Podcasts about servicios p

  • 201PODCASTS
  • 492EPISODES
  • 19mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Nov 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about servicios p

Show all podcasts related to servicios p

Latest podcast episodes about servicios p

6AM Hoy por Hoy
Gobierno nos tiene como sus enemigos a vencer, pone ideología por encima de la técnica: Andesco

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 5:13 Transcription Available


Camilo Sánchez, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, para hablar del posible impacto en las tarifas.

SER Madrid Norte
Hablamos con Pedro Fernández, concejal de Servicios Públicos de Tres Cantos, por la campaña de endoterapia y ajardinamientos de distintas zonas de la ciudad

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 2:26


Las estadísticas y vos
En julio de 2025, la actividad de los servicios públicos se incrementó 2,4% interanual

Las estadísticas y vos

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 1:37


Enterate como evolucionó la actividad de los servicios públicos en el séptimo mes del año. https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/issp_10_258B06031CD8.pdf

SER Cáceres
Entrevista a Pedro Muriel, concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Cáceres, sobre los baños públicos de la ciudad

SER Cáceres

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 8:21


Cámara Sorora
Entrevista: Diputado Matías Ramírez

Cámara Sorora

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 13:27


Diputado Matías Ramírez denuncia excesivos cobros de la luz en Hospital de Alto HospicioEl parlamentario por la región de Tarapacá se refirió a cómo han afectado las alzas en la electricidad, incluso, a los Servicios Públicos. El representante del distrito 2 llamó a fortalecer el rol fiscalizador de las Superintendencias.

Voces Campeche
En Confianza - Servicios Públicos en Tikinmul

Voces Campeche

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 28:40


Como invitado al comisario de Tikinmul, Manuel Dzul Can. Hablamos sobre las deficiencias de los servicios públicos en el poblado y cómo esto afecta a la comunidad.

Voces Campeche
En Confianza - Servicios públicos en Siglo XXI

Voces Campeche

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 30:21


Hoy hablamos sobre los servicios públicos del Fraccionamiento Siglo XXI. No te pierdas toda la información sobre agua, luz, seguridad y más en tu colonia.

Las estadísticas y vos
En junio de 2025, la actividad de los servicios públicos se incrementó 4,7% interanual

Las estadísticas y vos

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 1:35


Enterate como evolucionó la actividad de los servicios públicos en el sexto mes del año. 

Voces Campeche
En Confianza - Servicios Públicos en Castamay

Voces Campeche

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 29:37


Hoy nos acompaña Celeste Guadalupe Te Cano, comisaria de Castamay, donde tendremos una charla especial.

Radio Elda
José María Chacón, concejal de Servicios Públicos explica que los árboles del parque también se enfrentan a otras plagas y enfermedades

Radio Elda

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 0:21


El Ayuntamiento inicia la tala de ejemplares afectados y aplicará tratamientos fungicidas para frenar la expansión del hongo Fitóftora

Radio Elda
José María Chacón, concejal de Servicios Públicos acerca de lo difícil que es detectar este tipo de hongo

Radio Elda

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 0:28


El Ayuntamiento inicia la tala de ejemplares afectados y aplicará tratamientos fungicidas para frenar la expansión del hongo Fitóftora

FMI, Fuimos muy ingenues

En el ultimo programa de Fuimos Muy Ingenues estuvumos hablando con Gabriel Katopodis, Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y dirigente de Fuerza Patria. En la conversación, pudimos preguntarle sobre la elección que se viene el 7 de septiembre en la provincia, la apuesta del peronismo poniendo a las principales referencias del distrito a competir y la importancia de llevarse un buen resultado de las mismas. Además, nos dio su visión más allá de lo electoral, la tarea que debe encarar Fuerza Patria y el peronismo de acá en adelante para seguir combatiendo al modelo de ajuste de Milei.

Fuera de Tiempo
Entrevista | Gabriel Katopodis en Fuera de Tiempo

Fuera de Tiempo

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 30:11


Diego Genoud (@otro_periodista) charló con Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y candidato en la Primera Sección Electoral por Fuerza Patria, sobre el gobierno de Milei y la elección bonaerense.

Las estadísticas y vos
En mayo de 2025, la actividad de los servicios públicos se incrementó 0,5% interanual

Las estadísticas y vos

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 1:30


Enterate como evolucionó la actividad de los servicios públicos en el quinto mes del año. https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/issp_08_25112AEB6C18.pdf

Voces Campeche
En Confianza - Servicios Públicos

Voces Campeche

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 27:19


Tenemos como invitado a Querubín Peralta, presidente de la organización civil Unión de Colonias, Barrios, Ejidos y Comunidades del Estado de Campeche, además de líder natural de la colonia Ampliación San Rafael.Hablamos sobre los servicios públicos y el trabajo que realiza para mejorar la calidad de vida en su comunidad.

Urbana Play Noticias
Predicción sobre el futuro del dólar, mal estado de rutas nacionales, candidaturas testimoniales: Audios del 30 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 14:22


El economista Ricardo Arriazu afirmó: “La economía debería tender a estabilizarse con inflación baja y con actividad económica tendiendo a estabilizarse, pero con cambios interanuales todavía positivos. mi impresión es que para el gobierno en este momento lo más importante es que no se le vaya el tipo de cambio tan conforme entre 1250 y 1300, arriba de 1300 no es tan conforme y mi impresión es que van a tomar medidas para impedir que suba”.“Cosas que no se van a solucionar y que explica una parte de la sensación térmica y que es la heterogeneidad del crecimiento. Las ventas de heladeras subieron como 100%. Ahora el turismo dio un saldo negativo creciente de 2.500 millones de dólares. La venta de motos 60% y automóviles que están subiendo. Yo a esto lo puedo pagar o con crédito o lo puedo pagar con la plata que tengo en el bolsillo. si es la plata que tengo en el bolsillo es un gasto de una sola vez pero si es la cuota yo tengo que estar pagando la cuota todos los meses y por lo tanto me queda menos plata para comprar otras cosas”, agregó Arriazu.El ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco se refirió a las candidaturas testimoniales: “Se ha utilizado muchas veces la idea de las candidaturas testimoniales. Son válidas, están permitidas, por lo tanto son totalmente válidas, están dentro de la ley y no dejan de ser un instrumento político para instalar un proyecto político”.El ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Aldredo Intronati, se refirió a la falta de mantenimiento en las rutas nacionales: "Esa inseguridad que traslada al usuario, termina, como terminó este fin de semana, como una parte de la causa, ¿no es cierto?, porque había otros motivos también en cómo se encontraba el clima, en una familia de cuatro integrantes que hoy no está más de pampeanos”.El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, aseguró: “Las rutas nacionales de nuestra provincia no están teniendo ningún tipo de mantenimiento ni conservación, están realmente muy deterioradas y las rutas nacionales en Córdoba son alrededor de 1.700 kilómetros, de los cuales más del 70% están en el estado de conservación realmente severo”.Noticias del miércoles 30 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Voces Campeche
En Confianza - Servicios públicos en Samulá

Voces Campeche

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 25:45


Misuri García, platicó con José Eduardo Álvarez, comisario de Samulá, el tema de conversación fueron los servicios públicos.

SER Ciudad Real
Vicente Pozuelo de la Federación de Servicios Públicos de UGT en Castilla La Mancha: "Se hacían contrataciones irregulares, excesos de jornada, obligaban a los trabajadores del plan de empleo a trabajar los sábados y domingos

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 0:29


Vicente Pozuelo de la Federación de Servicios Públicos de UGT en Castilla La Mancha: "Se hacían contrataciones irregulares, excesos de jornada, obligaban a los trabajadores del plan de empleo a trabajar los sábados y domingos

Programas FM Milenium
Detras de las palabras: Gabriel Katopodis

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 17:55


Claudio Jacqueli dialogo sobre el cierre de listas con el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires

Voces Campeche
En Confianza - Servicios Públicos en Siglo XXI

Voces Campeche

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 22:36


Vecinos de Siglo XXI, platicaron sobre el estado de los servicios públicos en su unidad habitacional.

Las estadísticas y vos
La actividad de los servicios públicos aumentó 1,3% a nivel interanual en abril de 2025

Las estadísticas y vos

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 1:38


¿Qué sectores de actividad crecieron y cuáles exhibieron bajas? Escuchá este episodio y navegá en la serie para conocer más datos.https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/issp_07_259774AC828B.pdf 

Noticias de América
El presidente Milei cierra Vialidad, origen del caso contra Cristina Fernández

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 2:44


El presidente argentino Javier Milei, mediante un decreto, ordenó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, entidad pública responsable de administrar, ejecutar y supervisar obras viales a nivel nacional. En su lugar, se creará la 'Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte' para fiscalizar las concesiones viales.  La medida del cierre de la Dirección Nacional de Vialidad se tomó antes de que venciesen los 'superpoderes' que el Congreso otorgó al presidente argentino Javier Milei por un año para ejercer ciertas funciones del Poder Legislativo. Germán Galarza, analista político, comenta las razones detrás de este decreto: "Hay que decir que la gestión de Milei ya venía anticipando que Vialidad era uno de los apuntados para cerrar,  entendiendo que había desmanejos, que se podía -lo dice el Gobierno- ahorrar muchísimo dinero y entendiendo que no cumplía sus funciones". Galarza considera que el momento del anuncio no es casualidad: "Obviamente que la 'causa Vialidad' es el resultado del juicio por el que hoy está cumpliendo una condena Cristina Fernández de Kirchner. Fue el detonante tamibén, porque porque estamos muy, pero muy cerca, de tiempos electorales importantes, cruciales, para el gobierno nacional". "Son dos puntuales. Uno en septiembre, en un distrito importante para la República Argentina como es la provincia de Buenos Aires, y en el mes de octubre las elecciones nacionales a cargos por escaños en el Congreso de la Nación en la Cámara de Diputados", prosigue. "Es un mensaje claro a ese electorado, que hoy lo acompaña en proyecciones en más del 30%. Entonces, no es casualidad, obviamente. Lo venía anticipando el Gobierno nacional, pero lo hace en este tiempo, entendiendo que es un tiempo también estratégico en términos electorales", mantiene al respecto el analista Germán Galarza.   Leer tambiénLa Corte Suprema confirma la condena de Cristina Kirchner y su inhabilitación por corrupción "Argentina está implementando uno de los programas de estabilización más ambiciosos en la historia reciente de los mercados emergentes". Así comienza un informe reciente del Instituto de Finanzas Internacionales, la principal institución global en este sector. Sin embargo, las reformas en áreas estratégicas generan alarma y preocupación, según afirma Marcelo Torres exdiputado y exsubsecretario de Transporte del gobierno kirchnerista: "Estamos en una situación muy grave, muy compleja. Hoy la Dirección Nacional de Vialidad tiene 5.500 empleados, trabajadores que tienen especializaciones muy específicas, agrimensores, ingenieros, que vienen hace muchos años trabajando en un país muy extenso". "Solamente el 10% de las rutas nacionales son autovías en Argentina, el resto están a cargo del mantenimiento del Estado nacional a través de la Dirección Nacional de Vialidad. Esto realmente va generar una tragedia para los ciudadanos de nuestro país", concluye.  Por su parte, la Confederación General del Trabajo, uno de los sindicatos mas grandes en Argentina, advirtio que el cierre del organismo de Vialidad, así como el de las otras entidades ligadas a Seguridad Vial, pondrán en peligro a millones de personas que transitan por las rutas nacionales.

Noticias de América
El presidente Milei cierra Vialidad, origen del caso contra Cristina Fernández

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 2:44


El presidente argentino Javier Milei, mediante un decreto, ordenó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, entidad pública responsable de administrar, ejecutar y supervisar obras viales a nivel nacional. En su lugar, se creará la 'Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte' para fiscalizar las concesiones viales.  La medida del cierre de la Dirección Nacional de Vialidad se tomó antes de que venciesen los 'superpoderes' que el Congreso otorgó al presidente argentino Javier Milei por un año para ejercer ciertas funciones del Poder Legislativo. Germán Galarza, analista político, comenta las razones detrás de este decreto: "Hay que decir que la gestión de Milei ya venía anticipando que Vialidad era uno de los apuntados para cerrar,  entendiendo que había desmanejos, que se podía -lo dice el Gobierno- ahorrar muchísimo dinero y entendiendo que no cumplía sus funciones". Galarza considera que el momento del anuncio no es casualidad: "Obviamente que la 'causa Vialidad' es el resultado del juicio por el que hoy está cumpliendo una condena Cristina Fernández de Kirchner. Fue el detonante tamibén, porque porque estamos muy, pero muy cerca, de tiempos electorales importantes, cruciales, para el gobierno nacional". "Son dos puntuales. Uno en septiembre, en un distrito importante para la República Argentina como es la provincia de Buenos Aires, y en el mes de octubre las elecciones nacionales a cargos por escaños en el Congreso de la Nación en la Cámara de Diputados", prosigue. "Es un mensaje claro a ese electorado, que hoy lo acompaña en proyecciones en más del 30%. Entonces, no es casualidad, obviamente. Lo venía anticipando el Gobierno nacional, pero lo hace en este tiempo, entendiendo que es un tiempo también estratégico en términos electorales", mantiene al respecto el analista Germán Galarza.   Leer tambiénLa Corte Suprema confirma la condena de Cristina Kirchner y su inhabilitación por corrupción "Argentina está implementando uno de los programas de estabilización más ambiciosos en la historia reciente de los mercados emergentes". Así comienza un informe reciente del Instituto de Finanzas Internacionales, la principal institución global en este sector. Sin embargo, las reformas en áreas estratégicas generan alarma y preocupación, según afirma Marcelo Torres exdiputado y exsubsecretario de Transporte del gobierno kirchnerista: "Estamos en una situación muy grave, muy compleja. Hoy la Dirección Nacional de Vialidad tiene 5.500 empleados, trabajadores que tienen especializaciones muy específicas, agrimensores, ingenieros, que vienen hace muchos años trabajando en un país muy extenso". "Solamente el 10% de las rutas nacionales son autovías en Argentina, el resto están a cargo del mantenimiento del Estado nacional a través de la Dirección Nacional de Vialidad. Esto realmente va generar una tragedia para los ciudadanos de nuestro país", concluye.  Por su parte, la Confederación General del Trabajo, uno de los sindicatos mas grandes en Argentina, advirtio que el cierre del organismo de Vialidad, así como el de las otras entidades ligadas a Seguridad Vial, pondrán en peligro a millones de personas que transitan por las rutas nacionales.

Urbana Play Noticias
Cierre de Vialidad Nacional, escándalo de las valijas y movimientos del dólar: Audios del 8 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 15:11


Motosierra: Disuelven vialidad, reordenan el transporte, el INTA y el INTI.El vocero Manuel Adorni anunció: “Les queríamos comunicar que el presidente Javier Milei, a través de un decreto que se va a publicar mañana en el boletín oficial, ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, más conocida como Vialidad Nacional, y también de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. De esta manera, se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, conocida como la CNRT, que pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte y será la autoridad en lo que refiere a normas y actos administrativos relacionados a la fiscalización de concesiones viales”.“Este esquema de adjudicación de obra pública, que algunos iluminados quisieron vendernos como la corrupción transformadora, generó un agujero fiscal tan grande que destrozó las arcas del Estado, condenando a los argentinos a solventar con sus impuestos servicios cada vez peores, mientras los gobernantes de turno financiaban todo esto con emisión monetaria y, como ya hemos explicado en más de una oportunidad, con su consecuente inflación. Señoras y señores, la corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción firmada y la acaba de firmar el Presidente de la Nación”, agregó Adorni.El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó: “Si el gobierno cumple con su intento de desestructurar al INTI, al INTA y a numerosos otros organismos, en realidad es el tiro de gracia, es el golpe final para la industria y para la producción en la Argentina. Tiene que quedar claro que el INTI tiene 70 años de historia, 70 años de trayectoria, sobre todo al servicio, brindando asistencia técnica y capacidad a las pymes, que son las que generan la mayor cantidad de puestos de trabajo en la Argentina”.El titular de ARCA, Juan Pazo, aseguró:  afirmó: “Una cosa es que tenga un avión de Venezuela, de Nigeria o de algún país que no es de alta vigilancia. Y otra cosa es que venga de los Estados Unidos de América. Cuando un avión viene de Estados Unidos, el equipaje cumplió con todos los procedimientos de seguridad de los Estados Unidos para abordar el avión”.Noticias del martes 8 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Gente Radio
Las mañanas

Gente Radio

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025


Edición del 1 de julio Intervienen: Opinión con Juan Inurria Opinión con Leopoldo Pérez Tiempo de entrevista con Guadalupe Glez. Taño, directora general de Transformación Digital de los Servicios Públicos del Gobierno de Canarias Opinión con Leopoldo Pérez ( segunda intervención) Gastronomía con Benito Regalado Espacio de Salud con el Doctor Antonio Alarcó Tertulia con Continue reading La entrada Las mañanas aparece primero en Gente Radio.

Última Hora Caracol
Precandidatos presidenciales se oponen a estatizar los servicios públicos.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 6:17


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 27 de junio de 2025 a las cinco de la tarde.

WALL STREET COLADA
Mercados en Rojo por Conflicto Irán-Israel, Nvidia y Meta en Movimiento y Aprobación Eléctrica en NY.

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 4:29


En este episodio repasamos los temas más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street cae tras ataque en Medio Oriente: Futuros con fuertes caídas: $SPX -1.2%, $US100 -1.2%, $INDU -1.1%. Israel lanzó ataques aéreos sobre instalaciones nucleares en Irán, que respondió con más de 100 drones. Se declaró estado de emergencia en Israel y se cerró su espacio aéreo. El petróleo registra su mayor alza desde la invasión rusa a Ucrania. El jueves Wall Street cerró al alza tras un buen dato de inflación PPI. Hoy solo se espera el dato de expectativas del consumidor de la Universidad de Michigan. • Nvidia avanza con AI Factory en Alemania: $NVDA baja -1.5% tras anunciar acuerdo con Deutsche Telekom $DTEGY para construir una AI Factory soberana antes de 2026. Estará enfocada en manufactura inteligente en Europa. Ofrecerá simulación, diseño, gemelos digitales y robótica. Jensen Huang afirmó que cada fabricante necesitará dos fábricas: una física y otra de inteligencia. • Meta adquiere parte de Scale AI por $14.3B: $META compra el 49% de Scale AI, valorándola en $29B. El CEO de Scale, Alexandr Wang, se une a Meta para liderar su división de inteligencia artificial general (AGI). La operación incluye transferencia de talento clave y se suma a la estrategia de superinteligencia de Zuckerberg. Scale mantendrá independencia operativa. • Nueva York aprueba 29 proyectos eléctricos: La Comisión de Servicios Públicos de NY autorizó inversiones por $636.2M para añadir 642 MW al sistema. $ED lidera con cinco proyectos por $440M. $NGG, NYSEG y RG&E gestionan el resto. Las obras están alineadas con la electrificación de edificios y transporte. Aportan a los objetivos de descarbonización estatal. Una jornada marcada por la tensión en Medio Oriente, la consolidación de la IA y avances en infraestructura eléctrica. ¡No te lo pierdas!

Hablando Claro con Vilma Ibarra
11-6: Dilema por el servicio de agua en Paraíso.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 56:25


Es un conflicto en varios actos y con diferentes actores, por el cual fluye el abastecimiento de agua, un elemento esencial para la vida de las personas. En el escenario la ciudadanía de Paraíso, como protagonistas de primera línea. Para entender debemos irnos cuatro décadas atrás, pero fue a mediados del año pasado que revientan las tuberías que conectan a la municipalidad, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), al punto que casi se llegó a cerrar el suministro a 30 mil personas, que detuvo la Sala Constitucional, en resguardo de un derecho humano fundamental y mientras se resuelve un recurso de amparo. Eso sí, la situación solo está en suspenso a falta arreglar varias válvulas que surgen tras una resolución de ARESEP del año 2017 que fijó nuevas tarifas para el cobro de la venta de agua en grandes volúmenes. A partir de esto AyA inició un proceso para reglamentar, crear una comisión, hacer un inventario de los clientes con este tipo de servicio y comunicar las acciones a seguir. A mediados del año 2024 comienzan las gestiones de cobro por sumas que no pasan inadvertidas, ya que instituto rector sostiene que superan los ₡3.400 millones, que el gobierno local considera como un cobro retroactivo, irregular e ilegal, que se encuentra en un litigio ante el Tribunal Contencioso Administrativo, Tal es la gravedad del caso que fue necesario convocar a las partes a una mesa de negociación, que arranca con la discusión del pago del mes de abril, que se junta con la discusión de un proyecto de ley para condonar la deuda. Para escuchar varias voces de este diferendo conversaremos con Luis Manuel Cordero, del Movimiento paraiseños por el agua, Michael Álvarez, alcalde de Paraíso y Antonio Ortega, diputado. 

Las estadísticas y vos
La actividad de los servicios públicos aumentó 1,1% interanual en marzo de 2025

Las estadísticas y vos

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 1:29


Conocé la evolución de los servicios de recolección de residuos, correo y transporte del tercer mes del año.https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/issp_06_25B23619E3A4.pdf

EL PODCAST DEL AGUA
#62 ENTREVISTA A JESUS MAZA BURGOS

EL PODCAST DEL AGUA

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 70:53


En el episodio de hoy entrevisto al gran JESUS MAZA BURGOS. Jesús es Licenciado en CC Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla y es el actual Presidente de la Asociación Española de Empresas de Abastecimiento y Saneamiento (actualmente DAQUAS) y es el director de la Escuela Internacional de Servicios Públicos (EiSP).Para que nuestros oyentes se centren, la DAQUAS es una entidad sin ánimo de lucro que surge de la unión entre la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) y la Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana (AGA). Esta fusión tiene como objetivo fortalecer y unificar a los operadores de los servicios de agua urbana en España, promoviendo la eficiencia y la sostenibilidad en la gestión del ciclo integral del agua. AEAS-AGA trabaja para asegurar la mejora continua de los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua, garantizando su sostenibilidad y eficiencia, y protegiendo los recursos hídricos y el medio ambiente.Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast: Introducción Daniel Herrero2:25 Entrevista a JESUS MAZA BURGOS1:10:19 Despedida*Al final te dejo un índice detallado de todo lo que hablamos en la conversacionSi quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info:Spotify: https://open.spotify.com/show/1avfelNYBWwOl1Tsd0Em5f?si=c1de893c190c43eaApple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-podcast-del-agua/id1695017710Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-del-agua_sq_f12076934_1.htmlEnlace aguas residuales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Y si quieres formar parte de la comunidad de El Podcast del Agua este es enlace:Enlace a la

Expreso Radio
Ya se tiene un avance del 70% en la limpieza de los drenes del municipio:Armando Presa - Secretario de Servicios Públicos del Municipio de Querétaro

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 17:53


En esta entrevista, Armando Presa, Secretario de Servicios Públicos del Municipio de Querétaro, nos platica sobre la limpieza que realiza el municipio en los drenes de la ciudad.

Eco Medios Entrevistas
Gabriel Katopodis Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia Buenos Aires 26-5-2025.mp3

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later May 27, 2025 26:07


Gabriel Katopodis Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia Buenos Aires @gkatopodis @MarianoBoettner @JoaquinMugica 26-5-2025.mp3

Radio 5
Se interviene el arbolado público en la Avenida San Martín

Radio 5

Play Episode Listen Later May 27, 2025 6:51


Sebastián Adamo Secretario de Medioambiente y Servicios Público pasó por el aire de Radio 5 para hablar sobre la obra que están llevando adelante

Las estadísticas y vos
En febrero de 2025, el indicador de servicios públicos aumentó 2% interanual

Las estadísticas y vos

Play Episode Listen Later May 16, 2025 1:00


Conocé la evolución de los servicios públicos del segundo mes del año. 

El Reporte Delfino
¿Recuerdan cuando hace un año casi tuvimos apagones programados?

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later May 13, 2025 7:58


La semana pasada Diego les comentaba que había que ponerle más atención al ICE, y justamente ayer la Contraloría General de la República presentó un informe de auditoría en el que concluye que la gestión del Instituto y la regulación de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) en materia de generación eléctrica no cumplen con el marco normativo y técnico aplicable, lo que ha incrementado el riesgo de racionamientos eléctricos y ha trasladado costos acumulados a las tarifas del 2025.

La Brújula
Tertulia: El deterioro de los servicios públicos en España

La Brújula

Play Episode Listen Later May 5, 2025 82:12


Con Carmen Morodo, Joaquín Manso y Pablo Pombo.

6AM Hoy por Hoy
Los subsidios no son un favor, son una obligación del Gobierno:Andesco sobre posible aumento de tarifas

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 9:19


Camilo Sánchez, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, habló en 6AM sobre cuál podría ser el incremento de las tarifas de energía si el Gobierno deja de desembolsar los subsidios

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - España: "Son unos presupuestos para mejorar los servicios públicos"

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Oct 28, 2024 24:08


En nuestra entrevista de este lunes hablamos con la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, en la jornada previa a la aprobación en Consejo de Gobierno del anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Junta para 2025. Unos presupuestos que, según la consejera, son "los más altos de los que se hayan hecho nunca y los queremos destinar fundamentadme a mejorar los servicios públicos como la sanidad, la educación, la dependencia o el empleo".Escuchar audio

Lo que hay que saber
El Gobierno se reúne hoy con la CGT; aumentan el transporte, los servicios públicos, los colegios privados y las prepagas

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 2:06


Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 30 de septiembre de 2024 

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Superintendente de Servicios Públicos responde a columna de periodista María Ximena Duzán

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 24:33


Dagoberto Quiroga, superintendente de Servicios Públicos, habló en Mañanas Blu sobre su renuncia y dio respuesta a algunas acusaciones que recibió en los últimos días.See omnystudio.com/listener for privacy information.

6AM Hoy por Hoy
“No he tenido respuesta y no sé si Petro va a aceptarme la renuncia”: Dagoberto Quiroga

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024 18:14


En 6AM de Caracol radio estuvo Dagoberto Quiroga, exsuperintendente de servicios Públicos, para hablar sobre cuál fue el verdadero motivo de su salida de la dirección de la Superintendencia de Servicios Públicos.

6AM Hoy por Hoy
¿Se acerca la salida de Dagoberto Quiroga de la Superintendencia de Servicios Públicos?

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 25, 2024 1:39


6AM de Caracol Radio conoció que el gobierno Petro está analizando la salida del funcionario, por las incomodidades que generó la contratación para hacer labores de espionaje.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
SuperServicios sobre intervención a Air-e: “debemos garantizar la prestación del servicio”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 9:17


Dagoberto Quiroga, superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, se refirió en La W a la intervención de Air-e debido a sucrisis económica.

Podcast de Juan Ramón Rallo
¿Cuántos impuestos estaría dispuesto a pagar para mejorar los servicios públicos?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Jul 24, 2024 10:36


Aunque muchos ciudadanos suelen repetir que están dispuestos a pagar más impuestos para mejorar los servicios públicos, cuando se les pregunta concretamente cuántos impuestos más estarían dispuestos a pagar, las respuestas son muy elocuentes. Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Reporte Coronell
Habla veedor de servicios públicos de Cúcuta que sobrevivió a atentado

El Reporte Coronell

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 22:56


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Habla veedor de servicios públicos de Cúcuta que sobrevivió a atentado

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 22:56


6AM Hoy por Hoy
El Gobierno no quiere imponer, busca llegar a acuerdos: Superservicios sobre regulación

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 28, 2024 5:14


Hablando Claro con Vilma Ibarra
29-5: ¿Seguro que ya pasó la amenaza de racionamientos eléctricos?

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later May 29, 2024 53:12


¿Seguro que ya pasó la amenaza de racionamientos eléctricos? La preocupación es que no llueve aún lo suficiente como para alcanzar niveles óptimos en los principales embalses que sostienen el Sistema Nacional Eléctrico de Costa Rica y todo hace indicar que seguimos en la fase de “coyol quebrado, coyol comido”. Por otra parte, ayer fue liberado el informe oficial del apagón que se produjo el jueves 9 de mayo en gran parte del área metropolitana y se extrae de ese documento que el ICE, o para ser más precisos, su Gerencia de Electricidad, habría faltado a la verdad cuando aseguró que la falta de fluido obedeció a una falla técnica, cuando en realidad lo que ocurrió es que el sistema llegó al límite y la decisión fue aplicar desconexiones de carga, particularmente para tratar de asegurar que el viernes 10 no hubiese un faltante aún mayor si persistía la situación de estrechez en que se encontraba el sistema en esas horas. Por cierto, el lunes también la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) informó que para el año 2025 habría un aumento significativo de la tarifa, dados los costos por la compra de búnker para la generación térmica. Datos a abril de este año indican que se han invertido alrededor de ₡193 mil millones. Sin embargo, el ICE salió al paso de ese anuncio asegurando que las tarifas del año entrante serán prácticamente iguales y acaso un poquito menores que las de este 2024. Las explicaciones no son convincentes dados los yerros recientes justo respecto del manejo de la crisis y la falta de transparencia con que se conduce el ICE. Lo cierto es que crisis a lo interno si parece persistir y eso desata rumores que no cesan, como por ejemplo respecto de la inminente salida de uno o varios jerarcas. Para aportar más claridad a este tema, cuyas implicaciones persisten, conversaremos con el ex director del Centro Nacional de Control de Electricidad (hoy DOCSE), Salvador López.

El Show de Superhábitos
Cómo hacer crecer un negocio de servicios - P y R [#506]

El Show de Superhábitos

Play Episode Listen Later May 13, 2024 51:33


¿Te gustaría descubrir estrategias efectivas para hacer crecer tu negocio de manera sostenible? ¿Buscás herramientas prácticas que te ayuden a alcanzar tus objetivos ? En el episodio de hoy, vamos a responder las preguntas más frecuentes de la Comunidad acerca de cómo hacer crecer un negocio.

Matices
Eric Bogantes, Regulador General de los Servicios Públicos / Viernes 10 de mayo 2024

Matices

Play Episode Listen Later May 10, 2024 54:50


Hablamos sobre los apagones que se realizarán en el país la próxima semana.