POPULARITY
Categories
La ley que regula todo lo que está pasando en Sede Vacante y como se lleva a cabo el Conclave Universi Dominici GregisDashboard del Colegio de Cardenales (oficial del Vaticano)¡Consulta la fuente más confiable de noticias católicas: Vatican News!Rome Reports, medio católico independiente que más recomendamosEl Vaticanista que más recomendamos: Javier Martínez BrocalEpisodio de Tómatelo a la Ligera sobre revelaciones privadas (apariciones de la virgen) y las vacunas (así es que ojo jaja, pero tenles paciencia fue hace 4 años)Te puedes quejar de sus posturas, decirles en qué están mal en este correo o invitarlos a alguna conferencia, podcast o conferencia escribiendo a -> tomatelo@juandiegonetwork.com++++++++++++++++++++++Sigue a Rafa Piña en sus redeshttps://www.instagram.com/rafapinavaldezhttps://www.facebook.com/rafa.pinavaldezhttps://twitter.com/chestertoniaY a Urquidi enhttps://www.linkedin.com/in/urquidi/El podcast de los desvaríos de dos católicos que aspiran a la clase media de la santidad y que no tienen pelos en la lengua, ni en la cabeza...Cada dos jueves se juntan Rafa Piña y Urquidi con trago en mano para platicar de dos o tres temas variados relacionados a la vida como católicos en nuestro mundo actual.¿Quién es Rafa Piña? Es un apologista, conductor por 7 años del programa de María Visión "Apologética, razones de nuestra esperanza", profesor de antropología teológica en la Universidad Panamericana, conferencista en México, Estados Unidos, centro y Sudamérica y podcastero.¿Quién es Urquidi? Esposo y papá católico, es fundador de Juan Diego Network y del Simposio Católico Virtual, podcastero, conferencista y escritor.Este podcast es parte de https://www.JuanDiegoNetwork.com
El próximo miércoles 7 de mayo arranca el Cónclave para elegir a un nuevo Papa. Hablamos con Clara Fontán, nuestra corresponsal en el Vaticano, Javier Martínez Brocal, experto vaticanista, corresponsal de ABC y la Sexta y colaborador de Aceprensa, Yago de la Cierva, profesor de Comunicación Institucional de la Iglesia y fundador de la agencia Rome Reports y Juan Vicente Boo, corresponsal del ABC y otros medios durante los tres últimos pontificados.#francisco #conclave #sucesor #papables
En este episodio, volvemos a nuestros temas.Fernando Rodríquez Borlado nos habla sobre la reciente polémica por la calidad de las universidades privadas. Ana Zarzalejos nos explica por qué Giorgia Meloni es la política del momento.Claudio Sánchez nos habla de La buena letra y Apagón. Y hablamos del libro del momento: Cónclave, de Javier Martínez Brocal.
Javier Martínez Ortega, Vicepresidente del Colegio de Mediadores de Seguros, ha explicado en Las Mañanas los tipos de reclamación que se pueden ejecutar por el apagón eléctrico masivo. Se puede reclamar por los alimentos refrigerados o congelados, por los daños eléctricos a consecuencia del apagón en electrodomésticos, también se puede reclamar por la pérdida de beneficio económico por falta de actividad, y finalmente una reclamación en la que descansan las anteriores: la reclamación de daños y defensa jurídica. Escucha la entrevista completa en RNE Audio. Escuchar audio
Javier Martínez, portavoz de energía y seguros de Kelisto.es, explica en Mercado Abierto cómo pueden cobrar las indemnizaciones los afectados por el apagón de este lunes.
Javier Martínez, portavoz de energía y seguros de Kelisto.es, explica en Mercado Abierto cómo pueden cobrar las indemnizaciones los afectados por el apagón de este lunes.
Tier List de importancia de los factores que afectan a un Funnel de Ventas.
Programa de actualidad municipal burgalesa presentado por Juan Vicente Velasco. Hoy con Ángel Manzanedo, Paco González, Sonia Rodríguez, Agustín Herrero y Javier Martínez.
