POPULARITY
Inoltre, manodopera negli appalti pubblici, agevolazioni prima casa e la pronuncia della Consulta che rivede le pene per le lesioni al volto.>> Leggi anche l'articolo: https://tinyurl.com/4s98vmen>> Scopri tutti i podcast di Altalex: https://bit.ly/2NpEc3w
En este capítulo aprenderemos cómo funciona el buzón tributario y cómo usarlo a tu favor
En este capítulo conversamos con el Director Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, quien comentó los avances obtenidos desde la fusión de las entidades recaudadoras hasta las acciones que vienen implementando en el marco de la política de formalización en el país.
Para acercarnos al problema de las macrogranjas charlamos con el abogado zaragozano José Manuel Marraco, que lleva 32 años defendiendo a los activistas de Greenpeace y luchando por los derechos ambientales, recogidos en el artículo 45 de nuestra Constitución. "La ley existe, de hecho existen demasiadas leyes. Pero hay que aplicarlas. Ojalá el derecho ambiental se aplicara con la misma eficacia que el derecho tributario."Es un problema, no obstante, que estos derechos sean solamente un "principio rector" y no un verdadero derecho. Porque las macrogranjas, que se instalan en la España vaciada porque allí creen que no va a haber fuerza de población que las frene, vulneran esos derechos: producen malos olores, proliferación de insectos y, sobre todo, contaminación de los acuíferos. El 7 de junio, en Navardún (Aragón), habrá una manifestación contra el proyecto de instalar tres macrogranjas que serían letales para el pueblo. Ellos están ganando, pero en otras muchas zonas de España (Cuenca, Soria, Ourense, Murcia, Almería...) no están teniendo tanta suerte. El activismo, concluye Marraco, es fundamental: "yo me colegié con los abogados de Atocha. Nunca los olvido, y nunca olvido la importancia del compromiso."
Inoltre, la sentenza n. 36/2025 della Corte costituzionale in tema di processo tributario, un approfondimento sul D.L. 37/2025 sul rafforzamento dei centri di rimpatrio e un decreto del GIP milanese in materia di responsabilità penale dei genitori in caso di omicidio stradale commesso dal figlio minore.>> Leggi anche l'articolo: https://tinyurl.com/mttactxj>> Scopri tutti i podcast di Altalex: https://bit.ly/2NpEc3w
Rodrigo Álvarez conversó con la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, quien se refirió a las definiciones de su colectividad de cara a las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias. Además, junto a Consuelo Saavedra, y los Infiltrados, Julio Nahuelhual y Juan Paulo Iglesias comentaron la crisis de seguridad en Perú y el "remezón" tributario del director del Servicio de Impuestos Internos.
Hoy hablaremos sobre los nuevos ministros nombrados, del comportamiento del dólar, el recaudo tributario, lo que dijo Morgan Stanley y Ualá https://whatsapp.com/channel/0029Va4POHt6WaKhONGGhi38
En Hagamos un trueque, tenemos la participación del Mtro. Omar Lara, Socio de la firma Lara-Glez Tributario del grupo de consultoría empresarial Red Jurídica.Acompaña al experto en este capítulo y conoce todo acerca de "Impugnación de las notificaciones por buzón tributario".
Hoy hablaremos sobre el recaudo tributario para 2025, el incremento en las tarifas de gas, Ecopetrol, la Supersalud y ARTBO https://whatsapp.com/channel/0029Va4POHt6WaKhONGGhi38
Le intercettazioni telefoniche nel processo tributario, il calcolo del quinquennio ai fini della plusvalenza immobiliare nel caso di cambio d’uso dell’immobile, il termine del 31 gennario per comunicare i contratti di somministrazione 2024, le nuove regole tecniche antiriciclaggio pubblicate dal Consiglio nazionale. A cura di Norberto Villa
En la edición PM, hablamos con Diego Paul, operador de renta variable en Banchile Corredores de Bolsa, y con Arturo Garnham, Socio de Garnham Abogados.
En la edición PM, hablamos con Diego Paul, operador de renta variable en Banchile Corredores de Bolsa, y con Arturo Garnham, Socio de Garnham Abogados.
Un groviglio digitale, una Caporetto della Trasformazione Digitale: il processo penale telematico in Italia, un'innovazione che avrebbe dovuto modernizzare la giustizia, si è scontrato con un nulla di fatto e con il ritorno (di corsa) al passato.Una serie di ostacoli (poco) imprevisti, magistrati e avvocati lasciati al buio, una serie di leggerezze di pianificazione che non possono, non devono passare inosservate o sotto silenzio.Con l'avv. Matteo Picotti, del Foro di Milano, proviamo ad analizzare le ragioni di questa disfatta, esplorando come la mancanza di pianificazione e di dialogo con gli ''utenti'' (le parti coinvolte), abbia portato a una vera e propria tragedia. Insieme alle conseguenze per avvocati, magistrati e cittadini.E discutiamo anche le possibili strade da seguire per creare un sistema più efficiente e affidabile per una vera digitalizzazione della giustizia.P.S. Sì, lo so, ho dimenticato il processo Amministrativo e Tributario... -_-'~~~~~ SOSTIENI IL CANALE! ~~~~~Con la Membership PRO puoi supportare il Canale » https://link.mgpf.it/proSe vuoi qui la mia attrezzatura » https://mgpf.it/attrezzatura~~~~~ SEGUIMI ANCHE ONLINE CON LE NOTIFICHE! ~~~~~» CANALE WHATSAPP » https://link.mgpf.it/wa» CANALE TELEGRAM » https://mgpf.it/tg» CORSO (Gratis) IN FUTURO » https://mgpf.it/nl» NEWSLETTER » https://mgpf.it/nl~~~~~ CIAO INTERNET E MATTEO FLORA ~~~~~ Questo è “Ciao Internet!” la prima e più seguita trasmissione di TECH POLICY in lingua italiana, online su YouTube e in Podcast.Io sono MATTEO FLORA e sono:» Professore in Fondamenti di Sicurezza delle AI e delle SuperIntelligenze (ESE)» Professore ac in Corporate Reputation e Crisis Management (Pavia).Sono un Imprenditore Seriale del digitale e ho fondato:» The Fool » https://thefool.it - La società italiana leader di Customer Insight» The Magician » https://themagician.agency - Atelier di Advocacy e Gestione della Crisi» 42 Law Firm » https://42lf.it - Lo Studio Legale per la Trasformazione Digitale » ...e tante altre qui: https://matteoflora.com/#aziendeSono Future Leader (IVLP) del Dipartimento di Stato USA sotto Amministrazione Obama nel programma “Combating Cybercrime (2012)”.Sono Presidente di PermessoNegato, l'associazione italiana che si occupa di Pornografia Non- Consensuale e Revenge Porn.Conduco in TV “Intelligenze Artificiali” su Mediaset/TgCom.~~~~~ INGAGGI E SPONSORSHIP ~~~~~ Per contatti commerciali: sales@matteoflora.com
El gobierno electo encabezado por Yamandú Orsi estudia de qué forma implementar un IVA personalizado que beneficie a los sectores de menores ingresos, una medida prevista en las bases programáticas del Frente Amplio. Aún no hay detalles de cómo y cuándo se implementará, pero la sola idea ya está generando polémica. En el gobierno buscan atenuar los efectos de un impuesto que consideran “regresivo” ya que no toma en cuenta la capacidad contributiva de las personas. Sin embargo, los detractores afirman que este cambio tributario implica un “impuesto a la clase media” que sería muy difícil de aplicar técnicamente. En paralelo, el tema viene concitando la atención de la academia hace tiempo. Por ejemplo, el CINVE (Centro de Investigaciones Económicas) afirma que el IVA personalizado debería ser parte de una reforma tributaria de “segunda generación”. Profundizamos En Perspectiva sobre esta visión, con el contador Gustavo Viñales, integrante del CINVE, Coordinador del Laboratorio Fiscal y Tributario de esta institución.
Rinde protesta presidente municipal suplente de Santo Tomás de los PlátanosArgentina ordena la detención del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposaMás detalles en nuestro Podcast
Fiesta de Año Nuevo en el Ángel de la Independencia se convertirá en la “discoteca más grande del mundo”; SAT anuncia prórroga para Buzón Tributario; multas entrarán en vigor hasta 2026; Colombiana que busca escaño en Texas llama a “ejecución pública” de migrantes; dispara contra maniquí como muestra; Cena de Año Nuevo: ¿es mejor comer uvas verdes o moradas?Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En varios estados del país habrá temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Osiel Cárdenas Guillén ya duerme en el penal de máxima seguridad del AltiplanoBiden insta al Congreso a "actuar" ante nuevo tiroteoMás información en nuestro Podcast
En 6AM de Caracol Radio estuvo Efraín Cepeda, presidente del Congreso, quien habló sobre qué representa para el gobierno Petro el hundimiento de la reforma tributaria.
En 6AM de Caracol Radio estuvo Efraín Cepeda, presidente del Congreso, quien habló sobre qué representa para el gobierno Petro el hundimiento de la reforma tributaria.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sara es inspectora de Hacienda, es el día previo a su prejubilación y un antiguo amigo y compañero la tienta con la inspección definitiva. Demostrar que la cantante más famosa del momento, Celeste, reside en España porque pasó 185 días de los 365 que tiene el año en el país y así reclamarla más de 20 millones de euros. Este será el caso con el que salgan por la puerta grande, con el que se saquen la espinita de una inspección fallida en el pasado, pero también el caso en el que rozará límites legales y éticos. Un thriller tributario, un policial clásico con diálogos que nos recuerdan a "Harry el sucio", con momentos en los que nos llevan a Al Pacino y Robert de Niro en "Heat". Una serie muy bien escrita con la que comenzamos la sección de Javier Ocaña y que equilibra el descalabro de "Wicked" la película basada en el musical del mismo título que es la precuela de "El Mago de Öz". Cerramos con la Crítica bajo demanda, que proponen los oyentes, "Roma" de Cuarón.
Cristian Vistoso se refirió a las dudas que han surgido sobre operaciones comerciales donde se reciban transferencias de más de 50 contribuyentes.
El PSOE declinó ayer suspender la actividad del Congreso como luto por las víctimas de la gota fría no sólo para convalidar el decreto que le otorga control pleno sobre los medios de comunicación públicos, sino para preparar el terreno a una nueva subida de impuestos contra los ciudadanos. Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En la edición PM, hablamos con Felipe Figueroa, Gerente de Renta Variable de Bice Inversiones Corredores de Bolsa, y con Álvaro Moraga, abogado y socio de Moraga CIA.
En la edición PM, hablamos con Felipe Figueroa, Gerente de Renta Variable de Bice Inversiones Corredores de Bolsa, y con Álvaro Moraga, abogado y socio de Moraga CIA.
"Nos están poniendo en una situación muy parecida a los principios de pandemia", dice el gremio gastronómico.
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con el presidente de la Comisión Tributaria de la CPC, Christian Blanche, sobre la aprobación del proyecto de cumplimiento tributario. Además, junto al Infiltrado Juan Paulo Iglesias comentaron la tensión diplomática entre México y España.
En la edición PM, hablamos con Juan Carlos Larreboure, Gerente de Negocios de MBI, y con Mauricio López, Socio de Recabarren & Asociados.
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con el diputado del Partido Socialista, Daniel Manouchehri, quien se refirió al rol del ex ministro del Interior, Andrés Chadwick en el caso Audio y la denuncia por el millonario sueldo de la candidata a alcaldesa de Las Condes, Marcela Cubillos, en la Universidad San Sebastián. Además, junto al Infiltrado, Julio Nahuelhual comentaron la aprobación del proyecto de cumplimiento tributario.
En la edición PM, hablamos con Juan Carlos Larreboure, Gerente de Negocios de MBI, y con Mauricio López, Socio de Recabarren & Asociados.
López Obrador pasa la estafeta a Sheinbaum y llama a fortalecer lo alcanzado, el Congreso arranca nueva legislatura, el inesperado impacto del Buzón Tributario, los mexicanos gastan más en las reparaciones de sus autos y la paradoja de diseñar contra el 'burnout' a costa del agotamiento con Gonzalo Soto y Mariel Ibarra00:00 Introducción01:47 AMLO pasa la estafeta a Sheinbaum y pide a simpatizantes votar reforma judicial12:36 El Congreso arranca nueva legislatura con encomiendas de López Obrador17:53 El inesperado impacto del Buzón Tributario: así el SAT multiplicó sus ingresos en 10 años21:33 Arquitectos: la paradoja de diseñar contra el 'burnout' a costa del agotamiento
En la edición AM, hablamos en Economía Digital, con Nicolás Goldstein, Country Managing Director Accenture Chile and Hispanic Southamerica. También, con Claudio Bustos, abogado tributarista y socio fundador de Bustos Tax & Legal.
En la edición AM, hablamos en Economía Digital, con Nicolás Goldstein, Country Managing Director Accenture Chile and Hispanic Southamerica. También, con Claudio Bustos, abogado tributarista y socio fundador de Bustos Tax & Legal.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Javier Martín Fernández, catedrático de Derecho Financiero y Tributario, lamenta que siempre se hable de fiscalidad autonómica, obviando la municipal.
Analizamos el CPFF con Javier Martín Fernández, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la UCM. Tertulia con Miguel Yagüe, Economista, asesor de organismos públicos, supervisores y bancos. Profesor de la Complutense, IE y Cunef; José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros; y Juan Carlos Lozano, periodista especializado en información económica del Grupo Prensa Ibérica.
En la edición PM, hablamos con Raimundo Olivares, asociado de trading en Credicorp Capital, y con Ignacio Esnaola, abogado en Bruzzone & González.
En mayo de 2024, el recaudo tributario bruto de la Dian fue de $30.26 billones de pesos, un aumento nominal de 17,8% y real de 11% frente a mayo de 2023.
En la edición PM, hablamos con Juan Carlos Larreboure, Gerente de Negocios MBI, y con Claudio Bustos, abogado tributarista y socio fundador de Bustos Tax & Legal.
En la edición AM, hablamos con Alejandro Guin-Po, economista senior de LarrainVial Asset Management; con Nicolás Alvarado, socio de Alvarado y Cia.y profesor de Derecho tributario UC y del Magíster Tributario de Derecho UAI. También, con Cristóbal Martínez, estratega senior de inversión y derivados de Bci Corredor de Bolsa.
El SAT anunció que el Buzón Tributario es una obligación para todas personas físicas y morales inscritas RFC, desde trabajadores independientes o por honorarios y dueños de pequeños negocios, hasta grandes empresas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tras el anuncio de Nicolás Maduro del cese de las exoneraciones tributarias, Leonardo Palacios, abogado tributarista y expresidente de la Cámara De Comercio, Industrias y Servicios de Caracas, explicó que el presidente le había dado órdenes a la vicepresidencia, que a su vez se encarga del Ministerio de Desarrollo Económico, de intensificar el cobro de tributos. Aseguró que se ha creado alarma, pero esto está contenido en el Código Orgánico Tributario del 2020. Palacios indicó que en este se dice que habrá un gran decreto de exoneraciones, en este caso para el periodo 2024. «Comienza una etapa de fiscalizaciones que preocupa, ya que de estas se tienen muchas observaciones, y además es una visión que obliga a que las finanzas públicas se detengan de manera global para evitar un gasto tributario» añadió. Resaltó que ese anuncio causa revuelo porque en 2016, mediante una sentencia, el Tribunal Supremo de Justicia le quitó a la Asamblea Nacional la competencia a discutir el proyecto de presupuesto, llevando a una decisión importante en la se le niega la posibilidad de hacer un seguimiento asertivo. El abogado alertó que de estar en un país un país con la normalidad de un presupuesto abierto y discutido en Asamblea Nacional, esto no pasaría. «Hay preocupaciones enormes y muchas dudas sobre el decreto que está acompañado por la máxima que dice en época de elecciones, no hay reformas tributarias» acotó. Advirtió que la institucionalidad empresarial está obligada a solicitar al presidente que fiscalice con fundamento en la ley y con respeto a los derechos del contribuyente. También insistió en que, con este decreto, se está reconociendo que no se hizo una reforma tributaria, así que se debe duplicar a 20 millardos la recaudación para el financiamiento presupuestal, es decir, se deben buscar más tributos. «Lo único que cambia es que no hay exoneración para las personas naturales, como se hacía desde hace dos años, pero estamos expuestos a una serie de tributos» dijo. Destacó que lo lógico es que se anuncie un programa de reforma tributaria serio que sea aceptado por todos.
• Cámara aprueba un proyecto de ley para ampliar el crédito tributario por hijos.• Polémico reportaje señala que campaña de 2006 de AMLO recibió dinero del narco.• Mark Zuckerberg se disculpa con familias por los daños causados en redes sociales.• Lewis Hamilton, casi a punto de firmar con Ferrari para 2025.• 5 formas de relajarse y reducir el estrés.
-Aumenta apoyo económico del programa Jóvenes Construyendo el Futuro -Hombres armados destruyen 49 cámaras de videovigilancia en Culiacán, Sinaloa -India recibe al 2024 con misión espacial para estudiar agujeros negros-Más información en nuestro podcast
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari, Angélica Bulnes y Mónica Pérez sobre el proyecto para la reforma previsional, la crisis por los ataques en el mar Rojo y los antecedentes del mega fraude tributario.