Podcasts about seminario la

  • 16PODCASTS
  • 33EPISODES
  • 1h 9mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Sep 26, 2022LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about seminario la

Latest podcast episodes about seminario la

Alberto Mayol en medios
Seminario: ¿LA REFUNDACIÓN DE CHILE? (30 sept y 1° oct). Mayol y Quiroga haciendo la promo.

Alberto Mayol en medios

Play Episode Listen Later Sep 26, 2022 34:25


INFO E INSCRIPCIONES: https://www.seminarioslacosanostra.cl/producto/10747/seminario-la-refundacion-de-chile-(3009-y-0110)

Alberto Mayol en medios
"POR QUÉ APRUEBO": Seminario La Cosa Nostra (29 y 30 de julio 2022)

Alberto Mayol en medios

Play Episode Listen Later Aug 5, 2022 146:24


Por la importancia del tema, por la relevancia del hito de cierre del proceso constituyente, compartimos con toda la comunidad de La Cosa Nostra, las intervenciones de las y los convencionales Amaya Álvez, Gaspar Domínguez, Mauricio Daza y Marcos Barraza. Esperamos lo disfruten y les sea de utilidad. INFO e INSCRIPCIONES PRÓXIMO SEMINARIO: https://www.seminarioslacosanostra.cl/producto/10485/taller-de-coyuntura-+-9-encuesta-la-cosa-nostra

Alberto Mayol en medios
La Convención Constituyente C'est fini. Seminario La Cosa Nostra (1 y 2 de julio 2022)

Alberto Mayol en medios

Play Episode Listen Later Jul 14, 2022 186:26


Por la importancia del tema, por la relevancia del hito de cierre del proceso constituyente, compartimos con toda la comunidad de La Cosa Nostra, las intervenciones de las y los convencionales Amaya Álvez, Gaspar Domínguez, Mauricio Daza y Marcos Barraza. Esperamos lo disfruten y les sea de utilidad. INFO e INSCRIPCIONES PRÓXIMO SEMINARIO: https://www.seminarioslacosanostra.cl/producto/10366/por-que-apruebo

Alberto Mayol en medios
Conversatorio Constituyente en Seminario La Cosa Nostra

Alberto Mayol en medios

Play Episode Listen Later Mar 31, 2022 122:12


El 25 y 26 de marzo se realizó el 1° seminario del año de La Cosa Nostra. También era el 3° seminario sobre la Convención Constituyente. Para finalizar el evento, se realizaron 2 conversatorio: primero con Gaspar Domínguez vicepresidente de la Convención y luego con los convencionales Marcos Barraza y Elisa Giustinianovich. Queda liberado como aporte al debate ciudadano respecto al trabajo de la Convención. Recuerda que si quieres participar de todos los seminarios de La Cosa Nostra, puedes sumarte a La Membresía Don Vito Corleone (info en elpoderimporta@gmail.com

LOGIN
Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado seminario “La infancia quiere cine”

LOGIN

Play Episode Listen Later Mar 25, 2022 1:41


Desde el 27 de agosto hasta el 4 de septiembre de 2022, el Festival Internacional de Cine para Niños y Jóvenes “Ojo de Pescado” —proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual Convocatoria 2022 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio— realizará su 11° edición, que se llevará a cabo de forma online para todo Chile y presencial en la región de Valparaíso, con presencia en las regiones de Los Lagos y Tarapacá, si las condiciones sanitarias lo permiten. Como todos los años, la programación internacional del Festival estará compuesta por la exhibición —en salas y a través de una plataforma digital— de los filmes participantes de la competencia 2022 de largometrajes, cortometrajes y series audiovisuales hechas por profesionales, cuya convocatoria se mantiene abierta hasta el 29 de abril de 2022 en www.ojodepescado.cl. Además, se desarrollará la competencia “Jóvenes cineastas”, en la que niños y jóvenes envían cortometrajes realizados íntegramente por ellos. A lo anterior, se suman actividades complementarias y de mediación tales como muestras de cine, talleres, conversatorios, clases magistrales y conferencias con presencia de invitados de Chile y el mundo. Dentro de ello, destaca la realización del 4° Seminario “La infancia quiere cine”, —proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2021, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio— que se desarrollará, de manera gratuita y virtual, desde el 19 de abril al 18 de junio de 2022. Al igual que en sus ediciones previas, el principal objetivo del Seminario será entregar estrategias a profesores, educadores y audiovisualistas para abordar el cine y las artes visuales en las aulas junto a niños y jóvenes. Las inscripciones para participar ya están abiertas en www.ojodepescado.cl hasta el 6 de abril de 2022. De manera innovadora, la cuarta edición del Seminario será abordada a través de un nuevo enfoque, cuyo objetivo es contar con herramientas para implementar en aulas o en iniciativas de formación con niños y jóvenes, donde estos puedan solucionar problemas y enfrentar desafíos mediante la creación de proyectos en los que apliquen todas sus habilidades, saberes y talentos desde la práctica y la interdisciplinariedad. “Este 2022 hemos diseñado un Festival con una oferta programática híbrida, en que nos acercaremos a nuestros públicos tradicionales en los espacios culturales de las regiones de Valparaíso, Tarapacá y la comuna de Puerto Montt, abarcando también espacios comunitarios y escuelas en estos territorios, disponiendo también de una plataforma de cine en línea que llegará a todos los rincones del país y permitirá la participación de tantos y tantas niñeces de Chile, que fueron nuestro fiel público durante los dos años recientes”, explica Alejandra Fritis Zapata, directora de la Corporación Cultural Ojo de Pescado. Y añade: “desde 2019 realizamos el Seminario Internacional ‘La Infancia quiere Cine', que busca compartir experiencias nacionales e internacionales en torno al cine, las infancias y la educación y, este año, junto con presentar el Festival, tenemos el agrado de anunciar su cuarta versión. Hemos querido innovar y buscamos promover con profesores, profesoras, educadores y comunidades educativas la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos que propone una gran oportunidad para la integración del cine y las artes audiovisuales en procesos educativos de niños y niñas por medio de la materialización en proyectos audiovisuales”.

Alberto Mayol en medios
PODCAST EN VIVO. Desde el seminario "LA CAIDA DE PIÑERA: Del Oasis al paraíso tributario"

Alberto Mayol en medios

Play Episode Listen Later Oct 30, 2021 61:56


Conversación para terminar la primera jornada del seminario. Con Alberto Mayol, Mirko Macari y Darío Quiroga + Sergio Jara.

La Cosa Nostra
Desde el seminario "LA CAIDA DE PIÑERA" (podcast en vivo)

La Cosa Nostra

Play Episode Listen Later Oct 30, 2021 61:56


El seminario "La Caída de Piñera: del oasis al paraíso tributario", fue la excusa perfecta para volver a prender la grabadora y registrar el diálogo final ante más de 250 asistentes de Alberto, Mirko, Darío y la participación especial del periodista Sergio Jara.

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio

En esta edición estaremos conversando con Rodrigo Cabezas Morales, nacido Valera, Venezuela en 1956. Economista por LUZ en 1981) quien ha ejercido como profesor e investigador de Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia (LUZ) desde el año 1982 al presente. Actualmente dicta cátedras: Economía Venezolana I y Economía contemporánea de China. Ha sido profesor invitado de posgrado con la materias: Seminario La crisis global y Cambios tectónicos en la globalización Siglo XXI. Ejerció como Ministro de Finanzas de Venezuela, entre enero 2007 y enero 2008. Coordinó la elaboración del acta fundacional y estatutos del Banco del Sur, en diciembre 2007 en Buenos Aires, Argentina. Fue parlamentario por 22 años. Es autor libro Nueva Arquitectura Económica Financiera de América Latina, junto al economista Blagdimir Labrador; además de un ensayo sobre las Reservas Internacionales Excedentarias. Caso Venezuela. Ha publicado diversos artículos de opinión en varios diarios de Venezuela sobre el tema económico, la integración regional, la crisis global, presupuestario y el proyecto socialista. Y editó con Sultana del Lago Editores el libro: IZQUIERDA, REHÉN DE SU NEGACIÓN. Esperamos sus comentarios. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/libreriaradio/message

Intervenciones y Efectos - Podcast de psicoanálisis de Liliana Goldin

El hallazgo o encuentro con el objeto es siempre reencuentro. Se trata de restaurar la dicha perdida. La lectura que Lacan hace del texto freudiano “Tres ensayos para una teoría sexual” en el marco del Seminario “La relación de objeto”, echa luz sobre estos puntos y nos aporta, con sus tres registros, otro modo de pensar la clínica. ----------- Espacio de Lectura: www.espaciodelecturapsi.com ----------- Emisiones, artículos y propuestas de estudio: www.podcastpsicoanalisis.com

Que corra la Palabra
QCLP. LA BIBLIA Y LA MISA II. ENTREGADO POR USTEDES- EL SACRIFICIO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

Que corra la Palabra

Play Episode Listen Later Sep 1, 2020 84:38


Aqui les presentamos el segundo tema del Seminario "La misa y la Biblia" y es nuestro hermano Andres Grajales quien nos presenta Entregado por ustedes: El Sacrificio en el Antiguo Testamento. Bendiciones!

#EnMarcha
El Exterminio con Bruno Garbari - S01E05

#EnMarcha

Play Episode Listen Later May 22, 2020 53:09


Bruno Garbari, profesor de historia egresado del Instituto Joaquín V. González. Fue becario en la Escuela Internacional de Estudios del Holocausto Yad Vashem. Participó del Seminario “La historia del Holocausto y de los genocidios del siglo XX” en el Memorial de la Shoá de Paris. Ha participado en diversos cursos sobre el Holocausto en la Universidad de Tel Aviv y en la Universidad Hebrea de Jerusalem. Es referente de contenidos del nuevo Museo del Holocausto de Buenos Aires. Docente en el Colegio Tarbut, en el Colegio Michel Ham, en la Escuela de Maestros y, además, profesor invitado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Ha realizado ponencias vinculadas al nazismo y los genocidios a nivel nacional e internacional.

Radio Alabanza Viva
S01E07 Seminario - La predicación Parte I ¿Qué Predicamos?

Radio Alabanza Viva

Play Episode Listen Later Jul 17, 2019 101:26


Isaias 55:11 Juan 1:14 Juan 1:1 Salmos 109:105 Jeremias 15:16 Mateo 19:14 Salmos 119:9 1 Pedro 3:1 Efesios 6:4 Colosenses 3:20 Joel 2:28 Proverbios 20:29 Juan 5:39 2 Timoteo 3:16-17 Lucas 6:47-48 Romanos 10:17 Santiago 2:17 Salmos 119:105 Santiago 1:22 Lucas 11:28 Salmos 107:20 Apocalipsis 1:16 Hebreos 4:12 Isaias 40:8 Salmos 18:30 Mateo 24:35 Mateo 7:24 Filipenses 2:14-16 Salmos 119:130 Mateo 4:4 Juan 1:1 Salmos 33:4 Juan 7:38 Salmos 56:4 Salmos 119:105 Salmos 119:130 Jeremias 15:16 1 Pedro 2:1 1 Pedro 2:2 Efesios 6:17 Salmos 119:107 Isaias 34:16 Juan 1:12 Deuteronomio 17:19 Salmos 119:18 Efesios 1:16-17 Lucas 24:21 Lucas 24:25 1 Pedro 2:2 Proverbios 2:6 Juan 8:31-32 Santiago 1:21 Deuteronomio 8:3 Salmos 18:35-36 Hebreos 1:3 Juan 1:14 la mula que habló: Números 22: 21-33. las piedras hablarán: Lucas 19:40 El Firmamento Salmos 19:1 --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/radio-alabanza-viva/support

timoteo predicaci seminario la
Radio Alabanza Viva
S01E04 Seminario - La Predicación Parte II ¿Cómo Predicamos?

Radio Alabanza Viva

Play Episode Listen Later Jul 13, 2019 51:39


¿Cómo Predicamos? --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/radio-alabanza-viva/support

predicaci seminario la
Historia de la Administración de Justicia UMH
08. Seminario: La Justicia Liberal Prof. Francisco Tomás y Valiente

Historia de la Administración de Justicia UMH

Play Episode Listen Later Nov 14, 2018 64:01


Conferencia del profesor Francisco Tomás y Valiente sobre El Poder Judicial y la Administración de Justicia en la España decimonónica. Seminario Bloque II La Justicia Liberal Prof. Francisco Tomás y Valiente . Asignatura: Historia de la administración de justicia. Grado en Derecho. Grupo Semipresencial. Profesor: Francisco Tomás y Valiente. Universidad Miguel Hernández de Elche.

Historia del Derecho UMH
Seminario: La libertad de imprenta en las Cortes de Cádiz

Historia del Derecho UMH

Play Episode Listen Later Nov 13, 2018 39:09


La regulación de la libertad de imprenta en las Cortes de Cádiz. El decreto de 10 de noviembre de 1810 y sus reformas posteriores. Seminario La libertad de imprenta en las Cortes de Cádiz. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.

Historia del Derecho UMH
Seminario: La sanción real en la Constitución de Cádiz

Historia del Derecho UMH

Play Episode Listen Later Nov 13, 2018 42:54


Conferencia sobre la Sanción real en la Constitución de Cádiz. Bloque 4 Seminario: La sanción real en la Constitución de Cádiz. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Ponente: Ricardo Gómez Rivero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.

Historia del Derecho UMH
Seminario: La Inquisición

Historia del Derecho UMH

Play Episode Listen Later Nov 12, 2018 68:39


El Tribunal de la Inquisición en España. Origen, composición, funcionamiento y competencias. Seminario: La Inquisición. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Miguel Payá Poveda. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche

Historia del Derecho UMH
Seminario: La Administración educativa 1812-1851

Historia del Derecho UMH

Play Episode Listen Later Nov 12, 2018 40:33


La organización de la Administración central en materia de educación en la primera mitad del s.XIX. Seminario: La Administración educativa 1812-1851. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.

Historia del Derecho UMH
37. Seminario: La sanción real en la Constitución de Cádiz

Historia del Derecho UMH

Play Episode Listen Later Nov 12, 2018 42:59


Conferencia sobre la Sanción real en la Constitución de Cádiz. Bloque 4 Seminario: La sanción real en la Constitución de Cádiz. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Ponente: Ricardo Gómez Rivero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.

Historia del Derecho UMH
36. Seminario: La libertad de imprenta en las Cortes de Cádiz

Historia del Derecho UMH

Play Episode Listen Later Nov 12, 2018 39:14


La regulación de la libertad de imprenta en las Cortes de Cádiz. El decreto de 10 de noviembre de 1810 y sus reformas posteriores. Seminario La libertad de imprenta en las Cortes de Cádiz. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.

Historia del Derecho UMH
35. Seminario: La Administración educativa 1812-1851

Historia del Derecho UMH

Play Episode Listen Later Nov 12, 2018 40:38


La organización de la Administración central en materia de educación en la primera mitad del s.XIX. Seminario: La Administración educativa 1812-1851. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.

RadioLacan.com | ICLO-NLS Espacio de Formación del Analista y su Escuela: Seminario “La Política del Síntoma”
ICLO-NLS Espacio de Formación del Analista y su Escuela: Seminario “La Política del Síntoma” - Episodio 1

RadioLacan.com | ICLO-NLS Espacio de Formación del Analista y su Escuela: Seminario “La Política del Síntoma”

Play Episode Listen Later Feb 22, 2018 103:25


RadioLacan.com | ICLO-NLS Espacio de Formación del Analista y su Escuela: Seminario “La Política del Síntoma”
ICLO-NLS Espacio de Formación del Analista y su Escuela: Seminario “La Política del Síntoma” - Episodio 1

RadioLacan.com | ICLO-NLS Espacio de Formación del Analista y su Escuela: Seminario “La Política del Síntoma”

Play Episode Listen Later Feb 21, 2018 103:25


OmRadio Podcast
Conciencia Saludable Prog. 33 "Biografia del Dr. Ángel Luis Fernandez". Seminario: La sabiduria antigua.

OmRadio Podcast

Play Episode Listen Later Nov 24, 2015 60:29


A1 es un programa de investigación y de búsqueda de la verdad perdida, de desvelar misterios y enigmas, de descubrir los secretos y recuerdos del futuro. La creación de los universos, la Vida y la Muerte, civilizaciones antiguas, vida en otros lugares del universo, poderes paranormales, espiritualidad, los avatares, etc., son apenas algunos de los múltiples temas que abarca esta producción.

OmRadio Podcast
Conciencia Saludable Prog. 33 "Biografia del Dr. Ángel Luis Fernandez". Seminario: La sabiduria antigua.

OmRadio Podcast

Play Episode Listen Later Nov 24, 2015 60:29


A1 es un programa de investigación y de búsqueda de la verdad perdida, de desvelar misterios y enigmas, de descubrir los secretos y recuerdos del futuro. La creación de los universos, la Vida y la Muerte, civilizaciones antiguas, vida en otros lugares del universo, poderes paranormales, espiritualidad, los avatares, etc., son apenas algunos de los múltiples temas que abarca esta producción.

Historia del Derecho (umh1193sp) Curso 2013-2014
umh1193sp 2013-14 Bloque 4 Seminario La libertad de imprenta en las Cortes de Cádiz

Historia del Derecho (umh1193sp) Curso 2013-2014

Play Episode Listen Later Sep 4, 2015 39:35


Seminario La libertad de imprenta en las Cortes de Cádiz. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. La regulación de la libertad de imprenta en las Cortes de Cádiz. El decreto de 10 de noviembre de 1810 y sus reformas posteriores.

Historia del Derecho (umh1193sp) Curso 2013-2014
umh1193sp 2013-14 Bloque 4 Seminario: La Administración educativa 1812-1851

Historia del Derecho (umh1193sp) Curso 2013-2014

Play Episode Listen Later Sep 4, 2015 40:57


Seminario: La Administración educativa 1812-1851. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. La organización de la Administración central en materia de educación en la primera mitad del s.XIX.

Historia del Derecho (umh1193sp) Curso 2013-2014
umh1193sp 2013-14 Bloque 3 Seminario: La Inquisición

Historia del Derecho (umh1193sp) Curso 2013-2014

Play Episode Listen Later Sep 4, 2015 70:48


Seminario: La Inquisición. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Miguel Payá Poveda. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. El Tribunal de la Inquisición en España. Origen, composición, funcionamiento y competencias.

Historia del Derecho (umh1193sp) Curso 2013-2014
umh1193sp 2013-14 Bloque 4 Seminario La sanción real en la Constitución de Cádiz

Historia del Derecho (umh1193sp) Curso 2013-2014

Play Episode Listen Later Sep 4, 2015 43:23


Bloque 4 Seminario: La sanción real en la Constitución de Cádiz. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Ponente: Ricardo Gómez Rivero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Conferencia sobre la Sanción real en la Constitución de Cádiz.

Historia del Derecho (umh1193) Curso 2013 - 2014
umh1193 2013-14 Bloque 3 Seminario: La Inquisición

Historia del Derecho (umh1193) Curso 2013 - 2014

Play Episode Listen Later Dec 9, 2013 70:48


Seminario La Inquisición. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Profesor: José Miguel Payá Poveda. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Estudio y explicación del tribunal de la Inqusición española y el debate historiográfico.

Cátedra Alfonso Reyes
Novela histórica (2a sesión)

Cátedra Alfonso Reyes

Play Episode Listen Later Jun 7, 2013 111:08


Segunda sesión del Seminario La novela histórica, impartido por Pedro Ángel Palou, en la que analiza a la que él considera la mejor novela histórica, La guerra y la paz de León Tolstoi. Utilizará el mismo método de análisis a base de lectura y glosa de 21 aforismos, además de la sesión de preguntas y respuestas en los últimos 30 minutos.

Cátedra Alfonso Reyes
Novela histórica (3a sesión)

Cátedra Alfonso Reyes

Play Episode Listen Later Jun 7, 2013 111:15


En la tercera y última sesión del Seminario La novela histórica, Pedro A. Palou se concentra en analizar dos novelas: Las memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar y Noticias del Imperio de Fernando del Paso.

Cátedra Alfonso Reyes
Novela histórica (1a sesión)

Cátedra Alfonso Reyes

Play Episode Listen Later Jun 6, 2013 115:48


Primera sesión del Seminario La novela histórica en donde Pedro Ángel Palou define la novela como género y luego la novela histórica en particular. Su análisis, apoyándose en premisas de Jaqcues Lacan y que parte de la lectura y glosa de 21 aforismos, se centra en definir al testigo (narrador) y al textigo (lector). Al final contestará las preguntas que surjan de su exposición.