HELVETAS Bolivia

Follow HELVETAS Bolivia
Share on
Copy link to clipboard

HELVETAS Swiss Intercooperation es una asociación sin fines de lucro que trabaja en temas de desarrollo y cooperación y está anclada en la población suiza. Apoyamos a hombres, mujeres y comunidades pobres y en desventaja de países en vías de desarrollo y de transición, en sus esfuerzos para mejorar sus condiciones de vida. A través de la cooperación para el desarrollo, apoyamos al empoderamiento de hombres y mujeres en la mejora de sus medios de vida. ¡Te invitamos a seguir nuestro podcast!

HELVETAS Swiss Intercooperation - Bolivia


    • Mar 15, 2022 LATEST EPISODE
    • monthly NEW EPISODES
    • 19m AVG DURATION
    • 60 EPISODES


    Search for episodes from HELVETAS Bolivia with a specific topic:

    Latest episodes from HELVETAS Bolivia

    Entrevista al director del Programa País de Helvetas Swiss Intercooperation en el marco del Ideatón

    Play Episode Listen Later Mar 15, 2022 15:39


    Richard Haep, Director del Programa País de HELVETAS Bolivia señala que el Ideatón aportará en los procesos que permitan promover efectivamente la participación de ciudadanos de la capital de Bolivia, que aporten con ideas creativas e innovadoras para mejorar la calidad de vida y el modo de habitar la ciudad. Escucha el la entrevista realizada por Correos del Sur.

    Ideatón SucRe-Imagina la Ciudad, rescata y apoya iniciativas privadas

    Play Episode Listen Later Mar 15, 2022 10:04


    El evento denominado Ideatón SucRe-Imagina la Ciudad es un concurso que premia las iniciativas de emprendedores que aporten a la recuperación económica y la sostenibilidad hasta con 35 mil bolivianos con el auspicio de Helvetas Bolivia Swiss Intercooperation y ONU Hábitat. Escucha el podcast elaborado por Correos del Sur.

    Helvetas trabaja con familias y comunidades

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2021 7:13


    #PodcastDeRevista Helvetas de la Cooperación Suiza impulsa en Sucre tres importantes proyectos relacionados a Gestión Ambiental, emprendedurismo juvenil “Chala i” y urbanismo “Core Urban” que contribuyen a mejorar la calidad de vida de familias y comunidades.

    Servicio climático en la agricultura del Altiplano

    Play Episode Listen Later Jun 15, 2021 24:12


    Entrevista a Rosendo Jaillita Alcón, Técnico consultor del proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay y ex concejal del municipio Calacoto en La Paz, Bolivia. En este conversatorio se tratará el tema del servicio climático en la agricultura del Altiplano. Este espacio se lleva adelante en el marco del proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay de EUROCLIMA+ implementado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD ) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El proyecto es ejecutado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI( Bolivia, SENAMHI PERU, Helvetas Perú, Helvetas Bolivia y el Centro de Estudios de Prevención y Desastres (PREDES). La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Gestión local en proyectos de reducción de riesgos de sequía

    Play Episode Listen Later Jun 15, 2021 23:41


    Entrevista a Mamerto Quispe, comunario de Salla del municipio Sica Sica en La Paz. En este ocasión se conversará sobre la gestión local en proyectos de reducción de riesgos de sequía. Este espacio se lleva adelante en el marco del proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay de EUROCLIMA+ implementado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD ) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El proyecto es ejecutado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI( Bolivia, SENAMHI PERU, Helvetas Perú, Helvetas Bolivia y el Centro de Estudios de Prevención y Desastres (PREDES). La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Incremento de la Resiliencia ante el déficit hídrico y experiencia de cosecha de agua

    Play Episode Listen Later Jun 15, 2021 26:57


    Entrevista a Esperanza Choque y Valentín Tito, comunicarios de Machacamarca del municipio Calacoto de La Paz, Bolivia. En este diálogo se profundizará sobre la experiencia de ambos en la implementación del proyecto piloto denominado “Incremento de la Resiliencia ante el déficit hídrico y experiencia de cosecha de agua”. Este espacio se lleva adelante en el marco del proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay de EUROCLIMA+ implementado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD ) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El proyecto es ejecutado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI( Bolivia, SENAMHI PERU, Helvetas Perú, Helvetas Bolivia y el Centro de Estudios de Prevención y Desastres (PREDES). La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    El agua como elemento fundamental para enfrentar la sequía en altiplano boliviano

    Play Episode Listen Later Jun 14, 2021 24:00


    Entrevista a Germán Ticona, Ingeniero Civil, especialista en proyectos de riego y agua potable, y desarrollo rural. En este diálogo virtual se debatirá sobre el agua como elemento fundamental para enfrentar la sequía en el altiplano boliviano en un contexto de cambio climático. Este espacio se lleva adelante en el marco del proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay de EUROCLIMA+ implementado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD ) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El proyecto es ejecutado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI( Bolivia, SENAMHI PERU, Helvetas Perú, Helvetas Bolivia y el Centro de Estudios de Prevención y Desastres (PREDES). La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Construcción del Comité Municipal de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres COMURADE en el municipio de Achacachi

    Play Episode Listen Later May 20, 2021 22:25


    Compartimos la entrevista a Álvaro Manzanedo, Ingeniero Agrónomo y Técnico del municipio de Achacachi en La Paz, Bolivia. Este espacio radiofónico se lleva a cabo en el marco del del espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analiza la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos, autoridades sub nacionales y nacionales. Sobre toda se compartirá la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Incidencia en comunidades del municipio de Achacachi

    Play Episode Listen Later May 20, 2021 23:17


    Compartimos la entrevista a Justo Hidalgo, Autoridad campesina de Cala Cala, y Javier Chiri, Especialista en gestión municipal, atención de emergencias y desastres. En espacio se dialogará sobre el nivel de Incidencia del proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay en comunidades del municipio de Achacachi de La Paz, Bolivia. Este espacio radiofónico se lleva a cabo en el marco del del espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analiza la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos, autoridades sub nacionales y nacionales. Sobre toda se compartirá la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Gestión local para la implementación de proyectos de reducción de riesgos de sequias

    Play Episode Listen Later May 20, 2021 23:12


    Entrevista a Panfilo Guaguasi, Mallku de la comunidad de Millu del municipio de Sica Sica en La Paz, Bolivia. Guaguasi dialogará sobre la gestión local para la implementación de proyectos de reducción de riesgos de sequias. Este espacio radiofónico se lleva a cabo en el marco del del espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analiza la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos, autoridades sub nacionales y nacionales. Sobre toda se compartirá la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Construcción de Ley Municipal de Gestión de Riesgos

    Play Episode Listen Later May 20, 2021 24:46


    Entrevista a Pelagio Paty, especialista en política pública municipal en materia de construcción de la Ley Municipal de Gestión de Riesgos en Municipio de Achacachi. Este espacio radiofónico se lleva a cabo en el marco del del espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analiza la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos, autoridades sub nacionales y nacionales. Sobre toda se compartirá la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Experiencia del segundo concurso Buenas Prácticas de Gestión de Riesgo en Sequía

    Play Episode Listen Later May 20, 2021 30:42


    Te invitamos a escuchar la entrevista a la Yatichiri Bety Chuquillata quien contará su experiencia en la validación a nivel regional y local de herramientas de gestión del riesgo de sequías. Asimismo, el Yachitiri Mario Jinez, compartirá su experiencia de la buenas prácticas del segundo concurso Buenas Prácticas de Gestión de Riesgo en Sequía. Este espacio radiofónico se lleva a cabo en el marco del del espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analiza la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos, autoridades sub nacionales y nacionales. Sobre toda se compartirá la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Experiencia de cosecha de agua en la comunidad de Machacamarca del municipio de Calacoto

    Play Episode Listen Later May 20, 2021 25:40


    Entrevista a Rosendo Jailita, Técnico Consultor del proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay, y a Vicente Parra, Ingeniero Zootecnista en proyectos de desarrollo rural. Se dialogó sobre el incremento de la resiliencia ante el déficit hídrico en experiencia de cosecha de agua en la comunidad de Machacamarca del municipio de Calacoto de La Paz, Bolivia. Este espacio radiofónico se lleva a cabo en el marco del del espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analiza la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos, autoridades sub nacionales y nacionales. Sobre toda se compartirá la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Isabel la Yachachi del altiplano peruano

    Play Episode Listen Later May 6, 2021 28:23


    Entrevista a Isabel Gómez, Yatichiri del distrito de Ilave de la Provincia Collao de la región Puno del Proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay de Euroclima+. Asimismo, se entrevistó a Luz Mery Mamani Zenteno - Yachachiq del distrito de Taraco de la Provincia Huancané de Puno. Les invitamos a escuchar el espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analizará temas de importancia para nuestras comunidades como el cambio climático, la gestión de riesgos en los municipios y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias. Te acompañaremos con entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y la experiencia de los hermanos (as) productores de nuestras comunidades. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Reducción de Riesgos de Desastres por sequía

    Play Episode Listen Later May 4, 2021 21:12


    Entrevista a Grover Mamani - Coordinador Binacional Perú-Bolivia del Proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay de Euroclima+. Les invitamos a escuchar el espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analizará temas de importancia para nuestras comunidades como el cambio climático, la gestión de riesgos en los municipios y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias. Te acompañaremos con entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y la experiencia de los hermanos (as) productores de nuestras comunidades. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Experiencia de la prácticas para la prevención del riego de sequia en Ilave y Pusi

    Play Episode Listen Later May 4, 2021 26:19


    FIdel Quispe y Genaro Quispe, comparten su experiencia en la implementación de las prácticas de prevención del riego de sequia en los distritos de Ilave y Pusi, en Perú. Este espacio radiofónico se lleva adelante en el marco del proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay que analiza la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales. Sobre todo, contar con la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    La experiencia del proyecto Gestión del Riesgo Sin Fronteras en riesgos en la planificación territorial a nivel de gobiernos locales y cantonales

    Play Episode Listen Later Apr 19, 2021 28:00


    Fredy Geovanny Feijó, Director Binacional del Proyecto Gestión del Riesgo sin Fronteras, comparte su experiencia en el Proyecto Gestión del Riesgo sin Froteras. Se analiza la incorporación de riesgos en la planificación territorial a nivel de gobiernos locales cantonales en Ecuador. Este espacio radiofónico se lleva a cabo en el marco del del espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analizará la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y sobre toda contar con la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Escenarios de riesgo y sistemas de alerta temprana ante sequías agrícolas

    Play Episode Listen Later Apr 19, 2021 15:20


    Entrevista a Omar Varillas, Ingeniero Agrícola con maestría en ingeniería de regadíos y Asesor nacional en manejo de recursos naturales y cambio climático de HELVETAS Perú. Se tocarán, durante la entrevista, el tema referido a escenarios de riesgo y sistemas de alerta temprana ante sequías agrícolas. Esta experiencia piloto se lleva adelante en el altiplano peruano. Este espacio radiofónico se lleva a cabo en el marco del del espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analizará la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y sobre toda contar con la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Qué es un pronósticos meteorológico y para qué sirven

    Play Episode Listen Later Apr 19, 2021 20:21


    Marisol Portugal Álvarez comparte su experiencia en la elaboración y la asertividad de los pronósticos meteorológicos. Este espacio radiofónico se lleva adelante en el marco del proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay que analiza la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales. Sobre todo, contar con la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Herramientas de gestión del riesgo de sequías y II concurso “Buenas Prácticas de Gestión de Riesgo en Sequia"

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2021 30:42


    Entrevista a la Yatichiri Bety Chuquillata que cuenta su experiencia en la validación a nivel regional y local de herramientas de gestión del riesgo de sequías. Asimismo, el Yachitiri Mario jinez, comparte su experiencia de la buenas prácticas del segundo concurso de "Buenas practicas de Gestión de Riesgo en Sequia". Este espacio radiofónico se lleva a cabo en el marco del del espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analizará la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y sobre toda contar con la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Incremento de la resiliencia ante el déficit hídrico en la comunidad de Machacamarca del municipio de Calacoto

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2021 25:41


    Entrevista a Rosendo Jaillita, Técnico consultor del proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay, y Vicente Parra, Zootecnista y especialista en proyectos de desarrollo rural. Ambos cuenta su experiencia del incremento de la resiliencia ante el déficit hídrico, considerando la experiencia de cosecha de agua en la comunidad de Machacamarca del municipio de Calacoto en La Paz, Bolivia. Este espacio radiofónico se lleva a cabo en el marco del del espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analizará la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y sobre toda contar con la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Validación a nivel regional y local de herramientas de gestión del riesgo de sequías | Segundo concurso de "Buenas practicas de Gestión del Riesgo de Sequía"

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2021 27:32


    Entrevista a Claudio Ramos, Coordinador local del proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay de la región de Puno, e Isabel Gómez, Yatichiri del distrito Ilave. Ambos cuentan su experiencia en el proceso de validación a nivel regional y local de herramientas de gestión del riesgo de sequías y el Segundo concurso campesino en Puno. Estas actividades se desarrollaron como una forma para la prevención del riesgo frente a la sequia. Estas entrevistas se desarrollaron en el marco del espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analizará la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y sobre toda contar con la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Prácticas implementadas para la prevención de riesgo de sequia en Ilave y Pusi

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2021 33:17


    Entrevista a Fidel Quispe y Genaro Quispe, productores del proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay del distrito Ilave y Pusi en Perú. Ambos narrarán sus experiencia de la prácticas implementadas para la prevención de riesgo de sequia. Este espacio radiofónico se lleva a cabo en el marco del del espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analizará la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia Y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y sobre toda contar con la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Servicios climáticos en la región de Puno

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2021 28:03


    Entrevista a Katerin Cristóbal Romero, Economista, Responsable del Resultado 1 del proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay en coordinación con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI). La entrevistada contará su experiencia en torno a los Servicios Climáticos y la interfaz de usuario en la región Puno. Esta entrevista se lleva adelante en el marco del del espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analizará la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y sobre toda contar con la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Pronóstico de alerta hidrológica sobre ríos de Bolivia

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2021 15:42


    Entrevista a Lucia Walper, responsable del Pronóstico Hidrológico, quien contará qué ríos están en alerta roja y alerta Naranja. Asimismo, Walper explicará hasta que mes se esperan que continúen las lluvias. Esta entrevista se lleva adelante en el marco del del espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analizará la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia Y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y sobre toda contar con la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Los Servicios Climáticos en Bolivia

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2021 34:19


    Entrevista a Willy Rocha, Actual Jefe de la Unidad de Climatología del SENAMHI Bolivia, quien explicará qué es un servicio climático, quién es el usuario de un, qué se requiere para un servicio climático. la diferencia entre el producto climático y un servicio Climático, y finalmente la capacidad del SENAMHI para generar estos servicios. Este espacio radiofónico se lleva a cabo en el marco del del espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analizará la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia Y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y sobre toda contar con la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Variabilidad Climática en Bolivia

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2021 24:43


    Entrevista a Gualberto Carrasco Miranda, Coordinador actividades en lanzamiento de radiosondas junto a FAB - AASANA, quien explicará la variabilidad climática en Bolivia. Este espacio radiofónico se lleva a cabo en el marco del del espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analizará la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia Y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y sobre toda contar con la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    El rol de la Unidad de Hidrología en el SENAMHI Bolivia

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2021 27:40


    Entrevista a Hugo Cutile Copa, Profesional en Ingeniería Civil con especialidad en Hidráulica, Hidrología, Hidrometeorología y Gestión Sostenible del Agua. Cutile cuenta su experiencia Que es SENAMHI y que información genera desde la Dirección de Hidrologia. Actualmente es Director de la Unidad de Hidrología del SENAMHI y cuenta las actividades que realizan en la Unidad. Asimismo, cuenta cuál es la mayor problemática que presenta los embalses y qué tipo de monitoreo realizan en el Lago Titicaca y las cuencas del Bolivia. Esta entrevista se lleva adelante en el marco del del espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analizará la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia Y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y sobre toda contar con la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    El SENAMHI Bolivia como institución técnico científica en Bolivia

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2021 23:00


    Entrevista a Hugo Mamani, Director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) Bolivia. Mamani narrará la experiencia de de la situación SENAMHI tanto a nivel como institución técnico como científica. Asimismo, explicará cuántas regionales tiene a nivel nacional, cuál es la situación de la red de información y qué productos genera el SENAMHI para la población Boliviana. Este espacio radiofónico se lleva a cabo en el marco del del espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analizará la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia Y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y sobre toda contar con la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    Implementación de los servicios climáticos y la influencia del fenómeno de la niña en comunidades de Bolivia y Perú

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2021 24:17


    Orlando Chura es Licenciado en Aeronáutica y especialista en pronóstico meteorológico. En la entrevista, Orlando cuneta su experiencia en la implementación de los servicios climáticos y la influencia del fenómeno de la niña en las comunidades donde él trabajó. Les invitamos a escuchar el espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay que analizará la gestión de riesgos y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias en el marco del trabajo de los países hermanos de Bolivia Y Perú. En este podcast podrá escuchar entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y sobre toda contar con la experiencia de los hermanos productores. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz.

    ¿Por qué es importante el sistema de alerta temprana municipal?

    Play Episode Listen Later Feb 22, 2021 2:47


    La información del riesgo y la alerta es fundamental para tomar decisiones en el municipio y esto permite conocer las debilidades y fortalezas para tomar acciones ante la sequía. El sistema de alerta temprana municipal es un eje central que aporta en la planificación y toma de decisiones de las autoridades municipales, desde la gestión del riesgo. El proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay de EUROCLIMA+ Gestión del Riesgo, promueve el fortalecimiento de los sistemas de alerta temprana, apoyando a los agricultores con información clara y adecuada que permita hacer prevención ante la sequía. El proyecto es financiado por AECID y AFD y ejecutado por SENAMHI Bolivia, SENAMHI Perú, HELVETAS Bolivia, HELVETAS Perú y Predes.

    Planificar en el municipio nos permite decidir para prevenir

    Play Episode Listen Later Feb 22, 2021 2:06


    La planificación al momento de elaborar el Plan Operativo Anual en los municipios de Bolivia, nos permite decidir si trabajamos propuestas como la construcción de cotañas, sistemas de riesgo, compra de semillas, entre otros. La decisión nos ayuda a fortalecer nuestras capacidades para prevenir los riesgos. El proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay de Euroclima+ Gestión del Riesgo, promueve el trabajo coordinado en los municipios, entre autoridades, agricultores, comunidades en su conjunto.

    Mujeres y hombres actuamos juntos ante las emergencias en los municipios en Bolivia

    Play Episode Listen Later Feb 22, 2021 2:08


    La participación y liderazgo de las mujeres es fundamental en la gestión de riesgo. El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) trabaja con distintos actores, como la iglesia, policía, servicios de salud, entre otros, quienes juntos planifican y deciden cómo actuar ante los riesgos. El proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay de EUROCLIMA+ Gestión del Riesgo que financia AECID y AFD, e implementa SENAMHI Bolivia, SENAMHI Perú, HELVETAS de Bolivia, HELVETAS Perú y Predes, apoya en el trabajo del COEM.

    ¿Cómo podemos planificar y actuar en los municipios frente a los riesgos y desastres?

    Play Episode Listen Later Feb 22, 2021 1:49


    En los municipios es importante el trabajo del Comité Municipal para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres, más conocido como el COMURADE. Su rol es clave para la planificación de acciones orientadas a prevenir los riesgos y reducir el impacto de desastres. Desde el proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay de Euroclima+ Gestión del Riesgo, financiado por AECID y AFD, se desarrollan acciones para apoyar en el fortalecimiento del COMURADE. El proyecto es implementado por SENAMHI Bolivia, SENAMHI Perú, HELVETAS Perú, HELVETAS Bolivia y PREDES.

    ¿Sabías que hay distintos tipos de sequía?

    Play Episode Listen Later Feb 22, 2021 1:41


    La sequía se presenta de diferente forma, porque no es de un solo tipo. Está la metereológica, la agrícola y la hidrológica. En un caso es cuando llueve menos, en otro es cuando se seca el suelo y finalmente la hidrológica es cuando los pozos, ríos y lagunas se secan. Esta información la comparte el proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay de Euroclima+ Gestión del Riesgo, financiado por AECID y la AFD, e implementado por SENAMHI Bolivia, SENAMHI Perú, PREDES y HELVETAS Bolivia y Perú.

    ¿Cómo cuidar el agua en tiempos de sequía?

    Play Episode Listen Later Feb 22, 2021 1:28


    El proyecto Pacha Yachay Pacha Yatiña, de EUROCLIMA+ Gestión del Riesgo, junto a las familias de agricultores, desarrolla acciones de cosecha del agua y cuidado del medio ambiente, brindando información para tomar decisiones que permitan prevenir el impacto negativo de la sequía. El proyecto es financiado por AECID y AFD, e implementado por SENAMHI Bolivia, SENAMHI Perú, HELVETAS Bolivia y Perú, y PREDES.

    ¿Cuál es la información que nos da el SENAMHI?

    Play Episode Listen Later Feb 22, 2021 1:23


    La sequía afecta el Altiplano de Perú y Bolivia, y frente a ello la información es fundamental para tomar decisiones que nos hagan más resilientes. El proyecto Pacha Yachay Pacha Yatiña, de EUROCLIMA+ Gestión del Riesgo, trabaja brindando información para que familias de agricultores conozcan más del clima y tomen decisiones para prevenir los impactos de la sequía. El proyecto es financiado por AECID y AFD, e implementado por SENAMHI Bolivia, SENAMHI Perú, HELVETAS Bolivia y Perú, y PREDES.

    El cambio climático y la sequia en la comunidad de Salla del municipio de Sica Sica en La Paz

    Play Episode Listen Later Jan 15, 2021 25:38


    Juan Carlos Calle, líder de la comunidad de Salla cuenta cómo afecta el cambio climático en la comunidad de Salla y qué acciones realiza la comunidad para disminuir los efectos de la sequía. Les invitamos a escuchar el espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay del componente de riesgo de EUROCLIMAPlus que analizará temas de importancia para nuestras comunidades como el cambio climático, la gestión de riesgos en los municipios y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias. Te acompañaremos con entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y la experiencia de los hermanos (as) productores de nuestras comunidades. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz

    Comportamiento del clima - (Entrevista en Radio Pachamama)

    Play Episode Listen Later Jan 15, 2021 20:45


    Claudio Ramos de Puno - Perú, Experto en Gestión de Riesgos explica los cambios del comportamiento del clima para poder realizar un pronóstico y mejorar la cosecha. La entrevista se lleva adelante en el marco del proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay de EUROCLIMA Plus.

    Políticas públicas en crisis económica y climática donde los recursos son escasos

    Play Episode Listen Later Jan 15, 2021 24:19


    Susana Mejillones es Especialista en Desarrollo Agropecuario y coordina el Proyecto de Papas Nativas de HELVETAS Swiss Intercooperation - Bolivia. Les invitamos a escuchar el espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay del componente de riesgo de EUROCLIMAPlus que analizará temas de importancia para nuestras comunidades como el cambio climático, la gestión de riesgos en los municipios y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias. Te acompañaremos con entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y la experiencia de los hermanos (as) productores de nuestras comunidades. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz

    Corresponsabilidad y cambio de comportamientos en la gestión ambiental durante la pandemia

    Play Episode Listen Later Nov 26, 2020 60:11


    En el 4to episodio del Programa Encuentro Municipal para la Gestión Ambiental grabado por Erbol Radio 100.9 FM se pone en discusión la corresponsabilidad en la gestión ambiental. Esta actividad se desarrolla por la Cooperación Suiza en Bolivia a través del proyecto Gestión Ambiental Municipal que implementa HELVETAS Bolivia y Aguatuya.

    Saneamiento básico en la pandemia por COVID-19

    Play Episode Listen Later Nov 26, 2020 61:06


    El 3er episodio del Programa Encuentro Municipal para la Gestión Ambiental fue generado por Erbol Radio 100.9 FM. Esta actividad se desarrolla por la Cooperación Suiza en Bolivia a través del proyecto Gestión Ambiental Municipal que implementa HELVETAS Bolivia y Aguatuya.

    Separación de residuos sólidos reciclables durante la pandemia

    Play Episode Listen Later Nov 26, 2020 61:46


    Compartimos el 2do episodio del Programa Encuentro Municipal para la Gestión Ambiental que fue generado por Erbol Radio 100.9 FM. Esta actividad se desarrolla por la Cooperación Suiza en Bolivia a través del proyecto Gestión Ambiental Municipal que implementa HELVETAS Bolivia y Aguatuya.

    Recolección de los residuos sólidos domiciliarios en el contexto de la pandemia por COVID-19

    Play Episode Listen Later Nov 26, 2020 60:42


    Les invitamos a escuchar el Programa Encuentro Municipal para la Gestión Ambiental. Este primer episodio fue generado por Erbol Radio 100.9 FM. Esta actividad se desarrolla por la Cooperación Suiza en Bolivia a través del proyecto Gestión Ambiental Municipal que implementa HELVETAS Bolivia y Aguatuya.

    Agenda de Cambio climático y mitigación de riesgos

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2020 23:19


    Freddy Carlos Mena es el Director Instituto de Desarrollo Regional IDR-UMSA. y en este episodio nos contará sobre la Agenda de Cambio Climático y Mitigación de Riesgos desde la agenda del Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Les invitamos a escuchar el espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay del componente de riesgo de EUROCLIMAPlus que analizará temas de importancia para nuestras comunidades como el cambio climático, la gestión de riesgos en los municipios y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias. Te acompañaremos con entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y la experiencia de los hermanos (as) productores de nuestras comunidades. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz

    Sistema de Información Agroclimática para la reducción de perdidas agropecuarias

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2020 19:46


    Yohony. Mamani es Especialista en Sistema de información Agroclimática y Sistema de Alerta de la Temprana y nos contará su experiencia desde Fundación TIERRA. Les invitamos a escuchar el espacio Pacha Yatiña Pacha Yachay de EUROCLIMAPlus que analizará temas de importancia para nuestras comunidades como el cambio climático, la gestión de riesgos en los municipios y las experiencias de proyectos exitosos frente a sequias. Te acompañaremos con entrevistas a profesionales técnicos científicos bolivianos, autoridades sub nacionales y nacionales y la experiencia de los hermanos (as) productores de nuestras comunidades. La periodista aimara Justina Torrez dirige el espacio radiofónico denominado Pacha Yatiña Pacha Yachay (Saber del clima, saber del tiempo) transmitido por la Radio San Gabriel Fm FM 98.2Mhz y AM 620Khz

    Auto medicación en tiempos de COVID-19 y medidas de seguridad

    Play Episode Listen Later Oct 19, 2020 8:24


    Entrevista al Dr. Dorian Jiménez, Responsable Departamental de COVID-19 y Redes. En este episodio, Dorian conversará sobre los peligros de la Auto medicación en tiempos de COVID-19 y cómo mantener las medidas de seguridad para prevención por COVID-19. Este espacio cuenta con el apoyo de la Cooperación para el Desarrollo de la Embajada de Suiza en Bolivia a través del proyecto Gestión ambiental municipal, que implementa Helvetas Bolivia a través de la alianza UNICEF, NUR y GAM.

    El agua como componente vital para combatir y frenar el COVID-19.

    Play Episode Listen Later Oct 19, 2020 8:32


    Entrevista Vladimir Medina, Gerente de la Cooperativa de Servicios Públicos Montero Ltda (COSMOL). Esta actividad se lleva a cabo con apoyo de la Cooperación para el Desarrollo de la Embajada de Suiza en Bolivia a través del proyecto Gestión ambiental municipal, que implementa Helvetas Bolivia a través de la alianza UNICEF, NUR, GAM, difundidos por radio,

    Responsabilidad y solidaridad entre ciudadanos para evitar la discriminación entre vecinos en contexto de emergencia sanitaria

    Play Episode Listen Later Oct 19, 2020 7:32


    Entrevista la Lic. Cecilia Aré de la Secretaría Municipal de Desarrollo Humano de Montero. Estas acciones se desarrollan con apoyo de la Cooperación para el Desarrollo de la Embajada de Suiza en Bolivia a través del proyecto Gestión ambiental municipal, que implementa Helvetas Bolivia a través de la alianza UNICEF, NUR, GAM, difundidos por radio,

    ¿Qué debe saber la población sobre el Coronavirus?

    Play Episode Listen Later Oct 19, 2020 7:21


    Programa informativo sobre con la invitada especial, Dra. Shirley Aramayo, Responsable de Bioseguridad del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA). Esta entrevista se desarrolla con apoyo de la Cooperación para el Desarrollo de la Embajada de Suiza en Bolivia a través del proyecto Gestión ambiental municipal, que implementa Helvetas Bolivia a través de la alianza UNICEF, NUR, GAM, difundidos por radio,

    Qué es la sequía y por qué es importante su monitoreo (aimara)

    Play Episode Listen Later Oct 19, 2020 1:39


    El impacto de la sequía y saber por qué es importante el monitoreo en el municipio. Cuña producida en el idioma aimara en el marco del proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay del componente Gestión de Riesgos de Euroclima Plus.

    Claim HELVETAS Bolivia

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel