POPULARITY
Episodio 784 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -Crece tensión entre la Suprema Corte y el Tribunal Electoral- Transmisión 14 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Catalina Torres, activista por los derechos de las personas con discapacidad
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
A poco más de dos años de que se desatara la guerra entre Israel y Hamás, este lunes se firmó el plan de paz en Gaza durante una cumbre en Sharm el Sheij, a la que llegaron unos 20 líderes internacionales, entre ellos representantes de los países mediadores: Egipto, Estados Unidos, Qatar y Turquía.Las lluvias de los últimos días han causado inundaciones, deslizamientos, desbordamientos de ríos y ya cobraron la vida de 64 personas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro. Además, al menos 65 personas más están desaparecidas en estos estados, según ha informado la Coordinación Nacional de Protección Civil. Además… La Suprema Corte de Justicia de la Nación va a armar su primera audiencia pública en la historia; Las autoridades de Tabasco detuvieron a un niño de 15 años acusado de ser sicario y secuestrar para una organización criminal; Baja California implementó un cambio administrativo para disminuir los registros de robo con violencia; El presidente de Madagascar abandonó su país en medio de protestas de la Generación Z; Venezuela cerró su embajada en Noruega tras el Nobel de la Paz a María Corina Machado; Ayer se entregó el Premio Nobel de Economía. Y para #ElVasoMedioLleno… En China un profesor logró convertir la celulosa del bambú en un plástico súper rígido biodegradable.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos la controversial decisión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) de no confirmar a tres jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ). Conversamos con el abogado y miembro del PLD, José Dantes, sobre el secretismo en la no ratificación y la polémica sobre la elección de jueces. Un debate clave sobre la justicia dominicana.
Todo indica que ahora sí es un hecho y la guerra que mantienen Israel y Hamás desde el 7 de octubre de 2023 ha llegado a su fin, según lo que contó el jefe negociador de Hamás. Por lo pronto, Trump viajará a Medio Oriente el domingo, desde donde se espera que el lunes ofrezca un discurso en la Knesset.Después de que la semana pasada en el Senado Morena metió un artículo transitorio a la reforma a la ley de Amparo estableciendo que la reforma sería retroactiva, ayer los diputados corrigieron el ajuste, algo que Claudia Sheinabum vio con muy buenos ojos. Además… La Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió que no va a opinar sobre las corridas de toros; Citigroup rechazó la oferta que presentó Grupo México para comprar el 100% Banamex; Noruega se está preparando ante la posibilidad de la furia de Trump si recibe el Nobel de La Paz; Vladimir Putin admitió que la caída de un avión de Azerbaiyán Airlines en 2024 fue culpa de drones rusos; El escritor húngaro László Krasznahorkai recibió el Nobel de Literatura; El nuevo álbum de Taylor Swift se convirtió en el álbum más vendido en una semana en Estados Unidos. Y para #ElVasoMedioLleno… Por primera vez, un ser humano recibió un trasplante de hígado de un cerdo genéticamente modificado.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Buenos días, en 5 minutos hablamos de la marcha conmemorativa del 2 de octubre en la CDMX que concluyó con enfrentamientos entre el bloque negro y la policía en el Zócalo. En el ámbito educativo, el secretario Mario Delgado destacó el 90% de cobertura en educación básica, así como la implementación de la estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz". La Suprema Corte de Justicia de la Nación votó por mantener sin límites las facultades sancionadoras del INE, Lenia Bartres es la excepción.
Episodio 728 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -Se desmorona la Suprema Corte de Norma Piña- Transmisión 11 de noviembre de 2024 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Francisco Burgoa profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM detalló la primera sesión de la Corte con nuevos ministros electos por voto popular.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Suprema Corte es víctima de esta manía simbolista y excluyente: tratará pocos asuntos relacionados con temas indígenas, y no será el copal sino la honestidad y la independencia lo que la purifique.
La Suprema Corte de México ha reducido el salario de sus ministros, una medida que la presidenta Claudia Sheinbaum ha calificado de "simbólica". Por otro lado, la reforma de la jornada laboral de 40 horas no será discutida en este periodo de sesiones. En el ámbito económico, las exportaciones de México a EE. UU. crecieron 6.5%, alcanzando un superávit histórico. A nivel internacional, el presidente Donald Trump redujo los aranceles a los autos japoneses y planea renombrar el Pentágono como "Departamento de Guerra". Finalmente, el diseñador Giorgio Armani ha fallecido a los 91 años.STRTGY es una firma de consultoría que te guía en la implementación de la IA. Te ayuda a eliminar fricciones y a potenciar tu negocio, convirtiendo el potencial de la tecnología en resultados reales. Conócelos en www.strtgy.ai o contáctalos en arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos vía DM en @Brieffy Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La agenda pública en 5 minutos de información: La Suprema Corte arranca con nueva composición para los asuntos pendientes y la oposición demanda explicaciones sobre el nuevo acuerdo bilateral. El gobierno de Trump intercepta toneladas de precursores que vienen de China y hoy hablamos del de las declaraciones de las víctimas de Jeffrey Epstein.
La nueva Suprema Corte inicia con rituales indígenas, símbolos prehispánicos y críticas por su legitimidad y representación.
La Suprema Corte arranca etapa de ministros electos y cercanos a Morena, Sheinbaum inicia nuevo ciclo con una Corte cercana y el Congreso en tensión y la ballena gris lucha por sobrevivir en Baja California, con Gonzalo Soto y Mariel Ibarra-> Episodio Política y Otros Datos: La nueva Corte: independencia o sumisión00:00 Introducción01:44 La Suprema Corte arranca etapa de ministros electos y cercanos a Morena06:58 Sheinbaum encara tensiones en el Congreso con una Corte afín14:36 La ballena gris lucha por sobrevivir en Baja California19:48 Miles de corredores participan en el Maratón de la Ciudad México
La Sala Superior del Tribunal Electoral validó las victorias de los candidatos ala Suprema Corte que participaron en la elección judicial. De esta forma, fuerechazado el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez, de invalidar laelección judicial por el uso de los acordeones electorales. Rodríguez refrendósu postura al decir que se trató de una estrategia ilícita y que el patrón devotación dejó clara la influencia de los acordeones.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy en El Brieff: la Suprema Corte mexicana celebra su última sesión antes de renovarse por voto popular; Claudia Sheinbaum niega acuerdos con la DEA sobre el Operativo Portero; un vagón del Tren Maya se descarrila en Yucatán; y Estados Unidos amplía la prórroga para sanciones a Vector, Intercam y CIBanco. Además: Trump descarta tropas en Ucrania, Guardia Nacional en Washington, OpenAI apunta a 500.000 millones y lanza un plan barato en India; avances en un posible alto el fuego en Gaza; un regreso político en Canadá; retrasos estadísticos en Reino Unido; cargos contra Begoña Gómez; y el fenómeno Labubu.El sponsor de hoy es EVA, el sistema de STRTGY que digitaliza a las pymes con IA multiagente. Genera reportes y dashboards automatizados, con respuestas conversacionales en segundos, sin costos corporativos. Ideal para decisiones basadas en datos. Visita su página web y descubre cómo llevar tu empresa al siguiente nivel. Visita su página web y agenda una demo.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este martes el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación llevó a cabosu última sesión. La ministra presidenta Norma Piña brindó un mensaje finalen el que destacó que la sociedad y la historia juzgarán la labor del máximotribunal. Piña apuntó que de esta forma ha concluido un ciclo fundamental enla vida pública del país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Taims x Latinus: México extradita 26 narcos a EUA, drones gringos vuelan en Valle de Bravo, y el AICM se inunda otra vez. La Suprema Corte pierde independencia, y el SAT sube impuestos. Además, capturan a "Lord Pádel" en Cancún. #LatinusPodcast
Arranca el día con la información más importante. En 5 minutos: Contrastan los discursos de la últuma sesión de la Corte con el oficialismo. Estados Unidos tiene en la mira a empresas de tiempos compartidos instaladas en Puerto Vallarta dedicadas a estafar junto al crimen organizado. Desde el Gobierno de Jalisco, Pablo Lemus gestiona soluciones logísticas para desahogar el Puerto de Manzanillo.
Ministro Hugo Aguilar: el próximo presidente de la Suprema Corte
Ministro Hugo Aguilar: el próximo presidente de la Suprema Corte
Ricardo Raphael, Periodista
Sofía de Robina, Secretaría Técnica de Combate a la Tortura
Dicen que uno siempre vuelve a donde fue feliz. Quizá por eso Christopher Landau, ex embajador de Estados Unidos en México y actual subsecretario de Estado, regresó a Palacio Nacional, donde fue recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum.El magnate del cine Harvey Weinstein fue declarado culpable de cometer un acto sexual delictivo en primer grado por un jurado de Manhattan, concluyendo un juicio de tres semanas que revivió las acusaciones de un procesamiento exitoso de 2020 que fue revocado en apelación.Además… La Suprema Corte de Justicia ordenó la liberación absoluta de Juana Hilda González; Sheinbaum expresó su solidaridad con la exmandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner; Elon Musk reconoció que se arrepiente de sus tuits contra Trump; Miguel Uribe Turbay tuvo una mejoría neurológica; Clara Brugada arrancó la cuenta regresiva para el Mundial en la CDMX; Y murió a sus 82 años Brian Wilson, el fundador y vocalista de Beach Boys.Y para #ElVasoMedioLleno… En India, un un golden retriever que fue nombrado Jefe del Departamento de la Felicidad en Harvesting Robotics.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El New York Times publicó un artículo que revela detalles de Elon Musk: su consumo de drogas, sus relaciones familiares y su participación en la política; todo esto mientras su cercanía con Donald Trump terminó de romperse de manera muy pública. Emilio ‘Pizu' Saldaña, analista de tecnologías para la información, nos habla al respecto. En otro tema: Revés para el gobierno mexicano. La Suprema Corte de Estados Unidos rechazó por unanimidad la demanda presentada por nuestro país contra varios de los mayores fabricantes de armas estadounidenses.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Jorge Alcocer Villanueva, director fundador de la revista Voz y Voto, analiza los criterios que podrían definir quién ocupará la presidencia del máximo tribunal de justicia en México. La presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, dijo este martes que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de México será ocupada por la persona más votada de quienes participaron como candidatos en la elección del domingo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
* Candidatos de los acordeones llegarán a la Suprema Corte* Atribuyen a Andy López Beltrán resultados de elecciones* Una nueva tragedia con la crisis humanitaria en Gaza
Solo entre 12.5 y 13.2 millones acudieron a las urnas durante la primera elección judicial en México, comparados con los 35.9 millones que votaron por Claudia Sheinbaum en 2024. Aun así, la presidenta celebró la participación como un "éxito democrático". Además, ya se van perfilando los primeros ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia, según los cómputos distritales del INE. El FBI detuvo e identificó al atacante que arrojó bombas molotov contra un grupo de personas que participaban en un rally en Colorado para exigir la liberación de los rehenes israelíes secuestrados por Hamás. Este lunes, el sospechoso, de nacionalidad egipcia, fue acusado por crimen de odio. Por su parte, Donald Trump dijo que su administración necesita intensificar sus medidas migratorias. Además…. Ya hay resultados preliminares de las elecciones locales en Veracruz y Durango de este fin de semana; La CNTE mantendrá el plantón que instaló desde el 15 de mayo en el Zócalo; Las remesas en México tuvieron su mayor caída en más de 13 años; La segunda ronda de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania se dio en Turquía; Annalena Baerbock fue elegida como la próxima presidenta de la Asamblea General de la ONU; La figura de cera de Emmanuel Macron fue sacada del Museo Grévin de París por una protesta de Greenpeace.Y para #ElVasoMedioLleno… Un ensayo mundial sin precedentes reveló que el ejercicio puede reducir en un 37% el riesgo de muerte en pacientes con cáncer tras el tratamiento.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
La Suprema Corte puede fallar que Trump excedió sus límites. ¿Habrá entonces una crisis constitucional?
Episodio 593 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -La guerra judicial de la Suprema Corte contra la 4T- Transmisión 30 de abril de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
La Corte Suprema de EE.UU. analiza responsabilidad de productores de armas en la violencia en México; argumentos enfrentados en el caso.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó que, los jueces de distrito que concedieron suspensiones contra la Reforma Judicial, tienen 24 horas para revisar dichas resoluciones y las medidas cautelares que invadan la materia electoral. ¡Que siempre no! Luego de las negociaciones entre autoridades y comerciantes, los vendedores que se han colocado en los alrededores de la Alameda Central se rehúsan a abandonar dicho espacio, pese a las quejas constantes de los transeúntes y visitantes de dicha zona del centro histórico. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
* Sheinbaum pide cabeza fría ante aranceles, pero no da respuesta* Magistrados electorales arremeten contra la Suprema Corte* Revelan el lujo del rancho de diputado morenista
Javier Martin Reyes, Investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM
Luego de una histórica decisión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado que el maltrato animal en rituales religiosos será castigado con cárcel en la Ciudad de MéxicoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Episodio 513 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -AMLO elige a Lenia Batres como nueva ministra de la Suprema Corte- Transmisión 15 de diciembre de 2023 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
La política de protección de datos de la Suprema Corte de Justicia sigue generando controversia. En este episodio de LO PIENSAN TODOS, LO DECIMOS NOSOTROS, conversamos con el abogado Manuel Sierra, quien analiza las implicaciones legales y éticas de esta medida. ¿Estamos realmente protegidos o bajo constante vigilancia? Descubre las respuestas en este análisis imprescindible.
¿Qué futuro tiene el proyecto del ministro González Alcántara que suaviza la reforma al poder judicial? La presidenta Sheinbaum dijo: esperemos a que voten. Los morenistas han dicho: no sirve para nada. Camarena, Heredia y Puig lo debaten.
El abogado Luis Pereda dijo en Aristegui que la revisión por parte de la Suprema Corte de Justicia de México a un cambio constitucional ―como es la polémica reforma judicial― no sería una tarea sencilla, pero correspondería a una interpretación que el máximo tribunal ha ido adelantando. Pereda aseguró que han habido recursos que obligaron a reparar un proceso legislativo, y que la aprobación de la reciente reforma al Poder Judicial puede ser otro caso. El especialista en derecho subrayó que también cabe la posibilidad de que la Corte considere que sus facultades son insuficientes para este alcance. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Margarita Rios Farjat, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Con una mayoría de 8 votos contra 3, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que tiene la facultad de revisar y, en su caso, revertir, detener o tumbar la reforma judicial aprobada por el Congreso de la UniónSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La coordinadora del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados de México, Noemí Berenice Luna Ayala, dijo en entrevista con Fernando Del Rincón que la última palabra sobre la reforma judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador la tendrá la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Adelantó que su partido presentará un amparo contra el dictamen de aprobación, una acción de inconstitucionalidad por tocar la materia electoral y una controversia constitucional porque los pueblos indígenas del país no fueron consultados sobre este proceso legislativo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha criticado a las voces que se oponen a la reforma judicial, que será discutida en el pleno de la Cámara de Diputados el próximo martes. Diego Valadés, académico y ministro jubilado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, responde a las menciones de López Obrador, quien dice que Valadés es uno de los principales opositores a la reforma porque afecta sus intereses personales. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
