POPULARITY
Les références : Page wikipédia de Simona Levi Xnet Digitalización Democrática Autres émissions Découvrez d'autres Parcours libristesVous pouvez mettre un commentaire pour l'épisode. Et même mettre une note sur 5 étoiles si vous le souhaitez. Et même mettre une note sur 5 étoiles si vous le souhaitez. Il est important pour nous d'avoir vos retours car, contrairement par exemple à une conférence, nous n'avons pas un public en face de nous qui peut réagir. Pour mettre un commentaire ou une note, rendez-vous sur la page dédiée à l'épisode.Aidez-nous à mieux vous connaître et améliorer l'émission en répondant à notre questionnaire (en cinq minutes). Vos réponses à ce questionnaire sont très précieuses pour nous. De votre côté, ce questionnaire est une occasion de nous faire des retours. Pour connaître les nouvelles concernant l'émission (annonce des podcasts, des émissions à venir, ainsi que des bonus et des annonces en avant-première) inscrivez-vous à la lettre d'actus.
Au programme de la 236e émission diffusée mardi 18 février 2025 à 15 h 30 : sujet principal : Parcours libriste avec Simona Levi. Rediffusion du sujet principal de l'émission Libre à vous ! du 14 janvier 2025 la chronique Les humeurs de Gee sur « Prestidigitateur ou sorcier ? » la chronique À la rencontre du libre de Julie Chaumard sur « Téléphonie, apprentissage et créativité » quoi de Libre ? Actualités et annonces concernant l'April et le monde du Libre Pour retrouver toutes les informations concernant l'épisode, rendez-vous sur la page dédiée.Sur cette page, vous pouvez mettre un commentaire pour l'épisode. Et même mettre une note sur 5 étoiles si vous le souhaitez. Il est important pour nous d'avoir vos retours car, contrairement par exemple à une conférence, nous n'avons pas un public en face de nous qui peut réagir.Aidez-nous à mieux vous connaître et améliorer l'émission en répondant à notre questionnaire (en cinq minutes). Vos réponses à ce questionnaire sont très précieuses pour nous. De votre côté, ce questionnaire est une occasion de nous faire des retours. Pour connaître les nouvelles concernant l'émission (annonce des podcasts, des émissions à venir, ainsi que des bonus et des annonces en avant-première) inscrivez-vous à la lettre d'actus.
Les références : Page wikipédia de Simona Levi Xnet Digitalización DemocráticaVous pouvez mettre un commentaire pour l'épisode. Et même mettre une note sur 5 étoiles si vous le souhaitez. Et même mettre une note sur 5 étoiles si vous le souhaitez. Il est important pour nous d'avoir vos retours car, contrairement par exemple à une conférence, nous n'avons pas un public en face de nous qui peut réagir. Pour mettre un commentaire ou une note, rendez-vous sur la page dédiée à l'épisode.Aidez-nous à mieux vous connaître et améliorer l'émission en répondant à notre questionnaire (en cinq minutes). Vos réponses à ce questionnaire sont très précieuses pour nous. De votre côté, ce questionnaire est une occasion de nous faire des retours. Pour connaître les nouvelles concernant l'émission (annonce des podcasts, des émissions à venir, ainsi que des bonus et des annonces en avant-première) inscrivez-vous à la lettre d'actus.
Au programme de la 231e émission diffusée mardi 14 janvier 2025 : Parcours libriste avec Simona Levi la chronique « Que libérer d'autre que du logiciel » avec Antanak sur le thème « Les 10 dans d'Antanak » Chronique de Benjamin Bellamy sur la blockchain Quoi de Libre ? Actualités et annonces concernant l'April et le monde du libre Pour retrouver toutes les informations concernant l'épisode, rendez-vous sur la page dédiée.Sur cette page, vous pouvez mettre un commentaire pour l'épisode. Et même mettre une note sur 5 étoiles si vous le souhaitez. Il est important pour nous d'avoir vos retours car, contrairement par exemple à une conférence, nous n'avons pas un public en face de nous qui peut réagir.Aidez-nous à mieux vous connaître et améliorer l'émission en répondant à notre questionnaire (en cinq minutes). Vos réponses à ce questionnaire sont très précieuses pour nous. De votre côté, ce questionnaire est une occasion de nous faire des retours. Pour connaître les nouvelles concernant l'émission (annonce des podcasts, des émissions à venir, ainsi que des bonus et des annonces en avant-première) inscrivez-vous à la lettre d'actus.
Estratega tecnopolítica, según la revista Rolling Stone es una de las personas que están dando forma al futuro en el mundo de las nuevas tecnologías.
Si volguessis posar una etiqueta a Simona Levi, sempre et quedaria curta. Directora de teatre, dramaturga, cofundadora del col
En este episodio especial nos sumergimos en el mundo de las Fake News con Simona Levi, reconocida experta en el tema y autora del libro “Fake you, Fake News y desinformación”. Con su profundo conocimiento y experiencia, nuestra invitada nos guiará a través de los entresijos de la desinformación y nos proporcionará estrategias prácticas para discernir la verdad en un mundo saturado de noticias falsas. Desde la propagación de teorías de conspiración hasta la manipulación de la información, exploraremos cómo podemos protegernos y combatir la desinformación en nuestras vida diaria. Raquel se quedará triste al descubrir que Trini no existe. Charo pondrá en el aire y nos explicará quién fue la primera fake influencer y viejo mito de nuestra historia ¡No te pierdas esta conversación esclarecedora y únete a nosotros en nuestro viaje para desenmascarar las fake news!En Podimo y el resto de las plataformas.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
El "Revoluci
Mariola Dinar
Especial ciberguerra. Som davant la primera guerra mundial digital? Ens responen els experts: Jorge Carri
Amb intervencions de Simona Levi de X-net introduïm el tema del mes: Transparència
Descripció de l'episodi: Ressenya descriptiva de la novel·la. Què en diuen a les xarxes? T'ho posem en safata. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/bibliotecadesalou/message
En aquest vuitè episodi torno a parlar d'educació. Ho faig en conversa amb la Simona Levi, fundadora d'Xnet, centrant-nos en la proposta feta al Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya per a promoure l'excel·lència en la privacitat de dades i la digitalització democràtica dels centres educatius. Amb la Simona parlem sobre molts aspectes de la privacitat de dades, de la digitalització democràtica, d'inquietuts de pares i mares, de tecnologia, d'assimetries de poder, d'enquadernadors i inclús d'exorcistes, però sobretot d'opcions tecnoeducatives.
Xantal Llavina entrevista l'activista de drets digitals Simona Levi, fundadora de la plataforma digital Xnet, des d'on es denuncia la manipulaci
Hoxe sométese ao sexto Grao, Sergio Salgado. Consultor de comunicación e asesor político para varias organizacións. Implicado en varios proxectos de activismo e membro de Xnet, plataforma que traballa en campos relacionados cos dereitos dixitais, a democracia en rede, a loita contra a corrupción e a defensa da internet e o seu uso para a autoorganización e a transformación social. É coautor xunto, con Simona Levi, da obra de teatro «Faiche Banqueiro» e do Libro «Votar e cobrar» baseadas na experiencia co proxecto 15 MpaRato 1ª Acusación cidadá que impulsou o Caso Bankia na Audiencia Nacional e destapou o caso das Tarxetas Black. 1. The Fence - Tim Minchin 2. Freedom - Django Unchained 3. In Ale Gasn - Revolutionary Yiddish Anthem 4. Avalon - The Jazz Age - The Bryan Ferry Orchestra 5. Blondie - Dreaming 6. Khalid - Young Dumb & Broke
Comunicablos Transmedia Esteban Galán En Twitter, Facebook e Instagram somos ¡¡¡Síguenos!!! Eres uno de nuestros Selectos Pabellones Auditivos... ¡¡Dale a Like y suscríbete a Transmedia para que podamos seguir disfrutando juntos de este café con micro!! Comunicablos Transmedia. Encapsulamos ideas para imaginar el futuro
Comunicablos Transmedia Esteban Galán En Twitter, Facebook e Instagram somos ¡¡¡Síguenos!!! Eres uno de nuestros Selectos Pabellones Auditivos... ¡¡Dale a Like y suscríbete a Transmedia para que podamos seguir disfrutando juntos de este café con micro!! Comunicablos Transmedia. Encapsulamos ideas para imaginar el futuro
Comunicablos Transmedia Esteban Galán En Twitter, Facebook e Instagram somos ¡¡¡Síguenos!!! Eres uno de nuestros Selectos Pabellones Auditivos... ¡¡Dale a Like y suscríbete a Transmedia para que podamos seguir disfrutando juntos de este café con micro!! Comunicablos Transmedia. Encapsulamos ideas para imaginar el futuro
Comunicablos Transmedia Esteban Galán En Twitter, Facebook e Instagram somos ¡¡¡Síguenos!!! Eres uno de nuestros Selectos Pabellones Auditivos... ¡¡Dale a Like y suscríbete a Transmedia para que podamos seguir disfrutando juntos de este café con micro!! Comunicablos Transmedia. Encapsulamos ideas para imaginar el futuro
Det er gått ti år siden finanskrisen rammet Europa hardt. Millioner av spanjoler tok til gatene i protest mot arbeidsløshet, korrupsjon og innstrammingspolitikk. Vi har intervjuet en som nærmest på egenhånd avslørte en av Spanias største korrupsjonsskandaler – Bankia-skandalen – tusenkunstneren og aktivisten Simona Levi. For hvordan kreve rettferdighet for korrupsjon, når de som styrer landet er delaktige selv? Jo, da går man til rettssak mot de aller mektigste! Vi har også snakket med Hernán Cortés Saenz, ekspert på skattespørsmål i Oxfam Intermón, og som også har forsket på protestbevegelser. Hvilken rolle spilte skatteparadisene i finanskrisen, og hva gjorde krisen med tilliten til demokratiet? Hvorfor akseptere kutt i viktige velferdsfunksjoner, når folk blir klar over at pengene finnes, bare ikke i Spania?Vi har snakket med:Simona Levi, kunstner, aktivist og organisator i 15.mai-bevegelsenHernán Cortés Saenz, utreder på områdene ulikhet og skatt i Oxfam IntermónTilfeldige folk på gata i BarcelonaElida Høeg og Signy Grape har produsert episoden.Musikk:Bensound (http://www.bensound.com/royalty-free-music)Foto: Anticapitalistes, Creative Commons(http://www.anticapitalistes.net/spip.php?article2872)
Simona Levi. Activista Xnet Esteban Galán. Universitat Jaume I de Castelló @galanesteban
Sintonizamos con la activista Simona Levi que nos habla sobre los movimientos sociales europeos, sobre la libre circulación del conocimiento y la cultura, la tecnolpolítica y sobre la importancia de defender la libertad de expresión en Internet. Simona Levi ha participado en la gestación del 15M en Barcelona y reflexiona sobre las similitudes y diferencias con el Mayo del 68. La activista Simona Levi es además una de las fundadoras de Xnet (antes Xgae) y se ha significado además públicamente por su activismo a través de la plataforma 15MpaRato relacionada con el caso Bankia y las "tarjetas Black". Ahora mismo Simona Levi se encuentra representando por toda España la obra "Hazte Banquero. Tarjetas Black: todo lo que quisieron ocultarte" escrita por Simona Levi y que está obteniendo un gran éxito. Nos regala una novela histórica que lleva por título "Q" y que fue firmada por un colectivo de escritores italianos bajo el seudónimo Luther Blissett Project y en la que se narra la relación directa entre la popularización de la imprenta y la llegada de los movimientos revolucionarios. Nos recomienda una película de Guy Ritchie que se ha convertido ya en un clásico Snatch: Cerdos y diamantes (Snatch, 2000). Los referentes de la activista Simona Levi son los héroes anónimos que forman parte de las plataformas Xnet y 15MpaRato que luchan a diario por intentar que las tecnologías de la información estén también al servicio de las "personas pequeñas". La presencia de Simona Levi en la Universitat Jaume I de Castelló forma parte del Ciclo de Conferencias "La democracia hoy" que se celebra hasta mayo de 2017 en la Universitat Jaume I de Castelló y que va a contar con ponentes como Ernesto Ganuza o Domingo García-Marzá. Este ciclo se organiza gracias al Departamento de Filosofía y Sociología y al Máster Interuniversitario en Ética y Democracia. Se puede consultar la información de las próximas actividades en la Web http://eticaydemocracia.uji.es/ciclo-de-conferencias-la-democracia-hoy/ Transcripción inicio entrevista Decía aquel escritor colombiano que nunca es demasiado tarde para construir una utopía que nos permita compartir la tierra. Nuestra conmicro de hoy trabaja pero traer ese futuro al presente y lo hace como activista en causas vinculadas con la sociedad, la cultura e Internet. La activista Simona Levi tal vez comparta con aquel escritor colombiano conocido como Gabriel García Márquez la creencia de que no hay nada imposible. Simona Levi https://xnet-x.net/ Esteban Galán. Universitat Jaume I de Castelló . Grupo de investigación ITACA-UJI http://www.culturavisual.uji.es/ http://comtransmedia.com Transmedia: el programa de investigación en comunicación Esteban Galán presenta un programa de entrevistas a investigadores y profesionales de la comunicación. El objetivo es pasar un buen rato mientras conocemos el trabajo que se hace desde los principales centros de investigación en comunicación. La revolución en la comunicación que hemos vivido ha cambiado el mundo y nuestra manera de relacionarnos. Transmedia es un programa que explora esta nueva realidad gracias a los profesionales e investigadores de la comunicación que generosamente comparten con nosotros sus vivencias. Buscamos, siempre con una sonrisa, las claves para comunicar de manera efectiva. Social media, storytelling, audiovisual 2.0, big data, realidad virtual, branded content o gamificación son algunos de los apasionantes temas que nos encanta tratar en este podcasT. --- http://comtransmedia.com/ --- Transmedia is a podcasT with interviews to communication and professional researchers. The goal is to have fun while we find out the highlights from the main research labs. The communication revolution has changed the world and our way of relating each other. Transmedia explores this new scenario with a smile, looking for the main keys to communicate today in an effective way. Social Media, storytelling, transmedia, cross-media, audiovisual 2.0, big data, virtual reality, branded content or gamification are some of the exciting topics that we are happy to deal with in this Transmedia podcasT. --- More info: https://comtransmedia.com/ transmediaelprograma@gmail.com @galanesteban #comTransmedia http://www.culturavisual.uji.es/ --- Esteban Galán. Universitat Jaume I de Castelló (Spain). Research Group ITACA-UJI http://orcid.org/0000-0001-8718-0937 https://comtransmedia.com/
De WikiLeaks a la tecnopolítica. John Postill Entrevistamos al antropólogo especialista en comunicación política justo después de una magnífica conferencia dictada por el profesor John Postill y presentada por Ramón Feenstra en la Universitat Jaume I de Castelló. John Postill comparte con nosotros un café con micro donde nos habla de activismo digital, tecnopolítica, Twitter, 15M, la neutralidad de la red, la gobernanza en tiempo real, Assange, Snowden, Donald Trump... Es precisamente Snowden el protagonista del documental cinematográfico que nos regala el profesor Postill y que lleva por título: Citizenfour. Nos recomienda dos libros que para él han sido claves como investigador: The revolution will be digitised (2011) y From Counterculture to Cyberculture (2006). Sus dos autores Header Brooke y Fred Turner son también dos de los investigadores que más le han influido. El profesor Postill también agradece el aprendizaje de grandes colegas como Eric Wolf de quien destaca la obra Europe and the people without history (1982) o Turney Judt. La conferencia de John Postill forma parte del Ciclo de Conferencias "La democracia hoy" que se celebra hasta mayo de 2017 en la Universitat Jaume I de Castelló y que va a contar con ponentes como Simona Levi, Ernesto Ganuza o nuestro también entrevistado Domingo García-Marzá. Este ciclo se organiza gracias al Departamento de Filosofía y Sociología y al Máster Interuniversitario en Ética y Democracia. Se puede consultar la información de las próximas actividades en la Web http://eticaydemocracia.uji.es/ciclo-de-conferencias-la-democracia-hoy/ John Postill https://johnpostill.com/ Transcripción inicio de entrevista Decía aquel actor estadounidense que la política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados. Nuestro invitado es un periodista que devino en investigador y hoy es profesor de la RMIT University de Melbourne en Australia. El profesor John Postill es un antropólogo especialista en medios que fue corresponsal internacional de la Agencia EFE, y que hoy es un experto reconocido internacionalmente en el estudio de los nuevos movimientos políticos. El profesor John Postill comparte con el actor estadounidense conocido como Groucho Marx una mirada descreída y crítica hacia quienes nos gobiernan y también hacia quien aspira también a gobernarnos. Esteban Galán Universitat Jaume I de Castelló Grupo de investigación ITACA-UJI http://www.culturavisual.uji.es/ http://comtransmedia.com Transmedia: el programa de investigación en comunicación Esteban Galán presenta un programa de entrevistas a investigadores y profesionales de la comunicación. El objetivo es pasar un buen rato mientras conocemos el trabajo que se hace desde los principales centros de investigación en comunicación. La revolución en la comunicación que hemos vivido ha cambiado el mundo y nuestra manera de relacionarnos. Transmedia es un programa que explora esta nueva realidad gracias a los profesionales e investigadores de la comunicación que generosamente comparten con nosotros sus vivencias. Buscamos, siempre con una sonrisa, las claves para comunicar de manera efectiva. Social media, storytelling, audiovisual 2.0, big data, realidad virtual, branded content o gamificación son algunos de los apasionantes temas que nos encanta tratar en este podcasT. --- http://comtransmedia.com/ --- Transmedia is a podcasT with interviews to communication and professional researchers. The goal is to have fun while we find out the highlights from the main research labs. The communication revolution has changed the world and our way of relating each other. Transmedia explores this new scenario with a smile, looking for the main keys to communicate today in an effective way. Social Media, storytelling, transmedia, cross-media, audiovisual 2.0, big data, virtual reality, branded content or gamification are some of the exciting topics that we are happy to deal with in this Transmedia podcasT. --- More info: https://comtransmedia.com/ transmediaelprograma@gmail.com @galanesteban #comTransmedia http://www.culturavisual.uji.es/ --- Esteban Galán Universitat Jaume I de Castelló (Spain) Research Group ITACA-UJI http://orcid.org/0000-0001-8718-0937 https://comtransmedia.com/
Analizamos los resultados de la Europeas. Comenzando por la abstención, el principio del fin del bipartidismo; el auge de nuevos partidos, como Podemos en España o Frente Nacional en Francia, que obtienen resultados espectaculares gracias a programas anti-Troika. Resultados los de estas elecciones que sin lugar a dudas marcan un antes y un después del futuro de Europa. Con Diego Camacho, Antonio J. Mayor, Pilar Baselga, Simona Levi, Esteban Cabal.
Desde el Vórtice pretendemos dar a conocer las alternativas al PPSOE. Por eso entrevistamos a todas aquellas formaciones que con su programa electoral persiguen el cambio de paradigma político, social y económico. Hoy nos acompaña Simona Levi, número 2 de lista por el Partido-X. Directora de teatro, artista multidisciplinar, gestora cultural y activista de origen italiana naturalizada en España y afincada en Barcelona desde 1990. Es activista destacada de los movimientos sociales europeos en el tema de la libre circulación del conocimiento y ha participado activamente en los movimientos para el derecho a la vivienda, el uso del espacio público y organiza plataformas para destapar la corrupción y la responsabilidad política de las injusticias económicas en el estado español y en Europa Si realmente quieres conocer a Red Ciudadana Partido-X, escucha la entrevista. Después saca tus propias conclusiones.