POPULARITY
¿Qué me gusta? ¿qué me hace feliz? ¿qué acepto y qué rechazo? Belkis Carrillo: psicóloga, sexóloga y psicoterapeuta nos da la fórmula para volver a enamorarnos de nosotros mismos, llenarnos de amor propio y lograr ReprogrAMARNOS. "Indomables”, de Uforia Podcasts, es un innovador podcast sobre crecimiento personal y sanación con Regina Carrot.Cada semana Regina guía a los oyentes en un viaje de autodescubrimiento, compasión y empoderamiento. Con dedicación y amor propio, Regina ha inspirado a millones de personas a emprender sus propios caminos de curación. En cada episodio de "Indomables", entrevista a celebridades y expertos, explorando sus viajes de sanación personal y su visión del amor propio.En 2023, Forbes y Google reconocieron a Regina como una de las Mujeres Disruptivas del Año, y en 2022, fue galardonada como una de las 100 mujeres más creativas de México y el Foro Económico Iberoamericano de la Juventud también la premió con la Excelencia Juvenil en Medios Sociales.Actualmente cuenta con más de 15 millones de seguidores en redes sociales, Regina llegó a la asombrosa cifra de 90 millones de personas el año pasado, con más de 200 millones de minutos al aire en Argentina, Colombia, México, Perú y Estados Unidos.Lee el libro de Regina en reginacarrot.com/indomablesDescubre 'Cómo enamorarte de ti en 100 días' en el journal: reginacarrot.com/journalMás información en univision.com/indomables.Instagram: instagram.com/reginacarrotFacebook: facebook.com/reginacarrotWeb: reginacarrot.com
Dr. Axel Rivera Reyes, Psicólogo Clínico del Centro de Salud Conductual
No dejes que la ansiedad y la depresión te dominen. Hoy la psicoterapeuta Estela Durán comparte una técnica efectiva para gestionar tus emociones. ¡Vibrar en amor y amistad es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Escúchanos y comparte este contenido de Uforia Podcasts, un ser amado te lo va a agradecer.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Queridos!!! En este episodio les platico a detalle sobre qué es el "Cuerpo de Dolor", donde se presenta en nuestras vidas y el daño que puede causar en nuestras relaciones personales. Seguramente te sentirás identificado, con situaciones que pasan en tu día a día. Pon mucha atención para identificar dónde se está presentando para ti. Te dejo algunas técnicas sencillas para dejarlo de alimentar. Namasté, Durga Stef
*¡Hola!*
En tiempos de incertidumbre, nuestra salud mental y emocional puede verse muy afectada, especialmente por lo que se difunde en los medios y el impacto de lo que vemos y escuchamos y lo que percepcibimos sobre lo que realmente sucede. En este episodio, Rossy explora cómo el consumo de información influye en tu ansiedad y toma de decisiones, y comparte estrategias clave para gestionar el estrés sin perder el equilibrio cuidando el bienestar.Descubre cuales son las tres estrategias especificas a través del lente de la psicología en medios que nos brinda herramientas prácticas y consejos poderosos para que tomes el control de tu vida y encuentres estabilidad para buscar tu éxito en medio de los cambios constantes en el mundo.Escucha el episodio para enfrentar la incertidumbre con confianza y tomar decisiones con claridad. Suscríbete en Spotify, iHeartRadio o Apple y también en nuestro canal en YouTube buscando 'Dale, Cuentame Network' y comparte con alguien a quien le pueda ayudar. Nos encanta que seas parte de nuestra comuidad en : www.dalecuentame.com
En un mundo que avanza hacia la inteligencia artificial, la verdadera revolución es desarrollar nuestra inteligencia emocional. En este episodio exploramos cómo gestionar nuestras emociones, mejorar nuestras relaciones y conectar con nuestra autenticidad para vivir con más calma y equilibrio.
Hoy conversamos con el Dr Fernando García sobre el cuerpo y las emociones ¿cómo nuestro cuerpo manifiesta fisicamente aquello que nos afecta emocionalmente? Algunas enfermedades son solo síntomas de dolores del alma, de padecimientos de la mente. Emociones no tratadas, desbordadas que pueden convertirse en un profundo malestar.
SALUD EMOCIONAL Y ESPIRITUAL To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1183/29
¡Bienvenidos al episodio 49 de Familias Horribles! Aquí tienen la segunda parte del analisis completo sobre el caso de los Hermanos Menéndez. Parte 1 aquí:https://www.youtube.com/watch?v=Cp4r6...
¡Bienvenidos al episodio 48 de Familias Horribles! En este episodio, tenemos el honor de hablar con tres grandes profesionales sobre el caso de los hermanos Menéndez. Juntas, lo analizamos de punta a punta para contestar la pregunta - ¿son Monstruos o Víctimas?¡Parte 2 la semana que viene!
María Guerrero, Doctora en psicología y psicóloga clínica, Antonio Belmonte y Miguel Angel Jimenez (Programa súmate T.E.) Marcos Gonzalez, Psiquiatra de la unidad de prevención del suicidio en Zamora; Francisco Vaquero, Orientador educativo y Carmen Diego, coordinadora del teléfono de la EspeRanza de Zamora…. Participan en la mesa redonda que Modera Mª Dolores de Caparros, orientadora del teléfono de la esperanza de Murcia. Todos ellos destacaron la importancia de las emociones en la relación con su entorno, señalándo que es básico formar a los niños para desarrollar una estructura solida que les de estabilidad. Se trata de una tarea comunitaria en la que es necesario formar a padres, docentes y a los propios jovenes. La salud emocional es un problema de salud pública, según manifestaron desde el teléfono de la esperanza, que reclaman la cooperación de las administraciones públicas. INFOsalud es una iniciativa de la Fundación Caja Rural de León Valladolid Zamora y tiene como objetivo informar sobre aspectos relativos a la sanidad y promover hábitos saludables entre los ciudadanos. Todos los contenidos de la Fundación en: https://www.cajaruraldigital.com/
Endorfinas, serotonina, dopamina y oxitocina: 4 protagonistas en nuestro bienestar. Te contamos qué efectos tienen en el organismo y de qué manera podemos estimular su producción para potenciar nuestra salud emocional y obtener sensaciones positivas.
Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, “Embajador y Caballero de los Mares”, es galardonado con el premio internacional “Tetera Boston 2024” Se registra un incendio en Tultepec, EdomexConfirma Joe Biden el cese al fuego entre Israel y Hezbolá durante los próximos 60 díasMás información en nuestro Podcast
Queridos, este episodio lo hago con mucho amor, por que tuve días muy malos, y descubrí algo que me ayudó y quiero ayudarlos también. Primero quiero decirte que te abrazo con el alma si ahora misma estás teniendo un mal día, vamos a experimentar otra manera de ver esos malos días, una manera que nos permite liberarnos del sufrimiento y concentrarnos más en lo que la vida, el universo, las circunstancias quisieran que aprendiéramos y notemos, vamos a profundizar, nos vemos dentro... Namasté Durga Stef.
En este episodio vamos a contarte los mitos y realidades sobre la salud mental. ¿Qué acciones debes tener para mantener el equilibrio? Escucha el Podcast Por el Placer de Vivir y descubre la respuesta.Es tiempo de agradecer y disfrutar Por el Placer de Vivir. Un contenido pensado para ti y tu bienestar. Comparte los episodios para escuchar los mejores consejos de expertos.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos ¿Cuáles otros temas te gustaría oír en #PorElPlacerdeVivir?
En este episodio de 'Negocios Entre Pañales', Paola entrevista a Fredel Romano y discuten la importancia de la salud emocional en la maternidad. Fredel nos presenta su app de NOUMI como una herramienta para el autoconocimiento y la gestión emocional. También nos contó cómo después de batallar varias veces con la depresión, cómo el registro de emociones le ayudó a entenderse mejor. En este episodio aprenderás mucho sobre aceptación de las emociones, el equilibrio entre el deber ser y el querer ser, y la necesidad de autocuidado diario. 00:00Introducción a la Salud Emocional y Maternidad 09:58La Importancia del Registro Emocional 12:36Aceptación y Observación de las Emociones 19:30El Deber Ser vs. El Querer Ser en la Maternidad 28:33Autocuidado y Responsabilidad Personal 34:42Cierre y Recursos para la Salud Emocional Descarga aquí el app de NOUMI Conoce más sobre La Comunidad de Negocios Entre Pañales y cómo puedes formar parte hoy mismo: www.lacomunidadnep.com
Descubre cómo reconocer y aceptar lo que sientes puede fortalecer tu autoestima, mejorar tus relaciones y ayudarte a gestionar tus emociones de manera más saludable.
Hugo Rivera, psicólogo y Coordinador de Salud Emocional y Mental en la Universidad Tecmilenio, nos habla sobre cómo podemos manejar mejor el estrés. Nos explica qué es el estrés, cómo nuestra percepción de éste afecta nuestro bienestar y cómo reconocer que el estrés nos está sobrepasando. Acompaña a Carlos Ordóñez y Rosalinda Ballesteros a conocer un poco más. Un Podcast de Tec Sounds.
En este episodio, contamos con una invitada especial: Denisse Phit, Mind & Fitness Coach, quien nos acompaña para discutir temas fundamentales sobre el ejercicio y su impacto en nuestra vida.Temas que exploramos:Importancia del ejercicio en nuestra vida : Cómo el ejercicio no solo transforma nuestro cuerpo, sino también nuestra mente y espíritu.Salud integral para una vida más larga y feliz : Estrategias para vivir más años y mejor, aprovechando los beneficios del ejercicio regular.Impacto del ejercicio en la salud mental y cognitiva : Cómo la actividad física mejora nuestras capacidades cognitivas y fortalece nuestra salud mental.El ejercicio y la paciencia en el camino hacia el progreso: Comprender que el progreso requiere tiempo y cómo mantener la motivación.La famosa "Zona 2" en el ejercicio : Descubre qué es y cómo esta zona de entrenamiento puede añadir hasta 7 años a tu vida.Cómo resistir la presión social y amarte como eres : Consejos para mantener una autoestima fuerte en un mundo lleno de expectativas.Tips para transformar tu cuerpo : Secretos para construir masa muscular de manera eficiente y resistente.Evitando el sedentarismo: Estrategias para mantener un estilo de vida activo, incluso con una agenda ocupada.Construyendo un sistema flexible para lograr tus objetivos: Cómo establecer un plan que te permita ser constante, incluso cuando la motivación es baja.Cómo construir un cuerpo que ames : Consejos prácticos para aceptar y amar tu cuerpo durante todo el proceso de transformación.Si estás buscando inspiración y herramientas prácticas para mejorar tu bienestar físico y mental, ¡este episodio es para ti! Acompáñanos y descubre cómo el ejercicio puede ser la clave para una vida más plena y feliz
En este episodio me acompaña Karla Castrillon experta en medicina Anti-aging para hablar de la masa muscular, por qué la perdemos y si es posible recuperarla. Para ponerse en contacto con Karla: https://www.instagram.com/elanmedguatemala/ Suscríbete al boletín para recibir noticias de programas, eventos, libros, blog y mercadería.Ingresa a https://www.carolinalamujerdehoy.com.gt y se parte de esta tribu de almas conscientes.NUESTRAS REDES SOCIALES https://www.facebook.com/CarolinaLaMujerDeHoyhttps://www.instagram.com/carolinalamujerdehoy/https://twitter.com/carolinalamuje1https://www.pinterest.com/carolinalamujerdehoy/https://www.tiktok.com/@carolinalamujerdehoy?_t=8dkUaTNYCCj&_r=1https://t.me/carolinalamujerdehoySee omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio me acompaña Andrea Cabrera Lara para hablar del enojo. ¿Tiene una función el enojo en nuestras vidas? lo descubrimos juntos. Para ponerse en contacto con Andrea: https://www.instagram.com/andrea.lara/ Suscríbete al boletín para recibir noticias de programas, eventos, libros, blog y mercadería.Ingresa a https://www.carolinalamujerdehoy.com.gt y se parte de esta tribu de almas conscientes.NUESTRAS REDES SOCIALES https://www.facebook.com/CarolinaLaMujerDeHoyhttps://www.instagram.com/carolinalamujerdehoy/https://twitter.com/carolinalamuje1https://www.pinterest.com/carolinalamujerdehoy/https://www.tiktok.com/@carolinalamujerdehoy?_t=8dkUaTNYCCj&_r=1https://t.me/carolinalamujerdehoySee omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio, platicamos con Regina Kuri, psicóloga y consejera en adicciones, quien nos ofrece una visión profunda y experta sobre el impacto de las adicciones en nuestras vidas. En este episodio revelador, exploramos:* El impacto de las adicciones en nuestra salud física, mental y emocional, y cómo pueden transformar nuestras vidas.
Todos tenemos emociones de todas clases. Pero realmente ¿por qué existen las emociones? Vamos a conversar sobre ello para entender cuál es el rol de nuestras emociones y para que existen nuestras emociones de acuerdo a Kabbalah. Únete a Esther Naor y Esther Royo para saber cómo podemos validar nuestras emociones y tener emociones sanas. #emociones #SaludEmocional #EmocionesSanas #ValidarNuestrasEmociones #proposito #mensaje #aprendizaje #caminoespiritual #herramientas #espiritualidad #kabbalah #conciencia #sabiduria #elevartuconciencia #autoayuda #crecimiento #kabbalahcentre #centrodekabbalah #podcast #podcastenespanol #infusionespiritualdelasemana
En este episodio, tenemos el placer de platicar con Claudia Zaragoza, quien nos ofrece una visión completa sobre temas cruciales para la salud y bienestar de las mujeres.- Perimenopausia vs Menopausia: Descubre qué son y las diferencias clave entre estas etapas.- Impacto del Ejercicio: Aprende cómo el ejercicio afecta a las mujeres y por qué es esencial para mantener un equilibrio hormonal y una salud óptima.- Inteligencia Lateral y Lenguaje Corporal: Explora cómo la inteligencia lateral influye en nuestro lenguaje corporal y bienestar emocional.- Prevención de Ansiedad y Depresión: Estrategias prácticas para evitar estos problemas comunes durante las etapas hormonales.- Etapas Hormonales: Una guía sobre las diferentes etapas hormonales y su impacto en la salud femenina.- Trackers Inteligentes: ¿Son realmente beneficiosos? Claudia nos da su opinión experta sobre el uso de tecnología para el seguimiento de la salud.- Peso Saludable y Equilibrio Hormonal: Consejos para mantener un peso saludable y equilibrar tus hormonas de manera efectiva.- Salud Física Postmenopausia: Cómo cuidar tu salud física después de la menopausia para vivir una vida plena y saludable.No te pierdas esta conversación enriquecedora llena de información valiosa para mejorar tu calidad de vida en todas las etapas.¡No olvides suscribirte a nuestro canal y activar las notificaciones para no perderte ninguno de nuestros episodios! ✨Conoce más sobre nuestra invitada:Claudia Zaragoza es Fisióloga del Ejercicio por la Universidad de Stanford. Tiene una Maestría Internacional en Nutrición y Dietética con especialización en Deporte y Clínica por la Universidad Europea del Atlántico, practicante de Medicina Funcional Certificada por el Instituto Kresser y por el Centro de California de Medicina Funcional en Berkeley, California. Coach de Neurociencia para los Negocios por el MIT.IG: @clauzaragozam & @revoluciona.tusaludIG @clauzaragozamwww.clauzaragozam.com Transmitiendo desde @thewestinsantafe9763¿Por qué AHA?Creemos que la sabiduría ya está en ti; solo necesitas escucharla para reconocerla y decir: "¡aha!". Paulina Feltrin, Valeria Benavides y Dominika Paleta conversan con líderes de opinión, visionarios, artistas, científicos, CEOs, doctores, sanadores espirituales y disruptores. Sus palabras nos ayudan a derribar viejos paradigmas y expandir nuestra curiosidad. Queremos crear para ti #ahamoments que te ayuden a encontrar las respuestas que buscas, porque creemos que escuchar otros puntos de vista puede cambiar nuestra percepción del mundo.Encuéntranos en: https://linktr.ee/aha.mx @paulinafeltrin@valeriabenavidesb@dominikapaleta Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.
En este episodio me acompaña la Doctora en Psicología Ana Lucía Alcahé para hablar de la herida de la injusticia. ¿Consideras que lo que te pasa no es justo? Entonces este episodio es para ti. Para ponerse en contacto con nuestra invitada: Whatsapp +502 5595 6232 Suscríbete al boletín para recibir noticias de programas, eventos, libros, blog y mercadería.Ingresa a https://www.carolinalamujerdehoy.com.gt y se parte de esta tribu de almas conscientes.NUESTRAS REDES SOCIALES https://www.facebook.com/CarolinaLaMujerDeHoyhttps://www.instagram.com/carolinalamujerdehoy/https://twitter.com/carolinalamuje1https://www.pinterest.com/carolinalamujerdehoy/https://www.tiktok.com/@carolinalamujerdehoy?_t=8dkUaTNYCCj&_r=1https://t.me/carolinalamujerdehoy See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Hola! Soy Jaime Sotomayor, conductor del podcast Innovación Sin Barreras.En este episodio, descubriremos una startup que transforma y mejora la rutina de sueño infantil con innovación. Para ello, nos acompaña Francisco Cornejo, CEO y cofundador de Storybook App, una app que combina cuentos para dormir y masajes para mejorar la rutina de sueño y salud emocional de los niños.Francisco nos comparte:¿Qué es Storybook App y qué inspiró su creación?
12 señales de que debes cortar todo contacto con alguien Estoicismo de Marco Aurelio Guía definitivaMarco Aurelio, Estoicismo, Cortar Contacto, Crecimiento Personal, Bienestar Emocional, Filosofía Estoica, Consejos de Vida, Salud Mental, Auto Mejora, Sabiduría, Sabiduría Estoica, Señales para Cortar Contacto, Dejar Ir, Desarrollo Personal, Perspectivas Estoicas, Guía de Marco Aurelio, Estoicismo Práctico, Límites Saludables, Consejos de Relaciones, Claridad Emocional, Enseñanzas Estoicas, Paz Interior, Decisiones de Vida, Cuidado Personal, Prácticas Estoicas, Fortaleza Mental, Resiliencia, Transformación de Vida, Cambios Positivos, Guía Estoica, Salud Emocional, Mejora de Vida, Decisiones Sabias, Empoderamiento, Límites Personales, Manejo del Estrés, Lecciones Estoicas, Claridad y Confianza
Sin duda todos los sentidos son importantes para el cuerpo y su desarrollo, pero en este episodio nos enfocamos en el oído y su relación con el cerebro. Hablaremos del método francés de estimulación neurosensorial que integra y mejora las habilidades motoras, emocionales y cognitivas conocido como Tomatis. Este método apoya a pacientes con autismo, trastornos del aprendizaje, ansiedad, entre otros muchos padecimientos padecimientos. Hoy invitamos a Martha Hernández, directora del Centro en Tomatis México, Psicóloga con Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Humanitas, experta en Neurociencias Aplicadas (Biofeedback, Neurofeedback, Mapeo Cerebral) por el Biofeedback Center de Miami y está certificada en la Prueba Diagnóstica de Autismo.IG: @ tomatis_mexico Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.
El estudio de IPSOS sobre amor revelo que que existe una crisis de amor propio en el mundo. La puntuación promedio en el Índice de Amor Propio fue de solo 53 puntos en una escala del 0 al 100. Esto significa que cerca de 1 de cada 2 personas alrededor del mundo siente más dudas sobre sí mismo que amor propio y que no sienten respeto por si mismas. Más de la mitad de las personas incluso dijo que a menudo actúan como si estuvieran alegres para complacer a otras personas, aunque no se sientan así realmente.Las mujeres tendemos a poner a todos primero menos que a nosotras mismas, esto se acentúa con la maternidad pero pasa a cualquier edad. El amor propio, no solo es cuestión de abrazar nuestro cuerpo físico, sino también nuestra forma de pensar, de expresarnos, y de respetar lo que para nosotros es valioso, incluyendo el tiempo libre. Asi que en este episodio Victoria Hertel, Health Coach Certificada, experta en Wellness Consciente con enfoque Funcional y Facilitadora Certificada de Access Consciousness nos platica como es que tuvo que estar al borde de la muerte, para entender que lo más importante en esta experiencia de vida, es aprender a amarnos a nosotras mismas, primero que a nadie más. Un capitulo lleno de revelaciones, risas y un testimonio que te puede inspirar a reconocer tu gran potencial. Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.
**Abrazando la Vulnerabilidad: Desafiando Estereotipos y Fomentando la Salud Emocional en Hombres Hispanos** En este revelador episodio de "Recuperando la Vida", profundizamos en el tema a menudo ignorado de por qué muchos hombres hispano-latinos evitan buscar terapia. Nuestros invitados especiales, incluyendo a Javier Ramírez de Terapia Peregrino, Carina Valladolid y Julio Alves, comparten sus experiencias personales y perspectivas sobre la terapia, el autoconocimiento y el estigma social asociado a buscar ayuda. Desafiamos las expectativas de género establecidas por las normas patriarcales y confrontamos los conceptos erróneos que ven la terapia como un signo de debilidad o inestabilidad. A través de esta conmovedora discusión, buscamos redefinir la terapia como un gimnasio para el bienestar emocional, un lugar donde los hombres pueden fortalecer y mantener su salud emocional. En un segmento particularmente convincente, Javier comparte su viaje con la terapia, consolidando la creencia de que la autorrealización no es un signo de debilidad, sino más bien la clave para la fortaleza interior y relaciones interpersonales más saludables. Te invitamos a unirte a nuestra crucial conversación sobre masculinidad, salud mental y el poder de la vulnerabilidad. Este episodio del podcast también destaca el poder transformador de la terapia en la reestructuración de procesos de pensamiento y la oferta de nuevas perspectivas. Derribamos las normas sociales asfixiantes y los estereotipos asociados con la masculinidad, alentando a los individuos, especialmente a los hombres, a sentirse seguros en su vulnerabilidad y a comprender la importancia de buscar ayuda. Finalmente, exploramos la llamativa hipótesis propuesta por Jacques Lacan de que los seres humanos construyen su identidad desde dentro pero buscan validación del mundo exterior. Enfatizamos la fragilidad de la psique humana, su papel crucial en el crecimiento emocional y cómo abrazar ambos puede llevar a un mayor autoconocimiento y desarrollo personal. **Desaprendiendo, Aceptando y Evolucionando: Una Conversación Sincera sobre Salud Mental, Envejecimiento y Psicodélicos** Puenteando la brecha entre las normas sociales y el bienestar emocional, desentrañamos las complejidades de nuestro viaje de salud mental. Examinamos cómo el condicionamiento infantil, las obligaciones sociales, las estructuras mentales rígidas y las perspectivas generacionales influyen en nuestra salud mental y satisfacción general en la vida. A continuación, la conversación toma un giro para explorar el potencial de los psicodélicos como herramienta dentro de la terapia psicológica para el tratamiento de adicciones. Discutimos estudios actuales que se están llevando a cabo sobre microdosis con psilocibina y destacamos la precaución y la orientación profesional necesarias para usar esta herramienta en el cuidado de la salud mental. Las narrativas compartidas fomentan una apreciación por la belleza del envejecimiento, la importancia de estar más presentes y las infinitas posibilidades de crecimiento personal. Al hacerlo, buscamos normalizar las discusiones sobre salud mental, alentando a los individuos a superar comportamientos condicionados y a abrazar nuevas experiencias y perspectivas. Espero les guste, les sirva, lo compartan y pues.... si gustan: vengan a terapia que como dice Javier: La terapia es para todos!
Mentora de Negocios y Terapeuta Floral. Fundadora de Empréndete Mujer®. Ayuda a mujeres profesionales hacia el emprendimiento con Bienestar, Salud Emocional y herramientas para un crecimiento balanceado y exitoso. Fundadora de Escuela de Terapia Floral by Empréndete Mujer Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
En este episodio me acompaña desde México Loretta Valle, nos cuenta su historia, su viaje emocional y cómo salir de círculos de dolor y de violencia. Una historia maravillosa que nos recuerda que podemos volver a recontruirnos, que somos libres por naturaleza. Para ponerse en contacto con Loretta: https://www.instagram.com/lorettavallemx/ Suscríbete al boletín para recibir noticias de programas, eventos, libros, blog y mercadería.Ingresa a https://www.carolinalamujerdehoy.com.gt y se parte de esta tribu de almas conscientes.NUESTRAS REDES SOCIALES https://www.facebook.com/CarolinaLaMujerDeHoyhttps://www.instagram.com/carolinalamujerdehoy/https://twitter.com/carolinalamuje1https://www.pinterest.com/carolinalamujerdehoy/https://www.tiktok.com/@carolinalamujerdehoy?_t=8dkUaTNYCCj&_r=1https://t.me/carolinalamujerdehoySee omnystudio.com/listener for privacy information.
Los humanos no estamos diseñados para estar solos. Hemos evolucionado para vivir nuestras vidas como miembros individuales de un gran grupo de apoyo. Cuando el cerebro humano estaba haciendo gran parte de su evolución, las activades las hacíamos en grupo: cazábamos juntos, comíamos juntos y nos sentábamos alrededor de una fogata por las noches en las que intercambiábamos historias, canciones y risas. Estamos diseñados para sobrevivir y prosperar estando conectados unos con otros. Por eso nos sentimos alegres y seguros cuando nos llevamos bien con las personas con las que compartimos nuestra vida. Pero nuestras vidas modernas, ocupadas y desconectadas pueden causar un gran daño a estas conexiones y a nuestra salud.Un número cada vez mayor de nosotros sufrimos soledad y esto no sólo afecta nuestra salud mental, sino también nuestra salud física. De hecho, distintos estudios han comprobado que un alto estrés social o el sentimiento de soledad, son factores de riesgo aún más grandes para desarrollar enfermedades crónico degenerativas, que la inactividad física, el consumo de alcohol y el tabaquismo juntos. Sin embargo, la buena noticia es que hay mucho que podemos hacer para construir nuevas conexiones y nutrir las relaciones importantes en nuestras vidas.Las investigaciones han demostrado una y otra vez que el ser parte de una comunidad y tener relaciones afectivas sólidas y profundas podemos aumentar nuestra propia felicidad, así como la felicidad de los demás. En el episodio de hoy, hablamos con el Dr. Nirdosh Kohra, quien a través de su experiencia con las 5 Leyes Biológicas y un sinfín de casos reales de pacientes, nos guía para descubrir consejos poderosos sobre el poder curativo de la comunidad. Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.
Hoy tengo el inmenso placer de tener a Paulina Casso, una emprendedora que ha marcado la diferencia en el ámbito educativo y empresarial. Ha escrito 3 que seguro los has visto en librerías por ahí "WTF con el SAT", "WTF con el Infonavit", "WTF con el voto"Paulina nos abre las puertas a su mundo, donde la pasión, la educación financiera y la búsqueda del propósito van de la mano para crear un impacto positivo en la sociedad.En Este Episodio Descubrirás:La Fuerza de la Juventud: La importancia de descubrir y perseguir tus pasiones desde temprana edad.Colaboración y Crecimiento: Cómo conectar con otros emprendedores y la búsqueda de colaboraciones pueden amplificar tu impacto.Innovación Educativa: El éxito de Paulina al fusionar creatividad con educación para simplificar la contabilidad y las finanzas.Salud Emocional y Emprendimiento: La relevancia de cuidar tu bienestar emocional mientras construyes y haces crecer tu proyecto.Definiendo el Propósito: La importancia de tener claridad en tus objetivos, aprender a decir no y priorizar proyectos que realmente importan.Paulina nos inspira a todos a no solo soñar, sino a actuar, manteniendo siempre un equilibrio entre nuestra salud emocional, nuestros valores y nuestro deseo de éxito. Su historia es un testimonio poderoso de cómo el emprendimiento consciente puede transformar vidas y comunidades.Compra sus libros:WTF con el SAT: https://amzn.to/4at6BewWTF con el INFONAVIT: https://amzn.to/4apXvz0WTF con el VOTO: https://amzn.to/3xtSFlU
Últimamente hemos escuchado que mucha gente está haciendo “Terapias alternativas” o ceremonias de hongos y peyote, entre otros psicodélicos. Más allá de los temas espirituales y “terapéuticos”, hoy invitamos a Paola Ambrosi, quien tiene experiencia en chamanismo y es fundadora de BeTranspersonal, quien nos va a explicar qué son, cómo funcionan en el cuerpo y qué efecto desarrollamos al ingerirlos y nos ayudará a tener una mejor perspectiva del tema.Paola Ambrosi dedica su vida a abrirnos el camino a la soberanía del ser; el camino de la congruencia individual y colectiva. A lo largo de su carrera ha desarrollado mapas terapéuticos integrales que nos permiten comprender las raíces de nuestra falta de armonía y balance y como esto se puede traducir en diversas enfermedades. Al aplicar estos mapas nos es posible restablecer la congruencia interna y así permitir que nuestro cuerpo recupere su estado de balance natural. Su camino y entrenamiento es un profundo sincretismo de filosofías y ciencias de oriente y occidente. Comenzó sus estudios en medicina occidental terminando como psicóloga transpersonal especializada en trauma y trastornos psiquiátricos. Stanislav Grof y Swami Sadhanananda Giri Ji han sido sus más grandes influencias como maestros directos. Más de 10 generaciones se han graduado del “Camino Medicina” y continuado su entrenamiento en psicología transpersonal y estados no ordinarios de consciencia con Paola.En el 2004 fundo Betranspersonal, organización que promueve la soberanía del ser en todos los aspectos de la vida. La cede hoy se encuentra en la ciudad de México en donde un gran grupo de terapeutas integrales dan cursos y terapia transpersonal.Su visión transpersonal involucra trabajar en consciencia con el nacimiento y la muerte, ya que ella considera que la intencionalidad de una sociedad se define por la forma en la que tratamos la concepción, el nacimiento y la muerte. Paola nos acompaña a encontrar vehículos de paz, bienestar y trascendencia en estas etapas de nuestra existencia.Su conexión con diferentes comunidades indígenas y filosofías místicas le fueron revelando los secretos de las plantas maestras y los expansores de consciencia. Ella ha refinado el uso de estas moléculas y plantas a lo largo de 25 años de investigación y desarrollo enfocándose en procesos curativos y terapéuticos profundos. Para Paola los expansores de consciencia son tecnologías de lo Sagrado que involucran un estudio profundo y responsable de sus efectos y riesgos. Su recorrido y experiencia en este campo hacen a Paola hoy una figura clave en las aplicaciones de estas tecnologías a la salud y el bienestar.Fue directora de la Asociación Transpersonal Irlandesa y es coautora con Ervin Lazslo de “La Naturaleza de la Realidad”, autora del libro “Despertar de la Consciencia” y copresentadora junto con Edgar David Aguilera del podcast Sámana-Ká.Su entrenamiento comprende una visión psicológica y científica de la realidad y la naturaleza del ser humano, complementándolo con su larga experiencia en chamanismo universal y misticismo. Algunos de sus entrenamientos comprenden kriya yoga, budismo tibetano, cábala, medicina china, respiración holotrópica y psicología transpersonal con Stanislav Grof.Su compromiso al desarrollo spiritual, sanación y evolución de la consciencia humana continúa inspirando e influenciando a muchas personas alrededor del mundo. Las contribuciones de Paola al campo de la psicología transpersonal y su trabajo continuo como maestra, terapeuta y autora hacen a Paola un punto de referencia en su campo. Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.
Hay una fórmula para nuestra mayor salud mental y emocional que no nos han explicado bien. Aquí podrás empezar a conocerla. ⚗️Únete a la comunidad gratuita con contenidos exclusivos LA FORMULA en whatsapp: https://chat.whatsapp.com/GMrgKvYiZF64GpHUNnFGCh CURSO GRATUITO Herramientas para la paz mental --> www.centrodepsicologiaintegrativa.com/regalo/ ️ Para SESIONES DE TERAPIA: www.centrodepsicologiaintegrativa.com Academia de CURSOS ONLINE y programa Valentia: www.antonimartinezpsicologo.com * ¡Comenta, Comparte, dale al Me gusta!*
Siempre nos han dicho que no podemos aprender a ser mamás o papás, que ese rol no viene con instructivo, y si bien es cierto que se aprende mucho sobre la marcha, también es un hecho que podemos prepararnos para hacerlo lo mejor posible.Hoy hay muchas herramientas y conocimiento para hacerlo distinto, pero sobretodo para impactar de una manera positiva en la salud emocional de nuestros hijos y de todos los niños que nos rodean.Crianza conciente, responsabilidad, respeto, la búsqueda del equilibrio en los roles de la mujer al ser mamá, los sí y los no en relación a la educación y muchísimos temas más compartimos en este espacio.En este episodio platicamos con Sandy Beleiberg de la plataforma Naranxadul, una comunidad de mujeres que busca apoyar a otras mujeres, durante la maternidad por medio de información, cursos y talleres.Sandy es la Directora Editorial de Naran Xadul, es mamá de dos niños y cuenta con amplia experiencia en temas de crianza, estilo de vida, maternidad e hijos.Junto con Sara Rosenthal, fundadora de Naran Xadul, publicaron su primer libro Mi journal de embarazo Escribir para una maternidad consciente en 2023. Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.
En este episodio me acompaña la logoterapeuta Wendy de Zavala hablamos del arte de dejar ir. El duelo, soltar lo que ya nos soltó y empezar a hacer espacio para recibir nuevas experiencias. Es un proceso y espero esta conversación pueda ayudardarte si estás atravesando por algo similar. Para ponerse en contacto con Wendy: https://www.facebook.com/profile.php?id=100046311107709Suscríbete al boletín para recibir noticias de programas, eventos, libros, blog y mercadería.Ingresa a https://www.carolinalamujerdehoy.com.gt y se parte de esta tribu de almas conscientes.NUESTRAS REDES SOCIALES https://www.facebook.com/CarolinaLaMujerDeHoyhttps://www.instagram.com/carolinalamujerdehoy/https://twitter.com/carolinalamuje1https://www.pinterest.com/carolinalamujerdehoy/https://www.tiktok.com/@carolinalamujerdehoy?_t=8dkUaTNYCCj&_r=1https://t.me/carolinalamujerdehoySee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Cómo actuar emocional y físicamente con un recién nacido? ¿Cuáles son sus necesidades, cómo relacionar su relación con la vida, los padres, y cómo iniciar la creación de autoestima en el niño durante el primer mes de vida? Acá lo explicamos todo
Una mente a la deriva no le presta atención a sus emociones y como consecuencia descuida su salud. Hoy el doctor en psicoterapia Fernando García, nos explica cuáles emociones afectan nuestra salud y cómo podemos ser consientes para comenzar a sanar. ¡Vibrar en amor y amistad es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Te invitamos a compartir este contenido de Uforia Podcasts con tus seres queridos. Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #PorElPlacerdeVivir.
En este episodio te explico cómo le detecté una creencia inconsciente a uno de mis clientes. Pásate por http://www.aprendizate.com y suscríbete gratis a la MindLetter para aprender herramientas de la PNL que te ayuden a lograr tus objetivos con más constancia, motivación y confianza en ti.
En este episodio me acompaña el maestro de meditación y Tai Chi Luis Duarte. Hablamos de las claves para aprender a fluir con la vida ¿Qué nos estanca? ¿Qué nos hace movernos? ¿Cómo furfear las diferentes olas que la vida presenta? profundizamos en el tema a continuación. Para ponerse en contacto con Luis: https://www.instagram.com/luisduarte_taichi/ Suscríbete al boletín para recibir noticias de programas, eventos, libros, blog y mercadería. Ingresa a https://www.carolinalamujerdehoy.com.gt y se parte de esta tribu de almas conscientes. NUESTRAS REDES SOCIALES https://www.facebook.com/CarolinaLaMujerDeHoy https://www.instagram.com/carolinalamujerdehoy/ https://twitter.com/carolinalamuje1 https://www.pinterest.com/carolinalamujerdehoy/ https://www.tiktok.com/@carolinalamujerdehoy?_t=8dkUaTNYCCj&_r=1 https://t.me/carolinalamujerdehoySee omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio te hablo de 2 bloqueos comunes que hacen que nos cueste tener más confianza en nosotros. Pásate por http://www.aprendizate.com y suscríbete gratis a la MindLetter para aprender herramientas de la PNL que te ayuden a lograr tus objetivos con más constancia, motivación y confianza en ti.
Tribu de Almas conscientes comparto con ustedes algunos de mis aprendizajes de este año 2023. Ha sido un año de retos y sueños cumplidos también. Gracias a cada uno de ustedes por enriquecer mi vida y ser parte de mi Tribu. Los honro y los abrazo. Mis mejores deseos para ustedes en esta Navidad y un 2024 lleno de oportunidades y crecimiento. Nos encontramos pronto con una nueva temporada del podcast. Suscríbete al boletín para recibir noticias de programas, eventos, libros, blog y mercadería.Ingresa a https://www.carolinalamujerdehoy.com.gt y se parte de esta tribu de almas conscientes.NUESTRAS REDES SOCIALES https://www.facebook.com/CarolinaLaMujerDeHoyhttps://www.instagram.com/carolinalamujerdehoy/https://twitter.com/carolinalamuje1https://www.pinterest.com/carolinalamujerdehoy/https://www.tiktok.com/@carolinalamujerdehoy?_t=8dkUaTNYCCj&_r=1https://t.me/carolinalamujerdehoySee omnystudio.com/listener for privacy information.
#39 Cómo tener buena salud emocional con autoliderazgo – Lina Triana www.alimentosdoria.com/El bienestar emocional emerge como un elemento esencial en nuestra salud integral, ya que directamente impacta nuestra habilidad para afrontar desafíos, mantener relaciones significativas y saborear la vida. En este contexto, el autoliderazgo se convierte en un gran aliado para fomentar y preservar una salud emocional robusta. En este episodio, nuestra invitada Lina Triana nos cuenta: La historia y las lecciones de Edith Eger, “La bailarina de Auschwitz”- ¿Existe un autoliderazgo para lograr salud emocional?- El concepto de servicio en el autoliderazgo- 4 pilares fundamentales del autoliderazgo- ¿Cómo se relacionan esos principios con la salud emocional?- La diferencia entre estar en la “cancha” y estar en la “tribuna”- La autenticidad- El propósito superior- La responsabilidadHISTORIAS QUE NUTRENDescubre los temas que nutren tu vida a través de historias de personas que aportan a tu bienestar físico, personal, espiritual y profesionalFrecuencia: quincenalDuración promedio: 30 minutos Sobre Lina Triana Lina Triana es una reconocida cirujana plástica líder en el área del rejuvenecimiento vaginal pues es autora de varios libros y publicaciones científicas Hace parte de varias organizaciones de su gremio, siendo actualmente Presidente de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética – ISAPS Es conferencista de TEDx. Ha ofrecido decenas de conferencias en torno al autoliderazgo en las que comparte sus reflexiones sobre como ser libres de ser y de actuar. Para ella la vida es como subir una montaña que no tiene fin. Así que más vale que lo disfrutemos! Optimizando la salud emocional mediante el autoliderazgo El autoliderazgo es básicamente la habilidad de dirigir conscientemente nuestras vidas, tomando decisiones fundamentadas y asumiendo la responsabilidad de nuestros errores y aciertos. Implica la formación de destrezas que fortalezcan nuestra capacidad de recuperación ante adversidades y fomenten una mentalidad positiva. Uno de los fundamentos centrales del autoliderazgo radica en la autoconciencia emocional. Comprender nuestras propias emociones, identificar su origen y gestionarlas efectivamente se torna esencial. El autoliderazgo nos alienta a explorar nuestras emociones sin prejuicios, fomentando la aceptación y comprensión de nuestra propia esencia. La gestión del estrés constituye otro ámbito crucial en el marco del autoliderazgo. La vida contemporánea nos somete a tensiones recurrentes, pero mediante el autoliderazgo, podemos instaurar prácticas para abordar el estrés. Esto puede comprender desde técnicas de relajación hasta ejercicio regular y mindfulness, propiciando la serenidad en medio del caos. La imposición de límites representa otra aptitud invaluable con un impacto directo en la salud emocional. Aprender a decir "no" cuando sea preciso, resguardando nuestro tiempo y energía, resulta esencial para eludir la saturación y la fatiga emocional, y promover la construcción de relaciones saludables y significativas. El autoliderazgo nutre la resiliencia, facultándonos a aprender y crecer a partir de experiencias difíciles. En lugar de considerar los desafíos como obstáculos insuperables, el autoliderazgo nos insta a percibirlos como oportunidades de desarrollo personal. Autoliderazgo y salud emocional: cultivando el bienestar desde adentro Esto es lo que comparte la cirujana plástica y conferencista, la Doctora Lina Triana. En este episodio de nuestro podcast "Relatos que Nutren," Lina plantea que el autoliderazgo se sostiene sobre 4 pilares fundamentales: integridad, autenticidad, propósito superior y responsabilidad.HISTORIAS QUE NUTREN es una realización de la marca Doria Produce www.milpalabras.com.coDoria, Pastas Doria, Historias, Historias Que Nutren, Mil Palabras, Santiago Ríos, Lina Triana, Salud Mental, Salud Emocional, Autoliderazgo, Integridad, Autenticidad, Propósito Superior, Responsabilidad
Cuentahabientes, ¿ustedes sabían que en 2022 más de 115 mil personas murieron a causa de la diabetes mellitus en México, lo que la pone como la segunda causa de muerte en nuestro país? Hoy invité a Julissa Rolón para que nos diga cómo impacta esta enfermedad, no sólo a nivel físico, sino también a nivel emocional.
En este Bonus quisimos tocar el tema de los comportamientos que esperas de tu pareja y los que podrían afectar el funcionamiento de una relación.¡Gracias por escuchar el Podcast de Por el Placer de Vivir con el Dr. César Lozano! Un contenido pensado para ti con los mejores consejos y técnicas efectivas.