Podcasts about pirineo

Range of mountains in southwest Europe

  • 174PODCASTS
  • 608EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 6, 2025LATEST
pirineo

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about pirineo

Show all podcasts related to pirineo

Latest podcast episodes about pirineo

Historia de Aragón
La mirada del naturalista: la trucha y otros peces

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 28:26


Eduardo Viñuales explora las características de las truchas y otros peces con la ayuda del pescador y guía de pesca deportiva en el Pirineo aragonés Adrián Satué.

Historia con sentido Podcast
De lenguas del Pirineo.

Historia con sentido Podcast

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 31:07


De lenguas del Pirineo. Desde Occitania descubrimos como los Pirineos en sus dos vertientes fueron vertebradores del las distintas lenguas y culturas que llegan hasta hoy.

Planeta Montaña
T - 5 Ep 45 | Homenaje a Antxon Burcio - Acceso anticipado - Episodio exclusivo para mecenas

Planeta Montaña

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 47:37


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! The Mountain family es el libro que rinde homenaje a Antxon Burcio. Firmado por Txusma Pérez y escrito por un montón de amigos de Antxon, es un recuerdo de amistad y solidaridad a quien fue un ejemplo a seguir. Antxon falleció en 2020, pero sigue en la memoria de muchos montañeros. Y en este capítulo, del que no salimos de nuestras fronteras, nos vamos a conocer el Tour de Monte Perdido, una de las montañas más emblemáticas del Pirineo con la guía Irene Mérida. Y es que nada mejor que ir a la montaña de forma segura. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

RADIO TRAIL Carreras de Montaña Mayayo
Mundial Trail running maraton canfranc Pirineos co

RADIO TRAIL Carreras de Montaña Mayayo

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 48:22


STIAN ANGERMUND BUSCA EL TRIPLETE EN MARATÓN MUNDIAL CANFRANC 2025. Entrevista por MayayoLa Maratón del Mundial 2019 en la Patagonia Argentina nos trajo una fabulosa edición, donde en un trazado alpino y nevado del K42 La Angostura, con un recorrido de 41.5km/D+2184m histórico en este mundillo. Se coronaron campeones del mundo el estadounidense Jim Walmsley y la rumana Cristina Simion, mientras España lideró el mundial, sumando un oro masculino y una plata femenina inolvidables.La actual Short Trail debutó en el Mundial Thailandia 2021 sobre un recorrido de 38k/D+2.425m entre las junglas y colinas de Chang Mai, donde los campeones individuales fueron el noruego Stian Angermund y la rumana Denisa Dragomir. Los títulos por equipos fueron para España en categoría femenina e Italia en masculina.El Mundial Short Trail en Innsbruck 2023 deparó un duro recorrido sobre 45k/D+3.135, tan alpino como abrupto y vistoso, donde Stian Angermund logró su segundo oro, mientras Clementine Geoffray conquistaba el oro para una Francia que venció también por equipos en categoría femenina. Gran Bretaña firmó la victoria masculina equipos.LA MARATÓN CANFRANCPIRINEOS EN EL MUNDIAL 2025. El próximo mes de septiembre el corazón del Pirineo aragonés latirá al ritmo de las zancadas más rápidas del planeta en la Short Trail de 45k/D+3.657m. El trazado replica la mítica Maratón CanfrancCanfranc, que durante años ha forjado leyendas entre bosques de pino rojo, barrancos solitarios como el de Epifanio y panorámicas que cortan la respiración; de La Moleta a las faldas del Aspe y más allá. Será un desafío para atletas totales, los que no solo corren sino que trepan, descienden y se mueven por la alta montaña como si formaran parte de ella. Aquí no bastarán unas piernas rápidas: hará falta estrategia para gestionar la dureza del perfil, saber cuándo apretar y cuándo guardar fuerzas, y sobre todo, cabeza para no dejarse atrapar por la belleza áspera de estas cumbres. STIAN ANGERMUND BUSCA EL TRIPLETE. Uno de los grandes protagonistas será, sin duda, Stian Angermund, el noruego de 38 años asentado en Bergen, que sueña con firmar el triplete como colofón a más de diez años de presencia en la élite del Trail running mundial. No ha sido el suyo un camino fácil pues frente al brillo de esos dos oros mundial se haya la sanción de 16 meses por dopaje impuesta por la Federación francesa tras su oro en los 50km de OCC en 2023. En esta entrevista, Stian Angermund comparte con Mayayo sus recuerdos de Thailandia e Innsbruck; su amarga experiencia tras la sanción y sus enormes ilusiones puestas en Canfranc.#carrerasdemontaña #radiotrailConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-trail-carreras-de-montana-mayayo--4373839/support.

RADIO TRAIL CARRERAS DE MONTAÑA, por Mayayo
STIAN ANGERMUND BUSCA EL TRIPLETE EN MARATÓN MUNDIAL CANFRANC 2025

RADIO TRAIL CARRERAS DE MONTAÑA, por Mayayo

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 48:21


TIAN ANGERMUND BUSCA EL TRIPLETE EN MARATÓN MUNDIAL CANFRANC 2025 La Maratón del Mundial 2019 en la Patagonia Argentina nos trajo una fabulosa edición, donde en un trazado alpino y nevado del K42 La Angostura, con un recorrido de 41.5km/D+2184m histórico en este mundillo. Se coronaron campeones del mundo el estadounidense Jim Walmsley y la rumana Cristina Simion, mientras España lideró el mundial, sumando un oro masculino y una plata femenina inolvidables. La actual Short Trail debutó en el Mundial Thailandia 2021 sobre un recorrido de 38k/D+2.425m entre las junglas y colinas de Chang Mai, donde los campeones individuales fueron el noruego Stian Angermund y la rumana Denisa Dragomir. Los títulos por equipos fueron para España en categoría femenina e Italia en masculina. El Mundial Short Trail en Innsbruck 2023 deparó un duro recorrido sobre 45k/D+3.135, tan alpino como abrupto y vistoso, donde Stian Angermund logró su segundo oro, mientras Clementine Geoffray conquistaba el oro para una Francia que venció también por equipos en categoría femenina. Gran Bretaña firmó la victoria masculina equipos. LA MARATÓN CANFRANCPIRINEOS EN EL MUNDIAL 2025. El próximo mes de septiembre el corazón del Pirineo aragonés latirá al ritmo de las zancadas más rápidas del planeta en la Short Trail de 45k/D+3.657m. El trazado replica la mítica Maratón CanfrancCanfranc, que durante años ha forjado leyendas entre bosques de pino rojo, barrancos solitarios como el de Epifanio y panorámicas que cortan la respiración; de La Moleta a las faldas del Aspe y más allá. Será un desafío para atletas totales, los que no solo corren sino que trepan, descienden y se mueven por la alta montaña como si formaran parte de ella. Aquí no bastarán unas piernas rápidas: hará falta estrategia para gestionar la dureza del perfil, saber cuándo apretar y cuándo guardar fuerzas, y sobre todo, cabeza para no dejarse atrapar por la belleza áspera de estas cumbres. STIAN ANGERMUND BUSCA EL TRIPLETE. Uno de los grandes protagonistas será, sin duda, Stian Angermund, el noruego de 38 años asentado en Bergen, que sueña con firmar el triplete como colofón a más de diez años de presencia en la élite del Trail running mundial. No ha sido el suyo un camino fácil pues frente al brillo de esos dos oros mundial se haya la sanción de 16 meses por dopaje impuesta por la Federación francesa tras su oro en los 50km de OCC en 2023. En esta entrevista, Stian Angermund comparte con Mayayo sus recuerdos de Thailandia e Innsbruck; su amarga experiencia tras la sanción y sus enormes ilusiones puestas en Canfranc. #carrerasdemontaña #radiotrail

Historia de Aragón
Tertulia de actualidad (28/07/2025)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 62:45


Tiempo de análisis con los periodistas Eva Sereno, Juan Gavasa y Juan Bolea. Hoy, pendientes de los técnicos aragoneses que entrarán en el Museo Nacional de Arte de Cataluña para reconocer las salas en las que están las pinturas de Sijena mientras el ministro de Cultura asegura que el MNAC debe cumplir con la sentencia del Supremo. La actualidad tiene otros asuntos importantes como el balance de la legislatura de Pedro Sánchez o el acuerdo alcanzado entre Europa y Estados Unidos en política de aranceles. Y cierre cultural con el final de Pirineos Sur: conocemos las cifras de uno de los festivales más consolidados del Pirineo.

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Dansàneu, Festival Olmedo Clásico y Flavio Ferri-Benedetti - 22/07/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 118:35


En Vas Por Ahí Oliendo a Verano, Alba Vicente nos descubre Dansàneu, el Festival de Culturas del Pirineo. Charlamos con Rut Martínez, directora del festival, y Gloria Balañá, directora de "THOREAU: La vida als boscos", sobre este festival único entre iglesias románicas y bosques mágicos.Alba Vicente entrevista a Germán Vega, codirector del evento, y a Álvaro Tato de la compañía Ron Lalá ('La Desconquista') sobre cómo es devolver a la vida a los clásicos del teatro en el Festival Olmedo Clásico. Hablamos de la comedia, la reflexión histórica y el amor por los clásicos que rodean este evento, que se celebra del 17 al 27 de julio.Vuelve nuestro loco del Barroco, Flavio Ferri-Benedetti, residente en Suiza, pero fiel amante de España (y de HET2). Esta vez, Andreu Plaza le lleva a analizar actuaciones variopintas de orquestas veraniegas: desde covers-tecno de Izal hasta versiones de Rocío Jurado... ¿Qué opinará nuestro contratenor de confianza sobre ellas? Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - VPAOAV: Dansàneu - 22/7/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 13:43


En Vas Por Ahí Oliendo a Verano, Alba Vicente nos descubre Dansàneu, el Festival de Culturas del Pirineo. Charlamos con Rut Martínez, directora del festival, y Gloria Balañá, directora de "THOREAU: La vida als boscos" sobre este festival único entre iglesias románicas y bosques mágicos.Escuchar audio

Historia de Aragón
T7X46 Gran Trail Trangoworld Aneto Posets, la gran fiesta del ultratrail en el Pirineo

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 76:18


Esta semana en Territorio Trail Iván Penalba resume su participación en la Badwater 135. Realizamos con Gerard Morales, participante en la Vuelta al Aneto, Lluis Ruiz que afrontará el Gran Trail y Lucas Aísa, que tomará la salida en el maratón, la previa del Gran Trail Tangoworld Aneto Posets. Una emisión en la que Alex Urbina comparte sus sensaciones tras el Trail Verbier St Bernard by UTMB y el avance de su preparación para el Tor des Gèants.

Territorio Trail
T7X46 Gran Trail Trangoworld Aneto Posets, la gran fiesta del ultratrail en el Pirineo

Territorio Trail

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 76:18


Esta semana en Territorio Trail Iván Penalba resume su participación en la Badwater 135. Realizamos con Gerard Morales, participante en la Vuelta al Aneto, Lluis Ruiz que afrontará el Gran Trail y Lucas Aísa, que tomará la salida en el maratón, la previa del Gran Trail Tangoworld Aneto Posets. Una emisión en la que Alex Urbina comparte sus sensaciones tras el Trail Verbier St Bernard by UTMB y el avance de su preparación para el Tor des Gèants.

La Escapada Cultura Ciclista
Igare.cc TDF| Javier García - Xinolugo |Día 12 Desde Toulouse se huele el Pirineo

La Escapada Cultura Ciclista

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 36:53


Javi completa el traslado maratoniano hasta Toulouse y se mete de lleno a realizar la supuesta etapa llana con comienzo y final en esta ciudad francesa. Desde aquí ya se huelen los pirineos que será el siguiente reto que tendrá que afrontar en su Tour de Francia.En el podcast de hoy aprovechamos para que Armando, de la tienda madrileña Mountain Group, nos cuente sobre el material de vivac que está usando Xino en este reto Igare.Un abrazo enorme y a seguir igare.cchttps://igare.cc⁠Haz tu donación al reto -> ⁠https://www.migranodearena.org/reto/igare⁠BSO: ⁠https://calmaquebranto.bandcamp.com/album/otras-formas-de-arder⁠Empresas colaboradoras con el reto:@pieldemariposa @ritcheylogic@frasen_wheelworks@geosminacomponents@mountain_group@lezyneofficial@oldmanmountainracks@fmchallenge@silca_velo@ruta_29 @novafis_fisioterapia@selo_roupabonita@strava@reneherse

Historia de Aragón
Bola & Tica: una forma de acercar la naturaleza a los más pequeños

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 7:30


Desde el corazón del Pirineo aragonés, llega una iniciativa pensada para las familias y la educación ambiental. En Panticosa ha nacido el proyecto Bola & Tica, un universo mágico con una marmota torpe pero sabia y una niña valiente como protagonistas. Su creadora, Rebeca Alós, nos contará cómo ha sido dar forma a este mundo de aventuras que une juego, naturaleza e imaginación.

Historia de Aragón
Descubiertos por primera vez fósiles de oso de las cavernas en el macizo de Cotiella (Huesca)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 26:59


Un equipo de paleontólogos del grupo de investigación Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza ha identificado, por primera vez, restos fósiles de oso de las cavernas (Ursus spelaeus) en el macizo de Cotiella, en el Pirineo oscense.  El descubrimiento, realizado en una cueva del ‘Chorro Alto', supone una nueva y prometedora línea de investigación y podría convertirse en el segundo yacimiento documentado de esta especie en la provincia de Huesca. Los fósiles corresponden a dos mandíbulas de ejemplar juvenil de oso (Ursus spelaeus) en buen estado de conservación. José Ignacio Canudo, catedrático de Paleontología de la Universidad de Zaragoza, cuenta esta bonita historia en Ágora.    

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
T5 Ep 42| De la Red Bull X-Alps al Valle de Benasque

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 37:31


La Red Bull X-Alps está considerada como el raid de aventuras más duro del mundo. Se vino Iñigo Mattin a contarnos qué esperaba de su participación y regresa para acercarnos una experiencia... más dura de lo que pensaba. Y luego nos vamos al Valle de Benasque. Hemos invitado a Jonatan García para que nos cuente cómo está el territorio donde se levanta la mayor colección de 'tresmiles' del Pirineo

RADIO TRAIL CARRERAS DE MONTAÑA, por Mayayo
La Senda de Camille con Mayayo: Travesía de montaña en Pirineos 109k. Radio Trail

RADIO TRAIL CARRERAS DE MONTAÑA, por Mayayo

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 54:53


La Senda de Camille con Mayayo: Travesía de montaña en Pirineos 109k. Radio Trail Mi Senda de Camille es la historia de una ilusión cumplida: No fue como la soñé de primeras, ni siquiera acabé sano y salvo, pues tengo el aductor roto y habré de purgar los errores cometidos. Pero a pesar de ello, valió la pena esta aventura vivida en tres días y dos noches por un Pirineo salvaje, siguiendo los pasos del último oso nativo de estas montañas, que desapareció allá por 2010. Sígueme para revivir esos 109 kilómetros juntos. Comenzamos en el Col de Somport (1.631 m) con las primeras luces del alba y un aire cargado de promesas y tormentas. El primer día fue un pulso constante entre la calma y la tensión: 40 km y D+1 700 m nos llevaron por el Circo de Aspe majestuoso, el espejo turquesa del Ibón de Estanés (1 988 m) y el rumor de botas en el RefugioLizara (1 540 m) Los truenos del Collado de lo Foratón (2.106 m) nos empujaron a buscar valle abajo elcalor del Gabardito acogedor. Cuando por fin la Selva de Oza (850 m) nos envolvió con su bosque centenario,sentí que Camille, el último oso pirenaico, aún susurraba por esas hayas.  El segundo día fue la etapa reina: 37 km yD+2 000 m de pura intensidad. Del arrullo verde de Oza ascendimos a la brecha aérea del Paso de Anzotiello (1.845 m), con el vacío latiendo a cada lado. Desde allí, la belleza cruda de la Plana de Diego y las Foyas de Gamueta marcó el descenso hasta el Refugio Linza (1.610 m), donde el Petrechema (2.360 m) se alzaba severo, prometiendo desafío para la tarde. La subida al Collado de Petrechema, entre rocas y nubes, fue un acto de fe; y el descenso al Llano de Ansabere (1 600 m), un bálsamo de pastos, queso y silencio roto por marmotas. El Circo de Lescun (1 200 m), con sus cascadas y casas de piedra, nos condujo al Camping Lauzart (885 m),donde el cuerpo se rendía pero el alma sonreía.  La última jornada fue distinta, más íntima: 32 km y D+1 300 m con la carga de un aductor roto y el cielo cargado de tormentas. Renunciamos al trazado alpino por el Refugio Arlet y tomamos el fondo del valle, dejando que nos llevara hasta Urdos (840 m) donde el Camino de Santiago ofreció un susurro de recogimiento antes de afrontar el repecho final al Col de Somport. Allí cerramos el círculo tras tres días, dos noches y 109 km de recuerdos tatuados en el alma. Mi fisioterapeuta, días después, aun no entiende por qué no paré todo al romper el aductor. Yo tampoco me entiendo a veces… pero en aquel momento no era consciente de la rotura y seguir adelante era lo que el corazón pedía. Hoy no me arrepiento de ello, aunque de repetirse quizá mis decisiones fueran otras. Y es que, para mí la Senda de Camille (o cualquier otra gran travesía de montaña) no se mide en kilómetros ni desniveles; se mide en los recuerdos de que me deja para siempre y en la fuerza que te deja dentro para volver a buscar montaña. Y de esa, hoy tengo más que nunca. ¿Te vienes a la próxima? #carrerasdemontaña #radiotrail

Historia de Aragón
'La mirada del naturalista': El Quebrantahuesos

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 24:33


El naturalista Eduardo Viñuales relata el periplo para recuperar el Quebrantahuesos en el Pirineo y saludamos a Kiko Gil, de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos.

Es la Mañana del Fin de Semana
La Agenda Parente: Concurso de pirotecnia en San Fermín, Festival de Mérida y el Pirineo musical

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 6:32


Alicia Parente ofrece tres grandes planes para disfrutar de la semana: Concurso de fuegos artificiales en San Fermín, Festival de Mérida y más.

RADIO TRAIL Carreras de Montaña Mayayo
La Senda de Camille con Mayayo: Travesía de montaña en Pirineos 109k. Radio Trail

RADIO TRAIL Carreras de Montaña Mayayo

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 54:54


La Senda de Camille con Mayayo: Travesía de montaña en Pirineos 109k. Radio Trail https://go.ivoox.com/rf/151895578Mi Senda de Camille es la historia de una ilusión cumplida: No fue como la soñé de primeras, ni siquiera acabé sano y salvo, pues tengo el aductor roto y habré de purgar los errores cometidos.  Pero a pesar de ello, valió la pena esta aventura vivida en tres días y dos noches por un Pirineo salvaje, siguiendo los pasos del último oso nativo de estas montañas, que desapareció allá por 2010.Sígueme para revivir esos 109 kilómetros juntos. Comenzamos en el Col de Somport (1.631 m) con las primeras luces del alba y un aire cargado de promesas y tormentas. El primer día fue un pulso constante entre la calma y la tensión: 40 km y D+1 700 m nos llevaron por el Circo de Aspe majestuoso, el espejo turquesa del Ibón de Estanés (1 988 m) y el rumor de botas en el Refugio Lizara (1 540 m)Los truenos del Collado de lo Foratón (2.106 m) nos empujaron a buscar valle abajo elcalor del Gabardito acogedor. Cuando por fin la Selva de Oza (850 m) nos envolvió con su bosque centenario,sentí que Camille, el último oso pirenaico, aún susurraba por esas hayas. El segundo día fue la etapa reina: 37 km yD+2 000 m de pura intensidad. Del arrullo verde de Oza ascendimos a la brecha aérea del Paso de Anzotiello (1.845 m), con el vacío latiendo a cada lado. Desde allí, la belleza cruda de la Plana de Diego y las Foyas de Gamueta marcó el descenso hasta el Refugio Linza (1.610 m), donde el Petrechema (2.360 m) se alzaba severo, prometiendo desafío para la tarde. La subida al Collado de Petrechema, entre rocas y nubes, fue un acto de fe; y el descenso al Llano de Ansabere (1 600 m), un bálsamo de pastos, queso y silencio roto por marmotas. El Circo de Lescun (1 200 m), con sus cascadas y casas de piedra, nos condujo al Camping Lauzart (885 m),donde el cuerpo se rendía pero el alma sonreía. La última jornada fue distinta, más íntima: 32 km y D+1 300 m con la carga de un aductor roto y el cielo cargado de tormentas. Renunciamos al trazado alpino por el Refugio Arlet y tomamos el fondo del valle, dejando que nos llevara hasta Urdos (840 m) donde el Camino de Santiago ofreció un susurro de recogimiento antes de afrontar el repecho final al Col de Somport. Allí cerramos el círculo tras tres días, dos noches y 109 km de recuerdos tatuados en el alma. Mi fisioterapeuta, días después, aun no entiende por qué no paré todo al romper el aductor. Yo tampoco me entiendo a veces… pero en aquel momento no era consciente de la rotura y seguir adelante era lo que el corazón pedía. Hoy no me arrepiento de ello, aunque de repetirse quizá mis decisiones fueran otras. Y es que, para mí la Senda de Camille (o cualquier otra gran travesía de montaña) no se mide en kilómetros ni desniveles; se mide en los recuerdos de que me deja para siempre y en la fuerza que te deja dentro para volver a buscar montaña. Y de esa, hoy tengo más que nunca. ¿Te vienes a la próxima? #carrerasdemontaña #radiotrailConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-trail-carreras-de-montana-mayayo--4373839/support.

Se me Antoja by Montagud
#66 | Iris Jordán | FIELES A UN MENSAJE

Se me Antoja by Montagud

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 30:45


Entrevista a Iris Jordán. En este episodio de Se me Antoja,hablamos con Iris sobre la historia familiar detrás de Ansils, el valor de trabajar desde un entorno rural, la fuerza del paisaje como guía creativa, y la huella que deja la pérdida de un padre. Una conversación sincera sobre cocina, identidad y emoción en el Pirineo.Powered by Kitchen Consult.

De puertas al campo
La OCDE ‘avisa' de las gravísimas consecuencias económicas de las sequías

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 88:52


Barcelona será la sede de la 15ª Conferencia Europea de Agricultura de Precisión (ECPA 2025) desde hoy y hasta el próximo 3 de julio. El evento, que se celebrará en la Universidad Politécnica de Cataluña, reunirá a más de 400 investigadores de 43 países para discutir los últimos avances en esta área. El CIHEAM Zaragoza (el Instituto del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos en España) y la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) han firmado un acuerdo marco de colaboración para promover la cooperación entre ambas entidades en el ámbito de la formación, investigación e innovación en mejora vegetal. Como cada domingo abrimos la ventanilla de nuestra gestoría agrícola y ganadera. En 'El reclamo' hemos hecho el repaso semanal a la actualidad del sector cinegético en Aragón. La sequía puede provocar un aumento en la inflación debido a la disminución de la oferta de alimentos y el aumento de los precios. La falta de agua puede resultar en la pérdida de cultivos y la disminución de la producción agrícola, lo que puede provocar una escasez en el suministro de alimentos. Los incendios en maquinaria agrícola son un riesgo importante, especialmente durante la cosecha en verano, y pueden ser causados por fallos mecánicos, rozamientos, o chispas al contacto con piedras. El proyecto transfronterizo PastorClim, que lidera desde el Campus de Huesca de Unizar la profesora Pilar Santolaria, está realizando un muestreo de suelos y pastos bajo diferentes cargas ganaderas en el Pirineo. Asturias ha acogido la Asamblea General Extraordinaria de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), una jornada centrada en el análisis del futuro de los fondos europeos LEADER y su papel estratégico en la transformación del medio rural.

Mateo & Andrea
16:00H | 27 JUN 2025 | Mateo & Andrea

Mateo & Andrea

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 60:00


Cadena 100 es la mejor variedad musical y ha sido una de las noticias más bonitas de la semana. Acabo de ver nuevas imágenes de ese osezno que ha nacido por primera vez en 50 años en el Pirineo aragonés. Se le ve jugando con su madre, una osa llamada Claverina. Y otra gran noticia, es viernes en Cadena 100. ...

Gravel Studio
#60 Bikepacking extremo por el Pirineo Catalán: 800 km y 20.000 m de desnivel en gravel

Gravel Studio

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 36:42


Sin trampa ni carton, 800kms y 20.000m de desnivel acumulado para la prueba de gravel El Piri 2025.En este episodio Laura nos cuenta qué tal su experiencia en esta prueba de larga distancia. Sin llegar a ser una entrevista, Carlos toma un rol  más de entrevistador a medida que Laura nos relata su propia historia. Dormir 3 horas en un banco random de un pueblecito de Catalunya, que te baje la regla en mitad de la prueba o lo bien que le han ido los consejos de nutrición que nos dio en el anterior episodio Sergio de mntoor Nutricion. Laura nos cuenta como nunca pensó en abandonar pero si pensó en que no quería repetir esta experiencia. Mucho desnivel, mucho calor, medias de velocidad bajísimas que no te dan sensación de avanzar pero unos paisajes increíbles. Ahí va la aventura de ultra distancia de Laura en gravel Studio. Si os gusta, dadle a like, dejad un comentario o suscribíos que es gratis, leñe, y así cada semana, cada martes, somos unos cuantos más

Historia de Aragón
Borja Echeverría y Eva García Sáenz de Urturi, la apuesta por la imaginación

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 31:03


Humor, humor, humor, más humor como forma de retratar la realidad. Jugar con el absurdo para acercarnos a lo contemporáneo desde otra visión y explorar todas las posibilidades de los géneros narrativos.Borja Echeverría, que ha participado en antologías y libros colectivos publica con Versátiles Editorial su primer libro de relatos, una recopilación en la que se cruzan Sherlock Holmes y Whatson, Rómulo, el fundador de Roma y un espécimen congelado en un nevero del Pirineo. Relatos en los que un contagio zombie podría ser un catarro y Caperucita se reinventa, en el que lo que nos rodea y lo absurdo se entrelazan en una serie de cuentos divertidísimos que al mismo tiempo, suponen una llamada de atención. Porque…. ¿Y si aquello que nos obsesiona, no fuera en realidad, lo importante?Más allá de la sorpresa que encierra cada historia, de giros inesperados y universos extraños, Borja explora y juega con los géneros y se reta a sí mismo en cada texto. Con todo esto, Borja Echeverría entra ya, sin duda, en la estantería de jóvenes autores a los que hay que seguir de cerca.Lo escuchamos esta tarde en un programa en el que también saludamos a Eva García Sáenz de Urturi, el día después de que la esperada conclusión de su trilogía "La saga de los Longevos" se cierre con "El camino del padre".

Construyendo Ultraciclismo
134. El Piri, con Laura Gallardo.

Construyendo Ultraciclismo

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 66:11


Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://creators.spotify.com/pod/show/borja-ciclofactoria/subscribe ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas.Laura Gallardo, o Laucycle coach en las redes, nos cuenta su experiencia en la prueba de "dudoso" gravel de El Piri, creada por el mítico James Mark Hayden.800km con casi 20.000m+ por el Pirineo catalán en los que Laura demostró que la experiencia es un grado para encontrar el ritmo terminar una prueba así con éxito, superando no pocas adversidades.Enlace al⁠ canal de TelegramEnlace a la web de El Piri: https://www.lesperitdelbikepacking.org/about-el-piri

La Torre de Babel
Borja Echeverría y Eva García Sáenz de Urturi, la apuesta por la imaginación

La Torre de Babel

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 31:03


Humor, humor, humor, más humor como forma de retratar la realidad. Jugar con el absurdo para acercarnos a lo contemporáneo desde otra visión y explorar todas las posibilidades de los géneros narrativos.Borja Echeverría, que ha participado en antologías y libros colectivos publica con Versátiles Editorial su primer libro de relatos, una recopilación en la que se cruzan Sherlock Holmes y Whatson, Rómulo, el fundador de Roma y un espécimen congelado en un nevero del Pirineo. Relatos en los que un contagio zombie podría ser un catarro y Caperucita se reinventa, en el que lo que nos rodea y lo absurdo se entrelazan en una serie de cuentos divertidísimos que al mismo tiempo, suponen una llamada de atención. Porque…. ¿Y si aquello que nos obsesiona, no fuera en realidad, lo importante?Más allá de la sorpresa que encierra cada historia, de giros inesperados y universos extraños, Borja explora y juega con los géneros y se reta a sí mismo en cada texto. Con todo esto, Borja Echeverría entra ya, sin duda, en la estantería de jóvenes autores a los que hay que seguir de cerca.Lo escuchamos esta tarde en un programa en el que también saludamos a Eva García Sáenz de Urturi, el día después de que la esperada conclusión de su trilogía "La saga de los Longevos" se cierre con "El camino del padre".

Reserva natural
Reserva natural - Crece la crispación en el conflicto del lobo y nace Criosfera Pirineos - 19/06/25

Reserva natural

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 28:18


El próximo domingo en muchas calles de Madrid se oirá un clamor popular por la defensa del lobo ibérico. Un centenar de organizaciones de todo el país se han unido para protestar por el levantamiento de la moratoria de su caza. Para trazar el panorama actual de un conflicto que tensiona a políticos, conservacionistas y ganaderos, y que divide a la sociedad rural de una forma encarnizada, hemos invitado a nuestra reserva a una de las voces científicas con mayor peso en nuestro país, y también en Europa puesto que asesora en esta materia a la Comisión Europea: el investigador Carlos Blanco.Después nos desplazamos hasta el Pirineo. Numerosos expertos se dan cita estos días en la Occitania francesa para conocer experiencias que pretenden hacerlo más resiliente al cambio climático. Con Juan Terrádez, del Observatorio Pirenaico del Cambio Climático, exploramos sus menguantes paisajes helados, a través de la iniciativa Criosfera Pirineos. Justo cuando se celebra el Año Internacional de los Glaciares.Escuchar audio

La Escapada Cultura Ciclista
Kromvojoj | Una ruta, muchos caminos | Día 4,Llegó la lluvia

La Escapada Cultura Ciclista

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 68:08


Al final la Kromvojoj no ha defraudado y ha traído lluvia, que ha pillado a los participantes que aún quedan por zona del Pirineo.Seguimos escuchando las vivencia de las participantes en la Kromvojoj.https://kromvojoj2025.maprogress.com/Foto: Tomás Montes

Crónica en Negro
El crimen de Fago

Crónica en Negro

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 84:46


Crónica en negro es un proyecto que hago con mucha dedicación: yo investigo, escribo, grabo y edito cada episodio. Sigo grabando en abierto, como siempre, y el programa continuará siendo gratuito para todos, sin importar si puedes o no apoyar económicamente, teniendo ademas contenido exclusivo para en Apoyo de Fans. En iVoox existe la opción de apoyo mensual, y estoy profundamente agradecido a quienes pueden permitírselo. Pero sé que no todos están en condiciones de comprometerse cada mes. Por eso, he abierto también una página en Buy Me a Coffee, donde puedes hacer una pequeña aportación puntual, solo cuando te apetezca o puedas. Si alguna vez sientes que un episodio lo valió, si te acompañó en un mal día, o si simplemente te gusta lo que hago y quieres ayudar a que esto siga adelante, puedes invitarme a un café. Encuentras el enlace en la descripción del episodio y en mi perfil. Ademas, te lo pongo aqui mismo: coff.ee/cronicaennegro También puedes acceder a el a través de este QR Gracias por estar ahí, por escuchar, compartir y apoyar de la forma que puedas. Miguel Grima tenía cincuenta y un años en enero de 2007 y llevaba desde 1995 como Alcalde de Fago perteneciendo al Partido Popular aunque de forma independiente, un municipio y localidad española de la provincia de Huesca, en Aragón. Situado en la parte más occidental de la comarca de la Jacetania, es uno de los ayuntamientos más pequeños de la comunidad autónoma contando, según el padrón de 2018, con 23 habitantes, unos pocos menos por aquella época. Al tratarse de un municipio tan pequeño se gobierna por un concejo abierto, es decir, una asamblea en la que participan todos los vecinos, que sólo eligen al alcalde. Miguel estaba casado y sin hijos y llegó a Fago procedente de Zaragoza con la intención de buscar la tranquilidad y el contacto con la naturaleza en un pueblo del Pirineo de apenas 30 habitantes en el que gestionaba una casa de turismo rural. A parte de este cargo, también ostentaba el de vocal de la Mancomunidad Forestal de Ansó-Fago, que gestiona el aprovechamiento de los bosques, uno de los principales recursos de la zona, junto al turismo, la ganadería, los pastos y la caza. Según las palabras del presidente del PP aragonés, Gustavo Alcalde, Miguel era un hombre recto y muy ético al que esa actitud le podría causar algunas enemistades. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cadena SER Navarra
Coliving en el Pirineo navarro

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later May 29, 2025 7:06


A finales de año, al menos 16 personas podrán vivir en otras tantas habitaciones de viviendas con espacios compartidos gracias a la Red de colivings en localidades del Pirineo navarro como Roncal, Ochagavía y Ezcaroz.  Una fórmula impulsada por el departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra para dar respuesta a las necesidades de vivienda de personas con empleos en los valles de Roncal y Salazar.

Planeta Montaña
T 5 Ep37 | Jerónimo López, el Manaslu 50 años después

Planeta Montaña

Play Episode Listen Later May 23, 2025 53:18


Gallego afincado en Madrid, Jerónimo López fue, junto a Gerardo Bñlazquez, el primer español en pisar la cima de un 8.000: el Manaslu. Hace pocos días regresó de esta zona del mundo en una expedición a la que iba a ir con Carlos Suárezy Marina Fernández. Precisamente, Carlos nos subrayó que llamáramos a Jerónimo para que nos contara cosas en este podcast. El fatal accidente de Carlos truncó el germen de esta expedición y por eso las primeras palabras de Jerónimo son para el genial alpinista madrileño. Y luego se viene Carmen Naval que hace unos días regresó del trekking de Lantang. Ella es veterinaria en un pequeño pueblo de la Ribagorza, en el Pirineo aragonés, y viene para contarnos una ruta apta para todos... con cierto nivel físico. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Hoy por Hoy
Usted no sabe con quién está hablando | Andoni Canela, el fotógrafo del lobo

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 15, 2025 16:56


Hoy nos citamos en el Pirineo de Girona con Andoni Canela, periodista, realizador de documentales y fotógrafo especializado en naturaleza. Ha viajado por todo el mundo para atrapar un instante en la vida de animales como el lobo o el leopardo de las nieves.

Hoy por Hoy
Usted no sabe con quién está hablando | Andoni Canela, el fotógrafo del lobo

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 15, 2025 16:56


Hoy nos citamos en el Pirineo de Girona con Andoni Canela, periodista, realizador de documentales y fotógrafo especializado en naturaleza. Ha viajado por todo el mundo para atrapar un instante en la vida de animales como el lobo o el leopardo de las nieves.

Cadena SER Navarra
Pastilleros personalizados en las farmacias rurales del Pirineo y oeste de Navarra

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later May 15, 2025 10:33


En Lerín, el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús María Rodríguez, presenta una iniciativa con farmacias rurales del Pirineo y oeste de Navarra, en localidades en riesgo de despoblación, para "ayudar y apoyar a las personas mayores polimedicadas a tomar bien su medicación"

Historia de Aragón
T7X36 Perimetrail de Arguis, el trail de la puerta del Pirineo

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later May 7, 2025 96:32


Emisión especial de Territorio Trail realizada desde la sede de Proyecto Hombre en Zaragoza, en la que avanzamos los detalles del proyecto solidario junto a internos del centro participando en el próximo Maestrail. Además realizamos la previa completa, con Toñín Laguarta y Alberto Lasobras, de la Perimetrail de Arguis. Aroa Sío resume su participación en The Canyons y finalizamos con la sección de psicología deportiva de Rubén Sarvisé.

Territorio Trail
T7X36 Perimetrail de Arguis, el trail de la puerta del Pirineo

Territorio Trail

Play Episode Listen Later May 7, 2025 96:32


Emisión especial de Territorio Trail realizada desde la sede de Proyecto Hombre en Zaragoza, en la que avanzamos los detalles del proyecto solidario junto a internos del centro participando en el próximo Maestrail. Además realizamos la previa completa, con Toñín Laguarta y Alberto Lasobras, de la Perimetrail de Arguis. Aroa Sío resume su participación en The Canyons y finalizamos con la sección de psicología deportiva de Rubén Sarvisé.

Un idioma sin fronteras
Un idioma sin fronteras - 'El Quijote' en aranés - 25/04/25

Un idioma sin fronteras

Play Episode Listen Later Apr 26, 2025 25:35


El Quijoteya habla en aranés. Esta semana se ha presentado la primera traducción de la gran obra cervantina a esa variante del occitano propia del Valle de Arán, en el Pirineo leridano. Queremos conocer un poco más acerca de la vida, de las características y del valor del aranés, una de nuestras lenguas cooficiales, charlando con el expresidente de su Academia y cotraductor de este Quijote, Josep Luis Sans. Escuchar audio

Historia de Aragón
Acto Institucional | Día de Aragón 2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 84:30


Desde la Aljafería, sede del Parlamento de Aragón, se celebra el Día de Aragón 2025 en un acto que rinde homenaje a aquellos que han dejado una huella significativa en la comunidad. En esta ocasión, el Premio Aragón se otorga a Amado Franco, un destacado empresario cuya trayectoria ha estado marcada por su compromiso con el desarrollo social y cultural.  A su vez, se entregan las Medallas de Aragón a cuatro grandes referentes de la identidad aragonesa. Antonio Jiménez, director gerente de la Fundación Santa María de Albarracín, recibe la distinción por su incansable labor en la conservación del patrimonio y la promoción cultural en el territorio. El Teatro Olimpia, uno de los espacios culturales más emblemáticos de Huesca, es reconocido por su más de un siglo de historia. La estación de Formigal, motor turístico del Pirineo aragonés, es premiada por su contribución al desarrollo del turismo en la región. Por último, el BIEM IV de la Unidad Militar de Emergencias recibe la medalla por su destacada labor en la gestión de emergencias y protección civil, siempre al servicio de la comunidad.

Historia de Aragón
Tertulia de actualidad (21/04/2025)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 52:02


Debate de actualidad con los periodistas Joan Guirado, Nuria Pamplona y Sergio H. Valgañón. Hoy con los ecos de la entrevista a Francisco José Gan Pampols; con el inicio de las celebraciones del día de San Jorge en Aragón, hoy con los primeros actos en Teruel; buscamos el primer balance de la temporada de nieve en el Pirineo; y analizamos los datos de la oficina antiokupación del ayuntamiento de Zaragoza.

¡Buenos días, Javi y Mar!
07:00H | 10 ABR 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025


Back for good. Buenos días, Javi Mar. Buena puntualidad inglesa, siete en punto de la mañana. Esto es Cadena 100. Buenos días, Mar Amate. Buenos días, Javi Nieves. Es jueves, 10 de abril. ¿Cómo empezamos la mañana, Jose? Cuéntanos. Hola Javi, hola Mar, buenos días. Con el termómetro todavía altito, ¿eh? En provincias como Sevilla o Pontevedra, que van a rondar los 29 o 30, pero también en general por toda la zona centro con 24 o 25 grados. Hoy toca seguir viendo un día de sol en general con algo de lluvia quizás esta tarde por Soria, La Rioja, San Sebastián, algo por el Pirineo leridano. Todo ...

Cota Zero
Vuelve Oriol de Liken Skis, esquís artesanos del Pirineo

Cota Zero

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 93:22


Hoy os traemos un programa especial, volvemos a entrevistar a Oriol 5 años después, el fue el primer invitado de Cota Zero y ha seguido haciendo esquís artesanales en el corazón de los pirineos. Además repasaremos las noticias más locas de la nieve: avalanchas, drogas y lava de un volcán. Y por supuesto veremos la última prueba del FWT en Fierberbrunn..

Historia de Aragón
Tertulia de actualidad (27/02/2025)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 52:29


Debate de actualidad con Carmen Marcuello, catedrática de Organización de Empresas, y los periodistas Jorge Lisbona y Enrique Serbeto. Analizan la entrevista con el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que se ha abordado la propuesta de condonación de la deuda a las comunidades autónomas. Otros temas de actualidad pasan por la Ley de Vivienda de Aragón que llega a las Cortes para su debate y las conclusiones de la visita de 9 europarlamentarios a Aragón que concluye en Zaragoza tras visitar Canfranc y conocer la necesidad de la reapertura ferroviaria con Francia o la creación de la Travesía Central del Pirineo. Por último, conocemos las novedades organizativas en Zaragoza de la Atención Primaria y los puntos de atención continuada que se ubicarán en los centros de especialidades.

Cota Zero
Entrevista con Abel Moga tras FWT Baqueira y la previa de WC Skimo en Boí Taüll

Cota Zero

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 91:00


Hoy tenemos un programa muuuy cargado, repasaremos con Abel la competición de Baqueira Beret del Freeride World Tour en la nueva cara bautizada como La Bamba. Veremos su bajada y comentaremos la Wildcard para la temporada completa que ha recibido y que le permitirá estar en las próximas pruebas del tour. Además os contaremos algunas cosas de detrás de las cámaras del viaje de prensa oficial del FWT. Pero ojo que la Copa del Mundo de Skimo vuelve al Pirineo, en este caso a Boí Taüll donde se disputarán pruebas de Sprint y Relevos Mixtos como el año pasado. Un éxito de competición que espera repetir la acogida que ya tuvo en 2024. Y por supuesto las noticias del mundo de la nieve, el accidente de Astún, el descenso de Wengen y algo de Meteo para próximas semanas.

Historia de Aragón
'Mallata': Cuentos y leyendas en Navidad

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 10:16


Lucía López-Marco recuerda la importancia de los cuentos y leyendas en la transmisión del conocimiento ecológico tradicional y saludamos a Kiko Sánchez, autor de ‘Bosnerau del Pirineo. El Guardián de los Bosques'.

Historia de Aragón
La Cadiera de 10h a 11h - 18/12/2024

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 54:23


La psicóloga Gabriela Paoli nos ayuda a afrontar la soledad no deseada en navidades y felicitamos al meteorólogo aragonés Antonio Sánchez, que acaba de ser premiado con un Emmy de la TV estadounidense. En el Día Nacional de la Esclerósis Múltiple conocemos los últimos avances y la importancia de la fisioterapia y el movimiento con Teresa Ferraz, directora de FADEMA y Alicia López, fisioterapeuta de AODEM. Lucía López-Marco nos recuerda la importancia de los cuentos y leyendas en la transmisión del conocimiento ecológico tradicional y saludamos a Kiko Sánchez, autor de ‘Bosnerau del Pirineo. El Guardián de los Bosques'.

Historia de Aragón
Llega por fin la nieve al Pirineo aragonés

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 8:30


En este puente de la Constitución se esperan nevadas de más de un metro de espesor a partir del sábado en el Pirineo aragonés. Así lo cuentan Pedro de la Fuente, meteorólogo, y Álvaro Luna, director de la estación de Candanchú.

La Ventana
Unidad de vigilancia | El oso del Pirineo ataca a panales de ovejas

La Ventana

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 24:37


Isaías Lafuente presenta el informe 811 de la Unidad de Vigilancia.

Documentales Sonoros
Luz en la oscuridad T2: El crimen de las turistas

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 92:56


En agosto de 2018, dos amigas francesas emprenden un viaje por el norte de España. Parece una aventura a lo Thelma y Louise, con una gran amistad y un gran amor de fondo, hasta que en el Pirineo aragonés se acaba todo. Aparece el cadáver de una mujer de mediana edad, indocumentada y con graves heridas. Afloran una infancia trágica, un piloto de helicóptero, servicios secretos, grandes cantidades de alcohol y muchas mentiras.

Historia de Aragón
T02xP57 | Mirando a las estrellas del Pirineo - II

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 54:38


En el programa de hoy conocemos los detalles de las Jornadas Astronómicas “Estrellas en el Pirineo” de la mano de Alberto Solanes, presidente de la Agrupación Astronómica de Huesca y echamos una partida al juego “Infiltrados” con los amigos del Club Tercios.

Historia de Aragón
T02xP57 | Mirando a las estrellas del Pirineo - I

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 29:49


En el programa de hoy conocemos los detalles de las Jornadas Astronómicas “Estrellas en el Pirineo” de la mano de Alberto Solanes, presidente de la Agrupación Astronómica de Huesca y echamos una partida al juego “Infiltrados” con los amigos del Club Tercios.

Historia de Aragón
T02xP57 | Mirando a las estrellas del Pirineo - III

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 24:49


En el programa de hoy conocemos los detalles de las Jornadas Astronómicas “Estrellas en el Pirineo” de la mano de Alberto Solanes, presidente de la Agrupación Astronómica de Huesca y echamos una partida al juego “Infiltrados” con los amigos del Club Tercios.