POPULARITY
Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Julián Jiménez Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2025 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
¿Has oído hablar de la inteligencia artificial? ¡Es como enseñar a las máquinas a pensar y aprender como nosotros! La inteligencia artificial, o IA, permite que computadoras, robots y programas puedan reconocer voces, jugar, resolver problemas y hasta ayudarte con las tareas. Por ejemplo, cuando hablas con un asistente virtual o ves recomendaciones de videos, ¡eso es gracias a la inteligencia artificial! Los científicos la crean para hacer nuestra vida más fácil, pero también nos enseñan que debemos usarla con responsabilidad. Es como tener un ayudante muy inteligente que aprende con el tiempo. ¡Y quién sabe! Tal vez en el futuro tú puedas crear tu propia inteligencia artificial para inventar cosas geniales y ayudar al mundo. En esta ocasión vamos a hablar con el investigador Pedro Meseguer acerca de la actualidad y el uso de las herramientas de inteligencia artificial. Editorial y Locución: SEMILLERO MATHEMAKIDS – UGC CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2025 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Julián Jiménez Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2025 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
¿Sabías que aprender a leer es como descubrir un mundo mágico lleno de aventuras? En la escuela, los profesores nos enseñan a leer poco a poco, empezando con las letras, luego formando palabras y, antes de que nos demos cuenta, ¡estamos leyendo cuentos y explorando historias increíbles! La lectura es muy importante porque nos ayuda a aprender sobre el mundo, a imaginar cosas nuevas y a comunicarnos mejor. Además, cuando leemos, entrenamos nuestro cerebro y nos volvemos más curiosos y creativos. En la escuela usamos diferentes métodos para aprender a leer, como juegos, canciones y libros con dibujos, para que sea más divertido. ¡Así que cada vez que leas, recuerda que estás abriendo la puerta a un universo lleno de conocimientos y diversión! En esta ocasión hablaremos con el escritor y profesor Javier Castellanos sobre la enseñanza de la lectura y arte de escribir. Editorial y Locución: SEMILLERO MATHEMAKIDS – UGC CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2025 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Julián Jiménez Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2025 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
¿Sabías que algunos científicos viajan a la Antártida para estudiar la vida en otros planetas? ¡Eso es parte de la astrobiología! La astrobiología es la ciencia que busca entender cómo podría existir vida en otros lugares del universo. Como en la Antártida hace muchísimo frío y hay condiciones extremas, parecidas a las de algunos planetas y lunas, los científicos van allí para investigar cómo sobreviven ciertos microorganismos. Si estos diminutos seres pueden vivir en el hielo y soportar temperaturas bajísimas, ¡quizás haya vida en Marte o en lunas heladas como Europa, de Júpiter! Estos viajes ayudan a prepararnos para futuras exploraciones espaciales y a descubrir los secretos de la vida en los rincones más fríos de la Tierra... ¡y quién sabe si también en el espacio! Acompáñanos a recordar este episodio de fin de temporada con la bióloga María Angelica Leal quien nos hablará de sus viajes a la Antártida y el estudio de la vida en condiciones extremas. Editorial y Locución: SEMILLERO MATHEMAKIDS – UGC CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2025 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Julián Jiménez Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2025 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
Clic on Air in a radial broadcast where we can practice and improve several languages but mainly English. In this show we talk about different topics related to culture, arts, movies, music, entertainment and academic topics like teaching, health, politics, ways of living and more. Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Julián Jiménez Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2025 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
Clic on Air in a radial broadcast where we can practice and improve several languages but mainly English. In this show we talk about different topics related to culture, arts, movies, music, entertainment and academic topics like teaching, health, politics, ways of living and more. Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Julián Jiménez Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2025 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
Clic on Air in a radial broadcast where we can practice and improve several languages but mainly English. In this show we talk about different topics related to culture, arts, movies, music, entertainment and academic topics like teaching, health, politics, ways of living and more. Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Julián Jiménez Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2025 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
¡Es una aventura que empezó hace miles de años! Desde tiempos antiguos, las personas usaban las matemáticas para contar, medir y resolver problemas en su vida diaria. Los primeros matemáticos, como los egipcios y los babilonios, usaban las matemáticas para construir pirámides y templos, medir el tiempo y crear calendarios. Después, los griegos y romanos hicieron descubrimientos sobre la geometría, estudiando las formas y los números. Más adelante, en la Edad Media y el Renacimiento, los matemáticos inventaron nuevos métodos para resolver problemas, ¡y algunos todavía los usamos hoy! La historia de las matemáticas es como un gran rompecabezas que muchas culturas del mundo han ayudado a armar, y gracias a ellos hoy podemos hacer cálculos, construir ciudades y hasta lanzar cohetes al espacio. ¡Las matemáticas son realmente una aventura sin fin! Acompáñanos a hablar con el profesor John Bello de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas acerca de la importancia de la historia de las matemáticas en su enseñanza. Editorial y Locución: VALERY SARA SOFÍA MAHECHA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Clic on Air in a radial broadcast where we can practice and improve several languages but mainly English. In this show we talk about different topics related to culture, arts, movies, music, entertainment and academic topics like teaching, health, politics, ways of living and more. Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Julián Jiménez Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2024 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
Clic on Air in a radial broadcast where we can practice and improve several languages but mainly English. In this show we talk about different topics related to culture, arts, movies, music, entertainment and academic topics like teaching, health, politics, ways of living and more. Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Julián Jiménez Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2024 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
Clic on Air in a radial broadcast where we can practice and improve several languages but mainly English. In this show we talk about different topics related to culture, arts, movies, music, entertainment and academic topics like teaching, health, politics, ways of living and more. Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Julián Jiménez Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2024 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
Clic on Air in a radial broadcast where we can practice and improve several languages but mainly English. In this show we talk about different topics related to culture, arts, movies, music, entertainment and academic topics like teaching, health, politics, ways of living and more. Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Julián Jiménez Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2024 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
Clic on Air in a radial broadcast where we can practice and improve several languages but mainly English. In this show we talk about different topics related to culture, arts, movies, music, entertainment and academic topics like teaching, health, politics, ways of living and more. Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Julián Jiménez Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2024 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
Para los Rumberos, es un programa dedicado a difundir la cultura de la música afrolatina, particularmente identificada en el mundo como “Salsa”, haciendo un recorrido por su historia, representantes y nuevos artistas. Bajo la programación y conducción de William Pinzón todos los sábados a partir de las 6:00 p.m. Editorial y Locución: WILLIAM PINZÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Para los Rumberos, es un programa dedicado a difundir la cultura de la música afrolatina, particularmente identificada en el mundo como “Salsa”, haciendo un recorrido por su historia, representantes y nuevos artistas. Bajo la programación y conducción de William Pinzón todos los sábados a partir de las 6:00 p.m. Editorial y Locución: WILLIAM PINZÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Clic on Air in a radial broadcast where we can practice and improve several languages but mainly English. In this show we talk about different topics related to culture, arts, movies, music, entertainment and academic topics like teaching, health, politics, ways of living and more. Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Julián Jiménez Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2024 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
Clic on Air in a radial broadcast where we can practice and improve several languages but mainly English. In this show we talk about different topics related to culture, arts, movies, music, entertainment and academic topics like teaching, health, politics, ways of living and more. Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Julián Jiménez Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2024 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
¿Sabías que los mapas han sido súper importantes en la historia? ¡Son como una ventana para entender el mundo! La cartografía, que es el arte y la ciencia de hacer mapas, nos ha ayudado a conocer y explorar nuevos lugares desde hace miles de años. En el pasado, los exploradores usaban mapas para navegar por mares y descubrir tierras desconocidas. Gracias a los mapas, podemos ver cómo han cambiado las fronteras, los países y las ciudades a lo largo del tiempo. También nos enseñan cómo se formaron los caminos, los ríos y las montañas que hoy conocemos. Los mapas no solo nos ayudan a encontrar nuestro camino, sino que también nos cuentan la historia de cómo los seres humanos han explorado y entendido el planeta. ¡Es como tener una historia del mundo dibujada frente a nuestros ojos! Acompáñanos a hablar con el Doctor en geografía Tobias Leyva Pinto sobre la importancia de la cartografía en la educación y en nuestra sociedad. Editorial y Locución: VALERY SARA SOFÍA MAHECHA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
¿Alguna vez te has preguntado por qué aprendemos ciencias sociales en la escuela? ¡Es súper importante! Las ciencias sociales nos ayudan a entender cómo vivimos en sociedad, cómo nos organizamos y cómo trabajamos juntos para hacer un mundo mejor. Aprendemos sobre la historia, que nos cuenta qué sucedió en el pasado y cómo llegamos a donde estamos hoy. También aprendemos sobre diferentes culturas, países y costumbres, lo que nos enseña a respetar y valorar las diferencias entre las personas. Además, las ciencias sociales nos ayudan a entender cómo funcionan las ciudades, los gobiernos y nuestros derechos y deberes como ciudadanos. ¡Es como tener una guía para comprender el mundo y cómo podemos hacer que sea más justo y pacífico! En esta ocasión vamos a hablar con la Profesora Sharon Barón, quien nos contará sobre la importancia de las ciencias sociales en la escuela. Editorial y Locución: MARIANA ANDREA LOPEZ SARA SOFÍA MAHECHA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Clic on Air in a radial broadcast where we can practice and improve several languages but mainly English. In this show we talk about different topics related to culture, arts, movies, music, entertainment and academic topics like teaching, health, politics, ways of living and more. Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Luis Antonio Fonseca Oviedo Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2024 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
¿Sabías que hay niñas en las escuelas que trabajan con tutoras científicas para aprender cosas increíbles? Estas niñas forman parte de algo llamado semilleros escolares de investigación, donde exploran el mundo de la ciencia, como verdaderas investigadoras. Las tutoras científicas son mujeres que saben mucho sobre temas como biología, matemáticas, tecnología o medio ambiente, y ayudan a las niñas a descubrir cómo hacer experimentos y resolver problemas. Estas tutoras inspiran a las niñas a ser curiosas, creativas y a soñar con ser científicas en el futuro. ¡Es como tener una guía experta que te acompaña en tus aventuras científicas! Gracias a ellas, más niñas pueden aprender y soñar con hacer grandes descubrimientos para mejorar el mundo. Acompáñanos a hablar con la Doctora Jazmín Arias Hernández sobre la importancia del acompañamiento científico en la escuela. Editorial y Locución: MARIANA ANDREA LOPEZ SARA SOFÍA MAHECHA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Para los Rumberos, es un programa dedicado a difundir la cultura de la música afrolatina, particularmente identificada en el mundo como “Salsa”, haciendo un recorrido por su historia, representantes y nuevos artistas. Bajo la programación y conducción de William Pinzón todos los sábados a partir de las 6:00 p.m. Editorial y Locución: WILLIAM PINZÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Clic on Air in a radial broadcast where we can practice and improve several languages but mainly English. In this show we talk about different topics related to culture, arts, movies, music, entertainment and academic topics like teaching, health, politics, ways of living and more. Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Luis Antonio Fonseca Oviedo Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2024 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
Clic on Air in a radial broadcast where we can practice and improve several languages but mainly English. In this show we talk about different topics related to culture, arts, movies, music, entertainment and academic topics like teaching, health, politics, ways of living and more. Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Luis Antonio Fonseca Oviedo Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2024 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
Clic on Air in a radial broadcast where we can practice and improve several languages but mainly English. In this show we talk about different topics related to culture, arts, movies, music, entertainment and academic topics like teaching, health, politics, ways of living and more. Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Luis Antonio Fonseca Oviedo Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2024 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
Para los Rumberos, es un programa dedicado a difundir la cultura de la música afrolatina, particularmente identificada en el mundo como “Salsa”, haciendo un recorrido por su historia, representantes y nuevos artistas. Bajo la programación y conducción de William Pinzón todos los sábados a partir de las 6:00 p.m. Editorial y Locución: WILLIAM PINZÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
¿Sabías que en los Montes de María, en Colombia, hay una escuela muy especial? Esta escuela está en una región rodeada de montañas y naturaleza, donde los niños aprenden de manera única y emocionante. En los Montes de María, los profesores enseñan no solo las materias tradicionales como matemáticas y ciencias, sino también cómo cuidar y respetar el medio ambiente que los rodea. Los estudiantes aprenden sobre las plantas, los animales y la importancia de la biodiversidad, todo mientras juegan y exploran al aire libre. Además, la comunidad de esta escuela trabaja junta para superar los desafíos y construir un lugar seguro y feliz para todos. ¡Es un ejemplo maravilloso de cómo el aprendizaje puede ser una aventura llena de descubrimientos y amor por la naturaleza! Acompáñanos a hablar con el profesor Henry Villalba sobre la educación en los Montes de María. Editorial y Locución: MARIANA ANDREA LOPEZ SARA SOFÍA MAHECHA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Clic on Air in a radial broadcast where we can practice and improve several languages but mainly English. In this show we talk about different topics related to culture, arts, movies, music, entertainment and academic topics like teaching, health, politics, ways of living and more. Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Luis Antonio Fonseca Oviedo Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2024 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
Para los Rumberos, es un programa dedicado a difundir la cultura de la música afrolatina, particularmente identificada en el mundo como “Salsa”, haciendo un recorrido por su historia, representantes y nuevos artistas. Bajo la programación y conducción de William Pinzón todos los sábados a partir de las 6:00 p.m. Editorial y Locución: WILLIAM PINZÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Clic on Air in a radial broadcast where we can practice and improve several languages but mainly English. In this show we talk about different topics related to culture, arts, movies, music, entertainment and academic topics like teaching, health, politics, ways of living and more. Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Luis Antonio Fonseca Oviedo Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2024 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
Para los Rumberos, es un programa dedicado a difundir la cultura de la música afrolatina, particularmente identificada en el mundo como “Salsa”, haciendo un recorrido por su historia, representantes y nuevos artistas. Bajo la programación y conducción de William Pinzón todos los sábados a partir de las 6:00 p.m. Editorial y Locución: WILLIAM PINZÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
¿Alguna vez has jugado a resolver un sudoku? ¡Es como un rompecabezas de números súper divertido! Los sudokus son juegos donde tienes que llenar una cuadrícula con números del 1 al 9 sin repetirlos en cada fila, columna y sección. Aunque parecen solo un juego, los sudokus son muy importantes en las matemáticas de la escuela. Nos ayudan a practicar el razonamiento lógico, la concentración y la resolución de problemas. Resolver sudokus nos enseña a pensar de manera ordenada y a buscar patrones, lo cual es muy útil para las matemáticas y otras materias. Además, ¡son una forma divertida de entrenar nuestro cerebro! Así que la próxima vez que encuentres un sudoku, recuerda que estás jugando y aprendiendo al mismo tiempo. Vamos a divertirnos con el profesor Bernardo Recaman hablando de sudokus y otras formas amenas de jugar y aprender matemáticas. Editorial y Locución: MARIANA ANDREA LOPEZ SARA SOFÍA MAHECHA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Clic on Air in a radial broadcast where we can practice and improve several languages but mainly English. In this show we talk about different topics related to culture, arts, movies, music, entertainment and academic topics like teaching, health, politics, ways of living and more. Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Luis Antonio Fonseca Oviedo Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2024 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
Para los Rumberos, es un programa dedicado a difundir la cultura de la música afrolatina, particularmente identificada en el mundo como “Salsa”, haciendo un recorrido por su historia, representantes y nuevos artistas. Bajo la programación y conducción de William Pinzón todos los sábados a partir de las 6:00 p.m. Editorial y Locución: WILLIAM PINZÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Clic on Air in a radial broadcast where we can practice and improve several languages but mainly English. In this show we talk about different topics related to culture, arts, movies, music, entertainment and academic topics like teaching, health, politics, ways of living and more. Every Wednesday from four pm to five pm we have interesting guests who support us in these amazing topics, there our listeners participate through the social networks making question and giving opinions about the topic of the show. It is a relaxing, interesting and funny show with an audience that have been growing since we started. Come and join us, Clic on Air is your best option. Radio Hosts: Luis Antonio Fonseca Oviedo Nicolás Nossa Chíquiza Radio Producer: Dayan Viviana Cardenas Rodriguez Direction and Production: JUAN RUBIO Copyright © 2024 All rights reserved – Universidad La Gran Colombia. Total or partial reproduction is prohibited, as well as its translation into any language without the owner’s written authorization.
