POPULARITY
Carmen Gil, presidenta de la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (FAMDIF), nos ofrece una visión clara de los retos que enfrentan las familias con niños con discapacidad en la Región de Murcia. Con motivo del Día Mundial de la Infancia, Carmen nos alerta sobre el impacto económico que supone para estas familias el alto coste de medicación y materiales, que muchas veces no están cubiertos por los servicios públicos y llegan a triplicar el gasto mensual en comparación con otras familias. FAMDIF se une a la campaña de sensibilización sobre los derechos de la infancia y destaca su labor en la búsqueda de apoyo económico para las familias más vulnerables, donde los padres no tienen empleo. Además, nos cuenta sobre la campaña educativa que cada año lleva a 3.000 colegios, enfocada en fomentar una vida digna para las personas con discapacidad física y orgánica, tanto a nivel social como laboral. Por otra parte, FAMDIF organiza desde hoy y hasta el miércoles en el Hospital Reina Sofía de Murcia las "Jornadas sobre discapacidad orgánica y otras patologías crónicas" en la que, de la mano de especialistas médicos, se van a dar a conocer los últimos avances científicos y tratamientos sobre hemofilia, esclerosis múltiple, fibrosis quístca, alzhéimer, espina bífida, fibrosis quística, parkinson y enfermedades inflamatorias intestinales.
FEBHI es la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia, que preside Carmen Gil.AMUPHEB es la Asociación Murciana de Padres e Hijos con Espina Bífida. Patricia Ruiz es técnico de atención socio-sanitaria y Juan José Segado es usuario además de psicólogo en la misma.
Hablamos con la presidenta, Carmen Gil. Web de la feria
Alcaldesa de Castellnovo, Mari Carmen Gil Sánchez. La Diputación de Castellón celebra el 200 aniversario de su creación
En España hay 2'5 millones de personas afectadas asociadas. Con Carmen Gil hablamos acerca de la celebración de este día, de la necesidad de una atención sociosanitaria y diagnósticos precisos con tratamientos adecuados, de educación inclusiva, acceso al empleo con formación, accesibilidad o de cómo les ha afectado la pandemia.
Despedimos la temporada y el curso escolar con un podcast dedicado a la poesía infantil con la participación de varios niños y niñas poetas, los organizadores de PequePoetas, y con la colaboración de Antonio Rómar. Además, entrevistamos a Carmen Gil, a quien llaman la 'la continuadora' de la obra de Gloria Fuertes, y que ha escrito más de 100 libros dedicados al público infantil y juvenil.
Con la presidenta de la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica hablamos también de empleo y de cómo la pandemia está afectando en la situación laboral de las personas con discapacidad, de la falta de igualdad de oportunidades, accesibilidad, educación o contrataciones, entre otros asuntos.
Un Conversatorio especial y ameno donde daremos a conocer parte del Equipo del TeamCC Tenemos como Invitada Especial a Carmen Gil... Una empresaria que es muy buena en lo que hace y le gusta. Nos viene a decir como es llevar una Fiesta amena para los niños de cualquier edad y para cualquier ocasión. Espero que disfruten este momento como lo tendremos nosotros. Síguela en su IG: @partytimecg ¡Ella esta para Ti en lo que necesites para que Tus hijos disfruten!
Agave lessons and Mexican gastronomy with Dr. Ana Valenzuela Zapata
Un gran gusto tener como invitada a una científica connatada de México cuyos estudios han corroborado el descenso de la variabilidad genética en agave azul por la presión de selección en su cultivo industrial. Esta es una charla que nos permite llegar a conocer a Katia cuyo trabajo ha sido fructífero, perseverante y constante en la investigación de agaves y de marcadores moleculares. En esta corta conversación intento hacer un resumen de su trabajo en el area de genética, espero que pronto podamos volver a conversar. Agradezco su tiempo para compartir sus experiencias y celebro que desde su maestría hasta la fecha tenga una dedicación a los agaves: un trabajo constante de 25 años. Los invito a conocerla y mejor aun a leer sus aportes a la ciencia básica y aplicada de la genética de agaves. ¿Quién es la invitada? Trabaja en el Depto. de Ingeniería Genética, CINVESTAV-IPN, Unidad Irapuato. Tiene una MAESTRÍA 1995-1997 en el Centro de investigación y de Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV-IPN) Unidad Irapuato en Biotecnología de plantas y una LICENCIATURA 1990-1994 en el Instituto Tecnológico de los Mochis (ITLM) Sinaloa. Es Ingeniería Bioquímica en Alimentos Reconocimientos y DISTINCIONES: Perteneció al Sistema Nacional de Investigadores (SNI candidato) 2012-2014 y fue la mejor Promedio de la Generación de Ingenieros Bioquímicos 1990-1994, ha sido Becaria de : SEP 1988-89 Y 1991-1994, de CONACyT 1995-1997 y de CONCyTEG 1997 EXPERIENCIA LABORAL: Es Auxiliar de Investigación I CINVESTAV-IPN Unidad Irapuato desde 01 Oct 1999. Ha tenido invitaciones para trabajar como Research Senior Specialist NMSU/EPPWS en New Mexico State University Enthomology y con Plant Pathology and Weed Science, Dr. Hanson’s Lab. de Oct 2008 a Ago 2009. Tiene 16 ARTICULOS PUBLICADOS EN REVISTAS INDIZADAS, aquí los que han tenido mayor número de referencias: 1. Journal of Experimental Botany (2019) https://doi.org/10.1093/jxb/erz223 2. Botany (2008) 86:1343-1353. 3. Plant Science (2006) 170: 904-909. 4. Euphytica. (2001) 119: 335-341. (citado en Nature, Diciembre 2005: Dalton, R. "Saving the agave" NATURE, 438 (7071): 1070-1071 DEC 22 2005). 2 CAPÍTULOS DE LIBROS 1. Silva-Navarro M.A.,* Gil-Vega K.C.* y Simpson, J. 2015.. ISBN 978-607-96223-6-7 2. Katia C. Gil-Vega, et al . 2007, CICY, CONACYT, CONABIO e INE. 23-39. ISBN 978-968-6532-18-0. DOCENTE Profesor de cátedra (70 hrs.) ITESM C. Irapuato (Bachillerato) Verano 1999 Profesor de cátedra (48hrs) ITESM C. Irapuato (Bachillerato) Ago- Dic 2000 29 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PUBLICADO EN MEMORIAS DE CONGRESO INTERNACIONAL 13 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PUBLICADOS EN MEMORIAS DE CONGRESOS NACIONALES PARTICIPANTE COMO INSTRUCTOR EN 9 CURSOS 19 CONFERENCIAS Y SEMINARIOS PRESENTADOS ASISTENCIA A 11 CONGRESOS Y SIMPOSIO INTERNACIONALES ASISTENCIA A 12 CONGRESOS, SIMPOSIO Y EVENTOS NACIONALES 41 CURSOS TOMADOS (1994 a 2020), 1 CURSO LATINOAMERICANO CODIRECCIÓN DE 9 TESIS DE LICENCIATURA (En apoyo a Tesis Dirigidas por Dra. June Simpson) 9 titulados --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ana-g-valenzuela-zapata/message Support this podcast: https://anchor.fm/ana-g-valenzuela-zapata/support
2da. VP de Gestión Huamana en AFP Siembra. La llegada del covid-19 ha generado desafíos de gestión dentro de las organizaciones. El tejido productivo se ha visto comprometido por la pandemia; y el reto ahora es acompañar, fortalecer...
Creación, arte, medios y tecnología. ¿Cómo se crea, se produce, se experimenta y se innova desde las artes y los medios con recursos digitales y análogos? Nos acompañan Carmen Gil, artista, docente y curadora de Voltaje, salón de arte y tecnología y Elder Tobar productor audiovisual y digital, creador de 4 Ríos, narraciones digitales multiplataforma sobre el conflicto armado y la memoria histórica de Colombia. Conversaciones en torno a las transformaciones de los procesos creativos en el arte, los medios y la cultura a partir de la tecnología. Cultura Digital es un podcast de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura. Pueden seguirnos en todos las redes @dircomunicaciones. Este y todos los episodios de la serie pueden oírlos en Spotify, Itunes, Google Podcast. Si quieren saber más del tema, consulten las notas del episodio. La anfitriona es María Paula Martínez, y la producción es hecha por Sebastián Payan, Marcela Benavides y Liliana Casas. Más información: https://culturadigital.cosasweb.co/podcast/arte-medios-y-tecnologia/
Programa grabado en vivo desde los estudios de Avanza Broadcasting Network en la Ciudad de Downey, CA --- Support this podcast: https://anchor.fm/avanzaradio/support
Entrevisto a María del Carmen Gil, fundadora y directora de la Fundación Música y País, para dialogar sobre el derecho ciudadano a la educación musical y los proyectos de la FMP: Orquesta Sinfónica Juvenil, Música para todos y Música para sanar.
Zu unserer heutigen Jubiläumsfolge gibt es ein Doppelinterview mit Carmen & Ingo und Julia & Gil. Die zwei Pärchen sind gute Freunde und Carmen & Gil hatten jahrelang Flugangst. Wie ich Ihnen helfen konnte und welche Tipps sie jetzt selber für Flugangstgäste haben, erfährst Du in der heutigen Folge. Du findest die vier wundervollen Menschen hier: http://carmenandingo.com https://juliaundgil.de Und auf allen Social Media Kanälen. Hast Du Flugangst und willst Dich in einer Gruppe mit Gleichgesinnten austauschen und Deine Angst gemeinsam überwinden? Dann komm in die Facebook-Gruppe Cockpitbuddy-Flugangstfrei Hier kannst Du mir Fragen stellen oder mir auch mitteilen, welche Themen Dich im Podcast interessieren würden. Möchtest Du in Zukunft entspannter fliegen? Dann schaue Dir doch auch meinen Online Kurs zum Thema Turbulenzen an. Du findest ihn hier : Entspannt fliegen bei Turbulenzen Ich würde mich sehr über eine Rezensionbei iTunes freuen und falls Dir der Podcast gefällt, teile ihn doch gerne mit Freunden und Kollegen, damit wir gemeinsam möglichst vielen Menschen helfen können, ihre Flugangst zu überwinden. Ich wünsche Dir always happy landings, Dein Cockpitbuddy Suk-Jae website: https://cockpitbuddy.com facebook: https://www.facebook.com/cockpitbuddy instagram: https://www.instagram.com/cockpitbuddy
-CELTA: - Actualidad del equipo - RP Hugo Mallo Entrevista DMV con Nolito TERTULIA: David Lorenzo Santi Dominguez ENTREVISTAS: Carlos Álvarez (Presidente Celta Zorka) SECCIONES: - DIESEMM: Hoy con Carmen Gil, Pili Prieto, Adrián Rubio - OBJETIVO RÍO: con Gabriel Campo Pavón y Rubén Millán (Palistas del Kayak Tudense)
-CELTA: - Actualidad del equipo - RP Hugo Mallo Entrevista DMV con Nolito TERTULIA: David Lorenzo Santi Dominguez ENTREVISTAS: Carlos Álvarez (Presidente Celta Zorka) SECCIONES: - DIESEMM: Hoy con Carmen Gil, Pili Prieto, Adrián Rubio - OBJETIVO RÍO: con Gabriel Campo Pavón y Rubén Millán (Palistas del Kayak Tudense)
...y con debate, animales, librerías, libros, escritores... Y es que Menudo Castillo es un programa cada día más repleto y más lleno de contenido. Esta semana nos la prometíamos tranquila. Éramos pocos en el estudio, teníamos todo previsto... pero ya nos conocéis, en un programa como el nuestro pueden pasar mil cosas y, habitualmente, ocurren. Estuvimos con Itzíar y con Lúa, lo que siempre es sinónimo de aportaciones interesantes y comentarios divertidos. Además nos hicimos acompañar de mil y un amigos, títulos y asuntos molones para contaros. A ver que os cuente... charlamos por teléfono con Carmen Gil y con Paula Merlán, dos de esas escritoras con las que siempre es un gusto charlar y que nos hablaros de libros estupendos. Carmen habló de "Cuentos para ser feliz" y Paula de "Las bolsitas de la Señora T." (que además leí para arrancar). También hablamos de teatro para toda la familia. Con el Doctor Watson y Víctor Lucas hablamos de "Sherlock Holmes y el Cuadro Mágico", un musical que está todos los sábados en el Teatro Lara, en Madrid. Y con Antonia Barrada charlamos de "La chucarachita Martina", que va a estar en Alcobendas este domingo. ¿Y qué más? ¡Ah, claro! Estuvimos de debate (muy divertido, por cierto), visitamos Didacticalia, charlamos con Pilar Pérez y tuvimos la suerte de que Pablo Montiel se viniese hasta nuestros estudios para hablarnos de unos talleres de anillamiento de aves que tienen una pinta espectacular. Si quieres escuchar todo esto (o algo de esto), pues hala, descarga el programa (o pincha al Play del reproductor) y pásatelo bomba.
Un programa SM Nos gusta la poesía, ¡mucho! Y mucho más la poesía infantil, así que, en cuanto nos enteramos de que los amigos de SM sacaban dos libros de nuestro amigo Carlos Reviejo, "Versos de Colores" y "Versos para Contar", nos dijimos ¿hacemos una burrada de programa? Y claro, dicho y hecho. Se vino Carlos a Navas del Rey, llamamos al ilustrador de uno de los dos álbumes, Xavier Salomó y, por si esto fuese poco, nos dijimos, aún podríamos hablar de Carmen Gil y de sus "Versos de Cuento", además de hablar un poco de los Colegitos... Y vosotros pensaréis, ¿pero todo eso entra en una hora de programa de radio? Bueno, fue difícil, pero entró... y además, sí, sí, siempre hay un todavía más en Menudo Castillo, tuvimos tres poemas estupendos, charlamos brevemente con Pilar Pérez (que nos invitó a una presentación y saludó a Carlos Reviejo) y os invitamos a participar en tres concursos literarios... Buf.
Hoy vamos a tener en el programa a Marina Seoane, ilustradora, que junto a Carmen Gil nos trae un estupendo libro de poesía en Edimater. Con Marina hablaremos de ¡Brujas! Os hemos buscado también un par de poemas geniales para que le sigáis cogiendo el tranquillo a esto de a poesía. Como siempre, os traeremos algunas noticias del mundo literario infantil y juvenil, para que estéis al tanto de toda la actualidad literaria que más os interesa. Todas las semanas nos vamos de visita al Dragón Lector, para Pilar nos recomiende los libros que más han llamado su atención. Tenemos un montón de libros que recomendaros hoy, pero muchos muchos… Comenzamos nueva sección. Silvia Cartañá nos envía dos recomendaciones literarias desde los Cuentos y los Libros de Bastian. Convocamos dos nuevos concursos para todos vosotros, pero con una condición indispensable para poder participar que luego os contaremos… -Y seguro que tenemos mucho más escondido debajo de la silla, aunque no sabemos si nos entrará… Así que vamos a empezar, ¿preparados?… cuenta atrás… 3, 2, 1…
"Dos veces cuento" de Jose Luis Gonzalez, "El amor y otras idioteces" de Jose Pedro Manglano y "El libro de las hadas", de Carmen Gil y Jacobo Mu