Si te quieres saltar el banter, dale hasta el minuto 12. La ley que regula todo lo que está pasando en Sede Vacante y como se lleva a cabo el Conclave Universi Dominici GregisDashboard del Colegio de Cardenales (oficial del Vaticano)¡Consulta la fuente más confiable de noticias católicas: Vatican News!Rome Reports, medio católico independiente que más recomendamosEl Vaticanista que más recomendamos: Javier Martínez BrocalTe puedes quejar de sus posturas, decirles en qué están mal en este correo o invitarlos a alguna conferencia, podcast o conferencia escribiendo a -> tomatelo@juandiegonetwork.com++++++++++++++++++++++Sigue a Rafa Piña en sus redeshttps://www.instagram.com/rafapinavaldezhttps://www.facebook.com/rafa.pinavaldezhttps://twitter.com/chestertoniaY a Urquidi enhttps://www.linkedin.com/in/urquidi/El podcast de los desvaríos de dos católicos que aspiran a la clase media de la santidad y que no tienen pelos en la lengua, ni en la cabeza...Cada dos jueves se juntan Rafa Piña y Urquidi con trago en mano para platicar de dos o tres temas variados relacionados a la vida como católicos en nuestro mundo actual.¿Quién es Rafa Piña? Es un apologista, conductor por 7 años del programa de María Visión "Apologética, razones de nuestra esperanza", profesor de antropología teológica en la Universidad Panamericana, conferencista en México, Estados Unidos, centro y Sudamérica y podcastero.¿Quién es Urquidi? Esposo y papá católico, es fundador de Juan Diego Network y del Simposio Católico Virtual, podcastero, conferencista y escritor.Este podcast es parte de https://www.JuanDiegoNetwork.com
En este episodio, Romuald Fons y Javier Martínez reciben a Carlos Pierre, CEO de Badi, quien nos cuenta la historia detrás de la creación de su empresa, que se ha convertido en líder en el sector de alquiler de habitaciones. Durante la charla, compartirá las estrategias que han impulsado su éxito y cómo Badi ha logrado destacar en un mercado tan competitivo. Exploramos las claves de su crecimiento, las lecciones aprendidas y mucho más.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
👉Apóyanos haciéndote socio de nuestro club aquí: https://vionemedia.com/haztesocio 📢 Suscríbete a nuestro nuevo canal: https://www.youtube.com/@ViOnePlus Jano García acompañado por Juan Andrés Rubert repasará la actualidad, y en tertulia con Iván Vélez, Javier Martínez-Fresneda y Miguel Rovira comentarán el anuncio de Donald Trump sobre aranceles entre Estados Unidos y el resto del mundo.
Desde 2015, la basura digital “se ha multiplicado por diez”. Así lo ha asegurado el director de Ingeniería de Google Cloud Iberia, Javier Martínez, en el podcast ‘Futuro Sostenible' de BBVA. El experto afirma que se trata de un “crecimiento exponencial”, por lo que aprender a gestionar emails o fotografías y vídeos compartidos en redes como ‘whatsapp', puede ayudar a mitigar el impacto que estos datos tienen en cuanto a consumo y coste.
