POPULARITY
Ángeles Caso entrevista a Lola Vega, antigua directora de "El ojo crítico", que nos presenta Cuadernos de duelo. Un libro íntimo sobre la pérdida y el amor que perdura. Más tarde, Ana Zurita nos acerca la obra del escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025 y entramos con Montse Soto en del DHub de Barcelona para visitar una exposición dedicada al Art Déco. En La ventana del Nautilus, Guillermo Busutil recuerda la caída del Muro de Berlín, 36 años después.Escuchar audio
Gonzalo Celorio Blasco, Premio Cervantes 2025. Ensayista, escritor y maestro mexicano. Es el director de la Academia Mexicana de la Lengua. Gonzalo Celorio ha señalado que “me he dedicado a la lengua durante toda mi vida de manera integral. Tarde mucho tiempo en asimilar que gané el Premio Cervantes. Estoy muy contento por esta distinción tan grande”. El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 Para añadir que “no me esperaba que este premio cayera en mi, pero me llena de enorme satisfacción. Es muy bonito que después de dedicar toda una vida a la literatura sea reconocida con este premio”. Celorio ha finalizado: “He cultivado la palabra en todos sus frentes. La palabra es la gran pasión de mi vida. El entusiasmo por la escritura sigue totalmente vivo. No entiendo muy bien la vida si no pasa por el tamiz de la palabra escrita”.
Ganó el Premio Cervantes
Gonzalo Celorio, Escritor
* Protestan en Morelia por asesinato de alcalde * Perú rompe relaciones con México* Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes, el Nobel de las letras españolas
Hoy hablamos en directo con el Premio Cervantes 2025, Gonzalo Celorio, a quien felicitamos por el galardón. También viajamos a Francia con nuestro corresponsal, Antonio Delgado, para hablar del equivalente al Cervantes, el Premio Goncourt, que ha recaído en Logan Moviñé con una novela familiar, en el que la ausencia tiene un peso fundamental. Son algunos de los temas culturales que abordamos en el programa de hoy de El ojo crítico.Escuchar audio
En medio de la conmoción y la indignación en México tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dio más detalles sobre el ataque del sábado en la plaza municipal. Según NBC, funcionarios y exfuncionarios estadounidenses han dicho que el Gobierno de Donald Trump está alistando una nueva misión para mandar tropas a México y atacar instalaciones y a líderes del narco.Además…Este lunes, transportistas del Edomex realizaron una megamarcha hacia CDMX; El exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán fue reportado como desaparecido; A un año de que la DANA devastara Valencia, el presidente de esta región española dimitió; Un terremoto magnitud 6.3 azotó el norte de Afganistán este lunes; Francia advirtió que podría prohibir a Shein por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil; Y el mexicano Gonzalo Celorio se llevó el Premio Miguel de Cervantes 2025.Y para #ElVasoMedioLleno… Un ingeniero químico mexicano se ha inspirado en los tiburones para crear medicamentos contra enfermedades respiratorias o autoinmunes. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Gobierno de Perú ha anunciado que rompe las relaciones diplomáticas con México después de que México le haya otorgado asilo a Betssy Chávez, ex primera ministra del expresidente Pedro Castillo, procesada junto al mandatario por un intento fallido de golpe de Estado, en 2022. Además, hablamos de la nueva alcaldesa de la ciudad de Montreal, Soraya Martínez, fue ministra de turismo y nació en Chile, pero su familia tuvo que migrar a Canadá. Y conocemos el perfil del escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025.A continuación, entrevistamos a Víctor Bernal, presidente de la ONG Hombre Nuevo Tierra Nueva Ayuda a Cuba. La organización lleva más de 20 años enviando ayuda a la población cubana con varios programas, especialmente el de “Viajeros y Tripulantes Solidarios”. Una labor social que beneficia a muchos cubanos como ahora tras el paso del huracán Melissa.Escuchar audio
En #HoyEsRisco del martes 4 de Noviembre con Primitivo Olvera, David Saucedo especialista en temas de seguridad, analizó el “Plan Michoacán”, presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Ees un híbrido de lo ya aplicado en la Ciudad de México, específicamente en la alcaldía Iztapalapa, puntualizó.El doctor Adolfo Laborde, comentó que el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, ganó en medio de un proceso muy atípico, al ser un personaje muy disruptivo frente a un agotamiento de las promesas de los partidos tradicionales.Cómo todos los martes, Olivia Zerón en el Meollo del Asunto explicó las causas de la detención. del doctor Jesús Luján en San Diego, California, quien enfrenta acusaciones de prácticas indebidas del servicio médico. En la dosis de ciencia, con Pepe Gordon. se recordó l científico Carl Sagan, creador de la serie televisiva “Cosmos”Además, Adan Ramirez Serret, crítico literario, habló sobre Gonzalo Celorio, quien obtuvo el Premio Cervantes 2025.
En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ Mazón dimite y deja su sucesión en manos de Vox. La defensa del fiscal general del estado arremete contra la instrucción en el primer día del juicio. Estados Unidos celebra hoy varios procesos electorales que medirán las fuerzas de los partidos un año después de la victoria de Trump. Una mujer de 47 años, asesinada por su expareja en la localidad onubense de Moguer. El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hoy, en TU DÍA CON EL UNIVERSAL: Las protestas que estallan en Michoacán tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo; el enfrentamiento en Guasave, Sinaloa, donde fuerzas federales abatieron a 13 agresores, según reportó Omar García Harfuch; y el reporte bomba de NBC News: Estados Unidos planea ataques contra cárteles en territorio mexicano. Además, en Portugal fue interceptado un narcosubmarino con casi dos toneladas de cocaína rumbo a Europa, mientras Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la exprimera ministra Betssy Chávez.Pero no todo son tensiones: el escritor Gonzalo Celorio se lleva el Premio Cervantes 2025
Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025 Crecimiento económico de México se reduce al 0.50 % para 2025: Banxico Se derrumba parte de una torre medieval en RomaMás información en nuestro Podcast
En #HoyEsRisco del lunes 3 de Noviembre,Guillermo Valencia Diputado del PRI en Michoacán y amigo cercano de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan asesinado el sábado pasado, comentó que pese a las amenazas en su contra, el edil no dejó de encarar el problema de la inseguridad en municipio.Y en la sección Leeré Leeré, Pedro Palou, analizó la relevancia de la entrega del Premio Cervantes para Gonzalo Celorio, autor de una novela fundamental “Amor propio” en 1991.En cabina Sofía Macías, compartió su libro “El método Pequeño cerdo capitalista”, donde propone cómo planear un año entero de finanzas personales.
El escritor y académico, Gonzalo Celorio, nos habló de su libro Mentideros de la Memoria, con el cuál ganó recientemente el Premio Xavier Villaurrutia; está publicación consta de 20 textos que hacen referencia a escritores hispanoamericanos que el propio Celorio conoció, cómo Gabriel García Márquez, Augusto Monterroso, Carlos Fuentes, Eliseo Diego, Octavio Paz y Julio Cortázar, entre otros. Cómo Director de la Academia Mexicana de la Lengua, nos aclaró lo que es y lo que no es esta institución que tiene 150 años, así como el trabajo que hacen sus integrantes. Por último, nos compartió lo que fue su labor como Coordinador de Difusión Cultural de la UNAM durante los ocho años que el Dr. José Sarukhán estuvo al frente y los casi 49 años que tiene como profesor en la Facultad de Filosofía y Letras.
Linkin Park estrena canción, Christian Nodal cantará en el Foro Sol, Leerán a Gonzalo Celorio
Diccionario de mexicanismos. Propios y compartidos. Elaborado por la Academia Mexicana de la lengua. Editorial Espasa
Libro Mentideros de la memoria. Editorial: Tusquets
Gonzalo Celorio defiende la necesidad del escritor para contar su propia historia. La autobiografía siempre es válida.
Conferencia impartida por Gonzalo Celorio en la que analiza la tradición poética mexicana y destaca su relevancia como género literario tomando como referencia la obra de Francisco Terrazas, Sor Juana Inés de la Cruz, Xavier Villaurutia, Carlos Pellicer, entre otros.
Primera sesión del seminario impartido por Gonzalo Celorio en la que revisa el devenir de la poesía mexicana siguiendo los criterios de Xavier Villaurrutia: continuidad, contención, intimidad y reflexión.
Segunda sesión del seminario impartido por Gonzalo Celorio en la que analiza la obra de Ramón López Velarde desde la perspectiva de las contradicciones modernismo-modernidad, nacionalismo-intimidad, provincialismo-cosmopolitismo, gracia-culpa.
Tercera sesión del seminario impartido por Gonzalo Celorio en la que se analiza la obra de Xavier Villaurrutia desde la perspectiva del movimiento vanguardista y el surrealismo.
Cuarta sesión del seminario impartido por Gonzalo Celorio en la que se analiza la obra de Carlos Pellicer en contraposición a la obra poética de Xavier Villaurrutia y de Manuel José Othón.
Curso impartido por el escritor Gonzalo Celorio, donde aborda ideas y conceptos del pensamiento del filósofo francés Gastón Bachelard (1884-1962), sobre literatura, poética, ciencia, psicoanálisis y filosofía de la ciencia, los grandes temas de su legado al pensamiento mundial.
Mesa de diálogo en la que los escritores Margo Glanz y Gonzalo Celorio conversan sobre Alfonso Reyes, haciendo un recorrido por su vida, anécdotas, gustos, rasgos de su personalidad, lecturas y formas de cómo se puede conocer y entender la obra de Reyes.
Gonzalo Celorio en conferencia sobre Jorge Luis Borges y Alfonso Reyes / 25 de octubre de 2004