POPULARITY
A través de un proyecto de ley se busca desestimular el consumo de cigarrillos tradicionales y los cigarrillos electrónicos, conocido como vapeadores. Y es que se busca eso a través de impuestos. Ya los cigarrillos tradicionales lo tienen pero no así los electrónicos o vapeadores a los que se les pretende establecer un gravamen. Y es que en Colombia, según las estadísticas oficiales hay 3.9 millones de personas consumen estos productos. Sin embargo hay un subregistro y esta cifra se podría aumentar un millón más, es decir, tendríamos casi cinco millones de fumadores, un 10 por ciento de la población. Invitados: Carlos Jiménez, coordinador proyectos de Red Papaz; Carolina Giraldo, Representante a la Cámara; Juan Camilo Herrera, investigador Asociado PROESA, de la Universidad Icesi de Cali y Gianna Henríquez, coordinadora del Grupo de Políticas Públicas y Movilización Social del Instituto Nacional de Cancerología.
Desde Red Papaz aseguran que quieren frenar o cambiar el decreto que promueve la alimentación sana en colegios de Cali. La Andi señaló que no es así.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El decreto aprobado a finales de 2023 busca transformar los colegios en ambientes alimentarios saludables, ¿quién quiere cambiarlo, según Red Papaz?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Colombia es un país mal alimentado: si por un lado la tasa de prevalencia de obesidad ha subido, el hambre sigue siendo un problema. ¿Qué tan grave es el problema de obesidad en Colombia?, ¿cuál ha sido el cambio en la dieta de los colombianos?Para este capítulo hablamos con el nutricionista Juan Camilo Mesa; con Carolina Piñeros, directora ejecutiva de Red Papaz; con la nutricionista Lina Valencia; y con el historiador Jorge Orlando Melo.
Según dijo la directora ejecutiva de Red Papaz, el etiquetado frontal en los productos necesita una mayor pedagogía para que todos entiendan sus impactos en la salud y en los hábitos de consumo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El año pasado la Organización Mundial de la Salud declaró la soledad como un problema de salud pública. El aislamiento social y el decrecimiento de la población, son solo algunos de los motivos que nos han llevado a este punto. ¿Cuáles son los efectos de la soledad?, ¿qué tanto tienen que ver el Internet y las redes sociales?Para este capítulo hablamos con el escritor Adolfo Zableh; con Óscar Robayo, docente de la Universidad del Rosario; con Carolina Piñeros, directora ejecutiva de Red Papaz; con Santiago Amador, director de iBO-Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá, y con la psicóloga Marcela Betancourt.
Invitado: Alejandro Castañeda. Jefe del Centro de Internet Seguro - Viguías de Red PaPaz con amplia experiencia en el sector público enfocado en el diseño, la construcción e implementación de proyectos de alto impacto económico y social. Acompáñanos en este episodio de Central Café una producción de Su Presencia Radio.
Los vapeadores han ganado terreno en Colombia. El consumo de este tipo de sustancias no distingue edades, y su número de usuarios parece aumentar de manera alarmante. ¿Qué tanto daño hacen los vapeadores?, ¿qué se puede hacer para controlar sus riesgos? Para este capítulo hablamos con Blanca Llorente, directora de investigación de la Fundación Anaas; con Carlos Jiménez , Coordinador del proyecto de prevención de consumo de tabaco de Red PaPaz; con la senadora Norma Hurtado, con el Profesor de Salud Ambiental Camilo Prieto y con Juan Carlos Restrepo Director legal y de asuntos externos de British American Tobacco.
El internet y su masividad han permitido el acceso a una cantidad ilimitada de información y contenido, dentro de estos, la pornografía. ¿Cuáles son los efectos del consumo de pornografía en adolescentes?, y ¿cómo ha cambiado la pornografía la forma en la que tenemos relaciones sexuales? Para este capítulo hablamos con Paola Beltrán, psicóloga y sexóloga clínica; con Alejandro Castañeda, Jefe del centro de internet seguro y Viguías, de Red PaPaz; con la actriz de cine adulto, Esperanza Gómez; y con el periodista y autor del libro Días de Porno, Simón Posada.
Las redes sociales llegaron para quedarse, y cada vez son más. Con la llegada de Threads, se suma otra a la lista. ¿Cuántas más necesitamos?, ¿cuál es el efecto de las redes sociales en un mundo que parece cada vez más radicalizado?, ¿están afectando nuestra salud mental? Para este episodio hablamos con Carolina Piñeros, directora ejecutiva de Red Papaz; con el periodista de tecnología Diego Santos, con la doctora en psicología y Nutricionista-Peso Inclusiva, Paola Sabogal. También hablamos con Ana María Saavedra, directora de Colombia Check.
En este capítulo les cuento la historia del semestre más difícil de una niña de 9 años y su familia por un problema que parece estar pasando por debajo del radar, ¿cómo está la situación de salud mental de los niños, niñas y adolescentes después de la pandemia por COVID-19?Para este capítulo hablamos con Carolina Piñeros, directora ejecutiva de Red PaPaz; con la psicóloga clínica infantil Cecilia Zuleta; con Mauricio De La Espriella, presidente de la Asociación Colombiana de Psiquiatría y con el exministro de educación y de salud, Alejandro Gaviria.
La nueva embajadora de Colombia ante la ONU, la líder arhuaca Leonor Zalabata, habla acerca de los retos que traerá su gestión / La directora de Red PaPaz, Carolina Piñeros, nos cuenta sobre su incansable tarea por buscar una sociedad mejor alimentada.
La nueva embajadora de Colombia ante la ONU, la líder arhuaca Leonor Zalabata, habla acerca de los retos que traerá su gestión / La directora de Red PaPaz, Carolina Piñeros, nos cuenta sobre su incansable tarea por buscar una sociedad mejor alimentada.
El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Germán Escobar Morales, habló en Mañanas BLU acerca de la polémica generada por la implementación de un etiquetado redondo en alimentos altos en sodio, grasas o azúcares, que de acuerdo con la Red PaPaz no cumple con la misma función de advertencia que si la figura usada fuera un hexágono. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El director de la Cámara de Alimentos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Carlos Montes, habló en Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, sobre el etiquetado frontal de alimentos que según la organización Red PaPaz es "una jugadita" que no cumple con los requerimientos de la ley de comida chatarra. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La directora de la Red Papaz, Carolina Pileros, aseguró en Mañanas BLU que el etiquetado redondo en los alimentos altos en sodio, grasas o azúcares no cumple con la misma función de advertencia que el de la figura hexagonal. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Red PaPaz, organización dedicada a la protección y el bienestar de los niños, está promoviendo un impuesto no menor al 25 % a las bebidas endulzadas, a través de la reforma tributaria. See omnystudio.com/listener for privacy information.
“La Ley Comida Chatarra arranca con el proceso de reglamentación, esta labor la tiene que hacer el Ministerio de Salud y cuenta con 12 meses para adoptar criterios y establecer sellos y etiquetado” Angélica Claro, Red PaPaz.
Para aprobar una ley en el Congreso hay que combinar apoyos políticos, votos de bancadas, lobby de empresas y el guiño del Gobierno de turno. Por muchos años, ninguno de estos factores estuvo de lado de los impulsores de la ley de etiquetado frontal, que aprobó el Congreso al cierre de esta legislatura.La ley obliga a las empresas que producen comidas y bebidas ultraprocesadas, como las gaseosas y las papas de paquete, a poner un sello octagonal negro advirtiendo si tienen “exceso de sodio”, “exceso de azucar” o “exceso de grasa”. No hay impuestos adicionales, solo una advertencia a los consumidores. Sin embargo, aprobar la ley tomó casi una década y dos intentos fallidos anteriores. Las organizaciones civiles que la impulsaron— y colaboraron con algunos congresistas en su redacción— son Red Papaz y Educar Consumidores. A través de la financiación internacional de Bloomberg Philanthropies, una organización del billonario Michael Bloomberg, estos sectores de la sociedad civil lograron hacerle frente al lobby de las empresas. A pesar de los peros a la ley del actual Gobierno y de la oposición de congresistas amigos de los sectores empresariales, finalmente lograron que pasara la ley. ¿Qué pasó para que por fin se aprobara? y ¿qué nos dice esta victoria de la sociedad civil sobre la relación entre políticos y ciudadanos? En este episodio del Podcast de La Silla Vacía hablamos con Carolina Piñeros, directora de Red Papaz; Mauricio Toro, representante a la Cámara y coautor de la ley; y Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE).
¿Cómo proteges a tus hijos cuando navegan en internet? Para hablar de este tema en Central Café invitamos a Yudi Benavides, Psicóloga y Jefe de monitoreo de Derechos en Red PaPaz, y a Denise Bourne, CEO de Grandes Genios. Esto es Central Café, una producción de Su Presencia Radio dedicada a buscar la opinión de expertos con temas de actualidad.
La iniciativa pionera en Colombia busca que padres de niños y adolescente amplíen su conocimiento sobre plataformas digitales y así realizar un acompañamiento eficaz a sus hijos.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Carolina Piñeros, directora ejecutiva de Red Papaz, pidió a toda la ciudadanía apoyar el proyecto el que se tramita ante la cámara de representantes que busca poner límites a los alimentos ultra procesados.
Nelson Alarcón dijo en W Fin de Semana que no hay recursos para elementos de bioseguridad. Responden Carolina Piñeros de Red PaPaz y Sandra García, de la Universidad de los Andes.
Para la organización, las autoridades oficiales deben restringir la recepción de productos ultraprocesados para llevarlos a población vulnerable.See omnystudio.com/listener for privacy information.
#ABCDilian hoy como invitados me acompañan Carolina Piñeros, Directora Ejecutiva de Red Papaz, y Julián de Zubiría, pedagogo y director del Instituto Alberto Merani, junto a ellos conversaremos sobre si Colombia está preparada para que los niños y jóvenes vuelvan a clase.
En el dÍa del internet seguro da algunas recomendaciones.
Red Papaz asegura que las etiquetas actuales son confusas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Después de que los canales nacionales privados Caracol Televisión y RCN Televisión se negaran a emitir un comercial en contra de la comida chatarra, la organización Red Papaz inició una batalla legal en la que finalmente salió vencedora. Analizamos este fallo histórico.
En Al Cierre, analizamos las consecuencias que traerá el fracaso de la cita entre el presidente Iván duque y los indígenas en el Cauca y lo que plantea el episodio para las difíciles relaciones entre las partes. Igualmente, hablamos del significado que tiene el triunfo de la organización Red Papaz en su batalla contra los canales privados nacionales de televisión, que no querían pasar un anuncio crítico de la publicidad de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas. El puente Hisgaura es otro de los temas de esta entrega de Al Cierre, por qué la Contraloría reveló preocupantes cifras de posible detrimento en la controversial obra en Santander. Y el último punto es la Copa América, que en el 2020 hará Colombia en sociedad con Argentina, por decisión de la Conmebol. Sin embargo, queda una gran pregunta sin resolver: ¿Dónde se jugará la final?
¿Estamos protegiendo a nuestros niños de los peligros de Internet? ¿Cómo garantizar un entorno seguro? Conozca un poco más sobre los peligros que enfrentan nuestros niños y jóvenes en la era digital y sobre cómo prevenir incidentes en esta conversación entre Viviana Quintero, coordinadora de TIC e infancia de Red Papaz, y Adriana Molano, analista de tendencias digitales.
Carolina Piñeros Ospina, directora ejecutiva de Red PaPaz, explicó cuáles serán las medidas de fondo que se adoptaron en Inglaterra para evitar el... See omnystudio.com/listener for privacy information.
Carolina Piñeros, directora ejecutiva de Red Papaz, habló de la línea virtual Te Protejo, en donde se puede denunciar de manera anónima delitos que... See omnystudio.com/listener for privacy information.