POPULARITY
Venezuela también está en la lista de países que celebran elecciones este año 2024. Los del 28 de julio son unos comicios que despiertan interés sobre todo porque en esta ocasión la mayoría de la oposición ha logrado un consenso en torno a un candidato en medio de un proceso de inscripción de candidaturas salpicado por denuncias de falta de acceso a las plataformas necesarias. Hoy nos acompaña Roberto Marrero, exjefe de despacho del gobierno interino de Juan Guaidó, fue abogado del opositor Leopoldo López y está en Madrid porque ha participado en la producción de la película Relatos del Exilio, que se va a poder ver en varias fechas en mayo en España.Escuchar audio
Gracias al testimonio de la actriz francesa Judith Godrèche que reveló haber sido víctima de abusos sexuales por parte de dos directores, Francia ha aprobado la creación de una comisión de investigación sobre estos delitos. Hablaremos sobre las elecciones municipales en Londres y cómo pueden influir en el gobierno de Rishi Sunak. Tendremos una entrevista con Roberto Marrero sobre las próximas elecciones de Venezuela. Sabremos más de la estrategia que se ha elaborado en Alemania para atajar el problema del aumento del número de suicidios en el país. Y conoceremos la lista del equipo de refugiados para los Juegos Olímpicos de París. Escuchar audio
Roberto Marrero, exjefe de despacho del gobierno interino de Juan Guaidó, habla en Conclusiones sobre su renuncia a Voluntad Popular. Marrero critica sólidamente a los perfiles presidenciables y sus egos que no les permiten crear la unidad de la oposición en Venezuela. Escucha lo que dijo en Conclusiones.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Roberto Marrero, exjefe de despacho del gobierno interino de Juan Guaidó, habla en Conclusiones sobre su renuncia a Voluntad Popular. Marrero critica sólidamente a los perfiles presidenciables y sus egos que no les permiten crear la unidad de la oposición en Venezuela. Escucha lo que dijo en Conclusiones.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
En el episodio 65 de este podcast informativo tres grandes reportajes destacaron por la alianza entre los portales RunRun.es, TalCual y El Pitazo.Sin procedimientos ni pruebas siguen quebrando el entorno de Guaido, es el trabajo que destacó por RunRun.es. En este, la periodista expone que desde marzo de 2019, la administración de Nicolás Maduro ha arrestado a diez personas del entorno del presidente interino y presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó. Sin órdenes de detención y sin permitirles contacto con sus familiares, funcionarios de Guaidó como Roberto Marrero han sido puestos tras las rejas y acusados de supuestas conspiraciones para derrocar el gobierno de Maduro.Por TalCual resaltó el trabajo Trabajadores on line tampoco se salvan de los efectos del Coronavirus. En esta investigación, se afirma que empresas que han optado por asignar tareas a distancia a sus trabajadores temen que la extensión de la cuarentena ocasione escasez en la demanda de productos debido a la imposibilidad de la mayoría de percibir dinero.Un reportaje de El Pitazo titulado No hay pistas sobre el inicio de la propagación del COVID-19 en el país explica que los funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro han ofrecido datos confusos sobre el origen de la enfermedad en Venezuela. Médicos consultados para el reportaje aseguraron que la poca preparación en materia epidemiológica y la falta de suficientes pruebas de despistaje, hacen del país un área vulnerable para el COVID-19.
La represión, el castigo, la tortura llevan implementados dos décadas en un país que acumulan muertos, presos, y torturados. Por eso saber que la nueva creación maquiavélica de la DGCIM (Dirección General de Contrainteligencia Militar), se llama “La casa de los sueños”, no es de extrañar, ¿hasta dónde puede llegar el cinismo de la dictadura, para bautizar un centro de torturas con ese nombre?. César Miguel Rondón conversa con Rommy de Marrero de Roberto Marrero, mano derecha de Juan Guaidó quien se encuentra preso desde hace un año y con Molly De La Sotta, hermana del Capitán de Navío, Luis De La Sotta, otro preso político del régimen. Los testimonios son por demás desgarradores. Venezuela clama por justicia y más temprano que tarde llegará, porque los crímenes de lesa humanidad no prescriben --- Send in a voice message: https://anchor.fm/sincodigo/message
En Venezuela hay 400 presos políticos y 400 familias que también se encuentran privadas de libertad y son víctimas del régimen. Es terrible lo que viven estas familias. Todos han tenido que aprender cómo lidiar con las autoridades, con la violación de los derechos de sus familiares, con la violación de los derechos para sencillamente visitar a sus familiares. César Miguel Rondón conversa con Juan Domingo Requesens @RequesensGruber, padre del diputado Juan Requesens, con Romy de Marrero @RomyMoreno esposa de Roberto Marrero y Ana Da Costa, hermana de Vasco Da Costa @VascoDaCosta, sus testimonios son desgarradores pero su fuerza es inspiradora. Ninguno pierde la esperanza, recomendación que hace la psicólogo y psicoanalista Nathaly Bayed @NathalyBayed quien explica la difícil situación emocional que atraviesan los presos políticos y sus familiares --- Send in a voice message: https://anchor.fm/sincodigo/message
Patreon desde Venezuela | http://patreon.com/nakyluiscarlos A pesar de las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Romy Moreno, esposa del jefe de despacho de Juan Guaidó, Roberto Marrero, logró verlo en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de El Helicoide después de 52 días tras su detención. Este lunes la diputada Karin Salanova y la abogada Theresly Malavé denunciaron los 17 días de desaparición que cumple el diputado Gilber Caro, explicando que funcionarios del Sebin han negado su presencia en alguna de sus sedes y que el habeas corpus que interpusieron ante el tribunal, ni siquiera fue recibido, “violando sus derechos, sin causas justificadas y sin suministrar información oficial, por lo que su paradero es totalmente desconocido”, dijo Malavé. En Barquisimeto, funcionarios del Sebin intentaron ingresar por la fuerza a la residencia del exalcalde Alfredo Ramos. Su hija denunció que durante el allanamiento él no se encontraba en la residencia, hecho que el diputado Daniel Antequera catalogó como una “persecución ilegal y absurda”. Valga el dato: hoy fue inculpado por la muerte de manifestantes el depuesto presidente sudanés Al Bashir, porque los crímenes de lesa humanidad no prescriben.
Camilo Egaña conversa con Belén Marrero, hermana de Roberto Marrero, jefe del despacho del líder de la oposición Juan Guaidó, quien fue arrestado el 21 de marzo por miembros de inteligencia venezolanos y acusado de terrorismo por el régimen del asediado presidente Nicolás Maduro. Belén Marrero expresa preocupación por la salud de su hermano a quien no considera un preso común, sino un secuestrado político.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Venezuelan art dealer Romy Moreno was in South Florida last month when she got an urgent call from her husband, Roberto Marrero, in Caracas.
Kelly Stafford, Mrs. Matthew Stafford, pray for her and her family. NATO Secty. Genl. Jens Stoltenberg (Norway) - Putin's Russian Regime threat; no land-based nuclear missiles in Europe, but "credible, effective deterrence"? Great Barrier Reef becoming less "great." Colorado & gun confiscation & Hitler's Nazi Reich.... South America, Maduro's Venezuelan Communist Regime, incl. puppet "Supreme Ct." vs. National Assembly and opposition leader Juan Guaido & chief of staff Roberto Marrero. Incessant efforts to eliminate Rape from criminal charges & sentencing of destroyers.
Venezuela sigue sufriendo los efectos de su apagón más grave en décadas. Las consecuencias pondrían en riesgo las vidas de más venezolanos. Además, el Gobierno del cuestionado presidente Nicolás Maduro responsabiliza a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional y reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, de dirigir un presunto sabotaje al sistema eléctrico. Para la periodista argentina Soledad Castro, todavía hay trabajadores públicos que apoyan a Nicolás Maduro porque temen por sus vidas. Saben que el Gobierno de Maduro tiene la información de sus familias y la capacidad de secuestrar y torturarlos. ¿Es el momento de una intervención militar en Venezuela? El periodista nicaragüense en el exilio, Arnulfo Peraltas, piensa que ya se agotaron todas las opciones para una decisión tan extrema como la de una intervención militar. Para el periodista Antonio Delgado, el sistema de cleptocracia que rige Venezuela es una amenaza para el resto de la región, porque el dinero ilícito venezolano podría usarse para financiar campañas electorales de los países vecinos.
Most of the news from Venezuela in recent days is not encouraging for the restoration of democracy there. Late last week President Nicolás Maduro's regime arrested Roberto Marrero, the top aide to opposition leader Juan Guaidó - whom the U.S. and 50 other countries recognize as Venezuela's legitimate president. Then on Sunday, Russia flew a military advisor and 100 troops into Venezuela to support Maduro.
Descarga este episodio FUNCIONARIOS TIENEN PROHIBIDO BLOQUEAR A CIUDADANOS EN REDES SOCIALES. La Suprema Corte de Justicia de México declaró que los servidores públicos que tienen cuentas en redes sociales en las que difunden sus actividades oficiales no pueden bloquear a los ciudadanos que usan esas plataformas para emitir comentarios o críticas severas a su actuar. Se estableció que cuando un servidor público con cuentas en redes sociales bloquea a otros usuarios alegando el “derecho a la intimidad” atenta contra los derechos de libertad de expresión y acceso a la información de los ciudadanos. Sí se reconoció que existen comportamientos abusivos que pueden justificar un bloqueo por parte de los servidores públicos en redes sociales siempre que impliquen amenazas a la integridad del funcionario dueño de la cuenta pero que los comentarios o críticas severas no pueden ser considerados como comportamientos abusivos. PUBLIMETRO MICHEL TEMER DETENIDO. Agentes de la Policía que trabajan en la operación anticorrupción Lava Jato detuvieron a Michel Temer exmandatario brasileño. Temer estaba siendo investigado por varios casos de corrupción y fue denunciado en dos ocasiones por la Procuradoría General de la República mientras estaba en el cargo, aunque consiguió que el Congreso Nacional archivara las investigaciones. GLOBO | AGENCIA BRASIL PLAZO PARA EL BREXIT PODRÍA EXTENDERSE HASTA EL 22 DE MAYO. Los Veintisiete Estados miembros de la Unión Europea (UE) han acordado ofrecer a la primera ministra británica, Theresa May, una prórroga del Brexit hasta el 22 de mayo, condicionada a que el Parlamento de Westminster apruebe el Acuerdo de Retirada la próxima semana. REUTERS EN NUEVA ZELANDA PAGARÁN A LOS QUE ENTREGUEN SUS ARMAS. La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha informado este jueves de que las armas semiautomáticas de estilo militar y fusiles de asalto se prohibirán bajo las nuevas leyes de armas impuestas tras la muerte de 50 personas en el peor tiroteo en masa del país. Ardern ha indicado que espera que la nueva ley entre en vigor el próximo 11 de abril y que se establezca un sistema por el que el Gobierno pagará a los dueños por la entrega de las armas prohibidas. EURONEWS DETUVIERON AL JEFE DE DESPACHO DE JUAN GUAIDÓ. La oposición venezolana denunció la detención de Roberto Marrero, jefe de despacho del autoproclamado presidente Juan Guaidó, por parte de las fuerzas de seguridad leales a Nicolás Maduro, a quien Guaidó disputa el poder legítimo en el país. El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Néstor Reverol, informó que el servicio de inteligencia arrestó a Roberto Marrero, jefe de despacho del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, por su presunto nexo con "una célula terrorista" la cual fue desmantelada. BBC | TELESUR GOOGLE PODCAST SE EXTIENDE A LAS PC. Desde el lanzamiento del año pasado, Google Podcasts se ha centrado principalmente en dispositivos Android y Google Home. Ahora preparan una experiencia web. 9TO5GOOGLE informa que también sincroniza la posición de reproducción en tu cuenta de Google (y podés pedirle a tu parlante inteligente de Google que "reanude tu podcast"). Todavía está en proceso, aún no tiene ninguna búsqueda, un método de suscripción, descargas o una página de inicio. 9TO5GOOGLE APPLE LANZARÍA SU SERVICIO DE NOTICIAS. El servicio de noticias por suscripción de Apple costará US$10 al mes y ofrecerá noticias delWall Street Journal y otros medios, de acuerdo con un reporte del New York Times. Este servicio de Apple ha sido altamente rumorado y es descrito como un "Netflix para noticias" que ofrecerá acceso ilimitado a medios noticiosos y revistas de varias partes del mundo a cambio de una suscripción mensual. Se espera que el anuncio oficial sea el 25 de marzo en el evento especial. CNET LEVE MULTA PARA CR7. Este jueves, la Comisión de Control, Ética y Disciplina de la UEFA anunció una sanción económica de 20,000 euros (US$22,690), pero ninguna deportiva para el jugador. Es la misma medida que tomaron contra el técnico Simeone en su momento. Para Cristiano, uno de los jugadores con mayores ingresos del mundo, la cifra parece irrisoria y por eso las redes sociales encendieron los motores. MUNDO DEPORTIVO LA NOTICIA MUSICAL. La canción La Bamba de Ritchie Valens fue agregada al archivo de la Biblioteca del Congreso de los EEUU. Esto se da en el marco de preservar las piezas importantes de la cultura norteamericana, y esta vez incluye una canción de origen mexicano. Se trata del clásico “La bamba” interpretado por Ritchie Valens, uno de los temas más reconocidos de los primeros años del rock n roll por su idioma y sus toques caribeños que sobrevivieron al cambio de género. BILLBOARD Share on facebook Facebook Share on twitter Twitter Share on linkedin LinkedIn Share on whatsapp WhatsApp Te pedimos que te tomes un pequeño tiempo para responder a esta breve encuesta. Nos sirve para mejorar.
En estado de alerta quedaron los clientes y las instituciones internacionales que tiene relaciones con el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes), una de las entidades oficiales más importantes en la economía del gobierno de Nicolás maduro, luego de que Estados Unidos decidió sancionarlo y bloquearlo para realizar movimientos y operaciones financieras. Según EE. UU., el banco está siendo utilizado por el círculo más cercano al régimen para realizar transacciones en favor de personas cuestionadas. De este modo, la estrategia de presión a Maduro da un nuevo paso y responde a la reciente detención de Roberto Marrero, uno de los hombres más cercanos al presidente interino, Juan Guaidó. Escuche en este podcast, la conversación y el análisis con Eduard Soto, editor Internacional de EL TIEMPO. También en este nuevo episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿cuál es la historia detrás de tres votos que fueron fundamentales para salvar a última hora la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo en el Congreso?, qué se espera este sábado en la presentación del rockero Lenny Kravitz, quien por primera vez dará un concierto en Bogotá y luego del primer juego de la selección Colombia en la era del director técnico Carlos Queiroz, ¿cuál es el balance del triunfo 0-1 ante Japón y qué se viene para el partido contra Corea del Norte el próximo martes?
Roberto Marrero, el jefe del despacho de Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente interino de Venezuela, fue sacado de su casa tras el allanamiento de unos 15 encapuchados fuertemente armados este jueves. El Gobierno de Nicolás Maduro lo acusa de pertenecer a una "célula terrorista". El diputado Sergio Vergara comentó que Marrero le dijo que en su casa fueron sembrados dos fusiles y una granada. Romy Marrero, la esposa de Roberto Marrero, habla con Camilo Egaña sobre lo que sucedió. El periodista y escritor Pablo Gato -español, nacido en Brasil- ha contado la vida durante más de 30 años en la televisión para América Latina y Estados Unidos. Gato es el periodista televisivo del mercado hispano de Estados Unidos que más guerras y conflictos ha cubierto. Con su tercera novela "Shinkiro" fabula un escenario en el que se cruzan el independentismo catalán, el narcotráfico, los sicarios, los hackers, el crimen organizado, el periodismo y el espionaje. Gato también es presidente y fundador de Gato Communications, una empresa de entrenamiento para medios y relaciones públicas.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad