, después de este programa, los audios numerados descansan hasta el primer lunes de marzo y el resto de febrero subiremos un especial de historia y dos audiorelatos. Pero esta semana es el 4.20 y como sabéis, cada cinco programas toca uno de literatura y, en esta ocasión, regresa nuestro adorado Stephen King. Ya me he leído “Quien pierde paga" y procedo a contaros que me ha parecido. También os traigo noticias de Stephen King, con todo lo que va a publicar él en 2017, los comics que saldrán basados en su obra este año, las adaptaciones a cine y TV de sus obras que están en marcha… además, como en todos los programas de literatura, os leo un relato y hoy es del maestro. De la antología de relatos cortos “Historias fantásticas” os traigo “El hombre que no quería estrechar manos”. En la sección “Giaccomic”, esta semana mi buen amigo Giacco (del podcast “Hello Friki”) nos trae todas las novedades del mundo del comic y el análisis en profundidad del comic "Grendel" de Matt Wagner. En la sección “El verso libre”, como es la última hasta marzo, os traigo a uno de mis grupos favoritos, “La Frontera” y unos de sus grandes éxitos, el temazo “Juan Antonio Cortés” extraído de su álbum de 1989 “La rosa de los vientos”. Además en la sección “A golpes de realidad”, Giacco y yo analizaremos toda la actualidad social y política acaecida en los últimos días, con argumentos, información contrastada y sobre todo honestidad. Finalmente en la sección ”¿Qué fue de?” os traigo esta semana a la poetisa griega Safo de Mitilene. No existen muchos datos biográficos sobre ella y todo lo que se sabe se deduce de sus poemas. Tiempos: Sección principal: del 00:04:40 al 01:44:43 (Noticias, recomendaciones y “Quien pierde paga") del 01:48:45 al 02:40:54 (Audiorelato “El hombre que no quería...”) Sección “Giaccomic”: del 02:41:55 al 3:30:28 Sección “El verso libre: del 03:32:27 al 03:38:55 Sección “A golpes de realidad”: del 03:41:08 al 04:54:59 Sección “¿Qué fue de?”: del 04:56:41 al 05:43:22 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la YouTuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Agradecemos a "Carne Cruda" la cesión de su editorial del programa "CC260 - Accidentes laborales". Canal de "Carne Cruda": http://www.ivoox.com/podcast-carnecruda-es-programas_sq_f157350_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esta semana os traemos una película. Un peliculón de hecho, “No habrá paz para los malvados”. Mi película favorita del estupendo directo Bilbaíno Enrique Urbizu con un José Coronado en estado de gracia que se transforma en Santos Trinidad, uno de los mejores personajes que he visto en los últimos años. Hoy en la sección “Giaccomic” esta semana tenemos una sorpresa y es que además de Giacco, recibimos la visita de Maite Araez (ambos del podcast “Hello Friki”) y comentamos una serie de comics sobre un tema tan interesante como los Elfos. En la sección “El verso libre” regresa Ismael Serrano y esta vez os traigo el tema “Atrapados en azul”, el single que dio nombre, allá por 1997 al primer álbum de este magnífico cantautor. Un primer álbum soberbio en el que cada tema era un himno, por cierto. Además en la sección “A golpes de realidad” os comentamos toda la actualidad social y política, como hacemos cada semana. Finalmente en la sección ”¿Qué fue de?” os traigo esta semana a Catherine Wellesley, la mujer que vivió una vida infeliz y desgraciada a la sombra de Arthur Wellesley, “Duque de Wellington”, mientras este cumplía todas su ambiciones. Tiempos: Sección principal: del 00:02:35 al 01:34:25 Sección “Giaccomic”: del 01:35:24 al 2:16:38 Sección “El verso libre: del 02:18:37 al 02:24:51 Sección “A golpes de realidad”: del 02:27:05 al 03:04:51 Sección “¿Qué fue de?”: del 03:06:33 al 03:54:56 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco y Maite Araez Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la youtuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este audio está dedicado a Egor Syrovoy. Muchas gracias por tu aportación amigo. Toca hablar de un director y para la ocasión os traigo al genio Surcoreano Kim Ki Duk. Os contaré cosas para que le conozcáis mejor, hablaremos de sus películas y de ese estilo tan peculiar e inconfundible que le convierte en un director único. En la sección “Giaccomic” nos enteraremos de todas la novedades de manos de Giacco de “Hello Friki” que además nos hablará del comic “Superman. American Alien”. Adelantamos una semana el comic de superhéroes porque tenemos una sorpresa preparada para la semana que viene. En la sección “El verso libre” retomo a mi adorado Joan Manuel Serrat y en esta ocasión lo hago con su canción “El Titiritero”, extraído de su álbum de 1969, “La Paloma”. Es una canción muy emocionante que espero os guste. En la sección “A golpes de realidad” os traemos un repaso de todo lo ocurrido en la actualidad social y política, empezando (una semana más) por desgracia con un nuevo asesinato machista. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” os hablo de una gran Dama, Matilda Joslyn Gage. Una activista norteamericana que lucho por el sufragio femenino, contra la esclavitud y a favor de los derechos de los nativos americanos. Tiempos: Sección principal: del 00:02:34 al 02:05:23 Sección “Giaccomic”: del 02:06:23 al 2:46:27 Sección “El verso libre: del 02:48:26 al 02:53:09 Sección “A golpes de realidad”: del 02:55:23 al 03:36:06 Sección “¿Qué fue de?”: del 03:37:49 al 04:25:18 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la youtuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esta semana retomamos las series y lo hacemos de la mano de mi serie favorita de la actualidad, “The Walking Dead”. Como sabéis cada año hago un análisis de la temporada emitida de la serie pero, este año, la 7ª temporada es tan buena que he decidido hacer 2 programas. En este hablaré de esta primera mitad que va del capítulo 1 al 8. Está repleta de spoilers así que quien lo la haya visto que se salte esta sección. Por su parte, en la sección “Giaccomic”, tenemos una semana más al gran Giacco de “Hello Friki” que nos trae todas las novedades en el mundo del comic y el análisis en profundidad del comic “Transformers; More than meet the Eye”. En la sección “El verso libre” os traigo el temazo “Cuando te duermas” de los Vigueses Piratas. Esta canción la podéis encontrar en su álbum “Ultrasónica” del 2001. En la sección “A golpes de realidad” Giacco y yo repasaremos la actualidad sociopolítica y repasaremos todo lo ocurrido en estas dos semanas de vacaciones. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” viajamos al “Salvaje Oeste” para conocer a la pistolera Annie Oakley, una mujer que donde ponía el ojo, ponía la bala. Tiempos: Sección principal: del 00:02:33 al 04:57:44 Sección “Giaccomic”: del 04:58:44 al 5:41:03 Sección “El verso libre: del 05:43:02 al 05:47:30 Sección “A golpes de realidad”: del 05:49:44 al 06:38:31 Sección “¿Qué fue de?”: del 06:40:13 al 07:18:23 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la youtuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este audio esta dedicado a Mari Carmen García Fas. No podía pasar ni una semana más sin rendir tributo a este poeta y dramaturgo español nacido en Orihuela (Alicante). La poesía de Miguel Hernández se caracteriza por su intenso lirismo, tanto en su primera colección de poemas, sumamente elaborados, Perito en lunas (1933), como en los sonetos de corte clásico de El rayo que no cesa. Sus poemas tratan principalmente del amor, la muerte, la guerra y la injusticia, temas que conoció y experimentó con intensidad. Comunista desde los 26 años, luchó en el bando republicano durante la Guerra Civil española. A lo largo de este especial os leeré también alguno de sus poemas y usaré temas musicales extraídos del álbum que Joan Manuel Serrat grabó en 1972, cantando trece poemas del autor a los que puso música y del que ya os traje “Nanas de la cebolla” en nuestro programa numerado, dentro de la sección “El verso libre”. Os recuerdo que la semana que viene volvemos con nuestro programa 4.16, con todas nuestras secciones y por supuesto el regreso de la cautivadora voz del gran Giacco de “Hello Friki”. Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la youtuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Como cada 5 programas toca hablar de un escritor, tras traer a maestros como Julio Verne, E.A Poe, H.P Lovecraft, Ray Bradbury o Isaak Asimov, esta semana os traigo al bueno de H.G Wells para contaros cosillas de su vida, su obra, las adaptaciones al cine basadas en sus relatos y la lectura del relato breve "Un negocio de avestruces". En la sección “Giaccomic” mi buen amigo Giacco (de “Hello Friki”) se pone de lo más tierno y os trae un “Especial comics para regalar en Navidad” de lo más útil y socorrido por estas fechas en las que un comic puede ser el regalo perfecto. Además también nos hablará del comic "El Sheriff de Babilonia". En la sección "El verso libre" dejo por ahora las letras comprometidas para traeros una desgarradora canción de amor de manos del gran Enrique Bunbury. De su álbum de 1999, “Pequeño” os traigo la joya que me enamoro de Bunbury la primera vez que se la escuche cantar, “Infinito”. Esta semana en la sección “A golpes de realidad” os hablo de el testimonio desgarrador de una de nuestras oyentes y en la sección de política de las últimas pranks de Soraya y Esperanza Aguirre entre otras cosas. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” os traigo a otra gran Dama cuyas ideas son las bases del feminismo moderno, Harriet Taylor Mill auténtica referencia del sufragismo británico y que, pese a su temprana muerte, logro influenciar a su marido, el mítico pensador John Stuart Mill, más que ninguna otra persona. Tiempos: Sección principal (HG Wells): del 00:02:33 al 02:08:39 Sección “Giaccomic”: del 02:09:39 al 2:37:07 Sección “El verso libre: del 02:39:06 al 02:45:03 Sección “A golpes de realidad”: del 02:47:16 al 03:22:41 Sección “¿Qué fue de?”: del 03:24:23 al 04:23:03 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la youtuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Continuamos analizando la carrera de Stanley Kubrick (al igual que con Scorsese, Ford Coppola o Spike Lee) y tras habla de “El resplandor”, “La naranja mecánica”, “Lolita”, “La chaqueta metálica”, “Barry Lindon” y “ Teléfono rojo volamos hacia Moscú”, os traemos en esta ocasión ese poderoso alegato antibélico que es “Sendero de gloria”. Por su parte, en la sección “Giaccomic” mi buen amigo Giacco (de “Hello Friki”) ha estado revisando vuestros comentarios en Ivoox y como es consciente del elevado precio que suelen tener los comics se ha decidido a traeros una serie de comics a un euro para que nadie tenga que hipotecar su casa. En la sección "El verso libre" traigo otra canción de mi adorado Víctor Manuel, del que ya se han pasado por aquí “El club de las mujeres muertas” o “La madre”. Esta semana os traigo la potente “El cobarde”, una de esas letras que provocan que un escalofrío te recorra la espalda, cantada con la emoción que solo Víctor sabe ponerle a lo que canta. Esta semana en la sección “A golpes de realidad” os hablamos de dos nuevas agresiones machistas, de los problemas con Hacienda de CR y de Lagarder Danciu al que quieren expulsar de España por expresarse libremente entre otras cosas. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” os traigo a Petra Kelly, la brillante cofundadora del Partido Verde Alemán, que busco ponerle corazón a la política y lucho por todo tipo de causas comprometidas, la ecología, el feminismo, la igualdad social… y que apareció muerta junto con su marido, en extrañas circunstancias. Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Tiempos: Sección Principal: de 00:02.34 a 01:32:31 Sección “Giaccomic”: de 01:33:31 a 02:12:20 Sección “El verso libre”: de 02:14:20 a 02:19:32 Sección “A golpes de realidad”: de 02:21:46 a 03:01:11 Sección “¿Qué fue de?”: de 03:02:52 a 03:46:41 Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la youtuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Para la ocasión os traemos un director, uno de esos grandes maestros que establecieron los cimientos del cine y que han sido imitados, homenajeados y son constante fuente de influencia para el cine moderno, Andrei Tarkovski. Por su parte, en la sección “Giaccomic” mi buen amigo Giacco (de “Hello Friki”) nos trae todas las novedades de la semana y el análisis en profundidad del comic "El Atentado" de Dauvillier y Chapron) con Giacco. En la sección "El verso libre", siguiendo con la línea habitual de canciones con mensaje, os traemos el precioso poema "Nanas de la cebolla" de Miguel Hernández puesto en la voz de Joan Manuel Serrat. Esta semana en la sección “A golpes de realidad” por cuestión de tiempo y por que se dieron una serie de circunstancias que nos limitaron mucho, la sección la hago yo solo. Vamos a tratar de hacerla siempre juntos, lo de esta semana es una excepción. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” viajamos en el tiempo y nos encontramos con el Ejército Rojo y su cuerpo de élite de Francotiradores, compuesto por 1.600 hombres y mujeres, entre la cuales estaba Lyudmila Pavlichenko. Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la youtuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Retomamos el cine en nuestra sección principal y lo hacemos con esa obra maestra del 2002 que es “Día de entrenamiento (Training Day)”. Es una de esas películas que revisito cada cierto tiempo y contiene una de las mejores interpretaciones que yo he visto. En la sección “Giaccomic” tenemos como cada semana la visita de Giacco de “Hello Friki” que nos trae todas las novedades editoriales y el análisis en profundidad del comic "Rasl” de Jeff Smith. En nuestra sección “El verso libre” volvemos con una canción con mensaje, de esas que escuchadas con atención hacen que un escalofrío te recorra la espalda, “Al alba” de Luis Eduardo Aute. En la sección “A golpes de realidad” os traemos como cada semana toda la actualidad social y política. En esta ocasión hablaremos de las dos mujeres asesinadas esta semana, de Rosa, la anciana de Reus que ha muerto quemada por el fuego causado por una de las velas que usaba para alumbrarse y de la ceremonia de apertura de la nueva legislatura entre otros temas. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” os hablaré de Mary Wollstonecraft, una escritora inglesa que además de ser la madre de Mary Shelley fue también un precursora del movimiento feminista. Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la youtuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals