Hay muchas series para descubrir y este Podcast buscará por cielo, mar y tierra para hablar de las mejores producciones que hay en las diferentes plataformas que tenemos a la mano. Un nuevo episodio cada semana.
"The Last Of Us" es una serie que fue traída a la vida por Craig Mazin (creador de Chernobyl) y Neil Druckmann (creador del videojuego). En este episodio, Armando Quesada, quien ya tiene la experiencia previa de haber jugado, y yo, que nunca me he acercado a otra cosa que no sea Mario Karts, hablamos sobre la serie.
"Andor" es protagonizada por Diego Luna y es una serie que es muy distinta a las del resto de las historias de Star Wars. A pesar de la falta de cameos y sables de luz, la conexión con este universo no se pierde. Las actuaciones son muy buenas y todos los personajes tienen algo que aportar. Karim Agharbi y yo hemos decidido hablar de ella.
"Obi-Wan Kenobi", la serie que tiene como protagonista a Ewan McGregor, se estrenó en mayo y Mau Tinoco y yo hablamos a FONDO de nuestras opiniones sobre la saga de Star Wars y lo que la serie nos dejó.
Presentada en el Festival de Cine de Cannes, "Crimes Of The Future" de David Cronenberg pasó a ser una película controversial que Mau Tinoco y yo hemos decidido discutir.
"This Much I Know To Be True" fue un documental que no es tan conocido, así que podemos ver el proceso de creación de Nick Cave en sus años más recientes.
"The Boys", la serie de Amazon Prime, finalizó su tercera temporada hace unos meses. Esto es lo que opino de la serie, los nuevos personajes y la historia en general.
Mau Tinoco y yo hablamos y analizamos "Cuento de Verano" de Èric Rohmer y de "Y tu mamá también" de Alfonso Cuarón. En ambas películas encontramos varias coincidencias que no habíamos planeado.
Hoy compartiré mi opinión de Doctor Strange in the Multiverse of Madness, la cual marca el regreso de Sam Raimi al Universo Cinematográfico de Marvel y la convierte en un proyecto realmente interesante.
Llegó la tercera película de Animales Fantásticos pero no todo es tan bueno como esperábamos. Aquí mi opinión de la película, lo que le falló y las cosas que han salvado el filme.
En este episodio explico por qué todos deberían ver "Tick Tick Boom".
Turning Red, lo más reciente de Pixar y Disney, se estrenó hace unos días y aquí explico por qué es un proyecto diferente que todos tienen que ver.
La esperada adaptación de Batman de Matt Reeves por fin llegó. En este episodio hablo del por qué esta es una de las mejores adaptaciones que hay del superhéroe.
Euphoria, la serie creada por Sam Levinson y protagonizada por Zendaya, terminó su segunda temporada y aquí estoy para compartir mi opinión al respecto.
Peacemaker, la serie de HBO creada por James Gunn y protagonizada por John Cena, terminó su primera temporada y yo regresé para dar mi opinión al respecto.
Daniel Craig estelariza su última entrega como el agente 007 junto a Lashana Lynch y Léa Seydoux. Mientras tuvo varios eventos memorables, la película olvidó a lo que pudo ser uno de sus villanos más emblemáticos, interpretado por Rami Malek.
"El juego del Calamar" llegó apenas el 17 de septiembre y se conviritó en un popular proyecto debido a su contenido, es por eso que aquí comparto mi opinión acerca de la trama, las actuaciones y de más.
La miniserie de ocho episodios llegó a su fin esta semana y en este episodio explico por qué me gustó y me sorprendió, sin revelar ningún detalle secreto de la trama.
Tras casi dos años de ausencia, "The Morning Show" finalmente regresó a Apple TV así que aquí les doy mis razones del por qué es una serie que debe verse.
"Shang-Chi" por fin salió a la luz para el deleite de quienes la esperaban con ansias. Y, aunque es un proyecto que me pareció bastante bueno en la mayoría de su ejecución, también tengo algunos sentimientos encontrados con ciertos aspectos de esta cinta.
Lisa Joy hizo un interesante proyecto llamado "Reminiscencia" y aunque no cumple del todo las expectativas, estos fueron los puntos que me parecieron interesantes.
"Free Guy" la película de 20 Century Fox y Disney se estrenó y me causó gran sorpresa. Es por eso que aquí comparto mi opinión acerca de este nuevo proyecto.
En este episodio hablaré acerca de lo que más me gustó de la película, lo que hizo falta y de mi personaje favorito del año.
"Never Have I Ever" se convirtió en una de mis series favoritas durante los casi dos años de cuarentena. Aquí hablo de los aspectos que más me gustaron y por qué creo que es una serie muy importante.
En este episodio ahondaré sobre lo que más me llamó la atención de estos seis nuevos episodios y cómo este show es el que más se abrió camino para lo que sigue en las próximas entregas del MCU.
En este episodio hablaré sobre los aspectos que más me sorprendió ver retratados en esta película, así como los que más me gustaron acerca de la temática. Y también hablaré de lo que hizo falta en otras partes.
En este episodio hablo de la historia, lo que significa y las controversias y rumores que rodearon a este nuevo proyecto de la Casa del Ratón.
Tras años de espera, "In The Heights" finalmente llegó a las salas de cine para el deleite de los fans. Daré mi opinión acerca del musical sin arruinar nada de la trama y explicaré por qué podría ser un parteaguas dentro de la industria.
En este episodio hablo acerca de lo que más me gustó de esta serie basada en las aventuras de Arsène Lupin , la cual llegó a revivir un clásico de la literatura francesa.
En este episodio hablo acerca de lo que más me gustó de esta nueva película y el por qué creo que esta cinta se diferencia de otras películas de zombies.
En este episodio hablo acerca de los episodios que más me gustaron y lo que me molestó en contraste a la primera temporada de esta serie.
Aunque fue duramente criticada, esta película tiene grandes actuaciones y una coincidencia con la que el mundo post-pandemia se podría identificar.
En este episodio hablo acerca de la serie, qué la hace tan especial y acerca de los episodios que más me gustaron y los que me causaron conflicto.
Aquí hablo de lo que convirtió esta película uno de mis animaciones favoritas, al tener temas tan densos, pero poder explicarlo a los más pequeños de la familia.
Aquí hablo de mis aspectos favoritos de la serie, lo mucho que me sorprendió y los delicados temas que llevan a la mesa para tener una trama mucho más compleja y nutrida de lo que me había imaginado.
En este episodio hablo de mis aspectos favoritos de la serie y el cómo la producción llevaron una historia verdadera y la convirtieron en una serie llena de drama y tensión.
En este episodio hablé sobre la que se convirtió en una de mis películas favoritas del 2020. Además, me adentro en la representación de ciertos aspectos de la película y la simbología de las elecciones de la directora.
En este episodio hablé sobre lo que a mi parecer fueron aciertos dentro de esta nueva versión, lo que más me emocionó y lo que podría pasar en un futuro dentro del Universo Extendido de DC (DCEU).
En este primer episodio, que se da en el mes de la mujer, hablaremos de "WandaVision", un show con una poderosa bruja como la protagonista.