El surrealismo realista. El mundo visto desde el absurdo. Armand Anjauma e Iñigo Espinosa nos hace su peculiar interpretación de la vida, cada día en TodoPorLaRadio.
En el Defensor del Oyente nos sometemos a la evaluación de la audiencia. Hay quejas sobre el carácter gregario de los integrantes del programa, sobre el vacío que sufre el heavy metal y sobre la ausencia de los oyentes en los Premios Ondas
Cocina de aprovechamiento o impro cook. Nuestro chef, Francisco Hornillos propone a los oyentes solteros que con los miserables restos de su nevera es capaz de hacer una comida deliciosa
La noticia científica del día afecta a un mueble presente en millares de hogares: las camas abatibles. Un estudio y miles de testimonios apuntan a que dichas camas absorben materia, energía y todos los edredones
Peleas caseras, auténticas, provocadas por cualquier cosa, esto es lo que busca un transportista para luchar contra la monotonía de la carretera. Afortunadamente un compañero le habla de un local ideal para tal menester
Abordamos el ilusionismo desde la experiencia de los oyentes: un truco de cartas que lleva 8 años sin resolverse y un mago que sacaba de la chistera los conejos hechos al ajillo
España necesita héroes de verdad. En esta sección se presentan superhéroes nacionales con poderes extraordinarios. Telmo tiene la españolísima capacidad de interrumpir cualquier charla con un desparpajo alucinante
El siglo XXI y las nuevas tecnologías han generado trabajos inexistentes hasta ahora. Hoy Hablamos con un psicólogo de vehículos de motor y con un profesor de clases de putodefender a España
Ibón Peyote es un deportista extremo siempre listo para nuevos desafíos. Hoy nos presenta una competición de búsqueda de taxis bajo la lluvia a lo largo de medio mundo. Además, anuncia su presencia en los Congresos del Bienestar de la SER.
Sale mal. El Catador del Año, Chema Tempranillo nos explica los secretos de su trabajo y las similitudes que tiene con el cerdo ibérico. Decide hacer una prueba en directo de cata, pero a los oyentes no acaba de gustarle
El biólogo (no titulado) Antonio Grulla, ofrece técnicas de supervivencia no agresivas para hacer frente al ataque de diferentes animales como un tiburón, un oso o un simple pájaro
Harto de la impostura de las ferias medievales actuales, llenas de moderneces anacrónicas como móviles o higiene, un ciudadano ha creado un auténtico mercadillo medieval. Una experiencia que te trasladará al s XXI
La venta de castañas se asocia a un tiempo pasado, por eso sorprende que una muchacha tan joven quiera ser castañera. La brecha generacional surge durante la conversación, que no se entiende nada
Día ideal para los Santos Relatos de sor Rubiasca, la monja que cuenta la vida y, sobre todo, la espantosa muerte de hombres y mujeres antes de alcanzar la santidad
El señor Calleja, célebre cuentacuentos, acude a su cita radiofónica con Halloween para inventar un relato de horror a partir de tres palabras que le proporcionan los oyentes
En la sección dedicada al circo utilizamos un servicio de entrega circense a domicilio. Trapecistas, payasos, hombres bala, todo es posible en tu hogar
Nuestra señora de a tu Vera, pueblo extremeño, ha sufrido un retraso de un hora y 37 años durante el cambio horario del fin de semana. Hablamos con el astrofísico responsable del desaguisado
El periodista Gambetta, editor del semanario deportivo La cancha de tu madre, nos da una clase magistral de cómo sus compatriotas obtienen lo que quieren de su interlocutor
Ernesto Queés ha dedicado media vida a estudiar la colocación más eficiente de la loza en el lavavajillas. Sus esfuerzos le han hecho campeón mundial. Nos comenta algunos de sus secretos y comparte un par de trucos
Bernardino Saurio es un humilde aspirante a veterinario que ha desarrollado una habilidad sobrenatural de despedirse sin decir adiós. Vence a sus rivales gracias a la estupefacción y la sorpresa
DJ Gili, nuestro prescriptor literario recomienda uno de los libros más guarros que ha leído nunca, “hasta los cantantes de reggaeton se escandalizan”, asegura. También nos cuenta su desagradable aventura como jurado del Premio Planeta
Trabajar con familiares, este es el tema que nos lleva a escuchar una curiosa reivindicación de un rico heredero y los problemas que tienen dos hermanos gemelos a la hora de dirigir una empresa de catering
