Podcasts about meteorolog

  • 296PODCASTS
  • 872EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about meteorolog

Latest podcast episodes about meteorolog

ABC Cardinal 730AM
16 07 2025 A LA GRAN 730 - Eduardo Mingo, Dir. de Meteorología

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 9:36


16 07 2025 A LA GRAN 730 - Eduardo Mingo, Dir. de Meteorología by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
12 07 2025 CONTACTO CIUDADANO - Ana Pereira, meteorología

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 3:44


12 07 2025 CONTACTO CIUDADANO - Ana Pereira, meteorología by ABC Color

Historia de Aragón
T02xP212 | El Tiempo entre Castillos - I

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 54:20


En el programa de hoy recibimos a Eduardo Lolumo para que nos cuente los detalles del Curso extraordinario de Verano que va a impartir en Jaca en torno al mundo de la Meteorología y conocemos la programación del Festival de los Castillos de la mano de uno de sus directores Mario Ronsano.

Historia de Aragón
T02xP212 | El Tiempo entre Castillos - II

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 53:20


En el programa de hoy recibimos a Eduardo Lolumo para que nos cuente los detalles del Curso extraordinario de Verano que va a impartir en Jaca en torno al mundo de la Meteorología y conocemos la programación del Festival de los Castillos de la mano de uno de sus directores Mario Ronsano.

Historia de Aragón
T02xP212 | El Tiempo entre Castillos - III

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 23:17


En el programa de hoy recibimos a Eduardo Lolumo para que nos cuente los detalles del Curso extraordinario de Verano que va a impartir en Jaca en torno al mundo de la Meteorología y conocemos la programación del Festival de los Castillos de la mano de uno de sus directores Mario Ronsano.

Jak to vidí...
Meteorolog Žák: Povodně budou v budoucnu častější. Může za to ohřívání moří. Podívejte na Texas

Jak to vidí...

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 26:36


Tropy nahradilo ochlazení a někde i bouřky. Ty mají v průběhu týdne zesílit. „Pro východní části republiky bude platit výstraha s nejvyšším stupněm varování před srážkami,“ říká meteorolog Michal Žák. Dalšími tématy úterního Jak to vidí... jsou povodně v Texasu, prázdninové počasí, teplotní výkyvy, ohřívání moří a vliv počasí na školní výuky a délku prázdnin.Všechny díly podcastu Jak to vidí... můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.

Dvojka
Jak to vidí...: Meteorolog Žák: Povodně budou v budoucnu častější. Může za to ohřívání moří. Podívejte na Texas

Dvojka

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 26:36


Tropy nahradilo ochlazení a někde i bouřky. Ty mají v průběhu týdne zesílit. „Pro východní části republiky bude platit výstraha s nejvyšším stupněm varování před srážkami,“ říká meteorolog Michal Žák. Dalšími tématy úterního Jak to vidí... jsou povodně v Texasu, prázdninové počasí, teplotní výkyvy, ohřívání moří a vliv počasí na školní výuky a délku prázdnin.

ABC Cardinal 730AM
04 07 2025 A LA GRAN 730 - Eduardo Mingo, Dir. de Meteorología

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 8:33


04 07 2025 A LA GRAN 730 - Eduardo Mingo, Dir. de Meteorología by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
30 06 2025 LPM - Eduardo Mingo, Gte de Meteorología

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 14:22


30 06 2025 LPM - Eduardo Mingo, Gte de Meteorología by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
30 06 2025 A LA GRAN 730 - Julio ayala, Gte de Pronósticos de meteorología

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 6:02


30 06 2025 A LA GRAN 730 - Julio ayala, Gte de Pronósticos de meteorología by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
30 06 2025 LPM - Eduardo Mingo, Gte de Meteorología

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 14:22


30 06 2025 LPM - Eduardo Mingo, Gte de Meteorología by ABC Color

Radio Zaragoza
Máximas de 41 grados; mínimas de 25: así viene la primera ola de calor en Aragón - Hoy por Hoy Zaragoza (25/06/2025)

Radio Zaragoza

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 6:03


La primera ola de calor del verano llega ya este fin de semana a España. En el valle del Ebro las máximas llegarán a los 41 grados. A esto hay que añadir que las mínimas se mantendrán altas, y no se descartan 'noches ecuatoriales', es decir, que los termómetros no bajen de los 25 grados. Las temperaturas están disparadas este mes de junio. Mañana, jueves, habrá un pequeño respiro "por la entrada del cierzo", pero será un espejismo. Arcadio Blasco, delegado de la Agencia  Estatal de Meteorología en Aragón, en Hoy por Hoy Zaragoza, ha señalado que "refrescará un poquito, pero ese poquito significa que pasaremos de máximas de 38 grados a máximas más relajadas de 34 o 35 grados; pequeño respiro pero de cara al viernes volvemos  con, de nuevo, avisos por temperaturas altas".

