Podcasts about ecoembes

  • 63PODCASTS
  • 120EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 28, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about ecoembes

Latest podcast episodes about ecoembes

Radio Sevilla
‘La Afición más Verde': Ecoembes y Ecovidrio en colaboración con la Fundación Real Betis Balompié recogen los residuos durante los días de partido

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 4:15


Con la mirada puesta en el Gran Derbi y la masiva afluencia de público esperada, se ha decidido reforzar el dispositivo con un 50% más de voluntarios y una medición más detallada de los residuos reciclados

Radio Victoria
1.200 estudiantes de centros educativos del municipio visitan el Complejo Medioambiental de Valsequillo de Antequera

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 7:37


Unos 1.200 estudiantes de diez centros educativos del municipio han visitado el Complejo Medioambiental Valsequillo de Antequera desde el pasado mes de noviembre. El concejal del Área de Sostenibilidad Medioambiental, Borja Ortiz (PP), ha destacado “la participación activa del alumnado y profesorado en cada una de las actividades realizadas, resultando una experiencia muy gratificante y enriquecedora, además de divertida y dinámica”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha expresado “el compromiso de este Ayuntamiento en la promoción de campañas de sensibilización y educación ambiental entre el alumnado de nuestro municipio”. Los estudiantes han conocido a través de estas jornadas la cantidad de residuos que se generan, hacia dónde se dirigen una vez depositados en los contenedores, el tratamiento al que se someten y el funcionamiento de este complejo medioambiental conformado por una planta de tratamiento y clasificación de residuo sólido urbano y una planta de compostaje, así como instalaciones auxiliares. Además han participado en una serie de actividades bajo la campaña `De envase a envase, Recircúlate´, para inculcar hábitos de consumo más responsables, más respetuoso con el entorno natural y que suponga un ahorro de materias primas en beneficio del medio ambiente, con especial importancia a la correcta separación de envases y residuos de envases. Los centros participantes han sido: María del Mar Romera, Carmen Martín Gaite, Margarita Salas, Gregorio Marañón, Josefina Aldecoa, La Marina, Los Jarales, y los IES Ben Al Jatib, Puerta Axarquía, y Bezmiliana. La iniciativa está organizada por el Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria en coordinación con el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos de Málaga, y con el apoyo de ECOEMBES.

PLANETA DUNA
Planeta Duna 798. Universo «caminito de Jerez» Alberto Belmonte & «San Diego Comic-Con Málaga 2025».

PLANETA DUNA

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 64:48


UNIVERSO ALBERTO BELMONTE, en Planeta Duna… Dibujante jerezano que desarrolla buena parte de su carrera en la productora sevillana Pizzel 3D Studios, donde durante casi 12 años realiza labores de ilustración, storyboards y concept art en multitud de proyectos audiovisuales, varios de ellos nominados a los premios Goya o galardonados con premios Asecan del cine andaluz. Tal es el caso de “30 años de oscuridad” (La Claqueta), documental de animación dirigido por Manuel H. Martín que nos presenta a través de la técnica del motion cómic la historia de Manuel Cortés, un “topo” de la posguerra española. Belmonte realizó en la cinta labores de entintado, formando equipo con otros 4 artistas: Ismael Pinteño (dibujo de personajes), Juanma Espinosa (storyboard), Miguel Serrano (color y coordinación) y Maz! (dibujo de escenarios). La cinta fue nominada a los premios Goya en 2012 y obtuvo dos premios Asecan ese mismo año, uno al mejor documental y otro al mejor equipo técnico-artístico. También a través de la productora andaluza trabaja como ilustrador publicitario para clientes como: Danone, Actimel, Cuétara, Iberdrola, TVE, Telefónica, Ecoembes… Paralelamente a su trabajo en Pizzel 3D, Alberto ha ilustrado libros para diferentes editoriales como: SM Editores, Nosolorol, Los libros de Umsaloua o la Diputación de Sevilla. En 2010, idea y coordina junto a Álvaro Quintero la edición de una colección de libros dedicados a artistas andaluces del cómic, la ilustración o la animación, llegando a lanzar dos volúmenes editados lujosamente por EH Editores y donde se presentaba el trabajo de: Francis Porcel, Jesús Merino, Miguel Serrano y Alberto Belmonte en el libro 1 y Carlos Pacheco, Gabriel Hernández Walta, Óscar J. Vargas y Maz! en el libro 2. En 2020 aparece la novela gráfica, “Galdós y la Miseria”, con textos de El Torres y dibujos de Belmonte, cumpliendo así su sueño de publicar su primer cómic. El pasado 2024 publica su primer cómic en el mercado francés, un relato corto escrito y dibujado por Belmonte para el número 13 de la mítica revista de ciencia ficción “Metal Hurlant”. Paralelamente, dibuja una historia de 8 páginas con guiones de Fred Duval también para el mercado francés, en esta ocasión para la editorial Dargaud. Actualmente compagina su actividad como profesor de ilustración con el desarrollo de un proyecto de álbum, también junto a Fred Duval, para el mercado francobelga.

Capital
"Empresas con Identidad"

Capital

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 13:19


“Empresas con identidad” Hoy nos acompaña la primera plataforma de generación de juegos online 100% personalizados. Se llama UFO Lab es una agencia digital con sede en Madrid especializada en la creación de juegos virtuales personalizados para empresas. Ha desarrollado más de 100 proyectos de gamificación para clientes destacados como grandes compañías como Ecoembes, Greenpeace, o Seguros Santalucía, entre otras compañias . Este empresas ofrece servicios de desarrollo de juegos, completamente personalizados para ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de manera más rápida y sencilla. Además, han creado la primera plataforma SaaS para la generación de contenido gamificado, democratizando así el acceso a la gamificación. Además nuestra invitada ha sido galardonada con Premio Emprendedora 2024 en Centros de Emprendimiento e Innovación Ayuntamiento de Madrid María Retamero, CEO de UFO Labs

Mundo solidario
Mundo solidario - Salud en la cooperación al desarrollo y acción humanitaria - 19/01/25

Mundo solidario

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 57:46


Médicos del Mundo y Medicus Mundi presentaron el informe 2024 de La salud en la cooperación al Desarrollo y la acción humanitaria. Hablamos con Carlos Mediano, responsable de los proyectos de Medicus Mundi en Senegal, que ha viajado recientemente hasta allí para supervisar la situación sanitaria. La Orquesta de la Música del Reciclaje de Ecoembes ha cumplido 10 años del proyecto del Concierto Solidario de Navidad, que ha sido todo un éxito. Entrevistamos a Elena López Rey, portavoz del Proyecto de la Música del Reciclaje. Manuel Melgarejo, presidente de Corteva Agriscience, habla de los Premios Talenta y resalta la importancia de apoyar y capacitar a las mujeres rurales. Las cifras de participación de la mujer en el medio rural suponen ya el 20% del sector agrario.Escuchar audio

El Podcast de JF Calero
EL TIMO DEL RECICLAJE: MILES DE MILLONES DE NUESTROS EUROS ACABAN EN LA BASURA

El Podcast de JF Calero

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 15:54


En este vídeo te cuento cómo un estudio del estado concluye que en España se recicla menos del 50% de los plásticos que se generan en el país y que se consumen, a pesar de que la empresa que se lucra de ello, Ecoembes, afirma lo contrario en sus estudios, y cobra hasta 1700 millones de euros al año para supuestamente reciclar a través del contenedor amarillo y otras formas de recogida todos los residuos plásticos del país. Inundados en plástico, cada vez consumimos más, la normativa es cada vez más dura, pero llevamos décadas sufriendo una dejadez al respecto que ahora se ha revelado cierta, y donde unos y otros se tapan para ocultar la verdad. La única verdad, el tiempo se ha acabado, y habrá que erradicar el actual sistema de reciclaje; eso, o comenzarán las multas de la UE. En este vídeo te cuento todo del timo del reciclaje, que cuesta a los ciudadanos españoles miles de millones de euros cada año. Esta es la realidad del reciclaje en España.

SER Ciudad Real
Green Days | Reciclos ya cuenta con casi 3000 usuarios en Ciudad Real

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Oct 24, 2024 18:41


Entrevista a Susana Revuelta, gerente de marketing de Ecoembes;  Ignacio Aguilar,  director del área técnica de RSU y José Manuel Labrador, gerente de RSU 

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C010 19 lugares libres de 'basuraleza' desde hoy (20/09/2024)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 7:04


Eliezer Sánchez, responsable de comunicación externa del Proyecto LIBERA en Ecoembes nos informa de las actividades participativas y voluntarias que se van a desarrollar junto a SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes y que organizan por octavo año consecutivo la campaña de ciencia ciudadana ‘1m2 por las playas y los mares' con elobjetivo de obtener información sobre los residuos abandonados en estos entornos naturales. Las acciones cominezan mañana 21 de septiembre hasta el 6 de octubre donde se limpiarán 19 puntos claves de la región, como por ejemplo la playa de Levante, playa fluvial del río Mula o Cala Fría.

Historia de Aragón
Buenos días Aragón de 10h a 11h - 04/08/2024

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 4, 2024 54:44


Los residuos recogidos en el mar también se pueden reciclar. Pescadores de toda España se ponen a ello con el apoyo de Ecoembes. Y visitamos ermitas aragonesas, de esas cuyas llaves custiodan y prestan vecinos del pueblo.

Radio Victoria
Campaña de sensibilización ambiental `De envase a envase, recircúlate´.

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jul 1, 2024 4:48


El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria junto al Consorcio Provincial de Residuos de Málaga de la Diputación provincial, y el apoyo de ECOEMBES ponen en marcha la campaña de sensibilización ambiental `De envase a envase, recircúlate´. Se trata, según explica el concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Borja Ortiz (PP), de una acción “muy importante para educar en el reciclaje, no sólo en verano sino también durante todo el año. Serán un total siete talleres durante los meses de julio y agosto que pretenderán concienciar e implicar a los participantes en la prevención de residuos de envases, así como su correcta separación y reciclaje mediante juegos y actividades”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha expresado “el compromiso de este Ayuntamiento en la promoción de campañas que incidan en una correcta gestión de los residuos y puesta en valor del litoral”. También el concejal de Playas, Sergio Díaz (PP), ha destacado la importancia “del desarrollo de campañas de sensibilización en las playas para implicar a usuarios, visitantes y turistas en el cuidado y mantenimiento de nuestro entorno”. Por su parte, el diputado provincial y presidente del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, Luis Rodríguez, ha indicado que “somos el segundo país que más plásticos arroja al mar, y precisamente esta campaña pone el foco en esta problemática con el objetivo de poder revertir tal situación”. Las jornadas de información y sensibilización se celebrarán los días 1, 24, 25, 26 y 31 de julio y 1 y 2 de agosto en horario de 09:00 a 14:00 horas en la plaza José Domínguez Galdón, `Pepe El Boticario´ (frente Ayuntamiento de Rincón de la Victoria). Durante las jornadas, cada persona que desee recibir información sobre la campaña de concienciación podrá pasar por el punto de información ambiental para que los monitores le informen sobre la gestión de residuos. Dichas explicaciones serán adaptadas al público participante, teniendo en cuenta la edad y circunstancias. Entre los talleres educo-participativos que se pueden realizar se encuentran: `La ruleta separadora de residuos´, `Party & Co Reciclador´, `Pared interactiva´ y `Reciclando con pictogramas´. Paralelamente, se pueden realizar actividades grupales, animadas por una mascota entre las que se encuentran `Plogging Ambiental´ y `Valoración de residuos abandonados´. ´ Además, se hará entrega de un obsequio que podrán conseguir al participar en los talleres educativos. Asimismo, se invitará a cada participante, a través del lector de QR de su dispositivo electrónico, a llevarse a casa toda la información dispuesta en las lonas, para poder transmitir el mensaje a familiares y círculo cercano. “Con estos talleres se pretende que los participantes, de forma dinámica y divertida, aprendan a gestionar los residuos de forma correcta para conseguir entre todos una ciudad más sostenible”, concluye Ortiz.

Radio Victoria
Rincón distinguida con la `Escoba de Oro´ en la feria TECMA de Madrid

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jun 25, 2024 5:13


Rincón de la Victoria ha sido distinguida con el premio internacional `Escoba de Oro´ en el marco de la Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente que se está celebrando en estos días en IFEMA (Madrid). El concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Borja Ortiz (PP), fue el responsable de recoger en la tarde de ayer este galardón durante la celebración de una gala por la implantación del servicio de barrido manual con triciclo eléctrico autopropulsados del XIX Concurso Escobas de la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS). También estuvieron presentes en el acto el edil de Urbanismo, Miguel Ángel Jiménez (PP), y una representación del equipo técnico del ayuntamiento. “Estamos muy orgullosos de este premio en el que han participado municipios de España, parte de Europa y países de America del Sur, y que además se nos concede en la tipología A, una de las más importantes”, explica Ortiz. El concejal ha asegurado que este galardón, “es el fruto del trabajo realizado durante estos años. Nuestro objetivo final es que nuestro municipio esté más cuidado, y los ciudadanos estén satisfechos, siendo éste nuestro verdadero premio”, señala el concejal. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha felicitado nuevamente a la Concejalía de Sostenibilidad Medioambiental “por el reconocimiento de este galardón que premia las iniciativas medioambientales, los esfuerzos realizados para estimular los avances tecnológicos y de concienciación para mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad de nuestra ciudad”. “Estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad para crear una ciudad amable, habitable, cómoda y respetuosa con el medio ambiente”, añade el regidor. Rincón de la Victoria está presente en TECMA con expositor propio con el que está dando a conocer todas las campañas que se vienen realizando desde Greencón, “y el funcionamiento del modelo de Rincón de Victoria está despertando un enorme interés en el marco de esta feria internacional”, indica el edil. Rincón de la Victoria lidera hoy su segunda jornada con una agenda compleja agenda de acciones, actividades y reuniones de trabajo con las empresas INGEAGUA, KOMPAN, FCC, Acciona, Benito Urban, DFSK SPAIN, ECOEMBES y PREZERO, NEUSUS Y DFSK. “Estar presentes en uno de los congresos más importantes internacionales sobre el Medio Ambiente está siendo una oportunidad para establecer contactos con empresas del sector en últimas tecnologías, y planificar nuevos mecanismos más sostenibles para la recogida de residuos en nuestro municipio”, concluye Ortiz.

el charco
Periodistas y reciclaje de aluminio #275

el charco

Play Episode Listen Later Apr 17, 2024 5:25


La Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (ARPAL) y la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) han lanzado la “Guía para periodistas sobre el reciclaje de aluminio”. Y aunque les haya supuesto un exhaustivo trabajo de investigación para conseguir una imprescindible y contrastado documento, la verdad es que ni siquiera encontrarás las fuentes de la información del mismo.Una pena que después de 30 años APIA se haya olvidado de sus objetivos fundacionales de “independencia y objetividad de los contenidos informativos y divulgar con rigor la información medioambiental”.Referencias:

Radio Social Corporativa
Impulsando la sostenibilidad con Ecoembes: Colaboración y economía circular

Radio Social Corporativa

Play Episode Listen Later Mar 18, 2024 7:12


En la actualidad, la importancia de la colaboración y la sostenibilidad en el ámbito empresarial y social se ha vuelto fundamental. En el VI Evento Empresas Responsables de AJE, Virginia Medina, Relaciones Institucionales de Ecoembes, destacó los esfuerzos y logros en este sentido, enfocándose en la economía circular y la responsabilidad compartida de todos los actores involucrados. La necesidad de colaborar Durante el evento, se abordó el poder de la colaboración como herramienta clave para promover políticas más sostenibles y avanzar hacia una economía circular. La colaboración entre la administración pública, las empresas y los ciudadanos se presenta como un elemento esencial para el desarrollo de prácticas más responsables y respetuosas con el medio ambiente. Transformación hacia la sostenibilidad Uno de los puntos destacados en la intervención de Virginia fue la transformación que ha experimentado Ecoembes en sus 25 años de historia. Partiendo de una directiva europea sobre la gestión de envases, la organización ha evolucionado hacia la promoción de la economía circular y el aprovechamiento de los recursos de manera eficiente.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C134 AJE. Jóvenes y Empresarios. Empresas responsables (11/03/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Mar 11, 2024 6:07


Hablamos con Almudena Abellán, presidenta de AJE Región de Murcia, y Fernando López, secretario de AJE Región de Murcia, sobre este encuentro que han elevado a nivel nacional con la suma de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios, además de Ecoembes y Lesspack.

Tolerancia cero
Tolerancia cero - Cambiar el mundo - 01/03/24

Tolerancia cero

Play Episode Listen Later Mar 1, 2024 27:55


La Fundación Ana Bella y Ecoembes nos proponen que seamos agentes de cambio y vamos a ver cómo podemos hacerlo. Además, en este programa conocemos a las cholas bolivianas que, poco a poco, están reconquistando espacios.Escuchar audio

Mundo solidario
Mundo solidario - Concierto solidario de la orquesta La Música del Reciclaje - 17/12/23

Mundo solidario

Play Episode Listen Later Dec 17, 2023 57:00


El próximo 27 de diciembre, laorquesta La Música del Reciclaje ofrecerá, junto a Ecoembes, un concierto navideño solidario, del que hablamos con Nieves Rey, directora de comunicación de Ecoembes. LaONG Servicio Jesuita al Migrante (SJM) acaba de presentar lacampaña 'Conectadas' por una digitalización para el cambio social. Recibimos a Daniel Martínez, responsable de comunicación del SJM. La ONG EDUCO lanza una llamada de emergencia, indicando que en un mes todas las escuelas de Gaza estarán dañadas. Nos da más información la coordinadora de Incidencia Política de EDUCO, Paula San Pedro.Escuchar audio

Mundo solidario
Mundo solidario - Ecoembes, nuevas formas de reciclaje - 10/12/23

Mundo solidario

Play Episode Listen Later Dec 10, 2023 56:57


Fundación Ayuda Efectiva. Pablo Melchor, presidente y fundador de Ayuda Efectiva. Se buscan 2.500 “reyes majos” para ayudar a personas adultas en situación vulnerable, Blanca Piera, portavoz de Miaportación. Ecoembes nuevas formas de reciclaje. Ecosideño: envases de diseño, etc… Cristina Muñoz, portavoz de Comunicación de Ecoembes.Escuchar audio

Radio Elche
Ecoembes presenta en Elche la App Reciclos. Entrevista con Sonia Poveda de Ecoembes

Radio Elche

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 12:13


Más de Uno Madrid
¿Qué es y cómo podemos eliminar la basuraleza?

Más de Uno Madrid

Play Episode Listen Later Oct 30, 2023 4:30


Miguel Muñoz, coordinador del proyecto Libera, de Ecoembes, nos cuenta en qué consiste la basuraleza, por qué es importante eliminarla de nuestros bosques, montes y ríos, y cómo colaborar en las recogidas que coordinan también en Madrid

BBVA Futuro sostenible
¿Cómo reciclar los residuos de manera eficiente?

BBVA Futuro sostenible

Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 17:54


La conciencia medioambiental y la selección y separación correcta de los residuos en los contenedores, son las claves para que el reciclaje sea óptimo. Además, y para impulsar la economía circular, reducir el consumo innecesario de productos o reutilizar los residuos, es fundamental para la sostenibilidad del planeta. Nieves Rey, directora de comunicación y marketing de ECOEMBES, ofrece en las charlas expertas de ‘Futuro Sostenible' - el podcast de BBVA- consejos para reciclar de manera correcta.

Mundo solidario
Mundo solidario - Aulas Libera da inicio a un nuevo curso - 15/10/23

Mundo solidario

Play Episode Listen Later Oct 15, 2023 56:08


Aulas Libera da inicio a un nuevo curso de educación ambiental y ciencia ciudadana para combatir la basuraleza. Nos informa del comienzo de curso en educación ambiental, Laura Benítez, responsable del programa Libera de Seo Bird/Life junto a Ecoembes. Europa da voz a pacientes de ELA en Bilbao y busca mecanismos para asistirles, el pasado 10 de octubre Bilbao acoge el primer evento europeo sobre ELA, organizado por el Comité Económico y Social Europeo en cooperación con el Gobierno Vasco. Entrevistamos a Rafael Céniga, portavoz de la Asociación Dale CandEla. Acción contra el Hambre alerta sobre la escalada militar y las limitaciones al acceso humanitario para ayudar a la población de Nagorno Karabaj. Comunicamos con Elisa Bernal, especializada en comunicación en emergencias de Acción contra el Hambre, que se encuentra ahora mismo en Armenia con el pool de emergencia dando respuesta a la crisis de Nagorno Karabaj. Escuchar audio

KISS FM NOTICIAS
Las noticias de la tarde del viernes 15 de septiembre de 2023

KISS FM NOTICIAS

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 11:32


Feijóo avisa a Sánchez de que no tiene el "consentimiento" del PSOE para una amnistía. No obstante, el PSOE presentará una moción en todos los ayuntamientos y otras instituciones para avalar la política de diálogo de Pedro Sánchez sobre Cataluña quien dice que se dedicará "en cuerpo y alma" a lograr una mayoría para su investidura si fracasa la del líder del PP. Por cierto, que Ortuzar y Puigdemont se han reunido en Bélgica. Sobre el caso Rubiales, el juez impone una orden de alejamiento y un total de 39 futbolistas españolas renuncian a ser convocadas en la selección. En el plano social, la Agencia Española del Medicamento retira del mercado del desodorante Nuud B.V. y despedimos a Fernando Botero, el artista de las formas voluptuosas. Y tras abrir la página KISS THE PLANET y echar un vistazo al mapa del tiempo, hoy no solo tenemos que despedir a Botero, sino que también a Franco Migliacci, compositor de "Nel blu dipinto di blu" y otros clásicos italianos.   Edición: Ismael ArranzRealización: Víctor ÁlvarezSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Especiales KISS FM
Las noticias de la tarde del viernes 15 de septiembre de 2023

Especiales KISS FM

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 11:32


Feijóo avisa a Sánchez de que no tiene el "consentimiento" del PSOE para una amnistía. No obstante, el PSOE presentará una moción en todos los ayuntamientos y otras instituciones para avalar la política de diálogo de Pedro Sánchez sobre Cataluña quien dice que se dedicará "en cuerpo y alma" a lograr una mayoría para su investidura si fracasa la del líder del PP. Por cierto, que Ortuzar y Puigdemont se han reunido en Bélgica. Sobre el caso Rubiales, el juez impone una orden de alejamiento y un total de 39 futbolistas españolas renuncian a ser convocadas en la selección. En el plano social, la Agencia Española del Medicamento retira del mercado del desodorante Nuud B.V. y despedimos a Fernando Botero, el artista de las formas voluptuosas. Y tras abrir la página KISS THE PLANET y echar un vistazo al mapa del tiempo, hoy no solo tenemos que despedir a Botero, sino que también a Franco Migliacci, compositor de "Nel blu dipinto di blu" y otros clásicos italianos.   Edición: Ismael ArranzRealización: Víctor ÁlvarezSee omnystudio.com/listener for privacy information.

el charco
Objetivos de reciclaje de envases #176

el charco

Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 14:50


Acaba de salir un nuevo estudio que busca estimar la generación de residuos de envasessu recogida selectiva y recuperación en España. Una ardua tarea si tenemos en cuenta la complejidad de los datos y la poca colaboración de los SCRAP (sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor).Este informe, de Rethinking Observatorio de Residuos y Greenpeace España, da unos datos demoledores y que se distancia bastante de los datos de Ecoembes. En 2022 se recogieron de forma selectiva sólo el 39% del total de residuos de envases domésticos generados en España y no al 62% como dicen los SCRAP.La realidad es que no se está cumpliendo el Real Decreto 1055/2022, de envases y residuos de envases, del 27 de diciembre de 2022, cuando establecía un objetivo de recogida selectiva del 60%. Y es todavía peor en el caso de la recogida de botellas de plástico de un solo uso, pues sólo se recogieron selectivamente un 33% cuando el objetivo para 2023 es del 70%. Lo que obligará a crear un sistema de depósito, devolución y retorno para estas.**Y no se te olvide el Curso de Comunicación Científica de Oikosformacion**Referencias:

Bacteriófagos
Menos envases al amarillo

Bacteriófagos

Play Episode Listen Later Sep 5, 2023 19:40


Empezamos la nueva temporada con un capítulo lleno de ecoansiedad y cabreo. Hoy hablamos de Ecoembes y sus campañas de los envases del verano y de Reciclos y como, sin ser ese su objetivo, a mí me trasladan la sensación de estar animándome a comprar envases que no necesito. Así que sí, envases al amarillo, pero cuantos menos mejor. Primero reduzcamos, después reutilicemos y, por último, reciclemos.Entre capítulo y capítulo de Bacteriófagos os podéis mantener al día en cgdoval.es donde también encontraréis diferentes formas de apoyar a esta podcaster.

el charco
Agua en cartón #161

el charco

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 4:43


Los envases brick están hechos de muchas capas juntas, lo que dificulta enormemente su reciclado. Tanto que a día de hoy en España no se reciclan, solamente la parte de cartón es posible reciclarla tras un costoso proceso de separación del resto de materiales.Referencias:

Radio Victoria
Campaña para fomentar el reciclaje de envases y el cuidado del litoral

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 7:43


El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria en colaboración con el Consorcio Provincial de Residuos de Málaga y el apoyo de ECOEMBES pone en marcha la campaña de playas ¿Eres ciudadano RE?. Se trata, según explica el concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Borja Ortiz (PP), de una acción que tiene como objetivo “el concienciar e implicar a los participantes en la prevención de residuos de envases, así como su correcta separación y reciclaje mediante juegos y actividades”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha expresado “el compromiso de este ayuntamiento en la promoción de campañas que incidan en una correcta gestión de los residuos y puesta en valor del litoral”. También el concejal de Playas, Sergio Díaz (PP), ha destacado la importancia del desarrollo de campañas de sensibilización en las playas para implicar a usuarios, visitantes y turistas en el cuidado y mantenimiento de nuestro entorno”. Las jornadas de información y sensibilización se celebrarán en el Paseo Marítimo de Rincón de la Victoria, del 25 al 28 de julio en horario de 09:00 a 15:00. Los talleres consistirán en la realización de actividades de dinámica como `Sigue la pista de los envases”, el juego `La baraja del reciclaje´, `La música del reciclaje´, o `Pesca y recicla´, entre otros. “Con estos talleres se pretende que los participantes, de forma dinámica y divertida, aprendan a gestionar los residuos de forma correcta para conseguir entre todos un lugar más sostenible”, indica el edil. Además, “se hará entrega de un obsequio a los participantes de los talleres educativos”, añade.

Mundo solidario
Mundo solidario - Fundación Cibervoluntarios: programa 'Extraordinarias' - 16/07/23

Mundo solidario

Play Episode Listen Later Jul 16, 2023 57:59


La Fundación Cibervoluntarios pone en marcha la cuarta edición de Extraordinarias, que formará este año a más de 1.000 mujeres emprendedoras de entornos rurales en transformación digital, márquetin, redes sociales, presencia en Internet y comercio electrónico. Hablamos con Yisel Ramírez, coordinadora de la Fundación Cibervoluntarios. Libera abre una nueva convocatoria para apoyar a asociaciones locales en la lucha contra la “basuraleza”. Eliezer Sánchez, del Departamento de Comunicación del Proyecto Libera, explica como por séptimo año consecutivo, el Proyecto Libera, de SEO/BirdLife con Ecoembes, invita a colectivos y entidades que trabajan en la conservación de sus entornos a presentarse a una nueva edición de ‘Apadrinamientos de espacios naturales’. La campaña solidaria Un Juguete, una ilusión busca proyectos y ONG de apoyo a la infancia para entregar juguetes en todo el mundo. Informa de los detalles Marta Pastor, directora de la Fundación Crecer Jugando.Escuchar audio

el charco
Residuos y responsabilidades #147

el charco

Play Episode Listen Later Jun 16, 2023 12:25


La Ley lo deja muy claro, el responsable de los residuos son los productores de los productos. Y además establece las responsabilidades de estos como son sufragar el coste de la gestión de los residuos, el ecodiseño. la reutilización, el derecho a reparar, etc.Y estas responsabilidades se pueden cumplir de forma individual o colectiva, pero nunca se pueden eludir. Y en ningún caso estas son las responsabilidades de los consumidores.Porque los ciudadanos podemos ser unos guarros tirando los residuos donde no corresponden, pero esto no cambia las responsabilidades legales. Pero esos mismos envases, que ahora son de plástico, podrían ser compostables (de verdad), o reutilizables, o retornables (como antiguamente), o incluso vender a granel y que no existieran esos residuos.Durante el episodio me he referido a varios artículos de la Ley 7/2022 de Residuos como son los siguientes: 1, 2, 8, 11, 20, 37, 17, 19, 25 y 55.Referencias:

Historia de Aragón
La campaña RECICLOS llega a Teruel

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 7, 2023 4:56


El proyecto reciclos premia a los vecinos que reciclan latas y botellas de bebida en el contenedor amarillo. Por cada envase depositado, la persona recibe reciclos que pueden canjear a través de la app de la campaña por participaciones en sorteos o donarlos a proyectos sociales y medioambientales.Hablamos de ello con Jorge Serrano, gerente de Ecoembes en Aragón

KISS FM NOTICIAS
Las noticias de la tarde del miércoles 17 de mayo de 2023

KISS FM NOTICIAS

Play Episode Listen Later May 17, 2023 8:51


El PP reconoce que no es posible ilegalizar a Bildu y que sus listas son legales y propone un “cordón sanitario” mientras que el partido abertzale mantenga condenados por pertenencia a ETA en sus listas y en su estructura. En el Senado, queda aprobado el proyecto de ley por el Derecho a la Vivienda que permite a comunidades autónomas y ayuntamientos limitar el precio del alquiler. Por su parte, el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha confirmado que su departamento está trabajando en rebajar los requisitos para que los extranjeros se incorporen al mercado laboral en España. Este miércoles se conmemora tanto el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia como el Día Mundial del Reciclaje y, también el Día das Letras Galegas.   Dirección: Julián M. GarvínEdición: Ismael ArranzRealización: Jorge GalisteoSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Especiales KISS FM
Las noticias de la tarde del miércoles 17 de mayo de 2023

Especiales KISS FM

Play Episode Listen Later May 17, 2023 8:51


El PP reconoce que no es posible ilegalizar a Bildu y que sus listas son legales y propone un “cordón sanitario” mientras que el partido abertzale mantenga condenados por pertenencia a ETA en sus listas y en su estructura. En el Senado, queda aprobado el proyecto de ley por el Derecho a la Vivienda que permite a comunidades autónomas y ayuntamientos limitar el precio del alquiler. Por su parte, el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha confirmado que su departamento está trabajando en rebajar los requisitos para que los extranjeros se incorporen al mercado laboral en España. Este miércoles se conmemora tanto el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia como el Día Mundial del Reciclaje y, también el Día das Letras Galegas.   Dirección: Julián M. GarvínEdición: Ismael ArranzRealización: Jorge GalisteoSee omnystudio.com/listener for privacy information.

SER Lanzarote
Lanzarote pone en marcha la principal campaña de reciclaje del año 2022

SER Lanzarote

Play Episode Listen Later Nov 21, 2022 16:36


El Cabildo de Lanzarote pone en marcha la campaña de concienciación ‘Recicla, da una nueva vida', en colaboración con Ecoembes, Ecovidrio, y Urbaser. El consejero de Residuos del Cabildo Insular, Hugo Delgado, explica que la isla es referente en reciclaje, aunque falta trabajo por hacer, y anuncia importantes inversiones en proyectos que mejorarán el funcionamiento de la gestión de los residuos en Lanzarote y La Graciosa. 

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T04C045 Los municipios del norte del Mar Menor, con Víctor Manuel Moreno 04/11/2022 (04/11/2022)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Nov 4, 2022 14:46


SAN PEDRO DEL PINATAR'Abandonarlos te puede salir caro' es el lema de la nueva campaña que durante los próximos meses la Concejalía de Medio Ambiente de San Pedro del Pinatar pone en marcha al objeto de concienciar a la población para que no dejen residuos de gran volumen como electrodomésticos, colchones, muebles, etc.; en la vía pública y los lleven al Ecoparque Municipal o llamen al servicio de recogida (868 064 533).SAN JAVIEREl alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, y el de la Comuna Aéré Mbara en Mauritania, Moussa Sy, han firmado un documento de hermanamiento entre los dos municipios con el objetivo de fomentar la cooperación y el conocimiento recíproco. Aéré Mbara es una localidad de unos 30.000 habitantes dedicados a la agricultura que depende exclusivamente de la temporada de lluvias, por lo que se espera que este acuerdo facilite la transferencia de los conocimientos que ha adquirido San Javier en esta materia.LOS ALCÁZARESLos Alcázares es el municipio más reciclador del Mar Menor y el tercero de la Región de Murcia, por eso la Federación de Municipios de la Región de Murcia, junto a Ecoembes y la Dirección General de Medio Ambiente y Mar Menor han hecho entrega de un premio de 4.000 euros que van a destinar a un parque para la gente mayor de la localidad.TORRE PACHECOEl Ayuntamiento de Torre Pacheco recupera y rehabilita la sala de exposiciones Vicente Noguera con una inversión de más de 125.000 euros. Este espacio, situado en el barrio de San Juan, tiene como finalidad fomentar la cultura y la cohesión social, a la vez que servirá para reactivar la zona donde se encuentra.

el charco
¿El principio del fin del monopolio de los residuos de envases? #118

el charco

Play Episode Listen Later Oct 21, 2022 5:12


El pasado 5 de octubre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia española (CNMC) inició un expediente sancionador contra Ecoembes por un posible abuso de posición dominante en el mercado.Pero la CNMC no está investigando si Ecoembes ha mentido con sus cifras de reciclaje o si hace greenwashing con su política de comunicación. Está investigando supuestas conductas constitutivas de un posible abuso de posición de dominio en las subastas de material reciclado que lleva realizando desde 2004. Y además la propia CNMC ya dice que no echemos las campanas al vuelo, pues “la incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación”.Nos quedan 18 meses de espera para ver cómo termina el expediente sancionador y durante ese tiempo tenemos un proyecto de Real Decreto de envases y residuos de envases y en diciembre de 2023, como tarde, habrá elecciones generales y pueden cambiar mucho las cosas.Referencias:

Radioyentes
Radioyentes 285 Felipe, metaverso y aventuras

Radioyentes

Play Episode Listen Later Oct 15, 2022 8:57


Hola y bienvenidos a nueva edición de nuestro podcast que hoy se va a fijar en varios espacios que esperamos sean de vuestro interés, así que si os parece comenzamos con A dónde va esto, un podcast de elDiario.es con Ecoembes, con la voz de Tatiana López, cuyo objetivo es el de enseñar a reciclar más y mejor. Hablamos de un programa especializado en temas de reciclaje que aborda las cuestiones que más han dado qué hablar en los últimos años sobre cómo y por qué reciclar. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo de Radio Villegas Sintonía: de Junior Menezes

Mundo solidario
Mndo solidario - Ecología en el colegio - 11/09/22

Mundo solidario

Play Episode Listen Later Sep 11, 2022 58:58


Comienza la vuelta al cole más “eco”. Casi 2000 docentes formados para incorporar el medioambiente en los contenidos curriculares. Da detalles de la iniciativa Silvia López, portavoz de Naturaliza en Ecoembes. Fundación Pfizer y Fundación FAD Juventud presentan investigación sobre la pandemia y sus efectos sobre los jóvenes. Hablamos con Anna Sanmartin, subdirectora del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la FAD. Con motivo del Día Internacional de la Alfabetización, Manos Unidas recuerda las cifras de mujeres y niños no alfabetizados. Hablamos de estas y otras cuestiones con Adela González, del Departamento de Proyectos de Manos Unidas. Escuchar audio

Más de uno
Olas de calor, sequías, incendios… nos afectan más allá de lo que creemos

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 12, 2022 8:37


Jorge Granullaque nos trae en ‘Más de Uno' un estudio realizado por la Universidad de Zurich, que analiza cómo la interconexión entre las olas de calor, sequías, incendios y otros fenómenos, pueden dañar los sistemas socioeconómicos que nos sustentan. En este sentido, el estudio señala que pueden afectar a la salud, el transporte, la agricultura y la producción de alimentos y energía, nada más lejos de la realidad que estamos viviendo. Además, nos habla de un estudio de Ecoembes sobre padres concienciados con la educación ambiental.  

Más Noticias
Olas de calor, sequías, incendios… nos afectan más allá de lo que creemos

Más Noticias

Play Episode Listen Later Aug 12, 2022 8:38


Jorge Granullaque nos trae en ‘Más de Uno' un estudio realizado por la Universidad de Zurich, que analiza cómo la interconexión entre las olas de calor, sequías, incendios y otros fenómenos, pueden dañar los sistemas socioeconómicos que nos sustentan. En este sentido, el estudio señala que pueden afectar a la salud, el transporte, la agricultura y la producción de alimentos y energía, nada más lejos de la realidad que estamos viviendo. Además, nos habla de un estudio de Ecoembes sobre padres concienciados con la educación ambiental.  

Planeta vivo
Planeta vivo - Playas sin humo y sin colillas - 27/07/22

Planeta vivo

Play Episode Listen Later Jul 27, 2022 1:52


Barcelona prohíbe fumar en sus playas y declara su litoral libre de humo. Una medida que está teniendo buena acogida por los usuarios de este espacio natural y que aún tiene mucho recorrido por delante para hacer balance. En todo caso es buen momento para recordar que las colillas ya son una de las primeras fuentes de residuos en espacios naturales a nivel mundial. En cifras, se calcula que de los seis billones de cigarrillos que se fuman en todo el mundo cada año, 4,5 billones terminan abandonados en la naturaleza. y que una colilla puede contaminar hasta 50 litros de agua. Son cifras del impacto ambiental del abandono de colillas en los espacios naturales que nos recuerda el proyecto LIBERA de SEO/Birdlife an alianza con Ecoembes. En España, la colilla es el primer tipo de residuo más encontrado en en playas y mares y el segundo en ríos, embalses y pantanos. De aquí la importancia de no tirar las colillas en entornos naturales ya que además del problema asociado a la generación de incendios, estos residuos contaminan los ecosistemas. Continenen sustancias como cadmio, arsénico, nicotina, tolueno, y otros componentes. Los filtros de las colillas están hechos de acetato de celulosa, un componente derivado del petróleo no biodegradable. Los fumadores deben ser conscientes del impacto de abandonar estos residuos y los productores deben ayudar a sensibilizar sobre este problema. Hay que ser consciente no solo de los impactos del tabaco en la salud sino también del problema ambiental de su abandono en entornos naturales, que acaba afectando a la salud de los ecosistemas y por tanto a la de todos los seres humanos, se insiste desde SEO/BirdLife.   Escuchar audio

EL MIRADOR
EL MIRADOR T03C212 Aprendizaje ambiental activo (18/07/2022)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jul 18, 2022 6:44


Después de un curso marcado por la pandemia, los docentes, los padres y los alumnos deseaban que la enseñanza vuelva a ser el centro de su día a día.Para más de 22.200 alumnos de primaria de toda España, esa vuelta a lo esencial de la enseñanza se ha hecho a través de una mirada ambiental, gracias al compromiso de todos los docentes de la red Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes.Un gran número de centros conectados al proyecto Naturaliza se han mostrado muy comprometidos e interesados en incluir la educación ambiental en los colegios a través de sus docentes, lo que ha permitido que los alumnos hayan recibido ya nociones prácticas y teóricas sobre cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y la emergencia climática.En este momento, el proyecto se encuentra en la fase de captación de profesores para el próximo curso.

Más de Uno Madrid
Más de uno Madrid 15-07-2022

Más de Uno Madrid

Play Episode Listen Later Jul 15, 2022 89:33


Magazine de Madrid, presentado por Jorge Granullaque en el que contamos las noticias con Patxi Linaza, la previsión del tiempo con Javier Hernández "El Borrascas", la actualidad deportiva con David Camps. Reportajes de Irene Calderón, Irati González y Laura Ojeda. Entrevista de Ecoembes con Pablo Mariñas y acabamos la semana con el mejor paladar de Madrid, Isabel Aires.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T03C199 El cine más 'eco' llega a las pedanías de Murcia (29/06/2022)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jun 29, 2022 15:23


La campaña de sostenibilidad ambiental y concienciación sobre el reciclaje se denomina Al 'Ecocine' y consiste en que se pueda s acceder de forma gratuita al recinto del cine de verano siempre que se entregue un residuo para depositar en los contenedores amarillos colocados en el acceso.Esta programación ha sido presentada esta mañana por la concejal de Movilidad Sostenible y Limpieza, Carmen Fructuoso, por el director de Ecoembes en Murcia, Juan Carlos Arranz, y por alcaldes pedáneos.Fructuoso ha explicado que "Queremos a ver un llamamiento a reflexionar sobre los efectos de nuestra vida cotidiana en el medio ambiente y la importancia de nuestra colaboración a través de la reducción de los residuos que generamos, fomentando el respeto y colaboración para mantener el entorno urbano limpio".La campaña comienza el viernes 1 de julio y permitirá a muchos vecinos de pedanía poder realizar actividades de ocio sostenible durante el verano si permanecen en Murcia.

KISS FM
Las noticias de la tarde del viernes 10 de junio de 2022

KISS FM

Play Episode Listen Later Jun 10, 2022 6:46


El PP ha pedido la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en el Pleno del Congreso para dar explicaciones de la crisis con Argelia. Mientras tanto, el Gobierno insiste en que las relaciones entre ambos países están abiertas y desde Bruselas expresa "suma preocupación" por suspensión de Tratado España-Argelia. En lo económico, recortes a la previsión de crecimiento. El Banco de España ha recortado cuatro décimas su previsión para el crecimiento del PIB; y el IPC subió un 0,8% en mayo en relación al mes anterior e incrementó su tasa interanual cuatro décimas. Todo ello ha tenido su impacto en la Bolsa que se ha enfrentado a la segunda mayor caída del año. Y la primera ola de calor ya está aquí: Durará "al menos" hasta el miércoles y los termómetros pasarán de 40 grados centígrados en puntos del centro y la mitad sur Terminamos conociendo la iniciativa “1 metro cuadrado contra la basuraleza”. El Grupo KISS Media, a través de su iniciativa KISS THE PLANET, participa en la sexta edición de "1 metro cuadrado contra la basuraleza" que estará activa en 92 puntos de encuentro en toda España luchando así contra un problema que no sólo es estético, sino que genera graves problemas ambientales.   Edición: Ismael Arranz Redacción: Ismael Arranz y Álvaro Serrano Realización: Víctor Álvarez

el charco
Análisis de flujo de materiales plásticos y reciclaje #97

el charco

Play Episode Listen Later Mar 25, 2022 6:35


Otro estudio más que vuelve a incidir sobre el mismo problema, nadie se cree los datos de Ecoembes sobre reciclaje de plásticos en España. Lo primero es que no sabemos la cantidad de envases que se ponen en el mercado. Partiendo de esta base hay que hacer complicadas extrapolaciones y piruetas, basándose en estudios muy localizados para poder sacar alguna conclusión. Se puede saber cuántas toneladas se recogen o cuantas se reciclan, pero si se desconoce de qué número partimos no podemos sacar la efectividad del sistema de reciclaje.En el estudio hay otro aspecto muy interesante y es que sólo con datos que conocemos de los descartes que se producen en las plantas de reciclaje es posible que ya no podamos cumplir con los objetivos puestos por Europa de reciclaje de envases. Otro aspecto muy interesante es el planteamiento de separar los envases entre aquellos que van a tener contacto con alimentos y los que no, pues los primeros tienen unas exigencias de seguridad alimentaria muy altas y serán más difíciles de sustituir por otros materiales.Las empresas no van a cambiar si nadie les obliga. Como mucho harán pequeños gestos o directamente greenwashing. Los consumidores tenemos mucha fuerza, pero no actuamos todos a una. y los cambios en la industria son costosos en términos económicos. Así que el cambio tiene que venir a nivel normativo, y desgraciadamente no se prevén cambios significativos en las leyes de residuos.Referencias:

Planeta vivo
Planeta vivo - Residuos y más residuos - 02/03/22

Planeta vivo

Play Episode Listen Later Mar 2, 2022 2:19


Submon ha retirado 4.500 kg de residuos de gran tamaño que impactaban a praderas de posidonia del Cabo de Creus, en concreto de los fondos marinos de Roses y Llançà, en Girona. Es la segunda fase de la retirada de basuraleza de la entidad en colaboración con el Proyecto Libera de SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes. Entre ambas zonas se han extraído medio centenar de objetos la mayoría abandonados tras fondear embarcaciones como bloques de hormigón y cadenas, también restos de tuberías y fragmentos de barcos.  Es la segunda fase del proyecto que se inició en 2019 en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar en Almería, en Cadaqués en Girona y en la Reserva Marina de la Isla de Tabarca, en Alicante, y la del Cabo Tiñoso, en Cartagena. Junto a la primera fase, en total se han extraído 128 objetos de residuos de 13 mil kilos de peso. Este año se llevará a cabo una tercera edición del proyecto Libera en las Islas Baleares. Hablando de residuos, el 80 por ciento que se desechan podrían ser procesados y convertidos en material útil para elaborar nuevos productos. No se hace porque es complicado y caro. TerraCycle revierte esta situación y da nueva vida a productos como bolígrafos, maquinillas de afeitar, cápsulas de café o tóneres de impresora…Evita que acaben en vertederos a través de los 369 puntos de recogida que tiene en toda la geografía española como colegios, tiendas o asociaciones. El año pasado TerraCycle recogió más de veinte toneladas y 9,4 millones de productos en la década que la compañía lleva en España. Solo el 35 por ciento de los residuos municipales en España se envían a reciclar frente al 48 por ciento de media en el resto de Europa, según Eurostat.   Escuchar audio

Planeta vivo
Planeta vivo - Upcycling The Oceans - 19/01/22

Planeta vivo

Play Episode Listen Later Jan 19, 2022 2:06


Dos nuevos puertos pesqueros catalanes, los de Badalona y Deltebre, se unen a la iniciativa “UPCYCLING THE OCEANS”. En Badalona, el proyecto, impulsado por Ecoembes y Fundación Ecoalf, empezó a funcionar a finales de año mientras que en Deltebre empezará a hacerlo antes de que termine este mes de enero. Con su adhesión, los pescadores se ofrecen a recoger los residuos de los fondos marinos y llevarlos a tierra donde se seleccionarán para darles una segunda vida mediante el reciclaje y la economía circular. Ya os contamos hace tiempo, aquí en Planeta Vivo y con un vídeo que podéis recuperar en mi perfil de twitter, que los pescadores de Badalona denuncian el estado del mar y del fondo marino…Toallitas, plásticos y todo tipo de porquería es lo que recogen sus redes y las deja totalmente inutilizables. Basura que les ahoga la actividad pesquera porque mata flora y fauna. Tanto los pescadores como el Área Metropolitana de Barcelona recuerdan que la solución está en el origen evitando utilizar la taza del wáter como si fuera el cubo de la basura. En total, ya son 240 barcos catalanes los que colaboran en Upcycling the Oceans desde que se pusiera en marcha en 2016 en colaboración con la Agencia de Residuos de Cataluña, a través del proyecto Marviva, Puertos de la Generalitat y el Dpto. de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Al igual que en Cataluña, Upcycling The Oceans también se lleva a cabo en puertos de Galicia, Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía. Los residuos se reciclan convirtiéndose en nuevos productos entre los que cabe destacar el hilo elaborado a partir de plástico PET que utiliza la marca de moda sostenible Ecoalf.   Escuchar audio

el charco
A residuos de envases, ganancia de pescadores | el charco #48

el charco

Play Episode Listen Later Mar 5, 2021 7:35


Se escuchan ruidos de sables entre Ecoembes y Coca-Cola, uno de sus socios mayoritarios y esto podrían implicar grandes cambios en el Sistema Integrado de Gestión de envases. A lo mejor es sólo un teatrillo del Greenwashing para influir en la futura Ley de Residuos que se está preparando en el Ministerio.La historia de Coca-Cola nos trae múltiples ejemplos de anuncios en los que prometían estupendas medidas ambientales para reducir el impacto de sus residuos que se quedaron en nada.Al mismo tiempo Coca-Cola es uno de los socios más importantes de Ecoembes y por lo tanto responsable de los malos resultados del sistema de gestión de residuos de envases de nuestro país.Pero también tiene productos retornables en otros países europeos o en el canal HORECA de nuestro país (HOteles, REstaurantes y CAfeterías).Así que no sé cual será el final de estos desacuerdos pero me temo que se cumplirá el refrán: “A río revuelto ganancia de pescadores”. (Y los consumidores creo que nos toca el papel de pececillos en el refrán).Referencias:Coca-Cola amenaza con romper sus vínculos con Ecoembes y desatar una crisis interna https://www.merca2.es/2021/03/01/ecoembes-coca-cola-reciclaje-crisis/ Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1997-8875 Las falsas promesas de Coca – Cola sobre reciclaje https://www.productordesostenibilidad.es/2020/09/las-falsas-promesas-de-coca-cola-sobre-reciclaje/ Mi tuit sobre este tema y sus respuestas: “¿Saldremos de guatemala para meternos en guatapeor, o de verdad @CocaCola_es se va a tomar en serio la gestión de los residuos que genera? No me fio ni un pelo. https://twitter.com/enochmm/status/1366378215300878339“el charco” #elcharco https://www.podcastidae.com/podcast/el-charco/ es un podcast de la Red Podcastidae https://www.podcastidae.com dirigido y presentado por Enoch Martínez Director de la web Trabaja en Medio Ambiente https://www.trabajaenmedioambiente.com

el charco
Ecoembes miente, pero sigue separando por favor | el charco #35

el charco

Play Episode Listen Later Nov 6, 2020 5:29


Que Ecoembes miente es un hecho, y más recientemente demostrado por el informe de Greenpeace #EcoembesMiente. Pero eso no significa que tengamos que dejar de separar nuestros residuos de envases. De momento, el contenedor amarillo, es el mejor sistema a nuestro alcance.Está muy claro que no se reciclan tantos residuos de envases como se publica anualmente en la prensa. Estas cifras que se acercan al 80% son más publicidad de noticias.Sabemos que existen sistemas mucho más eficientes con el SDDR, donde te devuelven el importe pagado por el envase al devolverlo vacío.También hay que tener claro que el engocio del contenedor amarillo no es reciclar, si no que se pongan cuantos más plásticos en el mercado mejor.Y aunque todo esto sea un contrasentido, lo mejor que podemos hacer, es seguir separando nuestros residuos de envases. Siempre que ya no tengamos la posibilidad de “reducir” o de “reutilizar”.Referencias:Campaña de Greenpeace en twitter: https://twitter.com/hashtag/EcoembesMiente?src=hashtag_click Programa de Actualidad y Empleo Ambiental con Alberto Vizcaino sobre “Contenedor Amarillo, S.A.” https://www.podcastidae.com/programa/contenedor-amarillo-s-a-con-alberto-vizcaino-actualidad-y-empleo-ambiental-76/ “el charco” #elcharco https://www.podcastidae.com/podcast/el-charco/ es un podcast de la Red Podcastidae https://www.podcastidae.com dirigido y presentado por Enoch Martínez Director de la web Trabaja en Medio Ambiente https://www.trabajaenmedioambiente.com