En Fenómenos Paranormales el gran Ángel de la Guarda invita al experto en misterios del rock, profesor Purple, para hablar de la conexión de Elvis con el cadáver de Robert Johnson
Donar tapones de plástico para recaudar fondos para causas solidarias podría tener las horas contadas. La causa es el último capricho de un multimillonario que paga una fortuna por cada tapón
Reabrimos la sección Todo por la Queja, un espacio para reclamar por malos servicios. Hoy llamamos a Amazon para que nos explique por qué sus disfraces vienen con un ser humano vivo en su interior
Abrimos teléfonos para que los hipocondríacos de España nos cuenten sus padecimientos. Hay emergencias durante las llamadas que se solucionan en segundos
Dark Márquez es un periodista especializado en sucesos. Hoy nos habla del crimen del delay, un colaborador de radio asesinado en su casa durante un retardo de la señal
Un 12 de Octubre más recordamos que existe una increíble red de transporte basado en desfiles militares. Un teniente coronel soluciona en directo dudas de los oyentes
Utilizar los recursos que ofrece la naturaleza es la máxima del naturista Txumari Elfary. De cara a las próximas oleadas de gripe, resfriados, etc., propone multitudinarios contactos sexuales para acoger el mayor número de virus posible
En Consultorio Extraterrestre establecemos comunicación con los seres venidos de los confines del espacio. Hoy hablamos con uno que quiere mejorar sus habilidades sociales y con otro que tiene antojo de tungsteno para comer
Eso es lo que piensa un empresario catalán, que desde su empresa Rodar y Rodar planea colocar ruedas o ruedines a todos y cada uno de los objetos que hay en el planeta
Tras más de 40 años dedicados al humor, Pepe de José, logra abandonar la profesión. Las risas del público se convirtieron en una droga que no le dejaba vivir y necesitaba escapar de aquello. Hoy, es feliz y rico
Antonio Grulla vuelve con sus entrevistas exclusivas a animales. Jaime, un pingüino emperador denuncia el frío que pasa en la Antártida y responsabiliza al mismísimo Creador de tener las patas tan cortas y pegadas
El médico Eduardo Galeno contesta a las consultas médicas de los oyentes inmediatamente después de "perder a un paciente". ¿Cuánto de efectiva es la medicina homeopática para una operación facial? ¿Es posible taponar una herida de bala en pleno atraco y entre disparos de la policía? Ustedes ponen las preguntas y el doctor, las respuestas.
San Camillero de Astorga vivió en la Astorga del siglo XVII, donde ayudaba a los enfermos. Los transportaba de un lado a otro gracias a su fuerza, por la que no había necesidad de ambulancias. Además nos adentramos en la figura de Santa Anastasia de Madrid. Era tan habladora, que era capaz de dormir a la gente.
En la sección dedicada a los abuelos escuchamos a nuestros mayores para aprender. Uno nos explica cómo eran los apocalípticos veranillos de San Miguel en su tiempo. Y no te pierdas las historias de Abraham y de Romualda
En la sección dedicada a los gladiadores de la carretera descubrimos dónde van a parar todas las hamacas y sombrillas de España que sobran. Otro camionero nos habla de la precariedad del sector que les obliga al pluriempleo
El Arcángel Miguel da la cara para explicar las espantosas temperaturas que estamos sufriendo en su veranillo. La edad y la falta de pericia con las nuevas tecnologías son las razones que aduce el santo
En el Defensor del Oyente recibimos las propuestas y quejas de la audiencia. En esta edición se nos pide un espacio para necrológicas, que cantemos menos y que Francino dedique una de sus más celebradas onomatopeyas a una oyente
Plácido Fólico es un divulgador científico que viene a explicarnos el poder energético de los suspiros, su exhalación genera una energía capaz de activar una potente maquinaria. Lo comprobamos en directo.
En la sección dedicada a tribus ocultas descubrimos cómo un valenciano cambió los hábitos gastronómicos de una tribu caníbal y también la importancia que un conocido licor dulce tiene en la vida de una tribu de Sumatra
Su actividad, al ser secreta, no consta en la Seguridad Social, por eso los espías españoles sufren ostracismo administrativo. Un espía decide dar la cara para hablar de su problemática.
Preguntamos a los oyentes sobre qué les sugiere el otoño recién estrenado. Para un odiador de las piscinas privadas es una bendición, un preso lo odia y una señora no sabe muy bien qué decir.