Entrevistas pepas, información y morbo político de la mano de Andersson Boscan, Jefferson Sanguña y Mónica Velásquez
El ministro del Interior, John Reimberg, llega a La Posta para responder sobre alias Fito, su extradición, la inseguridad en el país y otros temas. Además, David Cordero, abogado experto en derechos humanos, responde sobre la legalidad de la castración química. #CaféLaPosta
¿Se desmorona la bancada correísta? Raúl Chávez habla de las salidas en la RC5, las posturas internas y el proyecto sobre áreas protegidas. Además, Luisa González responde directamente a Jajhaira Urresta tras las declaraciones de su salida. Caroline Ávila y Carlos Ferrín analizan al Gobierno y lo que pasa en el correísmo. #CaféLaPosta
¡Se prendió la cosa!
El presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, Paúl Ocaña, explica por qué han demandado tres leyes del Ejecutivo ante la Corte Constitucional. Además, Héctor Rodríguez, asambleísta de la RC5, responde sobre el nepotismo y defiende a su bancada: “La norma ya existía”. ¿Tiene razón? #CaféLaPosta
¿La Asamblea es un club de familiares? Roger Celi del Observatorio Legislativo expone los hallazgos sobre nepotismo, multas y una agenda que deja fuera temas clave. Además, el constitucionalista Aldrín Gómez analiza las demandas de inconstitucionalidad contra las leyes de Solidaridad e Integridad, y la posibilidad de un referéndum para decidir si habrá bases militares extranjeras en Ecuador. #CaféLaPosta
¿Se vienen más apagones? Jorge Luis Hidalgo, experto energético, analiza el panorama energético del país: niveles de las hidroeléctricas, reapertura de Mazar y consumo nacional. Mientras tanto, Lenin Barreto de la RC, habla del caso de Dominique Serrano y el presunto nepotismo en la Asamblea. ¿Qué hará la RC frente a esta polémica? #CaféLaPosta
Alias Fito ya está en La Roca, pero su caída mueve el escenario criminal. Renato Rivera, del observatorio criminal analiza el reacomodo de las bandas y la percepción de una supuesta entrega de Fito. Carlos Estarellas, internacionalista, evalúa las reacciones internacionales por la captura de Fito y la gira de Noboa.
¡La casa de Fito era una joyería con arsenal! El bloque de Seguridad encontró arm4s, dinero y joyas encaletadas donde cayó Fito. Mientras tanto, Gustavo Petro dice que no lo conoce y que solo estuvo en Manta escribiendo un libro. Todo en #CaféLaPosta.
Tras el terremoto de 2016, Manabí quedó afectada. Se ofrecieron maravillas que no se cumplieron. Por otro lado, las leyes de Gobierno levantan la ceja a más de uno. Esto y más lo analizamos con Carlos Bernal, exsecretario del Comité de Reconstrucción y Mauricio Alarcón, Director de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo.
¡13 años y contando!
La novela de Fito sigue sumando capítulos. Medios colombianos dicen que pactó su entrega con el Gobierno ecuatoriano, pero desde Carondelet niegan todo. Hoy lo desmenuzamos en #CaféLaPosta con Iván Saquicela, expresidente de la Corte Nacional de Justicia y Diego Beltrán, Internacionalista.
Alias Fito está en La Roca. ¿Qué podría pasar con él? ¿Se vienen incidentes en las cárceles? Analizamos los detalles de su detención con la experta en seguridad Michelle Maffei. Además, ¿es legal tratar a niños como adultos cuando cometen crímenes atroces? Lo responde la abogada María Dolores Miño.Y desde la UNE, Andrés Quishpe alerta sobre la violencia que ahora también golpea a los colegios.
Alias Fito fue recapturado en un búnker en Manta tras su fuga de “La Peni” en enero de 2024. La Posta analiza cómo cayó uno de los criminales más buscados con Juan Zapata, exministro del Interior, y Carla Álvarez, experta en seguridad.¿Qué revelan los detalles de su captura? #AliasFito #CaféLaPosta
Revisamos los incumplimientos en el contrato con Progen. El billete que nos deben, los equipos viejos y el arbitraje cuestionado. Germán Rodas, coordinador de la Comisión Anticorrupción, nos detalla más del perjuicio de la empresa. Rafael Oyarte viene a hablar de la Ley de Integridad que parece que desintegró la constitucionalidad. #CafeLaPosta
Café la Posta les trae los nombres de 6 jueces y fiscales que beneficiaron al crimen con sus acciones. ¿Estamos frente a un conflicto sin retorno? Paulo Botta, experto desde Medio Oriente, explica el avance de la guerra entre Israel e Irán. En el estudio, un foro con posturas opuestas debate sobre quién tiene la razón. #CaféLaPosta
¿Militar traidor se va al paredón? Eso plantea un alto mando militar, ¿estamos a favor o en contra? Lo analizamos en #VivancosYBoscanes
Luis Ávila, vocero de los jueces, responde a las denuncias por beneficiar al crimen organizado. Desde Irán, Behnam Donyajou habla sobre la tensión con Israel y las amenazas a EE.UU. En Quito, Washington Martínez enfrenta las denuncias de corrupción en la AMT. #CaféLaPosta
Marcela Estrella y Jorge Luis Mazón analizan cómo ciertos jueces han beneficiado a criminales y generado impunidad en el sistema judicial. ¿Quién controla a quienes administran justicia? #CaféLaPosta
Pabel Muñoz explica qué sigue tras la reapertura del Atahualpa y responde sobre la revocatoria y su meta de entregar 3000 obras. Desde Medio Oriente, Joseph Hage analiza el riesgo de escalada entre Irán e Israel, mientras Mustafá Said comparte la mirada palestina desde el exilio. #CaféLaPosta
Clemente Bravo, nuevo presidente del Congope, detalla su agenda al frente del organismo y explica cómo manejará la deuda del Gobierno con las prefecturas. Además, responde sobre seguridad en El Oro. Desde Zamora Chinchipe, Karla Reátegui habla sobre el origen del cacao y la lucha contra la minería ilegal. #CaféLaPosta
Alberto Acosta Burneo nos dará su visión sobre la economía, la mega deuda con el FMI, y otras medidas económicas del Gobierno. Mientras que, Ramiro García, abogado de Aquiles Álvarez, nos dará luces de cómo llegarán al juicio del caso.
¡Amanecimos intensos! ☕
¡A despertarse! ⚖️ El oficialismo propone que menores que cometan delitos graves sean juzgados como adultos. Y mientras tanto, la Ley de Inteligencia ya está vigente. Esto y más lo analizamos en #CafélaPosta junto al abogado Carlos de Tomaso y la asambleísta oficialista, Inés Alarcón.
La Asamblea enterró la Ley Animal y aprobó la de Inteligencia gracias a un voto correísta. Pero tranqui, que al menos la Tri clasificó al Mundial 2026. Esto y más en #CafélaPosta.
☕ ¡La Ley de Inteligencia llega al segundo round en la Asamblea! Hoy podría aprobarse, y en #CafélaPosta tenemos todas las posturas. La RC5 y el PSC revelan su posición, mientras que el experto en seguridad, Fernando Carrión explica los detalles de la ley.
¡Empieza la jornada! Mientras en Ecuador la Asamblea aprobó la Ley de Solidaridad, en Colombia el precandidato Miguel Uribe fue víctima de un atentad0 durante un mitin. Lo analizamos junto al experto en Seguridad, Mario Pazmiño y la asambleísta por PK, Cecilia Baltazar en #CafélaPosta.
Roberta Zambrano aclara si se unirá a ADN o seguirá con su proyecto local. Lenin Barreto responde sobre la Judicatura y la posición de la RC5 frente a la Ley de Solidaridad. Iván Saquicela analiza el sistema de justicia y el juicio por la reconstrucción de Manabí. César Coronel Garcés plantea soluciones para los sobreendeudados. #CaféLaPosta
Roberta Zambrano aclara si se unirá a ADN o seguirá con su proyecto local. Lenin Barreto responde sobre la Judicatura y la posición de la RC5 frente a la Ley de Solidaridad. Iván Saquicela analiza el sistema de justicia y el juicio por la reconstrucción de Manabí. César Coronel Garcés plantea soluciones para los sobreendeudados. #CaféLaPosta
Javier Chimbo analiza el caso Ligados y cuestiona la selectividad de Fiscalía. Carolina Andrade detalla avances en seguridad en Quito y proyectos para reforzar zonas conflictivas. #CaféLaPosta
Wilma Andrade habla de su rol como embajadora en España y sus expectativas de Noboa. Michelle Maffei analiza la aprobación legislativa que permite bases militares extranjeras en Ecuador y Juan Carlos Morales presenta Social Publisher, la nueva herramienta que busca impulsar a las PYMES en el entorno digital. #CaféLaPosta
Carlos Ferrín analiza el arranque del nuevo periodo de Noboa: leyes económicas urgentes, nueva vocera y cómo impacta la Asamblea en su imagen. Miguel Robalino explica el alza de tarifas eléctricas para consumidores de alto y medio voltaje, y medidas para la minería. Además, Ibarra será sede de una de las 23 carreras del campeonato mundial Skyrunner. #CaféLaPosta
Jahiren Noriega, asambleísta de la RC5, defiende la postura de su bancada frente a la Ley de Solidaridad y responde a las divisiones internas. Adrián Castro, de ADN, asegura que su bloque se mantiene sólido y justifica las nuevas leyes que promueve el oficialismo. #CaféLaPosta
Galo Quiñones confirma la ratificación de la sentencia contra Germán Cáceres, pero apelará la decisión que deja libre de responsabilidad a Alfonso Camacho. El caso irá a instancias internacionales. Sergio Peña responde tras su expulsión de la RC5. #CaféLaPosta
André Benavides cuestiona la legalidad del envío de una segunda ley económica urgente por parte del Gobierno, mientras otra sigue en trámite. Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, espera con angustia la audiencia en la que Germán Cáceres busca reducir su condena por feminicidio. #CaféLaPosta
Ramiro García, abogado de Aquiles Álvarez, explica que la audiencia se suspendió porque Fiscalía no tenía listo el expediente completo. Asegura que su cliente es inocente y cuestiona los fundamentos de la acusación. Sergio Peña, asambleísta RC5-RETO, habla de los avances de leyes propuestas por el Ejecutivo en la Asamblea. #CaféLaPosta
Katherine Herrera analiza la captura de Dritan Gjika y sus repercusiones en las mafias albanesas y la política nacional. Juan Sebastián Naranjo cuestiona el contenido económico de la ley urgente y ofrece proyecciones para lo que queda del 2025. Javier Córdova alerta sobre los riesgos del cambio de medicamento en pacientes con hemofilia y la acción legal presentada por Fundhec. #CaféLaPosta
Antonio Ricaurte y Mauro Andino analizan el discurso de Noboa con el que dio inicio a sus próximos 4 años de gobierno.
Stalin Raza, Ismael Quintana, abogado, Gonzalo Muñoz y Aldrin Gómez, debaten los puntos más importantes de la nueva ley económica urgente de Noboa. ¿Puntos a favor y en contra? Veamos. Raúl Chávez, de la RC, nos habla de acción de protección contra Olsen.
Jaime Estrada de la RC, nos cuenta sobre la bancada de la gente y si pasa algo al interior del partido. Con Carlos Soria analizamos los 6 años de Diana Salazar como fiscal general.
La oficialista Inés Alarcón, presidenta de la Comisión de Seguridad, habla del futuro de la ley económica urgente y cómo la moverán en la Asamblea. Marcela Estrella, penalista, analiza los aspectos penales y políticos de dicha ley y los desafíos que enfrentará el nuevo Legislativo. #CaféLaPosta
Jaime Estrada nos explica cómo surgió la bancada de la gente y critica cómo ADN dejó sin mayoría a la RC5 en las comisiones. Otto Vera responde a la situación interna del PSC, el caso de Samuel Célleri y la posición del partido ante la nueva ley contra el crimen. Cristina, madre de Sarita, da detalles sobre el proceso de extradición del agresor de su hija. #CaféLaPosta
Pierina Correa reflexiona sobre la nueva Asamblea, el rol relegado de la RC5 y su retiro de la política. Samuel Célleri aclara su distanciamiento del PSC, su cercanía con ADN y qué se viene en la nueva Asamblea. #CaféLaPosta
Jaime Estrada, de la alianza RC–RETO, habla de la exclusión de la RC en la nueva Asamblea, el futuro de la “Bancada de la Gente” y su postura frente a ADN. Darío Domínguez alerta sobre la presencia de Comandos de la Frontera y minería ilegal en Sucumbíos. #CaféLaPosta
Leonidas Iza habla de las posibles alianza de Pachakutik en la Asamblea y responde sobre el rol de Churuchumbi y su futuro en la CONAIE. Renato Rivera, del Observatorio del Crimen Organziado, explica cómo operan los Comandos de Frontera y su conexión con la minería ilegal en Ecuador. #CaféLaPosta
Verónica Silva critica la ruptura de la unidad de la izquierda tras una posible alianza de PK con ADN y plantea su postura frente a una Constituyente. Mauro Andino analiza el quiebre interno en PK, el liderazgo de Iza y el avance de la revocatoria contra Pabel Muñoz. #CaféLaPosta
Estefanía Grunauer es una de las candidatas a la vicealcaldia de Quito, ¿es la candidata de Yunda? El padre agustino, Juan Pablo Linares, nos cuenta más de León XIV y la visión de su orden que podría guiar el nuevo papado. Además, con José Luis Castillo, militar en servicio pasivo, analizamos lo que pasó con los 11 militares en Orellana.
Jorge Castillo, jesuita en Roma, analiza la elección de León XIV como nuevo Papa y lo que representa para el futuro de la Iglesia. Jofre Zavala, pediatra de Morona Santiago, cuenta lo vivido en su brigada médica en Taisha y alerta sobre un posible brote vinculado a la colación escolar. Ricardo Vanegas critica la alianza entre PK y ADN, y advierte sobre el poder concentrado en la nueva Asamblea. #CaféLaPosta
Mario Ruiz, exasambleísta de PK, habla de PK y el supuesto acuerdo con el Gobierno y las repercusiones en el movimiento. Lolo Miño, abogada constitucional, plantea su visión crítica sobre la propuesta de nueva Constitución y las alternativas posibles frente al proyecto del Gobierno. #CaféLaPosta
Mónica Palacios, de la RC5, habla de la sorpresiva alianza entre Pachakutik y ADN. ¿La RC se quedó vestida y alborotada? El analista César Febres Cordero analiza el impacto político de este giro inesperado y el futuro de la RC5. #CaféLaPosta
Rina Silva, pediatra infectóloga, explica los riesgos del brote de fiebre amarilla, leptospirosis y tosferina, y alerta sobre su impacto en la infancia. Blasco Luna, de la RC5, habla de las comisiones que podrían ser del correísmo y la elección de lapresidencia de la Asamblea. #CaféLaPosta
Alfredo Serrano, del PSC, comenta sobre la posible alianza con ADN en la Asamblea, su relación con RC y los planes del partido. Carlos de Tomaso analiza el proceso constituyente propuesto por el Gobierno. #CaféLaPosta