Hoy charlamos con Javier Martínez, pedagogo, profesor y experto en ajedrez como herramienta pedagógica que ayuda a alumnado en general y con dificultades en particular. En este episodio exploramos cómo el ajedrez, más allá de ser un juego milenario, puede convertirse en una poderosa herramienta pedagógica en el aula y en la familia. Hablamos sobre sus múltiples beneficios en el desarrollo del pensamiento lógico, la concentración, la toma de decisiones y la resolución de problemas en niños y niñas de todas las edades. Conversamos también sobre experiencias reales y su trayectoria como enamorado del ajedrez. Tú mismo/a, sin necesidad de ser experto en ajedrez, puede introducir esta práctica en su entorno escolar y familiar. Si te interesa la educación transformadora y estás buscando nuevas formas de fomentar habilidades cognitivas y socioemocionales en tu alumnado, ¡este episodio es para ti!♟️ ¡Dale al play y descubre cómo el ajedrez puede cambiar tu manera de enseñar!Dónde puedes encontrar a Javier Martínez: Web: https://minichessdotorg.wordpress.com/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/javier-martinez-salud-intelectual/Suscríbete a mi newsletter gratuita en https://juditalamo.substack.com/
1147: El mes de abril comienza con un repaso a la agenda del mes que viene repleta de eventos podcasteros que no te puedes perder. Desde grabaciones en vivo hasta talleres especializados, hay opciones para todos los gustos. El Colegio Mayor Ayete en Donosti será el escenario de una nueva edición de La Palmera Podcast en vivo con Javi Chapela, abordando su trayectoria y el éxito de Sin Tiempo para Bailar. La Universidad de Valencia acogerá varias sesiones de su taller de podcast narrativo de no ficción, impartido por Javier Martínez de Arkana Media. En Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana será el lugar de la grabación del ciclo de videopodcasts La Casa de la Casa, con la edición titulada “Cuerpo”, mientras que el Ateneo de Madrid albergará una nueva entrega del podcast Misterios Cotidianos, con Ángel Martín y José Lozano. Además, el Teatro López de Vega en la Gran Vía de Madrid será el punto de encuentro de Deforme Semanal Ideal Total. Más adelante, las Jornadas de Innovación Radiofónica tendrán lugar en la Universidad CEU San Pablo, abordando temas de actualidad y nuevas tendencias en el sector. Aunque hay un parón entre el 10 y el 24 de abril, la agenda promete cerrar el mes con más eventos interesantes. Por supuesto, todos los detalles y enlaces para adquirir entradas en la Agenda Podcastera que encontrarás en el siguiente link:https://alotroladodelmicrofono.com/agenda_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=jy19HU1y_lc&t=606s Esta entrevista es un análisis personal y profundo de Javier Martínez que aborda las enseñanzas sobre Dios, la vida, la espiritualidad y el papel de la humanidad; invitándonos a reflexionar y conectar con la verdad del Libro de Urantia. Javier Martínez Ingeniero técnico de telecomunicaciones especializado en radio y telecomunicaciones. Actualmente jubilado, lector del Libro de Urantía desde hace 15 años. Se considera una persona feliz y en paz junto a su familia. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=jy19HU1y_lc&t=606s Esta entrevista es un análisis personal y profundo de Javier Martínez que aborda las enseñanzas sobre Dios, la vida, la espiritualidad y el papel de la humanidad; invitándonos a reflexionar y conectar con la verdad del Libro de Urantia. Javier Martínez Ingeniero técnico de telecomunicaciones especializado en radio y telecomunicaciones. Actualmente jubilado, lector del Libro de Urantía desde hace 15 años. Se considera una persona feliz y en paz junto a su familia. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Rafa Latorre conversa con Javier Martínez-Picado, investigador del Instituto de Investigación del Sida, sobre el Lenacapavir. Un nuevo medicamento creado en Reino Unido, que permite con solo una inyección al año prevenir la enfermedad.
El canciller panameño Javier Martínez-Acha respondió a reportes de prensa de EE.UU. que señalan posibles planes militares de Washington entorno al Canal.
Sala de Situaciones con Gonzalo Montaner y Javier Martín, 14 de marzo del 2025 by TXS Plus
Diseñar una cartera de servicios y productos rentable no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Después de 5 años emprendiendo, hoy te cuento la verdad sobre cómo construir una oferta sólida, escalable y alineada con tu negocio. Si sientes que tu cartera de servicios no vende como debería o que le faltan ajustes para que además de ventas genere clientes fidelizados que repiten contigo una y otra vez, este episodio es para ti. Me escucharás hablar de errores comunes, estrategias clave y cómo construir una cartera de servicios que te posicione y encima te ayude a ganar dinero. No olvides compartir el episodio! Mariam Veiga _____ En la edición, Javier Martínez.
El parque nacional de Doñana sufre un deterioro ecológico constante, pese a las lluvias de este invierno. El cambio climático acecha al parque y el robo de agua, de momento, no cesa. Una inédita acción de la Fiscalía de la Audiencia Nacional podría cambiar en parte las cosas: la Fiscalía ha exigido al Gobierno que los invernaderos ilegales paren de inmediato su actividad. A cambio, se da la paradoja de que el Estado busca convencer a estos agricultores ofrecerles hasta 100.000 euros por hectárea para que dejen de operar sin permisos. Nos lo cuenta Javier Martín-Arroyo, periodista especializado en tribunales y medio ambiente. Créditos: Realiza Elsa Cabria Presenta Marta Curiel Dirige Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: David Gutiérrez Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: El cerco a los 250 agricultores con cultivos ilegales en Doñana se estrecha Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Javier Martínez Brocal, periodista destacado en Roma, autor de "El Sucesor" y "Cónclave" está muy bien informado sobre el Papa Francisco y nos habla de su estado de salud y también de sus logros durante el papado.Esta es la filosofía del Papa: "Yo soy fiel a la iglesia pero abierto al diálogo".
¿Quieres saber más sobre Scrum? Únete a nuestra escuela de tribUX para aprender con la masterclass de Javier sobre Scrum.Si todavía no has tenido la oportunidad de trabajar con equipos de desarrollo quizás no sepas qué es el Agile y el framework Scrum. Javier Martín de Agar nos explica cómo trabajan los equipos de desarrollo bajo esta metodología y la diferencia con el método de cascada.
Politics Correspondent Gwyneth Doland interviews state House Speaker Javier Martínez about all things Roundhouse-related: the state budget, a proposed paid family leave bill and a series of bills aimed at overhauling the state's long-troubled child welfare system.Then, House Minority Leader Gail Armstrong tells Gwyneth what she thinks the state can do better to help smaller businesses.And two Senate Finance Committee members, including its chairman, talk to Gwyneth about the state's budget, as well as how lawmakers are setting the state up for potential cuts in federal funding.Host: Lou DiVizioCorrespondent: Gwyneth DolandGuests:NM Rep. Javier Martínez, D-Albuquerque; House SpeakerNM Rep. Gail Armstrong, R-Magdalena; House Minority LeaderNM Sen. George Muñoz, D-Gallup; Chair, Legislative Finance, Senate Finance CommitteesNM Sen. Steve Lanier, R-Aztec; Senate Finance Committee For More Information:Senate OKs $2 billion trust fund to fight any federal Medicaid cuts - Santa Fe New Mexican
ENRIQUE SOLER. Roma (Italia)El hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz de Caravaca hacía entrega del óbolo; pequeña cantidad con la que se contribuye para un fin determinado; del Año Jubilar de Caravaca al Vaticano.El acto ha tenido lugar en la Secretaría de Estado, ante el jefe de protocolo, Javier Martínez. El hermano mayor ha puesto de manifiesto la cercanía y el conocimiento que tenía con el Año Jubilar. Asimismo, ha incidido en que Caravaca, es un lugar de peregrinación perpetuaEn total han sido 70.000 euros que irán destinados a las obras de caridad del Sumo Pontífice. En este sentido, el vicario de Zona, David Martínez, ha querido agradecer la confianza que han depositado los peregrinos en el Año Jubilar.Durante el encuentro se ponía de manifiesto el mandato que hacía el Santo Padre sobre la confesión a todos los peregrinos explicaba Emilio Andrés Sánchez, rector de la Basílica.El hermano mayor hacía entrega de la réplica de la Cruz de Caravaca, que Santa Teresa llevó cosida a su hábito, hasta el último día de su vida. También se ha destacado que Caravaca sea un municipio, donde en torno a la Cruz fundaron Santa Teresa y San Juan.
México ha enviado a 29 altos capos del narcotráfico a Estados Unidos, entre ellos a Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato de Kiki Camarena. Zedryk Raziel, reportero en El País México, nos explica qué ganan ambos países con esta operación realizada en medio de la amenaza de Donald Trump por imponer aranceles al 25%.Japón ha tenido su tasa de natalidad más baja en 2024 desde que se tienen registros en el país asiático. Con Ivan González, profesor del Centro de Estudios de Asia Oriental de la UAM, hablamos sobre las soluciones que intenta implementar el gobierno nipón para que su pirámide poblacional no sea un problema.Un 90% de Chile se quedó sin energía eléctrica esta semana por un fallo técnico en las líneas de transmisión. Javier Martín, delegado de la Agencia EFE en chile, nos cuenta cómo se organizaron los chilenos para solventar los problemas ocasionados por el incidente.
Estrenamos TIER LIST de factores que influyen en en una campaña de publicidad, ya sea en Google Ads, Youtube Ads, Meta Ads o Tik Tok Ads. Martí, Erik, Romuald Fons y Javier Martínez debaten en base a su experiencia.Únete al BIG camp: https://thebigschool.com/sp/big-camp-a-yt/Si alguna vez te has planteado dedicarte de forma Profesional al SEM y quieres pasar al siguiente nivel, échale un vistazo a nuestro Máster de SEM. Vale la pena, de verdad
Mucho nos habéis pedido que vuelva la Tier List de SEO. Finalmente, aquí está. En el episodio de hoy Carlos Ortega, Romuald Fons y Javier Martínez debaten largo y tendido sobre dónde debe estar cada uno de los factores y algunos que ni lo son. Si alguna vez te has planteado dedicarte de forma Profesional al SEO o si ya eres SEO y quieres pasar al siguiente nivel, échale un vistazo a nuestro Máster de SEO. Vale la pena, de verdad
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Javier Martín Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, habló sobre ¿Cómo afecta la tómbola del Senado de la República al Poder Judicial?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy conectamos en directo con Javier Martín, antiguo corresponsal de RTVE en Estados Unidos para hablar sobre la historia de las elecciones americanas.
En #HoyEsRisco con Primitivo Olvera, este viernes 17 de enero, el doctor Javier Martín Reyes, del Instituto de Investigaciones de la UNAM, analizó sobre el estado actual de la elección judicial que se realizará el próximo primero de junio. Sobre el fallecimiento del poeta mexicano Julio Trujillo en el Reino Unido, Adán Ramírez Serret, crítico literario, comentó esta inesperada noticia. El próximo 23 de enero se estrena la película “Emilia Pérez” y para hablar del tema en el estudio estuvo Adriana Paz, la actriz mexicana que participa en esta película, que ha generado polémica en redes sociales. Y como todos los viernes, Melisa Moreno nos dejó las recomendaciones del fin de semana.
Luis Herrero entrevista a Javier Martínez-Brocal, corresponsal de ABC en El Vaticano y autor del libro "El sucesor".
La revista científica Science ha escogido el lenacapavir como el avance médico más importante de este año. Se trata de un fármaco inyectable que previene -con una eficacia cercana al cien por cien- infectarse de VIH durante seis meses. La publicación resalta su potencial para reducir drásticamente las infecciones en poblaciones de alto riesgo pero también recuerda que su implementación global dependerá de su acceso, los acuerdos de fabricación y una infraestructura sanitaria robusta. Actualmente, la patente la tiene la farmacéutica Gilead y el valor del fármaco es de 40.000 dólares. Un estudio de Oxford reveló que, si se liberaba la patente, se podía fabricar un genérico por tan solo 40 dólares.El doctor Javier Martínez-Picado, es investigador ICREA en IrsiCaixa explica en 24 horas de RNE que el lenacapavir es el primero de una nueva clase de fármacos que "interactúa con el virus de forma diferente". El lenacapavir, cuenta el doctor, desestructura la cápsula en la que viaja el material genético del virus del VIH y evita que este material genético llegue al núcleo de las células: "Esto es tan novedoso que se puede conseguir con cantidades ínfimas del fármaco. Esto permite que tenga tanta acción y que se haya podido formular en formato inyectable", resume. Martínez-Picado explica que el medicamento ha tardado unos 18 años en desarrollarse: "Probablemente se pueda utilizar en otros formatos, en otros virus. Va a permitir ser una herramienta de prevención: son dos inyecciones cada seis meses. Al mismo tiempo, es un fármaco que intentará posicionarse como tratamiento de personas ya infectadas". Una vez que el fármaco está en el mercado, explica el investigador, suele haber negociaciones entre farmacéuticas y distintos países: "Se suelen llegar a acuerdos en los que no todos los países el precio termina siendo el mismo. Es un medicamento caro pero estoy seguro de que irá abaratándose y es posible que aparezcan moléculas parecidas, que puedan competir con el lenacapavir. Pero es un avance realmente importante".Escuchar audio
En Hoy es Risco del miércoles 4 de diciembre:Isabel Zapata nos comparte cómo cuento que era para su pequeña hija, se convirtió en una novela que narra la historia con su perra que esta omnipresente en la historia con un contexto social en la década de los 90, ¿tú también vivías la infancia en ese momento?Javier Martín Reyes pone los puntos sobre las íes, de una Constitución dormida en el régimen hegemónico a la joven democracia en México, ¿Es válida una la lealtad política absoluta?Sin duda no podemos dejar pasar la intervención de Primo Olvera, quien nos habló de la Corte en la FIL y las manifestaciones de ideas en contra de la reforma judicial.Además de la imperdible recomendación de Juan Pablo Villalobos “Algunas de estas cosas no son ciertas” de la editorial Almadía de Vicky González.
Primero de los programas especiales desde la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en México, que tiene a España como país invitado.Charlamos con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y escuchamos -con Susana Santaolalla- a Rosa Montero y Fernando Aramburu, que se han encargado de la inauguración. También nos encontramos con quien ha abierto la parte musical de la FIL, Rodrigo Cuevas, y recorremos con Andrés Simón los espacios del vastísimo espacio en el que se celebra este encuentro. Una Feria también profesional, como nos cuentan dos agentes literarios, Javier Martín y Maribel Luque, de la Agencia Balcells. Terminamos escuchando a la chef Begoña Rodrigo, embajadora de la parte gastronómica de España como país invitado. Escuchar audio
Hoy en Me lo dijo Adela platicamos con la tía de Melanie, Alice Guzmán, tras la brutal agresión de su novio en Tamaulipas. Vía zoom, hablamos con la internacionalista Brenda Estefan, para conocer más del ambiente en Estados Unidos, tras la victoria de Donald Trump. Nos acompaña el abogado constitucionalista y politólogo, Javier Martín Reyes, para hablar de la Suprema Corte y la Reforma Judicial.
Hoy en Me lo dijo Adela platicamos con la tía de Melanie, Alice Guzmán, tras la brutal agresión de su novio en Tamaulipas. Vía zoom, hablamos con la internacionalista Brenda Estefan, para conocer más del ambiente en Estados Unidos, tras la victoria de Donald Trump. Nos acompaña el abogado constitucionalista y politólogo, Javier Martín Reyes, para hablar de la Suprema Corte y la Reforma Judicial.
El catedrático emérito de Geografía Física Javier Martín-Vide es coautor del libro 'Cambio climático en España'. "No es nuevo el fenómeno de la DANA, pero, desde la ciencia, podemos afirmar que muchos de estos fenómenos ya son más frecuentes, más intensos y más duraderos", asegura en 'Las Mañanas de RNE'. Martín-Vide asegura que hay margen para adaptarse al cambio climático, ya que podemos ajustarnos a las nuevas condiciones de la naturaleza "para disminuir el riesgo y aprovechar nuevas oportunidades". El catedrático considera que hay que hacer estudios de atribución que permitan decir, como ya se ha adelantado en el caso de la DANA de Valencia, que "un 15% de la intensidad de este fenómeno lo podríamos achacar al cambio climático". Sobre si existe negacionismo climático, Martín-Vide dice que gran parte de nuestros políticos saben que esta es la nueva realidad. "Sin embargo, el día a día, la pugna política conduce a actuaciones que son impropias [...] La gestión de la emergencia fue pésima, tardía y desorganizada". Escuchar audio
Hoy en Me lo dijo Adela platicamos con la tía de Melanie, Alice Guzmán, tras la brutal agresión de su novio en Tamaulipas.Vía zoom, hablamos con la internacionalista Brenda Estefan, para conocer más del ambiente en Estados Unidos, tras la victoria de Donald Trump.Nos acompaña el abogado constitucionalista y politólogo, Javier Martín Reyes, para hablar de la Suprema Corte y la Reforma Judicial.
La SCJN y la Reforma Judicial
La Supremacía Morenista
Mexico's sweeping overhaul of the country's court system took effect last month, in the final weeks before President López Obrador handed the keys of the National Palace to his mentee and successor, President Claudia Sheinbaum. Mexico is now one of the few countries in the world that elects its judges, including at the Supreme Court level, by popular vote, rather than by appointment. This widely controversial move has led to protests by the federal judiciary, as well as criticism by the United States, Mexico's top trading partner. What exactly does the overhaul entail, and what's next? Back on the podcast to discuss are Javier Martín Reyes, a researcher and professor at UNAM, the Universidad Nacional Autónoma de México, and David Gantz, the Baker Institute's Will Clayton Fellow in Trade and International Economics. For more information on the Baker Institute Center for the United States and Mexico visit our website, and follow us on X/Twitter and LinkedIn. To join our mailing list, please subscribe here and make sure to opt-in to "U.S.-Mexico Update."
Durante 7 años Cosas de Internet publicó episodios irregularmente. No fuimos ni los mejores ni los peores haciendo podcast, pero nos encontramos con miles de oyentes que valoraron lo que ocurrió dentro del proyecto. En homenaje a esa experiencia, grabamos una conversación de despedida en la que repasamos el origen del podcast, qué fue difícil y por qué se acabó. Spoiler: porque Laura y Santiago se separaron. ▸ Antes de irse, por fa lean estos dos anuncios: ¿Quiénes hicieron posible este podcast? ¡Ustedes! Históricamente más de 300 personas nos apoyaron con una donación en Patreon, no alcanzamos a mencionarlos a todos, pero sepan que estamos muy agradecidos por su contribución. Vamos a dejar ahí el estuche de la guitarra abierto, por si quieren apoyar retroactivamente el trabajo que hicimos en estos siete años. Todo muy voluntario y por eso mismo muy agradecido. → www.cosasdeinternet.fm/mecenas Nuestras camisetas ahora son “edición limitada” (porque nunca vamos a hacer más) Hasta agotar existencias, las camisetas que hicimos estarán en DataSketch. → https://g.co/kgs/qXcLGxR (si quieren ir) → https://co.datasketch.store/products/camiseta-logo-cdi ▸ Notas del episodio: El podcast Hello Internet nos cambió la vida y nos partió el corazón. Ese primer podcast de Laura se llama Ciudad de Datos. Eventualmente Santiago sí produjo un podcast con su amigo Bruja. Así se veían las cajas plásticas, con espuma, que prometían ser un «estudio casero». «La máquina de los memes» es un libro que expande este concepto, no como chistes de Internet sino como una unidad de transmisión cultural. En un punto nos encontramos con amigos que también estaban creando podcasts. ▸ Gracias a las personas que construyeron Cosas de Internet con nosotros Javier Martínez compuso la cortinilla. Diantres y Manekineko crearon nuestra identidad visual en momentos distintos del podcast, además nos ayudaron a hacer unas camisetas muy lindas. Sebastián Payán participó en la edición de los primeros episodios. Levi Sharpe nos enseñó sobre ingeniería de sonido con financiación del Centro Internacional para Periodistas y de ese entrenamiento fue que nació la guía de producción de audio Sonido Grandioso. Indira Pérez, Carolina Iannini y Sandy Angarita fueron esenciales para proyectos alrededor de los episodios como la tienda, el newsletter y ¡declarar impuestos! Gracias también a las marcas que se aventuraron a patrocinar episodios, como Servientrega y la Tienda del café. A nuestros amigos podcasters, que nos acompañaron en el camino. Y, por supuesto, gracias a nuestras mamás.
Javier Martín Reyes, Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Libro La constitución desconocida. Teorías y práctica de todo lo que siempre quisiste saber sobre la Constitución (Escrito con Tito Garza Onofre). Editorial Taurus
Conocemos las serpientes que podemos encontrar en Aragón con Javier Martínez, director técnico del Acuario
Tito Garza Onofre y Javier Martín Reyes, investigadores del IIJUNAM
Reforma de AMLO si pasó