¡Bienvenida a nuestro podcast! Somos Maite Quintana e Igone Cabrerizo. Creadoras de este podcast Textilianas. En Textilianas mantendremos charlas en torno al sector textil. Invitaremos a profesionales con larga experiencia en el sector de la moda, jóvenes diseñadores y trataremos todos los ámbito…
En este 60º episodio del podcast de moda Textilianas, tengo la oportunidad de descubrir a los creadores de la fantástica marca de alpargatas con carácter único NAGUISA, Claudia Pérez y Pablo Izquierdo. Gracias a tener la oportunidad de hablar con ellos hace que mi yo amante de la moda, valore aun mas el esfuerzo de las marcas. Y ésta vez gracias a la generosidad de los invitados, entiendes mejor todo el universo que rodea a la marca. Todo un descubrimiento. Simplemente decirte. ¡No te lo pierdas!
En este 59º episodio del mejor podcast de moda en español hablamos con Lorena Serrano, la artífice de la maravillosa marca de gafas de diseño Nina Mûr. Lorena es igual que la marca que dirige, una mujer decidida con carácter a quien está claro que le gusta marcar la diferencia. Esta marca creada en 2018, tiene unos fundamentos clave que son la innovación, la honestidad consigo mismos y con el cliente, y lo mejor de todo... el oficio. Ya que como nos cuenta, la vida de Lorena ha girado entorno a las gafas y las ópticas. Simplemente decirte ¡NO te lo puedes perder! Y además os aseguro el buenrollismo!
En este 58º episodio del podcast de moda Textilianas, hablo con una de las creadoras de The Curiosers. Dónde nos desvela todo lo que gira entorno al universo Curiosers. Que por su puesto, no solo gira entorno a las fantásticas prendas estampadas y llenas de colores vibrantes, que no dejan indiferente a nadie. Si no que en su universo hay una fotografía y un leguaje único, que personalmente me parece digno de analizar para sobre todo, pasar un buen rato! Si queréis aprender entre otras muchas cosas, sobre cómo integrar el storytelling en tu marca. ¡No te lo pierdas!
En este episodio del podcast de moda en español Textilianas, hablo con Bárbara León de la marca Re_. Cuyo objetivo es mediante el Rediseño, Reutilización y la reconstrucción alargar la vida de las zapatillas, generando nuevas piezas. Para ello, desvela cuales son sus técnicas, y en como están siendo estos primeros pasos del emprendimiento, ya que su proyecto únicamente tiene 2 años y empezó en pleno confinamiento.
En este 56º episodio del podcast de moda Textilianas, hablo con la que durante las dos primeras temporadas ha sido la mitad de Textilianas, Maite Quintana de Paz. Viene a contarnos, que por fin a dado el paso de montar lo que mejor se le da, su propio atelier centrado en ceremonias, y mas concretamente en novias, DEPAZQUINTANA. Además, por si esto no fuese suficiente, también hablamos sobre su otro proyecto MIMAE, una marca de complementos para bebes. ¡No os lo perdáis!
En el podcast de moda hablo con Montse Bayén, la creadora junto con Núria Nubiola de las marcas Back to Eco que representa el movimiento y las raíces del proyecto, la innovación y la sostenibilidad, pero también constituye su lado más didáctico. Y de Infinit Denim, la marca comercial de sus colecciones.
En este episodio vuelvo a tener a María Clé Leal como invitada del podcast de moda en español. Vuelve al podcast para contarnos, la siguiente etapa de su interesantísimo proyecto LATXA. EL proyecto se basa en dar salida a un problema existente para los ganaderos que trabajan con la oveja latxa, y cuya lana por diversos motivos se ha convertido en un problema real para ellos. A base de investigación, apoyo de diferentes organizaciones y sobre todo de persistencia. ¡Ha creado su primera colección con la lana de la oveja Latxa! ¡Lo mas! A mi este proyecto me tiene cautivada desde el primer momento. No te lo pierdas.
Es este 53º episodio del podcast de moda y empresa en español Textilianas, hablo con Monti Gutiérrez, la mujer al frente de la exitosa marca de accesorios, complementos y ahora también de prendas textiles MINT&ROSE. A mi siempre me gusta hablar con mujeres que tienen las ideas muy claras, y que ademas saben de gestión de empresa, porque te dan una visión sobre cómo ven las cosas y su manera de actuar de lo mas interesante. En esta ocasión Monti nos cuenta, cómo ha sido su evolución y los pasos que ha dado, para transmitir que mint&rose reflejase un estilo de vida mediterraneo, donde lo importante es la calidad del material y que sean productos que te faciliten tu día a día. ¿Quieres saber cómo lo ha conseguido? Dale al play y descúbrelo.
En el podcast de moda Textilianas, hablo con Irene Hernández, la mujer al frente de la firma de bolsos de eco piel reciclado Labienhecha. Y abordamos su situación actual, una situación a la que llegan muchas marcas jóvenes de moda, pero que muchas veces no lo exteriorizan como ellas, son realidades que se ocultan por vergüenza. En Enero labienhecha decidió que tenia que parar su producción y vender todo su stock para poder hacer frente a la situación. Por tanto, ¿qué ha pasado? ¿cómo una firma con tanto éxito toma esa decisión? Irene nos responde a todas estas cuestiones complicadas.
Papiroga es una de las marcas creativas mas influyentes de este país según la revista Forbes. Por ese motivo, aprovecho la gran oportunidad que me brinda Leire Urzaiz, CEO de la empresa junto a Estefanía de Oliveira y Daniel Coma-Cros. Invito a Leire al podcast de moda Textilianas, para aprender y saber cómo una marca de bisutería puede destacar y llegar a posicionarse así de bien en el mercado.
En este 50ª episodio del podcast de moda Textilianas, hablamos con Cristiana Triana. Creadora de la firma de moda para mujer, junto con su hermana Berta Triana By C. Cristina lleva 9 años con su marca y nos habla de cómo esta firma Bilbaina ha tenido que adaptarse a las 2 crisis económicas y como ha tenido que cambiar su forma de vender.
En este episodio del podcast de moda Textilianas, hablamos con Nagore Valera. Una mujer pasional y entregada a su trabajo, que sabe conectar perfectamente con el público al que se dirige. A través de las coloridas ilustraciones, cuenta historias que plasma a través de los pañuelos de seda entre otras muchas piezas. Todo un descubrimiento, y como le dije... ¡va como un cohete! Si no le conoces, tienes que conocerla.
Este episodio del podcast de moda Textilianas, hablamos con Ana Carrasco, dueña y diseñadora de MALABABA junto con su socio y marido Jaime Lara. Ana nos da toda una masterclass de como tendríamos que funcionar en el sector de la moda, así como que nos habla de cómo ha sido la trayectoria de la marca de accesorios, una aventura que empezó hace 20 años.
En este episodio del podcast de moda Textilianas, hablamos con Mar García creadora de la maravillosa firma de moda MARLOTA. Mar es una mujer valiente que hace frente a todo lo que le va llegando y con una personalidad muy marcada, al igual que sus prendas. Donde la atemporalidad, calidad y las siluetas tienen una fuerte presencia. Mar es de esas mujeres con la que da gusto mantener una charla , porque tiene una visión una muy personal de las cosas, y si a esto se le suma, la experiencia en sector ¿qué mas se puede pedir? Simplemente os digo, que no os perdáis el episodio.
En este episodio del podcast de moda Textilianas, hablamos con Marina Casal de ANDRESGALLARDO, la marca de joyería y accesorios en porcelana. Marina es diseñadora y socia de Andrés Gallardo. La marca está de celebración, ya que cumplen 10 años ¡casi nada! Un lujo aprender sobre su experiencia. Como siempre en Textilianas, hacemos un recorrido sobre la trayectoria ¡y ya os adelanto que Marina, nos cuentas muchísimas cosas interesantes. ¡Yo estoy emocionadísima!
Diana Zaitegi, tiene las ideas claras, empezó en el mundo de la moda de la mano de su madre, con quien iba a comprar las colecciones para la tienda multimarca familiar. Diana lleva muchos años en el sector, y siempre ha apostado por ser fiel a sí misma, manteniendo una estética propia. Hasta tal punto, que cuesta diferenciar lo que es de la tienda multimarca, y lo que es de la colección que ella misma diseña. Con ambas partes de su negocio, la tienda multimarca y las colecciones que ella misma diseña está triunfando. Por ese motivo, nos cuenta cómo lo hace.
En este episodio del podcast de moda Textilianas, nos transformamos en nuestra versión mas puntera para hablar de materiales y biomateriales con toda una experta en la materia como Adele Orcajada. Ella es la persona al mando de Material Driven y del Basque BioDesign Center. Mantenemos una charla de lo mas interesante donde descubrimos una infinidad de cosas.
En este episodio del podcast de moda Textilianas, tertulias de moda hablamos con el sombrerero Ángel Amor. Repasamos el recorrido profesional de Ángel, y hablamos sobre sus diferentes etapas en la industria de la moda. Haciendo especial hincapié en cómo ha llegado a ser participe en películas como Maléfica y que Angelina Jolie vista sus piezas.
En este episodio del podcast de moda Textilianas, hablamos de una faceta que no habíamos tocado hasta ahora. La de editor de moda. Para ello hablamos con David Alarcón, una joven promesa con tanta pasión, como coherencia por su trabajo. David trabaja como editor para revistas como Metal Magazine y colabora con Vein Magazine, Herdes Magazine, Kluid Magazine o Vanity Teen Mag.
En este episodio del podcast de moda Textilianas hablamos con Vanessa Datorre la diseñadora tras la firma de moda Boüret. También es la mujer que está detrás de la tienda de prendas de moda vintage Basilisa Vintage. Vanessa es una mujer inquieta, a la que no le da miedo que algo no salga bien, ella prueba diferentes lineas de negocio y luego decide.
Hablamos con Castellar Granados una mujer a la que admiramos infinitamente por el universo nupcial y único que ha creado. Una mujer con las ideas claras, que ha buscado su lugar en el mercado nupcial, donde ha logrado que tenga cabida todo lo que a ella le estimula como la moda, las novias y el lujo diferenciándose así del resto.
Hablamos de moda y sostenibilidad con Amaia Garzón. Ella es una de la integrantes de The Eko lab, un evento de moda que reúne exposiciones, charlas y talleres con diseñadores emergentes. Según nos cuenta, "es un espacio para la conversación honesta, la transparencia y la responsabilidad. Ofrecemos a las diseñadoras la oportunidad de compartir soluciones innovadoras y creativas a algunos de los urgentes desafíos sociales y ambientales a la que se enfrenta la industria de la moda en la actualidad."
En este episodio de Textilianas hablamos con Nerea Torrijos. Ella es diseñadora de vestuario para cine y recientemente galardonada con un Goya al mejor Vestuario escénico por su trabajo en la película Akelarre. Como siempre, hacemos un repaso sobre los comienzos de su carrera y sobre su trayectoria profesional. Tiene una larga lista de películas en las que podemos ver su trabajo. Os aseguramos que hemos aprendido muchísimo de ella, y no no vamos a engañar... ¡nos hemos quedado con ganas de mas!
Aprovechando la cercanía del 8M, mantenemos una charla distendida con Usune Bravo de Aracne Estudio. Para ello hacemos un análisis general de como ha disco la evolución de la moda en el siglo XX, así como la situación de la mujer en otros países. También, tocamos el tema de la mujer como objeto de consumo.
Hablamos del sector textil, pero ésta vez de una rama que no habíamos tocado hasta ahora. Hablamos de cómo conservar las piezas del pasado para que lleguen al futuro con Cesar Rodríguez Salinas. Él es conservador y restaurador textil, ha trabajado en grandes museos cómo el de Cristóbal Balenciaga y en la actualidad trabaja para Kunstmuseum en La Haya en Países Bajos. Con él descubrimos los entresijos y curiosidades del pasado, que os adelantamos que ¡os van a dejar con la boca abierta!
Hablamos con Sandra Belez, creadora (junto a Oscar Franco) de la firma de bolsos de piel Leandra Bags. Los bolsos Leandra son bolsos con personalidad bajo la filosofía handmade, alejándose así del fast fashion. Como es habitual en Textilianas, hablamos sobre su producción, los valores de marca y la comunicación. ¡Que de esto saben mucho, ya que les han publicado en muchas de las principales revistas de este país!
En Textilianas podcast moda, hablamos con Pedro Castellanos que junto con Yolanda Estévez son los autores de Knitbrary. Sus piezas están tejidas con las fibras de punto más exquisitas del mundo, siempre trabajadas de forma completamente artesanal, en su lugar de origen junto a los artesanos locales en Arequipa (Perú). En Knitbrary el lujo no solo está en las prendas de punto que tejen, si no en los ideales, los valores y en todo lo que rodea a la empresa. Sus prendas, tienen el diseño necesario y están tejidas con la lana de mayor calidad como la de vicuña, alpaca,... Crean un producto impecable elaborado con estándares de calidad que casi parecen de otro mundo. ¿Cómo lo consiguen? ¡Descúbrelo!
En el podcast de moda Textilianas, tertulias de moda. Hablamos con las autoras del canal de éxito de youtube Cosecanal, ellas son Flor Tregnaghi y Claudia Andrade. Seguro que muchas de vosotras conoceréis bien, porque estamos seguras que os ha aclarado mas de una duda de confección. Hablamos sobre cómo se inspiran, cómo surgió esta aventura y por supuesto... ¿consiguen monetizar tanto esfuerzo?
En el podcast de moda Textilianas tertulias de moda hablamos con el creador de Steve Mono, Gonzalo Fonseca. Steve Mono lleva 12 años en el mercado, triunfando a nivel internacional. La marca, es el fiel reflejo de su creador. Un hombre integro y con valores. Una persona tan generosa, que nos da muchísimas pautas y consejos clave para tener en cuenta a la hora de crear nuestra propia firma. Un gustazo hablar con un hombre como Gonzalo, con mucho que enseñar (por algo ha llegado a donde está hoy) y con una cercanía y calidez que dice mucho de él como persona. Nosotras estamos encantadísimas de empezar con el este nuevo año 2021.
En el podcast de moda Textilianas tertulias de moda hablamos con el creador de Steve Mono, Gonzalo Fonseca. Steve Mono lleva 12 años en el mercado, triunfando a nivel internacional. La marca, es el fiel reflejo de su creador. Un hombre integro y con valores. Una persona tan generosa, que nos da muchísimas pautas y consejos clave para tener en cuenta a la hora de crear nuestra propia firma. Un gustazo hablar con un hombre como Gonzalo, con mucho que enseñar (por algo ha llegado a donde está hoy) y con una cercanía y calidez que dice mucho de él como persona. Nosotras estamos encantadísimas de empezar con el este nuevo año 2021.
En este nuevo episodio del Podcast de Moda Textilianas Tertulias de moda hablamos con Gabriel Azkoitia de cómo la pasión por las industrias creativas puede llevarte a descubrir y aprender diferentes disciplinas dentro de un mismo sector. ¿Te interesa la moda y quieres descubrir las diferentes opciones que existen? Escucha el podcast de moda Textilianas y descúbrelo las diferentes opciones a través de la experiencia de Gabriel Azkoitia.
En este nuevo episodio del Podcast de Moda Textilianas Tertulias de moda hablamos con Gabriel Azkoitia de cómo la pasión por las industrias creativas puede llevarte a descubrir y aprender diferentes disciplinas dentro de un mismo sector. ¿Te interesa la moda y quieres descubrir las diferentes opciones que existen? Escucha el podcast de moda Textilianas y descúbrelo las diferentes opciones a través de la experiencia de Gabriel Azkoitia.
En el podcast de moda Textilianas, tertulias de moda en este episodio hablamos con Zuriñe Gurpegi creadora de la marca de moda Worker´s Nobility. Una marca de lineas sencillas y materiales 100% naturales y de calidad. Sobre todo destacamos que Zuriñe traslada sus principios a todo lo que rodea la marca en si. ¡Lo cual da mucho mas valor a todo, ya que supone un esfuerzo extra! También nos invita a la reflexión.
En el podcast de moda Textilianas, tertulias de moda en este episodio hablamos con Zuriñe Gurpegi creadora de la marca de moda Worker´s Nobility. Una marca de lineas sencillas y materiales 100% naturales y de calidad. Sobre todo destacamos que Zuriñe traslada sus principios a todo lo que rodea la marca en si. ¡Lo cual da mucho mas valor a todo, ya que supone un esfuerzo extra! También nos invita a la reflexión.
En Textilianas podcast de moda, hablamos con María Negro. Ella es consultora en comunicación de negocios y divulgadora de la sostenibilidad. Nosotras le conocíamos por ser la impulsora de la plataforma consume con coco. Ademas acaba de publicar el libro Cambia el Mundo, 10 pasos hacia una vida sostenible. Como veis tenemos mucho de lo que hablar, así que ¡Dale al play, que empezamos!
En Textilianas podcast de moda, hablamos con María Negro. Ella es consultora en comunicación de negocios y divulgadora de la sostenibilidad. Nosotras le conocíamos por ser la impulsora de la plataforma consume con coco. Ademas acaba de publicar el libro Cambia el Mundo, 10 pasos hacia una vida sostenible. Como veis tenemos mucho de lo que hablar, así que ¡Dale al play, que empezamos!
En este episodio del podcast de moda Textilianas, Tertulias de moda nos ponemos en una posición muy diferente el de la fotografía. Y para ello, no nos andamos por las ramas y hablamos con una de las grandes Cecilia Álvarez-Heredia de Días de Vino y Rosas, que está triunfando en fotografía de bodas y en fotografía de moda, trabajando para grandes editoriales y marcas.
En este episodio del podcast de moda Textilianas, Tertulias de moda nos ponemos en una posición muy diferente el de la fotografía. Y para ello, no nos andamos por las ramas y hablamos con una de las grandes Cecilia Álvarez-Heredia de Días de Vino y Rosas, que está triunfando en fotografía de bodas y en fotografía de moda, trabajando para grandes editoriales y marcas.
Hablamos con Javier Martín Galán, un modelista muy cotizado, uno de los grandes. Se formó con Carmen y Emilia Carriches, trabajadoras en el taller EISA BALENCIAGA. También trabajo para Sybilla, posteriormente para Delpozo con Josep Font como director creativo y lleva años difundiendo el legado de Cristóbal Balenciaga junto con la fundación y el museo dedicado al modisto. Una pasada ¿Verdad? Solo tenéis que darle al play y disfrutad!
Hablamos con Javier Martín Galán, un modelista muy cotizado, uno de los grandes. Se formó con Carmen y Emilia Carriches, trabajadoras en el taller EISA BALENCIAGA. También trabajo para Sybilla, posteriormente para Delpozo con Josep Font como director creativo y lleva años difundiendo el legado de Cristóbal Balenciaga junto con la fundación y el museo dedicado al modisto. Una pasada ¿Verdad? Solo tenéis que darle al play y disfrutad!
Hablamos con Naia Matia de Maiuki. Descubrimos a la mujer tras las marca slow de bebe. Nos cuenta todo lo relacionado con el universo Maiuki, cuyo proyecto nos ha conquistado por la calidez y la belleza de sus prendas. Maiuki se caracteriza por la delicadeza en el estilo artesanal al mismo tiempo moderno y universal.
Hablamos con Naia Matia de Maiuki. Descubrimos a la mujer tras las marca slow de bebe. Nos cuenta todo lo relacionado con el universo Maiuki, cuyo proyecto nos ha conquistado por la calidez y la belleza de sus prendas. Maiuki se caracteriza por la delicadeza en el estilo artesanal al mismo tiempo moderno y universal.
María Cle Leal es una diseñadora capaz de reducir los cortes de una prenda y generar piezas atemporales. Editoriales de moda como Vogue, Cosmopolitan, Harpers Bazaar, Neo2, Yo Dona, Vanidad o Grazia se han hecho eco de su maravilloso trabajo. Ha sido ganadora de Mercedes Benz Fashion Talent Award, El Laboratorio by Ecoembes y finalista de Who´s On Next de Vogue o Mango Fashion Award. ¡NIVELAZO! En el podcast hablamos sobre su visión de la moda actual, y sobre lo que ella quiere a portar a la moda. Por eso, hablamos de Latxa. El proyecto con el que investiga como dar salida a la lana de ésta oveja.
María Cle Leal es una diseñadora capaz de reducir los cortes de una prenda y generar piezas atemporales. Editoriales de moda como Vogue, Cosmopolitan, Harpers Bazaar, Neo2, Yo Dona, Vanidad o Grazia se han hecho eco de su maravilloso trabajo. Ha sido ganadora de Mercedes Benz Fashion Talent Award, El Laboratorio by Ecoembes y finalista de Who´s On Next de Vogue o Mango Fashion Award. ¡NIVELAZO! En el podcast hablamos sobre su visión de la moda actual, y sobre lo que ella quiere a portar a la moda. Por eso, hablamos de Latxa. El proyecto con el que investiga como dar salida a la lana de ésta oveja.
empezamos la temporada con Ane Takitto (o Ane Rodriguez la mujer detrás de la marca). Ella es eléctrica (y chispeante), amante de los gatos y sobre todo una crack de la porcelana. Lo que ella hace son joyas o mejor dicho pequeñas esculturas "transportables", ligeras y ultra-resistentes (cuando escuchéis el podcast entenderéis de lo que hablamos). En el episodio nos habla de su formación, en la cual deja clara su inquietud artística y que lo suyo es expresarse con las obras que realiza con sus manos.
empezamos la temporada con Ane Takitto (o Ane Rodriguez la mujer detrás de la marca). Ella es eléctrica (y chispeante), amante de los gatos y sobre todo una crack de la porcelana. Lo que ella hace son joyas o mejor dicho pequeñas esculturas "transportables", ligeras y ultra-resistentes (cuando escuchéis el podcast entenderéis de lo que hablamos). En el episodio nos habla de su formación, en la cual deja clara su inquietud artística y que lo suyo es expresarse con las obras que realiza con sus manos.
Museo Cristobal Balenciaga hablamos sobre su obra y exposición. Tenemos el gustazo de hablar con Igor Uria, Director de Colecciones de la Fundación Cristobal Balenciaga. Hablamos del 125 aniversario del nacimiento del modisto, del hombre detrás de la marca y la 3º entrega y última de la serie Moda y Patrimonio. ¡Terminamos esta 1ª temporada de Textilianas, Tertulias de Moda por todo lo alto!
Museo Cristobal Balenciaga hablamos sobre su obra y exposición. Tenemos el gustazo de hablar con Igor Uria, Director de Colecciones de la Fundación Cristobal Balenciaga. Hablamos del 125 aniversario del nacimiento del modisto, del hombre detrás de la marca y la 3º entrega y última de la serie Moda y Patrimonio. ¡Terminamos esta 1ª temporada de Textilianas, Tertulias de Moda por todo lo alto!
Hablamos sobre las novias Sommera, con la ourensana Begoña Mera que es la mujer que está detrás de ésta firma. Sommera sobre todo hace vestidos de novia, pero también se atrevo con los retos que se le van presentando como los vestidos de las niñas de arras y los vestidos de comunión. Como siempre hablamos sobre moda y empresa.
Hablamos sobre las novias Sommera, con la ourensana Begoña Mera que es la mujer que está detrás de ésta firma. Sommera sobre todo hace vestidos de novia, pero también se atrevo con los retos que se le van presentando como los vestidos de las niñas de arras y los vestidos de comunión. Como siempre hablamos sobre moda y empresa.
Hablamos con los creadores de Proyecto Hemen, A través de técnicas tradicionales, como la cerámica o la costura se visibiliza el hacer manual, al tiempo que se experimenta con nuevas formas, lenguajes y medios, reforzando la producción local. También hablamos sobre los talleres y workshops, ya que Hemen es un centro de producción y un lugar de encuentro que busca impulsar y acercar distintas formas de hacer, el valor artesanal y la experimentación plástica.