Solo los tips y experiencias que me han funcionado serán las que encuentres aquí, tips para crecer profesionalmente y personalmente, sencillos y que puedes poner en practica al terminar de escuchar cada Podcast.
¿Qué hacer para que otras PYMES no te destruyan?
Un enfoque del que poco se habla y mucho se e normaliza el término.
Hay muchos estilos de liderazgo en todo el mundo, si tienes un jefe que te da feedback, por favor valóralo y en lugar de molestarte
Disfruta el episodio y toma aquello que te haga sentido, con aquello que resuenes. Instagram: https://www.instagram.com/cynthiador3/ Facebook: https://www.facebook.com/Cynthia-Dorantes-1647681125364727/ Tik Tok: cynthiador3
Disfruta el episodio y toma aquello que te haga sentido, con aquello que resuenes. Instagram: https://www.instagram.com/cynthiador3/ Facebook: https://www.facebook.com/Cynthia-Dorantes-1647681125364727/ Tik Tok: cynthiador3
¿En verdad crees que bajará del cielo como milagro?
Hay dos tipos de personas en la vida. Las que están bien donde están, que sienten cómodas y que no quieren ir a ninguna parte, por ende, van a seguir ahí el resto de su vida, porque auténticamente se sienten "bien". Las personas que se sienten bien con lo que tienen, pero quieren más, tienen metas ambiciosas en todos los aspectos de su vida y se esfuerzan por lograrlos, los achievers, yo soy una y sé que si me escuchas o me lees desde hace tiempo o recién me describiste, tú también eres un achiever, así que bienvenido a nuestra comunidad. En el medio de estos dos tipos de personalidades, hay "n" cantidad de matices, desde el más gris, hasta el más brillante y en ocasiones la línea que los separa es delgada, porque hay personas del tipo 1, que no son conscientes de todo su potencial y por eso están ahí, si tan solo se dieran la oportunidad se darían cuenta que podrían convertirse en achievers, también están los que saben perfecto que hay más, que les gustaría tener más y que no precisamente están cómodos donde están, pero no se atreven o dar el paso para convertirse en un achievers o no saben cómo, si tu estas ahí, quédate conmigo, únete a este movimiento y logremos juntos ser achievers de todo aquello que anhelamos. Porque si, si puedes ser un achievers en tu vida profesional, pero también en la personal, claro que en la familiar y obviamente en la sentimental, quien te dijo que no puedas tenerlo todo en la vida, te mintió cruel y descaradamente, pero no por malos, solo porque ellos tampoco sabían que SI se puede tener todo lo que anhelas. Hoy no puedes definirte solo por tu profesión, tus ingresos, tu estado civil o similares, hoy eres más que eso porque no puedes encasillarte solo en un rol, eres un ACHIEVER en todo lo que te importa, desde lograr que una receta de cocina te quede bien, que tu hijo de sus primeros pasos, conseguir el puesto que quieres, los ingresos que quieres, las empresas que quieras, SI, SI PUEDES. Si ya me sigues desde hace tiempo te agradezco y te doy la bienvenida a esta nueva etapa que créeme te va a encantar y si eres nueva o nuevo bienvenidos, ¿Qué vas a lograr hoy? ACHIEVERS! NOS ESCUCHAMOS EN EL SIGUIENTE PODCAST BYE BYE
Si quieres conservar a tus "amigos", tal vez no deberías escuchar este podcast, pero si quieres conservarlos y hacer nuevos amigos, quédate conmigo. Tengo la bendición absoluta de tener amigos invaluables, que pese a todos los cambios que he hecho en mi vida siguen conmigo, aun cuando no compartan ciertas filosofías de vida, sobre todo cuando antes tu compartías las mismas que ellos, pero ahora no. Somos seres en constante evolución, si nos quedáramos en el lugar en el que estábamos hace años cuando teníamos la misma visión que nuestros conocidos, sería imposible el crecimiento, el aprendizaje y el vivir una vida más consciente y plena, al crecer vamos valorando ciertas cosas a las que años antes no le dábamos importancia y es muy triste cuando tus amigos se quedan atrás, en el mismo mundo de hace 10, 15 0 20 años, evidentemente cuando coinciden y se dan cuenta que tú ya no estas en el mismo canal, se decepcionan y te dicen "como haz cambiado" tratando con eso de justificar que eres tú el culpable, que tu forma de ver la vida no les hace match y que por eso te estas alejando, cuando en realidad son ellos los que se han quedado atrás. Normalmente en cada audio o video te doy información o tips para que tu puedas evitar una circunstancia o solucionar un problema, pero esta vez si lo que tú quieres es seguir conservando a esos amigos que te juzgan y al mismo tiempo seguir creciendo y cambiando, me temo que no hay receta, porque tal vez puedas actuar como antes cuando estas con ellos, pero dentro de ti no te sentirás autentico y comenzarás a separarte de ellos poco a poco.
Desde el titulo ya está fuerte ¿no?, de estos temas poco se atreven a hablar o escribir y menos a dejarlo inmortalizado en un podcast al que todo el mundo tiene acceso, pero soy yo, así que vamos a hablarlo de una vez. Cada ser humano en esta tierra tiene un propósito, que algunos nunca lo encuentren o lo descubran es otra cosa y es un tema muy triste, desperdiciar tu vida sin tener rumbo, objetivo o sentido. La mayoría de la gente vive en piloto automático, se despierta va al trabajo, hace más o menos lo que tiene que hacer, termina, regresa a casa, ve una serie duerme y al otro día vuelve a empezar, no es de extrañarse que este tipo de gente sea la que todo el tiempo se está quejado de todo, el gobierno, su jefe, la gente, la contaminación y todo aquello que se le ocurra para justificar su vida sin sentido. Y ojo no estoy hablando solo de la población de menor ingreso, conozco mucha gente que gana bien en su trabajo y que pudiendo tener una vida más interesante, la desperdicia en el mismo ciclo que dije hace unos segundos, unos lo hacen en una casa humilde y otros lo hacen en una casa con lujos, pero en ambos escenarios están respirando y existiendo todos los días sin un propósito mayor. Ojo no quiero decir que solamente personas como Elon Musk o Jeff Bezos tienen un gran propósito en la vida, todos podemos tener uno y sería increíble que todos por más sencillo que creas que sea tu propósito, este tenga la palabra servir en el enunciador, si, servir, el para que tú lo decides con base en tus talentos natos y tu pasión, te cuento un poco la mía, yo tengo muy claro que nací con un don de comunicación, soy buena escuchando y la gente me escucha y al darme cuenta y potencializar ese don que recibí desde que nací tengo muy claro que además de disfrutar cada momento de mi vida también puedo todos los días servir e inspirar a otros para ser una mejor versión de ellos mismos. Por eso me estas escuchando, por eso ves mis videos, mis reels, mis tik toks y si me conoces en persona, por eso me sigues, por eso crees en mí, no hay nada que me llene más en la vida que ver que gracias a una palabra, un consejo, una clase, un tip o algo que le haya dado a alguien, ese alguien ha mejorado su vida en algún aspecto. Es increíble poder ver el resultado del servicio que hayas dado y estoy segura que por eso elegí la industria donde me he desarrollado profesionalmente, tengo la fortuna de ver reflejado todo mi esfuerzo en resultados, mis clientes creciendo sus empresas, mis colaboradores madurando profesionalmente, creciendo dentro de mis compañías o también fuera, inspirados por mí y ahora también puedo leer los comentarios y mensajes que me envía la gente en redes sociales dándome las gracias por algún consejo recibido y aplicado que les cambio la vida para bien, no hay nada más mágico que eso y eso se llama servir, no puedo concebir como alguien en este mundo puede privarse de servir, por eso estoy segura de que aquel que no sabe servir, no sirve, porque pasa su vida en piloto automático. No importa a que te dediques, cambia ese chip de hacer las cosas porque tienes que hacerlas, solo por hoy date la oportunidad de pensar de qué manera impacta tu trabajo, como tu trabajo sirve a otros y ve la magia, al darte cuenta de cómo sirve lo que haces busca hacerlo con pasión y te juro que notarás la diferencia y si haces de esto un hábito, te impactará ver los resultados. Deseo que tengas una semana increíble llena de servicio y que tu alma se alimente de los resultados que consigas. MI nombre es Cynthia Dorantes, nos escuchamos en el siguiente podcast. ® Todos los Derechos Reservados, Cynthia Dorantes R, 2021. Copyright © 2021 by Cynthia Dorantes
¿Un amigo tiene la obligación de ayudar a su amigo emprendedor?
Toda la gente quiere resultados, quiere ganar más, trabajar menos, ser más feliz, tener el cuerpo de Adriana Lima o de Chris Evans, un matrimonio, feliz, hijos sanos y felices, viajar, comer, en fin, cada quien sus sueños, peroooooooooooo………. Solo pocos estas dispuestos a pagar el precio. Y no quiero sonar como estas frases de emprendedor de que tienes que trabajar sin dormir para conseguirlo, porque creo que si hay días en los que te toca o más bien decides en función de tus objetivos que debes de trabar más de lo "normal" para alcanzar eso que sueñas, pero también creo en un equilibrio de vida, tanto así que siempre busca el tiempo para escribirte o hablarte y compartir todo aquello que sé que estas necesitando escuchar. Cuando me refiero a que las personas no están dispuestas a pagar el precio, me refiero a que todas lo quieren rapidito y fácil, invierten su tiempo en atajos que lo único que hacen es que se alejen más de sus sueños, ¿me crees? Dime por favor si has tenido alguna de las siguientes conversaciones. Tú: Oye que cuerpazo tienes, ¿Cómo le haces? R: Una dieta saludable y ejercicio todos los días me levanto a las 5:00am Tu: No inventes yo no puedo, no tengo el tiempo que tú tienes. Oye, vi que te fuiste a Grecia de vacaciones tres semanas, ¿cómo le hiciste? fácil, abrí una cuenta de ahorro hace 5 años, después estudio estrategias de inversión y me pude pagar ese viaje con mi familia. Tú: Es que yo no sé de esas cosas, ni tengo tiempo para ellas. Oye ¿cómo has sobrevivido esta pandemia con los recortes de sueldos? Tengo el hábito del ahorro desde que tengo uso de razón, siempre he ahorrado para tiempos de crisis, ya sabes, en vez de comprarme un café o chatarra o chelas lo ahorraba y he podido mantener mi estilo de vida gracias a mis ahorros. Híjole eso está muy difícil yo voy al día (cuando seguramente cada quincena te ibas de chelas con tus amigos). ¿Ya te hizo clic verdad? Todo lo quieres, rápido, si vendieran pastillas allá fuera de transforme su vida con 3 capsulas al día empeñarías hasta lo que no tienes por obtenerlas, pero cuando el juego se trata de esfuerzo, constancia, estructura y disciplina ahí si no le entras, entonces por favor NO TE QUEJES. Todos quieren el oro, pero nadie quiere trabajar la mina, la vida es muy bonita, la gente es la que la hace fea con sus quejas, sus frustraciones, sus rencores y sus egos absurdos. La única forma en la que vas a poder cambiar tu vida y tener lo que tanto sueñas es cambiar tus hábitos de flojera, procrastinación y apatía por dos que te llevarán al éxito de los mismos: DISCIPLINA Y ESTRUCTURA. No seas persona de pretextos, se persona de recursos, lo que quieras lograr, lo vas a tener si haces esto: Define tu objetivo VISIÓN Traza un plan para lograrlo, define cada paso ESTRUCTURA Cumple con el plan pase lo que pase. DISCIPLINA Son tres pasos si fallas en uno vuelve a comenzar, nada que sea disfrutable y duradero se logra fácil. ¡Mi Nombre en Cynthia Dorantes y nos escuchamos en el siguiente podcast! ® Todos los Derechos Reservados, Cynthia Dorantes R, 2021. Copyright © 2021 by Cynthia Dorantes
Soy otra persona mejor que ayer todos los días, espero que a ti también te pase lo mismo, no te voy a engañar sigue habiendo días malos, en los que siento que no avanzo, que no soy lo suficientemente buena en algo o que simplemente no alcanzo mi máximo potencial, pero esos días pasan y en cambio llegan otros donde me aseguro de que si soy lo suficientemente buena, que si puedo lograr lo que quiero y disfruto mucho mis logros. En el 2020 retome el hábito de la lectura y llegaron a mis libros maravillosos, uno tras otro dándome un único mensaje: tu atraes del mundo lo que das al mundo, eso me hizo cambiar muchos malos hábitos, ser más agradecida y compartir mucho más con la gente que me rodea, todo ello para estar EN LA MISMA FRECUENCIA. Me he sorprendido gratamente que llegan a mi vida cosas maravillosas una tras otra que esta 100% relacionada con la anterior, aunque algunas sean de trabajo, otras del ámbito personal o espiritual, cuando estas en una frecuencia vibratoria alta y positiva parece que el universo conspira para traer todo lo que quieres a tu vida en el momento indicado. Para darles ejemplos claros, he podido cerrar contratos con clientes que en verdad amo, aquellos que me inspiran y cuyos productos ayudan a que todos tengamos una vida más saludable, con mi pareja he logrado superar los baches naturales que esta pandemia trajo consigo, he podido experimentar lo que se siente tener amigas verdaderas que te apoyan en las buenas y malas, mi maternidad la experimento día con día de una manera que me hace agradecer cada mañana y cada noche por la dicha que tengo y así muchas cosas más que no hubieran llegado a mi vida si no estuviera en la frecuencia de amor y de abundancia en la que me encuentro. ¿Qué tienes que hacer para cambiar tu frecuencia a una más positiva? Deja de quejarte de lo que no tienes y agradece lo que si tienes. Decreta todo en presente, él ya es mi cliente, mi matrimonio en dichoso, la maternidad es una experiencia placentera, etc. pídele al universo todo lo que quieras de forma hiper específica y siempre en positivo, cantidades exactas, nombres exactos, tiempos exactos, lo más exacto que puedas hacerlo. Rodéate de amigos de verdad y descarta aquellos que solo están en las buenas. Cada día al despertar agradece que tienes la posibilidad de seguir creando y cada noche al dormir agradece por las experiencias vividas. Si estas en una frecuencia de agradecimiento, amor, pasión por lo que haces y eres especifico con lo que quieres verás que cada día llegará a ti todo lo que has deseado y que mereces. Espero que tengas una excelente semana, mi nombre en Cynthia Dorantes y nos escuchamos en el siguiente podcast.
Además de las redes sociales la lucha más importante está en tu casa.
Si pasas miles de procesos para elegir al talento con el cual quieres trabajar por qué no analizas también los clientes que quieres tener.
No sé si ya te cayó el 20 o aún sigues en el año pasado, el 2020 ya se acabó, pero tal parece que tu sigues siendo el o la misma persona que se quedó en un estado de queja permanente, tienes que avanzar. Lo entiendo el 2020 fue un año terrible para muchos, más para aquellos que lamentablemente perdieron a su familia o seres queridos, los que perdieron el trabajo y son el sustento de su familia y el resto de todos nosotros que perdimos la libertad, la estabilidad, pospusimos sueños, en fin, a todos nos cambió la vida el 2020. Durante todo el año escuché, vi y leí muchas quejas, infinidad de formas, sentimientos y actos negativos ante la vida y lamentablemente la balanza positiva de aquellos que fuimos conscientes de lo afortunados que fuimos y somos al estar con vida y tener salud, no fue suficiente para contrarrestar el lado negativo. En el 2020 como todos perdí varias cosas, pero me dio la oportunidad de hacer cosas que me hicieron tan feliz y que había dejado de hacer por estar en el constante play eterno, el año pasado di mucho de mí y me encantó, puse en práctica muchas de las cosas bellas que tiene el libro de la felicidad, las dos más importantes fue agradecer y dar, cada día desde el día que lo aprendí agradezco al despertar por todo aquello que tengo y siento y de lo que soy consciente, pero también aprendí a dar. En la situación económica en la que a muchos nos efecto el 2020 es poco posible para la mayoría de las personas si quiera pensar en dar, para muchos si no pueden comprar un regalo con dinero se les acaban las opciones, el consumismo del que todos hemos sido víctima nos implanto un chip que dice: El cariño se demuestra con cosas materiales y estúpidamente lo creímos, no estoy diciendo que dar un detalle o regalo a alguien no está bien, lo que digo es que lo convertimos en la única forma de dar cariño, habiendo tantas otras que no implican desembolsar ni un peso. Quiero contarte algunas cosas que hice en el 2020 y pienso continuar todos los años, porque me ayudaron tanto a dar y al mismo tiempo me hicieron ser consciente y sentir tan agradecida con la vida por haberme dado todo lo que necesitaba para convertirme en el ser humano que soy y del cual estoy totalmente enamorada, espero que encuentres inspiración y este 2021 en lugar de quejarte, comiences a gradecer y a dar, créeme eso te hace infinitamente feliz.
He perdido la cuenta de las veces que les he dicho que amo trabajar con gente, porque la verdad lo amo, el saber que un gran equipo en todo el país se está movilizando y trabajando en conjunto para lograr los objetivos comerciales de nuestros socios es una gran satisfacción y al mismo tiempo una gran responsabilidad. Durante los últimos años, hemos mejorado todos los procesos operativos y de ejecución, formando cada día a más y más colaboradores en campo para que hagan un trabajo profesional, educándolos con los valores de la compañía y haciendo de cada uno de ellos una mejor versión de sí mismos. La educación es la mejor arma que puedes tener para lograr resultados diferentes, lamentablemente no mucha gente cree que pueda lograrlo y en ocasiones ve a la educación como "una pérdida de tiempo", son ese tipo de personas que piensan que los que tienen un mejor salario o mejor trabajo son porque nacieron en cuna de oro o han tenido "suerte". No me dejaran mentir, cuando tienes gente que valora la educación, se esfuerza, cambia y se convierte en una mejor versión tanto en el ámbito profesional como en el personal, hemos encontrado un tesoro que seguramente estará con nosotros mucho tiempo y creceremos juntos, ¿pero cuando no es así?. Una persona que no hace su trabajo o que se le hace fácil decir "una mentirita" u ocultar la verdad puede derrumbar años de esfuerzo del resto del equipo, como se suele decir la cadena se revienta por el eslabón más débil. Lo he vivido en carne propia, he visto como una trabajo de años de esfuerzo se derrumba por la deshonestidad o falta de esfuerzo de alguno o pocos elementos, cuando tu cliente encuentra un error difícilmente podrá ver todas las cosas buenas alrededor, por ello es importante que actúes de inmediato. ¿Qué hacer cuando un error de tu equipo hace que el barco pierda estabilidad? Acepta el error y de inmediato genera un plan de acción para corregirlo y resarcir el daño. Investiga todas las causas que dieron pie a ese error, revisa toda la cadena, puede ser un error del proceso, un error humano o una omisión "inocente", pero si no la identificas seguirá pasando. Si identificas que es una falla en el proceso, arregla y corrige el proceso de inmediato. Habla con todo el equipo sobre el error que se cometió, no amenazando, dando visibilidad para que no vuelva a ocurrir. Demuéstrale a tu cliente la calidad de trabajo que tu equipo puede hacer, hazle ver con evidencias solidas que es posible que haya alguien alguna vez que tenga un error, pero que esto no es el común denominador, que todo tu equipo se esfuerza por dar resultados y muéstrale los resultados al reparar el error que cometió esa persona, no bastan disculpas, se necesitan hechos. Al trabajar con personas y saber que el trabajo de todos depende de cada uno y que si uno falla todo el equipo lo paga, es muy estresante, pero cuando se dan los resultados buscados, es la satisfacción más grande. Recuerda que es imposible que todo salga perfecto y que nadie nunca cometa un error, mejora tus procesos y plan de educación para que estos sean los mínimos, pero se consciente que es probable que alguna vez haya errores, actúa rápido, corrige y levántate más fuerte que antes. Deseo que tangas una excelente semana y un hermoso día de Navidad.
La llave para cumplir tus objetivos del año la tienes tú.
Aprovecha cada segundo, escucha este podcast y date cuenta.
Si lideras equipo de trabajo y quiere resultados tienes que poner foco en las claves del trabajo en equipo.
Hay días grises y esta bien si a veces no te sientes bien.
Ten cuidado este hermoso ideal llamado “perfección”
Si haces la cosas bien es momento de que te des a notar.
La recete cualquiera la tiene, pero no todos se animan a cocinarla.
Siempre que escucho esto solo puedo pensar en ¿Cuántos kilos de tortilla va a querer?, el lenguaje es tan diverso que usar esta frase cada vez que quieres pedir o recordarle algo a alguien es de tan mal gusto que si te has cachado diciéndola, por favor haz algo ya y deja de usarla. Para el que la dice puede sonar muy normal, pero créeme quien la escucha es como si lo estuvieran llamando desde muy muy lejos, no es que la palabra tenga tanta importancia en sí, lo que en verdad disgusta es lo que se esconde atrás, esconde a una persona que no tiene un tacto adecuado, tiene pocos modales o poca educación, no hablo del nivel académico, hablo de la educación que recibió de niño en casa, claro que hay sus excepciones he escuchado a personas increíbles decir esta frase u otras similares, pero al instante se retractan, se nos puede salir, a mí también se me ha salido y odio cuando eso pasa. Lo bueno de todo esto es que si no sabias que era molesto, ahora ya lo sabes, así que manos a la obra, esto es lo que tenemos que hacer si queremos dejar de decir esas frasecitas. Haz una lista (donde quieras) de las palabras tipo "ahí te encargo" que te has cachado diciendo. Revisa todas sus modalidades: ahí te encargo, si te encargo, te encargo, etc. Piensa donde aprendiste esas palabras o desde cuando las usas, a veces no son parte de ti y se te pegan al estar mucho tiempo con un compañero o jefe. Busca palabras por las cuales puedas sustituir los "ahí te encargo" de tu vida, ejemplos: Por favor te pido que… Ayúdame con… Por favor anótalo para que no se nos vaya a olvidar… Genera un código de palabras prohibidas en tu trabajo y cada vez que alguien las diga o las escriba, que aporte $10.00 a la causa que ustedes elijan. NO es tan complicado, es un tema de cambiar hábitos y malas costumbres que nos alejan de le mejor versión que podemos ser día con día. El trabajo no debe pesarte al contrario, debe ser un espacio en tu vida que disfrutes, así que hazles también ameno a los demás trabajar contigo. Excelente semana.
La felicidad no es el destino, la felicidad es todo el camino, aprende a incluir en tu vida acciones concretas que puedas convertir en hábitos que te ayudarán a mejorar la calidad de tu vida diariamente.
Aunque quisieras que tus colaboradores se quedaran contigo por siempre, es muy probable que en algún momento se vayan, ojalá que cuando lo hagan sea por un bien mayor, sin embargo, cada que alguien del equipo se va, tienes que volver a empezar. Nadie es igual a nadie, todos y cada uno de tus colaboradores son diferentes, valiosos y talentosos, en broma a veces digo que, si pudiera mezclar las habilidades de mi equipo y luego clonarlos sería algo WOW, pero eso no es posible, cada uno de ellos tiene talentos, habilidades y cualidades que probablemente el otro no tenga, muchos pueden aprender o mejorar alguna habilidad, pero es cierto que cada uno de ellos tiene talentos particulares. Durante los años que llevo como emprendedora y líder de equipo he visto llegar e irse a varias personas, cuando contratas a alguien siempre piensas que la relación será por muchos años, pero en el inter pasan muchas cosas que tal vez no tenías previstas. Nuestro tiempo es el recurso más importante que tenemos en la vida y debemos ser muy cuidadosos en cómo lo administramos, cuando un colaborador se va y llega otro pensamos que tenemos que comenzar todo de nuevo, pero esto ya no es del todo cierto, en definitiva, invertirás tiempo liderando a esta nueva persona, pero si te preparas antes ese tiempo será mucho menor y mejor invertido. Te dejo 3 consejos que debes realizar con tu equipo de trabajo de forma permanente. 1. Tutoriales: En la actualidad hay múltiples herramientas que te permiten grabar tutoriales y ponerlos a disposición del equipo al que competan, si existe un proceso o instrucción que se utilice de forma repetida debes de grabar un tutorial o pedírselo a la persona responsable de ejecutar dicho proceso, de esta forma lo tendrás disponible para que tú o el equipo puedan verlo cuando lo necesiten sin necesidad de explicarlo una y otra vez, las soluciones de Microsoft 365 para empresas como lo son Teams o Stream son fabulosas. 2. Plan de Capacitación: Debes de tener un plan de capacitación constante en tiempo real y posterior migrarlo a una plataforma digital de auto aprendizaje a la que la gente pueda acceder cuando necesite reforzar algo en particular. 3. Mantener respaldos de información en la nube y en servidores propios, nunca está de más, la seguridad y disponibilidad de la información no tiene precio. Este 2020 nos ha demostrado que el futuro es muy cambiante, la estabilidad ha sido uno de los factores menos estables este año, así que debemos estar preparados y respaldados en todos nuestros procesos, especialmente si alguien del equipo deje de ser parte. Espero que consideres estos tres tips que si bien es cierto te tomara tiempo realizar, créeme serán la mejor inversión para tu tranquilidad y seguridad, mañana que puedas decirle a alguien "por favor revisa este tutorial o esta clase" y solo tengas que invertir tiempo en retroalimentación en lugar de explicar todo de nuevo, me lo agradecerás. Que tengas un excelente inicio de semana. ® Todos los Derechos Reservados, Cynthia Dorantes R, 2020. Copyright © 2020 by Cynthia Dorantes
Esta es una verdad, los jefes si tenemos consentidos, aprende que necesitas para poder estar en esta lista. Puedes decir odio a mi jefe, pero antes revisa si no estás haciendo algo mal. El diablo está en los detalles.
La calidad de talento que puedes sumar cuando te des cuenta de esto es maravilloso.
Hace exactamente 10 años me encontraba en una gran empresa, que amaba y que aún respeto, porque aprendí muchísimo, pero se perfecto que aunque ames tu trabajo en ocasiones te ves tentado a irte, ya sea porque no te valoran, porque tengas una mejor oportunidad laboral en otro lado, sueños propios que cumplir, problemas personales, entre muchas otras causas. Sí, yo decidí irme de aquella empresa, pero me alegra haberme ido por la puerta grande, te cuento como más adelante. Cuando tu tomas la decisión de irte indiscutiblemente vas a afectar a muchas personas a tu salida, tienes que buscar que tu salida sea lo menos dolorosa posible y en los mejores términos, ya que nunca sabes que sorpresas te depare el futuro y no querrás cerrarte las puertas, la vida es un grano de arroz, conozco colegas que renunciaron abruptamente y con el tiempo el que era su jefe volvió a serlo en otra compañía, evidentemente la confianza hacia ese colega estaba muerta. Es súper difícil decirle a tu jefe que te han contactado por una vacante que te parece muy atractiva, ya sea por las prestaciones, retos profesionales o remuneración económica, no sabes por donde comenzar y piensas que no debes decírselo, ese es un error muy grave, seguro conoces esta frase: "Es mejor buscar trabajado con trabajo que desempleado" y sí, estoy de acuerdo con ello, pero tienes que hacerlo de la forma correcta, así que en este articulo te voy a ir dando consejos en cada etapa: Etapa de Análisis: Analiza la propuesta que tienes, vele todos los pros y los contras, no solo veas la parte económica, evalúa temas como distancia, ideología de la empresa, valores, reputación de los que serán tus jefes, clima laboral, entre otras. Preséntate a la entrevista para conocer mejor en donde estas parado y al término de la entrevista pregúntales que porcentaje de probabilidades tienes de quedarte con la oferta. Si tienes arriba del 80% de probabilidades es momento de hablar con tu jefe. Etapa de Dialogo: Habla con tu jefe y coméntale que te han buscado para una posición laboral en otra compañía, que te encuentras muy contento en la empresa, pero lo estas comentando para revisar tu plan de crecimiento dentro de la compañía, no a manera de amenaza o ultimátum, en ese momento tu jefe de podrá dar las opciones que tiene para ti y con base en ello podrás tomar una decisión. En caso de que lo que te ofrezca tu jefe sea benéfico para ambos y decidas quedarte, da las gracias a la otra compañía por hacerte tomado en cuenta, comenta que has hablado con tu jefe y tu plan de crecimiento en donde estas hoy satisface tus expectativas profesionales. Si tu jefe no puede igualar la oferta o no hay un plan definido para ti, está en ti tomar la decisión de irte. Si decides irte hazlo de forma correcta en la siguiente etapa. Etapa del Cierre: ...
Hoy curiosamente recordé a una persona que hace aproximadamente 8 años me traiciono, me recordé a mi misma una tarde llorando y frustrada porque me había enterado que alguien que yo consideraba una persona de confianza estaba hablando mal de mí, cuando en mi cara parecía la hija más leal, a mis espaldas ponía en contra a todo mi equipo. En ese entonces pensé, ¿Qué estoy haciendo mal? ¿Por qué si me esfuerzo porque todo el equipo este bien, no lo ven?, evite descontarles todo lo que debería haber descontado, pero... ¿Por qué aun así no están conformes? Lamento desilusionar a mis lectores diciendo que nunca obtuve respuestas satisfactorias a esas preguntas. Irónicamente a veces las personas a las que más les damos la confianza terminan traicionándote, como dicen en "Blacklist" el traidor siempre es alguien cercano, si fuera cualquier otra persona, no sería traición. Hoy después de muchos años entiendo que siempre habrá "Judas" en tu vida, pero lo más relevante para mi, es que NO PIERDO LA FE, no voy a ser una desgraciada con todos mis colaboradores porque algunos en estos años me hayan decepcionado o traicionado, confío en la gente y si me traicionan, habla más mal de ellos que de mi, evidentemente YA TENGO FEELING, hoy con los años he aprendido a detectar conductas y actos de gente que va a traicionarte o decepcionarte pronto, no es infalible, pero me permite tomar precauciones. NUNCA LES VAS A DAR GUSTO A TODOS, aceptémoslo, lo que hagas no siempre le va a caer bien a todos, sería absurdo, finalmente todos somos diferentes y creemos cosas distintas. Aunque es decepcionante aceptar lo anterior, si podemos hacer algo: Mantente alerta, tu sexto sentido es un sentido que ha perdido valor porque nosotros mismos así lo hemos querido, el sexto sentido tiene razón la mayoría de las veces, entonces deja del lado el pensamiento que te hace pensar que estas paranoica y VERIFICA, total si no pasa nada, no pasa nada, pero si pasa, evitas una traición aún más grande. Haz aquello que vaya acorde solo con tus valores. Por más molesto que estés, evita decir o hacer cosas de las que te puedas arrepentir. Procura relacionarte bien con tu equipo de trabajo, dales tu confianza, escúchalos, no todo es trabajo, también es sano conocer algunos aspectos de su vida personal, solo ten cuidado, no te involucres de más, porque la línea es muy fina. Si alguno(a) te traiciona, llámese que te quiera ver la cara, que te mienta, que hable de ti, etc. Aléjalo(a) de tu vida, definitivamente es alguien toxico que no merece estar a su lado, pero no te frustres deseándole cosas feas en tu mente, deséale luz y éxito, porque lo va a necesitar. Por ultimo no te vuelvas un desgraciado(a), evita lastimar a personas buenas con acciones de personas del pasado, evidentemente aprende y se más precavido, pero jamás trates mal a tu equipo justificándote al decir "no se lo merecen, todos son iguales". Deseo que tengas una semana muy productiva y por favor hazle caso a tu sexto sentido y si alguien te traiciona NO TE Claves, LET IT GO. ® Todos los Derechos Reservados, Cynthia Dorantes R, 2020. Copyright © 2020 by Cynthia Dorantes
Cuando vas creciendo en la vida y comienzas a cosechar éxitos, primero a nivel académico y luego a nivel profesional, vas acumulando logros, quien ha jugado videojuegos en Xbox, sabrá lo que se siente tener un "logro desbloqueado", sin embargo, aproximadamente el 60% de la población (incluida yo en ocasiones) no disfruta esos logros desbloqueados por pensamientos como: No es para tanto, cualquiera podría haberlo hecho. Creo que exageran, no soy tan buen@ en esto. Pude haberlo hecho mejor, creo que la gente está mintiendo. Aún me falta mucho, no me la creo. Fue un golpe de suerte. ¿De dónde viene el síndrome del impostor? Es difícil decirlo, es una combinación de muchos factores, desde que tus padres fueran demasiado exigentes contigo y buscaran la perfección, bajos niveles de auto estima, poca confianza en ti, el pensar que si crees lo bueno que eres te quitará la humildad y un montón de factores más. El problema no es saber de dónde viene o porque se originó, el problema está en disminuirlo, si , dije disminuirlo porque eliminarlo por completo para una persona que lo tiene es demasiado complicado e incluso perjudicial, si así como lo escuchaste, perjudicial, una persona que está en constante mejoría, que busca cada día hacerlo mejor no puede pensar todo el tiempo que siempre lo hizo bien, porque entonces pasará del síndrome del impostor al conformismo y no se trata de eso. No te voy a mentir, este síndrome puede sabotearte, pero también te ayuda, lo que mejor me ha funcionado es vivir con él en equilibrio, disfrutando mis logros desbloqueados y esforzándome por aquello que aún no consigo. Espero que estos consejos te sean de utilidad si sufres el mismo mal que yo: Disfruta tus logros desbloqueados, ponte contento cuando hagas algo de lo que debes sentirte orgulloso, analiza porque te salió tan bien y revisa como puedes incluso mejorarlo la próxima vez. Cuando alguien te haga un cumplido, en lugar de decir cosas como "no fue para tanto", "no fue nada", o algo similar, mejor responde: "me alegra que lo encontrarás de valor", "me da gusto que haya sido satisfactorio para ti", "valió la pena el esfuerzo, cada día nos quedará mejor"...
"No sabes cómo me encanta mi trabajo, pero te extraño muchísimo como jefa". Estas fueron las palabras de una excolaboradora mía hace algunos meses, ella sabrá que se trata de ella cuando lo lea o escuche. Un día eres una persona normal con sueños, pasión por lo que haces, retos que cumplir y al otro día te has convertido en el ejemplo o la guía de alguien, que maravilla saber que no solo guías a alguien en su trabajo, sino que dejas huella en ellos de forma positiva y duradera. Hoy quiero decirles algo a todos mis lectores y escuchas, ser jefa de alguien es maravilloso, pero no es nada fácil, a veces es duro, hay días en los que quisieras tirar la toalla, a veces quieres comportarte como un simple humano mortal pero el peso de saberte la guía y ejemplo de otros te mantiene firme, siempre a seguir adelante pese a la adversidad o los tropiezos. Habrá momentos complicados, sobre cuando intentas sacar la mejor parte de las personas y no lo logras, recién leí: "no hay forma de hacer que una persona cambié, cuándo esta no es consciente de que lo necesita", no por algo el primer paso de alcohólicos anónimos es RECONOCER. No te voy a mentir, así como habrá gente que trabaje contigo o haya trabajado contigo en el pasado y te quiera y respete, también habrá gente que no, aquellos para los que resultaste "muy exigente", por llamarlo decentemente, ellos lo dirán peor, pero no debes permitir que ellos te resten. En tu vida tendrás personas maravillosas y otras no tanto, pero no por esa minoría negativa te cierres o limites tu esfuerzo y tu pasión, al contrario, la única forma de que lo que tus detractores no te dañen es sin duda mantenerte como un líder que empodere a su equipo a lograr su máximo potencial siempre. Antes de terminar este articulo te voy a dejar 3 recomendaciones para que tu equipo siempre aprenda algo de ti: Entre el querer y el tener hay algo que se llama esfuerzo, así que esfuérzate todos los días por conseguir lo que quieres y fomenta esto con tu equipo, que jamás se den por vencidos, si tu sigues remando, invítalos a remar contigo. Siempre dale coaching a tu equipo, aunque a veces no es tan placentero, sobre todo cuando hay errores y la persona te cae muy bien, aun así, tienes que dárselo, si no lo haces puedes apagar el brillo de la persona antes incluso que comenzará a destellar. Enseña a tu equipo cada vez que puedas, si en tu empresa hay un programa de estudios o universidad interna se parte de sus profesores, enseña temas relacionados con tu área, con aquello que te apasiones o simplemente con aquellas experiencias de vida que te hicieron llegar al éxito y de aquellas que deben tener cuidado para no tropezar. Cada día es un excelente día para compartir y dejar huella positiva en tu equipo, piensa como quieres ser recordado y ahí tendrás la motivación que necesitas. Que tengas una excelente semana. ® Todos los Derechos Reservados, Cynthia Dorantes R, 2020. Copyright © 2020 by Cynthia Dorantes
Detrás de esa sonrisa de que todo está perfectamente entendido cuando nuestro jefe nos dice por enésima vez como debe de hacerse algo, se esconde nuestro niño interior que al ser regañado por sus padres y dar la media vuelta pone ojos de huevo cocido diciendo "ya me tienes cansando". Aceptémoslo a nadie le gusta ser regañado JAMÁS, es algo que quisiéramos evitar a toda costa, ¿por qué nos causa tanto disgusto?, será porque queremos tener la razón, estamos defendiendo nuestro punto de vista, odiamos que nos digan lo que tenemos que hacer, nos enfadamos con nosotros mismos por cometer el mismo error una y otra vez, en fin puede haber muchas razones, pero odiamos que nos llamen la atención, no conozco a alguien que me haya dicho algo como esto: "¿de qué hablas? A mí me encanta ser regañado, ufff no sabes cómo lo disfruto". A menos que vivas aislado en del mundo puedes evitar que te llamen la atención en alguna parte de tu vida, pero pese a todos nuestros sentimientos negativos en contra de las llamadas de atención, son ellas las que nos hacen hacer cambios en nuestras vidas, las que nos forjan una personalidad y un carácter, somos unos antes y después de esas llamadas de atención. En el trabajo normalmente es nuestro jefe quien nos llama la atención, hay múltiples estilos de liderazgo, desde los que te llaman para tener un one-on-one, hasta los que te gritan en frente de tus compañeros, pero créeme de todos se aprende SIEMPRE, cuando nuestro jefe constantemente nos está haciendo llamadas de atención, correcciones o cualquier otra forma de retroalimentación, comienza un sentimiento de desagrado y repele hacia ellos, es normal querer alejarse de alguien que no concuerda con tu estilo, hábitos o formas de hacer las cosas. No te voy a mentir, hay jefes muy malos que lo único que saben hacer es oprimir a sus subordinados y hacerlos sentir menos porque no tienen idea de cómo hacer las cosas, pero afortunadamente no son la mayoría. Es probable que si tu jefe ésta constantemente dándote retroalimentación lo único que quiera conseguir de ti sea que te conviertas en una mejor versión y esto puede deberse a que ve en ti un potencial para crecer profesionalmente, no te preocupes por que constantemente te de consejos o te haga ver tus errores, ocúpate de corregir tus errores y seguir sus consejos, el día que él o ella ya no te llamen la atención o dejen de darte retroalimentación habrán pasado una de estas dos cosas: Te has convertido en una mejor versión de ti mismo y estás haciendo cada día mejor las cosas, así que recibes consejos eventuales. Tu jefe se ha dado por vencido porque jamás corriges tus errores ni tomas en cuenta sus consejos. Créeme, sabrás la diferencia y espero que no se muy tarde. Te invito a que la próxima vez que te sientas harto de que tu jefe se la pasa "fastidiándote" te preguntes si estas cerca de mejorar o estas cerca de que tu jefe se rinda al querer tratar de sacar una mejor versión de ti. Aprovecha todas las oportunidades que te da la vida de ser mejor, recuerda persiste, persiste y jamás desistas. Que tengas excelente semana, nos escuchamos en el siguiente Podcast. ® Todos los Derechos Reservados, Cynthia Dorantes R, 2020. Copyright © 2020 by Cynthia Dorantes
Es un día normal de trabajo, estás realizando tus actividades FELIZ, porque amas tu trabajo, llega un mensaje de un colaborador(a), lo abres y lo que encuentras te quita paz y causa en ti un sentimiento de desilusión: Tome la decisión de dejar el trabajo hoy te entrego todas mis cosas. ¿Cuántos de ustedes no han estado en el lugar del lector de ese mensaje? Espero que no en el lugar de quien lo escribe. Siendo totalmente sincera, lo que más duele de ese mensaje no es la decisión, es la forma y el tiempo. Todos los lideres sabemos que la gente no va a estar contigo toda la vida, que puede irse algún día y esperas en verdad que si se va es porque tenga una oportunidad mejor, después de todo eso te da mucha satisfacción de haber sido tú quien lo formarás para crecer a tu lado o en otro lugar, pero esperas que el día que se vaya no sea solo dando las gracias. Creo firmemente que si ya no estás a gusto en un lugar, debes marcharte, pero cuando lo hagas hazlo bien. Para aquellos que están en el proceso de decidir irse de alguna empresa, váyanse bien, dejen una buena imagen de ustedes, valoren lo que aprendieron y dejen puertas abiertas y buenos recuerdos. Eviten que el último recuerdo que tienen de ustedes sea la forma tan abrupta de haberse ido. Mis recomendaciones: Hablen con su líder si ya no están a gusto, propongan una forma en la que podrían seguir trabajando. Si no encuentran una solución en conjunto, avisen la decisión de irse a su líder dándole por lo menos un mes de tiempo. Durante ese mes ayuden a capacitar a la nueva persona y entréguenle lo que necesita para hacer su trabajo. Jamás hablen mal de la empresa, el hablar mal de una empresa habla más mal del que lo dice, que de la empresa en si. Agradezcan a todos aquellos que aportaron algo en su desarrollo. Jamás se vayan sin despedirse. El barco va a seguir su curso contigo o sin ti, pero haz las cosas para que sea el capitán quien te deje en puerto firme y te desee un buen camino, en lugar de saltar por la borda del barco. ® Todos los Derechos Reservados, Cynthia Dorantes R, 2020. Copyright © 2020 by Cynthia Dorantes
Tenemos que aceptarlo por muy buenos que seamos no podemos caerle bien a todo el mundo, eso también incluye a los clientes, eso no significa que lo estés haciendo del todo mal, el no caerlo bien a un cliente puede tener muchísimas razones y algunas de ellas pueden ser en verdad desagradables y absurdas, si exactamente eso que estás pensando que no tiene nada que ver con el talento, por enumerar algunas: Choque de temperamentos. Que físicamente no le agrades (no digo que le gustes, simplemente que tu apariencia física no le parezca grata). Puede odiar tu voz. No coincide con tu estilo de liderazgo. No le gusta tu forma de ser, sea esta extrovertida o introvertida. No le gusta el trato que le das. No le gusta tu vocabulario. Percibe que tienes poca experiencia. Tiene cierta preferencia por alguien más de la compañía. Racismo, si, aún se da con frecuencia. Como puedes ver no solo es que le caigas mal sin sentido, puede haber uno o más de las razones citadas o alguna que no está en la lista, pero de que hay clientes a los que no les caes bien, los hay y en verdad te hacen pasar un mal rato. Hace poco una amiga estaba pasando por esta situación y estaba muy frustrada, incluso me dijo pero que vas a saber tú de esto, seguro tu jamás le has caído mal a un cliente, ojalá fuera así, pero yo al igual que muchos hemos experimentado la desagradable experiencia de no caerle bien a un cliente y créanme puede ser un infierno. Te diré que lo he vivido más de una vez, a veces me he topado con mujeres exitosas y guapísimas que aparentemente son muy seguras de sí mismas y por tema de rivalidad me han dejado fuera de algún negocio o han preferido que las atienda un hombre, también me han tocado hombres que no se sienten cómodos trabajando con mujeres porque no creen que seamos lo suficientemente capaces, pero no creas que solo es cuestión de género. También me han tocado clientes con los que no hay química, no son racistas, ni machistas, ni nada, pero simplemente no nos entendemos y por desgracia también me tope en una ocasión con un cliente que desechaba todas mis ideas, propuestas, estrategias y por casualidad todas esas ideas terminaban en manos de otra compañía. Cualquiera que sea la razón por la que un cliente no te quiere, siempre te va a doler, pensarás que estás haciendo algo o todo mal, pero antes de tirar la toalla te invito a que reflexiones, analices y busques la mejor solución, aquí te dejo algunos consejos que me han servido en la vida:
¿Eres de las personas que odian los lunes, por ser inicio de semana? Lamento decirte que el 14% de tu tiempo en la vida ocurrirá en lunes, la esperanza de vida promedio en el mundo es de 72 años por lo tanto 10 años de tu vida transcurrirán el lunes, ¿odiarás 10 años de tu vida? Los lunes no son malos, al contrario, tienen mil ventajas, solo que a veces se te hacen muy pesados por la carga tan grande que les pones, suelen ser días de comienzos como: El lunes comenzaré a hacer ejercicio… El lunes comenzaré la dieta… El lunes comenzaré ese proyecto… El lunes terminaré mis pendientes… Etc. Pobre lunes, lo cargas de múltiples comienzos de cosas que tal vez no inicies y por lo tanto lo conviertes en el día de la frustración, eso sin contar que el fin de semana no lo disfrutas tanto porque ya estás pensando en todoooo lo que tienes que hacer el lunes y lo peor de todo es que llega el lunes y posiblemente no hagas nada de lo que te planeaste hacer o logres muy poco. Pero te tengo una noticia, la semana tiene 7 días y como dice el dicho divide y vencerás, pero esto aplícalo a una distribución inteligente de las actividades, pendientes o retos que quieres comenzar, por lo tanto, tienes que distribuir de forma consciente tus actividades, aquí te dejo 5 consejos útiles para que vuelvas a enamorarte de los lunes, cumplas tus objetivos y le restes 10 años de frustración a tu vida sumándole 10 de logros felices. Juega con todos los días, distribuye los retos nuevos en los diferentes días de la semana, ejemplo: comienza la dieta el lunes, enfócate el martes en terminar completamente el proyecto que debes entregar la siguiente semana, dedica el miércoles a traer nuevos prospectos, inicia tu curso online el jueves, empieza el reto de ejercicio el viernes, etc. Ponles sabor a tus mañanas de lunes, párate antes de que los demás se levanten, consiéntete, prepare un te o café que más te guste y disfrútalo imaginando que está en el lugar de tu sueño, Dubái, Paris, Tokio, etc. Ten una cita romántica todos los lunes, ya sea que en tu ciudad ya puedas salir después de cuarentena, de forma virtual o en tu casa con tu pareja tengan una cita, cenen rico, acompañen con una copa de vino, buena música, ¿Quién te dijo que las citas solo son de jueves a sábado? Dedica una hora de tus tardes a hacer cosas que te gusten y sean nuevas, a lo mejor aprender a bailar tango, estudiar idiomas en una aplicación, leer un libro, cantar, etc. Investiga la hora de amanecer o atardecer en tu ciudad y planea que todos los lunes puedas verlo, eso le hará otro sabor distinto a estos hermosos lunes. Como siempre deseo que todo lo que te propongas lo puedas lograr recuerda que la felicidad no está únicamente logrando lo que te propones, la felicidad está en cada paso que das camino a tu objetivo. Excelente Lunes Nos escuchamos en el siguiente Podcast ® Todos los Derechos Reservados, Cynthia Dorantes R, 2020. Copyright © 2020 by Cynthia Dorantes
Persona que se hace pasar por alguien que no es. Persona que calumnia. Persona que engaña o miente. Las tres definiciones de arriba son las tres que salen en google, cuando tecleas define:impostor ¿Cuántas veces has pensado en tus adentros cosas como estas? NO tengo la capacidad de hacerlo. NO PUEDO Es muy difícil, no lo lograré. No soy tan bueno(a) como la gente piensa. Estoy aterrado y la gente no lo sabe. No voy a poder por qué no soy capaz. No sirvo para nada. Todo saldrá mal. No cerraré ese contrato seguro. Él o ella son mejores que yo. Etc. Seguro más veces de las que te atreves a reconocer, pero sabes algo, esos pensamientos son normales, no estoy diciendo que estén bien, solo te estoy diciendo que la mayoría de las personas hemos tenido alguno una o varias veces en la vida. Los seres humanos estamos destinados a pensar pensamientos negativos desde nuestros inicios al pensar que estábamos en amenaza constante por las inclemencias del tiempo, los animales salvajes o la sed de conquista del enemigo, solo que te tengo una noticia: YA NO VIVIMOS EN ESA ÉPOCA, las amenazas van a existir siempre, pero los pensamientos no son tan importantes como la acción o no acción que deriva de ellos. Por muy bueno que seas a veces vives la vida pensando que eres un impostor, cuándo en realidad tienes todas las capacidades necesarias para hacerlo excelentemente bien. Claro tengo que decir que hay personas que creen que son lo máximo y que no se preparan para nada y al final la gente descubre que son reales impostores, pero hoy no estamos hablando de esos farsantes, hoy estamos hablando de TI, de la persona que si se ha preparado para la guerra, la que es un gran guerrero pero duda de si mismo la mayoría del tiempo. Si tú eres una persona que constantemente esta buscado mejores formas de hacer las cosas, estudia, aprende, aplica, se especialista en lo que le gusta y busca una mejora constante en su vida, DEJA DE PENSAR QUE ERES UN IMPOSTOR, eres un FREGÓN, solo tienes que dejar de vivir en el MIEDO y darle paso a la GLORIA. Sí la gloria de cosechar los frutos de todo el esfuerzo que has hecho, así que es momento de dejar atrás los absurdos y la desconfianza en ti mismo, para darle la oportunidad a tus capacidades de demostrar lo FREGÓN que eres, aquí 5 pasos para comenzar: Cada vez que pase por tu mente un pensamiento parecido a estos; no puedo, no soy capaz, no lo lograré, etc., imagina que estos son el insecto más desagradable en tu vida, una vez que los visualices así lo que tienes que hacer es acabar con ellos, destrúyelos, pues son detractores en tu camino al éxito. Jamás dejes de prepararte, investiga, estudia, aprende, pero sobre todo aplica en menos de 24 horas ese conocimiento, transmítelo a alguien más para sellarlo en tu vida. Cambia los pensamientos negativos por positivos cada que lleguen a tu vida: Ejemplo: No puedo - Si puedo Soy un inepto - Me he preparado y lo voy a conseguir. Me dirán que NO - El NO ya lo tengo, ahora voy por el SI.... ® Todos los Derechos Reservados, Cynthia Dorantes R, 2020. Copyright © 2020 by Cynthia Dorantes
Dentro de toda reunión hay colaboradores que se decantan por decir sus ideas, mientras otros permanecen en silencio la mayoría de las reuniones, ¿por qué pasa esto? Ojalá tuviera una barita mágica y pudiera responderte con exactitud, lo que si tengo es un amplio récord de reuniones, con mi equipo, con clientes y con la competencia, así que basado en mis observaciones hoy te voy a contar todo lo que debes saber sobre las "ideas" que salen de las juntas y si estas son buenas o no. Vamos a analizar por separado las opciones que vienen después de un: "tenemos esta situación", ¿qué sugieren hacer?, Opción 1: Depende de la situación esta pregunta va acompañada de un silencio incómodo, después de unos segundos alguien alza la mano y da su idea, luego otro y luego otro pero no siempre hablan todos, esto depende mucho de la apertura que el moderador u organizador de la reunión tenga en ese momento, si el organizador escucha sin juzgar los demás se atreven a hablar, de lo contrario las manos se van bajando y cuándo el moderador pregunta se escucha algo como: "básicamente era lo mismo que la idea de mi compañero" y así se reducen las ideas. Opción 2: Alguien levanta la mano, el moderador escribe la idea en el pizarrón, luego alguien más, la escribe, luego alguien más y así hasta que todos den su idea, finalmente el moderador le pide al grupo que revisen juntos las opciones, seguramente las priorizaran y elaboraran un plan de acción de aquellas con más votos o tal vez de todas si estas no son muchas, es probable que en el proceso se descarten algunas. Opción 3: El líder les pide a todos que piensen una alternativa en silencio, les da un tiempo determinado en la reunión para que lo piensen de acuerdo a la complejidad de la situación, después pide que lo escriban en un papel y se pasa al moderador, este escribe todas las ideas en pizarrón o documento proyectable sin decir ni saber de quién es cada idea, al final se vota por la mejor idea y se comienza un plan de acción, sin decir que hay ideas malas simplemente decidiendo por propuestas anónimas y democráticamente. ¿Cuál de las 3 opciones es mejor? Depende del estilo del moderador o líder de la reunión, podría decirte que la opción 2 y las 3 me parecen más atinadas, pero si la 1 la usas con cautela y apertura, también puedes obtener buenas ideas, todo depende de la situación, ahora es importante que independientemente la opción que elijas para obtener ideas de tus colaboradores sigas estas reglas: Jamás te burles de una idea, estas enterrando vivo a tu colaborador y es probable que jamás vuelva a participar. Pon reglas de respeto a las ideas desde el inicio, nadie puede burlarse o desechar una idea. Si consideras que una idea se desvío totalmente del tema, dile al colaborador que te parece acertada su idea pero que no es el tema central del problema, que podemos atenderla en otro momento y pídele que se concentre en el problema real. Invita no intimides, por mucha confianza que exista entre tus colaboradores y tú, es probable que mucho sientan miedo o pena al expresar sus ideas, así que mantente accesible a escuchar. No salgan de la reunión sin plan de acción concreto basado en las ideas, si no hay actividades, fechas y responsables no hay nada.
Diario hay empresas que pierden clientes sin saberlo, millones de personas cambian de marca cada hora en el mundo y las empresas ni siquiera se enteran hasta que las pérdidas se reflejan en miles o en millones, para las empresas cuyos clientes son otras empresas, la historia es muy diferente, perder un cliente es un golpe muy fuerte y en ocasiones mortal para muchas pequeñas empresas. A pesar de todo el esfuerzo que pongas en tu compañía, el equipo más talentoso y la estrategia más inteligente, eso no te asegura que tu cliente se va a quedar contigo para toda la vida, hay múltiples factores que pueden afectar la relación comercial, muchos están en tus manos pero otros no tanto. El golpe de perder un cliente muchas veces lleva a los líderes de las empresas o a los responsables de atender a ese cliente a pensar que todo lo han hecho mal, a veces puede llevarlos a creer que no son buenos en nada, ¿Qué tan cierto es esto?, ¿Lo has pensado alguna vez?, ¿Qué se hace para sobre ponerse de una perdida así?, ¿Se pudo haber evitado?, muchas preguntas así seguramente pasan por tu cabeza cuando pierdes un cliente. Una vez un mentor me dijo: Cynthia por muy bien que hagas las cosas un día vas a perder un cliente, a lo que en ese entonces le respondí: Claro que no, eso no me va a pasar, haré todo lo posible por no perderlo nunca, bueno estoy escribiendo este articulo ahora, evidentemente pasó, nunca en mi carrera había perdido un cliente, al contrario mis jefes me felicitaban por ganarlos y sobre todo por mantenerlos, pero hace unos años pasó y sí, perdí un cliente, el dolor que sentí en ese entonces fue terrible, cuestioné mis habilidades, mi liderazgo, mi estrategia y una larga lista de etcéteras, no solo era perder un cliente, era perder un cliente al cual le había dedicado años de esfuerzo y dedicación, así que sí dolió muchísimo. ¿Cómo pasar página?, ¿Cómo retomar el camino y volver a confiar en ti como líder de equipo?, la respuesta no va a venir por arte de magia, al final del día es una perdida y toda perdida merece un duelo pero sobre todo una reingeniería en todo tu sistema. Quiero compartir contigo lo que a mí me ayudó hace uno años a retomar el camino y no solo seguir adelante, también mejorar mis habilidades, traer más clientes y hacerlo mucho mejor que antes. Reconoce que duele, que te importa y tomate un tiempo, el que consideres necesario, puede ser desde 24 horas hasta unas vacaciones de 1 semana, no más. Realiza un COE milimétrico, debes identificar en que fallaste para no caer en el mismo error con tus clientes en el futuro. Analiza todas las circunstancias externas, es decir todo aquello que no estaba en tus manos, desde no caerle bien a alguien de la empresa de tu cliente hasta la competencia desleal, créeme que todo cuenta. Traza un plan de acción en conjunto con todas las áreas involucradas, tú no puedes solo con el mundo y tu equipo necesita saber los errores como compañía para evitar cometerlos con otros clientes. Reúne a todo el equipo y no solo corrijan lo que hicieron mal, también tengan una lluvia de ideas grandiosas que puedan mejorar aún más el servicio que están dando hoy a los otros clientes para hacerlo de ordinario a WOW, cada día somos más exigentes y nuestros clientes merecen vivir experiencias increibles de nuestra mano.... ® Todos los Derechos Reservados, Cynthia Dorantes R, 2020. Copyright © 2020 by Cynthia Dorantes
Yo María te acepto a ti José como mi esposo y prometo serte fiel en lo próspero y en lo adverso, en la salud y en la enfermedad y amarte y respetarte todos los días de mi vida……5 años después (o menos) ya estás pensando en divorciarte, ¿cómo un amor tan grande como el que sentían ese día puede terminar de la noche a la mañana? ¿Estás seguro(a) que fue de la noche a la mañana? Yo no lo creo. El amor no se acaba de un día para otro, es la suma de esfuerzos inconscientes o consientes que haces para sabotear la relación lo que terminan con ella. Si esperas que tu matrimonio no termine o por lo menos no termine tan mal, aquí te dejo 10 consejos que desde mi punto de vista deben hacer los dos para mantener una relación fuerte y duradera si no quieren llegar al divorcio: Fidelidad: Si ya sé que es obvio, que tu pareja te traicione no está en el plan y si tú decides perdonar es tu decisión, solo te digo por tu bien que, si perdonas, perdones de verdad y jamás vuelvas a sacar el tema a la luz o vivirás un verdadero infierno. Hablen el mismo idioma: cada ser humano tiene su propio lenguaje del amor y este es tan importante como el idioma en el que nos comunicamos, imagina que tu pareja hablará ruso y tu francés, no podrían entenderse, lo mismo pasa cuando uno habla un lenguaje del amor distinto al otro, según Gary Champman existen 5 lenguajes del amor: Palabras de afirmación. Actos de servicio Recibir regalos Tiempo de Calidad Contacto Físico Te recomiendo que investigues más de este tema para entender que lenguaje habla cada uno y así puedan entenderse, la clave no está en saberlo, la clave está en que ambos se comprometan a hablar el lenguaje del otro y viceversa. Respeto: Cuando uno de los dos le falta al respecto al otro, esto no acaba bien, las grandes rupturas comienzan por grietas que día a día se hacen más grandes y muchísimo menos fáciles de reparar, comencé este punto hablando del respeto en general a tus ideas, a tus palabras, a tus creencias, pero esta falta de respeto también puede darse con parejas pasivo agresivas o con aquellas que te lastiman mental y físicamente, si esto pasa no hay forma de que quedarse sea una opción. Volver el trabajo o los hijos todo tu mundo: Si te concentras en absoluto en el trabajo o en los hijo y dejas al lado la pareja ya no habrá nada que encontrar ahí cuando "tengas tiempo", las parejas se aburren de que tu única atención sea el trabajo o los hijos, comprende que se casaron o unieron para tener una vida en conjunto, no solo para hacer de tu vida la de los dos, cada uno de ustedes tiene aficiones, trabajos e intereses personales, pero también tienen que encontrar tiempo de calidad juntos, haciendo cosas que ambos disfruten. El silencio: ¿Cuántas palabras cruzas al día con tu pareja que no tengan que ver con el trabajo, los gastos o los niños?...
Siempre es complicado definir exactamente lo que quieres en la vida, todos aspiramos a ser felices, pero exactamente que quieres en tu ámbito personal, el de pareja, el de familia, el laboral, etc. Ayúdate a descubrir lo que quieres en la vida a través de la eliminación de lo que NO quieres.