POPULARITY
25/04/25 - 1 Bi App Store, iPhone 4 Gizmodo, Apple Watch 10 anos, iPhone 17 Air, OpenAI querendo Google, iPhone no monitor, iPhone feito no Brasil, Apple em 5º na China, Alto Falante no óculos, Reciclar bateria,https://www.doctorapple.com.br
Nesta edição do "CBN Meio Ambiente e Sustentabilidade", o comentarista Marco Bravo inicia uma série especial sobre resíduos sólidos e o seu destino. O que são, tipos e como reciclar. Nesse primeiro episódio, ele explica, de forma geral, o que é o conceito de resíduos sólidos: materiais descartados que resultam de atividades humanas e da natureza. Ouça a conversa completa!
"Es un enfoque integral, que combina incentivos financieros con educación pública y regulaciones estrictas", dice un experto surcoreano.
Brochi Fasani es diseñador industrial y nos va a contar la historia detrás de algunos de los productos que diseñó. Trabaja en el estudio de diseño sustentable Mutan. Vamos como siempre en nuestras entrevistas a entender su recorrido, y como a partir de diseñar un producto se puede influenciar en la creación de una comunidad que apoya prácticas sustentables. Brochi nos recomienda mirar las películas de Andrei Tarkovski. Esta entrevista es parte de las listas: Diseño sostenible, Argentina y diseño, diseño industrial. Esta serie de 5 episodios presenta a diseñadores trabajando desde Australia, Indonesia, Finlandia, Reino Unido, España y Argentina. Nos gusta pensar las series desde la diversidad geográfica y no acotarnos a una región. Espero la disfruten.
Reciclar Sin Fronteras fue uno de los cuatro proyectos ganadores de la beca para producción de pódcast del Banco Mundial con apoyo de La Silla Vacía. En este capítulo, Daniela Mur, creadora de este pódcast, nos presenta a Pedro, un migrante venezolano que llegó a Bogotá hace 7 años, nos comparte los desafíos y oportunidades que enfrenta en su oficio como reciclador. Él nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental que juegan los recicladores en nuestra sociedad. ¡Péguese a esta ruta y aprenda sobre migración, resiliencia y compromiso ambiental!La pueden seguir aquí: Esta pieza periodística es resultado de las Becas para la producción de pódcast sobre Movilidad Humana en Colombia, otorgadas en 2024 por la Silla Vacía en alianza con el Banco Mundial, con el apoyo del Gobierno de Canadá. Las opiniones, análisis y conclusiones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la posición oficial de las instituciones que apoyan este trabajo.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025“JESÚS ME CUIDA”Narrado por: Ministerio JAE AsturiasDesde: Gijón, Asturias, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de FebreroTu tesoro de mayor valor«Tirarán a la calle su oro y su plata, como si fueran basura». Ezequiel 7: 19Piensa en todo lo que tienes: juguetes, zapatos, ropa..., ¿qué más puedes mencionar? Algunas de esas cosas podrían llegar a ser de otras personas en el futuro, porque estás creciendo. Cuando tenías menos edad tenías otras cosas que necesitabas y ya no las tienes. Por ejemplo, antes tenías ------- y ya nada de eso está en casa.Todo lo que tenemos debe ser útil para nosotros. Por eso apreciamos y agradecemos a Dios porque nos permite tener lo que necesitamos. Algunas cosas ya no tienen utilidad en nuestra casa y es mejor que otra persona que las necesita las pueda tener. Otras cosas que compramos se dañan y no pueden ser reparadas. Pero el final de todo lo que se utiliza es la basura. Y la basura, muchas veces, termina en el mar o es quemada y contamina el aire. ¡Qué triste!Por eso es importante reciclar tanto como sea posible. También reducir el plástico de un solo uso, como las botellas de agua. Es preferible usar un recipiente que puedas volver a llenar muchas veces.Jesús nos aconsejó que no hagamos tesoros en esta tierra, porque todo se dañara con el paso del tiempo. Eso significa tener cuidado de no amar las cosas materiales, la fama o a las personas más que a Dios. Tu mayor regalo es la salvación. Solo Jesús pudo dártela. Es tu tesoro de mayor valor.Tu regalo especialPalabra clave Reciclar. Es darle un nuevo uso a algo que ya se iba a tirar a la basura, y así prolongar su tiempo de utilidad. Actividad: Orar para agradecer.Oración: Querido Jesús, gracias, porque pagaste por mi salvación con tu vida. Amén.
Gerardo Montes, Dir. de Hagamos Composta
En Nezahualcóyotl podrás llevar tus árboles la Explanada de Palacio Línea 911 ha atendido 61 millones 292 mil 941 llamadas en ocho añosRechaza Antony Blinken, amenaza de Trump de anexar Groenlandia Más información en nuestro Podcast
Delfina Gómez entrega 8 toneladas de alimento, 400 suéteres y 102 frazadas para perros y gatos El FBI asegura que el veterano que atropelló a una multitud en Nueva Orleans actuó solo Más información en nuestro Podcast
El Atlético de Madrid se encuentra en un gran momento de forma después de vencer al FC Barcelona por uno a dos en los últimos minutos. Gracias a este resultado el conjunto colchonero se ha conseguido colocar como líder de la liga a expensas del partido que le queda al Real Madrid. En cualquier caso, los madrileños están haciendo una gran temporada y el artífice de ello es el 'Cholo' Simeone que este año cumple 13 a los mandos del club. Sobre ello hablan los exfutbolistas en 'El Sanedrín'.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Gerardo Cándano, director general del grupo IMU habló del programa de recolección de pilas usadas más grande de México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En la Historia Sonora de hoy con Adrián Jiménez, en ausencia de Ana Francisca Vega, por MVS Noticias: Salmy, el perrito rescatado que ayuda a reciclar aceite en Ciudad Universitaria.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O impacto positivo que uma simples ação, como reciclar uma tampinha de garrafa, pode ter para a natureza. Nesta edição do "CBN Meio Ambiente e Sustentabilidade", o comentarista Marco Bravo traz como destaque a análise que, mais do que nunca, o lixo que descartamos está ganhando novos significados e funções. Na Grande Vitória, as prefeituras têm demonstrado que reciclar não é apenas uma obrigação ambiental, mas também uma oportunidade para gerar renda, preservar recursos naturais e promover o bem-estar social. Em Vila Velha, por exemplo, a Secretaria de Meio Ambiente anunciou, nessa semana, sobre um termo de cooperação técnica com o Sindicato da Indústria de Material Plástico do Estado do Espírito Santo (SindiplastES) para fortalecer a parceria com o programa “Tampinha do Bem”. A iniciativa promove a coleta de tampinhas plásticas, cuja reciclagem gera recursos destinados a projetos de bem-estar animal em Vila Velha. Segundo informações da administração municipal, "a Secretaria de Meio Ambiente será responsável por promover campanhas de conscientização e organizar a arrecadação de tampinhas plásticas, que serão transformadas em recursos para o 'Banco de Ração e Utensílios para Animais', beneficiando ONGs, protetores independentes e famílias em situação de vulnerabilidade social", informa. O comentarista explica. "No coração da reciclagem estão os 3 R's: Reduzir, Reutilizar e Reciclar. Eles orientam nossas ações para consumir de forma consciente, reutilizar materiais sempre que possível e reciclar aquilo que não pode ser reaproveitado diretamente. Adotar esses princípios em nosso dia a dia é essencial para minimizar os impactos ambientais", explica. Ouça a conversa completa!
Regalar vino parece la solución perfecta para cualquier ocasión, pero hay que estar claros que no todos los vinos son iguales. En este episodio junto a Aneley Cáceres, exploramos etiquetas y bodegas, para hacer un regalo que impresione sin importar el presupuesto. Marida este episodio marida con este sobre regalos comestibles para esta época: https://open.spotify.com/episode/2QC1OVIuiikTZ3i3aWAU7L?si=6eade4f4e1f045c2
Reciclar implica que los residuos que generamos se procesen o sean tratados para convertirlos de nuevo en materia prima. Su principal ventaja es la misma que la de reutilizar: el ahorro de recursos. Reciclar la basura se ha convertido en un tema de vital importancia si tomamos en cuenta que, en México, cada día se generan más de 120 mil toneladas de residuos sólidos; es decir, cada habitante produce en promedio un kilo de basura, lo que genera un impacto directo en el medio ambiente. De ahí la necesidad de concientizarnos sobre la separación de basura que permita promover el reciclaje, pues muchos de los residuos que van a dar a los rellenos sanitarios son materiales que se pueden recuperar. En 2021, como jefa de gobierno Claudia Sheinbaum inauguró la Estación de Transferencia y Planta de Selección Azcapotzalco, la Planta Recicladora más moderna de América Latina que tiene capacidad para recibir hasta mil 400 toneladas de residuos diariamente, lo que se traduce en ahorros anuales de 88 millones 976 pesos. Ésta servirá como modelo para que la ahora presidenta lleve a cabo uno de sus 100 compromisos de campaña: la construcción de al menos 10 plantas de reciclaje en distintas ciudades que encaminen a nuestro país hacia la sostenibilidad.
Profesionales del Instituto Tecnológico de la Madera (ITM) de la Facultad de Ciencias Forestales construyeron una máquina que transforma la carbonilla -desecho de los hornos de carbón- en un segundo producto: briquetas. Generará un ingreso extra y controlará riesgos de contaminación. El proceso de este proyecto se realiza en conjunto con familias campesinas de la organización Unión de Pequeños Productores del Salado Norte (Uppsan), Santiago del Estero. Entrevistamos a Yvan Corbalán, ingeniero en Industrias Forestales e integrante del ITM.
Conversamos con María Elena Chagoya, una artista mexicana de Tasmania, sobre el uso del arte como herramienta para crear conciencia social sobre el medio ambiente, y sobre su participación como la “Catrina ecológica” en el festival mexicano, Arriba Melbourne, el 22 de noviembre.
Los australianos producen 74 millones de toneladas de desechos cada año, de los cuales solo el 60 por ciento se recicla. Diversos estudios han demostrado que la confusión y la falta de conocimiento sobre el reciclaje muchas veces entorpecen los esfuerzos que muchos realizan para ayudar al planeta.
La primera edición de la campaña ‘Una Pila de Razones’ hará parada en Rincón de la Victoria el próximo 8 de noviembre con un punto de información que estará ubicado en la plaza Al-Ándalus de la localidad. El concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Borja Ortiz (PP), ha explicado que, “campañas como ésta, que tienen como objetivo incidir en la importancia del reciclaje de los RPA, se suman al resto de actividades que venimos desarrollando en el municipio, y que tienen como finalidad concienciar y promover la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos con el medio ambiente”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha expresado “el compromiso de este Ayuntamiento en la promoción de campañas de sensibilización medioambiental para conseguir entre todos una ciudad más sostenible”. “Es muy importante promover la correcta gestión de los residuos de pilas y acumuladores, y dar a conocer las ventajas medioambientales, sociales y económicas que esto conlleva”, explica Salado. La campaña `Una Pila de Razones´ instalará un punto informativo donde se podrá llevar los residuos de pilas y acumuladores y depositarlos en los contenedores habilitados. Los educadores ambientales informarán sobre cómo gestionar correctamente estos residuos y qué hacer con ellos. Además, se llevarán a cabo actividades, juegos y sorpresas con regalos. Los residuos de pilas y acumuladores son fuentes de energía eléctrica obtenida por transformación directa de energía química. Cuando dejan de ser útiles, se convierten en residuos. La diferencia entre una pila y un acumulador radica en que la primera no es recargable, mientras que el segundo sí lo es. “Reciclar estas sustancias permite preservar los recursos no renovables y evitar que materiales contaminantes terminen en el medio natural”, añade el concejal. La campaña está promovida por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) con el apoyo de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en la comunidad autónoma: Ecolec, Ecopilas y ERP, y el área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
Ana Pedrero ha dedicado su habilidad con las manos a reciclar piezas de bisutería antiguas o estropeadas. Con la ayuda de la fundación Oryon, ha convertido esta afición en una forma de ayudar a personas que lo necesitan.También hablamos de la participación de las personas mayores en la sociedad. UDP acaba de presentar una plataforma web donde ofrece todos los datos.Escuchar audio
Reciclar es transformar los residuos a través de diferentes procesos industriales para obtener nuevas materias primas, con un nuevo valor económico y un beneficio traducido en ahorro de energía y recursos naturales. Entérate de los beneficios de algunos residuos reciclables.
La descarbonización es urgente no solo por el enorme riesgo que la contaminación supone para nuestra salud, también para combatir el cambio climático. Pero.. ¿es posible abandonar los combustibles fósiles que están detrás de todo lo que consumimos? ¿Te interesa estos temas? Te recomendamos estos artículos y una infografía de nuestro sitio: Reciclar CO2: la apuesta por la descarbonización: https://tecscience.tec.mx/es/tecnologia/acciones-para-reducir-co2/ Reciclar llantas y capturar CO2, apuestas para un futuro sostenible: https://tecscience.tec.mx/es/tecnologia/reciclar-llantas/ INFOGRAFÍA: Capturar CO2: https://tecscience.tec.mx/es/infografias/capture-co2-to-reduce-emissions/ Te recomendamos suscribirte a nuestro newsletter para recibir, semanalmente, las mejores historias de ciencia e investigación https://tecscience.tec.mx/es/subscribe/
La Concejalía de Playas de Rincón de la Victoria impulsará una nueva campaña de sensibilización y concienciación en el litoral con una serie de talleres que se llevarán a cabo entre el 16 y 23 de agosto. El edil del área, Sergio Díaz (PP), ha explicado que las actividades tratarán sobre la flora y fauna litoral, los residuos urbanos, y la importancia de acometer conductas responsables sobre el consumo de agua. “El objetivo de estos talleres serán ampliar información y reincidir sobre la concienciación medioambiental para la protección y conservación de nuestro litoral”, añade Díaz. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “la importancia de desarrollar actividades durante todo el año, y especialmente en los meses de verano cuando más volumen de visitantes recibe nuestro litoral, para fomentar el respeto hacia la naturaleza y el medio ambiente con la finalidad de trabajar conjuntamente por un futuro más sostenible”. El primer taller, viernes 16 de agosto, estará dedicado a explorar la flora y fauna de nuestro entorno costero, dirigido especialmente a los niños y niñas para fomentar su interés y comprensión sobre el medio ambiente. Se ampliarán conocimientos sobre mamíferos y su entorno, reptiles y sus características, aves y su hábitat, y las consecuencias del cambio climático. Habrá juegos interactivos y educativos, y finalmente, con la ayuda de un telescopio, los participantes tendrán la oportunidad de visualizar aves de la costa y observar su comportamiento en su hábitat natural. El lunes 19, la actividad se centrará en el reciclado, un tema crucial para la protección del medio ambiente. Este taller enseñará la importancia del reciclaje y cómo realizarlo correctamente. Se abordarán los temas sobre la correcta separación y clasificación de los residuos, identificación de los diferentes contenedores, concienciación de la importancia del reciclado para el planeta, y conocimiento de las 3 “R”: Reducir, Reutilizar y Reciclar. “Aprovecharemos este taller para realizar una actividad práctica de limpieza en la playa. Los participantes recogerán residuos y aprenderán a separarlos correctamente. Esta acción no solo reforzará los conocimientos adquiridos, sino que también permitirá ver de primera mano la diferencia que pueden hacer con sus acciones hacia el medio ambiente”, indica el concejal. Por último, el día 23 de agosto, la campaña estará enfocada en la sensibilización sobre el consumo responsable del agua. El taller enseñará a los niños y niñas la importancia del agua, su ciclo natural y cómo podemos contribuir a su conservación. Cada taller, impartido por la empresa adjudicataria del servicio de salvamento y socorrismo de playas, Provita, tendrá una duración de unas tres horas, y serán impartidas por personal que se encargará de hacer uso de material adaptado para todo tipo de públicos, y enfocar cada uno los talleres a la defensa del ecosistema litoral del municipio. Las actividades se desarrollarán en la plaza José Domínguez Galdón, 'Pepe el Boticario' frente al Ayuntamiento de Rincón de la Victoria en horario de 17:00 a 20:00 horas.
Reciclar no es suficiente para cuidar el medio ambiente. Menos del 4% de los materiales se reciclan y más del 90% de los residuos terminan contaminando nuestro planeta. Es fundamental ir más allá y desarrollar nuevos materiales sostenibles que sean más fáciles de reciclar, biodegradables o que tengan una vida útil más prolongada. En este video, exploramos cómo empresas innovadoras en América Latina, como Bioelements, están liderando el cambio hacia un futuro más sostenible. Entrevistamos a Ignacio Parada, fundador de Bioelements, y a Edith Prado de UPS, para discutir cómo la innovación en materiales puede transformar las cadenas de logística y reducir la contaminación. Descubre cómo la colaboración entre empresas, academia y emprendedores puede crear soluciones revolucionarias. Aprende sobre los avances en materiales biodegradables y las prácticas sostenibles que ya están siendo implementadas por grandes cadenas como Walmart y La Casa de Toño. ♻️ La sostenibilidad no es una opción, es una necesidad urgente. Únete a nosotros y sé parte del cambio.
El Mundo de Cabeza - Daniela Dueñas, Reciclar Tu Ropa by FM Mundo 98.1
Desde hace años, los ciudadanos occidentales trabajan gratis para separar su basura. ¿Tienen algún sentido económico todas estas molestias?
The Focus and Bloom Podcast en Español | Marketing y Creación de Contenido
¡Maximiza el contenido de tu podcast!GRATIS Descarga mi Guía de YouTube para Podcasters aquí: https://www.focusandbloomstudios.com/guia-de-youtube-para-podcastersUna de las formas más eficientes para crear y publicar contenido para las redes es partiendo desde la creación de contenido largo. Hoy te traigo 8 formas para reciclar contenido para tu vídeo podcast.
Hay cosas que no pueden tener una segunda vida con la misma función, como, por ejemplo, las ruedas de un coche. Muchas otras se pueden Reordenar, Reformular, Reducir, Reutilizar, Refabricar, Reciclar, Revalorizar, Rediseñar, Recompensar y Renovar. 10 ERRES que contiene la llamada economía circular.Escuchar audio
Many common household items such as mobile phones, TVs, computers, chargers, and other electronic devices, including their batteries, contain valuable materials that can be repurposed for new products. Electronic items we no longer use, or need are considered e-waste. Across Australia, there are government-backed programs available that facilitate the safe disposal and recycling of e-waste at no cost. - O que fazer com os equipamentos eletrônicos que temos em casa e que chegaram ao fim do ciclo de vida? Em toda a Austrália, existe uma proibição de descarte de lixo eletrônico em aterros sanitários. Isso significa que itens como TVs, computadores, telefones celulares, baterias, dispositivos inteligentes não podem ser colocados em sua lixeira normal. Confira na reportagem as opções disponíveis na Austrália para descartar seus itens eletrônicos e baterias, sem nenhum custo.
Esta semana participo de un taller Aljibe 2.0 dónde aprenderemos a hackear nuestro lavabo para reciclar las aguas grises. Se trata de aprovechar ese agua para regar o limpiar y ser más sostenibles porque en el día a día se pierden muchos litros de agua que se pueden utilizar y que suponen un ahorro económico pero también una mejor gestión de un bien tan preciado como es el agua.Escuchar audio
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 6 DE JUNIO DE 2024 - Encuesta de Marketing Center comisionada por Patreon Jay Fonseca PR la pegó exacta en la noche del evento - Leyes que se han hecho para que médicos no se vayan no han funcionado - Metro - Erosión y colapso en Guánica, terreno en socavón - Primera Hora, Ada Monzón - Se acaba contrato de las máquinas de contar los votos - El Nuevo Día - A pelear por el status el gobernador en Washington - El Nuevo Día - La Junta en guerra contra el presupuesto del gobierno y emisión de bonos - El Vocero - Gobe dice que le mete mano a LUMA - El Vocero - Dominion dice que no hay mantenimiento de las máquinas de escrutinio, solo relevo de baterías - El Vocero - Proyecto Dignidad dice que ellos son los conservadores de verdad - El Nuevo día - Manolo Cidre pide no eliminar incentivos y beneficios contributivos - El Nuevo Día - Gobernador niega destrucción de documentos - Reciclar y restaurar casas abandonadas es la clave para la crisis de la vivienda dice Ayuda Legal - El Nuevo Día - Hoy se gradúan 446 profesionales de salud de la Ponce Health Sciences University MMM hoy voy pa Martins BBQ Cocinando diariamente comida fresca, saludable y sabrosa Hoy es jueves de chuletas fritas, llévatelas en combo con un complemento y Coca Cola o Agua ,….MMMM….Esto si es criollo Martins BBQ El mejor y más sabroso pollo asado a la varita de Puerto Rico, MMM Hoy voy pa Martins BBQ Asado…Jugoso…Sabroso Incluye auspicio
8 de mayo de 2024Temporada 3, capítulo 90: La Autenticidad en tu negocio es vital con Suki PalominaResumen:En el episodio de hoy hablamos con Suki Almendariz, dueña de Suki Palomina un emprendimiento de sombreros en San Miguel de Allende, quién nos contó un poco sobre el mercado, la calidad de los productos en México y su posicionamiento internacional donde el 80% de los sombreros se exportan a Estados Unidos y Europa.Además, hablamos sobre los desafíos de comenzar un emprendimiento desde cero, hacerse espacio en el mercado buscando una identidad propia sin importar las modas existentes y su conexión con la naturaleza y los animales, especialmente los caballos, que la llevó hasta donde esta.Temática del capítulo:00:00 Introducción 00:25 Que es ser Imparable para Suki00:45 Suki Palomina01:55 Caballos palomino04:10 Los sombreros de Suki 04:45 México y la producción de sombreros 09:05 La búsqueda de la materia prima 13:00 El porqué de los sombreros 15:15 El lujo de hacer lo que le gusta17:05 La copa Suki y los top hat 21:10 La jerarquía de los sombreros 22:30 El contacto personal con el comprador 25:15 El uso del sombrero en México 29:05 Comunidades indígenas independientes 31:55 El lado competitivo se Suki33:25 La conexión con el caballo 35:05 El herbívoro vs el carnívoro 39:35 Comer caballos 41:45 Reciclar y renovar46:50 La pasión de Suki48:35 La industria ecuestre en México52:10 La competencia no sana57:00 Convivir con la competencia57:25 Los materiales de los sombreros 1:00:40 CierreSi deseas descubrir exactamente cómo TU puedes sacar tu potencial y crear nuevos resultados, únete a nuestra comunidad:Marc Jospitre Consulting - YouTubePreeminencia (Google Play): Preeminencia - Apps en Google PlayPreeminencia (Apple Store): Preeminencia on the App Store (apple.com)Facebook: Los Imparables Empresarios y Agentes de Seguros - Marc Jospitre | FacebookInstagram: Marc Jospitre (@losimparables_elpodcast) • Fotos y videos de InstagramMail: info@marcjospitre.comSitio web: Marc Jospitre ConsultingLinks del episodio:https://www.instagram.com/sukipalomina/https://sukipalomina.com/
¡Feliz Día del Niño! Celebramos con la historia de un grupo de estudiantes de primaria en Campeche que se juntó para crear espacios de convivencia con materiales reciclados.Una nueva oferta por parte de Israel abre la puerta para llegar a un acuerdo de alto al fuego temporal en Gaza.Además… Ecuador decidió demandar a México ante la Corte Internacional de Justicia; Pedro Sánchez no renunciará a su puesto como Presidente del Gobierno de España; El primer ministro de Escocia, Humza Yousaf anunció su renuncia; Y Pepe Mujica, el expresidente de Uruguay anunció que padece cáncer de esófago.Y para #ElVasoMedioLleno… Una escuela de tambores en Cartagena mantiene vivas las tradiciones y resiste al despojo del territorio a través de las percusiones. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El senador Humberto de la Calle dijo en Blu Radio que la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente se puede ver de dos formas. Una, como "cortina de humo" y, dos, como estrategia electoral para 2026.See omnystudio.com/listener for privacy information.
ÁO recibe más de 500 árboles de Navidad para reciclar No te pierdas la Microferia de empleo en Azcapotzalco Este 14 de enero, Margarita II concluirá su reinado de 52 años en Dinamarca
¿Sabías que en promedio usamos 7 veces cada prenda que tenemos y que la industria de la moda es responsable del 10% de las emisiones globales de carbono? Hoy más que nunca tenemos que hacer consciencia de la ropa que compramos, dónde la compramos y sobretodo si realmente la necesitamos.Platicamos con Andrea y Adri del proyecto Mumü enfocado en la moda circular.Mumü es una tienda en línea de compra y venta de ropa de segunda mano de mujeres.Fomenta el consumo responsable al ofrecer prendas de segunda mano, al extender su vida útil, además de darle a conocer a las clientas que prendas son hechas con fibras naturales y de marcas locales.Mumü es un emprendimiento que surge al querer fomentar la sustentabilidad en la moda y al querer romper los prejuicios que se tiene sobre la ropa de segunda mano al vender ropa bonita, limpia y que todavía tiene mucha vida por aprovechar. Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
00:00-02:47 Intro 02:47-03:47 Quién es Jordi Segues 03:47-07:10 Cómo arrancar para tener éxito en Tiktok 07:10-09:30 La evolución del contenido en Tiktok en Instagram 09:30-16:56 Proceso de creación de contenidos para generar dinero en redes sociales 16:56-19:37 Diversificar las redes sociales 20:35-23:30 Entendiendo la estructura de un video para tener exito en redes sociales 24:00-24:30 El anzuelo: Cómo captar la atención con los videos 24:50-26:00 ¿Video largo o video corto? 26:25-28:30 3 Métricas más importantes para contenido audiovisual 28:30-30:42 La importancia de la ubicación 30:42-31:00 VPN recomendado 31:00-31:45 Cómo publicar los videos 31:45-33:20 Frecuencia de posteo 33:20-36:00 SEO en Redes sociales 36:30-39:30 2 factores para el éxito en redes sociales 40:20-42:24 Reciclar contenido 43:25-46:20 Lidiar con los haters 46:45-49:40 Cómo ser viral en videos largos 51:15-52:44 La IA y la edición de video 53:45-55:15 Utilizando la IA de forma efectiva para tus videos 55:30-56:30 Estructurando el guión del video 57:30-01:01:20 Dar el primer paso 01:01:20-01:02:00 Perseverancia 01:02:00-01:02:40 Salud mental 01:03:00-01:04:00 Skill que está trabajando: Crear hype 01:04:30-01:06:00 3 ultimos mensajes 01:06:00-01:06:43 Despedida Sé parte de nuestra comunidad de Creadores y obtén recursos, herramientas y estrategias gratuitas para mejorar tu vida y alcanzar tu máximo potencial. Encuéntranos en: - Este Canal: https://bit.ly/3et1LTB - Spotify: https://spoti.fi/2XN3zSe - iTunes: https://apple.co/2ZlON5O 2. CONECTEMOS EN… - Facebook: https://www.facebook.com/MarceloZegar... - Instagram: https://www.instagram.com/creadorespo... - TikTok: https://www.tiktok.com/@chelozegarra 3. ÚNETE A NUESTRO EXCLUSIVO GRUPO KIERO EMPRENDER EN FACEBOOK: - https://bit.ly/32RfDEl --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/creadorespodcast/message
Los niños y Jimeno explican por qué celebramos Todos los Santos: "Son como 'pequeños jesuses', son buenos, pero no tanto como Jesús"Los niños y Jimeno explican por qué celebramos Todos los Santos: "Son como 'pequeños jesuses', son buenos, pero no tanto como Jesús"
La descarbonización es urgente no solo por el enorme riesgo que la contaminación supone para nuestra salud, también para combatir el cambio climático. Pero... ¿es posible abandonar los combustibles fósiles que están detrás de todo lo que consumimos? ¿Te interesa estos temas? Te recomendamos estos artículos y una infografía de nuestro sitio: TecScience Reciclar CO2: la apuesta por la descarbonización Reciclar llantas y capturar CO2, apuestas para un futuro sostenible INFOGRAFÍA: Capturar CO2 Te recomendamos suscribirte a nuestro newsletter para recibir, semanalmente, las mejores historias de ciencia e investigación. Aprieta aquí para suscribirte
En este episodio tuve dos invitadas, pero que al final terminan siendo una misma. Hablé con Marce La Recicladora sobre sómo podemos ayudar desde nuestras herramientas a reciclar y ayudar al medio ambiente y luego conversé con Sara Samaniego, comunicadora y creadora de Marce, sobre su recorrido con esta odisea de enseñarle a las personas como reciclar, su trabajo con su fundación para ayudar a miles de reciclamores - como los bautizó - y cómo su plataforma se ha convertido en inspiración para las personas, generando consciencia para cuidar el planeta y respetar a las personas que reciclan como oficio.
En Infonavit sabemos que el regreso a clases puede ser para muchos padres de familia uno de los momentos de desembolso más grandes. Por eso queremos apoyarte con promociones y consejos para comprar de manera inteligente y ahorrar en útiles, uniformes y otros accesorios que necesitarán tus hijos para volver a la escuela. Una de estas recomendaciones es aprovechar los beneficios exclusivos que puedes encontrar en Socio Infonavit. En este episodio te contamos cómo puedes hacerlo y te compartimos también algunos otros tips para gastar menos en esta época de vuelta a clases.
Intis, episodio sin censura donde platicamos de volver a dar una oportunidad al ex, ¿sí o no? o solo tener un acuerdo de solo tener relaciones sexuales. Además, de qué es el swinger y lo que debes considerar. Búscame en redes sociales: YouTube Íntimamente con Robertha Facebook @IntimamenteconRobertha Instagram @intimamenteconrobertha
¿Reciclar o no reciclar? ¿Funciona o no funciona? ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro medio ambiente? Hablamos con Oscar Meléndez, Chief Business Development Officer de Tais; una corporación puertorriqueña dedicada a proporcionar sistemas integrados para el reciclaje, el tratamiento del agua, el compostaje y la creación de acondicionadores de suelo para una agricultura limpia, resistente, eficiente y sostenible.
ONU Medio Ambiente publica una hoja de ruta para gobiernos y empresas con el objetivo de hacer frente a la contaminación por plásticos. Según el estudio, es posible reducirla hasta en un 80% de aquí a 2040 si se adoptan cambios políticos y de mercado profundos, los cuales permitirían ahorrar hasta 1,27 billones de dólares y crear 700.000 puestos de trabajo en países en desarrollo.
Hoy en Mindfacts nos adentramos en la Historia, presente y futuro del reciclaje, una de las claves para conseguir un mundo más sostenible en los próximos años y que todos deberíamos tener presente en nuestras vidas.Jesús Callejo nos explica cuáles fueron los primeros casos conocidos de reciclaje organizado en la Historia llevándonos a los tiempos de la Antigua Grecia, y nos cuenta cómo los dientes y huesos de los fallecidos en la Batalla de Waterloo se utilizaron para hacer dentaduras postizas, abono para los campos y hasta harina de hueso. Riquísimo.Sergio Cordero nos adentra en el concepto de economía circular y nos muestra ejemplos corrientes de riqueza desconocida que tenemos en nuestra casa, con casos como los residuos tecnológicos y sus componentes o el aceite de cocina que puede reciclarse como combustible para vehículos. Además, miramos al futuro pensando en el reciclaje de los coches eléctricos y tipos de reciclado sorprendentes que seguro que no conocéis.Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, os cuentan el caso del día que fueron a reciclar todos sus residuos de la comida de un McDonalds con un resultado que os sorprenderá. Sí, esto es clickbait.Y como siempre, las escuchas de Mindfacts servirán para una buena acción: Seguimos recaudando fondos que irán destinados a las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria, que se aumentará en un kilo por cada comentario que nos dejéis en redes sociales o plataformas como Spotify, Apple Podcasts o iVoox. ¡Gracias por estar ahí! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Reciclar cabelo humano e quando contar ao pai que estamos numa relação... com um carro!
⚛️ Estamos frente a un grupo de 30 participantes de varias nacionalidades. Hemos compartido por 3 días. Este es el momento del cierre donde los asistentes recapitulan lo aprendido. Gracias a todos los que apoyaron este proyecto. Los pasos donde nos podemos guiar para arribar. “En la ilusión no hay solución”. Los sueños son planes cuando los ejecuto. “La confrontación es con nosotros mismos”. Emociones no pensadas. Reciclar emociones negativas. Juicio. “La lucha”. Resistencia. Dimensión de las decisiones. ¿Poder o querer? Quiero conocerme antes de partir. “La supervivencia”. “La comprensión”. Experimentar vs. memorizar. “La realización” El cable a tierra. “La ayuda”. “La iluminación”. Como cerramos, abrimos. Carola Castillo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/carola-castillo/message