Eco Medios Entrevistas
Lisandro Pinto (Estudiante de Meteorología, Integrante del grupo de Pronostico de la UNLP) En La Trinchera @trinchera_en

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 13:18


Lisandro Pinto (Estudiante de Meteorología, Integrante del grupo de Pronostico de la UNLP) En La Trinchera @trinchera_en

Eco Medios Podcast
EN LA TRINCHERA con Gustavo Tubio 23-06-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 113:43


EN LA TRINCHERA con Gustavo Tubio 23-06-2025 Entrevistas a: Carlos Fara @carlosfara (Analista Político, Consultor) Paulo Botta @PauloBotta_ (Director de la Oficina de Trends Research & Advisory @TrendsRA en América Latina) Lisandro Pinto (Estudiante de Meteorología, Integrante del grupo de Pronostico de la UNLP)

ABC Cardinal 730AM
21 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Juan Gamarra, meteorología

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 8:18


21 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Juan Gamarra, meteorología by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
19 06 2025 A LA GRAN 730 - Julio Ayala, Gte de Pronósticos de Meteorología

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 6:06


19 06 2025 A LA GRAN 730 - Julio Ayala, Gte de Pronósticos de Meteorología by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
16 06 2025 A LA GRAN 730 - Carolina López, meteorología

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 4:31


16 06 2025 A LA GRAN 730 - Carolina López, meteorología by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
14 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Juan Gamarra, Meteorología

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 4:47


14 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Juan Gamarra, Meteorología by ABC Color

Jak to vidí...
Meteorolog Žák: Extrémních výkyvů počasí bude přibývat. Letošní červen už má více rekordů než loňský

Jak to vidí...

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 24:50


Svět má za sebou druhý nejteplejší květen od začátku měření, průměrná teplota dosáhla téměř 16 stupňů. Informovala o tom unijní meteorologická služba Copernicus. „Od června 2023 jedeme v režimu, že každý měsíc je buď globálně nejteplejší, nebo druhý nejteplejší,“ říká meteorolog Michal Žák. Proč se Arktida otepluje rychleji než ostatní části země. Jak se k nám dostal kouř z požárů v Kanadě? A vydrží o víkendu slunečné a teplé počasí?Všechny díly podcastu Jak to vidí... můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.

Dvojka
Jak to vidí...: Meteorolog Žák: Extrémních výkyvů počasí bude přibývat. Letošní červen už má více rekordů než loňský

Dvojka

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 24:23


Svět má za sebou druhý nejteplejší květen od začátku měření, průměrná teplota dosáhla téměř 16 stupňů. Informovala o tom unijní meteorologická služba Copernicus. „Od června 2023 jedeme v režimu, že každý měsíc je buď globálně nejteplejší, nebo druhý nejteplejší,“ říká meteorolog Michal Žák. Proč se Arktida otepluje rychleji než ostatní části země. Jak se k nám dostal kouř z požárů v Kanadě? A vydrží o víkendu slunečné a teplé počasí?

