Employee of an apartment building, hotel or office building, who receives guests
POPULARITY
Portero ha pasado por 'Herrera en COPE' para explicar por qué se ha reabierto el caso del asesinato de su padre
Daniel Muñoz entrevista al analista Florentino Portero por la situación en Gaza y otros asuntos de política internacional.
Florentino Portero alerta de un "Sánchez en horas muy bajas, y en manos de Zapatero, Blanco y compañía"
LA PIZARRA DE QUINTANA: LA ÚLTIMA HORA DEL MERCADO Y ENTREVISTA A LEO ROMÁN, PORTERO DEL MALLORCASee omnystudio.com/listener for privacy information.
En el episodio de hoy de Línea de 4, entramos en el debate más caliente del fútbol mexicano: ¿es Keylor Navas el mejor portero que ha llegado a la Liga MX?, con opiniones divididas, comparaciones polémicas y argumentos encendidos, desmenuzamos su trayectoria, su presente, y lo que puede aportar a los Pumas. Además, nos metemos de lleno en la "telenovela" entre Cruz Azul, Luka Jovic y Giakoumakis, fichajes que se tambalean, cifras millonarias y decisiones que podrían cambiar el destino en este arranque de liga. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Keylor Navas arribó a México; el exarquero del Real Madrid arribó por la madrugada a la CDMX, pero no tuvo contacto con los aficionados; será presentado el jueves con Pumas. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Chivas presentó a sus 4 refuerzos del próximo torneo.Listas las semifinales del Abierto de Los Cabos.
¿Keylor Navas puede convertirse en el nuevo portero de Pumas? En Fútbol Picante, los analistas debaten la urgencia de reforzar la portería en Ciudad Universitaria y analizan si el arquero costarricense sería la solución ideal. Además, se discuten los temas más relevantes del fútbol mexicano e internacional. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En el día de hoy nos acompaña Dani Giménez, portero que ha podido vivir lo que se siente al pertenecer a clubes históricos y, sobre todo, a aficiones que podrían considerarse como algunas de las mejores que tenemos en España. Nos cuenta cómo fue escalando poco a poco hasta llegar al fútbol profesional, en el cual se asentó en equipos como Rayo Vallecano, Alcorcón, Betis y Deportivo de la Coruña. Un portero que todos los entrenadores querrían tener y un invitado con el cual hemos pasado un rato espectacular. Muchas gracias por querer compartir con nosotros tu historia Dani! Ha sido un auténtico placer. MARCAS DE TIEMPO: 0:00 Intro 2:15 Formación en el Celta 24:10 Cinco años en el Zamora 38:10 Rayo Vallecano, un club especial 46:10 ¿Qué entrenadores son una referencia? 55:50 Los problemas económicos del Rayo Vallecano 1:03:35 Vuelta a Primera División 1:10:20 Un año brutal en el Alcorcón 1:15:15 Cuatro años en el Betis 1:30:30 Deportivo de la Coruña, un club histórico 1:50:30 Su retirada en el Ud Logroñés 1:58:00 Entrenador, una gran ilusión 2:00:40 ¿Próximo invitado? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Dieter entrevista al presidente de Dignidad y Justicia, por la renuncia a la Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort concedida a su padre.
Dieter analiza con Florentino Portero la negativa de Pedro Sánchez de cumplir con el compromiso de gasto militar, y la situación en Israel e Irán.
El historiador y experto en relaciones internacionales, Florentino Portero comenta las claves del conflicto tras el ataque de Estados Unidos
Repasamos los detalles del fichaje de Joan García por el FC Barcelona y charlamos con Paco Blázquez, presidente de la Federación Española de Balonmano, sobre la situación de Rafa Guijosa, seleccionador español de Irán que se encuentra atrapado en el país.
Repasamos los detalles del fichaje de Joan García por el FC Barcelona y charlamos con Paco Blázquez, presidente de la Federación Española de Balonmano, sobre la situación de Rafa Guijosa, seleccionador español de Irán que se encuentra atrapado en el país.
Dieter comenta con Florentino Portero la escalada de ataques entre los dos países y las reacciones de Estados Unidos.
'La habitación de las ahogadas' es una crónica de la desolación y de la soledad, de intentar pertenecer al mundo de las mujeres y que se te niegue. La escritora nos presenta un poemario de resistencia por la supervivencia
'La habitación de las ahogadas' es una crónica de la desolación y de la soledad, de intentar pertenecer al mundo de las mujeres y que se te niegue. La escritora nos presenta un poemario de resistencia por la supervivencia
Hoy Radioestadio viaja hasta el hotel de concentración de la selección española en Eslovaquia, donde se disputará el campeonato Europeo sub-21. Lo hace para hablar con Alejandro Iturbe, portero de la selección española sub 21 y del Atlético de Madrid. Iturbe nos describe cómo es la preparación del combinado en los días previos al inicio del torneo, sus rutinas, el ambiente y los roles del equipo de Santi Denia, que parte como uno de los favoritos para llevarse el título. También cuenta sobre cómo fue la experiencia de ganar el oro olímpico hace menos de un año.
Analizamos lo que fue el #Clausura2025 por posición y toca iniciar con los porteros de #Atlas. En este semestre, Camilo Vargas jugó todo el torneo y hablaremos de lo que fue el desempeño del colombiano. Hazte miembro de El Podcast del Rojinegro: https://m.youtube.com/sponsor_channel/UCAU6kz_UA5bwkdraIzGPCSQ?noapp=1 Suscríbete al canal de YouTube, deja tu like, comenta y síguenos en todas nuestras plataformas: YouTube: https://bit.ly/PodcastdelRojinegroTwitter: https://twitter.com/ElPodcastRN Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastrn/ Spotify: https://spoti.fi/3ekSA7S Amazon: https://amzn.to/3eiIcgV Apple Podcast: https://apple.co/3nRug0t Google Podcast: https://bit.ly/3hcfmk2Si quieres aportar de forma económica a El Podcast del Rojinegro, te dejamos los datos de nuestro PayPal:podcastrojinegro@gmail.com
Noticias de fútbol, rumores, fichajes y mucho más en este nuevo Post News.
El aficionado del Athletic opina sobre qué portero debería ser el titular en la Europa League
Manuel Llamas entrevista a Florentino Portero, experto en relaciones internacionales, para abordar las negociaciones de Trump y el rearme de Europa
David Raya se ha convertido en un fijo para Luis de la Fuente. El portero del Arsenal ha defendido la portería de la selección española en cinco de los últimos seis partidos del combinado nacional y este jueves, día de partido contra Países Bajos, se pasa por La Tribu para pasar revista al momento del equipo nacional, la Nations League y todo lo que trae consigo ser internacional.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Dieter analiza, junto a Florentino Portero, la reunión de Estados Unidos y Rusia, y el posible caso de corrupción que afecta a Huawei.
Dieter analiza con Florentino Portero las declaraciones del presidente estadounidense sobre la situación en Ucrania.
Dieter analiza con Florentino Portero la apertura de negociaciones entre Trump y Putin, sin contar con Zelenski, para poner fin a la guerra en Ucrania
04 27-01-25 LHDW El Barça golea a un pésimo Valencia. Flick elige a Szczesny como portero. ¿Hay humillación a P.Torre?, Gavi pidió al entrenador que sacará al cántabro
Dieter comenta con nuestro analista la victoria de Donald Trump en EEUU.
Varios países mantienen cautela con la posesión de Nicolás Maduro en Venezuela, mientras que otros la han rechazado directamente, pidiendo legitimidad completa. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Fran Martínez se ha pasado por 'El Larguero' después de haber sido el MVP del partido con sus 17 paradas.
"Con los años lo entiendo mejor y sé que no les pasaba desapercibido, no era por los regalos, era por la ilusión, que en definitiva es de lo que se nutre una noche como la que viene, y de lo que se debería nutrir toda infancia"
Hoy te traemos un episodio de ‘En la redacción con…’ en el que nuestra compañera Ana Requena Aguilar charló con la comunicadora Nerea Pérez de las Heras y la escritora Alana Portero y tuvieron una interesantísima conversación sobre las dificultades para enfrentar la vulnerabilidad de clase, la salud mental o la teatralización de la masculinidad y dejaron algunos consejos para los adolescentes. Por cierto, esta entrevista la puedes ver en vídeo en el canal de Youtube de elDiario.es y, si no te quieres perder los próximos ‘En la redacción con…’ también lo puedes escuchar en podcast. Suscríbete al podcast gratis en tu plataforma de audio favorita: Spotify Apple Podcast Ivoox Podimo Amazon Music Feed RSS See omnystudio.com/listener for privacy information.
"Cuando leemos no tenemos edad, permanecemos en ese lugar sin tiempo en el que estamos a salvo, inexistiendo pero muy vivas, manteniendo una conversación imposible con alguien que nos da la mano pero que no está allí"
Jennifer Khakshouri, Lukas Bärfuss, Nina Kunz und – als Gast – der Chansonnier Michael von der Heide diskutieren über «Unmöglicher Abschied» von Han Kang, «Die Spielerin» von Isabelle Lehn, «Die schlechte Gewohnheit» von Alana S. Portero sowie «Lindt & Sprüngli – zwei Familien, eine Leidenschaft» von Lisa Graf. Die deutsche Autorin Lisa Graf hat einen historischen Roman über die Geschichte des Schweizer Chocolatier- Unternehmens «Lindt und Sprüngli» geschrieben. Damit ist sie auf den Bestsellerlisten gelandet. Was steckt hinter dem Erfolg und was hat sie aus der zweifellos interessanten Wirtschaftsgeschichte gemacht? Die koreanische Schriftstellerin Han Kang hat kürzlich den Literaturnobelpreis entgegengenommen. Fast gleichzeitig ist ihr neuester Roman «Unmöglicher Abschied» auf deutsch erschienen. Poetisch erzählt sie von einem historischen Trauma in der koreanischen Geschichte. Die Geschichte kreist um ein Massaker auf der koreanischen Insel Cheju im Jahre 1948. Lange wurde die Gewalt tabuisiert, obgleich fast jede Familie auf der Insel betroffen ist. Die Geister der Vergangenheit bewegen auch die Figuren im Roman. Mit ihrem dritten Roman greift die deutsche Schriftstellerin Isabelle Lehn einen wahren Kriminalfall auf: «Die Spielerin» handelt von einer Frau, die als Bankerin in Zürich, später als Buchhalterin der kalabrischen Mafia Geld wäscht und dabei Millionen verdient. Isabelle Lehn umkreist diese Figur hinter ihrer unscheinbaren Fassade, indem sie sie literarisch aus vielen Perspektiven beleuchtet. «Die schlechte Gewohnheit» ist der Debutroman der spanischen Schriftstellerin Alana S.Portero. Als Transkind wächst die Erzählerin in den 1980er Jahren in einem Arbeiter- und Drogenquartier von Madrid auf. In eindringlicher und poetischer Sprache erzählt Portero von einer jungen Frau, die versucht, ihr Schicksal entgegen aller Umstände selbst in die Hand zu nehmen. Die Bücher der Sendung sind: Lisa Graf: «Lindt &Sprüngli – Zwei Familien, eine Leidenschaft» (Penguin) Han Kang: «Unmöglicher Abschied» (Aufbau) Isabelle Lehn: «Die Spielerin» (S.Fischer) Alana S. Portero: «Die schlechte Gewohnheit» (Claassen)
Alana S. Portero lleva más de un año saboreando el éxito. Desde que se publicó su primer libro, 'La mala costumbre', no ha dejado de recibir halagos, aunque ella reconoce que cuando empezó a juntar letras de niña no lo hizo pensando en convertirse en escritora, sino en darle rienda a una necesidad, "un camino absolutamente natural", como ella misma lo define en 'El Faro'. Portero encontró en la Literatura una suerte de refugio, "un lugar que habitar, en el que yo podía escribir cualquier cosa porque no se lo enseñaba a nadie". De ese refugio es de donde surge un libro, escrito en primera persona, de "autoficción", sobre una niña trans que vive en el barrio de San Blas, en Madrid, en los años 80.
Dieter comenta con nuestro analista cómo está la situación en Siria.
El portero belga le ha dedicado un mensaje a su homónimo del rival de Copa del Rey, hablamos con el presidente del Barbastro y las primeras vueltas de Carlos Sainz con Williams.
Saskia Niño de Rivera conversa con Omar "Gato" Ortiz, exfutbolista y portero de la Selección Mexicana. En esta charla, Ortiz comparte su trayectoria en el futbol, su lucha personal contra las adicciones y los errores que lo llevaron a prisión. Desde su experiencia, "Gato" Ortiz reflexiona sobre el impacto del dinero y la fama, el desorden en su vida personal y cómo encontró en la fe un camino de transformación. Ortiz habla de arrepentimiento y el propósito que ha encontrado dentro del penal. Una historia de errores, aprendizaje y esperanza que no te puedes perder. Hazte miembro de Penitencia para disfrutar beneficios: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/join Visita penitencia.com Síguenos en: https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDb Apple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050 Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitencia Redes Saskia: https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canal https://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Dieter analiza con Florentino Portero cómo está la situación en la guerra de Ucrania, más de mil días después.
Dieter comenta con Florentino Portero el resultado de las elecciones en Estados Unidos.
Dieter Brandau comenta con Florentino Portero las últimas noticias sobre el conflicto entre Israel y Hizbolá.
Dieter analiza con Florentino Portero el estado de los enfrentamientos entre el ejército israelí y los terroristas libaneses.
Daniel Muñoz ha hablado con el presidente de esta asociación sobre los últimos actos proetarras acontecidos en el País Vasco.
Jason and Brett are joined by debut authors Alana S. Portero (Bad Habig), Komail Aijazuddin (Manboobs), and Gina María Balibrera (The Volcano Daughters). They talk about how the city of Madrid is like a drag queen, cheesecake and carbs, and reclaiming your culture's narrative. Alana S. Portero is a medieval historian, writer, playwright, LGBTQIA+ activist, and cofounder of the theatre company STRIGA. Her writings on feminism and LGBTQIA+ activism from the perspective of a trans woman have been featured in a number of international publications, including Agente provocador, elDiario.es, El Salto Diario, S Moda, and Vogue. She lives in Madrid.Komail Aijazuddin is a visual artist and writer. He holds degrees in Art & Art History from New York University and an MFA from the Pratt Institute, NY. His debut book Manboobs: A memoir of Musicals, Visas, Hope & Cake is coming Fall 2024, published by Abrams Press (US) and Transworld/DoubleDay Books (Internationally). He lives and works in New York City.Gina María Balibrera earned an MFA in Prose from the University of Michigan's Helen Zell Writers' Program. She's been awarded grants from Aspen Words, Tin House, the Rackham Foundation, and the Periplus Collective, as well as a Tyson Award, the Aura Estrada Prize, and the Under the Volcano Sandra Cisneros Fellowship.Gays Reading is sponsored by Audible. Get a FREE 30-day trial by visiting audibletrial.com/gaysreadingBOOKS!Check out the list of books discussed on each episode on our Bookshop page: https://bookshop.org/shop/gaysreading MERCH!Purchase your Gays Reading podcast merchandise HERE! https://gaysreading.myspreadshop.com/ FOLLOW!@gaysreading | @jasonblitman | @bretts.book.stack CONTACT!gaysreading@gmail.com
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon: Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿cómo estás? Espero que todo vaya bien por ahí. En Luxemburgo seguimos con un tiempo bastante lluvioso, y todavía no hemos superado los 20 grados de temperatura. Por un lado, me gustaría ver más el sol, pero tampoco quiero pasar mucho calor. Así que, no me puedo quejar, porque me cuentan que en España han tenido días casi de verano, y es muy pronto para tener temperaturas de 35 grados. Esa es una gran diferencia entre los dos países, entre España y Luxemburgo. Pero hay más, como los precios. Y no me refiero a lo que cuestan los alimentos en la tienda, porque ahí los precios son parecidos a los de España. La diferencia está, sobre todo, en lo que cuesta salir a comer o a cenar. De hecho, todavía no hemos ido a ningún restaurante, porque son carísimos. Normalmente aprovechamos los fines de semana para visitar alguna ciudad de Francia o Alemania, donde todo es más barato. Y, para que te hagas una idea real de la diferencia que hay en el precio de algunos servicios, la semana pasada fui a la peluquería a cortarme el pelo, y me cobraron 30 euros. En España pagaba 11 euros por el mismo corte. Aquí cuesta el triple. Y tiene una explicación, porque los salarios son más altos. De hecho, el salario mínimo en Luxemburgo está en 2.300 euros. Y claro, para que el dueño de una peluquería pueda pagarle ese dinero a sus empleados, pues los precios deben ser altos. Y lo mismo sucede en los restaurantes para pagar a los camareros y a los cocineros. En España, el salario mínimo es de 1.050 euros. Por lo tanto, los precios de los productos y servicios pueden ser más bajos. Y esa es la razón por la que suele haber tantos turistas extranjeros en mi país, porque todo les parece barato, sobre todo a los que proceden del norte de Europa, donde los salarios son bastante más altos. Te cuento todo esto para introducir la noticia que vamos a escuchar hoy, ya que está relacionada con los restaurantes y con los turistas. Se trata de un suceso dramático que ocurrió hace un par de semanas en Palma de Mallorca, una de las islas españolas más turísticas. Allí se derrumbó la terraza de un restaurante y provocó la muerte de cuatro personas, dos de ellas turistas. Me hubiera gustado elegir una noticia más alegre, pero los sucesos de este tipo suelen tener un vocabulario distinto, con palabras nuevas, por eso creo que nos puede ayudar a seguir avanzando en el aprendizaje del español. Además, vamos a escuchar a cuatro personas distintas. Como siempre, tenemos a la presentadora del informativo, luego a la periodista que desarrolla la noticia, y dentro de la información aparecen dos voces más, la de un bombero y la del alcalde de la ciudad. Por lo tanto, tenemos por delante un contenido muy completo para alcanzar nuestro objetivo, que es lo más importante. La noticia pertenece a uno de los informativos diarios de Radio Nacional de España, la emisora pública de mi país. Para mí es muy sencillo descargar sus programas, por eso la mayoría de las noticias son de RNE, de Radio Nacional de España. Aunque otras veces utilizo alguna noticia de la Cadena COPE, porque también permite descargar sus informaciones. No todas, pero algunas sí. Venga, concéntrate, porque empezamos a escuchar ya la noticia de hoy. “Estamos en Mallorca con la isla conmocionada tras el derrumbe en un local de playa de Palma que causaba anoche cuatro muertos, un senegalés, portero de un local cercano que tomaba un café tras haber salido del gimnasio, una camarera navarra y dos turistas alemanas. Diez personas siguen hospitalizadas mientras se investigan las causas que hicieron que la terraza del local se viniera abajo. Palma, Laura Rubial, buenas tardes. Buenas tardes. Sí, los trabajos se centran ahora en averiguar por qué el suelo de la terraza colapsó hasta el sótano, donde quedaron atrapadas la mayoría de las víctimas. Los bomberos hablan ya de una posible causa combinada. Todavía se están haciendo investigaciones, pero todo apunta a una estructura antigua y una causa de sobrepeso. El ayuntamiento de Palma confirmaba esta mañana a Radio Nacional que el local contaba con licencia de apertura, pero se investiga si todos los permisos estaban en orden. El alcalde ha pedido no hacer especulaciones. Yo creo que en estos momentos pues hacer elucubraciones en un día, pues que yo creo que es muy triste para la ciudad de Palma, lo hemos de dejar de lado, dejar que los técnicos y el cuerpo de bomberos hagan su trabajo. De momento, los diez heridos evolucionan favorablemente. La mayoría son de origen holandés y se esperan nuevas altas a lo largo de la jornada. Entre los cuatro fallecidos había una joven navarra de 23 años que trabajaba en el local, y el resto eran clientes, dos turistas alemanas y un senegalés que residía en Mallorca. El ayuntamiento de Palma ha decretado tres días de luto oficial, el govern balear uno y las banderas ondean ya a media asta. Los partidos políticos de Baleares han suspendido, además, todos los actos de campaña previstos para hoy.” En esta última frase, cuando habla de actos de campaña, se refiere a la campaña de las elecciones europeas. Los actos de campaña son los eventos organizados por un partido político para intentar convencer a los votantes de que su opción es la mejor. Imagino que lo habías entendido, pero quería dejarlo claro por si había alguna duda. Y ahora vamos con las palabras y expresiones que he preparado para ti. Al principio de la noticia escuchamos que la ciudad de Palma está conmocionada por la tragedia que ha sucedido en el restaurante. Estar conmocionada significa estar impresionada, estar en shock, no asimilar lo que ha ocurrido. Otro ejemplo. Dos meses después del accidente de tráfico que mató a su marido, la mujer sigue conmocionada. ¿Vale? Pues pasamos a la palabra derrumbe, que se usa cuando cae una construcción muy pesada, como una casa, un edificio o un puente. Se ha producido el derrumbe de un puente y los coches que pasaban por él han caído al agua. Y, como has podido escuchar, es posible decirlo de otra forma. El puente se ha venido abajo, se ha caído, se ha derrumbado. Venirse abajo es derrumbarse. La palabra portero ya la hemos visto en los episodios de la serie ‘Aquí no hay quien viva'. El portero es la persona encargada del mantenimiento y de la vigilancia de un edificio. Pero en la noticia se refiere a otra cosa, porque el portero también puede vigilar la entrada a un local, como una discoteca, por ejemplo. En la puerta de las discotecas siempre suele haber una persona muy fuerte que se encarga de permitir el acceso a los clientes. A esa persona la llamamos portero. En cuanto al verbo averiguar, significa buscar la verdad. Por ejemplo, tengo que averiguar quién me robó la cartera en el trabajo. Y el sustantivo sería averiguaciones, casi siempre en plural. Tengo que hacer una averiguaciones sobre lo que pasó en el trabajo. Ahora nos vamos al sótano, que es la parte más baja de una casa. De hecho, se encuentra por debajo del nivel de la calle. Mucha gente utiliza el sótano para guardar cosas que no utiliza normalmente, o para teletrabajar. Cuando te quedas atrapado en algún sitio es que no puedes salir de ahí, de ese lugar. Tras el derrumbe de la casa, varias personas quedaron atrapadas bajo los escombros. Los escombros son los trozos de la casa que se ha derrumbado. Y cuando se produce un suceso trágico, muchas veces no hay una sola causa, sino una causa combinada. Es decir, hay más de una razón para explicar lo que ha ocurrido. Un accidente de tráfico puede deberse al exceso de velocidad combinado con una distracción por parte del conductor. Tenemos dos causas, dos razones por las que se ha producido el accidente. Eso es una causa combinada o una combinación de causas. Luego hemos escuchado una expresión muy habitual entre los periodistas. Cuando decimos todo apunta es que los investigadores tienen bastante clara la causa del problema. Por ejemplo, todo apunta a que el accidente de tráfico se ha producido por el exceso de velocidad. O sea, todas las pruebas o las evidencias conducen a esa conclusión. Más adelante aparecen dos palabras con significados similares: especulaciones y elucubraciones. Especular y elucubrar significa elaborar o imaginar hipótesis sobre algo que ha ocurrido, o sea, suponer cosas. Por lo tanto, las especulaciones y las elucubraciones son suposiciones, algo que imaginamos que ha ocurrido. En cuanto al luto oficial, es una manera de comunicar que la ciudad está pasando por un momento trágico, que se está recuperando de una tragedia. Si una ciudad está de luto, lo normal es que durante esos días no se celebre ningún evento festivo. El luto, normalmente representado por el color negro, es una manera de expresar nuestra pena por el fallecimiento de alguien cercano. Y cuando dice que las banderas ondean a media asta, significa que las banderas no están en lo más alto, sino a media altura, a media asta. La asta es el palo donde se coloca la bandera en la puerta de los edificios públicos, como los ayuntamientos. Bien, ahora ya tenemos todos los detalles para escuchar la noticia por segunda vez. “Estamos en Mallorca con la isla conmocionada tras el derrumbe en un local de playa de Palma que causaba anoche cuatro muertos, un senegalés, portero de un local cercano que tomaba un café tras haber salido del gimnasio, una camarera navarra y dos turistas alemanas. Diez personas siguen hospitalizadas mientras se investigan las causas que hicieron que la terraza del local se viniera abajo. Palma, Laura Rubial, buenas tardes. Buenas tardes. Sí, los trabajos se centran ahora en averiguar por qué el suelo de la terraza colapsó hasta el sótano, donde quedaron atrapadas la mayoría de las víctimas. Los bomberos hablan ya de una posible causa combinada. Todavía se están haciendo investigaciones, pero todo apunta a una estructura antigua y una causa de sobrepeso. El ayuntamiento de Palma confirmaba esta mañana a Radio Nacional que el local contaba con licencia de apertura, pero se investiga si todos los permisos estaban en orden. El alcalde ha pedido no hacer especulaciones. Yo creo que en estos momentos pues hacer elucubraciones en un día, pues que yo creo que es muy triste para la ciudad de Palma, lo hemos de dejar de lado, dejar que los técnicos y el cuerpo de bomberos hagan su trabajo. De momento, los diez heridos evolucionan favorablemente. La mayoría son de origen holandés y se esperan nuevas altas a lo largo de la jornada. Entre los cuatro fallecidos había una joven navarra de 23 años que trabajaba en el local, y el resto eran clientes, dos turistas alemanas y un senegalés que residía en Mallorca. El ayuntamiento de Palma ha decretado tres días de luto oficial, el govern balear uno y las banderas ondean ya a media asta. Los partidos políticos de Baleares han suspendido, además, todos los actos de campaña previstos para hoy.” Después de lo que te expliqué antes, imagino que ahora habrás entendido mucho mejor esta última parte, ¿verdad? De cualquier manera, voy a resumirte la noticia con otras palabras para seguir ampliando nuestro vocabulario. En primer lugar nos situamos en Palma de Mallorca, una ciudad que todavía no puede creerse lo que ha sucedido. Y es que se ha caído la parte superior de un restaurante, y ese trágico suceso ha provocado el fallecimiento de cuatro personas. Uno de los fallecidos era de origen africano, y trabajaba vigilando la puerta de un negocio que estaba en las proximidades del restaurante. También ha muerto una de las empleadas, así como dos personas alemanas que estaban disfrutando de la isla. Además, se han producido diez heridos, que ahora se encuentran en el hospital. La periodista nos cuenta que, en estos momentos, el objetivo es conocer los detalles de lo que ha pasado, una tarea en la que ya están trabajando los bomberos. Uno de ellos explica que el derrumbe de la terraza del restaurante pudo deberse a dos causas. Por un lado, las malas condiciones del edificio. Y por otro, el hecho de que hubiera demasiado peso en la terraza. Por su parte, el alcalde de la ciudad ha dicho que el negocio tenía permiso para abrir, aunque no sabe si tenía toda la documentación en regla, o sea, de acuerdo a la ley. Es algo que están comprobando. Lo que sí ha pedido es que nadie difunda teorías o hipótesis que no se corresponden con la realidad. Para terminar, la periodista hace un balance de los heridos, y espera que casi todos puedan salir del hospital rápidamente. Asimismo, la ciudad seguirá expresando su solidaridad con las víctimas durante tres días, y los eventos preparados para las elecciones europeas se han cancelado. Este sería más o menos el resumen de la noticia. Y ahora vamos a escucharla por última vez. “Estamos en Mallorca con la isla conmocionada tras el derrumbe en un local de playa de Palma que causaba anoche cuatro muertos, un senegalés, portero de un local cercano que tomaba un café tras haber salido del gimnasio, una camarera navarra y dos turistas alemanas. Diez personas siguen hospitalizadas mientras se investigan las causas que hicieron que la terraza del local se viniera abajo. Palma, Laura Rubial, buenas tardes. Buenas tardes. Sí, los trabajos se centran ahora en averiguar por qué el suelo de la terraza colapsó hasta el sótano, donde quedaron atrapadas la mayoría de las víctimas. Los bomberos hablan ya de una posible causa combinada. Todavía se están haciendo investigaciones, pero todo apunta a una estructura antigua y una causa de sobrepeso. El ayuntamiento de Palma confirmaba esta mañana a Radio Nacional que el local contaba con licencia de apertura, pero se investiga si todos los permisos estaban en orden. El alcalde ha pedido no hacer especulaciones. Yo creo que en estos momentos pues hacer elucubraciones en un día, pues que yo creo que es muy triste para la ciudad de Palma, lo hemos de dejar de lado, dejar que los técnicos y el cuerpo de bomberos hagan su trabajo. De momento, los diez heridos evolucionan favorablemente. La mayoría son de origen holandés y se esperan nuevas altas a lo largo de la jornada. Entre los cuatro fallecidos había una joven navarra de 23 años que trabajaba en el local, y el resto eran clientes, dos turistas alemanas y un senegalés que residía en Mallorca. El ayuntamiento de Palma ha decretado tres días de luto oficial, el govern balear uno y las banderas ondean ya a media asta. Los partidos políticos de Baleares han suspendido, además, todos los actos de campaña previstos para hoy.” Espero que ahora lo hayas entendido todo perfectamente. De todas formas, si no recuerdas bien el significado de alguna palabra, las repasamos ahora mismo. Son estas: -Conmocionada: estar impresionada, estar en shock, no asimilar lo que ha ocurrido. -Derrumbe: caída de una construcción muy pesada, como una casa, un edificio o un puente. -Venirse abajo: sinónimo de derrumbarse. -Portero: persona que vigila la entrada de un edificio o de un local, por ejemplo, de una discoteca. -Averiguar: buscar la verdad. -Sótano: la parte más baja de una casa. -Atrapadas: que no pueden salir. -Causa combinada: que hay más de una causa para explicar lo que ha sucedido. -Todo apunta: todas las pruebas o las evidencias conducen a esa conclusión. -Especulaciones y elucubraciones: suposiciones. -Luto: manera de expresar nuestra pena por el fallecimiento de alguien cercano. Bueno, pues esto ha sido todo por hoy. Espero que estos minutos te hayan ayudado a mejorar un poquito más. Ese es mi gran objetivo, ofrecerte contenidos de calidad para que disfrutes y, al mismo tiempo, sigas aprendiendo. Es lo menos que puedo hacer para darte las gracias por todo tu apoyo. Por mi parte, ha sido un placer. Hasta la próxima semana. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214