Podcast sobre Home Staging . Si eres agente inmobiliario o si estás intentando vender tu casa, este podcast te interesa. Aprende a utilizar la Técnica de HOME STAGING a través de este podcast y mejora la presentación de tu inmueble para vender antes. El Home Staging es una técnica de Marketing Inmobiliario basada en mejorar la puesta en escena de una casa para que guste a la mayoría de personas y así atraer a más compradores interesados en ella y vender mucho antes.
En esta nueva sección de noticias que te traigo sobre home staging, hoy publica "La Crónica de Salamanca" que nos da las cinco técnicas para vender la vivienda entiempo récord. 22/05/2022 Lo primero que nos dice es que el home staging te ayuda a conquista al comprador. Nos dan datos numéricos de las transacciones de compraventa que se han realizado en el 2021 y vemos que han aumentado en un 34% mas, es el mayor nivel de los últimos 14 años, siendo la mayoría viviendas de segunda mano. El artículo nos habla del cambio que se ha producido a la hora de buscar vivienda y que se realiza desde el sofá de casa y con el teléfono móvil por lo tanto la primera impresión de una foto es fundamental a la hora de descartar o decidir ir a visitar un inmueble, y además el incremento del precio que se produce simplemente incorporando las técnicas de home staging. Sigue leyendo para saber más sobre la opinión y el estudio realizado por La Crónica de Salamanca. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
En este podcast te doy unos cuantos tips de cómo mejorar la presentación de tu cocina de forma sencilla y rápida. La cocina es la parte más importante de la casa, es una de las partes que más se valoran, por lo tanto prestaremos atención de como está y qué podemos hacer para mejorarla. La cocina es el lugar donde se procesan los alimentos que vamos a dar a toda la família y en el que necesitamos tener muchos utensilios que nos facilitan cocinar y preparar la comida, también es el lugar donde pasamos bastante tiempo, por lo tanto si nos gusta esa primera impresión de la misma no podrá ser un motivo para descartar la casa. Tendremos en cuenta el orden, la limpieza, el espacio disponible y el espacio útil para trabajar, dando a entrever que todo es correcto, que hay un lugar para casa cosa, que tenemos espacio en la encimera para trabajar, que es un hogar donde se ha tenido en cuenta la limpieza y por tanto la pulcritud y que sin duda sería un buen sitio para preparar el alimento tanto para ellos mismos como para sus familiares. Sigue escuchando y toma nota de todo lo que puedes hacer para mejorarla y que no te suponga mucho esfuerzo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Cuando pones a la venta tu casa, puede que hayas tenido muchas llamadas o no, depende, pero si no es así, quédate para escuchar unos consejos y que puedas volver a empezar y que de una vez por todas vendas tu casa.0 -Revalua el precio de tu casa. Pon un precio competitivo. -Actualiza el hogar. Evalúa su comercialización: ¿Las fotos son excelentes?, ¿ todas las zonas estas mostradas correctamente? Prepara tu casa para la puesta en escena. ¡Espero que os ayude! Contacto: reyeshomestaging@gmail.com página web www.reyeshomestaging.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
En el anterior capítulo comenté que no nos podemos olvidar de estas 5 aspectos a la hora de poner a punto una vivienda, y ellos son; reparar, pintar en colores claros, la limpieza, deshacernos de muebles, objetos personales y el exceso de cosas y decorar de forma neutra los espacios. Hoy os propongo que sigamos con el proyecto y tengamos en cuenta 7 aspectos más para que todo sea perfecto en la presentación de tu vivienda. El primer punto es la iluminación, hay que destacar de la importancia que tiene la luz natural que proviene del exterior. Abre ventanas, ventanales, balcones, sube persianas y deja pasar el máximo de luz natural. La iluminación artificial tiene el poder de proporcionar calidez en los espacios, resaltar zonas, muebles, cuadros y cualquier objeto que queramos resaltar. El segundo punto es la decoración, por supuesto que la vivienda no debe estar vacía, se puede enseñar, claro que sí, totalmente vacía, pero es más recomendable que haya muebles ligeros y claros que dejen mostrar los espacios, así que utilizaremos gamas de colores neutros y colores de acento para los complementos. El tercer punto es la despersonalización, deshazte de los objetos personales que haya en la vivienda para que el posible comprador pueda imaginarse viviendo ahí y no vea sólo objetos que le recuerdan al antiguo comprador. El cuarto punto es eliminar los malos olores, es muy importante que la casa huela bien o al menos que no huela mal. El quito punto es el orden en la casa. Es importante despejar la encimera de la cocina, quitar todos los imanes de la nevera, esconder el cepillo de dientes y cualquier cosa que pueda distraer a la persona. En el capítulo cuarenta y tres hablo de cómo mantener la casa en orden sin muco esfuerzo. El sexto punto es decorar a través de la emoción, para llegar al posible comprador tenemos que utilizar la emoción a través de poner en escena objetos de la vida diaria que evoque a una vida feliz. Y el séptimo y último punto es hacer fotografías profesiones. Con estos siete puntos acabamos este manual para principiantes. ¡Espero que os ayude! Contacto: reyeshomestaging@gmail.com página web www.reyeshomestaging.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Manual para principiantes sobre Home Staging. ¿Acabas de llegar a este podcast por qué has oído por ahí qué es el Home Staging te puede ayudar para vender tu casa? ¿No tienes tiempo para escuchar muchos podcast o ver vídeos ni formarte, ni tampoco tienes tiempo para leer que es el Home Staging y cómo los puedes llevar a cabo? Pues este capítulo es para tí. Con unos sencillos pasos que encontrarás en este manual para principiantes. 1 paso: Repasa y arregla los desperfectos que haya en la casa 2 paso: ¿Cómo está pintada la casa? ¿Hay muchos colores por todas las estancias?. Si es así unifica el color en uno solo. 3 paso: Limpia y haz que huela muy bien. 4 paso: Deshazte de muebles y objetos que no aporten nada al espacio, y que los hacen más pequeño. 5 paso: Decora de forma neutra los espacios. contacto: reyeshomestaging@gmail.com pagina web www.reyeshomestaging.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Hoy os traigo 3 artículos sacados de 3 portales, los cuales son, El diario Digital Siglo 21 En qué consiste la aplicación del neuromarketing en la venta de propiedades, Idealista La importancia de la neurociencia a la hora de vender un piso y por qué deberías aplicarla y Api.cat NEUROMARKETING: CÓMO LLEGAR AL CORAZÓN DE TU CLIENTE. Estos tres artículos nos hablan de cómo podemos utilizar los estudios de neuromárqueting en el sector inmobiliario para así lograr llegar mejor a tu cliente y que a través de las emociones y de las sensaciones que se producen a través de la utilización de estas técnicas, vender antes. sigue escuchando… contacto: reyeshomestaging@gmail.com pagina web www.reyeshomestaging.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Hoy quiero poner un ejemplo en números, y hablarte de cómo puede repercutir hacer una inversión previa a la venta. Una persona de negocios, como son los inversores inmobiliarios, que compran para revalorizar y posteriormente vender más caro aportándole valor a la vivienda, lo tienen muy claro, ellos invierten para obtener mayores beneficios por lo tanto ¿porque tú no actúas como ellos?, lo que más te interesa a ti también es venderla al mayor precio. Podemos hacer una inversión enorme en la que se podría modificar las estancia, modernizarlas, traeremos a la actualidad el inmueble que se haya quedado desfasado. Podemos hacer reformas, también se podrá invertir en mejorar el aislamiento, ventanas, grifería, corriente eléctrica, etcétera sin modificar estéticamente nada pero sí que mejoramos la eficiencia energética. O podemos hacer un relooking, darle un lavado de carga teniendo en cuenta una gran presentación pero sin grandes reformas. Hoy hablaré de este último caso dónde invertiremos un mínimo y un máximo pero sin entrar en reformas, Supongamos que tenemos un piso valorado en 150000 € , invertiremos- dependiendo del estado de la vivienda- en pintar el piso completo o estancias pequeños, haremos pequeños arreglos, una limpieza profunda, una puesta a punto, home staging y en la fotografía. sopongamos que invertimos entre un 1 o un 3% del valor de este inmueble, la media que están a la venta con home staging es de 4 meses pero el 55% de los casos se venden en menos de 2 meses, sin embargo la media que están a la venta un inmueble sin haber sido preparado y que no tiene una imagen correcta ronda entre 10 a 14 meses, tenemos nos gasto de hipoteca, gastos de comunidad, EL IBI, seguros de hogar, seguros hipotecariso, posibles derramas o gastos recurrentes en la vivienda, cuanto más tiempo está a la venta un inmueble desde que se decide vender más gastos podemos acumular en el tiempo. sigue escuchando… contacto: reyeshomestaging@gmail.com pagina web www.reyeshomestaging.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
En estos artículos que os presento es para que os hagáis una idea de cómo se da a conocer el home staging a la sociedad y qué es lo que se está consiguiendo al aplicarlo. En el primer artículo nos lo presenta www.lavozdegalicia.com a través de Nieves D. Amil, entrevista a Rocío Gulías. https://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/2022/01/24/auge-home-staging-tu-casa-venda-90-segundos/00031643025353127801912.htm Rocío no se empieza a explicar cómo comenzó ella a buscar un apartamento para comprar en su ciudad y vió como la presentación de los mismos no eran los más correctos. Supo que se iba a dedicar en emprender una nueva etapa laboral en la que ayudaría a que los pisos salieran mejor al mercado. A lo largo de su carrera ella ha visto de todo como todas las que nos dedicamos a esto, las casas mal presentadas, deshechas, en líneas generales una mala presentación y otros que aún estando bien no se venden. En el artículo explica por qué se miman a los inmuebles para venderlos y en qué consiste el home staging. El Segundo artículo nos lo presenta www.iprofesional.com Por Leila Ganem ¿Necesitás vender rápido tu propiedad?: Los mejores tips de expertos para cerrar una operación https://www.iprofesional.com/negocios/354571-como-vender-rapido-tu-casa-o-departamento-sin-bajar-el-precio iProfesional nació hace más de una década como un diario con contenido totalmente digital. Su experiencia en el mercado los posiciona como un fuerte referente entre los profesionales interesados en finanzas personales, economía, impuestos, tecnología y buenos negocios. La cobertura del portal se expande a todo el mundo, alcanzando millones de usuarios por mes. Contacto: reyeshomestaging@gmail.com www.reyeshomestaging.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Hoy te hablaré de cómo mantener la casa limpia y que no te suponga un esfuerzo extra y mantener el Home Staging que has hecho en todo lo alto. Si dedicas cada día un rato, te será mucho más fácil mantener tu casa limpia a lo largo del tiempo. Como sabrás a la hora de vender una casa lo más importante es que tu casa esté limpia y ordenada y como seguramente vendrá mucha gente a ver la casa si has hecho las cosas bien, mejor mantenerla en buen estado. El 1º tip es ponerte un horario para dedicarlo a limpiar cualquier parte de la casa, pero con 10 minutos al día es suficiente. Así estaremos invirtiendo en que la casa se mantenga limpia y ordenada. El 2º tip es que cuando entremos en casa todo lo que traemos se tiene que poner en su sitio, sin dejar cosas a la vista. El bolso, los zapatos, el abrigo, si lo hacemos justo cuando entramos por la puerta, siempre lo veremos todo más ordenado. El 3º tip es que te organices por días. Si decides que cada dia te dedicarás a una única cosa, verás que no tardas mucho en hacer cada estancia y a lo largo del tiempo todo se mantendrá limpio. El 4º tips es que limpies mientras haces alguna tarea como sería cocinar. Si dejas todos los platos y utensilios para limpiarlos después de cenar o comer, lo que suele pasar es que por algún motivo dejamos de hacerlo y acumularemos muchas cosas por hacer y nos dará mucha más pereza ponernos a hacerlo desde cero. y nada más por hoy… sigue escuchando hasta el final ya que creo que el último tip es el más importante de todos para que te salga todo bien y crear hábitos de limpieza. Hasta la próxima… Reyes Contacto: reyeshomestaging@gmail.com www.reyeshomestaging.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Nueva sección de Noticias. En esta sección te traeré todas las noticias sobre home staging que se están publicando en la actualidad, tanto en medios de comunicación como en portales especializados, así podrás tener la máxima información posible que te ayudará a decidirte y a mejorar tu hogar tanto para la venta como para el alquiler. Hoy te traigo dos artículos de www.idealista.com publicados en el mes de enero en los que ponen en valor la revalorización de dos viviendas tras hacerle Home Staging. Conclusión: Después de realizar todo el proceso, el piso se alquiló un 40% más caro en comparación con los que eran de las mismas características en su zona y no invirtieron en home staging. Escucha para ver como lo hicieron. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
En esta nueva temporada continuamos con el capítulo número 46, en el que os quiero traer las tendencias que se están generando y consolidando en el 2022, lo que se implementa en el sector inmobiliario, las tendencias al alza de lo que las personas buscan. Todas estas tendencias son aportaciones que nos pueden ayudar para presentar una vivienda teniendo en cuenta hacia dónde se dirige el mercado, lo que éste busca y así mejorar y darle lo mejor a nuestro cliente. Nombraré una serie de tendencias que he estado buscando en varias páginas web especializadas e interesantes del sector inmobiliario. 1º) Mejora de la sostenibilidad del parque inmobiliario: Existen unas ayudas Europeas a la Sostenibilidad, dirigidas a la rehabilitación de vivienda ya que pues el parque inmobiliario español es bastante antiguo entre los años 60 70 tienen una calificación energética E, por lo tanto hay muchas cosas por hacer en el tema de rehabilitación de viviendas. Las comunidades autónomas tienen que gestionar y preparar todas las bases legales para poder tramitar estas ayudas a edificios o a viviendas. 2) Otra tendencia que se ve y que se irá poniendo en el 2022 son las casas inteligentes. Una casa inteligente no puede aportar seguridad ya que normalmente también incluyen sistemas de seguridad avanzados, como cámaras o sensores de movimiento, identificación de huella dactilar en vez de la cerradura. Más accesibilidad con tecnologías que controlan muchos aspectos, como las luces, el teléfono, ordenadores, sobre todo dirigidas a ancianos o discapacitados. Ofrecen más comodidad porque ofrecen acceso remoto a todos los sistemas. 3) Las visitas virtuales y vídeos son cada vez más habituales desde que comenzó la pandemia este aspecto es el de los que más ha crecido y sigue en tendencia este 2022. En una visita virtual puedes percibir mejor los espacios, pasar de una estancia a otra como si estuvieras visitándola tú mismo y así poder hacerte una idea más concreta de como es la vivienda. También está muy de moda los tour Dron: Los drones ponen a tu alcance la posibilidad de realizar proyectos aéreos audiovisuales para cada propiedad. cada vez vez más inmobiliarias y propietarios de inmuebles que utilizan los drones en su estrategia de marketing. Sencillamente porque la grabación con drones permite obtener imágenes aéreas para enseñar tu casa en venta desde una perspectiva única. 4) La digitalización de los servicios: APPs de intermediación y gestión. La digitalización pretende agilizar los trámites entre particulares y agencias, entre todos los agentes implicados en una compra venta, alquileres etc. Utilización de la tecnología BLOCKCHAIN 5) Rehabilitación y modernización de las viviendas para enfocarlas en mejorar la vida en casa, después de tener que adaptar las casas al teletrabajo, zonas de ocio, ejercicio etc. Y así hasta nueve tendencias que se darán este 2022, no te pierdas la última que es mi favorita… Si quieres trabajar conmigo puedes contactarme en reyeshomestaging@gmail.com o visitar mi página web www.reyeshomestaging.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Ya llega la navidad, y ¡cómo no! decoraremos la casa con decoración navideña, incorporaremos el árbol de navidad, un belén y muchas guirnaldas y luces navideñas, pero y ¿qué tenemos que hacer si tenemos nuestra casa a la venta?, mi sugerencia es que sigas decorando tu casa para navidad pero con unos principios básicos. Para que tu casa no luzca muy recargada y que la persona que viene a verla no se eclipse con la decoración y que eso le haga no fijarse en las calidades y las propiedades de la misma, sigue escuchando el podcast para saber más, y sígueme en www.reyeshomestaging.com o puedes contactar conmigo en reyeshomestaging@gmail.com. ¡Feliz 2022! :) --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Es súper importante en el proceso de compraventa conseguir que cuando acabe la visita, la persona que ha venido a verla esté convencido de que es la casa de sus sueños, ¿verdad? En este episodio te comentaré los 8 aciertos que sé que tú estás realizando y que te voy a recordar para tener un esquema de todas las cosas que realmente hacemos bien a la hora recibir una visita in situ, cuando ya tenemos la persona delante y ya no hay vuelta atrás,es el momento de convencer y de llegar hasta el fin. Si voy a tener una reunión contigo, cómo crees que iré, bien vestido, con chándal, elegante o formal, seguramente lo segundo. Para causar una buena impresión lo primero de todo es ver cómo nos presentamos nosotros porque será la primera impresión que tendrán de la casa. El primer acierto que habremos hecho bien a la hora de mostrar una casa es presentarla a la luz del día. Cuanto más luz reciba dependiendo de la orientación de la de la misma es importante, aseguraremos una buena iluminación y lo primero de todo es mostrar la Casa de Día y sobre todo al mediodía porque el sol está alto y casi prácticamente será muy probable que tengas el luz en toda la casa, por lo tanto conseguiremos mucha más claridad y también los acabados lucen mejor. De noche no es una un buen momento porque los compradores tienen más prisa normalmente y no tendrán el mismo entusiasmo que durante el día, el mal tiempo también puede influir negativamente, tanto si llueve como si hace mucho calor, levanta todas las persianas para ver el exterior y que haya más luz El segundo acierto que seguro que cometes y qué haces bien es preparar un recorrido coherente de tu vivienda. Si tienes un entorno bonito puedes comenzar en la calle explicando las bondades y peculiaridades de la zona y si estás cerca del restaurante, el supermercado, etcétera y es una zona bonita para vivir pues también lo comentas. Si tiene buenas vistas por supuesto y si no es así pues te recomiendo que vayas directamente a enseñarles la casa. El mejor recorrido qué vamos a hacer es ir primero desde la cocina porque es la parte más importante y que prácticamente es la que más importa, después seguiremos por el comedor, la sala de estar y terraza o zonas exteriores que podríamos llamar “ la zona de día” donde pasamos el mayor tiempo. Continuamos mostrando la zona de noche o las habitaciones y baños, siempre desde las habitaciones más pequeñas a las habitaciones más grandes. Al final acabaremos con la habitación principal o la habitación más grande, porque así acabaremos con buenas sensaciones. Si tenemos más extras como despensa, garaje, trastero, etcétera seguramente será muy positivo ver que la casa tiene muchas más opciones y más espacio. El Tercer acierto es haber hecho una limpieza a fondo, tendremos en cuenta que la limpieza nos quita malos olores que pueda haber en la casa, también que emocionalmente la limpieza y el orden nos proporciona bienestar y buenas sensaciones como hemos hablado en varias ocasiones. Si quieres saber más continúa escuchando el podcast…. Si quieres trabajar conmigo puedes contactarme en reyeshomestaging@gmail.com o visitar mi página web www.reyeshomestaging.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Marie Kondo es la autora de varios libros y entre ellos el que vamos a comentar hoy,"La magia del orden". Si vas a hacer la mudanza a tu nueva casa aprovecha y sigue los consejos de Marie Kondo. Ella asegura que el mayor secreto del éxito de la organización es, organizar todo de un tirón y no poco a poco, porque así podrás cambiar tu mentalidad drásticamente y cambiar nuestros hábitos de desorden y de acumulación dan resultados tangibles e inmediatos. Busca la perfección: El trabajo que implica puede dividirse en 2 tipos, decidir tirar algo o no y decidir dónde ponerlo. Los que almacenan son acumuladores, quieren saber dónde y cómo poner cada cosa. Guardar cosas crea la ilusión de haber resuelto el problema del desorden,pero al final las habitaciones se llenan de cosas, por eso la organización debe empezar por la eliminación. Una de las cosas que nos enseña es ordenar por categorías no por ubicaciones, ya que la mayoría de la gente guardamos el mismo tipo de objetos en más de un lugar. Cuando ordenamos por separado no nos damos cuenta de que repetimos el mismo trabajo en muchos sitios y quedamos atrapados en un círculo vicioso. En lugar de organizar por ejemplo, una habitación en particular, deberíamos hacerlo por categorías, la ropa hoy y mañana los libros y así. Cuando guardamos las mismas cosas en varios lugares y organizamos cada lugar por separado, no somos conscientes de la gran cantidad de cosas que tenemos y por tanto nunca acabaremos. Lo siguiente que nos dice es que no cambies el método para ajustarlo a tu personalidad. Según sus estudios y experiencia el 90% de las personas no pueden deshacerse de las cosas ni pueden volver a ponerlas en su sitio, por lo tanto la organización debe empezar por eliminar cosas sin importar el tipo de la personalidad. Lo importante es hacer dos acciones, Eliminar cosas y decidir dónde guardar las cosas que se quedan. Sigue escuchando para saber más.... Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en reyeshomestaging@gmail.com y en www.reyeshomestaging.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Diferencias entre decorar tu hogar y decorar tu casa para la venta Cuando queremos alquilar o vender una casa no podemos decorar al gusto personal que vive en ella. Porque cada persona para hacer su hogar incorpora sus propios objetos personales que le identifican y que le acompañan en el tiempo, como pueden ser fotos de familia, recuerdos de viajes pasados, creencias, arte etc. En toda la casa hay objetos que llevan con nosotros toda la vida y si además empezamos de nuevo en una hogar diferente, intentaremos que los colores del mismo hagan que nuestro hogar sea acogedor o que nos identifique, por lo tanto el color de las paredes muchas veces no será blanco, porque el blanco lo identifican como soso o frío, a mucha gente le resulta impersonal y es por ese motivo que muchas veces se evita. Ello puede ser un error ya que es muy recomendable en decoración usar tonos neutros y añadir alguna pared de acento que resalte del resto y le de personalidad. Está claro que el color predominante en un proyecto de Home Staging sería el blanco o tonos neutros. Ventajas de utilizarlo en una decoración de Home Staging, el blanco aporta luminosidad , amplitud de los espacios, es fácil combinarlo con otros tonos y texturas y sale mucho más económico, ¡cómo no!. Sigue escuchando el podcast para saber más…. ¡Gracias y hasta pronto! sígueme en www.reyeshomestaging.com o puedes escribirme a reyeshomestagig@gmail.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
En este episodio os menciono unas cuantas tiendas decorativas que yo utilizo para mis proyectos de home staging o de decoración del hogar. Todas estas tiendas tienen venta online y puedes encontrar todos los productos a la venta. Pues claro la primera tienda que no puede faltar en mi lista es IKEA, tienda sueca por excelencia y que la mayoría conocéis. Es una gran fuente de inspiración decorativa. La segunda que comento es Jysk, tienda que tengo en mi zona y que me ha servido para solucionar alguna urgencia.;) Casa Shops, Maisons Du Monde, Sklum, Natura, la redoute, Amazon, manomano, leroy merlin y cualquiera que podáis incluir aquí será bienvenida. Perdonar las demás por no comentar....... --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Cómo destacar de la competencia con home staging En un mercado inmobiliario muy competitivo y en un mundo tan acelerado donde todos vamos con prisas, nadie tiene tiempo para nada y nuestro tiempo es oro, es hora de no hacer perder tiempo a tus clientes y enseñarles la casa para que puedan visualizarse viviendo en ella, por lo tanto, tenemos que mentalizarnos de la importancia de la puesta en escena. Con la creciente oferta de pisos y casas en venta de segunda mano, cada vez hay más personas que están dispuesta a satisfacer las demandas de los compradores lo que significa que los compradores pueden elegir fácilmente entre una amplia cartera, sólo tienes que echar un vistazo a los portales inmobiliarios más importantes y hacer de comprador verás la gran cantidad de inmuebles que se venden en tu zona ya sea grande o pequeña ,ellos son tu competencia. El Home Staging es el proceso qué se utiliza para diferenciar y hacer que un hogar sea más atractivo para la mayoría de los compradores, qué puede ser desde mejorar el paisajismo de un patio o de la entrada de la casa, pintar el interior o el exterior, reemplazar accesorios obsoletos por otros más modernos, arreglar, tunear o quitar muebles para maximizar el espacio, ordenar la casa y la limpieza de la misma. Por supuesto no quiere decir que todos los proyectos necesitan todos los aspectos a mejorar todo dependerá del estado del inmueble. Entraremos a la propiedad y pondremos atención a su fortaleza y a sus debilidades cómo vendedor o como home stager en este caso mi objetivo del marketing es usarlo en tu vivienda ayudándote a diferenciar tu casa de otras que están a la venta en tu zona. Comentarios que podemos provocar cuando vengan a visitar tu vivienda que ha sido transformada: “ podemos mudarnos sin tener que hacer ninguna mejora” “no querría irme de la casa” “fácilmente podría haberme viviendo ahí” “ los propietarios han cuidado la casa” “parece mejor que la mayoría de las casas que hemos visto”, por lo tanto lo que habremos conseguido es causar una impresión muy favorable en la mente del comprador potencial y si está sensación la conseguimos por toda la casa tendrás infinitas más posibilidades de obtener una oferta por la casa y así habremos conseguido nuestro objetivo. Según una encuesta de la NAR el 83% de los compradores dijeron que le resultaba más fácil visualizar las propiedades en escena como su propio hogar,el 55% de los agentes inmobiliarios aseguran que la preparación de la vivienda reduce el tiempo de la casa está en el mercado, el 95% de los agentes recomienda a los vendedores que arreglen su casa antes de ponerla en el mercado. Los compradores tienen expectativas muy altas lo que hace que la competencia sea muy dura. Los agentes inmobiliarios exitosos saben que la puesta en escena profesional es la clave para competir porque aumentan la oferta, impulsa el tráfico de compradores y crea una gran presencia en online ¡Continúa escuchando! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Un recurso cada vez más utilizado en cualquier estancia, por cualquier decorador, por cualquier home stager si quieres darle personalidad y hacer atractiva alguna pared o crear un efecto wow en cualquier lugar. Es un gran recurso fácil de usar, fácil de poner y tampoco es demasiado caro por lo tanto hoy vamos a hablar sobre sobre papel pintado, sus usos, dónde lo podemos poner, cómo lo podemos poner, qué tipo de papel pintado hay y cuándo lo podemos colocar, estas son unas serie de preguntas que nos hacemos cuando tenemos la duda instalar papel o no. En la actualidad hay innumerables tipos papel pintado como ya sabréis a quien os gusta la decoración y a quien no pero está aquí escuchando para ver qué es lo que aprende para vender su casita también ésto te puede interesar. Lo puedes encontrar en cualquier ferretería, en cualquier gran almacén, droguerías o tiendas de manualidades y también en Internet ¡cómo no! hay muchísimas tiendas especializadas, cada vez más y se encuentran muchas web que se destinan a la venta de papeles pintados con una gran variedad. Los podemos encontrar estilo natural con paisajes de todo tipo, animales, estilo floral clásico, futurista, con diseños industriales, eclécticos e imitación a texturas. imitación azulejos, para habitaciones infantiles, para dormitorios, de todos los colores, de todos los tamaños.Muchísimas texturas que se han logrado cada vez más bonitas, telas aterciopeladas suaves, rugosas, etc. Lo más importante que se ha de destacar de los papeles pintados es que se pueden utilizar en cualquier y material, en puertas, en azulejos, hasta lo podemos utilizar en suelos se pueden utilizar en muchísimos sitios para cambiar cualquier espacio o cualquier ambiente o cualquier mueble. Los hay que son autoadhesivos eso lo hemos visto muchas veces, antes era bastante común que se utilizara un papel autoadhesivo de baja calidad para poner encima de un mueble tenía como mala fama porque se veía algo muy antiguo que quedaba muy mal pero la calidad ahora es mucho mayor y queda mucho mejor. Renovar el suelo con vinilos autoadhesivos de buena calidad y antihumedad Papel autoadhesivo para muebles Papel pintado para paredes y muebles Papel pintado en cristal Podemos transformar un mueble básico que no decía nada y estaba estropeado en un mueble con mucho estilo usando algún papel pintado con carácter. Puedes realizar una composición de cuadros aprovechando restos de papel También puedes decorar enmarcando paneles de papel pintado enmarcado con marcos de madera a medida. Cuando tenemos paredes con gotelé y queremos taparlas, podemos usar papel pintado de calidad para ello. Hay muchas formas de utilizar el papel pintado y te las comento en el este capítulo del podcast. ¡Nos vemos dentro! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
El valor de mercado lo determinan el conjunto de compradores y vendedores que han decidido llegar a un acuerdo en una determinada zona geográfica y en una época concreta. Lo ideal es conocer el precio de mercado antes de poner el precio de salida al mercado. Factores que influyen en el valor de mercado: El barrio, si es más o menos valorado por los compradores. Los servicios públicos o privados que existen en la zona. El tráfico y el ruido que hay en la zona o propiedad. El vecindario, el tipo de vecinos que hay. El edificio, tamaño, y calidades. Conservación de la vivienda reformas actuales o no. La orientación y las vistas. Factores que no influyen: El precio que en su día pagó el propietario. El importe de la hipoteca que le queda. Los gastos de la venta de la vivienda. El gasto de decorar o la decoración que tu tienes en ella. Consecuencias negativas de una prologada permanencia en el mercado: Si tu inmueble lleva más de e meses y no se vende, tienes que tener en cuenta que quizás debas cambiar de estrategia de venta, ya que sino te puede llevar a consecuencias negativas. En el mundo inmobiliario se utiliza el término "quemar el piso" y se usa para decir que una propiedad pierde valor al estar en venta durante mucho tiempo sin conseguir venderse. A veces ocurre que no tenemos prisa pro vender un piso y si su valor de mercado es de 100.000€ y lo queremos poner a la venta por 130.000€ o 150.000€, a esto los profesionales llaman "quemar el piso", ya que si existen otros pisos similares por la zona pero a precio de mercado, nadie va a pagar más dinero por un piso sin una justificación extraordinaria, por lo tanto el comprador tenderá a desconfiar del vendedor y hasta incluso del agente inmobiliario, cosa que no interesa a ninguno de los dos. También el paso del tiempo, la propiedad es más antigua y bajará el valor de tasación de la misma, lo que al final tendrás que venderla aún más barata y además de que se pueden generar más gastos derivados de desperfectos, reparaciones propias o de la comunidad, más los gastos de suministro e impuestos. Si queremos que ello no suceda es importante que el precio de una propiedad está a precio de mercado. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Cuando tienes una casa en venta y pasa el tiempo y no consigues venderla, puede haber varios motivos por los cuales no lo consigas. No siempre el precio es el principal problema par vender un inmueble, pero también ya que uno de los errores que cometemos es pensar que nuestra casa vale mucho más que el precio que nos aconseja nuestro agente inmobiliario por ese apego emocional. La pregunta que podemos hacernos es si -¿realmente estás preparado para vender tu casa?. La respuesta que nos pueden dar en primera instancia es que sí por supuesto, ya que la venta muchas veces puede venir precedida de alguna necesidad que debamos abordar. Pero debajo de esta afirmación se pueden esconder el apego o el miedo. Nos damos cuenta de ello cuando los propietarios muestran las viviendas demasiado personalizadas y que aunque le asesoremos y le aconsejamos a despersonalizar lo máximo posible ellos se niegan y no ven más allá de su apego emocional, sin percibir la casa como un producto que se tiene que vender. Existe un mensaje (que no se ve) pero que indica la imposibilidad de acceder a la casa, que obviamente es descartada Muchas veces tenemos que hacer un ejercicio de introspección, ya que a veces la imposibilidad de venta tiene que ver contigo, con el apego a tu propiedad por aferrarte a situaciones pasadas, emociones vividas (buenas o malas). La sensación de protección y la falta de ella nos provoca miedos que nos impiden avanzar. Otra causa que influye y que dificulta las venta es, la relación con el dinero y las creencias limitantes que se tienen sobre él. Solemos repetir patrones que se nos han dado en nuestros antepasados, padres, abuelos y sin darnos cuenta actuamos de forma semejante. Ello nos puede llevar a pedir más por la casa que su valor actual de mercado, a paralizarnos y no querer negociar el precio a la baja. Motivos que te pueden llevar a tener memes y meses tu casa en venta sin lograrlo. También podemos encontrar casos en los que los propietarios han dedicado mucho tiempo, dinero y esfuerzo en mejorar sus casas, pero a la hora de la venta las personas que las visitan no valoran ese esfuerzo y les comenta sólo los aspectos negativos. El propietario se siente decepcionado por la falta de empatía que perciben de los demás y casi que no desean que vengan (inconscientemente) a visitar la casa par ano escuchar quejas y propuesta a la baja. Pero todo ello es provocado por el apego emocional que tenemos a las casas y a las cosas que hay en ella. Mi consejo es que entiendas que tu casa es un producto de venta, un lugar que será de alguien en el futuro, que tu vas a construir cosas fabulosas en tu futuro cuando consigas vender tu propiedad y puedes hacer mucho para despegarte de ella. Y ahora sigue escuchando el podcast y haz unos ejercicios que te propongo para cortar ese apego que tienes a la casa y verás como pronto consigues vender tu propiedad sin esfuerzo, sólo haciendo unos pequeños cambios. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Hoy os hablaré de la fotografía y el home Staging Hay que saber dirigir la mirada a través de la escena, es algo muy importante en fotografía y no se puede pasar por alto. No debemos hacer la foto sin más y esperar que la persona que la mira sepa cual es la zona más interesante y en qué debe fijarse. Tenemos que dirigir su mirada. Cuando sepas cual será tu punto de interés realizarás todo lo que te comento a continuación. - Lo primero de todo tenemos que saber que nosotros leemos de izquierda a derecha y de arriba a abajo. - Segundo, la regla de los tercios: Se trata de la regla más básica de la fotografía. La imagen se divide en tres tercios horizontales y verticales. Se trata de hacer que las líneas y los elementos más importantes de la fotografía se adapten a los tercios. De esta manera las imágenes cogen fuerza. Coloca los objetos importantes en los cuatro puntos de intersección, la foto en la mayoría de los casos resultará más interesante. - Busca zonas brillantes, en general atraerá las miradas antes que ninguna otra zona. La luz puede conseguir que el sujeto destaque del resto de la escena y llamar la atención. - Usa el desenfoque para las zonas menos importantes y destacar lo que quieres que se vea. - Utiliza otros elementos para guiar. Puedes hacer que tus ojos se dirijan a donde tu quieras si fotografías a alguien mirando hacia lo que quieres mostrar, puede ser flechas, caminos, animares, personas etc. Cualquier cosa que haga dirigir la mirada hacia algún lugar. - También es importante esperar el momento adecuado. Ya que no se puede controlar la iluminación de la escena, tendrás que aprender a esperar el momento adecuado para hacer la foto. A iluminar con luz artificial, que las sombras se suavicen, a esperar la luz azul del anochecer para las fotos nocturnas y exteriores. Al final de todo este proceso lo que queremos es contar una historia, una historia que llegue a nuestro cliente. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
¿Qué hace que la decoración sea confortable? - La madera, el mimbre y los tejidos de algodón o lana son los materiales que más calidez dan al hogar. - Las plantas aportan toques de color naturales, relajan la vista, transmiten bienestar y embellecen cualquier estancia. - Las alfombras dan una gran sensación de confort. - Las casas con muchos objetos agobian y no invitan a quedarse en ellas. - Un hogar funcional, ordenado y limpio tiene muchos puntos para resultar acogedor. Si todo es accesible y está bien organizado, será más agradable. - Crear espacios para convivir es acoger y fomentar las relaciones familiares. El color. Tenemos que prestar atención a la iluminación natural de cada estancia. Si es oscura, hay que contrarrestar con tonos claros y si tiene buena luz, se puede jugar con más colores. Los tonos fuertes son muy llamativos, pero pueden provocar desasosiego, apostar por tonos neutros y naturales nos hará sentir más relajados y a gusto, podremos salpicar estos tonos con pequeños toques de color. Los colores más agradables a la vista son aquellos que nos recuerdan a la naturaleza: marrones, ocres, anaranjados, verdes y azules. Si ponemos muchos colores distintos en sofás, cojines, alfombras, mantas, objetos decorativos, cuadros..., el resultado será un ambiente muy cargante a la vista. No hace falta que toda la casa guarde la misma relación de colores, ni que todo pegue con todo, pero sí que haya una coherencia cromática en cada habitación. La luz. Lo ideal es que la casa tenga mucha luz natural y grandes ventanas, pero ni eso se consigue siempre ni hay sol por la noche; así que, sea como sea, habrá que cuidar las lámparas para procurar una sensación acogedora. Una buena iluminación es aquella que resulta cálida y envolvente y, para conseguirlo, hay que instalar distintos puntos de luz. No solo la lámpara de techo y la de lectura, sino también algún foco en las estanterías, en un rincón... Mejor varios puntos de luz tenue, baja y difusa imitando la luz natural que una gran lámpara central para todo. Los interruptores regulables son fáciles de instalar y permiten adaptar la iluminación a las necesidades de cada momento. Las bombillas de led suponen un gran ahorro en la factura y las hay de distintos grados de calidez. Para mitigar la luz y preservar la intimidad hacen falta cortinas o estores pero no oscuras ni tupidas. Los tonos claros dan una mayor sensación de amplitud y bienestar. Las persianas venecianas son una solución magnífica para desviar el sol según convenga. Sigue escuchando el podcast para saber más. inspirado en el articulo del eleconomista.es. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Aquí te dejo todo el material necesario para montar las camas y el baño de un apartamento de alquiler vacacional. Explico qué material es necesario para un apartamento de dos habitaciones. Una habitación principal y otra individual con dos camas de 80cm o 90cm más una cama individual supletoria. Sabanas encimeras, sábanas bajeras, almohadas, funda de almohada, protector de colchón, saco nórdico y nórdico ect. Aquí te cuento cuanto hay que comprar para montar un apartamento de alquiler vacacional. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Hoy os quería presentar un programa para que conozcáis de primera mano y viéndolo en televisión que se llama House doctor “qué le pasa a mi casa” en el que trabaja Tracy Metro y en el que podéis ver qué es el consiste, cómo funciona y para qué sirve el Home Staging una manera muy didáctica y rápida. En este programa trabaja la interiorista llamada Tracy Metro, pero el programa empezó a emitirse en el Reino Unido a partir del año 1998 o sea que hace 23 años en el que ya se empezó a dar a conocer lo que es el Home Staging o “la puesta en escena” a través de la televisión. Antes de convertirse en decoradora Tracy era actriz e hizo varias películas como Tortugas ninja Dinosaurio y Final Fantasy y también protagonizó varios programas comerciales orientado a productos y soluciones para el hogar La decoradora trabaja con personas que llevan mucho tiempo intentando vender sus casas, estas personas solicitan su ayuda porque no entienden porque su propiedad no se vende. el programa se divide en 5 partes, que explico en el podcast. Si quieres más información sigue escuchando este podcast para saber más…. En la 1a parte del programa, se muestra el estado actual de la casa y se presenta a los propietarios. La 2a parte llega la diseñadora a la casa y la visita en compañía de los propietarios. En la 3a parte del programa la diseñadora les muestra a los propietarios unas imágenes en vídeo de varios potenciales compradores que han visitado la vivienda y dan su opinión sobre la misma. La 4a parte la Home Stager, les presenta un tablero de inspiración para que tengan una idea de los materiales que piensa utilizar en la casa. Por último realiza la transformación y se lo muestra tanto a los propietarios como a potenciales clientes. Este programa nos enseña como funciona el Home Staging claramente y sin florituras. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Ofrecer un plano en los portales inmobiliarios e incorporarlo en las fotos de vuestra casa hará que subáis a un mayor rango, y que estéis en los primeros puestos de los portales inmobiliarios, ya que incentivan cuando hay planos, cuando hay proyectos en 3D, todo ese tipo de cosas facilita la vida de nuestro cliente. Por lo tanto ahora vamos a hablar como hacer planos que os ayudará muchísimo y que son muy fáciles de utilizar en un proyecto de Home Staging Hoy os traigo un programa para realizar en planos en 3D y en 2D , también lo podemos utilizar para amueblar, decorar y hacer todo lo que queramos de una manera muy fácil. Es una aplicación que podemos utilizarla directamente desde la página web. Voy a hablar de Home byme, la podéis utilizar a la hora de diseñar alguna estancia y la verdad que es muy fácil de implementar, sencillo y también a la hora de hacer planos ya que es bastante rápido. Entramos en la página web y aquí nos dirá que nos registremos, no registramos como siempre con un correo electrónico, tenemos que poner nuestra contraseña. Una vez que ya lo hayamos hecho, le damos a continuar y cuando entramos en la página web vemos que podemos hacer varias cosas, crear un proyecto nuevo, tenemos la opción gratuita que nos deja crear un proyecto, después es de pago. En la página web primero te enseñaré lo que es son sus ofertas que el Starter plan es el plan gratuito, sobre todo para empezar a ver cómo se utiliza y a ver si te gusta en total puedes hacer tres proyectos y tres representaciones el segundo plan One-time pack que son en total 14,99 y tienes derecho a hacer 5 proyecto 15 representaciones realistas y 3 imágenes en 360 grados y luego está eI llimitado qué es para profesionales o personas que les gusta mucho este mundillo. Ppuede ser un plan anual o un plan mensual el plan mensual es 29,99 euros al mes y en el Plan Anual te regalan dos meses gratis o sea 60 € menos. los proyectos son ilimitados, las renderizaciones realistas ilimitadas, 5 imágenes 360 grados y derechos de uso profesional vale te dan acceso libre a tantas características como sea posible, Un planificador 3D fácil de usar Un cambio de 2D a 3D en segundos Una inspiradora galería de imágenes HD para inspirarse +20.000 productos para amueblar su proyecto Marcas principales y de alta gama, y creaciones de diseñadores Varios productos para expresar tu estilo: Muebles, iluminación, revestimiento de paredes y suelos Increíbles imágenes HD que parecen fotos reales Imágenes de 360° para ver su producto desde todos los ángulos Una visión inmersiva para proyectarse en su interior También tiene un servicio de ayuda en el que diseñan por ti - Un proyecto sin muebles que cuesta 14,99 y - Un proyecto con muebles 19,99 - Decoramos por ti,que hablan que sus diseñadores de interiores pueden redecorar la habitación según los estilos que elijas y en este caso te cobra a partir de 69 € La pestaña de inspiración: cuando entramos en la pestaña de inspiración vemos muchos proyectos de gente que ha diseñado en esta página web y podemos ver cómo les queda la verdad es que aquí nos podemos inspirar muchísimo, podemos ver muchísimas imágenes muy realistas y como combina la gente los colores, diferentes estilos, como puede quedar habitaciones de todo tipo, alargadas, estrechas, rectangulares pisos pequeños etc.Y nada más si queréis saber cómo utilizar esta aplicación puedes seguir escuchando este podcast y venga ¡continuamos! reyeshs --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Las alfombras pueden ser clave para decorar cada estancia, muchas veces las dejamos de lado porque ese un elemento creativo que se puede ensuciar con facilidad, o puede hacer que se vea la casa más pequeña, a veces porque no sabemos cuál podría ser la mejor medida, también nos cuesta decidir qué tipo de alfombra es mejor para una estancia u otra Esto está muy lejos de la realidad. Trucos para decorar con alfombras En la entrada de la casa pon una alfombra pequeña con material grueso y que sea resistente porque es la zona más transitada de la casa. Si en ella, por ejemplo, colocas un objeto decorativo una maceta o una cesta o un perchero, la alfombra resaltará mucho más atractiva, ten en cuenta también a la hora de elegirlas que las hay de diferentes tamaños,grosores, medidas, redondas, rectangulares. También las hay de fibras naturales de rafia de yute de sisal de algodón, sintéticas de muchos tipos. Puedes elegir modelos lavables, que se pueden meter en la lavadora están muy bien para las zonas de paso, habitaciones infantiles o dormitorios. Además de ello, una vez las hemos elegido circulares o rectangulares diremos que los tonos oscuros o fuertes restan luz en una estancia, se recomienda sobre todo en habitaciones amplias, habitaciones grandes y que predominen los colores claros en la estancia. Por el contrario, los colores claros aportan mucha luminosidad y también agrandan el espacio y si son pocos metros y hay poca luz natural desde luego te diré que escojas una de tonos claros. En el comedor es mejor colocar solo una alfombra en la zona de la sala para separar los espacios, tienes que tener claro que tanto el conjunto de la mesa y las sillas debe quedar dentro de la alfombra y también debe quedar dentro de la alfombra cuando muevas la silla para sentarte. Para una mesa redonda es mejor elegir una alfombra circular y en las cuadradas o rectangulares pues de forma alargada o rectangular, cuando queremos poner una alfombra en el salón aparte de elegir la forma, cuadrada rectangular debes fijarte en el color, lo que hemos dicho, si los muebles son muy oscuros pues haremos más oscura la habitación. Las patas del sofá debe quedar dentro de la alfombra y esta debe ser más pequeña para que no sobresalga. En el salón buscamos calidez en el hogar normalmente se debería combinar con el sofá y las cortinas, en función del tamaño puedes colocar el sofá y el resto de muebles sobre la alfombra como hemos dicho soportan mucha elegancia y resulta muy adecuado. Si la habitación es grande puedes optar por alfombras de lana en tono crudo y si quieres algo más vistoso puedes elegir estampados geométricos. ¿ porque podemos utilizar estampados en una alfombra?, lo bueno de los estampados es que disimulan las manchas y además aguantan mucho mejor la suciedad. La alfombra del dormitorio aporta calidez y bienestar, se tendrán que colocar en función de la medida que tenga la cama y también las mesitas, lo ideal sería para darle ese toque hogareño, es utilizar Lana por ejemplo. Si el dormitorio es grande pon una sombra de gran tamaño desde las mesitas hasta uno o varios metros por delante de los pies de la cama. Y hasta aquí el tema de la alfombras si quieres continuar escuchando el podcast te animo a que lo escuches en Spotify Apple podcast eboot y etcétera hasta pronto. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Llega el verano y hemos salido del estado de alarma esperando que podamos ir de vacaciones a cualquier lugar del país y en ocasiones al extranjero. Hoy te hablo de cómo se puede presentar un apartamento de alquiler vacacional para que esté el mayor tiempo posible alquilado. Te quiero dar unos tips para destacar tu apartamento de alquiler vacacional y así obtener beneficios durante más tiempo. Lo primero de todo es preguntarnos qué tipo de clientes voy a tener, no es lo mismo estar en el centro de una gran ciudad que en una playa del Cantábrico o el sur del Mediterráneo ni tampoco en la Sierra de Gredos en la campiña de ciudad Ciudad Real por lo tanto estudiaremos muy bien cuál es nuestro potencial cliente. Segundo. Cuando ya sabemos a quién nos dirigimos, utilizaremos un estilo que guste a todo el mundo y teniendo en cuenta que la mayoría de las personas que viajan tienen menos de 50 años, elegiremos un estilo joven y neutro cómo podría ser el estilo escandinavo, nórdico o contemporáneo. Si estás en la playa busca inspirarte con el estilo marinero y si estás en el campo inspírate en un estilo rústico chic. Tercera premisa. Menos es más, dejar en el apartamento lo absolutamente imprescindible, lo necesario, es esencial no recargar la estancia ni con muebles ni con demasiada decoración . Cuarta premisa. Utiliza colores claros y neutros sobre todo en las habitaciones, fíjate en el estilo de los hoteles, el color que predomina es el blanco. El blanco de las paredes, el blanco de la ropa de cama da una sensación de paz y tranquilidad que invita al descanso. Quinta premisa. Unido a la premisa anterior tenemos que dar un toque de personalidad ya sea a través de un mueble atractivo y renovado con un color de acento o con alguna obra de arte de un artista local. También podemos dar ese toque de personalidad con un papel de pared, poner énfasis en los complementos y en el estilismo final sin que tengamos que hacer una gran inversión. Sexta premisa. Que sea polivalente y versátil y que pueda tener más de una funcionalidad si no tenemos mucho espacio de almacenamiento podemos comprar un canapé en el que podamos colocar allí las mantas, las toallas, la sabanas, almohadas, etcétera. Séptima premisa. Contar con un sofá cama cómodo para poder garantizar la ampliación de nuestro número de personas que pueden acceder a la vivienda en un momento dado. Recomiendo un sofá cama de apertura italiana ya que cuando se abre el sofá el respaldo de los asientos quedan debajo del mismo y obtenemos una cama con un colchón confortable en general suele ser más cómodo si podemos dormir en un colchón. Octava premisa. Decoremos con plantas y flores. Novena premisa. Si tenemos espacio exterior, tenemos que unificarlo todo y sacarle el máximo partido. Décima premisa. Conserva el carácter de la casa, su arquitectura, con ello le darás carácter y personalidad. Onceava premisa. Utiliza materiales resistentes, porque a la larga te serán más rentables, el sofá por ejemplo, es mejor que tenga un tratamiento antimanchas, las alfombras mejor que sean de fácil limpieza y durabilidad. Décimo Segunda premisa. Crea experiencias a tu cliente, hará que no se olvide de tu apartamento de alquiler y que los comentarios, si ha sido buena la experiencia, sea muy positivo y que lo recomiende, algún ejemplo podría ser, ofrecer una degustación de cafés crear un espacio instagrameable, libros para niños, juguetes etcétera. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Estos errores que hoy comento son comunes cuando ponemos una casa a la venta y pasamos por alto aspectos importantes que hacen que nos retrasemos en el proceso de venta. Por ello te invito a escuchar el podcast. Puedes contactarme en reyeshomestaging@gmail.com para enviarme cualquier duda y sugerencia Hoy os quiero hablar de los 5 más 1 errores que a veces cometemos cuando queremos vender una casa. El primero de todos es El Precio. Un mal precio es un error común cuando si se quiere vender una casa, alguna se cree nuestra casa tiene un valor más elevado que nos propone el profesional sin tener en cuenta el mercado en el que se encuentra. Un segundo ERROR es descartar las primeras ofertas, esperando que llegue la oferta ideal. Las primeras ofertas son de personas que buscan exactamente lo que tú acabas de sacar al mercado, estaban esperando de una vivienda como la tuya porque muchas veces coinciden varios factores, como la localización, el número de habitaciones, si tiene terraza o no, si la cocina está equipada etcétera. EL Tercer ERROR ES NO utilizar todos los portales inmobiliarios y las redes sociales. utilizar las redes es imprescindible para vender Casas y cada vez más nuestro comprador también se encuentra visitando las redes sociales como Facebook Twitter Instagram etcétera. Un Cuarto de ERROR es no contar con toda la documentación necesaria para vender tu casa. Vamos a nombrarlos: El certificado de eficiencia energética, el último recibo del IBI, la acreditación de la vivienda de que está libre de pagos en al comunidad de vecinos, si existe un crédito hipotecario sobre la vivienda, es necesario el certificado de deuda pendiente y la cédula de habitabilidad Un Quinto ERROR es, NO preparar la casa Para la venta a través de las técnicas de Home Staging que tanto hablamos aquí. , no arreglar pequeñas averías, no presentarla totalmente pintada en colores neutros, y decorar para que guste a la mayoría de gente. Y por supuesto un ERROR más es, NO hacer fotografías profesiones del interior y exterior de la vivienda. La persona que busca una vivienda se pasa mucho tiempo mirando fotografías, intentando encontrar la casa de sus sueños y en el 79% de los anuncios con fotografías profesionales se contacta con el anunciante, el porcentaje se reduce a un 21% que contactan con el anunciante que no tiene fotografías profesionales.Las fotografías profesionales tienen 4 veces más impacto que las que no lo son. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
En este capítulo os hablo de por qué es bueno utilizar las plantas en la decoración tanto en un proyecto de home Staging como en tu propia casa y además te cuento algunos trucos para mejorar la estética decorativa con plantas. Vamos a ello --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Hoy os traigo 5 estilos decorativos que podrás utilizar para inspirarte para hacer una decoración de Home Staging. El estilo nórdico, el industrial, el nuevo rústico, el clásico y el minimalista. ¡Espero que te guste! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
En este episodio os hablo de cómo podemos decorar con fibras naturales, cuáles son éstas, de dónde vienen y porqué es importante utilizarlas en una decoración de Home Staging. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
En este capítulo te hablo sobre los tres tipos de muebles que solemos utilizar en un proyecto de Home Staging. Mobiliario de cartón, mobiliario low cost y mobiliario real de alquiler. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Hoy te explico como mejorar el aspecto de una cocina sin necesidad de realizar obras. Podemos pintar los muebles y seguiremos con las paredes y al final actualizamos el suelo. Con todo ello lograremos un cambio enorme que hará que tu posible comprador se vea cocinando ahí. Y como no viviendo ahí. Un gran cambio en la cocina produce muchas más visitas que si tenemos una cocina anticuada y vieja ya que las fotos mejoran mucho en luminosidad y llaman más la atención, que es lo que siempre queremos conseguir. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
En este capítulo te explico de forma sencilla como renovar un baño sin obras y que hará que los compradores valoren más la casa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
El Home Staging de quita y pon se realiza cuando la vivienda que se pretende vender o alquilar está habitada . En estos casos se realiza lo que se llama estilismo inmobiliario que se utiliza material de atrezzo nuestro para mejorar la fotografía profesional y después se retira todo. Estos proyectos se realizan normalmente el mismo día y tiene muy buenos resultados. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Hoy te hablo de las 3 Erres que podemos utilizar en Home Staging que son Restaurar-Reutilizar y Reciclar. En un proyecto de Home Staging no solo utilizamos muebles neutros y nuevos ni tampoco únicamente decoramos con muebles de cartón, sobre todo utilizaremos los muebles y objetos que están en la casa, ya que cambiando su aspecto nos pueden servir para decorar. Seamos conscientes de que nuestro planeta necesita nuestra ayuda reciclando y a conservando lo que ya tenemos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Último capítulo del año, en este capítulo hablo de los 10 porqués más importantes para vender una casa haciendo Home Staging. FELIZ NAVIDAD! Os dejo una Sorpresa para el final. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
En este capítulo entrevisto a Isabel Sanchez, especializada en Feng Shui desde el año 2008 y autora de tres libros sobre Feng Shui, el primero fué "Feng Shui Urgente", el segundo "Feng Shui por habitaciones" y el último y más especializado, ella lo llama el curso de Feng Shui "Aprende Feng Shui". Isabel nos adentra dentro del mundo Feng Shui de una manera muy fácil para entender que es el Feng Shui y por qué es tan importante en nuestra vida diaria. Este capítulo no te dejará indiferente si no conoces Feng shui y si lo conoces tendrás ganas de saber un poquito más de la mano de alguno de sus libros. Os lo aseguro, a mi me ha pasado. Nos aporta unas pinceladas de cómo utilizarlo a la hora de vender inmuebles, pero antes de adentrarnos de pleno en ello, nos invita a conocerlo y a utilizarlo en nuestras vidas. En un proximo capítulo nos obsequiará con tips y herramientas que podremos utilizar para vender inmuebles. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
En este episodio quiero explicar qué es el Neuro marketing en líneas generales poniendo el ejemplo de cómo se utiliza en un supermercado y por último hablaremos de qué manera lo utiliza el home Staging. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
En este capítulo os leo un pequeño capítulo del libro de Jügen klaric “Vende a la mente, no a la gente”, que explica unas pinceladas sobre qué tener en cuenta en líneas generales a la hora de vender inmuebles. Jügen klaris es divulgador científico en ventas y Neuro marketing . --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
En este episodio comparto varios datos que se están publicando actualmente sobre el sector inmobiliario, los precios de la vivienda, el momento actual y el momento futuro. Hacia dónde se mueve el sector inmobiliario. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
En este episodio explico el caso de una casita de pueblo pequeña, que estuvo un año y medio sin recibir visitas y que con una intervención de Home Staging y relooking, se vendió en 3 meses. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
En este episodio te doy unos tips y te hablo sobre que hay que hacer para deshacernos del mal olor y por supuesto algunos consejos para que tu casa huela bien. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
En este podcast te doy unos tips para que utilices esta herramienta del tablero de inspiración en tus proyectos de Home Staging. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Continuación del capítulo anterior sobre el color. Continuaremos explicando como convidar colores entre sí, a través del círculo cromático y cómo actúan los colores en nuestro inconsciente --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Este capítulo se dividirá en dos para explicar la teoría del color y su uso en decoración y Home Staging y por supuesto en cualquier es otro uso que lequieras dar. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Hoy quería hablaros de cómo iluminar en un proyecto de Home Staging y también podrás ver tips para escoger la mejor iluminación y cómo iluminar en cada espacio de la casa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
En este episodio hablo sobre los lugares donde se hace Home Staging, desde un piso piloto hasta una oficina, y en las diferentes posibilidades que nos podemos encontrar, como son, desde una vivienda vacía hasta una vivienda habitada. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Aquí encontrarás 8 recomendaciones para que tus videollamadas salgan lo mejor posible a través de la luz, la posición, la perspectiva y mucho más. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
Hoy hablamos sobre el Home Staging virtual, qué es, donde se utiliza, quien lo está implementando, y para qué y por qué se hace. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message
En este capítulo te hablo de las ventajas que existen al contractar un Servicio de Home Staging, de las ventajas de hacer una fotografia profesional. ¡Descargate la Mini guia gratuita! Ves a https://www.reyeshomestaging.com/el-home-staging-en-epoca-de-crisis-mini-guia-gratis/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/reyes-homestaging/message