POPULARITY
Categories
09 de novembro, Festa da Dedicação da Basílica do Latrão -
[Meditação Diária] Festa da Dedicação da Basílica do Latrão (Catedral de Roma)
Dedicação da Basílica do Latrãohttp://www.sra29.com.br/bom-dia-com-jesus
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 DE NOVIEMBRESOLO HACE FALTA UNO Pero la transgresión de Adán no puede compararse con la gracia de Dios. Pues, si por la transgresión de un solo hombre murieron todos, ¡cuánto más el don que vino por la gracia de un solo hombre, Jesucristo, abundó para todos! Romanos 5:15 “Sólo quería decirte”, dijo. “Solo se necesitas uno”. Sabía que teníamos nuestra casa a la venta y quería ofrecerme una palabra de aliento. Ella también había pasado recientemente por tener su casa en el mercado y sabía a lo que me enfrentaba. Mientras tomaba mis manos entre las suyas, me miró con seriedad y dijo. “Solo hace falta que una persona venga y ame tu casa y quiera comprarla. Aférrate a eso cuando te sientas abrumada. Dios te lo enviará”. He pensado en lo que me dijo y en cómo esta Verdad se aplica en muchos aspectos de mi vida. Dios lo enviará. ¿Crees que Dios lo enviará? ¿Caminas en esa creencia, incluso cuando las circunstancias a tu alrededor dicen lo contrario? ¿Se concentra en lo que está sucediendo o en las promesas de Dios? Haz de hoy el día en que vivas creyendo en esa única cosa que está sucediendo, ya sea un letrero vendido en tu jardín o la curación en una relación; Vuélvete al Creador de todas las cosas con todo lo que está en tu corazón. Dedica el día de hoy a reflexionar sobre ese único sacrificio que hizo por ti, debido a su amor inagotable. Confía en que Él hará lo mejor para ti, cualquiera que sea Su respuesta, y vive a la expectativa de la vida abundante que Él te ha prometido.
Ez 47,1-2.8-9.12 | Sl 45(46),2-3.5-6.8-9 (R. 5) | 1Cor 3,9c-11.16-17 | Jo 2,13-22Festa da Dedicação da Basílica do Latrão (Catedral de Roma)Primeira Leitura: Ez 47,1-2.8-9.12 | Salmo: Sl 45(46),2-3.5-6.8-9 (R. 5) | 1Cor 3,9c-11.16-17 | Evangelho: Jo 2,13-22Compartilhe com amigos e familiares. Baixe nosso APP com conteúdos católicos: orações, reflexões, homilias e muito mais.Conheça nosso canal youtube/voxcatolicawww.voxcatolica.com.brNarração: Sonia Abreu...CRÉDITOS MUSICAISVinheta inicial: Freesound.org | Xinematix, emotional-piano (CC03) | Leituras: Freesound.com - triangelx__emotional-piano & 520585__xinematix__emotional-piano-009-d-120 | Freesfx.co.uk – soundideas-AThousandLifetimes (CC03) e 123rf – PianoLight Romantic direitos adquiridos | soundstrap.com – Dawn Awaits Cody Martin instrumental | Yakov - Golman-Hope. |Aos domingos, no conversando sobre a palavra - Abertura: Sunrise by Yakov Golman is licensed under a Attribution License. https://freemusicarchive.org/music/Yakov_Golman
Baños de Río Tobía acoge este fin de semana la segunda edición de Bañarte Otoño, una versión otoñal del festival artístico que cada verano llena el pueblo de intervenciones creativas. En esta ocasión, el protagonismo lo tienen las danzas tradicionales, los trajes regionales y la transmisión generacional del folclore.
* Incendio en tienda de Hermosillo deja 23 muertos* Matan a alcalde de Uruapan que había denunciado violencia* Molotov le dedica a la 4T uno de sus clásicos
Nesta sexta (24), a CBN Vitória continua conversando com alguns pesquisadores da Universidade Federal do Espírito Santo (Ufes). Neste ano, 13 estudiosos ligados à universidade foram mencionados na lista dos cientistas mais influentes do mundo, segundo um levantamento realizado pela Universidade de Stanford, dos Estados Unidos.Um deles é o Celso Azevedo, doutor em Sistemática de Vespa Parasitoide e professor dos Departamentos de Biologia e de Pós-graduação em Ciências Biológicas. Há mais de 40 anos, o pesquisador se dedica a uma paixão: descobrir espécies novas de um tipo específico de vespa. Esse tipo de inseto desempenha um papel importante no controle biológico de pragas.O gosto pela área e a dedicação de tantos anos colaboraram para que Celso fosse reconhecido mundialmente. Com a colaboração de outros pesquisadores, já estudou faunas de todas as partes do planeta e publicou mais de 1.200 novas espécies, o que torna seu laboratório um dos dez maiores do mundo. Ouça a conversa completa e entenda como é o trabalho do professor!
Tema de abertura de Claudio Zaidan para o programa Bandeirantes Acontece
L'activisme, quan es conjuga en femen
Este podcast tiene algunas reflexiones sobre la charla que dio John Maxwell cuando vino a Argentina este año. Creo que muchas pueden ser de valor para los emprendedores y para encarar la vida00:00 Comienzo 01:23 ¿Cómo seguir desafiándonos cuando somos más grandes?02:03 La diferencia entre significado y éxito03:05 Preguntas que tiene que hacer todo emprendedor04:05 ¿Cómo me diferencio de otras personas?05:20 Alcanzar tu potencial06:39 Decisiones correctas Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo un resumen del podcast: Hay un camino claro y estructurado para alcanzar el máximo potencial, alejándose de la vaga idea del éxito y enfocándose en el crecimiento personal y el impacto positivo en el mundo. Se presentan tres pilares fundamentales, extraídos de las enseñanzas de John Maxwell:1. Autoconocimiento Profundo: La Base del CrecimientoLa clave: No se puede arreglar lo que se desconoce. Antes de aspirar a más, es crucial invertir tiempo en comprenderse a uno mismo.Desarrollo: Esto implica identificar las fortalezas y debilidades, reconocer qué funciona y qué no en la propia vida y carrera. El autoconocimiento sienta las bases para un crecimiento auténtico y sostenible.Aplicación: Utiliza herramientas como tests de personalidad, diarios de reflexión, o feedback de personas de confianza para obtener una visión más clara de ti mismo.2. Desarrollo de Fortalezas: El Motor del ProgresoLa clave: Enfócate en lo que haces realmente bien. Dedica tu energía y tiempo a potenciar tus habilidades naturales y áreas de talento.Desarrollo: Identifica las actividades y tareas que te resultan más fáciles y gratificantes, aquellas donde puedes generar un mayor impacto.Aplicación: Prioriza estas actividades y delega o elimina aquellas que no te permiten brillar. Busca oportunidades para seguir perfeccionando tus fortalezas.3. Decisiones Correctas: El Camino al Crecimiento IntencionalLa clave: El crecimiento no es accidental, requiere decisiones conscientes y una inversión constante en el desarrollo personal.Desarrollo: Elige actividades, relaciones y proyectos que te impulsen a crecer, aprender y superarte. Invierte en formación, mentoría y experiencias que te permitan ampliar tus horizontes.Aplicación: Dedica tiempo cada día a actividades que te permitan crecer, ya sea leer, aprender nuevas habilidades, o conectar con personas inspiradoras.El crecimiento personal, es un proceso continuo y que requiere atención consciente y esfuerzo constante. Al centrarse en el autoconocimiento, el desarrollo de fortalezas y la toma de decisiones correctas, es posible desbloquear el máximo potencial y vivir una vida con propósito y significado.Las 7 preguntas de Maxwell que todo emprendedor deben hacer a otros: ¿Cuál es el aprendizaje que tuviste en tu vida?¿Qué estás aprendiendo ahora mismo? ¿Cómo el fracaso ha moldeado tu vida? ¿A quién conoces que yo debería conocer?¿Qué estás leyendo que yo debería estar leyendo?¿Qué has hecho que yo debería hacer?¿Qué puedo hacer para agregar valor a tu vida? ¿Cómo puedo servirte?#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios
Veja também em youtube.com/@45_graus Maria Antónia Oliveira nasceu em Viseu em 1964. Dedica-se desde 2002 ao género biográfico. Escreveu o livro Os Biógrafos de Camilo (2010, tese de doutoramento), uma biografia de Alexandre O’Neill, Uma Biografia do Ar.Co (2014) e está atualmente a trabalhar numa biografia de Cesário Verde. É professora de Escrita de Biografia na Universidade Nova de Lisboa -- que eu saiba, a única cadeira sobre este tema em Portugal. _______________ Índice: (0:00) Introdução (2:05) Como se lida com as fontes? (15:19) Como lidar com a crítica? (18:33) Alexandre O’Neill (21:56) Quão bem ficaste a conhecer o biografado? (27:51) O biógrafo tem hoje mais reconhecimento? (33:13) EstruturaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Veja também em youtube.com/@45_graus Maria Antónia Oliveira nasceu em Viseu em 1964. Dedica-se desde 2002 ao género biográfico. Escreveu o livro Os Biógrafos de Camilo (2010, tese de doutoramento), uma biografia de Alexandre O’Neill, Uma Biografia do Ar.Co (2014) e está atualmente a trabalhar numa biografia de Cesário Verde. É professora de Escrita de Biografia na Universidade Nova de Lisboa -- que eu saiba, a única cadeira sobre este tema em Portugal. _______________ Índice: (0:00) Introdução (3:16) O que é uma Biografia? | Woody Allen (11:56) Porque a Inglaterra tem tanta tradição? | Livro: Winston Churchill: My Early Life | Estruturalismo e morte do autor (21:31) Como se escolhe a pessoa a biografar? | Episódio In Our Time BBC | Alexandre O’Neill (28:14) Camilo Castelo branco (33:03) A Biografia tem algo de romance? | O desafio de dar ou não contexto ao leitorSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Buongiorno, la rassegna stampa di mercoledì 8 ottobre 2025 è a cura di Ilenia Polsinelli Le notizie in primo piano: Corriere Roma: anche oggi a Roma è prevista una nuova manifestazione pro Palestina dalle 18:30 alle 21:00 dal Colosseo a piazzale Ostiense. Ne danno conto tutti i quotidiani di oggi; Repubblica Roma parla dell'aggressione ai danni degli attivisti pro Palestina. La Digos indaga su CasaPound. L'attacco al Bas, Bar dello Statuto all'Esquilino. Nel video la spedizione e l'attacco a un ragazzo con la Kefiah sulla testa; in prima pagina del Messaggero Roma la protesta tra i banchi, secondo il giornale capitolino le scuole occupate in un mese sarebbero 9 e riporta in modo dettagliato le attività degli occupanti: dalle cene sociali a scuola a dj set. Dedica un'ampia pagina anche al rischio sanzioni disciplinari previste per gli studenti protagonisti delle occupazioni; il Tempo Roma invece apre l'edizione di oggi parlando di caro affitto con truffa ai danni degli studenti che vengono a studiare a Roma. Consigli per difendersi; ancora Messaggero Roma: Sos giovanissimi: boom di casi psichiatrici aumentati del 500%. L'allarme arriva dal Bambin Gesù. A domani con Sara Bruno Sveja è un progetto di comunicazione indipendente, sostenuto da Periferiacapitale, il programma per Roma della Fondazione Charlemagne. Ringraziamo inoltre l'Associazione A Sud che ci mette a disposizione i propri spazi per le riunioni di redazione. La sigla di Sveja è di Mattia Carratello.A domani con Sara Bruno
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Cuando nace un hermanito, el mundo del hijo mayor cambia para siempre. No solo llega un bebé a la familia, también comienza una nueva etapa emocional para él. El hijo mayor puede sentir alegría, pero también celos, inseguridad o miedo a perder su lugar. Estas emociones son normales y deben ser validadas. Es fundamental que el niño sienta que su sitio en la familia sigue intacto y que el amor de sus padres no se divide, sino que crece. Claves para acompañar esta transición 1. Valida sus emociones. Permite que exprese lo que siente, incluso si no es lo que esperabas. La aceptación es clave para que confíe en ti. 2. Mantén la atención equilibrada. Dedica tiempo exclusivo al hijo mayor, aunque el bebé requiera cuidados constantes. 3. Involúcralo sin imponer. Invítale a participar en el cuidado del bebé, pero no lo conviertas en su responsabilidad. 4. Cuida las interacciones externas. Recuerda incluir al hijo mayor cuando lleguen visitas o familiares, evitando que toda la atención se centre en el bebé. 5. Sé coherente entre lo que dices y haces. Si le aseguras que le quieres igual, demuéstralo con tu tiempo, tus gestos y tus prioridades. Cuando la atención se reparte de forma justa, el hijo mayor comprende que el amor no se divide, sino que se multiplica. Esto previene celos profundos y fortalece el vínculo entre hermanos. Si vas a tener otro hijo, recuerda: equilibrar el afecto y la atención es un regalo emocional que tus hijos valorarán toda la vida.
Bienvenido a Grandes Aprendizajes. Hoy te traigo el resumen del libro: El libro negro del emprendedor — Evita los errores que más se repiten.Este libro, de Fernando Trías de Bes, es un aviso claro para quien quiere emprender. No te promete fórmulas mágicas. Te muestra los fallos más comunes que hunden negocios y cómo esquivarlos. Es directo y fácil de aplicar.Resumen sencillo:- Emprender no es solo tener una idea. Es elegir bien con quién, cuándo y para quién.- No todo el mundo debe emprender. Hace falta aguante, ventas, números y mucha paciencia.- El mercado manda. Si no hay cliente dispuesto a pagar, no hay negocio.- El dinero se acaba más rápido de lo que crees. Planifica caja y gastos desde el día uno.- Elige bien a tus socios. Mejor sola persona comprometida que varios a medias.Grandes aprendizajes del libro:- No emprendas por moda o por huir de tu jefe. Emprende por resolver un problema real.- Socios sí, pero con roles claros, valores compatibles y acuerdos por escrito.- No te enamores de tu idea. Enamórate del cliente y de su problema.- Valida antes de invertir. Comprueba interés y precio con clientes reales.- Sin ventas no hay empresa. Aprende a vender, a negociar y a escuchar.- Controla los números: margen, gastos fijos, punto de equilibrio y caja.- Foco. Si todo es prioridad, nada lo es. Elige pocos objetivos y cúmplelos.- Persevera con criterio: insiste cuando hay señales de progreso; cambia cuando no las hay.Claves prácticas para aplicar desde hoy:- Define tu cliente en una frase. Quién es, qué le duele y cómo lo ayudas.- Prueba rápido tu oferta. Lanza una versión simple y mide si pagan o reservan.- Haz un presupuesto realista de 6 meses. Incluye tu sueldo, aunque sea mínimo.- Pon por escrito el acuerdo con tu socio: funciones, salarios, salidas y decisiones.- Habla con 10 clientes esta semana. Pregunta por su problema y por cuánto pagarían.- Calcula tu punto de equilibrio. Cuántas ventas necesitas para no perder dinero.- Corta lo que no vende. Dedica la mayoría del tiempo a conseguir clientes y entregar valor.- Revisión semanal. Qué funcionó, qué no, qué cambias.Ahora, si quieres dejar de tomar malas decisiones en tu negocio, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers.Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.Es un Club Privado de Emprendedores donde nos ayudamos a resolver dudas y problemas para tomar mejores decisiones.Una mala decisión puede hundir tu negocio. Además te hace perder mucho tiempo y dinero. Y trae frustración, ansiedad, e incluso puede llevarte a cerrar y abandonar tu sueño de emprender con libertad.¿Te suena?- Eliges una mala idea de negocio. Te esfuerzas por darla a conocer, pero nadie la valora. Ves que otros ofrecen algo peor y les va bien, y no lo entiendes.- Eliges una mala plataforma para crear tu web. Pagas cinco veces más de lo necesario, el soporte no ayuda y el resultado no queda profesional.- Contratas al freelance equivocado. Sabe menos de lo que pensabas, no ves resultados y entrega un mal trabajo.- Te asocias con la persona errónea. No hace lo que debería y no prioriza el proyecto porque no es suyo.- Inviertes mal en publicidad. Pierdes todo el dinero y crees que la publicidad online no funciona. Pruebas de todo y nada te funciona.- Cometes un error del que no eres consciente. Te esfuerzas y trabajas, pero no ves los resultados que mereces.- Eliges el lugar y el cliente incorrecto. Pasas horas intentando convencer y acaban comprando algo peor a la competencia.Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club. En Triunfers recibes criterios claros, feedback directo y atajos probados para decidir con menos riesgo y más retorno. Únete desde Triunfers.com.Gracias por compartir este episodio con esa persona que lo pueda necesitar. Te espero mañana con el próximo resumen de un increíble libro y con sus grandes aprendizajes. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Oscar Tellez, director de Radio San Sebastián, Begoña Marañón, Delegada de Prisa Media en Euskadi, Usue Vallejo, delegada de ONCE Euskadi y Andrea Parte, directora de la ONCE en San Sebastián, han estado presentes en HXH San Sebastián con motivo de la presentación del cupón de la ONCE que homenajea el centenario de Radio San Sebastián.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Y al ver las multitudes, Jesús tuvo compasión de ellas porque estaban desamparadas y dispersas, como ovejas que no tienen pastor» (Mateo 9:36) La compasión. Eso es lo que la gente necesita más que cualquier otra cosa en este mundo. Necesitan que alguien llegue a ellos con la compasión de Dios. La compasión es un anhelo profundo que responde a las necesidades de las personas. Es un término mucho más profundo que la lástima. La lástima no hace nada, sólo siente pena por las personas, pero la compasión tiene que hacer algo por ellas. Dios se mueve por la compasión, y la vida de Jesús en la Tierra fue un ejemplo vivo de esa compasión en acción. La compasión fue el móvil de todo el ministerio de Jesús. Lo movió a multiplicar los panes y los peces, a sanar a los enfermos, a echar fuera a los demonios, a resucitar a los muertos y hasta morir en la Cruz. Esa misma compasión es la que Él desea manifestar por medio de tu vida. Es algo maravilloso, ¿no es cierto? Es asombroso darnos cuenta de que somos el único cuerpo que Jesús tiene ahora en la Tierra. Su sanidad tiene que fluir a través de nuestras manos y nuestra fe. Su compasión debe movernos para dar al hambriento, echar fuera demonios y poner en libertad a los cautivos. “Pero, hermano Copeland, yo no tengo esa clase de compasión”. Sí, la tienes. Si el Espíritu de Dios mora en tu vida, la tienes, porque ¡Él es esa clase de amor! Lo único que necesitas hacer es ponerla en acción. ¿Cómo? Así como lo hizo Jesús cuando estuvo en el mundo: por medio de la oración y la comunión con el Padre. Estudia los Evangelios y nota cuánto tiempo Jesús pasó a solas con el Padre. Ese tiempo puso en acción la compasión de Dios dentro de Él, hizo que sintiera lo que Dios siente por el sufrimiento de la humanidad y lo conmovió tanto que siempre que se encontraba con una necesidad, la satisfacía por medio del poder de Dios. Sigue Su ejemplo. Dedica tiempo a la comunión con el Padre. Medita en la compasión de Dios hasta que surja con intensidad en tu interior. Estimúlala hasta que el deseo de ver a otros libres llegue a ser una prioridad en tu manera de pensar. Jesús te ha enviado para alcanzar y tocar a este mundo sediento de Su amor con Su compasión. Si tú no lo haces, ¿quién lo hará? Lectura bíblica: Marcos 6:32-46 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Angelluz, um podcast sobre Anjos e o Reino Angélico - #689 –O Terceiro Raio - Raio do Amor Divino / Força Magnética..Este episódio aborda os seguintes assuntos:1 – O 3° Raio representa a Força Magnética da Chama Rosa do Amor Divino, a atividade que liga a Ideia Divina e a traz à forma física. O Choham do 3° Raio foi Mestre Paulo, o Veneziano e os Arcanjos que atuam como osArcanjos do Amor, da Adoração e da Dedicação a Deus são Samuel e Caridade.2 - Finaliza com a Meditação Guiada “O Templo da Chama do Amor Divino”. O objetivo dessa meditação é auxiliá-lo a sentir amor por si mesmo, agradecendo a si mesmo por tudo o que você é.
Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-rossonera--2355694/support.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Fala Carlão conversa com José Roberto Guzela, Diretor Regional do Varejo no Bradesco, durante a Expointer. Na entrevista, Guzela contou sua trajetória de 40 anos no Bradesco, sempre com uma vida profissional voltada ao agronegócio. Ele também destacou a importância do banco no apoio ao setor e falou sobre os desafios e as oportunidades da reconstrução do agro no Rio Grande do Sul após as enchentes. Um bate-papo que mostra como experiência, dedicação e compromisso se unem para fortalecer ainda mais a parceria entre o sistema financeiro e o campo. Fala aí, José!
Dedica al mio amico e collega Alberto M. in occasione del suo pensionamento.
Dedica al mio amico e collega Francesco M. in occasione del suo pensionamento.
Dedica al mio amico e collega Fabrizio M. in occasione del suo pensionamento.
- Ya perdieron cualquier parámetro de verdad o contacto con la realidad. - La seño Sheinbaum nos muestra en el séptimo informe del morenato que está dispuesta a mentir, manipular y engañar, sin ningún rasgo de vergüenza. - Pero no lo hace sola, además del régimen, cuenta con el apoyo de un gran aparato de comunicación y propaganda que opaca la verdad. - Hoy, el mexicano común está más lejos que nunca de la capacidad de conocer y entender la verdad. - Ahí está el gran reto que tenemos en la Resistencia de Ciudadanos Útiles y Felices.
- Ya perdieron cualquier parámetro de verdad o contacto con la realidad. - La seño Sheinbaum nos muestra en el séptimo informe del morenato que está dispuesta a mentir, manipular y engañar, sin ningún rasgo de vergüenza. - Pero no lo hace sola, además del régimen, cuenta con el apoyo de un gran aparato de comunicación y propaganda que opaca la verdad. - Hoy, el mexicano común está más lejos que nunca de la capacidad de conocer y entender la verdad. - Ahí está el gran reto que tenemos en la Resistencia de Ciudadanos Útiles y Felices.
Entrevistado: Luiz Marques, professor livre-docente aposentado e colaborador do Departamento de História do IFCH/UnicampO Brasil enfrenta um dos maiores retrocessos socioambientais desde a redemocratização, com a aprovação do chamado PL da Devastação.Para falar desse assunto convidamos o historiador Luiz Marques, professor livre-docente aposentado e colaborador do Depto. de História do Instituto de Filosofia e Ciências Humanas (IFCH), da Univ. Estadual de Campinas (Unicamp). Dedica-se há 15 anos a pesquisas sobre as crises socioambientais contemporâneas.Luiz Marques é autor de obras de referência como “Capitalismo e colapso ambiental” (Ed. da Unicamp, 2015), “O decênio decisivo” e “Propostas para uma política de sobrevivência (Ed. Elefante, 2023; 2ª ed. 2025) e “Ecocídio. Por uma (agri)cultura da vida” (Ed. Expressão Popular, 2025).Nesta entrevista, ele fala como o PL da Devastação, que flexibiliza o licenciamento ambiental, impulsionado pelo agronegócio e chancelado pelo Congresso, ameaça biomas, comunidades tradicionais, agricultura familiar e direitos conquistados.Você pode ouvir o podcast #ConexãoADunicamp nas principais plataformas do gênero: Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts etc. e, se preferir, acesse pelo Youtube.CRÉDITOSRoteiro e apresentação: Cristina Segatto e Paulo San MartinEdição: Paula ViannaEstagiária: Flávia CatussoVinheta: Magrão PercussionistaProdução e Coordenação: Fernando PivaRealização: ADunicampSiga nossas redes sociais!instagram.com/adunicampfacebook.com/adunicamptwitter.com/adunicampwww.youtube.com/@adunicamp-secaosindical3742Inscreva-se, curta e compartilhe!
Leticia Vaquero y Ayanta Barilli entrevistan a Patricia Juncosa, conservadora de la Colección de la Fundación Pilar y Joan Miró.
Mientras las llamas siguen devorando el noroeste del país, las redes sociales se llenan de mentiras
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=8uc2LKjo2CA ¿Quieres atraer a tu vida lo que realmente deseas? En este video te guiamos paso a paso en un ejercicio práctico y poderoso para manifestar tus sueños con intención y claridad. A través de la visualización, la emoción y la conexión con tu energía interior, aprenderás a alinear mente, corazón y acción para crear la realidad que anhelas. ¡Dedica unos minutos al día y transforma tu vida desde adentro hacia afuera! #ManifestaciónEspiritual #LeyDeAtracción #Abundancia Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Es una pregunta que se pueden hacer y se hacen muchos españoles. No es fácil determinarlo, aunque nos podemos aproximar. No es un socialista, ya que no tiene compromiso crítico y su única fidelidad es Sánchez. Por tanto, podemos descartar que tenga una ideología identificable. Es cierto que es leal, pero siempre he desconfiado de esa ciega lealtad que conduce a no cuestionar al líder. No es un jurista, porque hace años, demasiados, que se dedica a otros menesteres. En cualquier caso, siempre he defendido que un jurista es algo más que un abogado. Lo digo con todo el respeto.
Ana Mateu habla de toda la acutalidad del corazón con Paloma Barrientos, Daniel Carande, Javier del Pozo y Verónica Caso.
Ana Mateu habla de toda la acutalidad del corazón con Paloma Barrientos, Daniel Carande, Javier del Pozo y Verónica Caso.
Podcast Tênis Certo: corrida de rua | maratona | entrevistas | treinamento
Neste episódio, conversamos com a Mari Luchezi sobre treinamento e rotina de uma atleta divide seu tempo com a rotina diária de mãe e os treinos puxados de corrida.Siga o Insta da Mari: https://www.instagram.com/marivluchezi/Contato comercial: contato@teniscerto.com▬ INFORMAÇÕES IMPORTANTES ▬O Tênis Certo é um canal de informações que divulga lançamentos e promoções de tênis. Não vendemos nenhum tipo de produto ou serviço. Se você comprar através dos nossos links, recebemos uma pequena comissão que nos ajuda a manter a produção do conteúdo. Isso não mudará o valor final da sua compra. Agradeço muito o seu apoio.TAGS: Mari Luchezi, corredora, influenciadora, maratona, corrida de rua, podcast, eduardo suzuki, valery mello, rodrigo machado, tenis certo
Sección de Jorge Castellanos
El webinar que te enseña a estudiar y te da la plaza: https://tinyurl.com/4tyxa4ra
A vida de Jó revela que a comunhão diária com Deus coloca as afeições no devido lugar. Seus relacionamentos com outros seres humanos (menos favorecidos e mulheres) e seu desapego aos bens materiais revela que seus olhos estavam no Céu!Este episódio é parte da Semana de Oração "Olhos no Céu,"apresentada na Igreja do Unasp SP, entre 15-de Fevereiro de 2025.Música Oficial: "Minha Oração" (My Prayer).Musica de Gloria Roe. Letra de Gloria Roe e O. J. Smith.Minhas anotações:JóA vida de Jó revela que a comunhão diária com Deus coloca as afeições no devido lugar. Seus relacionamentos com outros seres humanos (menos favorecidos e mulheres) e seu desapego aos bens materiais revela que seus olhos estavam no Céu!O que significa temer ao Senhor?Por que um casal se casa? Investir na salvação dos outros, gerar filhos para Deus!Livro "Orientação da Criança," de Ellen G. White.Como saber se tenho fé? Ou será que é presunção?Como guiar filhos nos caminhos de Deus?Dedicação da casa/casamento para DeusDedicação/apresent. - entregaRotinas espirituais Culto familiarCulto pessoalHábitos físicosOnde estão? Com quem?Guarda do sábado Dízimo e ofertasProteção contra a sensualidade e impureza
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, leyó el artículo que publicó 'The New York Times' sobre las extorsiones en el Perú y advirtió que "así nos ven en el mundo". En esa línea, criticó que la presidenta Dina Boluarte no priorice resolver los problemas de nuestro país. Noticias del Perú y actualidad, política.
Decide vivir en victoria Por: Pastor David Ingman Como muchas cosas en esta vida, vivir en victoria es una decisión, no un sentimiento. El apóstol Pablo sabía que tendría que enfrentar muchas dificultades para que el Evangelio avanzara. Él pudo haber dicho: “¡Esto no es justo!”, o: “¡Esto no se alinea con mi teología!”, incluso preguntarse: “¿Por qué Dios permitió que esto me pasara?” Pero en lugar de dejarse llevar por pensamientos negativos y conflictos mentales, Pablo eligió superar la adversidad y transformar sus pruebas en oportunidades para expandir el Reino de Dios. ¡Tomó la decisión de vivir en victoria! Filipenses 1:12–14 (NTV). Mientras la Iglesia admiraba a Pablo como un gran líder, él nunca olvidó que todavía había muchas almas que necesitaban conocer a Jesús como su Salvador. Por eso, como vemos en estos versículos, aun el encarcelamiento de Pablo tenía un propósito divino. Recordemos: todo sucede por una razón. Eclesiastés 3:1. Salmos 34:19 (NVI). Incluso nuestras aflicciones y pruebas personales tienen un propósito en nuestras vidas. El Espíritu Santo me ha enseñado, a lo largo de los años, algunos principios clave para vivir en victoria. Aquí te los comparto: 1. Oración. 1 Tesalonisenses 5:17. Dedica tiempo a orar. Cultiva una relación íntima con Dios, buscando siempre Su fuerza y dirección. 2. Obediencia a la Palabra de Dios. Lucas 11:28. Lee, estudia y obedece la Biblia. Deja que el Espíritu Santo guíe tu corazón y fortalezca tu fe. 3. Confesión de Pecados. 1 Juan 1:9. Reconoce tus errores y faltas. Arrepiéntete y recibe el perdón de Dios con humildad. 4. Renovación Espiritual. Romanos 12:2. Pídele a Dios que examine tu corazón. Elimina lo que no pertenece allí y permite que el Espíritu Santo llene ese vacío. 5. Fe en el Evangelio. Romanos 10:17. No basta con conocerlo; hay que creer en él. Confía en la gracia y el poder de Dios para tu salvación y transformación continua. 6. Busca la Guía del Espíritu Santo. Gálatas 5:18. Permite que el Espíritu de Dios dirija cada aspecto de tu vida mediante obediencia y santidad. 7. Cultiva una Relación con Jesús. Juan 15:5. A través de la oración, la lectura de la Palabra y la práctica activa de la fe, fortalece tu comunión con Jesús. ¡Haz de Él el centro de tu vida! 8. Busca Amistades Cristianas. Proverbios 12:26. Rodéate de personas que te animen y te ayuden a crecer espiritualmente. 9. Evangeliza. Comparte tu fe. Romanos 1:16-17. Sé un testimonio vivo de la gracia y el poder de Dios ante el mundo. 10. Discipulado. Proverbios 12:15. Proverbios 15:22. Busca el consejo y la enseñanza de creyentes maduros. Aprende de su experiencia y fortalece tu fe. Caminar en victoria no es algo que depende de las circunstancias, ¡es una decisión diaria basada en la fe y la obediencia! La entrada Decide vivir en victoria – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.
Giuseppe Conte"Poesia, al cuore dell'uomo"Seminare Idee Festivalhttps://www.seminareideefestival.it/evento_festival/poesia-al-cuore-delluomo/Seminare Idee Festival, Pratodomenica 8 Giugno 2025, ore 10:00Chiostro San Domenicoincontro con Giuseppe Conte"Poesia, al cuore dell'uomo"I primi esempi di coraggio in cui ci imbattiamo da lettori sono nel mito e nella poesia dei Greci. Pensiamo ad Achille, il giovane eroe che osa contrastare il Signore di Uomini Agamennone e accettare il proprio destino, o, caso ancora più emblematico, a un'eroina come Antigone, la figlia di Edipo che in nome della giustizia morale e dell'amore fraterno e in contrasto con la timorosa sorella Ismene, sfida Creonte, re di Tebe. Nei tempi medioevali e moderni c'è un coraggio che si manifesta di fronte al mare. Esempio principale è quello dell'Ulisse dantesco che sfida l'ignoto e l'infinito. Poi quello di Colombo, dei doppiatori di Capo Horn, degli ammutinati come Fletcher Christian, di Lord Byron con le sue celebri traversate a nuoto. Nel quotidiano esiste un coraggio nel fare il proprio dovere sino in fondo e il proprio lavoro con passione. Esiste anche un leggero coraggio nell'affrontare con humour (non sarcasmo e irrisione) i casi che ci toccano giorno dopo giorno. In una società dominata dalla tecnocrazia capitalista, esiste un coraggio nella pratica della poesia, che, umiliata e accantonata, continua a tener vivo tutto ciò che è umano, tutti i movimenti dell'anima, e continua a sognare una rivoluzione che riguardi nuove forme del vivere e nuovi assetti della società. Esiste infine il coraggio dell'esilio e del migrante, e il coraggio della speranza, come si legge in Un altro giorno verrà, del poeta palestinese Mahmud Darwish.Giuseppe Conte"Ferite e rifioriture"Lo Specchio / Mondadorihttps://www.ibs.it/ferite-rifioriture-libro-giuseppe-conte/e/9788804801283?inventoryId=796241997&queryId=71f0e56f9fea5c7008c2543a2bb5111cQuando nel 2006 apparve questa compatta e insieme articolata raccolta, la non esibita originalità del suo percorso interno valse a Giuseppe Conte la vittoria del premio Viareggio. Diverse le ragioni, a cominciare dall'ariosa, insolita e vitale apertura al canto che subito vi si impone, insieme ai diversi rivoli del pensiero che ne percorre le pagine e i capitoli, realizzando una testimonianza poetica dell'essere nel mondo nella sottile vibrazione delle emozioni che l'accompagnano. Con la fluida eleganza aperta della sua pronuncia, in quella che definisce come l'«assurda gioia di essere vivo», Conte porta sulla scena della pagina l'amore e il dolore, che sempre nell'umano vivere si insinua. "Ferite", dunque, che inevitabilmente ci colpiscono, ma anche felici riprese, e quindi autentiche "rifioriture". Il poeta ascolta la memoria, quella personale, ma anche quella storica, sempre attiva nello scorrere del tempo che inesorabilmente ci muta. La sua parola dialoga con l'esempio dei grandi autori prediletti, da Hölderlin a Baudelaire, da Ungaretti e Milosz a Kavafis e Ginsberg. Ma Conte procede muovendosi ben fedele all'amato territorio ligure, e al contempo visitando e facendosi coinvolgere da altri mondi, dall'Aquitania all'isola Maurizio, luoghi sempre in grado di offrire alla sua sensibilità nuove tracce di apertura. Dedica poi versi alla divinità ctonia, a Persefone, nel segno del mito, tema ben radicato nel cuore della sua vicenda umana e di scrittore. Il suo pensiero è sempre libero e limpido, pur nelle ombre che il vissuto ci riserva e che tanto spesso ci colgono inattese. Ed eccolo allora in un quotidiano confronto con la materia, «la madre nostra comune», nella desolazione della precarietà e dunque nella consapevolezza che «tutto scompare». Ma la mobilità del suo pensiero gli consente non di meno di cogliere l'azione dello «Spirito che ci genera / come uomini e ci dà il canto», facendo di "Ferite e rifioriture" un testo di molteplice e inesausta vitalità.Giuseppe Conte (Imperia, 1945), poeta e narratore, ha pubblicato raccolte di poesia, saggi e romanzi, sui temi della natura dell'eros e del mito. Autore di resoconti di viaggi, cultore appassionato del mito, ha tradotto poesie di Blake, Whitman, D. H. Lawrence e Shelley. Tra le raccolte di poesia: L'Oceano e il Ragazzo (BUR, 1983 e TEA, 2002); Le stagioni (BUR, 1988, Premio Montale); Ferite e rifioriture (Mondadori, 2006, Premio Viareggio); Poesie 1983-2015 (Oscar Mondadori, 2015); Non finirò di scrivere sul mare (Mondadori, 2019). Tra i suoi romanzi: Il terzo ufficiale (Longanesi, 2002, Premio Hemingway); La casa delle onde (Longanesi, 2005, Selezione Premio Strega); L'adultera (Longanesi, 2008, Premio Manzoni); Il male veniva dal mare (Longanesi, 2013); Sesso e apocalisse a Istanbul (Giunti, 2018); I senza cuore (Giunti, 2019); Dante in Love (Giunti, 2021) e Il mito greco e la manutenzione dell'anima (Giunti, 2021). Il suo ultimo libro è Nessuno può uccidere Medusa (Bompiani, 2024).IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de MayoMemoria«Me acuerdo de tiempos anteriores, y pienso en todo lo que has hecho». Salmos 143:5¿Alguna vez te has preguntado por qué los seres humanos olvidamos? Normalmente, asociamos el olvido o a las personas olvidadizas con una connotación negativa, pero Tula Karras argumenta que, aunque «olvidar tiene mala fama, los seres humanos no podríamos funcionar sin olvidar. De hecho, recordar y olvidar son dos caras de una misma moneda».En una edición especial de National Geographic, Karras explica que cada vez que nuestro cerebro recibe nueva información debe olvidar algunos detalles y retener solo la información básica, u olvidar información vieja, para no sobrecargarse. Además, nuestro cerebro tiende a olvidar aquellos recuerdos en los que no pensamos a menudo, como tu mascota de la niñez o las fórmulas que memorizaste para un examen de química. En pocas palabras, estamos programados para olvidar.Aunque el olvido sea una parte natural del ciclo de la vida y contribuya al funcionamiento eficiente del cerebro, hay ciertos aspectos en los que no podemos permitirnos el lujo de olvidar. Imagina qué sucedería si olvidáramos las reglas de tránsito.En el plano espiritual, olvidar puede ser sumamente perjudicial. Olvidar de dónde Dios te rescató, ignorar lo que ha hecho por ti y dejar de recordar sus promesas y planes para tu vida puede conducirte a la ruina. Por eso Dios nos motiva constantemente a recordar. El cuarto mandamiento comienza con «acuérdate». Moisés le dijo a Israel: «Cuídate de no olvidarte de Jehová, que te sacó de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre» (Deuteronomio 6: 12). Elena G. de White escribió que «no tenemos nada que temer del futuro, a menos que olvidemos la manera en que el Señor nos ha conducido, y lo que nos ha enseñado en nuestra historia pasada» (Eventos de los últimos días, p. 64).Cultivar una buena memoria espiritual debería ser una tendencia hoy. ¿Y cómo podemos lograrlo? En Salmos 77: 11, David comparte el secreto, que consiste en reflexionar y meditar de manera constante en lo que Dios ha hecho en el pasado. Dedica un momento de tu día a ponderar lo que Dios ha realizado en tu vida, ya que ahí se encuentra la clave para no olvidar quién es él y cuáles son sus propósitos para tu vida.
Estás escuchando #JUNTOSRadio: ¿Qué tipo de transporte es el más recomendado para viajar con mi familiar? ¿Qué ejercicios o actividades pueden ayudar a mi familiar a sentirse más relajado o menos estresado con los cambios que surgen durante un viaje? Kelly Loeb, Coordinadora de Participación Comunitaria del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer de KU, nos responde a estas y otras preguntas. Sobre nuestra invitada: Loeb, que se licenció en Trabajo Social por la Facultad de Bienestar Social de la Universidad de Kansas en 2010, no sólo debe su nombre a la matriarca de la familia. Su abuela, a la que Loeb llamaba «Grand», inspiró su carrera en el trabajo social. Dedica su carrera a aprender más sobre la enfermedad de su difunta abuela. Loeb proporciona información y apoyo en inglés y español a las personas que experimentan cambios cognitivos, así como a sus familiares y cuidadores profesionales y al público en general. Recursos informativos en español: Centro Médico de la Universidad de Kansas https://www.kumc.edu/research/alzheimers-disease-research-center/care-and-support/en-espanol.html Asociación Americana de Alzheimer https://alzfdn.org/es/linea-de-ayuda-de-afa/ Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
CURSOS Y TALLERES ONLINE
Hoy quiero hablarte de algo que quizás no has considerado en tu camino para bajar de peso. Y no, no es la dieta ni el ejercicio. Es algo que silenciosamente podría estar afectando tus decisiones, tu motivación y hasta tu relación con la comida. El algoritmo. Sí, así como lo escuchas. Puede que lo que te esté engordando no sea solo lo que comes, sino la cantidad de información que consumes. Pero antes de entrar en materia, hablemos de qué es realmente un algoritmo. Un algoritmo, en el mundo digital, es un conjunto de reglas y procesos automáticos que las plataformas como Instagram, TikTok y YouTube utilizan para decidir qué contenido mostrarte. Básicamente, el algoritmo estudia tu comportamiento, analiza lo que ves, en qué te detienes, qué comentas, qué te interesa, y con base en eso, te sigue mostrando más y más de lo mismo. Entonces, si un día ves un video sobre dietas, de inmediato empiezas a recibir más información sobre dietas, diferentes tipos de alimentación, consejos contradictorios, planes milagrosos… y sin darte cuenta, te atrapa en un círculo de consumo sin fin. Tal vez te identificas con esto: Quieres bajar unos kilos, no te sientes cómoda en tu cuerpo, pero estás llena de dudas porque escuchas mil versiones distintas. Que si contar calorías, que si ayuno intermitente, que si más cardio, que si pesas, que si yoga o pilates. Y lo peor… entras a las redes sociales buscando respuestas y terminas más confundida que antes. De pronto, ves un post sobre una dieta nueva, luego una receta saludable, después alguien diciendo que los macros son la clave, y al siguiente minuto alguien más afirmando que todo eso no sirve. Pasas horas en Instagram, en TikTok, en YouTube… Y cuando menos te das cuenta, ya es hora de comer. Y comes lo que sea, porque después de todo, la confusión solo te dejó más frustrada. Lo interesante aquí es que nosotras, como adultas, estamos muy conscientes del peligro de las redes para nuestros hijos. Les decimos que tengan cuidado, que no pasen tanto tiempo en el celular, que no crean todo lo que ven en internet. Pero… ¿y nosotras? El algoritmo sabe perfectamente de qué pata cojeamos. Nos muestra justo lo que más nos engancha. Y sin darnos cuenta, nos volvemos sus víctimas. Pero aquí es donde quiero invitarte a un cambio de perspectiva. Si esta ha sido tu situación, hoy te quiero invitar a que, lejos de ser víctimas del algoritmo, lo usemos a nuestro favor. Porque sí, el algoritmo tiene sus trampas, pero también puede ser una herramienta poderosa si sabemos aprovecharlo. En lugar de pensar “qué malo es el algoritmo”, pensemos en cómo podemos sacarle provecho. Vamos a usarlo con intención, a nuestro favor, y con creatividad. ¿Cómo salir de la trampa del algoritmo y usarlo a tu favor? Ponle horarios a las redes. Así como les dices a tus hijos que usen el celular con moderación, hazlo contigo. Decide en qué horarios vas a ver contenido sobre salud y alimentación, y fuera de esos horarios, desconéctate. Sé selectiva con lo que consumes. No sigas a cien cuentas que dicen cosas distintas. Empieza a seguir solo cuentas que realmente te aporten y que vayan alineadas con tu meta. Y aquí es donde viene el truco: el algoritmo funciona como un reflejo de lo que tú eliges ver. Si empiezas a consumir contenido de valor, el algoritmo se adaptará y te mostrará más de eso. Empieza tu día con intención. Dedica tus mañanas a respirar profundo, recitar gratitud y practicar un ritual que te haga bien. Puede ser escribir, hacer estiramientos, leer algo inspirador o simplemente empezar el día con calma y presencia. No empieces tu día con redes sociales. Si lo primero que haces al despertar es meterte al celular, ya perdiste el control de tu enfoque desde el minuto uno. Decide empezar el día contigo, con una rutina que te nutra, en lugar de saltar al scroll infinito. Asegúrate de que cuando comes, no estés conectada a las redes sociales. Comer con el celular en la mano, viendo videos o revisando el feed, no solo te desconecta de tu comida, sino que afecta la forma en que tu cuerpo procesa los alimentos. El estrés digital interfiere con tu digestión, con tu capacidad de disfrutar la comida y con las señales de saciedad que tu cerebro necesita recibir. No es solo qué comemos, es cómo lo comemos. Dale a tu cuerpo el respeto y la presencia que merece en cada comida. Comprométete con una estrategia, no con todas. Deja de brincar de una dieta a otra, de un método a otro. Elige algo y sosténlo. La constancia es lo que da resultados, no la cantidad de información que acumulas. Sugerencia extra o bonus Tip: Elige desde qué espacio te conectas a tus redes sociales. Antes de entrar a las redes, tómate un momento para respirar profundo y notar desde qué estado emocional lo estás haciendo. Si estás cansada, estresada o frustrada con tu proceso, es muy fácil que cualquier recomendación que veas en redes te haga sentir peor. Lo que podría ser un mensaje motivador, lo interpretas como presión. Lo que podría ser información valiosa, te hace sentir más confundida o culpable. Cuida el espacio desde el cual consumes contenido. No te creas todo lo que ves, no te compares y no permitas que lo que encuentres en redes defina tu camino. Usa la información a tu favor, pero no te dejes arrastrar por ella. Usa el algoritmo a tu favor Ahora ya sabes cómo funciona el algoritmo, así que úsalo estratégicamente. Empieza a buscar información alineada con lo que realmente quieres lograr y descarta lo que te distrae o confunde. Y aquí es donde te hago una invitación especial. Porque si realmente quieres comprometerte con un camino que te lleve a transformar tu cuerpo y tu vida desde el fondo, te invito a que entres a mi espacio de Mi Mejor Versión. Ahí trabajamos con una estrategia que va mucho más allá de contar calorías o seguir reglas estrictas. La base de todo es hacer una transformación consciente en nuestra manera de pensar, y desde ahí, todo empieza a cambiar. Con claridad y con intención, vamos nutriendo nuestra alimentación, nuestro movimiento, nuestro estilo de vida. Sin confusión, sin brincar de un método a otro. Tu Puedes Hacerlo. Si esto resuena contigo, te invito a que entres ya mismo a monicasosa.com/mmv y te inscribas en la lista de espera. Así, en cuanto las puertas se abran, estarás en primera fila para formar parte de este espacio en el que hacemos posible esa transformación que tanto deseas. Gracias por escucharme, gracias por estar aquí. Te abrazo a la distancia con mis deseos de salud y bienestar para ti y tu familia, y mis deseos de que tengas un día, una semana y una vida espectacular. Hasta la próxima.