GW5 NETWORK
Rodando Con Susan / Bájale 2

GW5 NETWORK

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 65:18


¡Bienvenidos al único programa que ve con buenos ojos el rodar por El Castillo San Felipe del Morro! ¡Y esto es otro gran episodio de Bájale 2! Susan Soltero es la Santa Patrona de la Meteorología, te guste o no. Todo meteorólogo respetado debe prenderle una velita a Susan si quiere que su reportaje le salga bien. ¿Y quién no recuerda ese momento de oro fílmico cuando nuestra gran Susan rodó por el campo de batalla del Morro? Pero por culpa de Francisco Zamora, ahora resulta ser, nos enteramos que todo fue planificado y que no fue algo que fluyó naturalmente. Lo único que nos queda de consuelo es el enterarnos que esto se practicó en tres ocasiones. No se ofendan por lo que aquí hablamos y si se ofenden...¡Bájale 2! Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon:   patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop

ABC Cardinal 730AM
05 06 2025 A LA GRAN 730 - Eduardo Mingo, Dir. de Meteorología

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 6:06


05 06 2025 A LA GRAN 730 - Eduardo Mingo, Dir. de Meteorología by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
26 05 2025 A LA GRAN 730 - Eduardo Mingo, Dir. de Meteorología

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later May 26, 2025 9:07


26 05 2025 A LA GRAN 730 - Eduardo Mingo, Dir. de Meteorología by ABC Color

Podcasteando con amigos
E137 (Especial Meteorología): Hablamos de Danas, Olas de Calor, Cambio Climtico, Predicciones y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later May 24, 2025 74:37


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Jesús Ariza, David Hidalgo, María José Molina y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga Hemos hablado de... · Meteorología · Climatología · Danas · Olas de Calor · Cambio Climático · Predicciones · Temperatura del Mar · Emitido en directo el... 24 de mayo de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigosConócenos mejor... JESÚS ARIZA CORTÉS, nació y se crió en Málaga. Es Licenciado en Ciencias, sección Matemáticas, especialidad Estadística. Aprobó las oposiciones al Cuerpo de Observadores de Meteorología del estado en 2002 y las de Diplomado en Meteorología en 2008. Es profesor de Matemáticas desde el año 2021.DAVID HIDALGO GARCÍA (Málaga, 1977). Malagueño, geógrafo por la Universidad de Málaga y cartógrafo por la Universidad de Jaén. Pago las facturas como profe pero lo que realmente me gusta es el baloncesto. Por lo que sea, me llevo bien con mi alumnado. Como a cualquier geógrafo que no sea un fraude, me encanta viajar. He pasado algo de tiempo en Inglaterra (Liverpool, Manchester, Londres) y Estados Unidos (Utah). Soy bastante cuadriculado y odio que se derritan los helados.MARÍA JOSÉ MOLINA GUTIÉRREZ es Abogada ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga desde 1992. Esta especializada en derecho de familia y penal. Docente de legislación turística y Formación y Orientación Laboral, actualmente en Escuela Superior de Turismo Costa del Sol y anteriormente, personal laboral experta docente en legislación turística del antiguo Hotel Escuela Bellamar del desaparecido INEM, en Marbella.JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.* Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

ABC Cardinal 730AM
23 05 2025 A LA GRAN 730 - Eduardo Mingo, Dir. de Meteorología

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later May 23, 2025 7:33


23 05 2025 A LA GRAN 730 - Eduardo Mingo, Dir. de Meteorología by ABC Color

Territorio Trail
Sweet Home Alabama. Perimetrail de Arguis, cuando la meteorología manda

Territorio Trail

Play Episode Listen Later May 22, 2025 20:53


La Perimetrail de Arguis 2025 será recordada, sin duda, por la meteorología adversa que condicionó el desarrollo normal de la prueba y obligó a cancelar distancias y modificar el día de su celebración. Una meteorología que puso a prueba a una Organización que se sobrepuso a las adversidades y logró sacar adelante una edición de la prueba manteniendo su esencia y, sobretodo, primando la seguridad de corredores y voluntarios. Un fin de semana frenético en el que mandó la meteorología que repasamos, minuto a minuto, con Toñín Laguarta.

ABC Cardinal 730AM
19 05 2025 A LA GRAN 730 - Eduardo Mingo, Dir. de Meteorología

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later May 19, 2025 6:07


19 05 2025 A LA GRAN 730 - Eduardo Mingo, Dir. de Meteorología by ABC Color

Noticias RNN
Emisión estelar de Noticias RNN del viernes 16 de mayo 2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later May 17, 2025 57:23


El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó este viernes que las lluvias continuarán a medida que la vaguada se irá alejando por el este del país, lo que permitirá que las precipitaciones disminuyan en intensidad.

Noticias RNN
Edición Estelar Noticias RNN 15 mayo 2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later May 16, 2025 60:58


El Instituto Dominicano de Meteorología informó que unavaguada mantendrá su influencia sobre el país en las próximas 24 a 72 horas, generando precipitaciones, ráfagas de vientos y tormentas eléctricas.

ABC Cardinal 730AM
15 05 2025 A LA GRAN 730 - Ana Pereira, meteorología

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later May 15, 2025 4:40


15 05 2025 A LA GRAN 730 - Ana Pereira, meteorología by ABC Color

Podcast de La Hora de Walter
08 14-05-25 LHDW Windows: ¿Por qué fallan tanto las Apps de meteorología? las más fiables. Estudios para ser tecnológico

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later May 14, 2025 28:44


08 14-05-25 LHDW Windows: ¿Porque fallan tanto las Apps de meteorología? las más fiables. Estudios para ser tecnológico. El becario Valentín quiere saber lo que estudiar

Podcast de La Hora de Walter
08 14-05-25 LHDW Windows: ¿Por qué fallan tanto las Apps de meteorología? las más fiables. Estudios para ser tecnológico

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later May 14, 2025 28:44


08 14-05-25 LHDW Windows: ¿Porque fallan tanto las Apps de meteorología? las más fiables. Estudios para ser tecnológico. El becario Valentín quiere saber lo que estudiar

Kulturreportaget i P1
Dimitris Alevras om författaren som en framtidens meteorolog

Kulturreportaget i P1

Play Episode Listen Later May 9, 2025 10:27


Klimatförändringar och de utmaningar som väntar oss i framtiden, existentiella och samhälleliga, är teman som allt oftare skildras i konsten. I Dimitris Alevras roman Det här är ljuset är en fruktansvärd storm på väg att ödelägga Lund. Lyssna på alla avsnitt i Sveriges Radio Play. Huvudpersonen Sofia återvänder till den gamla hemstaden för att försöka samla ihop spillrorna av sin olycksdrabbade familj. Finns det något kvar att rädda innan katastrofen kommer och det är för sent? P1 Kulturs reporter Anna Tullberg har träffat Dimitris Alevras för att prata med honom om ”Det här är ljuset” - och om författaren som en framtidens meteorolog.

Curiosidad científica
Meteorología Espacial; Dile adiós a tu tecnología.

Curiosidad científica

Play Episode Listen Later May 4, 2025 18:58


Hoy exploraremos un tema fascinante y crucial: la meteorología espacial, también conocida como space weather. Curiosidad Científica Podcast (@curiosidacientificapodcast) • Fotos y videos de InstagramHandmade Soap Bars - Natural & Artisan Crafted | Jabonera Don GatoAgustin Valenzuela | creating Historias cortas de ciencia ficción | PatreonCuriosidad científica Podcast (Agustín Valenzuela) - YouTube

Jay Fonseca
Podcast: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 2 DE MAYO DE 2025

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later May 2, 2025 12:13


Podcast: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 2 DE MAYO DE 2025 - Negocian los titanes del Mundo, finalmente se hablan Xi y Trump indirectamente - Bloomberg- Ahora sí entró la tarifa y arancel de minimis o sea, a todo lo que venga sin importar el valor - CNN - Cable submarino de RD con menos trabas ambientales - El Nuevo Día - Común el discrimien por edad en el trabajo en PR - Primera Hora - Aparatoso accidente entre tres carros cierra carretera en Loíza - Noticentro - Apruéban medida para obligar cárcel en caso de daño corporal o muerte en accidentes de tránsito - Primera Hora - Sube de precio también el Xbox - Yahoo- Gobierno no cobra montones de millones que la Contralora le dice que vaya a recobrar - El Nuevo Día - Seguirán aumentos del agua a 2% - El Nuevo Día - Hospitales en sufrimiento por cambio de pago - Metro - En negación PR con recortes de fondos federales - Cuarto Poder- Emergencia por lluvias de cuatro municipios, represas repletas y a punto de desborde y lluvias continúan hasta mañana temprano - Meteorología - Johnny Méndez dice que ha radicado casi mil medidas - El Vocero - Gobernadora con la misma idea que Pierluisi con el fondo rotatorio para adelantar a no esperar por fondos federales para ciertas obras - El Nuevo Día - A favor de prohibir los baños inclusivos para proteger la mujer - El Nuevo Día- Tribunal ordena 6 años después que BDE tenga acceso a los préstamos que le vendieron a empresa donde hubo corrupción - El Nuevo Día - Detienen venta de la Mallorquina - El Nuevo Día - Bonistas dicen que la culpa de todo es de la Junta por no permitir negociar para pagar la deuda de la AEE - El Vocero - Corea, China y Alemania tienen muchos más robots industriales que USA - FT- Tasa de interés hipotecario está entre 7.18 y 6.30% - Axios

Andalucía Informativos
Informativo Sevilla - 30/04/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 14:47


Sevilla vuelve a la normalidad tras 48 del apagón masivo de este lunes. Un apagón que no ha dejado graves incidencias, pero que ha repercutido en el sector económico con pérdidas de unos 50 millones de euros. Hoy vuelven las clases lectivas y los hospitales continúan reprogramando sus agendas. En cuanto al tráfico ferroviario, RENFE ACABA DE CONFIRMAR QUE SE RESTABLECEN TODOS LOS SERVICIOS DE MEDIA DISTANCIA. Los agricultores van a vivir una campaña normal en cuanto a regadío. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha anunciado este martes la dotación de 1.200 hectómetros cúbicos de agua. Esto supone una concesión de más del 90%, a los que hay que sumar una reserva de 50 hectómetros cúbicos para los cultivos de otoño. Miércoles 30 de abril, en el que amanece con cielos muy nubosos acompañados de precipitaciones moderadas. La Agencia Estatal de Meteorología mantiene el aviso amarillo por lluvias en la campiña sevillana hasta el mediodía. No se descartan que vengan acompañadas de tormentas y granizo.Las noticias de Sevilla con Ángel Montaner y Marta Sánchez.Escuchar audio

Herrera en COPE
10:00H | 18 ABR 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025


Última hora en Herrera en COPE. Estar informado. Es 18 de abril, es Viernes Santo, se acabó la tregua que nos ha dado el tiempo despejado de ayer jueves. Entra ya de lleno otra borrasca, lo hace por Galicia, va a ir recorriendo toda la península dejando lluvias en gran parte de España. Por lo menos las temperaturas serán hoy algo más altas que ayer. Los detalles nos los cuenta Rubén del Campo, es portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología. Durante el día de Viernes Santo continuará el ascenso térmico, se superarán los 20 grados en casi todo el territorio en Viernes Santo, como decimos, ...

Las noticias de EL PAÍS
¿Nos estamos quedando sin estaciones?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 14:22


Según explican desde la Agencia Española de Meteorología, vamos encaminados a tener solo dos estaciones: verano y casi verano. Un repaso por las tablas y las cifras de los últimos años no dejan duda de que el invierno, la primavera, el verano y el otoño, tal como los conocíamos, ya no son lo que eran. Y eso afecta a las plagas, a los cultivos y por supuesto, también a las personas y su estado de ánimo. Créditos Realización: Victoria Torres Benayas y Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis y David Gutiérrez Edición: Ana Ribera Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

La rosa de los vientos
Los fenómenos "extraños" de la meteorología

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 25:00


Los meteorólogos se enfrentan ante algunos fenómenos luminosos en los cielos. que pueden hacernos creer que hay algo extraños, pero para la mayor parte de ellos hay explicación. Conocer estos hechos es fundamental. Manuel Carballal nos cuenta lo que se conoce sobre este asunto. Hay fenómenos tan llamativos como el "efecto broken", un fenómenos espectacular que vemos en la foto pero que tiene explicación. 

Noticias de América
La celeridad del cambio climático no sólo cambiará el clima de América Latina, sino también el mapa

Noticias de América

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 2:32


La Organización Mundial de Meteorología acaba de publicar su último informe sobre el Estado del clima en América Latina y el Caribe, y los resultados no son buenos. "Ya no da ni para esperar ni para ignorar", afirma experto a RFI.  En los últimos años, la temperatura del agua que rodea a los latinoamericanos ha subido 1 grado, provocando consecuencias devastadoras, como el aumento de tormentas, huracanes o inundaciones, como las del Rio Grande do Sul. Periodos de sequía e incendios en el Amazonas, o peor aún, la desaparición del glaciar venezolano Humboldt."La naturaleza está mostrando sus garras, o sea, la tendencia del calentamiento global más intensos y más extremos es ya una realidad. Los datos científicos, los satélites, todos lo muestran. Los gobiernos tienen que comenzar a actuar, no esperar, con políticas públicas de adaptación, de reducción de riesgo de desastres, ya no da ni para esperar ni para ignorar", afirma José Antonio Marengo, uno de los investigadores que ha participado en este informe. Si miramos a la Latinoamérica actual, con la aceleración del cambio climático, no sólo cambiará el clima de los países, sino también el mapa. Las zonas costeras quedarán inundadas. Aquellos pueblos construidos, donde anteriormente había agua, podrían verse arrasados por lluvias torrenciales, o incluso, aquellos que viven en zonas frescas deberán migrar ante el aumento de las temperaturas. "Toda América central es muy vulnerable, está identificada como una de las áreas más vulnerables del mundo. Otra zona sería la región andina donde están los glaciares, hay personas viviendo ahí y si esos glaciares desparecen, se acabó el agua para Lima, Quito y Bogotá. Otras áreas afectadas son también las más próximas a la Amazonía", nos explica Marengo. A pesar de todos estos datos y las decenas de voces de expertos como la Jose Antonio, la llegada de escépticos del cambio climático a los gobiernos no ayuda para nada en esta lucha y preocupa a los científicos. "Hay muchos de esos expertos que hacen lobby para las compañías de petróleo, son personas que simplemente están buscando popularidad", advierte Marengo. Así las cosas, los científicos insisten en que se puede desacelerar el ritmo del cambio climático, siempre y cuando los gobiernos y los ciudadanos se pongan manos a la obra. Además, el informe da una buena noticia, en 2024, las energías renovables en América Latina supusieron el 69 % de la energía generada en la región.

Noticias de América
La celeridad del cambio climático no sólo cambiará el clima de América Latina, sino también el mapa

Noticias de América

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 2:32


La Organización Mundial de Meteorología acaba de publicar su último informe sobre el Estado del clima en América Latina y el Caribe, y los resultados no son buenos. "Ya no da ni para esperar ni para ignorar", afirma experto a RFI.  En los últimos años, la temperatura del agua que rodea a los latinoamericanos ha subido 1 grado, provocando consecuencias devastadoras, como el aumento de tormentas, huracanes o inundaciones, como las del Rio Grande do Sul. Periodos de sequía e incendios en el Amazonas, o peor aún, la desaparición del glaciar venezolano Humboldt."La naturaleza está mostrando sus garras, o sea, la tendencia del calentamiento global más intensos y más extremos es ya una realidad. Los datos científicos, los satélites, todos lo muestran. Los gobiernos tienen que comenzar a actuar, no esperar, con políticas públicas de adaptación, de reducción de riesgo de desastres, ya no da ni para esperar ni para ignorar", afirma José Antonio Marengo, uno de los investigadores que ha participado en este informe. Si miramos a la Latinoamérica actual, con la aceleración del cambio climático, no sólo cambiará el clima de los países, sino también el mapa. Las zonas costeras quedarán inundadas. Aquellos pueblos construidos, donde anteriormente había agua, podrían verse arrasados por lluvias torrenciales, o incluso, aquellos que viven en zonas frescas deberán migrar ante el aumento de las temperaturas. "Toda América central es muy vulnerable, está identificada como una de las áreas más vulnerables del mundo. Otra zona sería la región andina donde están los glaciares, hay personas viviendo ahí y si esos glaciares desparecen, se acabó el agua para Lima, Quito y Bogotá. Otras áreas afectadas son también las más próximas a la Amazonía", nos explica Marengo. A pesar de todos estos datos y las decenas de voces de expertos como la Jose Antonio, la llegada de escépticos del cambio climático a los gobiernos no ayuda para nada en esta lucha y preocupa a los científicos. "Hay muchos de esos expertos que hacen lobby para las compañías de petróleo, son personas que simplemente están buscando popularidad", advierte Marengo. Así las cosas, los científicos insisten en que se puede desacelerar el ritmo del cambio climático, siempre y cuando los gobiernos y los ciudadanos se pongan manos a la obra. Además, el informe da una buena noticia, en 2024, las energías renovables en América Latina supusieron el 69 % de la energía generada en la región.

Radio León
Meteorología Leonesa: Enlazando borrascas, tiempo de lluvias (18/03/2025)

Radio León

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 13:33


Como cada dos martes, los expertos Miguel Iglesias y  Santi Parrado ("Meteo Bedunia"), de Noromet, analizan los fenómenos meteorológicos más sobresalientes de los últimos días en León, al tiempo que esbozan unas pinceladas sobre el tiempo que está por venir. En esta ocasión, con protagonismo absoluto para las cuantiosas y recurrentes precipitaciones de lo que llevamos de marzo como consecuencia del encadenamiento de varias borrascas.

lluvias meteorolog miguel iglesias
Jak to vidí...
meteorolog Michal Žák

Jak to vidí...

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 25:11


Pohledy známých osobností na věci kolem nás. Moderuje Jan Burda.Všechny díly podcastu Jak to vidí... můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.

SBS Spanish - SBS en español
Noticias SBS Spanish | 6 marzo 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 11:48


Se activa el plan nacional de respuesta a desastres ante la llegada del ciclón Alfred en Australia. La Oficina de Meteorología ha actualizado sus predicciones y se espera que el sistema de categoría 2 toque tierra el viernes por la noche o incluso se puede prolongar hasta las primeras horas del sábado. Escucha esta y otras noticias importantes del día.

SBS Spanish - SBS en español
Programa | SBS Spanish | 6 marzo 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 50:29


Últimas noticias sobre el ciclón Alfred: la Oficina de Meteorología ha informado que llegará a la costa este de Australia el viernes por la noche o el sábado por la mañana. Hablamos con residentes de las zonas afectadas sobre sus preparativos. Escucha este y otros temas del día.

SBS Spanish - SBS en español
Ciclón tropical Alfred: hispanos en las zonas de riesgo se preparan ante el inminente impacto

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 15:07


La Oficina de Meteorología actualizó la previsión del ciclón tropical Alfred, que se espera toque tierra en la costa este de Australia entre Maroochydore y Coolangatta durante la noche del viernes o la mañana del sábado. Cuatro millones y medio de personas y más de 1.8 millones de hogares están en riesgo. Se han cerrado escuelas y desplegado recursos de emergencia. Las autoridades instan a evacuar zonas vulnerables ante los fuertes vientos, lluvias y posibles inundaciones. Hispanos en las zonas afectadas comparten para SBS Spanish cómo se están preparando.

Ranní show
#111 - Úterý 4.3.2025 - Slovenská Let's Dance, předpověď počasí podle italských meteorologů a bary v Brně

Ranní show

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 111:56


Historia de Aragón
Precaución en la montaña a causa de la meteorología

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 13:17


Precaución si salimos a la montaña este fin de semana, ya que hay mucha nieve acumulada, y puede causar accidentes como el reciente alud que afectó a 8 esquiadores en Bisaurín. El director de la Oficina de la Montaña, Íñigo Ayllón, y Baín Gutiérrez, jefe del GREIM de la Guardia Civil de Montaña, aconsejan directrices para saber cómo actuar ante cualquier tipo de situación peligrosa en la montaña.

Hora 25
El análisis de Xavier Vidal-Folch | Mazón estaba advertido

Hora 25

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 2:02


Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la grabación de la conversación mantenida a mediodía de la jornada de la DANA entre funcionarias responsables de la Agencia de Meteorología del Estado y del Centro de Coordinación de Emergencias

Expresso de las Diez
La Luna - El Expresso de las 10 - Vi. 07 Febrero 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025


La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Se trata de un cuerpo celeste rocoso que orbita nuestro planeta a una distancia promedio de 384,400 km. La Luna está compuesta principalmente de oxígeno, silicio, magnesio y hierro. Su luz no es propia; es un reflejo de la luz del Sol. La superficie lunar refleja alrededor del 12% de la luz solar que recibe. Esto hace que la Luna brille, especialmente durante la fase de luna llena. Aunque estamos tan acostumbrados a observarla ¿Cuánto sabemos de la Luna? En este podcast de El Expresso de las 10 el Mtro. Durruty Jesús de Alba Martínez y el Dr. Alberto Nigoche especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología de nuestra Universidad nos comparten sus conocimientos en torno a la Luna.