Para los Rumberos, es un programa dedicado a difundir la cultura de la música afrolatina, particularmente identificada en el mundo como “Salsa”, haciendo un recorrido por su historia, representantes y nuevos artistas. Bajo la programación y conducción de William Pinzón todos los sábados a partir de las 6:00 p.m. Editorial y Locución: WILLIAM PINZÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Para los Rumberos, es un programa dedicado a difundir la cultura de la música afrolatina, particularmente identificada en el mundo como “Salsa”, haciendo un recorrido por su historia, representantes y nuevos artistas. Bajo la programación y conducción de William Pinzón todos los sábados a partir de las 6:00 p.m. Editorial y Locución: WILLIAM PINZÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Para los Rumberos, es un programa dedicado a difundir la cultura de la música afrolatina, particularmente identificada en el mundo como “Salsa”, haciendo un recorrido por su historia, representantes y nuevos artistas. Bajo la programación y conducción de William Pinzón todos los sábados a partir de las 6:00 p.m. Editorial y Locución: WILLIAM PINZÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
¿Alguna vez has hecho una investigación en la escuela? ¡Es como ser un detective de la información! La investigación es súper importante porque nos ayuda a aprender cosas nuevas y a entender mejor el mundo que nos rodea. Cuando investigamos, hacemos preguntas, buscamos respuestas en libros, internet o hablando con personas, y luego juntamos toda esa información para aprender algo nuevo. Es una manera de ser curiosos y descubrir cómo funcionan las cosas. Además, al investigar, también mejoramos nuestras habilidades para resolver problemas y pensar de manera crítica. ¡Es como tener una gran aventura de aprendizaje! Así que la próxima vez que tengas un proyecto de investigación en la escuela, recuerda que estás siendo un detective que busca descubrir los secretos del mundo. En esta ocasión vamos a charlar con Andrés Mauricio Castillo, director del Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP. Editorial y Locución: MARIANA ANDREA LOPEZ SARA SOFÍA MAHECHA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Para los Rumberos, es un programa dedicado a difundir la cultura de la música afrolatina, particularmente identificada en el mundo como “Salsa”, haciendo un recorrido por su historia, representantes y nuevos artistas. Bajo la programación y conducción de William Pinzón todos los sábados a partir de las 6:00 p.m. Editorial y Locución: WILLIAM PINZÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Para los Rumberos, es un programa dedicado a difundir la cultura de la música afrolatina, particularmente identificada en el mundo como “Salsa”, haciendo un recorrido por su historia, representantes y nuevos artistas. Bajo la programación y conducción de William Pinzón todos los sábados a partir de las 6:00 p.m. Editorial y Locución: WILLIAM PINZÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
¿Sabías que hay escuelas donde se aprende de maneras muy diferentes y divertidas? ¡Son los colegios de metodologías alternativas! En estos colegios, los niños no solo aprenden sentados en sus escritorios, sino que también exploran, juegan y descubren cosas nuevas de maneras creativas. Algunas escuelas usan metodologías, donde puedes elegir tus propias actividades y aprender a tu propio ritmo. Otras usan métodos, que se enfoca en el arte, la música y la naturaleza. También hay colegios que utilizan proyectos y trabajos en equipo para que aprendamos haciendo cosas prácticas. Estas escuelas especiales ayudan a que cada niño y niña puedan aprender de la forma que mejor le funcione y disfrutar más el proceso de aprendizaje. ¡Es como tener una aventura educativa todos los días! Acompáñanos a hablar con la pedagoga Elizabeth Barrera, Rectora del Liceo Lunita de Chía para explorar nuevas formas de hacer una escuela. Editorial y Locución: MARIANA ANDREA LOPEZ SARA SOFÍA MAHECHA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Para los Rumberos, es un programa dedicado a difundir la cultura de la música afrolatina, particularmente identificada en el mundo como “Salsa”, haciendo un recorrido por su historia, representantes y nuevos artistas. Bajo la programación y conducción de William Pinzón todos los sábados a partir de las 6:00 p.m. Editorial y Locución: WILLIAM PINZÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2023 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Para los Rumberos, es un programa dedicado a difundir la cultura de la música afrolatina, particularmente identificada en el mundo como “Salsa”, haciendo un recorrido por su historia, representantes y nuevos artistas. Bajo la programación y conducción de William Pinzón todos los sábados a partir de las 6:00 p.m. Editorial y Locución: WILLIAM PINZÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2023 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Para los Rumberos, es un programa dedicado a difundir la cultura de la música afrolatina, particularmente identificada en el mundo como “Salsa”, haciendo un recorrido por su historia, representantes y nuevos artistas. Bajo la programación y conducción de William Pinzón todos los sábados a partir de las 6:00 p.m. Editorial y Locución: WILLIAM PINZÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2023 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Graduado de arquitectura de la Universidad La Gran Colombia, el bogotano Juan Montoya se mudó a la ciudad de Nueva York, EE. UU., para estudiar diseño interior en Parsons School of Design. Luego vivió en Francia e Italia por cerca de tres años, y regresó a “La Gran Manzana” para fundar su propia firma. Pueden escribirme: lamodaesmasfuertequetodo@gmail.com
El propósito de vida. ¿Cómo conectar el propósito personal con el propósito profesional?Tener un propósito de vida es un aspecto fundamental para lograr la felicidad y el éxito a largo plazo. Pero, ¿Cómo conectar el propósito personal con el propósito profesional? Nuestro invitado a este episodio tiene muy buenas recomendaciones.¿Cómo conectar el propósito personal con el propósito profesional? (Y por qué hay que hacerlo)Un propósito de vida te da dirección y te apoya a enfocar tus esfuerzos hacia objetivos que vale la pena. Te presentamos varias razones por las que es importante tener un propósito en la vida y por qué ese propósito debe considerar lo personal y lo profesional.- Dirección y enfoque: Una vez tengas claro a dónde quieres llegar, te puede servir no solo para encontrar los recursos para lograrlo sino también para encarrilarte en momentos de incertidumbre o cambio, ya que te permite mantener una perspectiva clara y seguir adelante con confianza.- Motivación: Un propósito te da la motivación que se necesita para superar problemas y alcanzar tus metas. Cuando tienes un propósito que te importa, es más probable que tengas la determinación y la energía necesarias para superar los desafíos.- Satisfacción: Tener un propósito te brinda una sensación de satisfacción y realización cuando alcanzas metas. Esto puede ayudarte a mantener la motivación y aumentar tu felicidad a largo plazo.- Equilibrio entre la vida personal y profesional: Un propósito que tenga en cuenta tanto lo personal como lo profesional puede ayudarte a encontrar un equilibrio entre ambos aspectos de tu vida. Esto es especialmente importante, porque te permite enfocarte en lo que es importante para ti tanto en tu carrera como en tu vida personal.- Mejora en la toma de decisiones: Tener un propósito te ayuda a tomar decisiones más informadas y a alinear tus acciones con tus valores y metas. Esto sobretodo es útil cuando se trata de tomar decisiones difíciles, ya que al entender el propósito de vida, decides si un nuevo paso o una decisión está alineada con ese propósito de vida.¿Cómo conectar el propósito personal con el propósito profesional? La respuesta en este episodio de nuestro Podcast, en el que entrevistamos al experto Oscar Díaz Del Castillo.Sobre nuestro invitado Oscar Díaz Del CastilloOscar Díaz del Castillo es español y colombiano, se graduó de economista en la Pontificia Universidad Javeriana.En Saint Kolbe University de Estados Unidos recibió el Master Ejecutivo en Administración de Negocios y diplomado en Liderazgo Organizacional.También se especializó en Marketing Internacional en la Universidad Internacional de la Florida; e hizo varios cursos de posgrado en tecnologías de la información y negocios digitales en algunas de las más prestigiosas universidades del mundo, así como varios entrenamientos avanzados en desarrollo del liderazgo.Con más de treinta años de experiencia profesional, ha trabajado en empresas como la Bolsa de Valores de Colombia, Banco de Colombia y el Autorregulador del Mercado de Valores.Ha hecho coaching y consultoría a compañías como el Departamento Nacional de Planeación, 4-72 Correos de Colombia, PepsiCo, la Fundación Real Madrid, Kellogg ́s y la Cruz Roja Colombiana, entre otras.Ha participado en la estructuración y creación de varias empresas en varios sectores.Fue decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad La Gran Colombia y profesor universitario en temas de negocios en varias universidades.Oscar es coach existencial logoterapéutico de SAPS y se ha especializado en apoyar personas para encontrar el sentido del trabajo y tener así una vida feliz, integral y balanceada.Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple PodcastSpotifyGoogle Podcast Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastLinkedIn: https://www.linkedin.com/in/oscarddc/Sitio Web:https://oscardiazdelcastillo.com/Spreaker es el lugar que recomendamos para alojar tus podcasthttps://spreaker.pxf.io/milpalabrasSuscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/204-liderazgo-de-pensamiento/