Menudo Castillo es un proyecto de animación a la Literatura y a la Curiosad que no para de crecer y que utiliza los libros, el arte y la cultura en general para que los más pequeños de la casa comprendan que todo esto es mucho más divertido de lo que siempre les han contado. ¿Te quedas un rato con n…
Menudo Castillo 648 Vivimos una nueva aventura de radio y literatura infantil desde Ayllón (Segovia). Allí tuvimos un montón de noticias, proyectos y rincones de los que hablar. También algún libro e intentamos descubrir algunos secretos (aunque fue muy difícil). Y, además, se vinieron a acompañarnos nuestras amigas Silvina Eduardo y Sara Fernández. Toda una aventura de programa en un colegio rural agrupado fantástico, ¿quieres conocerlo? Escucha este programa, te va a encantar.
La directora general de Save the Children España estuvo en los micrófonos del Menudo Castillo 649 Nuestro programa habla, sobre todo, de literatura infantil, pero también nos gusta enterarnos de asuntos que son importantes para la infancia. Por eso tuvimos a Isla Ramos en Menudo Castillo (bueno, y porque ella quiso, también). Volvimos a disfrutar de un taller mensual en el CEIP Giner de los Ríos de Fuenlabrada en colaboración con Save the Children y quisimos conocer esta ONG un poco mejor. Por eso estuvo Isla Ramos en Menudo Castillo, es la actual directora general de esta organización y nos contó algunas cosillas sobre qué es y qué hace. También nos dijo cómo llegó hasta ella y que muchos amigos le han dicho que está un poco loca por trabajar allí en vez de estar ganando dinero a montones en empresas como en las que ha trabajado en el pasado. Pero es que no todo tiene que ser ganar dinero, ¿verdad? Hay muchas otras cosas en la vida, por eso nos gustó tanto tener a Isla Ramos en Menudo Castillo. Nos contó cómo cambiar nuestro entorno, nos pidió ideas para que Save the Children sea mucho más conocida y nos recomendó algunos libros y películas. Fue un programa estupendo realizado por peques que no han hecho demasiada radio en su vida, pero que se lo han currado durante cuatro sesiones para hacer el programa tan genial que puedes escuchar en este capítulo. Creemos que vamos a hacer más de estos en el futuro, porque son divertidísimos y nos ayudan a conocer a muchos peques de todas partes. ¿Y tú, sabes qué es Save the children? ¿Perteneces a alguna ONG? ¿Te apetece contárnoslo?
En colaboración con la Asociación de Editores de Madrid Pues sí, aún nos quedará algún pequeño coleteo en forma de audios o entrevistas variadas, peeero, cerramos temporada en la Feria del Libro de Madrid. Y lo hacemos con un programa que es un lujo, junto a la AEM y con dos autorazos en nuestros micrófonos: Jordi Sierra i Fabra y Mónica Rodríguez. Y ¿por qué cerramos temporada en la Feria del Libro de Madrid? Pues, un año más, porque hemos querido formar parte del certamen Microrrelatos en el Aula y porque teníamos muchísimas ganas de conocer a las ganadoras de esta edición. Solo pudimos tener a Elena y a Susana, pero vaya dos pedazo de concursantes. Buenas escritoras, lectoras, conversadoras... y, encima, simpáticas. Disfrutamos muchísimo con ellas y, claro, con nuestros dos grandes invitados. O, tres, porque José Luis Escudero, que es miembroo de la Junta Directiva de la AEM, coordinador del grupo de trabajo del Concurso y Director de Marketing de Santillana España, también vino a acompañarnos. Y David y Miguel Ángel, los profes de estas chicas tan geniales. Así, que cerramos temporada en la Feria del Libro de Madrid con un programa cortito pero completo. Con literatura juvenil y muy buen rollo. Lo hicimos en la calle, en la propia Feria. Y se nota cómo va creciendo al murmullo a nuestro alrededor. Este es el último programa de esta 15ª temporada y, si no pasa nada, será el último de nuestra manera de hacer radio hasta ahora, porque para el curso que viene... no sabéis lo que se acerca para el curso que viene, ¡atentos!
Enormes estos pequeños grandes lectores Nos encanta formar parte de historias apasionantes, por eso nos encantó poder estar con Menudo Castillo en la Final de Pequeños Gigantes de la Lectura, un fantabuloso concurso de lectura en voz alta para niñas y niños de 4º de primaria que acaba de alcanzar su tercera edición y que parece haberse convertido en una cita ineludible para todos aquellos que amamos la Literatura Infantil y Juvenil. Peques y coles de toda España se dan cita en este concurso que, en esta edición, ha vuelto a llenar el pabellón de los jardines Cecilio Rodríguez de El Retiro para esta final. 300 niños y niñas han abarrotado el lugar. Animando, jugando, sonriendo, corriendo, aburriéndose... de todos ellos 9 han sido los afortunados lectores. Han superado varias pruebas de lectura hasta llegar la Final de Pequeños Gigantes de la Lectura. A su lado estaban sus profes y los autores de los libros que han elegido para participar. Y, claro, se han montado. Este año, además, con un añadido, Menudo Castillo también ha estado allí. En la Final de Pequeños Gigantes de la Lectura. El año pasado solo estuvimos como alucinados espectadores, pero este hemos contribuido a que la gala sea lo más divertida y completa posible. Si queréis escuchar lo que vivimos en esta final, escuchad este audio, es genial. Por aquí pasan Begoña Oro, José Carlos Andrés, Rosa Huertas, Pedro Mañas, Carlos Vila Sexto y muchos más. ¿Quieres escucharlos a todos? Escucha el audio y no te pierdas ni un minuto de todo lo que te contamos. Toda una fiesta de la liteatura infantil y juvenil en plena celebración de la Feria del Libro de Madrid, ¿no es un alucine?
Qué cosas tiene la Feria En la Feria del Libro de Madrid puede pasar casi cualquier cosa. Por ejemplo, que te encuentres en la caseta de Bindi Books con Mariajo, una estupenda creadora que publica en Reino Unido sus divertidas y alocadas historias, pero que luego podemos leer en España gracias a una editorial genial. ¿Quieres saber algunas cosillas sobre esta ilustradora y escritora tan especial? No te pierdas esta conversación de caseta.
Una colección divertidísima Hacía tiempo que María Frisa no escribía LIJ, pero Juana Cortés la convenció para que, entre las dos, nos hayan traído una colección genial: Animales de Poder. Si queréis disfrutar de una serie divertida, repleta de fantasía, criaturas mágicas y con asuntos muy serios revoloteando entre los huecos de las frases, no dejes de leerla. Y, claro, no dejes de escuchar esta estupenda conversación.
Desde la Feria del Libro de Madrid Hace solo unos días disfrutamos de un capítulo especial de Menudo Castillo desde la Feria del Libro de Madrid. Gracias a nuestra amiga Eva Clemente (sí, sí, la de Emonautas) estuvimos haciendo un podcast en el Pabellón Caixabank, disfrutando a lo bestia de estas mascotas tan geniales y de una colección que, estamos convencidos, pronto estará en todos los coles del mundo.
Desde la Biblioteca de Ugena Estamos terminando temporada y una de nuestras últimas aventuras de este curso fue la de disfrutar, una vez más, de radio y literatura infantil en Ugena. No es la primera vez que vamos este año a la Biblioteca Municipal Esteban Díaz, porque hemos estado por allí en varias ocasiones. Pero esta vez ha sido gracias a uno de nuestros programas intensivos. Una propuesta para bibliotecas y centros culturales genial. Todo un mes de actividad que concluye con la grabación de un programa completo de Menudo Castillo. Así que hemos tenido radio y literatura infantil en Ugena y gracias a ello os ofrecemos ahora el Menudo Castillo 647. Además, este programa ha servido para conocer a unos peques estupendos. Y para conocer y que conozcáis a tres geniales creadoras. Nuestro equipo ha estado formado por Jessi, Julieta, Bryan, Héctor y Eiyhila. Un grupo impresionante. Muy lectores todos, atentos, educados, simpáticos... vamos, que nos va a dar mucha pena no volver a verlos en unos mesas (porque esperamos volver a Ugena a hacer mucha radio con ellos y otros amigos). Y nuestras invitadas también han sido una afortunada sorpresa. Hemos conocido a tres escritoras, y nos ha encantado hacerlo. Nos han acompañado para disfrutar de radio y literatura infantil en Ugena Lucía Sanz, de Chuca Books; también vino Sonia Rivas con un libro de fantasmas y versos; y Tamara Santos que nos enseñó su estreno en el mundo del álbum ilustrado. Lo cierto es que es un programa para pasar un muy buen rato, apuntarse un montón de libros y volver a descubrir que lo de Menudo Castillo es una locura de lo más divertida. Aún nos quedan un p
Menudo Castillo 646 ¿Se pueden mezclar cuentos y cohetes en la radio? Seguramente no sea algo demasiado sencillo, pero hay pocas cosas con las que no se atreva Menudo Castillo. Este programa de radio y literatura infantil es siempre una locura y esta semana lo ha sido a lo bestia. Además, de la mano de un escritor, dramaturgo, narrador, actor y payaso genial: José Carlos Andrés. Seguro que sabéis que no es la primera vez que mezclamos cuentos y cohetes en la radio. Qué va, José Carlos escribió una radioficción que representamos con público hace unos meses, durante la celebración del FestiLIJ, en Tres Cantos. En esta ocasión lo que hemos querido es que, además de que pudieseis disfrutar de nuevo de nuestro singular viaje a la Luna, también tuvieseis la oportunidad de escuchar de algunos cuentos geniales. Así que le pedimos a José Carlos Andrés que viniese hasta la Biblioteca Municipal Luis de Góngora de Villaviciosa de Odón, contara un par de cuentos, respondiese a unas preguntas y... participase de nuevo en la representación de Viaje a la Luna número 999. Pero es que, además de todo eso, el pobre fue el Payaso Perico y nos ayudó a recomendar musicales estupendos.
Una entrevista de Noah y Marcos Esta semana os regalamos una nueva entrevista, esta vez para presentaros dos colecciones geniales y realizada por dos de nuestros compañeros del Taller de Radio de Navas del Rey. Marcos y Noah han sido los responsables de charlar con Alberto Casamayor sobre CANASTONES y, además, sobre una nueva colección que acaba de llegar a librerías: NINJAS POR LA CARA.
Menudo Castillo 645 Esta semana hemos tenido radio escolar y ballet en Menudo Castillo. No han sido los únicos temas, porque también hemos aprovechado para hablar de baloncesto, ninjas y cine del divertido. Ha sido el último capítulo de esta temporada desde el CEIP Hermanos García-Noblejas, por eso quisimos hacer un capitulazo (tanto que, como siempre, se nos hizo tarde). ¿Y cómo pudimos mezclar radio escolar y ballet en Menudo Castillo? Fue más sencillo de lo creéis. Ya sabéis que vamos encontrando amigos y asuntos interesantes por todos los rincones y en esta ocasión hemos disfrutado a lo bestia de dos temas de lo más apetecibles, cada uno por una cosa. Primero la Radio Escolar. Sabéis que somos unos amantes de la radio y unos grandes defensores de que tiene que estar en casi cualquier parte y en los colegios, mucho más. Por eso hemos querido invitar a Jesús Ángel Pindado y a Francisco Valero, que se han tomado su apuesta por la radio escolar tan en serio que quieren que llegue muy muy lejos. Para eso han escrito Radio Escolar desde dentro, un manual con el que ayudar desde los primeros pasos a todos esos profes y centros educativos que quieren poner en marcha un proyecto de radio escolar. No solo eso, también unas cartas, unas entrevistas alucinantes y muchas cosas más de lo más interesantes. Nos cuentan algunas en este programa, entrevistados por Daniela, Óscar y Helena. Pero ya os hemos dicho que en este programa de radio escolar y ballet en Menudo Castillo hay todavía más cosas por descubrir. Y es verdad. Tuvimos una charla entre Noah, Marcos y Alberto Casamayor sobre Canastones, una colección divertidísima dedicada al baloncesto. Alberto es también el creador de Ninjas por la cara, una serie de cómics con la que lo vais a pasar muy bien (y que me ha recordado en algunos momentos al espíritu del Diario de Greg, porque su prota es un poco... sí, un poco pringui). Y tuvimos también en este programa a la estupenda Eva María Llorente, que nos acompañó con su colección Mis primeros pasos de ballet, una serie de dos títulos con la que podréis aprender mucho sobre el ballet y sobre todos los pasos que se dan para ir construyendo un lenguaje secreto que solo conoceréis los que lo disfrutéis de verdad. Con ella estuvieron Julia, Amelia, Lucas y su hija, Mencía. Miguel, Pablo, Nico y Amelia, además, nos hablaron de cine. Menudo programón.
Un libro para aprender disfrutando Hemos conocido al profe Alejandro del Pino, está dando clases de primaria en Zafra pero podría hacer muchas cosas, porque es profe de infantil, de primaria y de universidad (también da clases en una). Sabe de muchas cosas, pero es experto en ecología y en patrimonio. Y ha estado con nosotros para hablarnos de su primer libro infantil: Profesiones imposibles para pintar futuros verdes. Esta entrevista la han hecho Marcos, Noah, Lucía y Verónica, del Taller de Radio de Menudo Castillo del CEIPS Isabel la Católica de Navas del Rey. No te la pierdas, es estupenda.
Radio y LIJ en Guadalajara Hemos vuelto al CEIP Gloria Fuertes de Villanueva de la Torre para vivir una fiesta en el Menudo Castillo 644. Lo pasamos fenomenal con las niñas y los niños de 5º de primaria de este estupendo colegio y, gracias a las profes, tuvimos con nosotros a tres autorazos alcarreños (o guadalajareños, lo que prefiráis). Literatura infantil, rincones geniales, proyectos estupendos y muy buen rollo. Todo eso hubo en Guadalajara. Y es que vivimos toda una fiesta en el Menudo Castillo 644. Tuvimos poesía de la buena, alguna reivindicación y muchos buenos momentos estupendos. Por primera vez en nuestro programa charlamos con el narrador Estibi Mínguez (a quien teníamos que haber invitado hace un millón de años). Con él hablamos de ser bilingües del todo y de muchas otras historias interesantes. Nos enteramos de lo importante que es que alguien te conozca bien y sepa cuál es tu talento, por ejemplo. Pero en este Menudo Castillo 644 también tuvimos con nosotros a dos profes de lengua y literatura de secundaria. Las dos son escritoras y, aunque las dos escriben casi siempre para los mayores, fue muy interesante charlar con ellas de libros, de historias y de por qué quieren escribir. Claro, también aprovechamos este capítulo para hablar del Maratón de Cuentos de Guadalajara. También de autores del entorno y de algunas fiestas y ferias literarias que no os podéis perder. Disfrutadlo, es un programa hecho con mucho cariño y con un montón de momentos geniales.
Desde su estupenda Feria del Libro Hace unos días estuvimos de aventuras por muchos rincones, una de estas aventuras fue la de disfrutar de Radio y LIJ en San Sebastián de los Reyes. Nos fuimos con nuestros micrófonos en busa de autoras y de autores que estuviesen por allí firmando. Y tuvimos algunos encuentros estupendos, la verdad. Violeta Cano, Ana Santos, Laura Vila, Paloma Ferrer... nos encontramos con algunas autoras que ya conocemos y queremos mucho. Y, por supuesto, se pasaron por este capítulo especial de Radio y LIJ en San Sebastián de los Reyes. Pero también conocimos a otras autoras y autores inesperados. Siempre ayudados por los grupos de "secuestradores de escritores" que formamos para la ocasión. Y es que, además de autoras y de autores, conocimos a muchos niños y niñas que nos ayudaron en esta fiesta de Radio y LIJ en San Sebastián de los Reyes. Tanto nos ayudaron que creo que habrá que volver muy pronto, porque fue muy divertido, a pesar de lo inesperado del asunto. Estuvieron con nosotros Eva María Llorente, MC Cucharero y muchas personas más. Fue de lo más divertido. Y el audio, aunque todo era un poco locura, está bastante bien, la verdad. ¡Una divertida locura en una divertida feria literaria!
Menudo Castillo 643 Nuestra penúltima aventura consistió en ir a disfrutar de radio y libros en Cervera de Pisuerga. Nos desplazamos hasta la Casa de los Leones de este alucinante municipio palentino para conocer a los peques de infantil y primaria de su colegio, el CEIP Modesto Lafuente. Y para quedarnos enamorados del fantástico entorno natural que hay por allí. En este episodio de Menudo Castillo lleno de radio y libros en Cervera de Pisuerga intentamos enterarnos de los rincones favoritos de los más peques del lugar (El Zapa fue el lugar más aclamado de todos, por cierto). Descubrimos que puedes disfrutar de rincones estupendos y que, como en todas partes, hay cosas que solo pasan en este lugar y en este colegio, pero que los peques dan por algo tan natural, que apenas le dan importancia. Nos enteramos de que había una vagoneta para ir a la mina, que el pantano está lleno de gente cuando hace calor y que puedes encontrarte con algún oso despistado si caminas por los alrededores (también tuvimos la suerte de no encontrarnos con ninguno). Y no solo eso, también que se comen unos dulces estupendos y que los espaguetis son la comida favorita de los niños en cualquier rincón del mundo. Este programa de radio y libros en Cervera de Pisuerga también procuró convertirse en una especie de guía para conocer mejor el pueblo y para conocer algunos proyectos de la zona. Nos presentaron a algunas autoras y autores palentinos y hablamos de algunas aventuras interesantes. La verdad es que fue un programa divertido, alocado y estupendo. No dudes en escucharlo. Y dinos si quieres que repitamos o no. Lo cierto es que yo estoy deseando volver a Cervera de Pisuerga. ¿Y tú, ya lo conoces? Si la respuesta es no... ¡ya estás tardando en ir!
Para vivir el Menudo Castillo 642 Hace unos días estuvimos de nuevo con la radio en Quintanar de la Orden. Allí nos esperaban las niñas y los niños (sobre todo niñas) del Taller Cienlee, que capitanea Jacqueline Oliver con una magia difícil de comparar y de explicar. Esos peques valen oro, ya lo comprobamos el curso pasado y este lo hemos hecho de una manera muy especial. Y eso que empezó torcida esta nueva aventura con la radio en Quintanar de la Orden. Las aventuras son así, no siempre son directas. Esta vez hubo un pequeño problemilla de 45 minutos que superar. Y es que, un consejo, cuando vayas con el coche a un sitio que no sepas bien donde está, mira bien el mapa antes de empezar a ir... por lo que pueda pasar. Una visita a Tarancón después aparecimos donde teníamos que aparecer y... ¡zas! Hubo mucha magia. En este pequeño programa de radio en Quintanar de la Orden hubo muchas risas, algún pequeño debate, libros que recomendar y preguntas a dos escritores geniales. Nos acompañaban en la aventura Santiago García-Clairac y Jorge Gómez Soto. Con uno y otro hubo un poquito de charla y un mucho de curiosidad. Es probable que tengamos que volver los tres para disfrutar de una conversación un poco más larga. Aun así, este programa de radio (o este podcast) es un espacio casi natural de Menudo Castillo. La radio y la literatura infantil se combinan entre risas con chistes, anécdotas, aventuras de unos y de otros... en fin, una conversación repleta de buen rollo y salpicada de libros geniales. ¿Te la vas a perder? No creo, ¿verdad?
Menudo Castillo 641 Durante el pasado Fin de Semana del Libro hemos estado haciendo radio en un millón y medio de sitios. Una de nuestras actividades esta temporada nos ha llevado a vivir unas estupendas aventuras sonoras en Villaviciosa de Odón, con niñas y niños de nuestros Talleres de Radio de la Biblioteca Municipal Luis de Góngora y del CEIP Hermanos García Noblejas. Estas aventuras sonoras en Villaviciosa de Odón nos han permitido conocer a una autora estupenda, Miriam Mosquera. Con ella hemos viajado hasta la Alhambra de la mano de Manuela Jones. Manuela es una joven aventurera decidida a cuidar el patrimonio histórico por encima de su propia seguridad (y la de su hermano mellizo, si hace falta). Lo hemos pasado muy bien de la mano de esta joven aventurera y, por supuesto, de su estupenda creadora. Con quien esperamos recorrer pronto Santiago de Compostela, el Museo del Prado o el Museo Arqueológico Nacional. Pero estas aventuras sonoras en Villaviciosa de Odón nos han traído un montón de asuntos interesantes. Hemos conocido también a una ilustradora villaodonense. Sí, ¡y no la conocíamos, con lo bien que iustra! Sandra Aguilar es una creadora genial. Acaba de llegar de Bolonia y nos ha contado un montón de secretos de ilustradores. Seguro que vuelve muy pronto a nuestros micrófonos. Nuestro juego de radio y literatura nos permite hacer locuras y estas aventuras sonoras en Villaviciosa de Odón nos permitieron también tener con nosotros a Jorge Magano, que nos habló de sus novelas para "mayores", bueno, para el público general. Fue una visita a la Feria del Libro de Villaviciosa de Odón alucinante, vívela a nuestro lado y verás queé pasada.
Una combinación más natural de lo que crees No hay mucha diferencia entre algunos ámbitos rurales y algunos ámbitos urbanos, eso es cierto. No existe una frontera demasiado definida y contundente a este respecto. Sin embargo, gracias al encargo de la Asociación Álbum, a su enorme esfuerzo y a la colaboración de la Biblioteca Municipal de Chapinería, hemos podido disfrutar de una Mesa Redonda sobre Álbum Ilustrado y Mundo Rural. En realidad, lo que hemos hablado ha sido más de literatura en la ruralidad. Y ha sido de lo más interesante, la verdad. Sí, es un audio diferente de Menudo Castillo, pero no está nada mal que haya de vez en cuando alguna charla más seria de lo habitual (no demasiado, ya nos conocéis). El caso es que hemos trazado algunas líneas entre el Álbum Ilustrado y el Mundo Rural que pueden sorprenderos muchísimo y pueden servir para trazar puentes entre pueblos. En esta Mesa Redonda sobre Álbum Ilustrado y Mundo Rural participaron libreras, escritoras, profes, editoras, narradores orales y mucho más. Nos acompañaron Florencia del Campo, Elena Octavia, Leticia Esteban, Marta Tutone, Sergio Pérez... no se lo perdió (aunque fuese por teléfono, Pep Bruno) y tuvimos la suerte de contar también con Mónica Fraile y con Margalida Alberti. Y es que también hubo narración oral. Sonaron las campanas. Y como es habitual en Menudo Castillo, las mejores preguntas vinieron del público y de nuestros locutores más menudos. Carmen se asomó al final para dejar dos de esas perlas que siguen demostrando que en nuestros pueblos hay una riqueza y una inteligencia infinita. No te pierdas esta Mesa Redonda sobre Álbum Ilustrado y Mundo Rural, es de lo más genial. Y deja tu opinión al respecto, nos encantará leerla.
Rematando el Proyecto En-tres-lazadas No sé si lo sabéis, pero las Bibliotecas Públicas de los entornos rurales son siempre una maravilla. Las de Chapinería, Chinchilla, Chinchón y Dos Barrios han estado tres años realizando un proyecto fantástico con el que han intentado acercar la mejor literatura a sus vecinos y visitantes. Con tres apartados diferentes: mujer, tercera edad e infancia, el proyecto ha sido una maravilla. Los micrófonos de Menudo Castillo se han colado un par de veces en esta apuesta y hemos estado en la última de las jornadas, que se realizó el pasado 26 de abril desde Dos Barrios. Allí nos reunimos Santiago García-Clairac, Jorge Gómez Soto y yo mismo (Javier Fernández) para montar una pequeña juerga de radio y literatura infantil. El sonido es bastante malo, la verdad, pero creo que podréis disfrutar de algunas cosillas curiosas si escucháis este pequeño espacio de radio.
Visitamos el CEIP Nuestra Señora de Fátima En este Menudo Castillo 640 unimos la radio y la literatura infantil con otro montón de asuntos divertidos y estupendos. Estuvimos, por ejemplo, realizando pequeños viajes por el mundo para conocer algunos personajes, platos típicos y rincones fantásticos de todas partes. También disfrutamos de algunas entrevistas alucinantes a personajes de la historia y hablamos, como no puede ser de otra manera si se trata de un buen Menudo Castillo, de los libros que más nos gusten. Además, en este Menudo Castillo 640, recibimos a tres impresionantes autoras para que nuestro programa fuese todavía más alucinante. Se vinieron hasta Aldea del Fresno nuestras amigas Elvira Menéndez, Luisa Villar y Anaïs Baranda (aunque no hicimos fotos que lo demuestren, las podrás escuchar, para que sepas que no te engañamos). Fue genial contar con ellas para hablar de libros, maneras de escribir y muchas cosas más. El Menudo Castillo 640 fue uno de nuestros programas habituales en Aldea del Fresno. Estuvo repleto de locuras, momentos divertidos y ratitos de genialidad. Un curso más contamos con la ayuda de los amigos y amigas de 4º, 5º y 6º de primaria. Y lo pasamos de maravilla. Si lo escuchas, espero que disfrutes haciéndolo tanto como nosotros grabándolo (aunque eso es bastante difícil, porque nosotros lo pasamos de miedo). Nada más, disfruta a lo grande de este nuevo capítulo de una historia llena de voces, risas y libros.
Un robo por descubrir La escritora Luisa Villar Liébana se vino también a esta fiesta de la radio y el libro que realizamos una vez más en las Escuelas Pías de San Fernando. Vino a hablarnos de robos extraños, de casos alucinantes y hasta de algunos libros que molaría leer. Estuvo con los peques de 2ºD y nos hizo descubrir un montón de historias alucinantes.
Una investigadora en el colegio ¿O una amante de los misterios? La escritora y editora Lola Núñez se vino también a las Escuelas Pías de San Fernando para reunirse con los peques de 2ºC y vivir un encuentro alucinante. Hubo misterios, risas, investigaciones, alguna lupa perdida y, por supuesto, radio de la buena que ya puedes escuchar.
¿Y nuestra autora? Los peques de 2ºB de las Escuelas Pías de San Fernando (Pozuelo) habían leído y trabajado a la estupenda Elvira Menéndez, pero la buena de Elvira se quedó sin voz y no pudo acudir a responder. No hay problema. Justo antes de comer, estuvimos hablando de libros y en unos días remataremos la visita con la presencia de Elvira y de nuestros micrófonos para que no nos quedemos sin entrevista. Mientras llega ese momento disfruta de este divertido ratito de radio de la buena con 2º de primaria.
Una visita vampirizante Hace unos días estuvimos celebrando el libro en las Escuelas Pías de San Fernando, ya es un clásico, porque vamos cada año a disfrutar de los peques de 2º de primaria de este estupendo colegio de Pozuelo de Alarcón, ¿quieres saber lo que pasó en este pequeño programita? Disfruta del podcast de 2ºA con Miguel Calero.
Pelusa y Pirata, dos protagonistas "reales" Las peques del Taller de Radio Menudo Castillo de Colmenar del Arroyo han sido las responsables de entrevistas al escritor y dibujante sevillano Enrique Carlos Martín sobre las Gatotrastadas. Volvieron un poco loco a Javi esa tarde, pero, oye, la entrevista no está nada mal. Gracias, Enrique Carlos.
Un programa cortito para hablar de ¿un único asunto? Hace unos días se disfrutó de la I Feria del Libro de Colmenar del Arroyo, una fiesta celta en la que hubo de todo: libros, radio, música, teatro... y mucho más. Fue divertidísima y de lo más interesante. Antes de su celebración, lo contamos todo en el Menudo Castillo 639, realizado desde la Biblioteca Pública Municipal Gabriel García Márquez. Fue un programa diferente el Menudo Castillo 639. No tuvimos entrevista y no tuvimos a todas las compañeras de nuestro equipo de Colmenar del Arroyo. Y aun así es un programa divertido y completo. Hubo poesía también, muchas noticias y un ambiente muy original. El Menudo Castillo 639 es un capítulo muy cortito, apenas supera la hora. Y eso se agradece. Vale, puede que ya no tenga mucho sentido escuchar un programa que habla de la feria que se va a celebrar si ya se ha celebrado, pero... ¿y si lo que contamos aquí te pica para la feria del año que viene? Y es que Colmenar del Arroyo ya nos ha dicho que el año que viene montará una nueva edición de esta fiesta, así que... En fin, un programa corto, con fallos de micrófonos, un aparato roto y algunas cosas más. Un Menudo Castillo, en definitiva.
Un podcast desde un colegio muy especial Nos gusta conocer el mundo. Y en todo el mundo hay colegios estupendos. Y en esos colegios unos niños y unas niñas increíbles. Hace unos días nos fuimos hasta el Colegio FEM para conocer a sus peques de 5º de primaria y allí montamos nuestro pequeño taller de radio. Enchufamos la mesa, los micrófonos, hablamos de un montón de cosas interesantes y después... decidimos grabar un podcast para recomendar libros. ¿Quieres saber qué libros nos recomendaron? Pues no dejes de escuchar este pequeño podcast. Fue muy divertido, aunque nos quedamos con las ganas de que nos contasen mucho más sobre su cole, y es que el Colegio FEM llama mucho la atención. Está en mitad de Madrid, en el barrio de Chamberí y ¡es un chalet! O varios, en realidad. Es muy interesante y creo que tiene una historia que deberías conocer, porque es de lo más novelesca. El caso es que con los niños y niñas de 5º de primaria hablamos mucho de libros, de historias y de otras cosas (nunca hablamos solo de una cosa). Hubo algunos peques que pudieron hablar mucho y otros no tanto, pero en Menudo Castillo siempre procuramos que todos los peques hablen todo lo posible. Y creo que lo conseguimos. Lo pasamos muy muy bien en el Colegio FEM (o FEM School), pero no logramos saber qué significaba FEM, ¿nos lo contarán en otra ocasión? Ojalá que sí. Mientras, puedes disfrutar de este pequeño podcast, ¡no te lo pierdas!
Encontramos peques geniales en cualquier rincón del mundo Lo de viajar va con nosotros y por eso nos gusta jugar con nuestro espacio. Es verdad, a veces no serán los mejores porgramas del mundo, no tendrán entrevistas interesantes o no encontraéis recetas mágicas para hablar de literatura, pero hay una cosa segura: en cada Menudo Castillo hay, por lo menos, un niño con ganas de hablar de libros. Esa es la idea. Y en este Menudo Castillo 638 hay muchas niñas y muchos niños queriendo hablar de libros geniales. Y eso que en este programa no solo hay niños y niñas. En el Menudo Castillo 638 encontraréis muchos libros diferentes, algunas voces amigas y varios autores y autoras. No hay demasiadas entrevistas, aunque sí que podréis disfrutar de una pequeña conversación con Susana Isern. Es un poco raro este programa, la verdad. Porque el Menudo Castillo 638 es el primer programa-puente de nuestra historia. Lo empezamos en la Biblioteca Municipal de Caudete (Albacete) y lo terminamos en la Biblioteca Municipal de Los Llanos de Aridane (La Palma), en el marco del IV FestiLIJ Aridane. Pero entre ambos espacios hubo también sitio para una librería palmera. En fin, que este Menudo Castillo 638 no es el típico episodio de Menudo Castillo. Si es que alguno de nuestros episodios se pudiese adjetivar con ese apelativo. Es un capítulo extraño, raro y loco. Si hasta hay un cuento con un mono viajero en busca de plátanos de Canarias y otro de ocas guerreras que luchan contra búhos reales... Sí, un programa raro. Aunque hay algo que sí te puedo asegurar si decides escuchar el Menudo Castillo 638, haciéndolo te lo vas a pasar de miedo. Eso es seguro del todo.
En colaboración con Save the children El Menudo Castillo 637 fue de nuevo un programa de radio y literatura infantil increíble. Tuvimos muy buen humor, un montonazo de risas, niños y niñas fantásticos y, claro, buenos libros. Nos acompañó la escritora y narradora Susana Izquierdo y lo realizamos desde el CEIP Giner de los Ríos de Fuenlabrada. Lo pasamos fenomenal haciéndolo y descubrimos un montón de nuevas voces de radio. ¿Quieres conocer todo lo que pasó en este podcast tan genial? Pues venga, dale al play.
Una charla genial Hoy se han vuelto a pasar los mega famosos y mega estupendos autores Jaume Copons y Liliana Fortuny, dos genios literarios que vienen con nueva colección bajo el brazo. Una protagonizada por dos robots muy especiales y dirigida a los primeros lectores. Si te interesa lo más mínimo la LIJ y echarte unas risas... una charla más que recomendable.
Una manera muy divertida de entender algo importante Marta Prada es escritora y maestra, es experta en el Método Montessori y lleva mucho tiempo dando cursos para que muchas otras personas los pongan en marcha. Ahora nos presenta su nuevo cuento, "No soy una croqueta", con el que aprendemos que casi nunca gustarás a todo el mundo.
El miedo en el bolsillo Nos acabamos de leer el último libro de Miriam Tirado, publicado por Carambuco, El miedo en el bolsillo. Es una historia sobre el miedo y sobre qué hacer cuando lo tienes (porque todos tenemos miedo alguna vez, claro). Algunos de esos miedos son necesarios, pero otros nos sirven para mucho más de lo que creemos. Escucha esta entrevista para comprobarlo.
Es imposible contaros todo lo que cabe en este programa A veces hacemos nuestro programa de radio y literatura infantil a trocitos. Si nos conoces ya sabes que a veces es así y el Menudo Castillo 636 fue una de esas extrañas ocasiones en las que grabamos de manera troceada para que puedan participar todos nuestros compañeros y compañeras de radio de los diferentes talleres que realizamos durante esta temporada. El menudo Castillo 636 arracó con una charla con Elena, a quien conocimos en la Biblioteca Luis de Góngora de Villaviciosa de Odón y con quien intentamos hablar de cómic. También charlamos en este programa con los fantásticos Jaume Copons y Liliana Fortuny, que nos contaron muchas cosas sobre Rob y Ot, sus nuevos personajes. Pero no fueron las únicas entrevistas en el Menudo Castillo 636. En Colmenar del Arroyo tuvimos la suerte de recibir la visita de Isabel Pelaez y con ella vivimos una entrevista atropellada a interrumpida por Miriam Tirado y por alguna cosilla más. Aunque Isabel nos perdonó todas las interrupciones. Y, además de un buen poema de Nacho Rubio, en este Menudo Castillo 636 tuvimos también a Marta Pradam, con quien hablamos sobre si es necesario gustar a todo el mundo. Y seguro que hay muchas sorpresas más. Escucha el programa para encontrar tu trocito favorito.
Con un montón de autoras estupendas Lo de Menudo Castillo es una aventura continua, en este programa de radio y literatura infantil puede pasar de todo y nosotros en el Menudo Castillo 635 encontramos un torbellino. No te vamos a decir mucho más sobre este encuentro, pero te animamos a que escuches el programa para que lo descubras (lo vas a hacer sin darte cuenta, ya lo verás). En este Menudo Castillo 635, además de tener con nosotros para hacer radio de la buena a nuestras locutoras y locutores de la Biblioteca de Villaviciosa de Odón, tuvimos unas invitadas increíbles. Se vinieron Beatriz Giménez de Ory y Paloma González Rubio, que nos hablaron de un libro que han escrito juntos y muchísimas cosas sorprendentes más. Alucinante todo lo que nos cuentan. Pero hay muchas cosas más en este Menudo Castillo 635, como la visita de la genial Amaya Perucha, que vino a hablarnos de unos piratas fantásticos, pero con el reloj bastante retrasado. Y es que su nuevo libro, que además es una novela, es Piratas Impuntuales. Si quieres saber algunas cosas más sobre este libro, escucha la entrevista. Y para rematar este divertidísimo Menudo Castillo 635 vino a vernos Carolina Méndez desde la Cuesta de Moyano y la Asociación Soy de la Cuesta, con ella hablamos de una fiesta genial que va a haber el próximo domingo 30 de marzo en Madrid. Con libros, música, disfraces y muchos personajes de cuento.
Con Inés Díaz Arriero y Ricardo Gómez Hace algunas semanas estuvimos disfrutando de la fantástica edición del FestiLIJ de Tres Cantos de 2025. Lo pasamos fenomenal y vivimos momentos increíbles. Pero había uno de esos momentos que aún no habíamos dejado en el aire para todos vosotros, la charla sobre Premios Literarios que vivimos junto a dos autores fantásticos: Ricardo Gómez e Inés Díaz Arriero. Carmen y Mateo fueron los responsables de esta conversación tan interesante y de la que se pueden sacar un montón de reflexiones, ideas y buenos momentos. Si queréis saber algo sobre dos autores de auténtico lujo, no os perdáis esta última conversación que vamos a publicar sobre una de esas fiestas que nos va a costar olvidar, el FestiLIJ3C 2025.
El segundo trocito de un programa-trilogía Nunca habíamos hecho un programa en directo (y en vivo) en tres trocitos (luego los pegaremos todos en uno solo), pero nos gusta inventar. Y en Ugena también, así que... nos llevamos fenomenal y jugamos un poco con la radio. Esta segunda parte es un conjunto de entrevistas realizadas durante la celebración de la II Feria del Cómic de la localidad toledana. Y fue una gozada. Tuvimos con nosotros a dos libreras, Alicia y Aida, también a creadores de cómic geniales como José Fragoso (que repite en el programa), Miguelantxo Prado y Salva Espín. Y además hablamos con dos artistas locales (¿se dirá "ugeneras"?): Álex (que además es la creadora del cartel de la feria) y Andrea. Y rematamos las entrevistas con Javier Úbeda, coordinador regional de la provincia de Toledo y con Félix Gallego, alcalde de Ugena. No te pierdas ni una de las entrevistas. En todas contamos con la ayuda de niñas y niños geniales.
Menudo Castillo disfruta de la ruralidad Ayer no pudimos hacer nuestro programa de radio. Alertas, lluvias y carreteras impidieron que los invitados pudiesen llegar hasta nosotros. Y es que ser un programa de radio de pueblo tiene algunos inconvenientes, claro. Aun así, aprovechamos para juntarnos un rato Marcos, Noah, Lucía y Javi para contar algo que casi nunca decimos en voz alta, aunque sí que lo sentimos: que somos un fantástico programa de radio de pueblo. No lo decimos casi nunca, pero Menudo Castillo es un programa de radio de pueblo. Todo comenzó hace 16 años en Pelayos de la Presa, en los minúsculos estudios de Radio 21 Sierra Oeste de Madrid. Y desde entonces hemos llevado con orgullo la bandera de todos los pueblos que componen esta comarca. Pero, además, hemos conseguido que muchísimas creadores y creadores de la mejor literatura infantil y juvenil hablen por nuestros micrófonos. Aunque no solo eso, también hemos conseguido que se vengan a nuestros pueblos. Es imposible contaros cuántos creadores y creadoras han venido a nuestros diversos estudios en Pelayos de la Presa, San Martín de Valdeiglesias o Navas del Rey. Tampoco las locuras que hemos llevado a cabo en colegios de todos los rincones que conocemos. Y en bibliotecas o centros culturales. Han sido cientos de aventuras. Y de la mano de los mejores que os podáis imaginar. Sí, llevamos 15 temporadas trayendo al entorno rural a lo mejorcito de la literatura infantil y juvenil de nuestro país (y de parte del extranjero, porque hemos tenido autores argentinos, holandeses...). Nos encantan nuestros pueblos. Estamos muy contentos de vivir donde vivimos y aunque nos gusta mucho recorrer todo el mundo con la radio, lo que más nos gusta es que todo el mundo venga a conocer lo que tenemos que ofrecer. ¿Sabías que somos un programa de radio de pueblo? ¿Tienes uno que del que te gusta fardar? ¿Cuál es tu pueblo favorito de todo el mundo? ¿Nos lo cuentas?
El Menudo Castillo 633 nos llevó a Guadajalara Y lo bien que lo pasamos allí. Gracias a una aventura de hace unos meses nos comprometimos a hacer radio infantil en Villanueva de la Torre, que es un pueblo estupendo (aunque según sus niños no tiene mucho que ver...) que está en Guadalajara. Nos fuimos con los bártulos radiofónicos hasta el CEIP Gloria Fuertes y en ese colegio tan genial hicimos una radio loca y divertida. Para este programa de radio infantil en Villanueva de la Torre contamos con una compañía fabulosa: un montón de niñas y de niños geniales y divertidos para empezar. Pero también nos acompañó una autora fantástica, Gracia Iglesias. Y es que Gracia vive cerquita de allí. Y claro nos salió un programa de radio infantil en Villanueva de la Torre de rechupete. Hay noticias, un poco de reportaje turístico, libros y muchas cosas más. Hay una entrevista muy buena a Gracia Iglesias y algunos nervios. Sobre todo hay muchas risas. De esas hay un montón en este programa de Menudo Castillo. Y en este programa de radio infantil también hay un trocito no muy radiofónico. Los peques quisieron darnos una sorpresa y representaron uno de los cuentos de Gracia. Si prestas mucha atención lo mismo te enteras de algo del cuento. Aunque, si pasas ese rato un poco apurado no te preocupes, después podrás escuchar cantar y contar a la estupenda Gracia Iglesias.
Llega la segunda edición de TBOMIC Y para celebrar este fiestón de viñetas y bocadillos que se celebra en Ugena hemos querido grabar la primera parte de nuestro Menudo Castillo 634. Sí, la primera parte, habéis leído bien. Y es que el Menudo Castillo 634 será el primer capítulo de nuestra historia grabado en tres cachitos, como si fuese una estupenda trilogía podcastera. La primera parte de este Menudo Castillo 634 es esta que podéis escuchar ya, para invitaros a no perderos TBOMIC, una aventura repleta de cómics que se va a celebrar en Ugena este 15 de marzo de 2025 y al que van a asistir un montón de creadores de cómics increíbles. En este pequeño avance de radio y literatura infantil repleto de cómic vais a poder conocer a algunos de los peques que van a estar por Menudo Castillo a lo largo de estas tres grabaciones. Están Elisa y Carolina, las grandes loc... artífices de esta fiesta tan genial. José Fragoso nos atendió por teléfono y tuvimos con nosotros en la estupenda Biblioteca Pública Municipal de Ugena a la narradora Laura Colorín Colorado. En fin, un pequeño paso antes de la gran fiesta del sábado en Ugena, disfrútala.
Una entrevista para conocer a una autora Nos encanta conocer a nuevas amigas autoras. Hace unos días recibimos la visita de Paloma Ferrer, que es maestra de infantil y autora de dos libros estupendos de los que queríamos hablaros en nuestro castillo: Mi abuela es farera y Aunque no me veas aquí. La entrevista fue realizada por peques del Taller de Radio Menudo Castillo del CEIP Hermanos García Noblejas y fue muy divertida y muy loca. Tuvimos locutoras suplentes, preguntas extrañas, cuestiones repetidas y concluyó con una conversación que pretendía ser un desahogo de una de nuestras compañeras y se convirtió en mucho más. No te la pierdas, una entrevista y mucho mucho más.
Un cuento de amistad Nos ha visitado Rosi Fernández, es madre de dos peques que se llaman Iván y Víctor. Y acaba de publicar su primer libro para niños y niñas: Las ardillas de Villa. Una historia de amistad que transcurre en Villaviciosa de Odón, si quieres saber algo más, escucha esta entrevista tan interesante. Una entrevista realizada por un equipo del Taller de Radio Menudo Castillo del CEIP Hermanos García Noblejas de Villaviciosa de Odón.
Hoy hablamos con una escritora estupenda, María Rubio. Es la autora de Valle Kazaam y experta en dibujos animados se pasa por nuestro programa para hablar sobre su nueva colección, Hotel Bu. Una historia diferente de fantasmas, pueblos perdidos, cambios de hogar y mascotas extrañas. Si te gustan la fantasía, el humor y las aventuras extraordinarias... ¡no faltes a la entrevista! Correrás después a por los libros, seguro. Realizada por los peques del Taller de Radio de Menudo Castillo del CEIPS Isabel la Católica de Navas del Rey.
Brotarán cuentos A veces es mejor dejar una semilla que regalar una planta. Con esa idea y con un juego literario de lo más interesante, Beatriz Giménez de Ory ha escrito un libro de haikus para todos los lectores, Brotarán Cuentos. Ilustrados por Susana Rodríguez, estos haikus sirven para llevarnos hasa cuentos clásicos e historias que querremos recorrer de nuevo gracias a los versos que los recuerdan. Una entrevista realizada por los peques del Taller de Radio de la Biblioteca Pública Luis de Góngora de Villaviciosa de Odón.
La Biblioteca Pública Niveiro Alfar-El Carmen Pedazo de biblioteca la que nos acogió para grabar nuestro programa de radio y literatura infantil Menudo Castillo 632. Lo pasamos de vicio con los más de 20 niños y niñas que nos acompañaron y que son los protagonistas absolutos de la primera parte de todo este espacio. Libros, risas, colegios, actividades... ¡menuda locura! Pero el programa de radio y literatura infantil Menudo Castillo 632 tuvo mucho más. Tenemos una charla con Beatriz Giménez de Ory sobre cuentos y haikus. Y otra sobre perros fantasma, galletas que hay que aplastar y hoteles del Más Acá con la escritora María Rubio. Lo cierto es que el programa de radio y literatura infantil Menudo Castillo 632 tuvo millones de cosas divertidas. Y es que nos encanta disfrutar de la radio divertida, aunque sea a trocitos.
Con la fantástica Lola Núñez Para realizar el Menudo Castillo 631 y continuar con esta fiesta de la radio y la literatura infantil y juvenil que es nuestro programa, nos fuimos hasta el Aula del Futuro del CEIPS Isabel la Católica. Uno de nuestros grupos del taller de radio está ubicado en este cole tan genial y por eso, de vez en cuando, nos vamos hasta allí para hacer radio de la buena. Este Menudo Castillo 631 tuvo a una gran invitada y protagonista, la estupendérrima Lola Núñez. No iba a estar sola, pero se nos complicaron un poco las cosas con nuestra otra invitada (cosas de bebés). Lola se quedó sola frente a nuestros redactores y locutores infantiles. Fue la bomba, como siempre. Tuvimos universos alternativos, charlas que no iban a ninguna parte y locuras variadas. Eso sí, entre unas cosas y otras, contamos muchas noticias. También le hicimos preguntas a Lola sobre su nuevo libro: Desde arriba o desde abajo. Este libro fue ganador del VI Premio Algar de álbum ilustrado. Está escrito por Lola, pero también por Rocío Antón. Y en el Menudo Castillo 631 hablamos de él todo lo posible (hasta hablamos de posibles continuaciones o finales diferentes...). Está ilustrado por Lluis Farré y es una lectura muy muy recomendable. ¿Y qué más hubo en el Menudo Castillo 631? ¡Ah, claro! Recomendamos libros y películas. Hablamos de Flow, que nos encanta. Y contamos muchas noticias LIJ de lo más interesantes. No te lo pierdas.
No te pierdas el Menudo Castillo 630 Celebramos el Día Mundial de la Radio 2025 de una manera muy divertido, uniendo radio, educación, literatura infantil y bibliotecas públicas, ¡toma ya! Y es que para celebrar esta efeméride tan especial y de la mano de la Biblioteca pública municipal Luis de Góngora, de Villaviciosa de Odón, montamos una pequeña gran locura. Ya sabéis lo que nos gusta vivir locuras. Además, tuvimos como socios y colaboradores especiales a niñas y niños de dos colegios de la localidad: el CEIP Hermanos García Noblehas y el CEIP Laura García Noblejas. Y cuando uno tiene cómplices tan geniales, es complicado que algo salga mal (aunque parezca que puede pasar). Y celebramos el Día Mundial de la Radio 2025 de la mano de dos escritores geniales y que es siempre genial tener en nuestro programa: Santiago García-Clairac y Carlos Vila Sexto. Y es que con los dos pudimos hablar de dos asuntos que tienen mucho que ver con la radio: el guion y la publicidad. No solo eso, porque como no puede ser de otro modo si estamos en Menudo Castillo, hablamos mucho de sus libros. No podía ser de otra manera. También celebramos el Dia Mundial de la Radio 2025 con la visita del alcalde de Villaviciosa de Odón, Juan Pedro Izquierdo. Nos contó qué leía de pequeño, qué radio le gusta más y si estaría interesado en montar una radio local en su pueblo. Es genial que los gobernantes de un municipio se acerquen a los más pequeños de su localidad y permitan que estos les pregunten todo lo que quieran saber (aunque eso ponga en algún aprieto). Y ya que nosotros celebramos el Día Mundial de la Radio 2025 con tan buenos amigos, te invitamos a que tú también lo hagas con nosotros, ¿te animas a escuchar lo que preparamos?
¡Estuvimos en JALEA Madrid 2025! Ya sabéis lo que nos gusta colarnos en saraos geniales. Así que nos fuimos hasta la Casa del Lector para participar (aunque fuese solo un poquito en esta ocasión) en JALEA Madrid 2025. Allí grabamos el Menudo Castillo 629. Es un programa muy chiquitín y muy corto, pero de lo más completo. Ya lo escucharás. En este Menudo Castillo 629 tuvimos niñas y niños, algún duende radiofónico, a la mismísima Mar Benegas y un montón de poesía de la buena. Carmen, Helena y Alex fueron nuestros redactores infantiles presentes. Pero hubo otro montón de grandes apariciones en la radio. Y eso que solo estuvimos un ratillo. El Menudo Castillo 629 solo dura 35 minutos. Los que nos conocéis sabéis que eso es un suspiro. Y aun así... en fin, no te pierdas este programa tan divertido de radio y poesía infantil.
Gorgona, una bruja de lo más molona (y malvada) Hoy vamos a hablar de monstruos, demonios, brujas y trastadas. Y es que tengo a mi alrededor un montón de criaturas malévolas con ganas de hacer el mal, aunque sea un poquito. Ya, ya sé que no estamos en Halloween o en Samain ni nada por el estilo. Sí, ya sé que hoy no tocaría hacer una entrevista que huela a pócimas terribles y sepa a pelos en la lengua o que suene como gritos aterrados en la oscuridad, pero ¿qué queréis? Hasta que he encontrado una buena escoba que me quisiera llevar a la casa de la bruja… pues eso, que se me han pasado los meses. Menos mal que ya estamos por aquí, con un libro fantástico entre las manos y a punto de charlar con un autor y periodista estupendo. Y es que hoy, que brilla un sol radiante en el cielo voy a hablar de BRUJA con Pablo Fraile Dorado.
Drila Cocodrila y Zoobots Los primeros lectores están a tope y tienen la suerte de contar con un montón de colecciones y de personajes para disfrutar de libros increíbles. Hoy hemos tenido en Menudo Castillo a Ana Gómez, que nos ha hablado de la colección Drila Cocodrila y, además, hemos contado con Eva Clemente para presentar en un estreno mundial, su nueva colección: Los Zoobots.
"Al acabar esta fantástica edición ya empezamos a trabajar en la siguiente" Nos metemos en unos retos increíbles en este castillo, como el de entrevistar a la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tres Cantos con niñas y niños que no han hecho radio nunca (o casi nunca). Y sin embargo... la entrevista les quedó de maravilla. Tiene que ver que Elisa sabía mucho sobre lo que hablaba y que los peques tienen un don especial para hacer radio. Disfruta de esta entrevista tan estupenda.
Y más para aquellos que más lo necesitan En el VIII FestiLIJ de Tres Cantos hemos hecho un poco de todo, pero sobre todo hemos mantenido conversaciones maravillosas. Una de las más bonitas de todas fue la que reunió a Mónica Rodríguez y Noemí de Miguel, fue fantástica. Hablamos de fútbol, de solidaridas, de cosas que hay que hacer y de cosas que hay que contar todo lo posible. ¿Os imagináis que se mezcla el fútbol con la literatura? ¿Y que puede haber fútbol femenino en campos de refugiados sirios en Jordania? ¿Y que unas niñas que juegan al fútbol en esos campos hablan con niñas saharauis y otras de Oviedo? Pues todo esto y mucho más en esta conversación tan maravillosa.