POPULARITY
Categories
El Estado de Michoacán vuelve a ser noticia. El reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ha sacudido a los cimientos de la política nacional y ha expuesto una vez más la profunda crisis de seguridad que por años ha azotado a esta entidad. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión platica con Doria Vélez, Directora de Investigación en el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad y Alberto Guerrero, consultor especializado en políticas de seguridad, policía y movimientos sociales y titular de la Escuela de Seguridad Pública y Política Criminal del Instituto Latinoamericano de Estudios Estratégicos sobre cómo entender la dinámica criminal que hay en la región y las diferencias del Plan Michoacán anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum con lo hecho ya por gobiernos anteriores. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx
El aguinaldo es una de las prestaciones laborales más esperadas, pero todavía hay algunas dudas alrededor de este, como su historia y si paga impuestos. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: El concepto del aguinaldo no surgió como un beneficio laboral, sino como un símbolo de generosidad y buenos deseos. El aguinaldo tiene su origen en Francia, a inicios de los años 1800. Los celtas llamaban “eguinad” a un obsequio de Año Nuevo en el que intercambiaban dátiles y frutos secos para mostrar satisfacción, gratitud y buenos deseos hacia familiares y amigos. El aguinaldo es una prestación laboral obligatoria en México desde inicios del siglo pasado. El pago debe realizarse cada año, en la fecha que la empresa considere mejor. El impuesto al aguinaldo se cobra desde 1981, por lo que los trabajadores llevan más de 40 años pagando ISR sobre esta prestación. Los aguinaldos están exentos de impuestos hasta 10,000 pesos. Si tu aguinaldo es menor o igual a ese límite, no se descuentan impuestos y recibes el pago completo. Lee más sobre este tema en Expansión.
Podemos aprender mucho de lo que hacen los grandes inversionistas, y el primer punto es: a qué ideas y proyectos dan su atención, y por supuesto, su dinero. En este episodio, Rosalía Lara, editora de ESG, Mónica Alfaro, editora de Broadcasting en Expansión, y Guillermo Goñi, Socio de Asesoría en Transacciones y Estrategia de Negocios de KPMG México, explican qué sectores están ganando más capital y qué hay detrás de las decisiones que están dando forma al futuro económico. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
DESCRIPCIÓN: El entorno en el que estas te abre posibilidades o te hunde? Te expande o te achica? Te hace crecer o te hace estar estancada? En este capitulo vamos a hablar de la importancia de los entornos en nuestra vida y nuestros negocios, y como el entorno correcto puede favorecer a tu desarrollo como dueña de negocio."
México es uno de los mayores consumidores de refresco en todo el planeta. los datos son contundentes. Se estima que el mexicano promedio bebe alrededor de 166 litros de refresco al año. Y en este contexto, el Congreso mexicano aprobó la miscelánea fiscal 2026, que incluye un aumento significativo en el IEPS aplicado a bebidas azucaradas, generando un intenso debate entre la industria, consumidores y expertos sobre si esto es suficiente para bajar los consumos en México. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión platica con Juan Ángel Rivera, profesor investigador emérito del Instituto Nacional de Salud Pública e investigador nacional emérito de CONACYT, y Alejandro Calvillo, director del Poder del Consumidor, sobre sí lo recaudado alcanzaría para atender las enfermedades relacionadas con el consumo en exceso de estas bebidas. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx
Analizamos el panorama del equipo de Universidad de Guadalajara en Liga de Expansión, tras la victoria de último minuto ante Atlético Morelia en su visita al estadio Morelos, con lo cual, el tanque de oxígeno tiene capacidad para buscar en esta carrera final de la fase regular del AP2025, el boleto rumbo a su novena liguilla consecutiva.Además, la previa de cara a su próximo encuentro en el #DomingodeLeones frente a Venados de Yucatán correspondiente a la J14 y la posibilidad abierta para clasificar. Resultados y agenda de la #CanteraMelenuda en Liga Premier - Liga TDP. Así como seguimiento del equipo femenil de las Leonas Negras en el Campeonato Universitario.
El presupuesto para becas crece, pero baja el de educación superior, panistas destacados se dividen sobre el fin de las alianzas con otros partidos y el aeropuerto de Tulum pierde altura por la desaceleración turística, con Puri Lucena y Ari Ortega.-> ¿La viste o lo leíste?: Novela negra y misterio00:00 Introducción02:39 El presupuesto para becas aumenta, pero disminuye en educación superior06:54 Panistas destacados dividen opinión sobre el fin de las alianzas rumbo al 202712:36 Estados Unidos revoca 13 rutas aéreas de México y congela la expansión en el AICM y el AIFA16:04 México se quedó atrás en la carrera de los coches eléctricos y acelera como mercado de híbridos19:37 México es el laboratorio tecnológico detrás de la medicina de AstraZeneca
Analizamos el clásico que sigue mordiendo fuerte después de tantos años: Left 4 Dead // Además, la nueva película Weapons apunta directo al miedo con estilo —¿será el nuevo referente del terror moderno o solo otro disparo al vacío? // Y para cerrar, nos sumergimos en el fascinante universo del cosplay: creatividad, identidad y un toque de magia que transforma cada convención en un multiverso real...¡Dulce o llamo a mi tia Gladys!
Escucha este programa en vivo por Radio Actitud 100.9FM todos los Lunes a las 6:00 PM hora de Guatemala
¿Alguna vez has pensado en invertir en oro, pero no tienes idea de cómo hacerlo? En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: El oro es considerado un activo refugio, pero este año tuvo un pésimo desempeño. Su repunte se debió al auge de otros metales. Si quieres invertir en oro, solamente puedes hacerlo comprando lingotes. También es posible comprar un lingote de oro más pequeño. Pero esta no es la única forma de invertir en oro, ya que están los fondos de inversión que se destinan de forma íntegra a los metales preciosos. Los contratos por diferencias son acuerdos en los que los inversionistas obtienen la diferencia entre el precio de compra en el momento de abrir la posición y el precio de venta al cierre. Para entrarle a este tipo de inversiones, tienes que contactar a tu banco. Otra opción es adquirir acciones de compañías que estén relacionadas con la cotización del oro, como las empresas mineras. La recomendación es buscar la compañía que tenga mejor desempeño en los últimos meses para invertir ahí todo tu dinero. Esta alternativa es buena para los inversionistas principiantes. Lee más sobre este tema en Expansión.
La expansión no es algo que buscas afuera, es una consciencia que activas dentro de ti. Si sientes que tu vida está estancada, que has llegado a un límite invisible, o que algo en ti pide crecer pero no sabes cómo, este fortalecimiento con Método Yuen está diseñado para convertirte en la consciencia misma de expansión, evolución y desarrollo infinito.Muchas mujeres viven atrapadas en patrones de contracción, limitación y estancamiento sin darse cuenta. Cargan programaciones que les dicen que ya llegaron a su máximo, que la expansión es peligrosa, o que evolucionar significa perder lo conocido. Este fortalecimiento trabaja en los niveles más profundos de tu ser, eliminando todo lo que te mantiene pequeña y activando tu capacidad natural de expandirte infinitamente.¿Qué experimentarás con este fortalecimiento de expansión?Eliminación de patrones de contracción, limitación y estancamiento en todos los nivelesActivación de tu consciencia de expansión infinita sin límites autoimpuestosLiberación de miedos a crecer, evolucionar y convertirte en tu versión más grandeReprogramación para vivir en evolución constante sin resistencia ni sabotajeSanación de heridas de castigo cuando creciste o evolucionaste en el pasadoIntegración de desarrollo continuo como estado natural de tu serApertura a posibilidades infinitas más allá de lo que conoces ahoraIdeal para mujeres que sienten que han llegado a un techo invisible, que experimentan estancamiento en áreas importantes de su vida, que tienen miedo a su propio crecimiento, o que desean vivir en expansión y evolución constante sin autosabotaje.Cómo usar este fortalecimiento de expansión:Reproduce el audio en un momento de tranquilidad donde puedas estar contigo misma. Permite que las frecuencias del Método Yuen trabajen en la activación profunda de tu consciencia de expansión infinita. Puedes escucharlo regularmente cuando sientas contracción, estancamiento o resistencia a crecer.Señales de que necesitas activar tu consciencia de expansión:Sientes que has llegado a un límite en tu vida personal, profesional o espiritualExperimentas miedo cuando piensas en crecer, evolucionar o expandirteTe saboteas justo cuando estás a punto de dar un salto importanteVives en zona de confort aunque sabes que tu alma pide másSientes culpa o ansiedad cuando destacas, creces o evolucionasTienes creencias de que la expansión es peligrosa o te hará perder algo importanteExperimentas estancamiento repetitivo en diferentes áreas de tu vidaTu crecimiento se siente forzado, con lucha y resistencia constanteDeseas evolucionar pero algo invisible te mantiene en el mismo lugarEste fortalecimiento trabaja en:Patrones ancestrales y familiares de contracción, limitación y pequeñezCreencias de que la expansión es peligrosa, egoísta o te alejará de otrosHeridas de castigo, rechazo o abandono cuando creciste en el pasadoProgramación de techo invisible que te dice "hasta aquí puedes llegar"Miedos a perder seguridad, control o identidad al evolucionarResistencias inconscientes al cambio y a lo desconocidoTodos los niveles donde la contracción se siente más segura que la expansiónContáctame aquí en whastapp: https://bit.ly/44XN7yK⭐Para ingresar whastapp de manera manual: +52 221 713 0033⭐Telegram: https://t.me/+GZj5hJM3dsc5ZmJhTu perteneces al 10% de las personas en el mundo, que se compromete a conseguir sus deseos y mejorar su vida, eres muy especial, por eso, pon un corazón ❤️ en los comentarios, para sentirme muy feliz de verlo !!Escucha este Podcast de Método Yuen en Spotify: http://cutt.ly/SUCROBu Escucha el Podcast de Autoestima AHOR: https://open.spotify.com/episode/3u2WgOVisoc40MsoDZw7yb?si=p6ApcW1LSzKhO--nZjOJxwSígueme en Instagram: https://instagram.com/rociosantibanezautoestimaahora?igshid=YmMyMTA2M2Y=Sígueme en Facebook: https://www.facebook.com/RocioSantibanezMetodoYuen/about
Hablamos con el presidente de la Federación Valenciana, Alfonso Monferrer, de cómo se han recuperado los clubes más afectados por la dana y del torneo Teams Padel Cup. También nos vamos a Japón para que el presidente de su federación, Koji Nakatsuka, hable de cómo está el deporte en esa parte del mundo. Debate con Angie Fabregues, Nacho García, Marcos Robles e Iván Hernández.
