Un podcast a cerca del futuro de los negocios, la educación y el diseño
En este episodio comparto una reflexión sobre lecciones de negocio derivadas de tennis como analogía de la vida.
Esta es un muestra de una lección del curso Análisis de tendencias del Infinite learning Institute. Chécala y danos tu feedback a michael@infinitelearning.mx
En este episodio Michael Introduce su nuevo proyecto Infinite Learning y habla sobre el futuro de la inteligencia artificial en la educación
En este episodio comparto una conversación que tuve con el diseñador Expañol Antonio Fernandez Olombrada, a cerca de cómo el diseño puede ayudar a os emprendedores a salir adelante.
En este episodio comparto una reflexión sobre cómo los líderes necesitamos de dejar de ser responsables de la operación para convertirnos en diseñadores de sistemas operativos
En este episodio comparto una entrevista que hice al diseñador Inglés Paul West. Paul ha trabajado para grandes bandas como Depeche Mode y ha re brandeado íconos musicales como el estudio Abbey Road.
Hugo es el Vicepresidentes de estrategia del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y en este episodio platicamos sobre la importancia de crear cultura de emprendimiento e innovación abierta para el progreso de las ciudades.
En este episodio, Pato Castillo co-fundador de Kali Coffee Roasters comparte la historia de la empresa desde la identificación de la oportunidad hasta su crecimiento.
En este episodio discuto con el estratega y emprendedor Idris Mootee sobre la importancia de identificar espacios de oportunidad en el mercado
El Ripple effect es la noción de que una sola acción tiene un efecto sobre varias entidades diferentes. Cuando dejas caer una piedra en un charco, crea una serie de ondas que se extienden sobre el agua para mover las plantas e insectos que están en la superficie. En los negocios, necesitamos comprender cómo el efecto dominó puede afectarnos y cómo las acciones que realizamos afectan a los negocios y personas conectadas a nuestra empresa.#elonmusk #bitcoin #ripple #cryptocurrency #crypto #markets #trading #blockchain
En este episodio entrevisto a Bob Gower, consultor y columnista para New York Times e Inc. Magazine. Autor del Libro Radical Alignment. Hablamos sobre el diseño de las organizaciones y como ser más responsivos
En un año como ningún otro, el 2020 nos vino a enseñar muchas cosas, de forma dolorosa, pero eficaz. Interesantemente 2020 significa ver las cosas con claridad, visión perfecta dicen los oftalmólogos. Quiero compartir con ustedes 20 lecciones que el 2020 nos vino a enseñar. Al final encontrarás el playlist completo de las canciones que escogí para enmarcar cada una de estas lecciones.
En este episodio comparto una reflexión sobre las oportunidades que ofrecen los modelos de negocio alrededor de productos digitales.
En este episodio comparto una investigación sobre cómo esta cambiando la forma en que diseñamos, producimos, distribuimos y consumimos productos y cuáles son las fuerzas sociales detrás de este cambio.
En este episodio comparto una investigación sobre el poder de usar lo efímero como una estrategia para enganchar a nuestro mercado meta"
En este episodio exploramos como los negocios están usando la tecnología y la biometría para identificar nuestras emociones en tiempo real y ofrecerle el producto correcto a la persona correcta en el momento correcto
En este episodio comparto una investigación a cerca de cómo el lanzamiento constante de nuevos products nos ayuda a estar siempre en sintonía con el mercado, mantenerlos enganchados yen un estados de flow para convertir a nuestros clientes en fans.
En este episodio comparto una reflexión sobre cómo la democratización de la creación de valor, la saturación de productos en todas las industrias y el distanciamiento están dificultando la diferenciación basada en atributos tangibles y cómo la intangibilidad es el futuro.
En este episodio comparto un webinar de school of change en el que hablamos sobre cómo cobrar un premium en nuestros productos o servicios
la escuela nos falló a los creativos en dos ocasiones. En la primaria por que trató de convertirnos en zombie que solo saben seguir instrucciones y en la universidad porque nos formó como artistas. La sociedad nos ha encasillado en profesiones que se preocupan por imágenes, objetos y espacios. Pero la creatividad necesita cambiar de enfoque de lo tangible a lo intangible. Necesitamos diseñar interacciones y sistemas para contribuir al desarrollo de nuestra civilización de forma más profunda y significativa y en el proceso ganarnos el respeto y la remuneración que merecemos.
En este episodio comparto una investigación que realicé sobre cómo el aislamiento esta exacerbando emociones como el miedo, la tristeza y el enojo y qúé significa esto para las empresas y sus marcas
En este podcast comparto una reflexión sobre cómo el distanciamiento social esta detonando una revolución del trabajo que ya venía naciendo y sobre la falsa estabilidad del empleo tradicional.
En este episodio comparto una reflexión sobre el libro "Antifragile" del autor Nassim Taleb, sobre cómo crear negocios que se benefician de la volatilidad y de la incertidumbre.
En este episodio comparto una reflexión sobre la necesidad que tienen algunos negocios de pivotear en este contexto de distanciamiento social
En este episodio comparto una reflexión sobre las oportunidades locales y globales que brinda la contingencia de COVID-19
En este episodio comparto una reflexión sobre la importancia de la paranoia productiva y cómo transformar nuestra ansiedad en acción por medio de la creación de escenarios
En este episodio comparto algunos tips para responder de forma ágil y contundente a situaciones inesperadas como las que estamos viviendo en este 2020.
Cuestionar las reglas es parte inherente de la innovación, pero que pasa cuando la cultura de "move fast & break things" va demasiado lejos.
En este episodio comparto una reflexión sobre la igualdad y la discriminación, tratando de ver el tema desde una perspectiva biologico-evolutiva y desde una perspectiva que nos facilite identificar oportunidades para tomar acción.
En este episodio exploro como la premisa moral de que la sociedad esta por encima de los individuos promueve la mediocridad, la tiranía y bloquea la creatividad.
En este episodio comparto una reflexión sobre acontecimientos recientes como la construcción del hospital en Wuhan en 10 días, y el crecimiento reciente en usuarios pagados de Spotify y de la acción de Tesla.
En este episodio comparto una reflexión sobre mi dificultad para empezar el 2020 después de un 2019 en el que el desgaste me dejó quemado
En este episodio comparto una reflexión sobre cómo el coolness y nuestra necesidad instintiva de estatus ha evolucionado en el tiempo y cómo afecta el consumo y la economía
En este episodio hago un experimento usando el juego de mesa Meta-Game para tener una discusión creativa y exploratoria sobre el tema de la educación, con una invitada especial Valentina Zenkel.
En este episodio comparto una reflexión sobre la importancia de entender cómo promover la adopción del cambio
En este episodio comparto un framewirk para entender las organizaciones de forma sistémica
EN este episodio comporto una reflexión sobre nuestro modelo de innovación "people-centric, experience-focused y future-driven innovation" y hago especial énfasis en la importancia de ser experience focused y la diferencia entre Customer Experience y UX
En este episodio comparto técnicas y recomendaciones sobre cómo identificar el nicho de mercado correcto
En este episodio comparto una reflexión sobre el futuro de la educación
En este episodio comparto una reflexión sobre la situación que esta viviendo wework y el futuro de la compañía
En este episodio exploro con Raphael Vitton los retos que implica el crear una cultura de innovación
En este episodio comparto una reflexión sobre el proceso para llevar un nuevo negocio "from mind to market" hasta convertirlo en una organización
En este episodio comparto una reflexión sobre la importancia del engagement en los negocios
En este episodio comparto una reflexión personal sobre la evolución del diseño y su rol en el futuro de los negocios
En este episodio discuto con Checo Gutierrez Co-Founder de la cerveza Boca Negra y de ADHD Group sobre los nuevos modelos de entrepreneurship
En este episodio discuto con Mircea Turcan, Managing Partner en Novak Innovation sobre los origenes y las limitantes de Design Thinking como método de innovación
En este episodio exploro con Rorro Echavez sobre la importancia y el futuro de la marca personal.
En este episodio en inglés, exploro junto con Emily Mitnik de la compañía de tendencias Stylus y Emmanuel Moreau de Brands & People el futuro del trabajo.
En este episodio exploro con Jose Chaurand de la revista Residente sobre el futuro de los medios de comunicación
Michael es un experto en innovación, educación y emprendimiento. Como consultor, su expertise es innovación estratégica. Es CEO de Novak Innovation, firma centrada en el comportamiento humano y enfocada en el futuro que apoya a las empresas a competir en los mercados del mañana. Apoya a organizaciones de todo tamaño que se enfrentan a mercados e industrias de cambio a permanecer relevantes, por medio del desarrollo de su visión y la co-creación de propuestas de valor significativas. En sus proyectos reúne disciplinas emergentes de innovación como design thinking, foresight estratégico, behavioral economics y outcome driven innovation. Previamente fue CEO de Idea Couture Latin America, una firma pionera en innovación estratégica en la región, con oficinas en cinco continentes. Su experiencia como consultor incluye organizaciones nacionales e internacionales de todos tamaños. Entre ellas están Procter & Gamble, CCM-Heineken, Coca-Cola, Estée Lauder, PepsiCo, Walmart, Erickson y Lamosa. A la par de esto, Michael cuenta con más de 15 años de experiencia como educador. Como CEO de CEDIM, consolidó esta universidad de Monterrey como pilar de diseño e innovación en el país. Durante su dirección, CEDIM fue destacado a nivel internacional por medios como The New York Times, Expansión Magazine, Dwell Magazine, y su modelo educativo fue reconocido por la OECD como entorno innovador de aprendizaje a nivel global. Como conferencista se mantiene activo impartiendo temas como design thinking, innovación, liderazgo y el futuro de la educación en eventos en América Latina. Su próximo proyecto es School of Change, una plataforma educativa de innovación y talento creativo formada en colaboración con Brands&People. Además de sus proyectos laborales, Michael está construyendo un company builder para desarrollar nuevos negocios utilizando sus conocimientos en innovación. Actualmente está explorando territorios como el futuro del trabajo y el futuro del lujo, entre otros.