POPULARITY
Categories
GPT-5 ya está en ChatGPT: más rápido, preciso y experto, con funciones nuevas para todos los usuarios, gratis y de pagoPor Félix Riaño @LocutorCo OpenAI ha lanzado GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado, disponible desde ya para todos los usuarios de ChatGPT, gratis o con suscripción. Sam Altman, su director ejecutivo, lo describe como un salto comparable al cambio del iPhone a pantalla Retina. Afirma que GPT-5 responde como un experto con doctorado, es más rápido, más preciso y con menos errores. Este modelo combina en uno solo el razonamiento avanzado y la conversación normal, y añade variantes como GPT-5-mini y GPT-5-nano, pensadas para menor costo y más velocidad. Con 256.000 tokens de contexto, puede manejar documentos y conversaciones largas sin perder el hilo, y se anuncia como el mejor en código, escritura y salud. GPT-5 llega en un momento en que ChatGPT suma casi 700 millones de usuarios semanales y más de 4 millones de desarrolladores. OpenAI asegura que es su modelo más útil, preciso y seguro hasta la fecha, con una reducción de errores de hasta 65 % en su versión “thinking”. Altman compara su evolución con la de un estudiante de secundaria (GPT-3), uno universitario (GPT-4) y ahora un experto con doctorado. El sistema puede crear aplicaciones completas, escribir de forma más natural, razonar con pasos visibles y adaptarse a tareas complejas automáticamente. Además, introduce personalidades predefinidas, integración con Gmail, Google Calendar y Google Contacts para usuarios Pro, y un manejo más seguro de preguntas delicadas, priorizando respuestas útiles sin saltarse las normas. Los expertos advierten que, aunque es un paso hacia la inteligencia artificial general, GPT-5 no aprende por sí mismo. La presentación de GPT-5 fue más que un anuncio técnico. OpenAI lo mostró resolviendo en minutos la creación de una app interactiva para aprender francés, completa con actividades diarias, tarjetas de memoria y cuestionarios. También demostró su capacidad para generar cientos de líneas de código funcional en segundos, escribir textos creativos como un elogio fúnebre con matices emocionales, y ofrecer consejos de salud más fiables, siempre dejando claro que no sustituye a un médico. En la práctica, esto significa que cualquier usuario, incluso sin conocimientos técnicos, podría pedirle a GPT-5 que diseñe, programe y explique un proyecto complejo, y recibir una solución lista para usar. La compañía destaca que esta versión entiende mejor el contexto, ejecuta tareas largas y usa herramientas externas con más acierto.La llegada de GPT-5 también abre debates importantes. Aunque sus capacidades lo acercan al concepto de inteligencia artificial general, sigue sin aprender continuamente después de ser lanzado, algo que Altman considera esencial para llegar a esa meta. Esto deja claro que, pese a los avances, no es una herramienta que reemplace de forma autónoma el trabajo humano en todas las áreas. Además, expertos en ética, como Carissa Véliz, advierten que el marketing puede inflar las expectativas y que la rentabilidad de estos sistemas aún no está garantizada. Hay preocupaciones sobre cómo se entrenan estos modelos, si compensan a los creadores cuyo contenido usan, y sobre la necesidad urgente de regulaciones que protejan a las personas frente a usos indebidos, errores o sesgos. OpenAI plantea que GPT-5 es “el mejor modelo del mundo” para programación, escritura y consultas de salud, y que su reducción en alucinaciones lo hace más fiable. Ha incorporado respuestas seguras para casos de doble uso —es decir, tareas que pueden tener fines benignos o dañinos— y ha entrenado el modelo para fallar de manera controlada en lo que no puede resolver. Además, ha probado el sistema con más de 5.000 horas de “red teaming” y colaboración con organizaciones externas para reforzar su seguridad. Para los desarrolladores, las tarifas del API bajan significativamente con GPT-5-nano, buscando competir con modelos baratos como Gemini 2.5 Flash. En el corto plazo, veremos si la combinación de velocidad, precisión y nuevas funciones logra que GPT-5 recupere para OpenAI el liderazgo en la carrera de la IA. El lanzamiento incluye cambios visibles para los usuarios: ya no hay que elegir manualmente el modelo; un sistema interno dirige la consulta al más adecuado. Se pueden elegir colores para el chat y personalidades como “Cínico”, “Robot”, “Oyente” y “Nerd”, que se integrarán en el modo de voz avanzada. Los usuarios Pro tendrán acceso ilimitado a GPT-5 y a GPT-5-thinking, que procesa las preguntas durante más tiempo para dar respuestas más profundas. Esta versión maneja un contexto de 256.000 tokens, lo que equivale a entender un libro de 500 páginas en una sola conversación. La integración con Gmail y Google Calendar permitirá automatizar tareas personales y profesionales, algo que puede cambiar la forma de usar un asistente digital. La clave será cómo las personas adaptan su trabajo y su día a día a esta nueva herramienta.En resumen, GPT-5 es la apuesta de OpenAI para volver a encabezar la carrera de la IA, ofreciendo más capacidad, velocidad y seguridad. La conversación sobre su impacto y sus límites apenas empieza. Sigue Flash Diario para opinar y conocer las próximas novedades.
Hoy escuchamos: Helloween- Save us, Ozzy Osbourne- No more tears, Bull Brigade- Il fuoco reloaded (con Egreen), Alderaan- Frozen tears, Nightwish- The phantom of the opera, Nightwish- The phantom of the opera (con Floor Jansen y Henk Poort), Muse- My plug in baby, Robin McAuley- Anytime, Huecco y Rhapsody of Fire- Fuego valyrio, Fifth Angel- In the fallout, Traitor- Lord of the lust, Mystic Circle- Ghost of the whitechapel.Escuchar audio
Hoy es un episodio dedicado a ti y al resto de los increíbles oyentes que me dejan sus muestras de cariño y respeto en sus comentarios. Hoy también te reconozco en el audio y el tema elegido que me pidieron, por lo que animo a decirme sobre otros temas de interés y a que si quieres participar del podcast me lo cuentes enviándome un correo a contacto@claudiodoratto.com. ¿Qué encontrarás en este episodio? una selección de plantas nativas de Argentina para cultivar en macetas que atraen abejas y mariposas, muchas de ellas se emplean en jardines a lo largo y ancho del planeta por lo que es posible que también las encuentres en tu centro de jardinería amigo. PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es MIS LIBROS: https://neuropaisajismo.com/libros MIS SERVICIOS: https://jardinesinclusivos.ar
Estación GNG; donde va triunfa, como el abuelo Juandomingo, fiel oyente e histórico de nuestro programa jajajaja ️ MIÉRCOLES 6 AGOSTO – ESTACIÓN GNG "Donde va, triunfa… como el abuelo Juandomingo" Hoy te traemos un nuevo episodio cargado de buenísima música, anécdotas, energía positiva… y ese toque único que hace que cada día más oyentes se sumen a esta aventura sonora. Gente como el abuelo Juandomingo, histórico, fiel y siempre al pie del cañón, demuestran que esto es mucho más que un podcast: es una familia. Gracias por estar, por escucharnos, por reír, por emocionarte con nosotros y por hacer que este viaje musical merezca tanto la pena. Dale al play y acompáñanos una vez más en esta estación que no para de sonar… y de soñar. #EstacionGNG #PodcastMusical #RadioConAlma #JuandomingoLegendario #GraciasPorTanto
El Ayuntamiento de Burgos responde a los mensajes expresados en el Libro de Reclamaciones
Hoy escuchamos: Saurom- Nostradamus, King Gizzard and the Lizard Wizard- Witchcraft, Dünedain- Fénix, Crystal Viper- The cult, Canciones con Historia: Iron Maiden- Empire of the clouds, Crisix- GMM, Anestesia- Erantzun.Escuchar audio
Llega el momento de hablar con nuestros 'Fósforos'. En el 900.50.60.06, nos responden al tema del día que les planteamos. Hablamos con ellos sobre los lugares en los que se han quedado encerrados. O algún conocido que haya vivido una anécdota particular al respecto. El primer 'Fósforo', llamado Pepe, relata que su mujer tiene una fobia tremenda a los ascensores. Un día, se montó con él... y no había problema. También la acompaña a trabajar. Pero un día, que fue a recogerla, le dijo una compañera que su mujer se había quedado encerrada en el ascensor. Al abrir las puertas, "ahí estaba mi mujer, entre planta y planta. Me dijo que no le pasaba nada y que estaba bien. La altura era exagerada. Con una silla que había por allí en el incendio. Con un pie sujetando las puertas y con la otra mano tirando de ella". La sacó totalmente tumbada y, al salir, su mujer no quería ni hablar. Decía que le temblaban hasta los dedos de los pies. "Ahora sigue subiendo en los ascensores. ...
En el 900.50.60.06, nuestros queridos 'Fósforos' responden al tema del día que les planteamos. A partir de ahí, ellos relatan anécdotas disparatadas. Y muy curiosas. El tema del día (valga la redundancia) que les proponemos en esta ocasión es: ¿qué pifias han hecho en la cocina? Si quieren somos más cultos. Queremos que nos hablen sobre desastres culinarios. El primer oyente, llamado Jorge, relata que el desastre fue de su abuela. Cocía la pasta con orégano. Confundió el orégano con el anís en grano. Inmediatamente después, charlamos con Antonio. Este 'Fósforo' nos llama desde Palma de Mallorca y dice que él normalmente cocina. Y bien. Suele gustar. Un día, hizo unas chuletas de cerdo "que tenían una pinta espectacular. La bandeja se veía maravillosa. Te daban ganas de tirarte a la bandeja. Había confundido el azúcar con la salsa. Por eso brillaban y estaban tan buenas, claro. Hice como unas chuletas chinas", bromea. Lo arregló haciendo una "salsa de manzana y ahí ...
Homero Gonzalez • Selected Scriptures
En el último programa de la temporada abrimos el Defensor del Oyente para que uno, en representación de todos, ponga nota a cada sección del TxR. Y no son buenas.
En el último programa de la temporada abrimos el Defensor del Oyente para que uno, en representación de todos, ponga nota a cada sección del TxR. Y no son buenas.
En el último programa de la temporada abrimos el Defensor del Oyente para que uno, en representación de todos, ponga nota a cada sección del TxR. Y no son buenas.
En el último programa de la temporada abrimos el Defensor del Oyente para que uno, en representación de todos, ponga nota a cada sección del TxR. Y no son buenas.
El muy ingenuo descubre que la migración de oyentes es un proceso farragoso e insuperable. Peor que una compañía eléctrica o telefónica.
El muy ingenuo descubre que la migración de oyentes es un proceso farragoso e insuperable. Peor que una compañía eléctrica o telefónica.
El muy ingenuo descubre que la migración de oyentes es un proceso farragoso e insuperable. Peor que una compañía eléctrica o telefónica.
El muy ingenuo descubre que la migración de oyentes es un proceso farragoso e insuperable. Peor que una compañía eléctrica o telefónica.
Quique Figueroa sobre ser un oyente entusiasta by Gustavo Noriega
En esta episodio de la Sobremesa Cafetera, celebramos el Día de los Mecenas con una llamada en directo por sorpresa a María, una
Hoy escuchamos: Dünedain- Fénix, Crusader- Guerrero de mi destino, Cinderella- Gypsy road, Derby Motoreta Burrito Cachimba- Seis pistones, Sunfaia- Amar y desobedecer, Canciones con Historia: Barricada- 22 de mayo, Perfect Blue- Monocrhome, Flotsam and Jetsam- Me, Opeth- Burden, Heaven Shall Burn- Empowerment.Escuchar audio
En este episodio de la Sobremesa Cafetera, la audiencia ha sido testigo de un momento de conexión humana y un experimento social
¿Qué haces cuando la amante de tu pareja te llama para contarte TODO?En el episodio de hoy, tenemos un testimonio donde hablamos con una invitada muy especial quien se animó a contar su historia de una traición, una llamada inesperada... y una decisión que cambió su vida para siempre.
En el 900.50.60.06, en esta ocasión, hablamos con nuestros 'Fósforos' sobre viajes. El primer oyente, apodado Lito, nos cuenta que él es bético. Y vivirá con ilusión este día por el encuentro histórico que tienen con el Chelsea. Dice, más allá de eso, que tenía contratado ya "el Camino de Santiago y estuve a punto de echarlo para atrás para ver a mi Betis. Me dejé llevar por mi religiosidad. Así que aquí estoy. A ver si ayudamos al Betis".Inmediatamente después, hablamos con Ana María. Es la primera vez que llama a un programa. Explica que ya supera los 60 y tiene cuatro hijos. En un momento dado, todos ellos están organizando un viaje. Pero el problema era el ritmo que seguían. Algo que ella no compartía. Se fue a Granada, "pero sigo echando de menos mis viajes de soltera. Uno pospone el momento". El año pasado fueron a Luxemburgo "y el paseíto fue una matada que te mueres. Pero qué necesidad. De todas maneras, no sé si otras personas se ven en la misma situación que ...
El programa se llamaba Razones y Respuestas y en él el presentador formulaba preguntas que debían responder los oyentes. La persona que llama afirma que se ha despistado, aunque tiene la oportunidad de charlar con el viejo locutor que ya no tiene voz.
El programa se llamaba Razones y Respuestas y en él el presentador formulaba preguntas que debían responder los oyentes. La persona que llama afirma que se ha despistado, aunque tiene la oportunidad de charlar con el viejo locutor que ya no tiene voz.
El programa se llamaba Razones y Respuestas y en él el presentador formulaba preguntas que debían responder los oyentes. La persona que llama afirma que se ha despistado, aunque tiene la oportunidad de charlar con el viejo locutor que ya no tiene voz.
El programa se llamaba Razones y Respuestas y en él el presentador formulaba preguntas que debían responder los oyentes. La persona que llama afirma que se ha despistado, aunque tiene la oportunidad de charlar con el viejo locutor que ya no tiene voz.
El programa se llamaba Razones y Respuestas y en él el presentador formulaba preguntas que debían responder los oyentes. La persona que llama afirma que se ha despistado, aunque tiene la oportunidad de charlar con el viejo locutor que ya no tiene voz.
El programa se llamaba Razones y Respuestas y en él el presentador formulaba preguntas que debían responder los oyentes. La persona que llama afirma que se ha despistado, aunque tiene la oportunidad de charlar con el viejo locutor que ya no tiene voz.
Hoy escuchamos: Stratovarius- Glory days, Bulo- La piel del aire, Nightwish- Ever dream, Barón Rojo- Cuerdas de acero, Mägo de Oz- La voz dormida, Dio- Rainbow in the dark, Dream Theater- A broken man, Van Halen- Hot for teacher, Turnstile- Don´t play, Dogma- My first peak, Toundra- Kingston falls.Escuchar audio
En esta Sobremesa Cafetera, celebramos el Día del Mecenas con llamadas en directo. Y en esta ocasión hablamos con Cova, que escribe
Conocimos en la transmisión de La Tribu Viajera desde la gasolinera Puma Santa Elena a Erick Ricardo Parada, oyente de La Tribu.
El tema del día que proponemos, en esta ocasión, es el siguiente: ¿qué dinero han llegado a pagar por ver a su artista favorito? Va todo al hilo del furor generado en nuestro país para ver a Bad Bunny. Y responden en el 900.50.60.06.Pedro es el primer oyente que relata su caso. Nos llama desde Badajoz. Explica que, para comprar las entradas de Coldplay, "todo el mundo se mata. Es imposible. Tenemos la frontera muy cerca, en Portugal. En este país es obligatorio que se vendan online y físicas. Me presenté en un centro comercial portugués y las compré al precio que eran. Pero resulta que si tú intentas comprarlas online, luego valen 3 o 4 veces más".Inmediatamente después, Álvaro nos dice que es muy fan de Rosalía. No se había dado cuenta de que habían salido las entradas para disfrutar de uno de sus conciertos. Fue corriendo a casa para coger el ordenador y se hizo "una brecha de camino. Sangrando. Yo compré mis entradas y luego ya me curé. Todo por conseguir la ...
En este episodio de la Sobremesa Cafetera conversamos sobre desnudos en las series y el cine. ¿No hay cada vez menos? ¿Nos
Dicen que el amor lo puede todo… pero también puede doler, y mucho. En este episodio, abrimos las puertas a una de ustedes: una increíble oyente que se animó a compartir su historia, que decidió transformar el engaño y el desamor en su mayor acto de amor propio. Prepárate para una charla profunda, llena de fuerza, autenticidad y resiliencia femenina. Porque aquí no solo contamos historias: celebramos a las mujeres que, aún con el corazón roto, deciden escribir un nuevo comienzo.00:00 Intro05:10 Introducción de una oyente08:00 Paola y su historia de "Y aun así me quede" 18:40 Pruebas de infidelidad y traición25:10 Señales del destino que terminamos ignorando40:00 Hasta aquí llegue yo, o no ?55:00 Reflexión final
Un teléfono: 900.50.60.06. Y un tema del día. Con esos dos componentes, nuestros 'Fósforos' charlan un ratito con nosotros. En este caso, les preguntamos qué hábito ha mejorado su calidad de vida. Puede ser desde no meterse en líos o, quizás, irse a vivir al campo. Vicente es el primer 'Fósforo' que interviene. Nos escucha desde sus plácidas vacaciones y, además, nos cuenta que él se apunta a todo. Hace el ayuno intermitente, come más proteína y menos hidratos de carbono. No duerme más de 8 horas. Pero lo que cambió totalmente su vida fue el pilates. Empezó a practicarlo con 36 años y "con 40, 45 y 50 he hecho cosas a nivel físico que con 20 no habría sido capaz". No había hecho deporte de joven. Hace pilates completo, que es con máquinas. Este deporte le da mucha flexibilidad y un músculo más fuerte "porque se puede contraer mejor". Además, a nivel articular, "ganas movilidad articular. Y eres capaz de hacer más esfuerzos físicos". Inma, por otro lado, ha ...
En el 10º aniversario de 'Más de Uno' Carlos Alsina no puede hacer lo caracteriza a la radio: salir a la calle. En esta salida hablamos con Marta, una oyente del programa.
Hoy escuchamos: Héroes del Silencio- Deshacer el mundo, Powerwolf- Wolves of war, Disturbed- Down with the sickness, Medina Azahara- A toda esa gente, Mägo de Oz- La rosa de los vientos, Desakato- Los mineros, Defendsers of the Faith- Darkside brigade, Volbeat- By a monster´s hand, Savatage- Hall of the mountain king, Opeth- Paragraph 3, Rotting Christ- Like father like son, Children of Bodom- In your face.Escuchar audio
El programa de hoy comienza con SORDA, una película que aborda el vínculo entre el mundo oyente y el mundo sordo desde una perspectiva personal y respetuosa. Conversamos con su directora, Eva Libertad, quien nos cuenta cómo ha llevado su experiencia a la pantalla con sensibilidad y curiosidad, explorando la comunicación y las barreras que enfrentan las personas sordas.En la segunda parte, nos centramos en el Teatro Fernán Gómez de Madrid, que estrena nueva dirección con Juan Carlos Pérez de la Fuente al frente. Una de las obras más esperadas de esta temporada es La señorita de Trevélez, de Carlos Arniches, que marca la primera dirección escénica de Pérez de la Fuente en este espacio. Analizamos la puesta en escena, el contexto del montaje y su relevancia dentro de la programación con la mirada de nuestro crítico teatral, Raúl Losánez.Por último, nos trasladamos a la Feria de Arte Téfaf en Maastricht, que inaugura su edición con piezas destacadas. Entre ellas, Les Dormeurs, de Picasso, y dos obras expuestas por una galería británica: un cuadro de Velázquez y un crucifijo basado en un molde de Miguel Ángel, ambos procedentes de colecciones privadas de España y los Países Bajos. Desde la feria, Íñigo Picabea nos ofrece detalles sobre la importancia de estas piezas y el ambiente de uno de los eventos de arte más relevantes del mundo.Escuchar audio
Hoy escuchamos: Malos Vicios- Pesambre, Evergrey- Say, Blind Guardian- Damnation, Dünedain- Conquistar el cielo, Saurom- Soñando contigo, Dave Evans- Revenge, Downstait- Kingdom, Koma- La almohada cervical, Amorphis- Silver bride, Siixs- Diversidad, Kalmah- Seventh swamphony, Imminence- Come what may.Escuchar audio
El Defensor del Oyente, esa sección donde la audiencia evalúa nuestro trabajo. Críticas, sugerencias, ideas… un proceso que se parece mucho a una visita al dentista.
El Defensor del Oyente, esa sección donde la audiencia evalúa nuestro trabajo. Críticas, sugerencias, ideas… un proceso que se parece mucho a una visita al dentista.
Un metro no midió siempre lo mismo a lo largo de la Historia y llegar al consenso exacto que existe ahora requirió
Hoy escuchamos: Moonspell- The last of us, Ángeles del Infierno- Maldito sea tu nombre, Killswitch Engage- This fire, Charlotte Wessels- Ode to the west wind, Dirty Honey- Let´s go crazy, Eloísa de Castro- María Zambrano, ordo amoris, Sister Shotgun- Mourning Iris, Falling In Reverse- Bad guy, Toundra- Cobra, Guns n´Roses- This I love, Fuet!- LDG, Kanonenfieber- Waffenbrüder.Escuchar audio
El protagonista del Día del Oyente en este episodio de la Sobremesa Cafetera, es Obdemurian, mecenas casi desde el principio del programa, originario de
Eva Soriano no ha aguantado más y ha decidido aprovechar su sección Eva le grita a una nube para responder los mensajes de odio recibidos por redes sociales. En concreto, ha sido firme frente a la oyente que se quejó en X porque en Cuerpos especiales se habla mucho y se pone poca música.
Eva Soriano no ha aguantado más y ha respondido a los mensajes de odio recibidos por redes sociales en Eva le grita a una nube de Cuerpos especiales.Eva Soriano estalla por el interrogatorio a Elisa MouliaáEl alegato de Eva Soriano por el respeto a las personas "risodependientes"
¿Quién no ha pensado más de una vez lo dejo todo y me voy?, pues eso es lo que hizo David, oyente
En esta edición de la Sobremesa Cafetera, Ángel Mora, historiador y habitual oyente del programa se ha pasado a visitar el estudio