Summary del Show: • Wall Street avanza con optimismo ante resultados de Big Tech y la reunión Trump–Xi. • Trump anticipa acuerdo comercial con China y confirma que TikTok podría venderse esta semana. • $PLTR firma acuerdo estratégico en defensa con Polonia. • $AMZN invertirá €1.4B en Países Bajos para expandir AWS y su negocio minorista.
Muchos tenemos una relación complicada con el dinero cuando somos adultos, pero esto pudo ser diferente si hubiéramos tenido una buena educación financiera desde la infancia. En este episodio, Luz Elena Marcos, reportera de Economía en Expansión, Puri Lucena, editora de la revista Expansión, y Dariel Esquivel, coordinador de Educación financiera en el MIDE, te dan una guía para que enseñes a los niños a ver el dinero sin miedo ni culpa, y puedan ganar, administrar y gastar mejor cuando sean grandes. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
Este es el resumen de la mentoría Grupal de la comunidad Emprende con Juan Manuel para el mes de Octubre de 2025
Una tertulia que lo tiene todo: la guerra de la IA, el debate Google vs. OpenAI, la burbuja del hardware de Nvidia y la realidad de vender tu empresa a un Private Equity. ¿Qué pasa cuando dejas de ser CEO de tu propia compañía?Jorge Poyatos, cofundador de Seedtag, protagoniza esta charla y comparte la historia completa de una de las startups más exitosas de España. Partiendo de una idea en Google , Seedtag escaló hasta competir con ellos, facturar 400 millones de euros y emplear a 800 personas.En esta conversación profundizamos en temas críticos para cualquier fundador:La Venta a Private Equity: ¿Cómo es el proceso real? Jorge detalla su viaje completo: desde recibir una primera oferta hasta la entrada de un fondo en minoría (Oakley) y, un año después, la venta de la mayoría a un gigante (Advent).La Guerra de la IA: Analizamos el estado de la industria. ¿Es real la burbuja de IA? Hablamos del monopolio de Nvidia , el rol de Oracle , los mega-acuerdos de OpenAI con AMD y Broadcom y la estrategia de Google con sus TPUs.Google vs. OpenAI: Comentamos el lanzamiento del nuevo navegador Atlas de OpenAI y por qué, a pesar de todo, el tráfico de Google Search sigue en máximos históricos.Gestión y Liderazgo: La verdad sobre el modelo de 2 CEOs y la difícil decisión de apartarse y fichar a un CEO externo.Debate Cultural: Jorge da su polémica opinión sobre el teletrabajo ("es malísimo") y reflexionamos sobre la "granja de pollos" de la vida moderna.Consejos para Fundadores: Debatimos sobre el Pacto de Socios y las mejores estrategias para contratar y compensar (salario vs. stock options) a los primeros empleados.Síguenos en Twitter:• Bernat Farrero: @bernatfarrero• Jordi Romero: @jordiromero• César Migueláñez: @heycesrSOBRE ITNIG
El pasado domingo, el Partido Acción Nacional decidió salir de las tinieblas en las que se encontraba, después de la derrota electoral del 2024, donde obtuvieron los peores resultados electorales desde el año 2000, cuando ganaron la presidencia con Vicente Fox. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión platica con los analistas Paula Sofia Vazquez y Hernán Gómez sobre sí esta refundación del panismo es real, sus nuevos lideres y sobre sí podrá conectar con el electorado antes de las siguientes elecciones. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx
La Reserva Federal está preparando el terreno para poner fin a la restricción cuantitativa (QT) de su balance y, tal vez, relanzar una nueva expansión cuantitativa (QE). ¿Cuáles serían sus efectos? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Summary del Show: • Wall Street opera plano con foco en los resultados de $TSLA y la caída de $NFLX. • $BLK invierte más de $3B en la deuda del megacentro de datos de $META. • $DKNG salta tras entrar al negocio de predicciones con Railbird Technologies. • Las mineras de oro se hunden tras la mayor caída del metal desde 2013.
Si quieres evitar ser auditado por el SAT, debes saber qué es lo que enciende las alertas en el fisco, así que en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: El Servicio de Administración Tributaria tiene planeado auditar a la mayoría de los contribuyentes el siguiente año. Las revisiones serán para todo tipo de contribuyentes. Estas auditorías se realizarán al azar. Uno de los focos rojos para el SAT es que los contribuyentes tengan operaciones con factureras. También estás en riesgo de una auditoría si empiezas a ganar más dinero. Otras acciones que llaman la atención del SAT es el abuso de estímulos fiscales y la simulación y el abuso de deducciones. Si te dedicas a comprar y revender también puedes estar en la mira del SAT. En caso de que tengas gente trabajando para ti, puedes despreocuparte. Además, El SAT dio a conocer que pondrá atención en quienes pagan menos impuestos en tasa efectiva comparado con su sector. Lee más sobre este tema en Expansión.
Invitado: Yayo Osses - Temazcalero y Facilitador de procesos de transformacion y Expansión. Tema: La Ceremonia Temazcal Secretos que Sanan, todos Miércoles desde 19:00 horas por www.radiohoy.cl Canal 198 de Zapping, 649 de Binet , 198 de Telconor y señal radial por Tunein
Hoy les traigo una historia de expansión muy potente. Una charla a corazón abierto con Mariana, creadora de Le Sweat. Marian participó del Workshop de Planificación el año pasado, y acá nos comparte todos los cambios profundos que vio en su negocio y en su forma de trabajar a menos de un año de haberlo hecho.Es una conversación hermosa, hablamos de todos mis temas preferidos, de cómo menos es más, del camino de salir del perfeccionismo, de cómo integrar la suavidad al negocio, de cómo Marian pasó de trabajar 16 horas por día y estar tan agotada que por poco se plantea dejar todo, a ahora sentir emoción y ganas cuando se sienta a planificar su próximo año. Como bajo a la mitad las horas de trabajo, multiplicando sus resultados. Y, lo más importante de todo, como se para ella completamente diferente frente a los desafíos del día a día en su negocio.Espero que la disfruten porque es una charla demasiado potente.Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep191-como-enfocar-tu-energiaSi te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero!Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén!Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh
En Capital Intereconomía, los Desayunos de Capital han tenido hoy como protagonista a Fernando Ariza, director general adjunto de Mutualidad, para hablar del nuevo plan estratégico de la entidad hasta 2028, una hoja de ruta que marca un salto cualitativo en la evolución del modelo mutualista. Ariza ha explicado que el nuevo plan se apoya en cuatro pilares clave: 1️⃣ Refuerzo del ahorro voluntario, con nuevas soluciones flexibles adaptadas a cada etapa vital. 2️⃣ Impulso de la oferta de inversión y seguros personales, buscando ofrecer productos globales que combinen protección, rentabilidad y sostenibilidad. 3️⃣ Expansión del negocio más allá de la abogacía, abriéndose a otros colectivos profesionales y autónomos. 4️⃣ Innovación y tecnología como motor transversal para digitalizar procesos, mejorar la experiencia de los mutualistas y facilitar la personalización de servicios. El directivo ha destacado que el propósito de Mutualidad va más allá de la previsión económica: “Queremos mejorar la vida de nuestros mutualistas y contribuir de forma tangible a la sociedad”, subrayó. En este sentido, ha anunciado una apuesta decidida por servicios de prevención y cuidados personales, con programas que integran salud, bienestar y envejecimiento activo. Actualmente, Mutualidad cuenta con más de 215.000 mutualistas, en su mayoría profesionales liberales, abogados y autónomos de diversos sectores, y planea crecer de forma orgánica y a través de adquisiciones y alianzas estratégicas a las que destinará hasta 600 millones de euros en los próximos años. Ariza insistió en que la tecnología será la gran palanca de transformación: “No solo digitalizamos, sino que usamos la tecnología para anticiparnos a las necesidades del mutualista”. En la segunda parte, en el cuarto capítulo de H2 Intereconomía, el espacio dedicado a la actualidad del hidrógeno, Isaac del Moral —con experiencia en Fertiberia, ASPAPEL, AEGE y Air Liquide, y profesor del curso de inversión en proyectos y empresas de hidrógeno de ARIEMA— ha analizado la situación actual del sector. Junto a Rafael Luque, CEO de Ariema, y Juan Gómez Valero, asesor estratégico senior, han abordado las cancelaciones y retrasos de proyectos internacionales, explicando qué factores diferencian los proyectos exitosos de los que fracasan y en qué sectores el hidrógeno tiene más sentido hoy, como la industria química, el transporte pesado o la producción de fertilizantes verdes.
Un seguro de auto no es solo un trámite más, es la diferencia entre resolver un problema o tener consecuencias económicas y legales.En este episodio, Luz Elena Marcos y Octavio Torres, reporteros de Economía en Expansión, hablan con Enrique Vera, director de Siniestros Servicio al cliente en Quálitas, sobre lo que debes considerar al contratar un seguro y la forma en que la tecnología nos hace cada vez más fácil contratarlo, usarlo y dar seguimiento a cualquier trámite.Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
En este episodio exploramos el sexto chakra, Ajna, ubicado entre las cejas, el centro de la visión interior y la intuición.Hablaremos de:La psicología profunda y los arquetipos de Jung relacionados con Ajna.La integración de las energías masculina y femenina del cerebro.La fisiología y la glándula pineal, su relación con luz, sueño y exposición solar.La visión ayurvédica, con su color índigo, símbolo del loto de dos pétalos y la sílaba OM.La importancia de este chakra en la antropología ancestral, y cómo la percepción y la intuición fueron clave para los hombres y mujeres ancestrales.Descubre cómo abrir tu Ajna, equilibrar mente y cuerpo, y desarrollar una visión más clara de tu mundo interior.Si quieres profundizar, en mi canal de YouTube encontrarás meditaciones guiadas y ejercicios para cada chakra.Gracias por acompañarme en este viaje de conciencia y autoconocimiento.Gracias por estar al otro lado.Con amor, Lu ❤️➡️ Sígueme también en:
Hace unas semanas, la tragedia tocó las puertas de la Universidad Nacional. Un joven del CSH Sur atacó y arrebató la vida a otro compañero. Este hecho brutal nos obliga a mirar de frente un problema que la sociedad y el Estado han ignorado por demasiado tiempo, la situación de la salud mental de nuestros jóvenes. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión platica con Tania Ramírez, directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y Judith Méndez, coordinadora de las investigaciones en salud y finanzas públicas en el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) sobre la situación en el país en cuanto a la salud mental de niños y jóvenes y qué políticas públicas podemos exigir para que la salud mental deje de ser un lujo para algunos y se convierta en un derecho garantizado. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx
Los Leones Negros atraviesan su momento más complicado del Apertura 2025. Tras la derrota en Zacatecas, el campeón de la Liga de Expansión MX salió de zona de clasificación y enfrenta una semana clave, con la urgencia de reencontrarse con el triunfo para mantener vivas sus aspiraciones de defender su título en la Liguilla. Este viernes recibirán a Alebrijes, en un duelo que puede marcar el rumbo del torneo.
CI Banco dejó de operar como institución de banca múltiple y esto nos lleva a preguntarnos qué hacer si tenías cuentas en esta institución o si le pasa algo parecido a tu banco. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Siempre existe el riesgo de que el banco en el que tienes tu dinero quiebre o sea liquidado y pierdas todo lo que ahorraste. En caso de que alguien tenga un monto superior, deja de ser candidato al seguro y no recibe dinero. Esta cobertura aplica para cualquier producto de la institución bancaria. El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario no garantiza depósitos a favor de accionistas, miembros del consejo de administración, funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos, apoderados generales con facultades administrativas y gerentes generales del banco. El dinero para pagar a los ahorradores sale del Fondo de Protección al Ahorro Bancario. Para recuperar tu dinero, debes esperar a que el banco o el IPAB te contacten. Si este es tu caso, es importante que llenes el formulario con tus datos tal como aparecen en tu estado de cuenta. Lee más sobre este tema en Expansión.
Las temporadas de descuentos son cada vez más frecuentes y largas, lo que nos lleva a preguntarnos si son ofertas que valen la pena o estrategias para hacernos comprar más.En este episodio, Luz Elena Marcos, reportera de Economía, Ivet Rodríguez y Mara Echeverría, editora y reportera de Empresas en Expansión, explican qué ganan las empresas con estas campañas y cómo es que los consumidores podemos tomar mejores decisiones para evitar compras innecesarias y aprovechar las promociones de forma inteligente.Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
¿Estás pensando en expandir tu negocio, pero no sabes si es el momento adecuado?
En la tercera conferencia del ciclo “Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo”, el catedrático de Historia Antigua, Adolfo Domínguez Monedero, trata los inicios de la aparición de la moneda, desde que surgió, en el último tercio del siglo VII a. C., en Lidia, región de la península de Anatolia cuyo emplazamiento era estratégico entre Asia occidental y el mundo griego del Mediterráneo oriental. Pese a su lento desarrollo, las ciudades griegas adoptaron la moneda como un instrumento que facilitaba la economía, evaluaba la riqueza y proyectaba la imagen del Estado emisor. Las monedas griegas destacan por la calidad artística de sus imágenes y permiten analizar las relaciones económicas de la civilización griega.Más información de este acto
El juicio de amparo, pilar histórico de la defensa de los derechos humanos y contrapeso esencial frente a los actos de autoridad en México, se encuentra en el centro de la controversia por la iniciativa presidencial que fue aprobada en el Senado y que ya está en la Cámara de Diputados. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión platica con Juan Jesús Garza Onofre, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, especialista en filosofía ética del derecho y Arturo Espinosa Silis, consultor, litigante, analista en temas electorales, constitucionales y director del Think Tank Laboratorio Electoral sobre los pros y contras de la propuesta y a quien beneficia. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx
¿Comprar un coche, rentarlo o usar aplicaciones de transporte? Si no tienes claro cuál es mejor y, sobre todo, cuál te conviene más, aquí te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: La decisión entre comprar o arrendar un auto depende solamente de lo que vas a pagar. Una de las ventajas de comprar un coche es que si se paga al contado, es tuyo inmediatamente y puedes venderlo en cualquier momento. La renta de coches solo es una buena opción para empresas. Al final del contrato de arrendamiento, existe la opción de devolverlo o adquirirlo. La renta de coches es una alternativa atractiva por su flexibilidad y beneficios fiscales para todos. Otra desventaja de este esquema es que podrías perder dinero si quieres revender el coche. También es una opción usar aplicaciones de viaje, pero solo cuando el gasto mensual no supera lo que costaría comprar o arrendar un automóvil y los gastos asociados, como seguro y mantenimiento. Y si quieres tener un coche eléctrico, deberías dejar de pensarlo y lanzarte a comprarlo. Lee más sobre este tema en Expansión.
Innovar ya no es opcional, porque te transformas o te quedas fuera del juego. Pero, ¿por dónde empezar y cómo hacerlo bien?En este episodio, Fernando Guarneros, coordinador de Tecnología, e Ivet Rodríguez, editora de Empresas en Expansión, platican con Diego Bojórquez, gerente de Innovación en KPMG Ignition México, sobre cómo las empresas en nuestro país enfrentan el reto de innovar. También explican qué implica realmente una transformación digital y cuáles son los errores más comunes que se deben evitar. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
En este episodio de Espacio Cripto te contamos cómo aprovechar el ecosistema de World, El Dorado y Morfo para generar hasta 40% de rendimiento en tus tokens WLD, además de aprender a convertirlos fácilmente a dinero local.Inscríbete a Inversionista del Futuro: https://www.espaciocripto.io/inversionista?utm_source=social&utm_medium=yt&utm_content=bioComunidad de Espacio Cripto: https://t.me/espaciocripto0:00 Introducción0:40 ¿Qué es El Dorado y cómo funciona el mercado P2P?2:30 World: cómo funciona4:00 Paso a paso para comprar tokens WLD en El Dorado6:30 Cómo vender tus tokens y retirar a banco local7:10 Cómo generar 40% de rendimiento con Morpho9:00 Ventajas de usar Morpho y retiro de fondos sin bloqueo10:30 Expansión en México y cierre
El primero de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum recibió la banda presidencial, ese día, presentó el decálogo del proyecto que ahora encabeza, entre los que destacaron el combate a la corrupción, la igualdad para las mujeres, la soberanía de México y una actividad política hecha con amor y no con odio. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión platica con Mónica Tapia, especialista en políticas públicas y Blanca Heredia, escritora y politóloga, sobre como se puede evaluar el primer año de Claudia Sheinbaum, sus principales aciertos y errores y los retos que tiene por delante. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx
Los Leones Negros atraviesan una semana clave, tras la semana de descanso e inmersos en una racha de cinco partidos sin ganar, el campeón de la Liga de Expansión MX se prepara para para enfrentar a Dorados en un duelo que puede marcar el despertar en el Apertura 2025. Además, repasamos la actividad de la Cantera Melenuda y el presente de las Leonas Negras
Si has puesto una frase chistosa en el concepto de una transferencia bancaria, este episodio es para ti. Aquí te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Poner algo gracioso en el concepto de una transacción no es un problema, porque el SAT no puede revisar los detalles de todas las transacciones que se hacen. La inteligencia artificial es la clave de este nivel de revisión. Esto quiere decir que el fisco nos vigila a todos. Lo recomendable es evitar las bromas al momento de realizar una transferencia bancaria. Si ya lo hiciste, ten cuidado, porque podrías ser requerido por el Servicio de Administración Tributaria. El concepto de las transferencias bancarias que hagas debe ser claro y preciso. Es importante que pongas palabras que suenen serias o que hagan pensar que se trata de operaciones básicas. Lee más sobre este tema en Expansión.
A un año de la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, toca hacer un balance: ¿qué ha cambiado, qué retos siguen en pie y qué decisiones marcarán el futuro del país? En este episodio, Gonzalo Soto, director editorial de Expansión; Alberto Verdusco, jefe de información en Expansión; y Mariel Ibarra, editora de política en Expansión, analizan los claroscuros de este primer año de gobierno. Desde la seguridad al impacto económico, pasando por Pemex, programas sociales y la reforma judicial, te contamos lo bueno, lo no tan bueno… y lo que podría definir el próximo año. Suscríbete a nuestro canal para que no te pierdas ningún episodio nuevo cada lunes a las 7 pm. También puedes escucharlo en todas las plataformas de audio. ¡No olvides activar las notificaciones!
¿Estás bajo la Ley 97 del IMSS y quieres saber si tienes una pensión mínima garantizada? En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: La Ley 97 del Instituto Mexicano del Seguro Social cambió la manera en que los trabajadores acceden a su pensión. Para acceder a una pensión bajo este régimen, necesitas al menos 850 semanas de cotización. La edad también tiene que ver, recuerda que debes tener 67 años para pensionarte. Los requisitos para pensionarte bajo la Ley 97 del IMSS solo son una identificación oficial y un estado de cuenta de la Afore o comprobante de registro. Dentro de este régimen existe la Pensión Mínima Garantizada. Para acceder a una pensión aunque no tengas ahorro suficiente tienes que ir a la Subdelegación del IMSS que te corresponde y presentar tu solicitud de pensión. En caso de que no cumplas con la edad o las semanas de cotización, debes hacer un trámite diferente para acceder a la pensión mínima. Además de la pensión mínima, la Ley 97 también ofrece la renta vitalicia, que es una pensión de por vida que se contrata con una aseguradora. Lee más sobre este tema en Expansión.
La semana laboral de 40 horas está sobre la mesa, el objetivo es modificar el artículo 123 de la Constitución y la Ley Federal del Trabajo para reducir la jornada laboral máxima sin reducir el salario. Además, se prevé el pago de horas extras si se excede el límite propuesto. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión platica con Patricia Mercado, secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, Estefanía Rueda, abogada laboral del despacho Little Law y Lourdes Medina Ortega, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, sobre sí esta reforma podrá llegar al congreso y cuándo podrían ver los resultados de su implementación. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx
Los actuales campeones de la Liga de Expansión MX atraviesan un momento crítico en el Apertura 2025, tras caer en Zacatepec, ligaron derrotas por primera ocasión en el torneo y ahora acumulan cinco partidos sin conocer la victoria, a esto se le suman bajas en el plantel por lesiones, por lo que la semana de descanso llega en un momento idóneo para hacer una pausa para ajustar de cara a la reta final del torneo y de paso echarle un ojo a la Cantera Melenuda
¿Estás bajo la Ley 97 del IMSS y quieres saber si tienes una pensión mínima garantizada? En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: La Ley 97 del Instituto Mexicano del Seguro Social cambió la manera en que los trabajadores acceden a su pensión. Para acceder a una pensión bajo este régimen, necesitas al menos 850 semanas de cotización. La edad también tiene que ver, recuerda que debes tener 67 años para pensionarte. Los requisitos para pensionarte bajo la Ley 97 del IMSS solo son una identificación oficial y un estado de cuenta de la Afore o comprobante de registro. Dentro de este régimen existe la Pensión Mínima Garantizada. Para acceder a una pensión aunque no tengas ahorro suficiente tienes que ir a la Subdelegación del IMSS que te corresponde y presentar tu solicitud de pensión. En caso de que no cumplas con la edad o las semanas de cotización, debes hacer un trámite diferente para acceder a la pensión mínima. Además de la pensión mínima, la Ley 97 también ofrece la renta vitalicia, que es una pensión de por vida que se contrata con una aseguradora. Lee más sobre este tema en Expansión.
Summary del Show: • Wall Street sube con $SPX +0.2%, apoyado en expectativas de más recortes de tasas y el impulso de grandes tecnológicas. • Nvidia $NVDA invierte $500M en Wayve para acelerar la conducción autónoma en Reino Unido. • Novo Nordisk $NVO despide a su equipo de ventas en EE.UU. en reestructuración bajo nuevo CEO. • WeRide $WRD obtiene permiso federal en Bélgica para operar su Robobus autónomo de nivel 4.
La mañana del domingo 7 de septiembre, el Gabinete de Seguridad, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de 14 personas relacionadas con una red de contrabando de combustible. El anuncio parecía un nuevo golpe a los grupos del crimen organizado como los que se han dado a conocer en los últimos meses. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión platica con Yadira Gálvez, catedrática de la UNAM y Egresada del Centro Perry de Estudios Hemisféricos de Defensa y José Andrés Sumano Rodríguez, doctor en Políticas Públicas por el TEC, experto en seguridad y violencia y catedrático del Colegio de la Frontera Norte, sobre lo que este caso dice de las Fuerzas Armadas y su presunta incorruptibilidad y como les puede afectar. Escucha nuestro episodio especial sobre el huachicol. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx
Aduanas frenan cerca 3,000 intentos de huachicol fiscal en ocho meses, Hernán Bermúdez Requena es detenido en Paraguay y el suicidio en adolescentes en México es un problema cada vez más frecuente, con Gonzalo Soto y Mara Echeverría00:00 Introducción02:45 Aduanas frenan cerca 3,000 intentos de huachicol fiscal en 8 meses05:46 Hernán Bermúdez Requena, líder de “La Barredora”, es detenido en Paraguay10:06 Suicidio en adolescentes, un problema cada vez más frecuente que urge atención14:18 De desplazados a agentes de cambio: El Bosque lucha por nueva política nacional16:43 La sociedad del cuidado es una herramienta para el desarrollo: ONU Mujeres-> Expansión CEO SummitConferencias matutinasViajar por México, crecer con México”, la ruta del turismo al 2030Yucatán: Un modelo de industrialización y crecimientoLa fórmula para traer el Mundial más grande de la historiaInnovar para Transformar: El poder de la tecnología en los negociosConferencias vespertinas pt. 1Conferencias vespertinas pt. 2Liderazgo ético en la era de IAAlgoritmo: El nuevo rey de los negociosLas nuevas reglas del juego para las marcasEscalar la visión: cómo desarrollar una empresa líderGigantes de la direcciónLos 11 poderes de un Líder
De una pequeña tienda en Barcelona a estar presente en más de 80 países y emplear a más de 500 personas: así se ha convertido Rosa Clará en una de las marcas de moda nupcial más influyentes del mundo. En este episodio Extra Spicy visitamos su centro de diseño y charlamos con Rosa y su hijo Dani Clará sobre los secretos de su crecimiento internacional, la apuesta por abrir tiendas en Estados Unidos, el papel de la experiencia en tienda frente al e-commerce, los retos de mantener la excelencia artesanal en cada vestido… ¡y hasta la boda que disparó su Instagram con miles de seguidores por hora! Una conversación íntima y sin filtros sobre empresa, creatividad y moda real, al más puro estilo Spicy4tuna. ════════════════ Crea tu Página Web con Hostinger: https://www.hostinger.com/spicy4tuna Cupón de 10% de Descuento para planes de +12 meses: SPICY4TUNA : Invierte de forma segura y recibe un 2,02% sobre tu efectivo con Trade Republic: https://trade.re/spicy4tuna Invertir conlleva riesgos, los rendimientos no están garantizados. Aplican T&Cs. Abre tu cuenta de empresa en Finom y comienza a operar en 24h: http://bit.ly/46tmD98 Inspecciona tu futura vivienda y evita que se convierta en una pesadilla: https://hausum.com/?utm_source=spicy4tuna&utm_medium=youtube&utm_campaign=premier Invierte en inmuebles de forma pasiva y sin dolores de cabeza con Inversiva: https://link.inversiva.com/spicy4tuna_youtube Encuentra tu hogar con un alquiler con opción a compra fácil y flexible con Wannaprop: https://wannaprop.es/?utm_source=youtube&utm_medium=spicy4tuna&utm_campaign=acceso_a_la_vivienda Aprende a hablar inglés como un Nativo: https://youtalkonline.com/spicy4tuna ️ El curso digital #1 de Oratoria y Comunicación para Hablar en Público con Confianza: https://go.hotmart.com/L97199651U ⚪️ Consigue tu pulsera Whoop: https://join.whoop.com/Spicy4tuna ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ Timestamps 00:00:00 Introducción 00:02:45 Visitando el centro de diseño 00:16:27 Los comienzos de la marca 00:21:49 Expansión internacional 00:26:04 Incorporación de Dani a la empresa 00:37:55 Ataques a la marca 00:40:46 Nuevas unidades de negocio 00:46:47 Marketing, RRSS y Bodas de famosas 00:51:19 El futuro de la marca 01:03:37 COVID 01:07:14 Precios, estructura, equipo 01:08:43 Personalización del vestido 01:10:58 Mayores aprendizajes 01:15:34 Despedida
El Paquete Económico 2026 viene con medidas para aumentar el acceso al crédito, los aranceles a China son un arma de doble filo para México y Marina pasa de ser la institución de seguridad mejor evaluada a estar envuelta en huachicol, con Gonzalo Soto y Ivet Rodríguez-> Expansión CEO Summit 202500:00 Introducción02:29 El Paquete Económico 2026 viene con medidas para aumentar el acceso al crédito13:04 Aranceles a China, un arma de doble filo para México15:45 Las apuestas en línea serán vicio caro18:26 Marina, de ser la mejor evaluada a envuelta en huachicol; "no es incorruptible"21:23 Memo Ochoa se queda en Europa: firmó con la Liga de Chipre
El Paquete Económico llegó a la Cámara y ya está generando mucha controversia porque como ya decíamos llegó cargado de sorpresas en materia de alza en algunos impuestos, aranceles, “perdones o beneficios fiscales” y demás. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión platica con Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), Marco Cancino, economista y especialista en políticas públicas y Gonzalo Soto, director editorial de Expansión. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx