POPULARITY
A la segona part del programa connectarem amb Isabel Luque, una de les poques dones aficionades a la fotografia de natura i d’ornitologia del nostre territori.
Muchos vendedores se quejan del ghosting, pero la verdad, muchas veces ellos son los culpables.En este episodio de Vender Diferente Podcast, converso con Juanma Gaviria, autor del best seller Véndelo todo chateando, sobre cómo usar WhatsApp, LinkedIn o cualquier chat para generar conversaciones reales que cierran ventas.Juanma explica por qué la mayoría de vendedores pierden oportunidades por no mantenerse conectados después del “sí”, y comparte su método de las 5C del ciclo de venta (Captar, Conversar, Cobrar, Conectar y Convertir) para mantener vivo el vínculo con cada prospecto.Hablamos también de:
O mecanismo, a ser lançado na COP 30, é voltado à proteção desses ecossistemas e prevê que as nações que preservam suas florestas tropicais sejam recompensadas financeiramente via fundo de investimento global. A presidência brasileira espera alcançar a meta até o final do próximo ano.Sonora:
Captar investimentos nunca foi simples. O dinheiro é o combustível da inovação — mas é fundamental entender como ele circula nos ecossistemas, conecta fundos, investidores, empreendedores e políticas públicas. E se você está procurando um playbook, talvez o livro Ponte para Investimentos tenha as respostas mais francas, oferecidas por mais de 30 mulheres que conhecem a fundo a trilha do capital no Brasil. Conversamos com duas das organizadoras — Cássia Carvalho e Flavia Bitencourt — e essa conversa pode mudar seu pitch.Links do episódioA página do LinkedIn de Cassia CarvalhoA página do LinkedIn de Flavia BitencourtO site do livro Ponte para Investimentos A The Shift é uma plataforma de conteúdo que descomplica os contextos da inovação disruptiva e da economia digital.Visite o site www.theshift.info e assine a newsletter
Bienvenido al podcast Productividad Máxima. Hoy traigo una estrategia de productividad sobre: El Efecto Dominó del 1%: microhábitos que hacen grande a tu negocio.La idea es simple: mejora un 1% cada día en lo que importa. No parece mucho, pero el interés compuesto de la productividad es brutal. Un 1% mejor hoy, otro mañana, y al cabo de unas semanas tu trabajo no se reconoce. Es como empujar la primera ficha de dominó: pequeña, fácil. Pero cuando cae, va tirando de fichas cada vez más grandes.Te cuento una historia. Marta tiene una tienda online de productos eco. Llevaba meses queriendo lanzar un newsletter para fidelizar clientes. Pero cada semana se liaba con el diseño perfecto, la herramienta perfecta, los textos perfectos. Resultado: cero envíos. Un día hicimos un pacto de 14 días con el 1%. Nada de “newsletter perfecto”. Solo un microhábito: cada mañana, después del primer café, 15 minutos de “bloque newsletter”. Temporizador. Y una checklist mínima: asunto claro, una idea, una llamada a la acción, enviar a una lista pequeña. La regla era: versión uno en 15 minutos. Mejoramos un 1% cada día: un asunto mejor, un botón más visible, una anécdota más humana. ¿Qué pasó? Día 1: email sencillo, 3 ventas. Día 7: tasa de apertura +22%. Día 14: automatizó una secuencia de bienvenida y duplicó las ventas de repetición. Todo por empujar cada día la ficha más pequeña.Así funciona el Efecto Dominó del 1%. Y aquí tienes cómo aplicarlo hoy mismo:- Define la piedra grande. ¿Qué actividad mueve la aguja en tu negocio? Captar leads, vender, entregar mejor tu servicio, retener clientes. Elige una.- Parte esa piedra en ladrillos de 15 minutos. No necesitas una mañana entera. Solo un bloque corto, diario y no negociable.- Diseña un disparador. “Después de…” es magia. Después del café. Después de abrir el portátil. Después de publicar en redes. Tu microhábito empieza siempre tras ese disparador.- Escribe una checklist mínima viable. ¿Qué significa “hecho” en 15 minutos? Por ejemplo, para ventas: enviar 3 propuestas personalizadas. Para contenido: titular, idea, CTA. Para producto: una mejora, un test, un email a un cliente. Si cumples la checklist, está hecho.- Aplica el 20/80 dentro del microhábito. Del 100% de cosas que podrías hacer, elige el 20% que impacta el 80%. Lo demás, si sobra tiempo.- Cierra con una mejora del 1%. Al final, pregúntate: ¿qué puedo ajustar mañana para que esto sea un 1% más fácil o más efectivo? Plantillas, listas, atajos, una frase mejor, un botón más claro.Piensa en esto como ir al gimnasio del negocio. No intentas levantar 100 kilos el primer día. Levantas poco, pero cada día. El músculo no crece con un atracón mensual, crece con repeticiones diarias. Tu negocio igual: no necesita heroísmo esporádico, necesita constancia inteligente.Otra similitud: cocina. Si cada día afilas un poco el cuchillo, cortas más rápido y con menos esfuerzo. El 1% es afilar el cuchillo. No es glamuroso, pero al final del mes habrás cocinado más, mejor y con menos cortes.¿Quieres un guion simple de 2 minutos para arrancar tu microhábito?- Abres tu herramienta. Cero pestañas extra.- Escribes tu intención en una línea: “Hoy envío 3 propuestas cortas”.- Inicias temporizador 15 minutos.- Haces solo eso. Sin música nueva, sin revisar métricas, sin perfección.- Al sonar el temporizador, envías o guardas, y anotas la mejora del 1% para mañana.Sugerencias de microhábitos de 15 minutos para emprendedores:- Ventas: 3 propuestas personalizadas o 5 follow-ups pendientes.- Contenido: escribe 1 post o graba 1 audio corto.- Producto: soluciona 1 fricción de cliente o mejora 1 microdetalle de onboarding.- Networking: 2 mensajes sinceros a gente clave, sin pedir nada.- Finanzas: revisa 1 métrica y decide 1 acción.Reto para hoy: elige una “piedra grande”, crea tu microhábito de 15 minutos con disparador, temporizador y checklist mínima. Hazlo durante 5 días seguidos. Si al quinto día no notas más claridad y resultados, me escribes. Pero apostaría a que verás más movimiento que en semanas de “cuando tenga tiempo”.Y ahora, una recomendación que multiplica este Efecto Dominó: el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Es un club privado de emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.Porque una mala decisión puede hundir tu negocio. Además de hacerte perder mucho tiempo ⏰ y dinero
Cómo un CEO influencia .Cómo potenciar tu marca como CEO
Cómo un CEO influencia .Cómo potenciar tu marca como CEO
Un empresario me dijo hace poco: “Prefiero no moverme hasta que pase la tormenta política.”Mientras esperaba, su competidor reforzó presencia y cerró a sus mejores clientes.
En este 1° episodios de "Formación de Inmobiliarios", Santi habla sobre todo lo que necesitás saber para destacartre en el mundo inmobiliario: prospección, captación de propiedades, estrategias de venta y marketing, y más. ¡Escuchalo ahora!
El Programa de Influencia para CEOs de B2Bpro es una mentoría personalizada diseñada para altos directivos que quieren consolidarse como referentes en su sector y ganar visibilidad con autoridad.
Juan José Degara, nuevo Hermano Mayor de la Misericordia: "Es importante captar cofrades para recupera esplendor"
Federico y su equipo revelan que las saunas del suegro de Sánchez sirvieron para atraer confidentes de Batasuna durante el Gobierno Zapatero.
Diego Abreu, experto en vsl, nos explica las mejores prácticas sobre la captación a través de VSL,- videosales letters- Método que además del formato- video- conjuga el contenido, la estrategia de contacto , inbound y varios canales que permiten posicionarnos como referentes a la vez que captar clientes, sin milagros, pero de forma efectiva.✅Que es y cuando conviene y a quien usar vsl✅Qué hay que hacer para captar con VSL✅Cómo es el mejor guion o formato. Persuasión.✅ Mejores canales difusión.
México es “ejemplo” en etiquetado de alimentos: OPS Orden de aprehensión contra policías municipales de MaravatíoTrump asistirá a la inauguración de “Alligator Alcatraz”Más información en nuestro Podcast
Método estructurado de captación y posicionamiento en b2b: agenda
Cada temporal de lluvias en el Área Metropolitana de Guadalajara y diversas ciudades y pueblos de interior del estado de Jalisco se presentan inundaciones, calles anegadas y afectaciones a la vida cotidiana. Paradójicamente, mientras el exceso de agua causa problemas, una gran parte de esa lluvia se desperdicia. Con inversiones razonables y esfuerzos conjuntos entre gobierno, sector educativo y sociedad, la ciudad podría avanzar hacia una gestión del agua más autónoma y sostenible. Para aprovechar el agua de lluvia es posible considerar diversas estrategias y sistemas de captación que van desde Sistemas parciales mediante el uso de colectores en barriles o cisternas pequeñas. Sistemas completos para viviendas con tuberías, tanques, bombeo y tratamiento básico. También se pueden considerar sistemas para edificios de mayor escala como hoteles, hospitales, naves industriales. Para conocer más acerca del potencial de la captación de agua de lluvia escucha en este podcast de El Expresso de las 10 al Doctor Arturo Gleason, Jefe del Laboratorio de Tecnologías para la Arquitectura y Urbanismo Sustentable del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño y al maestro Juan Carlos Almaguer Ávila, Presidente del Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles de Jalisco.
Decisões de compra de alto valor e alto envolvimento, ciclos de decisão longos e que acontecem em grande parte por canais digitais. Se nesta descrição já reconheceu a típica transação business-to-business, tem toda a razão – mas, neste caso, é da típica compra de um carro que estamos a falar. Com semelhanças tão evidentes, não é por acaso que o setor automóvel tem sido um tema recorrente neste podcast.O setor automóvel também é particularmente interessante hoje por viver uma transformação a muitos níveis, sob o impacto da transição energética, da digitalização, da mudança de hábitos do comprador e de um contexto geopolítico bastante agitado. Tudo isto coloca desafios muito particulares ao marketing – desafios que ninguém nos saberia explicar melhor do que a Teresa Lameiras, Diretora de Comunicação e Marca da SIVA | Porsche Holding, que é responsável pela distribuição em Portugal de marcas tão importantes e diversas como Volkswagen, Audi, Cupra ou Bentley, para só falar de algumas.Foi uma conversa em que falamos de inovação, de como adaptar-se a tempos de mudança constante e de como manter a identidade e a coerência das marcas, mesmo sob a pressão do curto prazo, da instabilidade e da incerteza.Oiça o episódio e descubra:Num contexto de transformação e instabilidade, como fazer do marketing uma ferramenta de clarezaQue margem de manobra têm os gestores de marcas internacionais num mercado como o português, e como a podem aproveitarComo manter a coerência das suas marcas num contexto em que é preciso adaptar-se constantemente a novos canais e tendênciasComo fazer do marketing um “influenciador silencioso” ao longo de toda a jornada do comprador, e não só no topo do funilComo equilibrar uma estratégia de médio e longo alcance com a necessidade de gerar resultados de curto prazoSobre a convidada:Perfil da Teresa Lameiras no LinkedInSite da SIVAPerfil da SIVA no LinkedIn Marcas mencionadas:VolkswagenAudiCupraBentleyMaseratiDaihatsuSsangYongBertoneLamborghiniSeatSkoda Empresa e pessoas mencionadas:RenascençaFernando de AlmeidaAntónio Sala Livros recomendados:Pedro Dionísio, João Guerreiro, Hugo Faria, Vicente Rodrigues, Rogério Canhoto - AI_NovatorCarolina Afonso e Sandra Alvarez - Ser Digital Episódios do Marketing Business-to-Business: o podcast mencionados:#31 – Os 4 pilares do marketing B2B – segundo Rogério Canhoto#75 – Além das vendas: quando o marketing deve tentar o impossível – com Pedro Dionísio#76 – "Implementar tecnologia não faz mudança de mindset" – com Hugo Faria Podcast recomendado:Geração 90 Para continuar a acompanhar-nos vá ao site da Hamlet e fique em dia com a comunicação de marketing B2B no nosso blog e ao subscrever a Newsletter B2B da Hamlet.Siga-nos também no LinkedIn, Instagram e Facebook.
Captar y convertir prospectos no es solo una tarea operativa más. Es el corazón del crecimiento de cualquier empresa. En un entorno cada vez más competitivo y digitalizado, más del 53% de los dueños de negocios dedican su tiempo principal a conseguir nuevos clientes. De hecho, el 70% de ellos considera que esta es la actividad más importante para la supervivencia y éxito de su empresa. 1. Snov.io – Automatiza LinkedIn y crea campañas de email frías 2. Hunter.io – Encuentra emails corporativos en segundos 3. Mailchimp – El clásico del email marketing, ahora más completo 4. MailerLite – Ideal para emprendedores que están empezando 5. HubSpot – Solución todo en uno para marketing y ventas
Diante do cenário alarmante no Rio Grande do Sul, com 10 mulheres assassinadas apenas durante o feriado da Páscoa, a deputada federal Denise Pessôa (PT/RS) lançou o programa Participa Mais Mulher. A iniciativa visa coletar ideias que poderão se transformar em projetos de lei e políticas públicas de proteção às mulheres.Sonoras:
Autoridades están próximas a definir imputaciones por la muerte de los fotoperiodistas Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas altas en 10 alcaldíasPiden abrir investigación penal contra Benjamín NetanyahuMás información en nuestro Podcast
La coalición y los laboristas iniciaron de manera formal sus campañas electorales con un enfoque en las propuestas de vivienda como eje central del debate político. Por primera vez en la historia electoral del país, los votantes de la Generación Z y los Millennials superan en número a los "baby boomers", lo que plantea interrogantes sobre cómo este nuevo equilibrio generacional puede influir en los resultados. Analizamos también la relevancia de los debates televisados con el politólogo Ferran Martinez i Coma, quien explora las posibles repercusiones de estos elementos en el comportamiento electoral.
¿Quieres que el tribunal no solo te escuche, sino que te recuerde y valore tu exposición? En este video, te comparto tres estrategias psicológicas que funcionan para captar y mantener su atención de principio a fin. Aprende a usar el efecto primacía y recencia, el efecto Zeigarnik y el principio de personalización para que tu exposición sea dinámica, impactante y efectiva. ➡️ Apúntate gratis al Consejo Educativo diario y recíbelo todos los días a las 15h para ser mejor docente: https://preparadoredufis.com/consejo-educativo-diario/ ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:30 El efecto primacía y recencia: la clave para un inicio y cierre impactante 2:00 Cómo utilizar el efecto Zeigarnik para mantener el interés del tribunal 4:10 La personalización: conecta emocionalmente con el tribunal 6:00 Consejos finales para una exposición inolvidable ════════════════ ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!
Pablo Cuesta, CEO de Simply Solar, nos cuenta sobre la incorporación de la compañía a Bolsas y Mercados Españoles que “es una gran responsabilidad entrar en el BME Scaleup”. El crecimiento de la compañía ha sido espectacular. Cómo nos indica nuestro invitado “aunque seamos una empresa de tamaño medio, estamos presentes en quince países”. También nos añade que “salir a Cotizar nos dará imagen y relevancia para seguir creciendo internacionalmente”. ¿Captará fondos para conseguir este objetivo? Pablo Cuesta nos explica que aún no han entrado nuevos inversores pero han hecho ampliación de capital. Además, también nos cuenta que Praxia seguirá siendo el accionista de referencia. La entrada en el BME Scaleup permite acceder a la financiación y al mercado de capitales.
Abrimos La Ventana de la Tele para hablar con Elena Neira, profesora en la UOC y experta en streaming, sobre cómo vemos la televisión y la batalla por capturar nuestra atención.
Rocío Mora Nieto, abogada y directiva de la Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida (APRAMP) avisa que la sociedad tiene que mirar de frente a este problema porque tus hijas o tus hijos pueden ser captados a través de las redes sociales como Tik Tok."Cuando vamos a primaria o a secundaria, la mayoría de las niñas han recibido una oferta a través de su privado a cambio de dinero, y de ahí a pasar a ser explotada, a pasar a esa línea de explotación y trata, es una línea finísima"Si quieres contactar con APRAMP: 609589479
Los usuarios ya no buscan igual. Google sigue en el juego, pero TikTok, ChatGPT y los buscadores de AI están robando tráfico. En este episodio te contamos cómo posicionarte en AI, por qué TikTok puede ser muy rentable y qué estrategias de SEO realmente siguen funcionando en Google.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Quieres cerrar ventas con grandes empresas sin perderte en el proceso? Captar una gran cuenta no es lo mismo que vender a un cliente más pequeño. El proceso es más largo, hay más decisores involucrados y las estructuras de compra son más complejas. Pero si sabes cómo hacerlo, vender a grandes empresas puede ser una oportunidad enorme para tu negocio. En este episodio de El Podcast de las Ventas, te cuento: ✅ Cómo diferenciarte y convertirte en un consultor de confianza. ✅ Qué errores evitar cuando intentas vender a una gran empresa. ✅ Cómo identificar y conectar con los decisores clave. ✅ Estrategias para generar relaciones y evitar que te vean solo como un proveedor. No se trata solo de vender. Se trata de generar confianza. Si quieres aprender a aplicar estas estrategias, escucha el episodio completo ahora.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de El Podcast de las Ventas. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/870099
✨ ¿Quieres eliminar los anuncios? Disfruta De escuchar sin anuncios con Estoicismo Filosofía Premium https://open.spotify.com/show/7DBG97sCzGtGqyC271qnA9
Ingenieros de las plataformas de entretenimiento como Netflix, Disney+, Prime Video y Max sugieren películas y series basándose en visualizaciones anteriores. Sin embargo, mejorarán con IA avanzada para analizar con mayor precisión los elementos específicos que disfrutan los espectadores. Por ejemplo, ofrecerán recomendaciones más definidas y personalizadas, mejorando la experiencia del usuario y aumentando el tiempo de visualización en cada plataforma.
Apesar de ter sido acusado de ser um usuário de drogas por Pablo Marçal, Boulos vai apostar tudo nessa reta final para tentar atrair esse eleitor apoiador do influenciador digital.Meio-dia em Brasília traz as principais informações da manhã e os debates que vão agitar o dia na capital federal e do mundo. Apresentação Wilson Lima. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X, nos ajude a chegar nos 2 milhões de seguidores! https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2S... Ouça O Antagonista | Crusoé quando quiser nos principais aplicativos de podcast. Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Los comentarios políticos de Emiliano Cotelo y Romina Androli.
Como siempre les digo, el amor no es lo que uno dice, sino lo que uno hace, y es momento de actuar rápido ante la escasez de agua que se vive en la Ciudad de México. Por eso, invité Enrique Lomnitz, que nos va a decir cómo podemos captar el agua de lluvia para usarla en casa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La insultante juventud de las estrellas del Barça ha estimulado a la entidad blaugrana para la creación de una unidad que tenga controlados a los futuros jugadores desde recién nacidos
La insultante juventud de las estrellas del Barça ha estimulado a la entidad blaugrana para la creación de una unidad que tenga controlados a los futuros jugadores desde recién nacidos
Gabriel Bover – Director general Andalucía Hipotels Si eres una persona que trabaja en la industria hotelera tienes que escuchar este episodio. En el episodio de esta semana recordamos la charla con Gabriel Bobera, Director General de una cadena hotelera en Cádiz, Andalucía. Gabriel, además de ser un líder en su sector, también es capaz de compartir valiosos insights sobre la evolución y adaptación en la hotelería. Si algo destaca en Gabriel es su capacidad de entender y responder a las tendencias cambiantes del mercado. En esta charla vas a descubrir cómo: Captar y fidelizar a las nuevas generaciones de clientes Adaptar tarifas y servicios para diferentes tipos de huéspedes Enfrentar la competencia de plataformas como Airbnb Estos son los momentos más importantes de la charla: [00:00] - Introducción [02:15] - Fidelización de clientes mayores [05:30] - Desafíos con nuevas generaciones Episodio patrocinado por Dpersometro. -------------------------------- Suscríbete gratis a nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/c/dpersonas/?sub_confirmation=1 Únete a nuestra comunidad dpersonas https://landing.mailerlite.com/webforms/landing/r2d7i3
Conseguir startups altamente rentables es un objetivo crucial para inversores y emprendedores que buscan maximizar sus beneficios y asegurar el éxito a largo plazo. En este episodio hablamos de estrategias efectivas, consejos útiles y las mejores prácticas para reconocer, evaluar y obtener startups prometedoras junto con Daniel Weinacker, que es Growth Partner de startups. El primer punto a tener en cuenta para encontrar una startup rentable es la evaluación del mercado en el que opera, ya que si está en expansión con una creciente base de clientes, tiene mayores probabilidades de triunfo. “Tu primer foco tiene que ser alcanzar el product market fit, y ese es un tema que muchos emprendedores no lo tienen tan claro”, remarca nuestro invitado, y agrega: “Significa que tu producto puede solucionar el problema de un gran número de personas. Estas personas lo compran, lo usan y lo recomiendan”. Para captar startups altamente rentables es fundamental entender que existen diferentes perfiles de inversionistas, cada uno con sus propias estrategias, intereses y enfoques. “Están los que invierten en la idea y en el equipo de trabajo. Cuando la idea ya fue lanzada al mercado, ya pasamos a otra fase de inversionistas, que ya se preocupan por ver tracción y que el negocio sea escalable”, explica nuestro especialista, y añade: “Muchos inversionistas buscan startups que tengan Inteligencia Artificial y que la apliquen de alguna manera”. Las startups que utilizan IA a menudo están en la vanguardia de la innovación, lo que les proporciona una ventaja competitiva. Al aprovechar alianzas estratégicas, las startups pueden acceder a recursos valiosos, expandir su alcance y compartir riesgos, lo que aumenta significativamente sus probabilidades de éxito. “Para el B2C está de moda trabajar con influencers de nicho que te permiten crecer y tener un alcance mayor. Para el B2B se generan alianzas no sólo con influencers, sino también con aceleradoras que te permiten abrir el abanico de potenciales clientes a los cuales te puedes acercar. Estas incubadoras tienen muchos contactos a los cuales no podrías llegar de manera natural”, afirma Daniel. Parte de la estrategia incluye cómo fortalecemos la funcionalidad y cómo podemos ir adicionando nuevas características en base a lo que el cliente quiere. “Esto nos empuja a estar innovando constantemente. Es fundamental para que tu plataforma continúe vigente y no se desactualice”, destaca nuestro invitado. Para lograrlo de manera efectiva, debemos tener una charla constante con el cliente, ya sea mediante encuestas o cualquier otro método. “Solemos tener hipótesis de los clientes que no hemos validado y eso es un error”, advierte nuestro especialista, y aconseja: “Lo ideal sería tener encuestas cada 3 meses y, cada vez que lances una nueva funcionalidad, puedas encuestarlos nuevamente. Son 4 preguntas bien simples para tener una mejor idea”. Por último, utilizar métricas específicas para medir el crecimiento y la salud de una startup puede ayudar a evaluar el progreso y el potencial de una empresa. “Las más importantes son el Lifetime Value y el CAC (Customer Acquisition Cost). Cuando divides Lifetime Value sobre el CAC puedes determinar si tienes margen de ganancia, si estás muy al límite o si estás perdiendo dinero. También está el Churn Rate, que te permite entender si estás perdiendo clientes o no. Eso te hace mejorar la experiencia de usuario”, cierra nuestro invitado. Instagram: @daniel_weinacker Email: hola@danielweinacker.com
Como siempre les digo, el amor no es lo que uno dice, sino lo que uno hace, y es momento de actuar rápido ante la escasez de agua que se vive en la Ciudad de México. Por eso, invité Enrique Lomnitz, que nos va a decir cómo podemos captar el agua de lluvia para usarla en casa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
https://triunfacontulibro.com/Tu Libro Autopublicado Puede Ser Noticia.En este episodio compartimos una entrevista con Elena Menéndez Choren, periodista y podcaster literaria, que nos revela dos claves fundamentales para que los periodistas presten atención a tu libro sin importar si has publicado con una editorial o te has autopublicado.Elena conoce muy bien los medios. Ha trabajado en televisión, prensa y radio. Ahora simultanea su trabajo en un periódico con su podcast: ¿Qué libro?1. Los Periodistas no Diferencian entre Publicación Editorial y AutopublicaciónElena Menéndez destaca que lo más importante para los periodistas es el contenido del libro, no el método de publicación. "Realmente, se aceptan libros autopublicados. El problema no es si el libro es autopublicado o enviado por una editorial, sino que el espacio para temas de cultura y literatura es muy limitado", explica Elena. Así que, ¡no te desanimes si te has autopublicado!2. Estrategias para Autores de No Ficción y Novelas para Captar la Atención de los PeriodistasAutores de No Ficción: Elena sugiere que la clave es relacionar tu libro con temas de actualidad. "Si has escrito un libro sobre economía, busca a periodistas que cubran ese tema y preséntales tu libro como una voz experta en la materia. Es importante saber a qué puerta tocar y cómo vender tu libro como una referencia en un tema concreto de actualidad."Autores de Novelas: Para los escritores de ficción, el enfoque es un poco diferente. "Las novelas no siempre están relacionadas con temas de actualidad, por lo que puede ser más complicado. En este caso, recomiendo comenzar por los medios locales, que siempre están dispuestos a dar voz a los escritores locales. Resalta aspectos únicos de tu novela, como el lugar en el que se ambienta, para captar el interés de los medios."En la entrevista Elena nos habla también de otros temas como:El Poder de un Podcast: que tipo de libros comenta en su podcastEl presente y el futuro del PodcastingFicciones Sonoras: Una de las innovaciones más interesantes que ha realizado Elena es la creación de ficciones sonoras utilizando inteligencia artificial. Este formato, similar a las radionovelas, combina guiones escritos específicamente para audio con efectos sonoros y voces generadas por IA.
Elena Mase es una mentora experta en marca personal y en estrategias para destacar en Instagram. Con su asesoramiento ayuda a las emprendedoras a sobresalir en la plataforma, utilizando estrategias efectivas para potenciar sus marcas y atraer a su cliente ideal. Destaca la importancia de la actitud para tener éxito en el camino del emprendimiento. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs