POPULARITY
Categories
Primer congreso de investigación de accidentes de tráfico organizado por CESVIMAP, con tres jornadas: crash tests en la primera, ponencias en la segunda, cierre al día siguiente. • Segunda jornada: ~25 ponentes, inicio 08:00 y previsión hasta 19:00, alta densidad de contenidos. • Compromiso de trasladar información progresiva a la audiencia en siguientes programas. Crash test 1: BEV contra ICE (alcance trasero) • Ensayo físico (no simulación por ordenador) a ~35 km/h entre un vehículo 100% eléctrico y la parte trasera de un vehículo de combustión. • Objetivos dobles: • Reparabilidad (interés asegurador). • Comportamiento estructural y registro de aceleraciones/deceleraciones/fuerzas para análisis de seguridad. • Metodología singular: • Entorno exterior controlado, sin guía física; el BEV se teledirige tras “hackeo” controlado para gobernar trayectoria y velocidad. • Se moduló la aceleración del eléctrico; con par instantáneo alto habría alcanzado ~75 km/h en la distancia disponible, se fijó el impacto en 35 km/h por realismo y control. Aspectos físicos y de riesgo asociados a BEV • Masa: un BEV equivalente suele pesar +300–400 kg respecto a su homólogo ICE, lo que incrementa la severidad potencial en alcances a igualdad de condiciones. • Incendio: el protocolo contempló contingencias de fuego, no se produjo. Las baterías requieren condiciones extremas para iniciar combustión; lo difícil es la extinción una vez iniciada. Comunicación responsable de siniestros • Llamada a la prudencia informativa tras el caso de Alcorcón: la investigación necesita tiempo y datos completos. Publicar con premura conduce a conclusiones erróneas. • Reivindicación del valor de la investigación técnica para esclarecer causas reales. Difusión y próximos contenidos • Vídeos del crash disponibles en redes sociales (grabación a cámara lenta de móvil). • Próximo programa: cobertura del crash test de moto contra coche y entrevistas a ponentes, con la intención de incluir perfiles judiciales (jueces/fiscales) en antena. • Los crash tests físicos aportan un cambio de percepción sobre la violencia de un impacto a velocidades aparentemente bajas. • El par instantáneo y la gestión de la aceleración en BEV son variables críticas en ensayos y en incidentes reales a baja distancia. • Rigor técnico + comunicación responsable: binomio necesario para trasladar seguridad vial de forma seria y útil a la ciudadanía.
En este episodio de Psicología Cruda, Ventura conversa con Pincho, creador del proyecto Ciencias del Comportamiento y experto en comunicación no verbal. Hablan sobre cómo leer a las personas, los mitos del lenguaje corporal, y la diferencia entre manipular, persuadir y conectar de forma auténtica.Descubre por qué la escucha activa y la autenticidad son las claves reales para influir, y qué errores comete la mayoría al intentar “parecer seguros”.Ideal para quienes quieren mejorar su comunicación, entender mejor a los demás y aplicar la psicología de forma práctica.Analizamos el impacto del pensamiento colectivo, la supresión de la identidad individual y la influencia política sobre el bienestar emocional.
La devolución de $250 a los usuarios por el "error eléctrico" que desató un fuego político; y el análisis de la actitud presidencial ante los ataques de la oposición, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Paula Escobar en un nuevo Rat Pack de Mesa Central.
“Al inicio, es una INTENCIÓN. Luego, se convierte en COMPORTAMIENTO. Después, en un HÁBITO. Posteriormente, una PRÁCTICA común (inconsciente). Seguidamente, se convierte en tu segunda NATURALEZA. Finalmente, es simplemente QUIEN ERES” - Fabián Tejada ✅¿Alguna vez has intentado crear nuevos hábitos y fracasado en el intento?✅¿Alguna vez has intentado eliminar malos hábitos y fracasado en el intento?✍
Olivia Álvarez, analista de AFI pone el foco en Estados Unidos, la eurozona y el yen.
El primero de tres capítulos especiales que saldrán los días lunes sobre las amenazas a la democracia que se ciernen sobre Chile en esta elección presidencial. Comenzamos analizando lo que nos dice el discurso y comportamiento de las candidaturas presidenciales que pueden verosímilmente llegar a La Moneda. Nos enfocamos principalmente en el rechazo a las reglas del juego democrático, en la negación de la legitimidad de los oponentes, en la tolerancia o fomento de la violencia, y en la disposición a limitar las libertades civiles.Programa grabado a las 11:00 del viernes 17 de octubre del 2025, cada uno desde su casa, por Javier Sajuria, Ximena Jara y Davor Mimica.Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en PatreonSigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global "Planeta D" en plataformas de podcast y síguelo en Instagram.Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1WdzSi deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify, donde escuches tus podcasts o por Youtube.Escríbenos a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro Bluesky, twitter, Instagram o Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana.Timestamps(00:00) Introducción(09:50) Tema 1: Rechazo a las reglas del juego democrático(46:23) Tema 2: Negación de la legitimidad del oponente(57:30) Tema 3: Tolerancia o fomento a la violencia(1:10:11) Tema 4: Disposición a limitar las libertades civiles
La psicóloga Celia Valderrama explica cómo el liderazgo influye directamente en la salud mental laboral.
La psicóloga Celia Valderrama explica cómo el liderazgo influye directamente en la salud mental laboral.
Joaquín Robles, director de Ventas de Banco BIG, pone el foco en Estados Unidos, la eurozona y la inflación china, con vistazo al oro y la plata.
Los gatos han vivido con los humanos durante más de 10 000 años, pero aún no sabemos todo sobre ellos porque son criaturas realmente misteriosas. Los gatos son increíblemente lindos y divertidos porque creen que pueden caber en los espacios más pequeños. Los gatos pueden interrumpir tus llamadas telefónicas. Algunos gatos se sientan de una manera totalmente inapropiada, por ejemplo, con las piernas abiertas de par en par. En resumen, los gatos son raros. Por ejemplo, a veces, aparentemente sin motivo, tu bola peluda puede comenzar a empujar cosas de la mesa y verlas caer al piso. ¿O alguna vez te has preguntado, por ejemplo, por qué tu gato corre de noche? Bueno, este comportamiento es perfectamente normal. Pero si ya no soportas no tener un descanso nocturno normal, puedes usar varios trucos ingeniosos. Tenemos curiosidad por conocer las razones detrás del comportamiento extraño de los gatos, y estamos seguros de que tú también. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En Orientando al Consumidor conversamos con Glauco Robelo y Elsania Espinoza sobre recomendaciones a los compradores y usuarios de las carreteras.
En este programa, el economista Manuel Ferreira Brusquetti comparte su análisis sobre cuál ha sido el comportamiento de los precios de la canasta en septiembre
En este programa el economista Manuel Ferreira Brusquetti comparte su análisis sobre los factores que explican el comportamiento del mercado cambiario
Comportamiento mixto este martes en Bolsas internacionales. Suben futuros sobre índices americanos bajo la premisa de que la Reserva Federal recortará tipos de interés mañana. Se venden acciones en Europa, donde parece menos probable que llas tasas bajen mucho más. Sigo variado en datos económicos. Mejora el ZEW alemán, producción industrial en eurozona no alcanza las previsiones. Esta hora comprobamos si ventas minoristas estadounidenses aflojan o no. Más allá de tipos, la Fed es protagonista porque los tribunales bloquean el despido de Lisa Cook por parte de Trump y porque el Senado respalda el nombramiento de Miran, asesor de Trump. Ambos pueden votar ya mañana. Analizamos el mercado esta hora con Gabriel López, de Inverdif. En Bolsa española, dentro del Ibex 35, las mayores caídas están en Banco Sabadell, Acciona y Cellnex. Los únicos en positivo son Grifols, Acerinox y ArcelorMittal. En otros mercados, euro se aprecia, subidas generalizadas en rendimientos de bonos y se encarecen oro y petróleo.
En mi podcast hablé de algo fascinante: las incongruencias según Clare Graves y los niveles de consciencia.
Economia del comportamiento 9 SeptiembreSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Enrique Quintana
ORIENTANDO AL CONSUMIDOR Comentarios, recomendaciones y experiencias del mundo de los consumidores y usuarios en Nicaragua o donde sea.
Alejandro Moreno, senador y presidente nacional del PRI
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Más de cinco mil escuelas públicas de El Salvador comenzaron a aplicar un nuevo reglamento disciplinario impulsado por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana y doctora Karla Edith Trigueros.
Nuestro episodio 463 es un resumen de los mejores hacks que dejó el primer evento del año del Leadership Forum, en esa ocasión contamos con invitados increíbles: - Jose Echeverri, CHRO de Colombina. - Tomás Chamorro, Chief Innovation Officer de ManpowerGroup.- Esperanza López-Virtue, VP de RH Fedex américa latina y caribe.- Juan Pablo Velásquez, CHRO de Fyffes- Gabriel Sander, CHRO de José Cuervo.- María Pia Bazzolo, CHRO de Intcomex.- Isabel Martínez, CHRO de Vemo.- Sergio Peláez, VP de Estrategia y Ciencias del Comportamiento de Bancolombia.- Mauricio García, escritor y abogado.- Sergio Ezama, CHRO de Netflix. En este episodio conocerás ideas, reflexiones y estrategias clave del valor humano en la era de la inteligencia Artificial, hacks de liderazgo, Talento Humano y más.
Aquellos que tienen hijos saben que se necesita mucho tiempo y esfuerzo para asegurarse de que crezcan bien educados y adaptados a la vida. Aquí están los problemas más comunes del comportamiento infantil. ¡No ignores ni siquiera uno solo! De lo contrario, podría haber serias consecuencias para tus hijos y tu relación con ellos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La tertulia favorita de los hípicos de habla hispana regresa con comentarios sobre el acontecer hípico mundial que incluye: King George VI And Queen Elizabeth StakesLíderes en Saratoga hasta la fecha Comportamiento de los favoritos en la taquillaBrant y Nysos = Bob BaffertLas 4 victorias consecutivas más impactantesNómina del WhitneyResultado del Jim Dandy G2SovereigntyNoticias rápidas¡Entérate de todo! Programa presentado por Brook LedgeSuscríbete a nuestra Newsletter https://drfenespanol.com/nuestro-boletin/Síguenos para más contenido enhttps://www.drfenespanol.comhttps://twitter.com/DRFenEspanolhttps://www.instagram.com/drfenespanol/https://www.facebook.com/drfenespanol#DRFenEspañol“La casa de los hípicos de habla hispana”DISCLAIMER: Los moderadores de este espacio no se hacen responsables de las opiniones y/o comentarios expresados por los participantes del chat
Proverbios 12:3 “El hombre no se afirmará por medio de la impiedad; Mas la raíz de los justos no será removida”.Millones de creyentes hablan como si Dios fuera real y actúan como si no lo fuera, somos cristianos no por la manera como hablamos sino por la forma como actuamos; si en lo que tu crees no gobierna tu vida, entonces tu creencia es falsa y se convierte en una pseudo creencia, ya que nuestro sistema de creencia debemos mostrarla en todo momento en la vida práctica; en otras palabras: “Lo que yo creo es lo que yo vivo”.Vivimos en una generación que aprendió a hablar de Dios sin necesidad de depender de Él, nos volvimos hábiles para parecer cristianos sin vivir como verdaderos creyentes, nos gusta el mensaje del Evangelio, pero no sus exigencias, nos jactamos de conocer al Señor… pero evitamos poner toda nuestra confianza en Él y poner por obra sus mandatos y ordenanzas; el Señor lo declaró en Lucas 6:46-48 "¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo? Todo aquel que viene a mí, y oye mis palabras y las hace, os indicaré a quién es semejante. Semejante es al hombre que al edificar una casa, cavó y ahondó y puso el fundamento sobre la roca; y cuando vino una inundación, el río dio con ímpetu contra aquella casa, pero no la pudo mover, porque estaba fundada sobre la roca”.Hoy el Espíritu Santo nos confronta: ¿Estamos viviendo por fe de lo que creemos o por conveniencia de lo que necesitamos? A esto se le llama Fe Falsa:La fe falsa siempre tiene un plan B «por si acaso Dios no responde» entonces tengo otra opción bajo la manga, una estrategia oculta o un recurso inesperado que se puede usar en el momento oportuno para obtener lo deseado, pero la fe verdadera solo tiene un camino: confiar en Dios, sin buscar salidas alternativas. Para el que realmente cree, “es Dios… o nada”. Quien tiene una fe aparente puede defender lo que dice creer, pero nunca se pondrá en una situación donde su vida dependa por completo de esa fe. A todos nos llegará el momento en que solo nos quede Dios. La salud, el dinero, los amigos y cualquier refugio humano desaparecerán. Por eso, sería mejor pedirle a Dios desde ya que quite toda confianza falsa, que nos saque de nuestros escondites, y nos muestre si de verdad confiamos en Él.Todo esto debe hacernos reaccionar y hasta llegar a sentir el temor de Dios preguntándote: ¿Tengo o quiero una fe tan fuerte? ¿Quiero que sea todo o nada? Es necesario que reflexionemos en lo que afirmaba el salmista en el Salmo 61:2:3 “Llévame a la Roca que es más alta que yo. Porque tú has sido mi refugio, y torre fuerte delante del enemigo”.El cimiento sobre el que construimos nuestras vidas es como un sistema de raíces que proporciona estabilidad y alimento a todo lo que hacemos. Esta es la Ley de las Raíces y los Frutos: Lo que está en la raíz (creencias, carácter, corazón) determina el fruto (acciones, hábitos, conducta), por lo tanto:La vida cristiana se construye desde adentro hacia afuera, como un árbol cuyo fruto depende de la calidad de su raíz, así como las raíces de un árbol proporcionan estabilidad y alimento, nuestra vida interior sostiene nuestra vida exterior. Colosenses 2:6-7 “Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él; arraigados y sobre edificados en él, y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias”.Lo que creemos determina nuestra manera de vivir y nuestro carácter y lo que guardamos en el corazón se refleja en nuestros hábitos. Al final, lo que somos por dentro determina lo que hacemos por fuera, porque así como las raíces definen el fruto de un árbol, nuestra vida interior define nuestras acciones. Jeremías 17:8 “Porque será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces, y no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto”El cambio de vida se produce desde la raíz, no desde el fruto, por tal razón para redirigir los hábitos de comportamiento, debemos transformar los hábitos del corazón: Comportamiento, conducta, hábitos, creencia y carácter”.Para vivir nuestra vida cristiana al máximo debemos cultivar nuestras vidas bajo tierra, esto es trabajar en lo invisible, en lo interno, en lo que nadie más ve pero que sostiene todo lo demás. Es el proceso de fortalecer nuestro carácter, nuestra intimidad con Dios, nuestra obediencia en lo secreto y nuestras raíces espirituales.. Esto es lo que Proverbios quiere decir con "la raíz de los justos", la fuerza y la salud de nuestras raíces determinan el fruto que daremos. Si nuestras raíces son fuertes, no solo daremos mucho fruto, sino que también seremos firmes, fuertes y resilientes en medio de las tormentas que la vida nos depare. Pero si nuestras raíces son superficiales y débiles, seremos sacudidos e incluso destruidos cuando las tormentas nos azoten.Como dice Proverbios, «Nadie se afirma por la maldad». La palabra hebrea para «afirmar» es yikkon, y significa «firme, estable, seguro, anclado». Quienes rechazan la verdad de Dios y abrazan la maldad carecen de fundamento; quienes confían en Cristo tienen un fundamento fuerte y seguro.Nuestra relación con Dios es el fundamento de todo en la vida. Dios es la fuente de nuestra identidad y propósito. Él es la fuente de la verdad, los principios y fundamentos de nuestra vida, Él nos creó y nos define. No nos definen nuestras circunstancias, ni nuestro trabajo, ni nuestras posesiones, ni nuestra posición social. Nos define quiénes somos en Cristo.Sin Cristo, no hay fundamento. Sin Cristo, no podemos dar fruto duradero, 1 Corintios 3:10-11 "Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica. Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo”.Todo lo que se ha enseñado se traduce en una Palabra que declaró el Señor en el sermón de monte: "Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno. Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno" Mateo 5:29-30. Mateo 5 sigue llamando la atención hoy en día, y plantean la cuestión de hasta qué punto debemos tomar al pie de la letra los mandatos de Jesús en estos pasajes. ¿Quiere decir Jesús que debemos arrancarnos los ojos o cortarnos una mano si somos propensos a pecar? Jesús enfatiza en que debemos tener una “Fe Firme”, debemos estar dispuestos a hacer cambios radicales en nuestras vidas, y digo mas, en todas las áreas de nuestra vida: Espiritual, Emocional, Física, Sexual, Económica.El propósito de Jesús es magnificar la naturaleza atroz del pecado y la maldad. El pecado y la maldad es cualquier acción o pensamiento contrario al carácter de Dios. El resultado del pecado es la muerte, de la que Jesús quiere preservarnos. El pecado lleva a la gente al infierno, Apocalipsis 21:8 “Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda” y eso hace que el pecado sea algo que hay que evitar a toda costa. Jesús dice que “sea lo que sea lo que te hace pecar, toma medidas drásticas para sacarlo de tu vida”: "Por tanto, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y échalo de ti; mejor te es entrar en la vida cojo o manc...
Únase a nuestra anfitriona Solange Echeverria junto a invitadas especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: La Tercera Edad - Cuidando a ti mismo y de tus padres/abuelosInvitados:Juanita F. Zúñiga, PsyD., Psicóloga clínica bilingüe, Servicios de recuperación y salud conductual del condado de Marín (BHRS)Priscilla Martin - Interna predoctoral, Servicios de Recuperación y Salud del Comportamiento del Condado de Marin ►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
En esta sesión hablamos de la realidad expresada en el libro de romanos, la cual muestra cómo el pecado nos había separado completamente de Dios y cómo la misma separación nos causa ahondar más en el pecado. Habla también de cómo el pecado nos traía la muerte y cómo nadie logró cumplir la ley, sino que todos merecíamos la consecuencia del pecado, la cual es la muerte. PERO DIOS envió a Su Hijo Jesucristo a morir por nosotros y cambio nuestra esclavitud del pecado y su consecuencia por vida eterna.
En el cuarto episodio de Un Futuro Artificial hablamos sobre la influencia de la inteligencia artificial en el comportamiento y en las relaciones humanas y con las máquinas. Conversamos con psicólogo y psicoterapeuta, Felipe Arenas; con la bióloga y especialista en emparejamiento humano, María Teresa Barbato; y con la socióloga y sexóloga, Gabriela Rivas.
El domingo charlaremos con Juan Manuel García López sobre técnicas de negociación, formas de manipulación y claves para analizar el comportamiento de una persona. ➡️ Ciencias del Comportamiento: https://www.instagram.com/cienciasdelcomportamiento/?hl=es ❌ X: https://x.com/wallstwolverine
¿Tu mascota está rompiendo cosas, ladrando sin parar o mostrando agresividad? Estos comportamientos negativos pueden ser frustrantes, pero es importante entender que ningún animal actúa así sin motivo. Detrás de cada mala conducta, hay una causa que podemos identificar y tratar. En este podcast de El Expresso de las 10, recibimos a la M.V.Z. Betsy Adriana Mendoza, Especialista en conducta animal y Etología Clínica en perros y gatos, Académica del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UDG; con quien hablamos sobre el Comportamiento negativo de las mascotas.
Por precios de 5.000 € en adelante, ¡incluso por menos! puedes encontrar modelos ya clásicos interesantes, divertidos y que, además, pueden ser una buena inversión… Algunos deportivos, otros con carácter, muchos muy utilizables y todos muy apetecibles… Nos hemos puesto una referencia de 5.000 €, aunque en esta lista verás coches por bastante menos y también claramente más caros. El criterio ha sido buscar modelos que tengan un encanto especial y un precio aquilatado. La referencia de precio es la de unidades que están, podríamos decir, “razonablemente bien”. Podrás encontrar otras para restaurar íntegramente más baratas y otra impecables, pero más caras. En estos videos siempre hago dos advertencias: La primera, recordad que además del precio de compra hay gastos de transferencia y como mínimo, será necesaria una revisión, o mucho más, despende del estado de la unidad. La segunda, como es habitual pido disculpas a los que nos seguís desde fuera de España, porque este video los he hecho con los precios y datos de este mercado… Y vamos ya con estos 15 coches. 1. Seat Ritmo (1979-1982). Desde 3.500 € Lo mejor: En España, una rareza. Lo peor: Difícil de encontrar. 2. Renault 4 (1961-1992). Desde 4.000 € Lo mejor: Extraordinariamente robusto y sencillo. Lo peor: Según versiones, prestaciones modestas. 3. Renault 10 (1965-1971). Desde 4.000 € Lo mejor: Un R8, pero más “raro”. Lo peor: No es un R8. 4. Seat Ibiza SXi (1988-1991). Desde 4.000 € Lo mejor: Modelo interesante y con motor “System Porsche” de inyección. Lo peor: No es fácil encontrar uno en buen estado. 5. Citroën GS (1971-1982). Desde 4.500 €. Lo mejor: Todo un Citroën hidroneumático. Lo peor: Complicado de restaurar. 6. Autobianchi A112 Abarth (1971-1985). Desde 5.000 € Lo mejor: Comportamiento deportivo. Lo peor: Difícil de encontrar. 7. Citroën 2CV (1948-1990). Desde 5.000 € Lo mejor: Disfrute de conducción muy especial. Lo peor: Prestaciones muy modestas. 8. Peugeot 205 GTX (1986-1992). Desde 5.000 € Lo mejor: Casi como un GTi, pero más barato. Lo peor: No es un GTi. 9. Renault 5 TS (1975-1984). Desde 5.000 € Lo mejor: Muy agradable de usar. Lo peor: Está muy lejos de las prestaciones del Copa. 10. Lancia Delta GT (1979-1993). Desde 6.000 € Lo mejor: Recuerda a los Integrale. Lo peor: No es un Integrale. 11. Renault Fuego (1980-1985). Desde 6.000 € Lo mejor: Un Coupé amplio, diferente y muy utilizable. Lo peor: Prestaciones escasas… para ser un Coupé. 12. Citroën AX GTi (1986-1996). Desde 6.500 € Lo mejor: Un verdadero deportivo. Lo peor: Difícil de encontrar en buen estado y precio. 12+1. Ford Escort RS MKIII (1980-1985). Desde 7.000 € Lo mejor: Buenas prestaciones. Lo peor: No esperes que sea “como un Golf”. 14. Mazda MX5 NA (1989-1997). Desde 9.000 € Lo mejor: Un buen descapotable. Lo peor: Supera ampliamente la barrera de los 5.000 € 15. Opel Monza A2 (1982-1986). Desde 9.000 €. Lo mejor: Un coupé bonito y muy utilizable. Lo peor: Ya están caros.
Únase a nuestra anfitriona Solange Echeverria junto a invitadas especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: Salud mental para padres: El impacto emocional de tener a los niños en casaInvitadas:Juanita F. Zúñiga, PsyD., Psicóloga clínica bilingüe, Servicios de recuperación y salud conductual del condado de Marín (BHRS) Priscilla Martin - Interna predoctoral, Servicios de Recuperación y Salud del Comportamiento del Condado de Marin Dra Kyara Mendez Serrano, Interna predoctoral con el programa de salud mental y recuperacion del Condado de Marin►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
“No necesitas un cerebro para moverte, no necesitas un cerebro para captar el medio ambiente, no necesitas un cerebro para ver o para oír. ¿Para qué tenemos un cerebro entonces? Yo creo que tenemos un cerebro para conectar con los otros”. Con este planteamiento humanista, el neurólogo Álvaro Pascual-Leone, protagonista de este nuevo episodio de Aprendemos juntos, da un salto exponencial en el conocimiento del cerebro y defiende la socialización, relaciones personales sanas y un propósito vital como aspectos claves para mantener la salud cerebral. Catedrático de Neurología y decano asociado de Ciencia Clínica y Traslacional de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, el doctor Pascual-Leone dirige la División de Neurología del Comportamiento y el Centro Berenson-Allen de Estimulación Cerebral No Invasiva en el Hospital Beth Israel Deaconess en Boston. Se ha especializado en el desarrollo y aplicación de la estimulación magnética transcraneal (EMT), una técnica no invasiva que permite activar o inhibir regiones del cerebro mediantes pulsos magnéticos, con extraordinarios resultados en pacientes con ictus, Parkinson o depresión resistente. Su trabajo e investigación sobre estimulación cerebral no invasiva, recogidos en las principales revistas científicas y en el libro ‘El cerebro que cura', se ha visto amplificado a través de programas de formación en Harvard. El doctor Pascual-Leone, doctor Honoris Causa por la Universidad de Madrid, es también miembro de la Real Academia Nacional de Farmacia en España y ha sido reconocido con galardones como el Premio Ramón y Cajal en Neurociencia (España), el premio Norman Geschwind en Neurología del Comportamiento de la Academia Americana de Neurología, el premio Jean–Louis Signoret de la Fundación Ipsen (Francia) y el premio de Investigación de Friedrich Wilhelm Bessel de la Fundación Humboldt (Alemania).
Santiago González analiza el comportamiento de Patxi López con la prensa y el "sicariato" de los periodistas del Congreso que lo secundan.
Polémica con actuación y comportamiento de Juan Soto. Los Yankees le ganan a los Mets. Baren a los Dodgers. Se refuerzan los Braves con la llegada de Strider y Acuña
”Alivios en reducciones de tasas han permitido mejor comportamiento de la cartera”, Javier Suárez, presidente de Davivienda by Diario La república
En este episodio conocerás a Olga Juliana, una de las mujeres que se atrevió a decir sí a su transformación tras participar en el taller MENTES. Su historia es real, cercana, poderosa... y quizás te puedas reflejar en ella. Olga llegó al taller con creencias limitantes sobre el dinero, queriendo hacer algo diferente y una voz interna que la detenía. Hoy nos comparte como al aplicar lo aprendido en MENTES, logró reprogramar sus creencias sobre el dinero y sobre su rol de madre. Y como comenzó a construir la vida que verdaderamente sueña. Este no es un episodio más. Es una invitación a mirar de frente a lo que es posible para ti también. Escúchalo hasta el final, porque si alguna vez has sentido que te falta algo para avanzar, puede que esto sea lo que estabas esperando. MENTES regresa el 31 de mayo a las 10:30am en San Juan. El taller de MENTES está diseñado para que puedas lograr la consistencia de tus acciones hasta que alcances la meta o el sueño que deseas utilizando técnicas neurocientíficas. Se enfoca en los siguientes pilares: CREENCIAS, CARACTER, COMPORTAMIENTO, CONSISTENCIA Y COMUNIDAD Si MENTES es algo que resuena contigo aquí te dejo el enlace del registro para que te anotes. El taller tiene un cupo de 16 personas únicamente. Nos vemos en clase. https://www.themindcommander.com/mentes Escríbeme al email: cindythemindcommander@gmail.com Mis redes: https://www.instagram.com/cindythemindcommander/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100079463197679 También te dejo el enlace de Olga Juliana por si quieres conectar con ella. https://www.instagram.com/bellezaesestarensalud/
Únase a nuestra anfitriona Solange Echeverria junto a invitadas especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: Madres con Alma: Hablando de Salud MentalInvitadas:Priscilla Martin - Interna predoctoral, Servicios de Recuperación y Salud del Comportamiento del Condado de Marin Dra Kyara Mendez Serrano, Interna predoctoral con el programa de salud mental y recuperacion del Condado de Marin►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
Episodio patrocinado gracias a “SEOXAN”. La inteligencia artificial está protagonizando una revolución silenciosa en la que surgen capacidades y comportamientos que nadie programó de forma explícita. Este fenómeno, conocido como comportamiento emergente, convierte a la IA en un sistema capaz de sorprender incluso a sus propios creadores: desde inventar “lenguajes intermedios” para traducir entre idiomas, hasta encontrar soluciones creativas en juegos milenarios o desarrollar habilidades inesperadas como escribir poesía o resolver problemas matemáticos. Sin embargo, no todo lo emergente es positivo; también existen riesgos, como la reproducción de sesgos o la amplificación de conductas negativas humanas. Comprender y canalizar estos comportamientos emergentes es clave para aprovechar el potencial de la IA y guiar su impacto hacia el progreso y la esperanza, en vez de hacia la incertidumbre o el peligro. NUESTRO PATROCINADOR https://seoxan.es //Enlaces https://seoxan.es https://www.seoxan.es/articulo/comportamiento-emergente-en-la-inteligencia-artificial https://ditel.es https://iona.ditel.es https://www.technicalrp.es https://rydoptic.com //Donde encontrarnos Canal Youtube https://www.youtube.com/c/ApplelianosApplelianos/featured Correo electrónico applelianos@gmail.com Amazon https://amzn.to/30sYcbB X https://x.com/ApplelianosPod Apple Podcasts https://podcasts.apple.com/es/podcast/applelianos-podcast/id993909563
A ver cuentahabientes, díganme, ¿han notado que su perro de pronto se pone agresivo? ¿En qué momentos lo hace? ¿Qué raza es? ¿Cómo están manejando la situación? Invité a Garret Wing para que nos explique cómo podemos ayudar a nuestros perros a través del entrenamiento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar y Pérez Gimeno.