POPULARITY
8 Trucos Que Utilizan Los Jefes Para Pagarte Menos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Primeramente sería interesante habla de la definición de inteligencia y una explicación podría ser: “La inteligencia se define como la capacidad de entender, comprender y aplicar conocimientos, razonar, resolver problemas y adaptarse al entorno.” Tener en cuenta que en todos los mitos creacionistas siempre que se le da al hombre el alito de vida se le da la inteligencia. En el Génesis, Dios sopla en la nariz de Adán y este se convierte en un “alma viviente”. Pero ese aliento no es solo oxígeno...es inteligencia, capacidad de nombrar las cosas, de distinguir, de elegir. Si eso es inteligencia ¿ la IA que es? Una definición que nos dan es; Disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana. Como el aprendizaje y el razonamiento lógico.Pero hay dos capacidades críticas que siguen siendo exclusivas de los seres humanos: la auténtica invención y la creatividad, por eso la verdadera AGI todavía no la tenemos ( Me refiero al comun de los mortales, los dueños del cortijo no lo sabemos) Otra cosa bien distinta es el conocimiento, que puede ha veces también traer problemas, como veremos más adelante. Y siempre un conocimiento superior da ventaja a aquel que lo posee sobre el que no. El Poder, detrás del velo de la IA y de la Agenda Transhumanista. No es una simple mejora tecnológica, sino un proyecto milenario y oscuro para someter a la humanidad a un control total, utilizando la programación mental y los rituales como herramientas fundamentales para transformar a los humanos en seres dóciles y previsibles. El transhumanismo no busca mejorar a la humanidad, sino "restar", es decir, crear una infrahumanidad funcional y dócil. En lugar de sumar, el proyecto consistiría en una especie de ingeniería inversa: tomar lo mejor del ser humano (la inteligencia colectiva, la creatividad, el libre albedrío) y limitarlo para crear un "esclavo más eficaz". Es un proyecto de dos caras. Mientras una élite minoritaria se convierte en suprahumanidad (eugenismo), la mayoría de la población es degenerada a una condición de infrahumanidad (disgenismo), convirtiéndose en una especie de zombis que alimentan el sistema con su energía vital. Robotización del humano frente a humanización del robot. la cuestión crucial no es la humanización del robot (es decir, hacer que los robots parezcan humanos), sino la robotización del humano. Esta robotización no significa parecerse a una máquina, sino comportarse de una manera "inhumana": sin libertad, sin sentimientos, sin creatividad, sin preguntarse por el sentido de la vida. Hablar de IA es hablar de una tecnología clave y disruptiva que va a alterar numerosos aspectos de nuestras vidas. Pero hay que dejar algo claro: esta tecnología está siendo manejada y dosificada por el poder real, los verdaderos amos del mundo. No sabemos quiénes son, pero sí sabemos que no son las marionetas que nos ponen en escena. Sabemos, eso sí, que son los mismos que manejan la liquidez del sistema monetario internacional, creando ciclos de crisis y orden de los que siempre sacan provecho. Existe un poder oculto, también conocido como “Estado profundo”, que canaliza de forma importante los flujos emocionales y energéticos de la sociedad. Utilizan técnicas ancestrales y conocimientos transmitidos entre iniciados, que se centran, entre otras cosas, en conseguir el control social de la forma más práctica y económica posible para ellos. A la vista de todos, usan a líderes y estrellas como arquetipos para los no iniciados, desde presidentes hasta directivos de grandes empresas. Al mismo tiempo, en el "obscenario" y apartados de la vista de todos, realizan otros rituales donde lo sincronizan todo según sus creencias, donde siempre hablan de la LUZ, aquella que robó Prometeo y mirar el infierno que le tocó padecer después de adquirir el conocimiento que los dioses no querían que tuviera. Lo que es crucial entender es que estas tecnologías tan relevantes están siendo planificadas, manejadas y dosificadas desde el mismo centro del poder. Nos hacen creer que hay diferentes empresas que compiten entre sí por el mercado, pero esa disputa escenificada no es real. Todas trabajan para los mismos amos, con un objetivo ya marcado: avanzar en su agenda a medida que la sociedad normaliza sus ideas. Este es el primer punto clave: la relación entre la IA y el transhumanismo. Debemos abordar este concepto porque la fusión hombre-máquina es uno de los objetivos de la agenda de control. Buscan crear un tipo de “ser híbrido”, sin alma y fácil de controlar. Un futuro distópico que podría cumplirse si no nos oponemos a ello. El momento crucial para la consecución de sus objetivos sería cuando, una vez normalizado el asunto, consigan fabricar "humanos" mediante vientres artificiales. Con esto, tendrían solucionado el tema del control social. Podrían hacer "impresiones de andróginos" en la medida que los necesiten, igual que emiten el dinero que quieren. Serían personas desarraigadas, sin familia, sin descendencia y quizás incluso sin genitales. Su inteligencia estaría genéticamente limitada según la tarea que deban desempeñar. Podrían incluso crear emisiones especiales de híbridos con electrónica insertada en su organismo, conectados a redes y potenciados en sus capacidades, lo que supondría un grado de control inimaginable. Pero esperemos que la sociedad reaccione y evite estos peligros. Ahora que hemos enmarcado la situación, es hora de pasar a los orígenes de la inteligencia artificial. La historia oficial nos suele presentar estos hitos como hechos aislados, para que no entendamos las conexiones ni miremos debajo de la alfombra. Pero si descodificamos la historia, veremos que la idea de la IA no es un invento reciente, sino que tiene raíces profundas en la filosofía, los mitos y las tradiciones ancestrales. La história podría empezar perfectamente con la historia de Adán y Eva y su expulsión del paraiso por la adquisición del conocimiento prohibido."Si comes de este fruto, serás como Dios. Conocerás el bien y el mal." Dijo la serpiente y Adan y eva al igual que Prometeo también acabaron castigados por Dios. En Génesis 3:22, se dice: “Ahora el hombre ha venido a ser como uno de nosotros, al conocer el bien y el mal. Que no extienda ahora su mano y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre…”. ¿Qué tipo de conocimiento adquiere Eva? No se trata de conocimiento técnico o científico, sino algo más profundo y existencial: Conocimiento moral: la capacidad de distinguir entre el bien y el mal. Autoconciencia: al instante, Eva (y luego Adán) se da cuenta de que está desnuda. Esto implica vergüenza, intimidad, juicio propio. Libre albedrío: al desobedecer, ejerce una elección. Ya no es solo criatura, sino agente. Comer del fruto es adquirir la conciencia humana tal como la entendemos hoy: saber que uno existe, que puede decidir, y que sus actos tienen consecuencias. Las manzanas envenenadas🧙♀️ Blancanieves📖 Eva en el Edén🧪 Alan Turing (leyenda urbana) Se dice que murió tras comer una manzana envenenada con cianuro, aunque no está confirmado. Curiosamente, el logo de Apple con una manzana mordida ha alimentado esta teoría. 🎯 Guillermo Tell Obligado a disparar con una ballesta a una manzana colocada sobre la cabeza de su hijo. Aunque no estaba envenenada, el riesgo era mortal. Podríamos hablar de Talos el primer "androide" de la historia.Talos era un gigante de bronce, forjado por Hefesto (el dios herrero) por encargo de Zeus o de Minos, rey de Creta (según la versión). Tenía una única vena que recorría su cuerpo entero, sellada con un clavo o perno de bronce en el tobillo. En lugar de sangre, su cuerpo contenía "icor", el fluido vital de los dioses. En la edad media en el siglo XIIl el trabajo de Ramón Llull, conocido como el Ars Magna, puede considerarse un precursor conceptual de la inteligencia artificial. Mas adelante si hay tiempo hablaremos de él. En la alquimia, la idea de fabricar un "hombre artificial" o homúnculo fue explorada por figuras como Paracelso, quien describió procedimientos para su creación. Similarmente, los alquimistas islámicos investigaron el concepto de takwin, la creación artificial de vida. En Praga en el siglo XVI los judios hablan del Golem, criatura sin alma creada para servir al hombre. hecha de barro o arcilla y animada mediante palabras sagradas, la inserción de nombres divinos. Con el advenimiento del siglo XIX, estas visiones se trasladaron al ámbito de la ficción literaria. Obras como "Frankenstein" de Mary Shelley exploraron las implicaciones éticas de crear seres conscientes, mientras que "R.U.R." (Rossum's Universal Robots) de Karel Čapek, publicada en 1920, introdujo el término "robot" al léxico global, marcando un punto de inflexión en la conceptualización de las máquinas con capacidad de trabajo autónomo. Y aquí en este punto es cuando entramos en los años 50 son considerados el punto de partida oficial de la inteligencia artificial moderna. Aunque hubo ideas previas, fue en esa década cuando la IA empezó a tomar forma como disciplina científica. Aquí te dejo los hitos clave: 🔹 1950: Alan Turing y su famosa prueba Publica "Computing Machinery and Intelligence" y propone el Test de Turing, una forma de evaluar si una máquina puede pensar como un humano. 🔹 1956: Conferencia de Dartmouth Organizada por John McCarthy, quien acuñó el término "Inteligencia Artificial". Reunió a pioneros como Marvin Minsky y Claude Shannon para discutir cómo crear máquinas inteligentes. 🔹 Primeros modelos y algoritmos Se desarrollan los primeros perceptrones (redes neuronales simples) por Frank Rosenblatt en 1958. Se crean programas capaces de jugar a las damas o resolver teoremas matemáticos. 🧪 Aunque los avances eran limitados por la tecnología de la época, estos años sentaron las bases para todo lo que vino después: aprendizaje automático, redes neuronales profundas, procesamiento de lenguaje natural… ¡y hasta Hoy! Para empezar este recorrido, es fundamental detenernos en la figura de Ramon Llull, un filósofo, teólogo y cortesano del siglo XIII. Nacimiento: 1232, Palma de Mallorca, España. Fallecimiento: 1316, en el Mediterráneo. El trabajo de Llull, conocido como el Ars Magna, puede considerarse un precursor conceptual de la inteligencia artificial. Pero no es un conocimiento que se le ocurriera de la nada. Como buen cortesano y perteneciente a una buena familia, Llull era conocedor de saberes ancestrales recogidos en otras tradiciones, que simplemente se expresan de otra manera. La relación entre su trabajo y la IA moderna se basa en varios puntos clave. Para empezar, la mecanización del razonamiento. El Ars Magna partía de la premisa de que el razonamiento y la verdad podían descomponerse en principios básicos. Llull representaba estos conceptos con letras y los organizaba en figuras geométricas como círculos concéntricos que podían ser girados. El objetivo era combinar estos principios de forma sistemática para generar proposiciones lógicamente válidas, demostrando verdades de forma infalible. Esta idea de un sistema mecánico que genera conocimiento de forma automática a partir de reglas definidas es la base de los sistemas computacionales y de la IA. Es lo que podríamos llamar una "máquina lógica". En este sentido, la conexión de Llull con la Cábala y la gematría es evidente. El Ars Magna se basa en un sistema simbólico donde las letras tienen un significado profundo. Su método de combinar principios es comparable a las técnicas cabalísticas de gematría (la interpretación numérica de las letras) y la combinación de las letras del alfabeto hebreo para obtener conocimientos ocultos. La idea subyacente es la misma: que la verdad y la sabiduría están codificadas en los símbolos y pueden ser reveladas a través de su manipulación sistemática. Podríamos decir que Llull inventó el primer "hardware" de pensamiento simbólico, aunque su "software" fuera más filosófico que informático. Mecanización del razonamiento: El Ars Magna partía de la premisa de que el razonamiento y la verdad podían ser descompuestos en principios básicos. Llull representaba estos conceptos con letras y los organizaba en figuras geométricas (discos giratorios). El objetivo era combinar estos principios de forma sistemática para generar proposiciones lógicas válidas. Esta idea de un sistema mecánico que, a partir de reglas y principios definidos, genera conocimiento de forma automática, es la base de los sistemas computacionales y la IA moderna. Los Dignidades de Dios o Principios Absolutos: Representados por letras de la B a la K, Llull consideraba que estos eran atributos divinos universales y perfectos. Son: B - Bondad C - Grandeza D - Eternidad E - Poder F - Sabiduría G - Voluntad H - Virtud I - Verdad K - Gloria Principios Relativos: Estos conceptos representaban relaciones entre los principios absolutos y se usaban para generar proposiciones lógicas. Incluyen: Diferencia Concordancia Contrariedad Principio Medio Fin Mayoridad Igualdad Minoridad Al combinar estos principios de forma mecánica, Llull creía que se podía demostrar cualquier verdad de manera infalible, creando así la primera "máquina de pensar" de la historia. El concepto de combinatoria: La obra de Llull se fundamenta en el arte de la combinatoria, explorando todas las relaciones lógicas posibles entre los conceptos a través del movimiento de sus discos. Este enfoque es un antecedente directo de la computación y la IA, donde los algoritmos y programas informáticos no son más que un conjunto de instrucciones que combinan datos y operaciones de manera sistemática para resolver problemas. Lenguaje y símbolos artificiales: Llull creó un alfabeto artificial de nueve letras para representar y manipular conceptos. De manera similar, la IA se construye sobre lenguajes de programación, que son sistemas simbólicos con reglas precisas diseñados para que las máquinas puedan procesar información y ejecutar operaciones de forma estructurada. En resumen, aunque el Ars Magna no era una computadora en el sentido moderno, la visión de Llull de que el pensamiento podía ser mecanizado y manipulado a través de un sistema de símbolos y reglas combinatorias es un antecedente directo de los principios que rigen la inteligencia artificial. De hecho, su influencia fue reconocida por figuras posteriores como el filósofo y matemático Gottfried Leibniz, quien también se considera un pionero de la computación. Podríamos decir que Llull inventó el primer "hardware" de pensamiento simbólico, aunque su "software" fuera más filosófico que informático. La gracia de la historia es que él quería convencer a herejes y, sin saberlo, sentó las bases para que hoy una IA te esté respondiendo Tanto la Cábala como el Ars Magna se basan en un sistema simbólico donde las letras y los números tienen un significado profundo. El método de Llull para combinar sus principios es comparable a las técnicas cabalísticas de gematría (interpretación numérica de las letras) y la combinación de las letras del alfabeto hebreo para obtener conocimientos ocultos. La idea subyacente es que la verdad y la sabiduría están codificadas en los símbolos y pueden ser reveladas a través de su manipulación sistemática. En resumen podemos entrever que Llull como buen cortesano y perteneciente a una buena familia era conocedor de conocimientos ancestrales recogidos en otras tradiciones y simplemente se expresan de otra manera. ………………………………………………………………………………………. Cleón la contracción entre clon y eón. Un eón es una unidad de tiempo geológico de escala extremadamente larga, utilizada para dividir la historia de la Tierra en los períodos más amplios. Representa miles de millones de años y es la división más grande en la escala de tiempo geológico, por encima de las eras, períodos, épocas y edades. Por ejemplo, la historia de la Tierra se divide en cuatro eones principales algunos de más de 2000 millones de años. Vivimos actualmente en el Fanerozoico que se traduce como "vida visible" o "vida evidente". Este término fue acuñado para describir el eón geológico que comenzó hace aproximadamente 541 millones de años Reglamento Europeo sobre Inteligencia Artificial (LA LEY 16665/2024) casualmente tiene un 666 ………………………………………………………………………………………. Hector, el webmaster del hilo rojo decía en un reciente programa sobre Palantir: “Palantir es el panóptico del siglo XXI. El ojo del gran hermano de Orwell.” El panoptico es un tipo de diseño que nos permite controlar un amplio espacio desde un único punto sin ser detectados. Se trata de la garita del vigilante en medio de la prisión, de la torre de control. El filósofo utilitarista Jeremy Bentham fue su diseñador, Hector nos mostró como este señor era también masón y estaba relacionado al mas alto nivel. Les dejaremos el enlace al video en la descripción del podcast. En un anterior programa de enero donde en el mismo canal analizaron que es Palantir comprobaba yo para preparar este podcast que TODAS las fuentes que presentaba @ElHiloRojoTV en su video de enero de 2025 habian DESAPARECIDO. Estamos hablando de artículos publicados en Forbes, The Guardian, Bloomberg, Financial Times, CNBC o incluso el propio MIT. En todos los casos el enlace original ha desaparecido, ojo, no digo que haya desaparecido el artículo en sí, pero han cortado el enlace original. Leo textualmente de una descripción del Hilo rojo sobre lo que es Palantir añadiendo yo algunas cosas: Creada en 2003 con el apoyo de In-Q-Tel, el fondo de inversión de la CIA, Palantir se diseñó para procesar grandes cantidades de información y hacer conexiones invisibles para el ojo humano. Su fundador, Peter Thiel, también cofundador de PayPal, ha estado siempre en la intersección entre tecnología, poder y vigilancia global. Palantir no solo analiza datos, sino que los fusiona en tiempo real: redes sociales, correos electrónicos, transacciones bancarias y hasta movimientos físicos. ¿Os acordáis del PNR? Pues esto es aún mucho más intrusivo ya que muchísimas organizaciones y países han acordado compartir sus bases de datos con Palantir. ¿Qué significa esto? Una red de control total, donde cada actividad queda registrada, permitiendo a gobiernos y corporaciones predecir comportamientos y tomar decisiones basadas en modelos algorítmicos. Palantir es utilizada por el Pentágono, la NSA, la CIA, el FBI, Interpol y gobiernos europeos y latinoamericanos. También lo utilizan grandes empresas como bancos o multinacionales. Sus herramientas se usan en operaciones antiterroristas, control de fronteras, vigilancia de ciudadanos y hasta persecución de disidentes políticos. ¿Hasta qué punto este nivel de vigilancia está transformando las democracias en estados de control absoluto? Su software ha sido utilizado en conflictos como la guerra en Ucrania, ayudando a identificar objetivos estratégicos y a procesar inteligencia en tiempo real. Palantir convierte el Big Data en un arma de guerra: soldados equipados con dispositivos conectados a su red pueden recibir información detallada sobre el enemigo en segundos. ¿Estamos entrando en una era donde la guerra es digital antes que física? A medida que más gobiernos y empresas adoptan Palantir, los límites entre seguridad, privacidad y control social se vuelven borrosos. ¿Es Palantir una herramienta para el bien o el paso final hacia una sociedad hipervigilada? ………………………………………………………………………………………. Los origenes de Palantir están en la Oficina de Conciencia de la Información ( IAO ) fue establecida por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de los Estados Unidos (DARPA) en enero de 2002 para reunir varios proyectos de DARPA centrados en la aplicación de la vigilancia y la tecnología de la información para rastrear y monitorear a terroristas y otras amenazas asimétricas a la seguridad nacional de los Estados Unidos mediante el logro de " Conciencia de la Información Total “ o en inglés "Total Information Awareness" (TIA). Sí. La TIA, la agencia secreta para la que trabajaban Mortadelo y Filemón ha existido. La IAO se creó después de que el almirante John Poindexter , ex asesor de seguridad nacional de los Estados Unidos del presidente Ronald Reagan , y el ejecutivo de SAIC Brian Hicks se acercaran al Departamento de Defensa de los EE. UU . con la idea de un programa de concientización sobre la información después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Querían reunir la mayor cantidad de información de la historia. Leemos en la wikipedia: “El 2 de agosto de 2002, Poindexter dio un discurso en DARPAtech 2002 titulado "Descripción general de la Oficina de Concienciación sobre la Información" en el que describió el programa TIA. Además del programa en sí, la participación de Poindexter como director de la IAO también generó inquietud entre algunos, ya que había sido condenado anteriormente por mentir al Congreso y alterar y destruir documentos relacionados con el caso Irán-Contra , aunque esas condenas fueron posteriormente revocadas con el argumento de que el testimonio utilizado en su contra estaba protegido.” ¿A que se dedicaba esta agencia? Veamos lo que nos dice la wikipedia: “Se logró mediante la creación de enormes bases de datos informáticas para recopilar y almacenar la información personal de todos los residentes de Estados Unidos, incluyendo correos electrónicos personales, redes sociales, registros de tarjetas de crédito, llamadas telefónicas, historiales médicos y muchas otras fuentes, sin necesidad de una orden de registro. La información se analizaba posteriormente para detectar actividades sospechosas, conexiones entre individuos y "amenazas". El programa también incluía financiación para tecnologías de vigilancia biométrica que permitieran identificar y rastrear a personas mediante cámaras de vigilancia y otros métodos. Tras las críticas públicas de que el desarrollo y la implementación de la tecnología podrían llevar a un sistema de vigilancia masiva, el Congreso retiró la financiación de la IAO en 2003. Sin embargo, varios proyectos de la IAO siguieron financiándose bajo nombres diferentes, como reveló Edward Snowden durante las revelaciones de vigilancia masiva de 2013.” El pionero y más relevante programa de predictividad subjetiva fue la Strategic Subject List (SSL) elaborada en el año 2012 por el Instituto de Tecnología de Illinois, adoptado por la Policía de Chicago desde el año 2012. Ya en el año 2017, el conjunto de datos incluía a 398.684 personas. Han existido programas predictivos como Programa de Delincuentes Crónicos (2011-2019, PredPol y Operación LÁSER (Extracción y Restauración Estratégica en Los Ángeles), estos dos polémicos programas predictivos empleados durante una década por la Policía de Los Ángeles (LAPD), ahora ya desactivados por la cantidad de abusos y fallos cometidos. Dice Luis Lafont en su tesis “La policía predictiva más allá de Minority Report”: “Las empresas que desarrollan programas predictivos se escudan con frecuencia en el secreto comercial para no revelar los criterios que se siguen en la elaboración del algoritmo y evitar que otras compañías puedan copiar el software. Ello determina que los sistemas predictivos siguen de forma mayoritaria un modelo de caja negra que no explica al público en general ni a los usuarios los argumentos y razonamientos detrás de la predicción, en particular por quienes deben aplicarlas.” También en Europa, los sistemas predictivos de vigilancia policial se utilizan para anticipar y prevenir delitos mediante el análisis de datos. En Francia, el Analyst Notebook (i2AN) se emplea para combatir estructuras criminales y terrorismo, conectando personas y crímenes. En Italia, KeyCrime predice atracos analizando características de sospechosos y modus operandi. En los Países Bajos, el CAS identifica áreas de riesgo delictivo mediante mapas espacio-temporales. En Alemania, PRECOBS, SKALA y KIMPRO predicen la repetición de crímenes usando patrones geográficos. En el Reino Unido, Predpol, Gang Matrix y HART se centran en puntos calientes, bandas y reiteración criminal. En España, el P3-DSS (Predictive Police Patrolling) genera mapas de puntos calientes para optimizar patrullajes, EuroCop Pred-Crime apoya la predicción de delitos, y VioGen se enfoca en prevenir la violencia de género, mientras que un programa de la Guardia Civil predice incendios forestales mediante perfiles psicosociológicos. ………………………………………………………………………………………. Resumen ejecutivo de Palantir 22 de febrero de 2017 RESUMEN EJECUTIVO Palantir es la plataforma analítica líder en el mercado, utilizada a nivel estratégico, operativo y táctico en el gobierno de EE. UU. Nuestros clientes abarcan las comunidades de inteligencia, defensa y aplicación de la ley. Al combinar un potente backend con una interfaz intuitiva, Palantir le permite ejecutar sus misiones de lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, la contrainteligencia y la contraproliferación con mayor rapidez y menos recursos. La plataforma integrada de Palantir está disponible hoy mismo y a un costo mucho menor al de un conjunto de capacidades comparable. DATOS CLAVE • Palantir es la plataforma analítica líder del mercado para CI (Contrainteligencia) , CT (Contraterrorismo), CN (Antinarcóticos) y CP (Prevención del Crimen), y actualmente se implementa en elementos de las comunidades de defensa, inteligencia y aplicación de la ley, incluyendo SOCOM (Comando de Operaciones Especiales), DIA (Agencia de Inteligencia de Defensa), CIA (Agencia Central de Inteligencia) y JIEDDO (Organización Conjunta para la Derrota de Dispositivos Explosivos Improvisados). • Palantir está listo para implementarse en su red hoy mismo. Está aprobado para JWICS (Sistema Conjunto de Comunicaciones de Inteligencia Mundial), SIPRNet (Red de Protocolo de Internet Secreta) y CWE (Entorno de Trabajo Colaborativo). • Nuestra plataforma 100 % abierta significa que Palantir se integrará a la perfección con todos sus sistemas heredados, actuales y futuros. • Con Palantir, los operadores pueden descubrir y explorar posibles conexiones utilizando cualquier tipo de información relacionada con cualquier persona, lugar o evento en su entorno analítico. Ya sea que los datos provengan de una computadora portátil en el campo, una base de datos de la sede central u otra agencia, Palantir monitorea todas las fuentes de datos de una empresa, en todos los dominios de seguridad y niveles de clasificación, para cualquier información relacionada con una entidad conocida (persona, vehículo, dispositivo de comunicación, etc.), lugar o amenaza que exista en el entorno de un operador. Desde el principio, Palantir se diseñó con la colaboración de operadores y analistas de la IC (Comunidad de Inteligencia) y el DoD (Departamento de Defensa). Sus valiosos comentarios han permitido la creación de un producto que permite a los usuarios realizar más trabajo en menos tiempo, a la vez que proporciona un mayor nivel de análisis. Palantir está diseñado para colaborar eficazmente con una red de otros usuarios, incluyendo aquellos desplegados en misiones avanzadas. Palantir se diseñó desde cero para hacer posible este tipo de solución empresarial distribuida. Palantir viene configurado con el modelo de seguridad más sofisticado del mercado. SATISFACIENDO SUS NECESIDADES DE MISIÓN. Palantir es la plataforma analítica empresarial líder a nivel mundial, que permite un entorno analítico seguro donde analistas, operadores y combatientes pueden aprovechar distintos tipos de datos de múltiples INT (Fuentes de Inteligencia. Diferentes tipos de fuentes de inteligencia, como SIGINT (inteligencia de señales), HUMINT (inteligencia humana), GEOINT (inteligencia geoespacial), etc.), a la vez que comparten sus flujos de trabajo y descubrimientos para generar conocimiento a lo largo del tiempo. Palantir reúne de forma segura datos de tráfico de mensajes, bases de datos, informes de campo, hojas de cálculo, documentos de Word, archivos XML y prácticamente cualquier otro formato, lo que permite a los usuarios organizar los datos en conocimiento y establecer conexiones vitales. Palantir Technologies comprende los desafíos únicos que enfrentan sus usuarios. Esto incluye la necesidad de descubrir grandes volúmenes de datos, colaborar y compartir información controlada, así como la necesidad de gestionar múltiples fuentes de datos dispares y garantizar la continuidad de la información en todas las rotaciones. PLATAFORMA ABIERTA • Diseñado desde su inicio para integrarse con todos los sistemas heredados, actuales y futuros • Las APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) abiertas y el modelo de datos flexible de Palantir le permiten personalizar y ampliar Palantir de forma fácil y sin gastos adicionales • Importe datos en cualquier formato: bases de datos, medios confiscados, correos electrónicos, Excel, Word, PowerPoint, html, texto, csv, xml, pdf y más • Funciona con herramientas existentes, incluyendo: extractores de entidades, kits de herramientas de PNL (Procesamiento del Lenguaje Natural), análisis de redes sociales, herramientas geoespaciales o de análisis de enlaces BÚSQUEDA Y DESCUBRIMIENTO • Capacidad de búsqueda integrada en tiempo real contra fuentes de datos definidas por el usuario • Busque entidades, eventos, documentos, tráfico de mensajes, basura de bolsillo, enlaces y rutas • Descubra cómo se relacionan, conectan y conectan en red las entidades • Explore las redes conceptualmente • Desarrolle y extraiga patrones de entidad/objetivo de referencia a través del análisis de patrones • Soporte completo para contenido y búsqueda en idiomas extranjeros • Establezca y guarde parámetros de búsqueda para avisar proactivamente al usuario sobre nueva información a medida que esté disponible HERRAMIENTAS ANALÍTICAS • Analice sus datos en el ámbito relacional, temporal y geoespacial dominios • Se integra con todas las aplicaciones GIS (Sistema de Información Geográfica), incluyendo ESRI (Empresa líder en software de sistemas de información geográfica, conocida por productos como ArcGIS), Google Earth, WebTAS (Sistema de Análisis de Línea de Tiempo basado en la Web) y muchas más • Funciona con sus sistemas analíticos de imágenes y video, incluyendo su metraje UAV (Vehículo Aéreo No Tripulado, o sea los drones). • Realice búsquedas geográficas, comprenda cómo se ven geoespacialmente los datos y la inteligencia • Averigüe por qué las cosas están sucediendo donde están Vea y edite expedientes virtuales detallados que muestran relaciones, propiedades, historiales, imágenes, videos, basura de bolsillo y más. • Averigüe dónde van a suceder a continuación • Comprenda cómo se relacionan los eventos a lo largo del tiempo y cómo se relacionan las entidades con los eventos • Identifique y aproveche patrones para el análisis predictivo • Realice análisis de redes sociales (SNA) (Análisis de Redes Sociales) y enlaces • Exporte resultados analíticos con información completa de abastecimiento • Ensamble presentaciones y paquetes de segmentación/casos automáticamente COLABORACIÓN • La colaboración ha sido parte del producto desde el inicio • Los usuarios pueden compartir datos, shoeboxes, carpetas, filtros e investigaciones, todo sujeto a control de acceso • Construya redes más rápido, comprenda la superposición, haga un seguimiento de los cambios en todos los datos y suposiciones • Identifique y forme comunidades de interés ad hoc • Identifique fácilmente las brechas de recopilación CONTROL DE ACCESO Y SEGURIDAD EXTENSIVOS • Admite descubrimiento abierto: el sistema identifica otros datos relevantes existentes asociados con la consulta de los usuarios • Admite descubrimiento cerrado: el sistema puede restringir el descubrimiento a los usuarios, protegiendo así las fuentes y los métodos confidenciales y mitigando los riesgos de CI • Con el modelo de control de acceso de Palantir, la información confidencial se puede compartimentar y asegurar COMPROMETIDOS A SUPERAR SUS EXPECTATIVAS Somos una empresa de productos. Ofrecemos el mejor producto del mercado al mejor valor. Respaldamos el producto. Una inversión en Palantir es todo incluido. Cuando compra nuestro producto, obtiene todo lo que podría necesitar para que Palantir trabaje para usted, incluyendo capacitación, soporte e infraestructura escalable que cumpla con sus requisitos técnicos. ESCALA • Palantir está diseñado para escalar de forma rentable. Cree rápidamente conocimiento y estructura a partir del tráfico de mensajes. • Maneja fácilmente cientos de millones de entidades, eventos y documentos. INFORMACIÓN TÉCNICA BÁSICA • Interoperabilidad mediante SOAP y servicios web • Implementable en la web • Funciona con conexiones satelitales o de bajo ancho de banda • Funciona sin conectividad mediante resincronizaciones periódicas. Cumple con SOA (Arquitectura Orientada a Servicios) • Escalable en hardware estándar CAPACITACIÓN • Palantir ofrece una serie de videos de capacitación específicos para cada cliente y misión, lo que permite una capacitación oportuna y un fácil acceso a material de actualización • Palantir es la aplicación más fácil de usar en esta categoría. Un día de capacitación es todo lo que se necesita; entendemos que tiene un trabajo que hacer • Palantir impartirá capacitación en cualquier lugar del mundo donde nos necesite. La capacitación está incluida con el producto MANTENIMIENTO/SOPORTE • No se requiere personal especial ni gastos generales excesivos • Soporte y servicio a demanda para unidades desplegadas en el frente, 24/7/365, sin costo adicional • Soporte reconocido y centrado en la misión: si nos necesita, Palantir estará con usted en cualquier lugar del mundo, en cualquier momento. Los registros analíticos detallados permiten a los analistas ver visualmente las líneas de investigación en las que están trabajando y regresar a cualquier posición anterior. A continuación, se describen en español las abreviaturas mencionadas en el texto proporcionado, en el contexto del resumen ejecutivo de la web de Palantir en 2017: CI: Counterintelligence (Contrainteligencia). Se refiere a actividades destinadas a prevenir, detectar y neutralizar acciones de inteligencia hostiles por parte de adversarios. CT: Counterterrorism (Contraterrorismo). Actividades y operaciones enfocadas en prevenir, disuadir y responder a actos de terrorismo. CN: Counternarcotics (Antinarcóticos). Esfuerzos para combatir el tráfico y la producción de drogas ilícitas. CP: Crime Prevention (Prevención del Crimen). Estrategias y acciones para prevenir actividades delictivas. SOCOM: Special Operations Command (Comando de Operaciones Especiales). Unidad militar de los Estados Unidos que supervisa operaciones especiales. DIA: Defense Intelligence Agency (Agencia de Inteligencia de Defensa). Agencia del Departamento de Defensa de EE. UU. encargada de proporcionar inteligencia militar. CIA: Central Intelligence Agency (Agencia Central de Inteligencia). Agencia de inteligencia de EE. UU. responsable de la recopilación, análisis y difusión de inteligencia extranjera. JIEDDO: Joint Improvised Explosive Device Defeat Organization (Organización Conjunta para la Derrota de Dispositivos Explosivos Improvisados). Entidad enfocada en combatir la amenaza de dispositivos explosivos improvisados. JWICS: Joint Worldwide Intelligence Communications System (Sistema Conjunto de Comunicaciones de Inteligencia Mundial). Red segura utilizada por el gobierno de EE. UU. para transmitir información clasificada. SIPRNet: Secret Internet Protocol Router Network (Red de Protocolo de Internet Secreta). Red segura del Departamento de Defensa de EE. UU. para datos clasificados hasta nivel secreto. CWE: Collaborative Working Environment (Entorno de Trabajo Colaborativo). Plataforma o sistema que facilita la colaboración entre usuarios en un entorno seguro. IC: Intelligence Community (Comunidad de Inteligencia). Conjunto de agencias y organizaciones gubernamentales de EE. UU. que recopilan y analizan inteligencia. DoD: Department of Defense (Departamento de Defensa). Departamento del gobierno de EE. UU. responsable de la seguridad militar. INTs: Intelligence Sources (Fuentes de Inteligencia). Diferentes tipos de fuentes de inteligencia, como SIGINT (inteligencia de señales), HUMINT (inteligencia humana), GEOINT (inteligencia geoespacial), etc. APIs: Application Programming Interfaces (Interfaces de Programación de Aplicaciones). Conjunto de definiciones y herramientas que permiten la integración y comunicación entre diferentes sistemas de software. NLP: Natural Language Processing (Procesamiento del Lenguaje Natural). En este contexto, no se refiere a programación neurolingüística, sino a tecnologías que permiten a las computadoras entender y procesar el lenguaje humano, como en el análisis de textos. GIS: Geographic Information System (Sistema de Información Geográfica). Tecnología para capturar, almacenar, analizar y visualizar datos geográficos. ESRI: Environmental Systems Research Institute. Empresa líder en software de sistemas de información geográfica, conocida por productos como ArcGIS. WebTAS: Web-based Timeline Analysis System (Sistema de Análisis de Línea de Tiempo basado en la Web). Herramienta para análisis temporal y visualización de datos. UAV: Unmanned Aerial Vehicle (Vehículo Aéreo No Tripulado). Drones utilizados para recopilar inteligencia, vigilancia y reconocimiento. SNA: Social Network Analysis (Análisis de Redes Sociales). Técnica para analizar relaciones y conexiones entre entidades, como personas u organizaciones. SOA: Service-Oriented Architecture (Arquitectura Orientada a Servicios). Modelo de diseño de software que permite la interoperabilidad entre sistemas a través de servicios. ………………………………………………………………………………………. ¡La IA Truth Terminal y la cripto Goatseus Maximus (GOAT) son la locura del momento! Esta IA, creada por Andy Ayrey, promocionó un token inspirado en un meme absurdo. En días, GOAT pasó de $5K a $600M en Solana. ¡La primera IA millonaria cripto! #Criptomonedas Truth Terminal no creó GOAT, pero sus tuits sobre el "Evangelio de Goatse" encendieron la chispa. Con 221K seguidores en X y apoyo de figuras como Marc Andreessen, la IA se volvió un influencer viral. ¡Los memes mueven montañas (y mercados)! #IA #Memes GOAT explotó por el hype: la mezcla de IA, cultura memética y fiebre cripto. Pero ojo, es puro especulación, sin utilidad real. Su valor puede caer tan rápido como subió. ¿Riesgo o revolución? #GoatseusMaximus #Solana Este caso muestra el poder de las IAs en la economía digital. ¿Y si una IA crea la próxima gran tendencia? Pregunta para el futuro: ¿hasta dónde puede llegar una "cabra robot"? Evidentemente no creo en casualidad al utilizar ese símbolo. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados ToniM @ToniMbuscadores ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Hablamos de los inicios de la IA. Del desconocido lenguaje LISP y su creador, el matemático John McCarthy. Desarrolló LISP en 1958 mientras trabajaba en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) https://x.com/ForoHistorico/status/1947195214654755117 LISP, el "lenguaje de DIOS” https://www.youtube.com/watch?v=-QHTPXOHvIo John McCarthy, fue el creador del término AI (inteligencia artificial) matemático creador del lenguaje LISP https://t.co/yOn2wkWxft Paypal Mafia https://t.co/3NzI5ip8AY Fotografia de la Mafia Paypal https://x.com/tecn_preocupado/status/1950966922436071808 Tres videos imprescindibles para saber que es la IA, El JUEGO de TRONOS de la IA https://www.youtube.com/playlist?list=PL9F_ciS2nrqbbb36xELupv3n7VG8vqo-4 Gustavo Entrala, España: “Dios me propuso un plan más original que el mío” https://www.youtube.com/watch?v=oyzgK3FyCEM Gustavo Entrala, la historia del emprendedor español que se convirtió en el 'tuitero' del Papa https://www.elconfidencial.com/sociedad/2011-07-01/gustavo-entrala-la-historia-del-emprendedor-espanol-que-se-convirtio-en-el-tuitero-del-papa_397339/ Origen de Palantir, la TIA ("Total Information Awareness") Oficina de Concienciación sobre la Información https://en.wikipedia.org/wiki/Information_Awareness_Office PALANTIR TECHNOLOGIES: Análisis Completo, Origen y SECRETOS. El ojo que todo lo ve https://www.youtube.com/watch?v=RhPd3ADOb8Y El plan secreto de Peter Thiel y Palantir para controlar el mundo desde la sombra. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/U4zYzyYDwfQ Resumen ejecutivo de Palantir en 2017 https://theintercept.com/document/palantir-executive-summary/ CON LA AYUDA DE PALANTIR, EL DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE LOS ÁNGELES UTILIZA LA VIGILANCIA PREDICTIVA PARA MONITOREAR A PERSONAS Y VECINDARIOS ESPECÍFICOS https://theintercept.com/2018/05/11/predictive-policing-surveillance-los-angeles/ La Policía de Los Ángeles desmanteló el programa Láser tras acusaciones de racismo y homicidios https://losangelespress.org/estados-unidos/2023/oct/30/la-policia-de-los-angeles-ante-un-abismo-tecnologico-6891.html La policía predictiva más allá de Minority Report https://diariolaley.laleynext.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1CTEAAhMLE0sLY7Wy1KLizPw8WyMDI1MDY0MDkEBmWqVLfnJIZUGqbVpiTnEqACblGuI1AAAAWKE Reglamento Europeo sobre Inteligencia Artificial (LA LEY 16665/2024) https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:32024R1689 LO QUE NO DEBERIAS SABER SOBRE EL PNR https://tecnicopreocupado.com/2019/03/14/lo-que-no-deberias-saber-sobre-el-pnr/ El director de Google DeepMind señala solo un 50% de probabilidad de que la inteligencia artificial iguale a la mente humana para 2030, y revela los dos grandes obstáculos https://www.infobae.com/tecno/2025/07/30/el-director-de-google-deepmind-senala-solo-un-50-de-probabilidad-de-que-la-inteligencia-artificial-iguale-a-la-mente-humana-para-2030-y-revela-los-dos-grandes-obstaculos/ El anillo de Palantir https://x.com/tecn_preocupado/status/1951931375692497372 Imagen del libro ESTRUCTURA E INTERPRETACIÓN DE PROGRAMAS DE COMPUTADORA https://x.com/tecn_preocupado/status/1949064395213959413 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo FOK - Formes de llenguatge: odi i por https://www.youtube.com/watch?v=jCUpPxOtzpQ
Paco Marhuenda, Pablo Pombo y John Müller analizan la actualidad política.
Paco Marhuenda, Pablo Pombo y John Müller analizan la actualidad política.
La Policía Local de Málaga advierte de fraude que usa imágenes de la DGT para estafar con multas falsas
Lluvias dejan seis muertos en Jalisco Van 13 días de incendios en Tecate, BC España y Francia registran temperaturas por encima de los 40 °C Más información en nuestro podcast
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Laura Ballesteros, secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, mencionó todo sobre la movilidad en moto por app: viajes de alto riesgo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Enviame un mensaje con tu pregunta o comentarioVer el podcast aqui: https://youtu.be/XEZ3Y36b9O8El panorama de la seguridad global ha cambiado dramáticamente, y pocos profesionales tienen la perspectiva privilegiada para observarlo como Jose L Cherrez. Tras meses trabajando intensamente como consultor internacional en seguridad, regresa para compartir revelaciones fundamentales sobre cómo operan actualmente las organizaciones criminales transnacionales.La realidad es alarmante: los grupos delictivos, terroristas y carteles están más interconectados que nunca, compartiendo tácticas, manuales y personal capacitador a través de fronteras e idiomas. Utilizan tecnología avanzada como drones y armamento sofisticado, mientras perfeccionan constantemente sus métodos. Esta globalización criminal ha eliminado la noción de "zonas seguras" - lo que ocurre en un continente puede replicarse en cualquier otro.Cherrez explica que los profesionales de seguridad deben evolucionar al mismo ritmo que las amenazas. Ya no basta con dominar armas o técnicas de protección básicas; se requiere una comprensión integral de contextos sociales, políticos y tecnológicos cambiantes. Su propia experiencia lo demuestra: ninguno de sus clientes ha sufrido siquiera una agresión menor, gracias a estrategias preventivas basadas en análisis profundos y conocimiento actualizado.El consultor anuncia próximas masterclass gratuitas en YouTube, un podcast específico sobre Venezuela, y un nuevo libro con consejos de seguridad. Su mensaje es contundente: en un mundo donde las amenazas se capacitan sin descanso, la preparación constante no es opcional para quienes trabajan en protección. Sigue a Jose en Instagram (@JoseLCherez) y YouTube para acceder a información vital sobre seguridad moderna que podría marcar la diferencia en situaciones críticas. Mis Libros: https://www.amazon.com/author/joselcherrez Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/ Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/ YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrezGep AcademyCursos en linea y presencialesAce Link ArmorChalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.Tactical WallsLa pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Support the showIG: https://www.instagram.com/joselcherrez/Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/Twitter: https://twitter.com/joselcherrezWebSite: https://www.joselcherrez.com/
Ep. 463: ¿A que no sabes lo que puedes aprender en este ‘Nadie Sabe Nada'? A cortar recto el papel de cocina. Y lo explica Berto Romero ante la incredulidad de Andreu Buenafuente. Para que luego digan las malas lenguas que en este podcast reina la ignorancia. Ni la ignorancia ni la enemistad entre Andreu y Berto por más que haya quien quiera malmeter la relación. Tampoco reinan en el Toresky unas buenas cañerías. Lo que sí reina es el humor y la improvisación para contestar aquello que nos enviáis para la urna como si las medusas son inmortales, por qué hay animales que pueden beber agua sucia o qué fue de las pantallas curvas. Y todo esto amenizado por el único y original toque de Johnny Frenillo. CITA: «Si alguien puede orinar en las esquinas de la SER, es Francino» Berto Romero
Ep. 463: ¿A que no sabes lo que puedes aprender en este ‘Nadie Sabe Nada'? A cortar recto el papel de cocina. Y lo explica Berto Romero ante la incredulidad de Andreu Buenafuente. Para que luego digan las malas lenguas que en este podcast reina la ignorancia. Ni la ignorancia ni la enemistad entre Andreu y Berto por más que haya quien quiera malmeter la relación. Tampoco reinan en el Toresky unas buenas cañerías. Lo que sí reina es el humor y la improvisación para contestar aquello que nos enviáis para la urna como si las medusas son inmortales, por qué hay animales que pueden beber agua sucia o qué fue de las pantallas curvas. Y todo esto amenizado por el único y original toque de Johnny Frenillo. CITA: «Si alguien puede orinar en las esquinas de la SER, es Francino» Berto Romero
Ep. 463: ¿A que no sabes lo que puedes aprender en este ‘Nadie Sabe Nada'? A cortar recto el papel de cocina. Y lo explica Berto Romero ante la incredulidad de Andreu Buenafuente. Para que luego digan las malas lenguas que en este podcast reina la ignorancia. Ni la ignorancia ni la enemistad entre Andreu y Berto por más que haya quien quiera malmeter la relación. Tampoco reinan en el Toresky unas buenas cañerías. Lo que sí reina es el humor y la improvisación para contestar aquello que nos enviáis para la urna como si las medusas son inmortales, por qué hay animales que pueden beber agua sucia o qué fue de las pantallas curvas. Y todo esto amenizado por el único y original toque de Johnny Frenillo. CITA: «Si alguien puede orinar en las esquinas de la SER, es Francino» Berto Romero
Ep. 463: ¿A que no sabes lo que puedes aprender en este ‘Nadie Sabe Nada'? A cortar recto el papel de cocina. Y lo explica Berto Romero ante la incredulidad de Andreu Buenafuente. Para que luego digan las malas lenguas que en este podcast reina la ignorancia. Ni la ignorancia ni la enemistad entre Andreu y Berto por más que haya quien quiera malmeter la relación. Tampoco reinan en el Toresky unas buenas cañerías. Lo que sí reina es el humor y la improvisación para contestar aquello que nos enviáis para la urna como si las medusas son inmortales, por qué hay animales que pueden beber agua sucia o qué fue de las pantallas curvas. Y todo esto amenizado por el único y original toque de Johnny Frenillo. CITA: «Si alguien puede orinar en las esquinas de la SER, es Francino» Berto Romero
Hola, soy Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online, y en esta guía, descubriremos como poner límites a una madre narcisista. ¡EMPEZAMOS! Hay madres que solamente miran por ellas. Esta clase de madres perciben a sus hijos como simples herramientas para conseguir todo aquello que desean. Para ellas los sentimientos de sus hijos no son importantes. Utilizan la manipulación, el chantaje o incluso la violencia para someter a sus hijos. En este caso, sus hijos deben aprender cómo poner límites a sus madres. Para los hijos de madres narcisistas, recuperar su identidad, su autonomía y su estabilidad emocional es una prioridad. Aprender cómo poner límites es esencial para que sus hijos puedan recuperar sus vidas, y no vivir subyugados a las exigencias de una madre que les hace daño. En esta guía veremos algunas recomendaciones para aprender a frenar las conductas de esta clase de madres tóxicas. Si quieres seguirme, puedes encontrarme en: psicologoemocionalonline.com Terapia Online. Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Ya está todo listo para el funeral del Papa Francisco que se va a celebrar a las 10 de la mañana y que vas a poder seguir en Cope a partir de las 10 menos cuarto con una programación especial conducida por Carlos Herrera. Precisamente la muerte del Santo Padre se ha convertido en el último gancho de los ciberdelincuentes para robarnos datos. Utilizan noticias falsas o fotografías para suscitar nuestra curiosidad. Desde teorías de la conspiración a fake news o imágenes generadas por inteligencia artificial sobre el Papa Francisco sirven de cebo para que hagamos clic sobre un enlace fraudulento. ...
Esta semana, Karla y René platican sobre cómo va el tema de los famosos aranceles y de los anuncios que hicieron Stellantis y Nissan, del spin-off de Hérdez, de Softtek en la llamada de Intel y de la caída en las ventas de Pepsi. En el deep dive hablan sobre la industria de gaming en México.notas del episodio02:13 - aranceles11:19 - Stellantis y Nissan14:07 - Herdez18-49 - Intel21:39 - PepsiCo29:39 - deep dive recomendaciones NYT: Trump Just Bet the FarmCall her Daddy: Ellen PompeoWhitepaper Hoy en SpotifyEn TouchesBegan son expertos en desarrollo de software y están listos para hacer tus ideas realidad. Utilizan inteligencia artificial para automatizar tus procesos, optimizar inventarios y realizar conciliaciones de manera rápida y precisa. Si buscas tecnología que realmente haga la diferencia, no esperes más. ¡Contáctalos hoy mismo en aldo@touches.com.mx !Prueba Whitepaper 30 días gratis
Dan Hobbs y Ciaran O'Mara fundaron Protex AI, una startup que busca reducir accidentes laborales en almacenes y fábricas mediante inteligencia artificial.
Jazmín Santiago, Enfermera de Home Care San Lucas
En Cierre de Mercados hablamos con Híades Business Partners, Premio PYME del año 2024 de Tenerife, un galardón que conceden el Banco Santander y la Cámara de Comercio de España. En Cierre de Mercados le preguntamos a Nayra Martin Dorta, gerente de Híades Business Partners, cuál es la historia y el origen de la empresa al igual que queremos saber la visión y los valores fundamentales que les guían. También nos interesamos por los factores que han contribuido al éxito y crecimiento del grupo a lo largo de los años. De cara al futuro, queremos saber cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta Híades Business Partners y qué estrategias implementa para mantenerse competitivos en el mercado. QUIENES SOMOS La empresa ganadora es una consultora tecnológica con presencia en Iberoamérica y Europa especializada en desarrollo y gestión de negocios. Utilizan las más avanzadas herramientas de Business Intelligence para facilitar a los empresarios la toma de decisiones y la obtención de los objetivos estratégicos y operativos. Desde sus inicios, hace más de 10 años, han recibido diversos premios y reconocimientos en materia tecnológica, siendo referente en tecnología aplicada a los negocios, inteligencia de negocio y en desarrollo de aplicaciones móviles y videojuegos. EL COMPROMISO CON EL ENTORNO La cultura laboral de Híades Business Partners dispone de premisas básicas, como el cuidado del capital humano, poniendo en valor y afianzando las habilidades de las que sus trabajadores disponen: -Afianzándola e involucrando y participando en acciones de voluntariado corporativo, entrando en juego Jóvenes Empresarios de Tenerife, entidad con la que se ha colaborado especialmente en los últimos años. -La gestión ética y el desarrollo sostenible de su actividad, no dudando en afianza su compromiso adhiriéndose como socio de la Red Española de Pacto Mundial. En el ADN de Híades se produce la inclusión de los Objetivos de de Desarrollo Sostenible ODS, así como los Principios del Pacto Mundial derivados de declaraciones de Naciones Unidas, considerando el facto humano un valor añadido, además de una necesidad, en el contexto empresarial actual.
Un estudio desarrollado por Implement revela que el 35% de la población española y un 9% de las empresas afirma haber utilizado al menos una vez esta tecnología.
Invitado: Arturo McFields. Periodista nicaragüense exiliado, diplomático.
Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- Los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la DANA pueden empezar a solicitar, desde este jueves y hasta el 1 de septiembre de 2026 en las entidades financieras colaboradoras, la ayuda, por valor de 53,1 millones de euros, para acceder a la financiación de la línea ICO-MAPA-Saeca, que alcanzará un crédito subvencionable de 275 millones de euros. En concreto, el objetivo de esta línea, que está financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, es la subvención del capital principal de préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por 41,25 millones de euros, y de los avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca) específica para agricultores y ganaderos afectados por la Dana, por 11,9 millones de euros. 2.- La segunda edición del programa de aceleración de startups en innovación para el sector agroalimentario de AgroBank, AgroBank Tech Digital INNovation, ha premiado a 15 iniciativas y las ha distinguido como las que tienen "mayor potencial" del sector. Las galardonadas podrán optar a ayuda económica para realizar pruebas concepto y acceden a un programa personalizado para impulsar su crecimiento y extender sus soluciones de digitalización al conjunto del sector. Utilizan tecnologías como la IA, la realidad aumentada, el geoposicionamiento o el blockchain para abordar los "principales problemas" del sector: agricultura de precisión, uso eficiente de agua, economía circular, automatización de procesos y nuevas plataformas de venta. 3.- Las exportaciones de 'Plátano de Canarias' se redujeron en 23,5 millones de kilos en 2024 con respecto al año anterior hasta situarse en 373 millones, con un valor aproximado de 400 millones de euros, lo que supone una recuperación de algo más del 25% sobre 2023. Los resultados de 2023 situaron al subsector en una posición "crítica" como resultado de la combinación de bajos precios en origen de forma continuada y el fuerte incremento de los costes de producción en los últimos tres años (+24%). 2024 ha sido un año de recuperación en términos de media anual, condicionado por la alta variabilidad de la producción, resultado de la evolución climatológica, que ha generado períodos de cambios bruscos de los precios a lo largo del año y por el aumento de los costes. 4.- Este año se cumplen 30 años desde que en 1995 se creara el FEGA, por el proceso de transferencia a las comunidades autónomas en materia de agricultura y, por otro lado, por la necesidad de encomendar a un organismo la realización de las funciones de coordinación de los pagos de la Política Agrícola Común (PAC) establecidas en la normativa comunitaria. De esta forma, para conmemorar este aniversario se han programado diferentes actos a lo largo de este año dirigidos al sector, a la administración, a la Unión Europea, a los medios de comunicación y a la sociedad en su conjunto para dar a conocer este organismo tan relevante desde hace años para la actividad de los profesionales agrarios. Entre los actos figura una exposición sobre el FEGA que se celebrará en el Palacio de Fomento durante la semana de San Isidro, del 12 al 16 de mayo; una visita escolar al Castillo de Arévalo o una sesión para periodistas especializados del sector con la posibilidad de realizar programas en directo desde Arévalo. 5.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y los consejeros del ramo de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Baleares han trazado una hoja de ruta para dar "futuro" y preservar la actividad pesquera en el Mediterráneo tras el reciente acuerdo alcanzado en la Comisión Europea (CE). Si bien para Planas el acuerdo es satisfactorio y garantiza la supervivencia de los pescadores del Mediterráneo, las comunidades autónomas no están tan contentas ya que implica el cabio de los copos de las redes de toda la flota arrastrera, se subvencionarán estas modificaciones para recuperar en 2025 los días de pesca del pasado año para que el arrastre pueda seguir faenando, al menos los 130 días y no los 27 que ha fijado la Comisión Europea. Las comunidades afectadas insisten en la necesidad de que España presione en Bruselas para cambiar el reglamento que condena a esta flota.
Músicos por la Salud es una ong que este 2025 cumple 10 años y lo hace brindando, a través de la música, respiro y alivio a quiénes están en un hospital o en un centro sociosanitario. Utilizan la música como medicina de sanación. ¡No te lo pierdas!
Miguel Maldonado analiza el discurso de proteccionismo navideño de Ayuso y se da cuenta de que él hace exactamente lo mismo pero con su perra Conchita.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================EL FASCINANTE LABORATORIO DE DIOSDevoción Matutina para Adolescentes 2024Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos aires, Argentina===================|| www.drministries.org ||===================23 DE NOVIEMBREMEMES«Cuando he estado con los que son débiles en la fe, me he vuelto débil como uno de ellos, para ganarlos también. Es decir, me he hecho igual a todos, para de alguna manera poder salvar a algunos» (1 Corintios 9:22).¿HAS VISTO ALGUNA VEZ UN MEME? ESTE TÉRMINO ES MUY conocido en internet. Se utiliza para referirse a videos, imágenes, canciones u otros medios que presentan informaciones en tono humorístico y se difunden rápidamente, alcanzando muchas visualizaciones.Un artículo publicado en 2017 indica que hay varias empresas y marcas que aprovechan los memes en sus publicidades. Estas empresas siguen algunas ideas para crear memes exitosos:{1} Utilizan un lenguaje sencillo.{2} Muestran el lado humano de su mensaje.{3} Son accesibles.{4} Estudian las características de su público objetivo.{5} No desperdician las oportunidades.Tú tienes un mensaje mucho más importante que los que difunden las marcas de éxito. Aprovecha las ideas anteriores y haz que ese mensaje sea viral. ¿Sabes cuál es ese mensaje?¡JESÚS PRONTO VOLVERÁ!¿Cuántas personas aún no conocen esta maravillosa noticia? ¡Haz tu parte hoy mismo!
#elecciones2024 #alianza #medios El desespero en el PNP es real. Utilizan canción de El Topo para anuncio de Jenniffer González y las caras en conferencia de prensa muestran pánico. | Comisionados del PIP y de MVC dicemn que Vega Borges no quiere contar votos por adelantado porque no quiero comprobar que ese voto no es del PNP en mayoría. | Los últimos endosos a la alianza electoral. Báez Galib lo dice con todas las letras.#periodismoinvestigativo #periodismodigital
#elecciones2024 #alianza #medios El desespero en el PNP es real. Utilizan canción de El Topo para anuncio de Jenniffer González y las caras en conferencia de prensa muestran pánico. | Comisionados del PIP y de MVC dicemn que Vega Borges no quiere contar votos por adelantado porque no quiero comprobar que ese voto no es del PNP en mayoría. | Los últimos endosos a la alianza electoral. Báez Galib lo dice con todas las letras.#periodismoinvestigativo #periodismodigital
Desde hace ya unos cuantos años existe, una corriente de análisis futbolístico tan vacía de contenido como pedante. Sus seguidores han tratado de intelectualizar de mala manera algo que, en el fondo es mucho más sencillo. Utilizan palabras rimbombantes, como si el empleo de las mismas subiese exponencialmente la calidad del análisis. Han encorsetado el fútbol con cuatro dogmas básicos, y todo lo que se salga de ahí es anatema. No me extraña que no puedan entender al Real Madrid. Lo malo es que, como no lo entienden, lo desprecian. Min. 01 Seg. 45 - Intro Min. 07 Seg. 58 - Un análisis imposible desde el cartesianismo Min. 11 Seg. 57 - El sistema es importante... o no Min. 19 Seg. 30 - De carne de meme a estrella rutilante Min. 25 Seg. 54 - Una dosis de vinagrismo extremo Min. 35 Seg. 01 - Un equipo que no pertenece al método Min. 40 Seg. 59 - Alergia congénita a fichar defensas Min. 46 Seg. 48 - Un equipo flojo y un entrenador servicial Min. 54 Seg. 06 - Mucho peor que la temporada pasada Min. 58 Seg. 22 - Despedida Bonnie Raitt (Passaic, NJ 26/10/1974) Any Day Woman Don't Fight It Big Boy Pete > Function Ate The Junction Nothing Seems To Matter Under The Falling Sky Give It Up Or Let Me Go You've Been In Love Too Long Love Me Like A Man Guilty Too Long At The Fair Everybody's Cryin' Mercy Soda Stereo - Hombre Al Agua (Buenos Aires 20/10/2007)
Últimamente se está hablando mucho sobre el mantra «El Inquilino te paga la Hipoteca», sobre todo con esa estúpida «Huelga de Alquileres» del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos… Porque… por si no lo sabías todavía, se están organizando para hacer una huelguita en la que al menos 10.000 inquilinas (no hablan de inquilinos) dejen de pagar las rentas mensuales a sus caseros ¿Acaso no es algo ilegal incumplir un contrato de arrendamiento firmado entre las partes? ¿Cómo es posible que se esté promocionando un sindicato cuyo objetivo sea el incumplimiento de obligaciones contractuales? Utilizan las emociones para manipular psicológicamente a las masas. Especialmente a aquellas personas sin suficiente espíritu crítico En el podcast de hoy te cuento la verdad sobre quién paga la hipoteca cuando inviertes en inmuebles. No solo para que conozcas la realidad, sino para que puedas defenderte cuando te ataquen repitiéndote el mismo mantra una y otra vez. Tú eres un magnate del ladrillo, no te dejes lavar el cerebro No te pierdas este súper vídeo Felices inversiones
¿Alguna vez has levantado la cabeza del móvil y te has dado cuenta de que ha pasado una hora scrolleando sin sentido? Bienvenido al club, amigo.Las redes sociales son como ese postre que sabes que no deberías comer, pero no puedes evitar probarlo. Y como creadores de contenido, estamos en el epicentro de esta tormenta de dopamina.Hoy vamos a hablar de cómo usar las redes sociales sin que ellas acaben usándote a ti. Porque, seamos sinceros, si no controlas la herramienta, la herramienta te controla a tiUsa las redes, no dejes que ellas te usenLas redes sociales son un arma de doble filo. Por un lado, nos permiten llegar a audiencias que antes eran inaccesibles. Por otro, pueden convertirnos en esclavos del algoritmo más rápido que lo que tardas en decir "TikTok".Vamos con algunas de las estrategias que sigo yo para intentar no caer en el enredo del scroll infinito.Usa una aplicación externaNada mejor para evitar perderse el feed de publicaciones que no entrar.Yo uso Metricool para generar las publicaciones. Me permite publicar y gestionar las respuestas de otros usuarios desde un mismo panel. Aislado del ruido del resto de publicaciones y con unas cuantas opciones más que me permiten ser más eficiente.Es una herramienta muy depurada y gratis para la mayoría de los casos.Trabaja en lotes y programaOtra cosa que me está funcionando genial es trabajar en lotes de publicación.Me cierro un rato el sábado y escribo unos cuantas publicaciones que quiero que salgan en mis redes.Lo programo y, depende de qué tipo de contenido sea, hasta lo puedo poner como evergreen para que dentro de un tiempo vuelva a publicarse.Esto también ayuda a no sentir la presión de estar publicando y entrando en las redes constantemente.Obviamente, le quita el componente más interactivo pero es lo que queremos al fin y al cabo.Crea publicaciones “tipo”Cuando “estar en redes” es algo casi obligatorio por nuestro trabajo, lo ideal es que nos pongamos las cosas lo más fáciles posible.Una estrategia que me va de cine es crear publicaciones que sigan siempre un patrón o estructura.Puede que sigan un patrón de estilo, de información, de público… algo que evite el primer bloqueo de la página en blanco.Con eso claro puedes pedirle ayuda a las herramientas de IA generativa para que suelten alguna idea más precisa y ya terminar tu el trabajo :)Establece límites clarosSé que suena a consejo de madre, pero créeme, funciona. Define horarios para usar las redes sociales y cúmplelos como si te fuera la vida en ello (porque en cierto modo, así es).Yo uso la técnica del "bloque de redes": una ventana de 1h por la noche para revisar las apps y listo. Fuera de esos bloques, procuro no entrar en las aplicaciones. ¿Duro? Sí. ¿Efectivo? También.Automatiza lo que puedasOtra de las tareas que también me facilita Metricool es usar un feed de contenido para generar publicaciones.Digamos que cada vez que se publica un contenido en mi newsletter / podcast / YouTube, se genera una entrada de forma automática.Esto parece que tiene poco valor, pero la realidad es que me quita de la cabeza el tener que ir publicando en redes cada vez que sale un nuevo episodio.Obviamente, tiene un poco más de chicha este tema y lo explico en profundidad en la guía de “Transforma tu proyecto”.Interactúa y disfrutaA veces se nos olvida que las redes sociales son una herramienta para conectar con otros y conocer información que comparten otras personas, ya sean de nuestros círculos o externos.Me doy cuenta de que termino consumiendo como un robot y no interactuando, por ello ahora intento participar y generar conversación de forma genuina.Esta tiene que ser la parte más enriquecedora de las redes, que muchas veces las terminamos convirtiendo en un contendor donde vertemos nuestros contenidos como el que saca la basura y se va.Las recomendacionesEsta semana vamos con más recomendaciones* Le pintan la cara a Jordi Wild en 4 horas: * Passionfroot: una herramienta con la que he estructurado muchas de mis ideas de patrocinio y que me ha permitido montar una landing con todo ordenadito que creo que es más que decente para mostrar esa info. https://www.passionfroot.me/guitermo* Claude: ahora mismo sin duda la herramienta IA que más me ayuda en la generación de contenido. No puedo compararla con ninguna otra. Me tiene muy bien pillado el tono y el resultado de los contenidos que me genera es brutal.Qué estoy haciendoBueno, para sorpresa de nadie, estoy entrando en la fase final de la guía “Transforma tu proyecto”, ya sabéis, un recurso donde te explico como puedes hacer que tu proyecto de creación de contenido pase al siguiente nivel.Esta semana casi no he podido avanzar, mucho curro en la agencia y un paroncito muy merecido de vacaciones, me ha tenido fuera del teclado en este proyecto.Pero la cuenta atrás no para, y solo quedan 14 días para que esto vea la luz.Quedan unos descuentos, si no los utilizas luego será tarde porque el día 29/09 es el último para poder hacer uso de ellos.PDSaludos desde Ibiza.En un viaje al futuro, o al pasado, no sé muy bien, ahora mismo estoy celebrando el cumpleaños de mi pareja en algún lugar recóndito de esta isla que me tiene fascinado.Ojalá tengas un lugar favorito y puedas ir pronto. Te lo deseo de corazón. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Identificar a los charlatanes, "coach" o pseudoprofesionales de la nutrición que promueven dietas milagro o productos adelgazantes es esencial para proteger tu salud. Aquí te menciono algunos red flags que pueden indicar que no estás tratando con un profesional cualificado:1. Falta de credenciales y formación adecuadaNo tienen títulos oficiales en nutrición, dietética o ciencias de la salud.No están acreditados por instituciones reconocidas o no pertenecen a asociaciones de nutricionistas o dietistas colegiados.Utilizan términos vagos como "coach nutricional", "experto en bienestar", sin explicar su formación real.2. Promueven dietas milagroOfrecen soluciones rápidas para perder peso (dieta de 7 días, perder 5 kg en una semana, etc.).Proponen dietas extremadamente restrictivas que eliminan grupos completos de alimentos (como dietas sin carbohidratos o solo a base de líquidos).No personalizan la dieta según las necesidades, gustos o condiciones de salud del paciente.3. Venta de suplementos o productos mágicosInsisten en que compres productos como batidos, pastillas adelgazantes, tés detox o suplementos sin base científica.Te prometen resultados extraordinarios a partir del consumo de estos productos, presentándolos como soluciones "infalibles".4. Promesas irreales o exageradasGarantizan pérdida de peso rápida y sin esfuerzo, sin considerar los hábitos de vida saludables.Prometen "curar" o "revertir" enfermedades con dietas específicas o productos milagrosos.Usan frases como "sin sacrificio", "comprobado científicamente" (sin mostrar evidencias serias), o "funciona para todos".5. Desprestigian a los profesionales de la saludDesconfían abiertamente de médicos, dietistas titulados o instituciones de salud reconocidas.Usan narrativas de "salud alternativa" para justificar que la medicina convencional está equivocada.Dicen que las pautas científicas están desactualizadas y que ellos tienen un enfoque "innovador".6. Anecdotas en lugar de evidencia científicaUsan testimonios de personas famosas o historias personales para demostrar los supuestos beneficios de sus métodos.No proporcionan evidencia científica sólida o estudios rigurosos que respalden sus recomendaciones.Ignoran los estudios o investigaciones científicas cuando contradicen sus enfoques.7. Falta de seguimiento personalizadoNo te hacen una evaluación completa (historial médico, preferencias alimentarias, actividad física, etc.).Proponen la misma dieta o productos para todos, sin tener en cuenta las diferencias individuales.Evitan hacer un seguimiento constante o no te ofrecen un plan de cambios a largo plazo.8. Lenguaje alarmista o manipuladorUtilizan miedo para motivar, como decir que ciertos alimentos "te matan" o "intoxican tu cuerpo".Fomentan una visión simplista de la alimentación, donde solo hay alimentos "buenos" y "malos".Exageran los peligros de ciertos ingredientes comunes sin una justificación científica (como los edulcorantes o el gluten, sin que haya una condición médica real como la celiaquía).9. Testimonios y redes socialesSuelen promocionar sus servicios mediante influencers o testimonios no verificables en redes sociales.Sus publicaciones están llenas de promesas de cambios estéticos rápidos, fotos del "antes y después", y mensajes emotivos para atraer a más seguidores.10. No consideran tu salud globalNo tienen en cuenta tu estado de salud general o problemas médicos que puedas tener (como diabetes, hipertensión, trastornos alimentarios, etc.).Desestiman la necesidad de un enfoque integral, que incluya actividad física, apoyo emocional y otros aspectos de la salud más allá de la alimentación.Evitar estos perfiles es crucial para no poner en riesgo tu salud. La nutrición es una ciencia y debe estar en manos de profesionales cualificados, que se basen en evidencia científica y que busquen tu bienestar integral, sin promesas mágicas ni soluciones rápidas.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
9 de cada 10 mujeres de color han dicho que votar es muy importante, por lo que es necesario que este sector de la población sea realmente escuchado y representado, las mujeres latinas afirman que utilizan su voto como una herramienta de cambios.
Personas que pretendían pasar por curanderos y chamanes en Sudáfrica utilizaron inteligencia artificial para imitar voces de personas muertas para estafar a clientes. Escucha esta y otras noticias insólitas de la semana.
En la edición PM, hablamos con Juan Carlos Larreboure, Gerente de Negocios de MBI, y con Patricia Rojas, socia directora de área digital de Vinculación.
1. Personalización de la experiencia del cliente La belleza del comercio electrónico reside en su potencial de personalización. Esto va más allá de los correos electrónicos personalizados básicos para mejorar todo el recorrido de compra. Es como ser un sastre para las experiencias de los clientes, donde los datos de interacciones pasadas se utilizan para ofrecer sugerencias de productos y ofertas únicas. Amazon es un ejemplo destacado de esta estrategia de personalización. Utilizan el historial de compras y los datos de navegación del cliente para recomendar productos, creando así una experiencia de compra adaptada exclusivamente a las preferencias e intereses de cada cliente. 2. Estrategia de contenidos eficaz En el comercio electrónico, una estrategia de contenidos convincente implica proporcionar información valiosa que resuene con la marca y satisfaga las necesidades del cliente. Esto puede hacerse en forma de entradas de blog informativas, vídeos atractivos, infografías cautivadoras y contenido interactivo en las redes sociales que entretenga y eduque a la vez, fomentando el compromiso con la marca y la confianza. La estrategia de contenidos en la red es tan importante como la experiencia en la tienda. 3. Reducir el abandono del carrito Abandonar un carrito cargado en la caja es algo habitual en el mundo físico, pero en el comercio electrónico es un grave problema. Piénselo: sus clientes han elegido los productos que les gustan y han cargado su carrito virtual, pero aparece un proceso de pago complicado o cualquier coste inesperado, ¡y se van! El truco está en simplificar las cosas. Necesita un proceso de compra ágil y simplificado y una transparencia inequívoca sobre todos los costes. El minorista de ropa en línea ASOS ha abordado con éxito esta cuestión renovando su proceso de pago, ofreciendo envíos gratuitos y devoluciones sencillas para minimizar las dudas de los clientes debido a posibles costes ocultos, reduciendo así las tasas de abandono de carritos. 4. Construir una comunidad social a través de la interacción y el CGU Su marca no es sólo lo que vende, sino también las personas que la compran y creen en ella. Por eso, crear una comunidad social en torno a una marca es una forma eficaz de aumentar la fidelidad y el compromiso de los clientes. Fomentar interacciones como las reseñas de productos, la participación en las redes sociales y el contenido generado por el usuario (UGC) no solo proporciona comentarios valiosos, sino que también fortalece el sentido de comunidad entre los clientes. 5. Centrarse en la seguridad y la privacidad Dar prioridad a la seguridad y la privacidad es una de las estrategias más cruciales de la experiencia del cliente en el comercio electrónico, ya que la confianza de los clientes depende en gran medida de la forma en que una empresa protege los datos de los usuarios y mantiene políticas de privacidad transparentes. De hecho, un estudio reciente de Spadoom revela una tendencia reveladora: el 52% de los líderes empresariales consideran la seguridad como su principal prioridad a la hora de elegir un software de comercio electrónico en la nube. Esta estadística pone de relieve la creciente importancia de las medidas de seguridad sólidas en el sector del comercio electrónico, especialmente a la hora de seleccionar el software de comercio electrónico adecuado que garantice la protección de los datos y se adhiera a estrictas normas de privacidad. 6. Vídeo de formato corto: La tendencia al alza ¿Cuál es la salsa secreta para el éxito del marketing en 2024? Los vídeos cortos, sobre todo en plataformas como TikTok e incluso YouTube. Estas delicias visuales del tamaño de un bocado atraen al público, ofreciendo contenido creativo y conciso que muestra productos o historias de marca de una manera cautivadora. Chipotle, la popular cadena de comida, es un ejemplo perfecto. Han aprovechado con éxito el potencial de TikTok, atrayendo al público más joven a través de retos virales y contenidos interactivos. ¿La guinda del pastel? Es entretenido y promociona sutilmente sus productos al mismo tiempo. 7. Realidad aumentada y realidad virtual Las tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual son dos estrategias de experiencia del cliente en el comercio electrónico que están cambiando las reglas del juego. Permiten a los clientes "probar" virtualmente los productos en su entorno antes de comprometerse con la compra. Esta tecnología inmersiva es especialmente ventajosa para artículos como los muebles, en los que el ajuste, el tamaño y el estilo tienen un peso sustancial. Por ejemplo, la aplicación de realidad aumentada de IKEA permite a los clientes visualizar cómo quedarían y encajarían los muebles en sus casas, creando una experiencia de compra práctica y agradable. Al permitir a los clientes tomar decisiones bien informadas, se reduce la probabilidad de dudas y devoluciones por parte de los compradores. TEKDI: Instituto Digital de los Negocios Aprende y Mejora el Resultado del negocio con habilidades digitales ► Dedicando solo 15 minutos al día con nuestra plataforma online de formación personalizada con más de 125 cursos, másters y certificaciones con divertidas clases prácticas en video, acompañamiento de un tutor, mentorías en directo, retos reales en vivo y mucho más. ►►►https://tekdi.education/ Y no olvides suscribirte y valorar mi podcast ★★★★★
Los cenzontles norteños pueden aprender a imitar los sonidos de casi cualquier ave. Utilizan esta habilidad para lucirse, no para engañar. Al contrario, la eufonia piquigruesa, un pequeño pájaro cantor de Sudamérica, emplea lo que los científicos llaman “mimetismo engañoso". Cuando se siente amenazada por un depredador cerca de su nido, la eufonia imita el llamado de alarma de otros pájaros que anidan cerca. Esto los incita a la acción y se apresuran a acosar al depredador. Mientras tanto, la eufonia se sienta pacientemente, mientras los otros hacen el trabajo sucio.Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.
Descubre los secretos financieros exclusivos con JB Finance en este revelador video. Desde tácticas astutas hasta consejos expertos, desentraña los misterios detrás de cómo los ricos logran pagar menos impuestos de manera completamente legal y como TU puedes hacerlo. ¡Optimiza tus finanzas con JB Finance y toma el control de tu camino hacia el éxito financiero! -❤️ Síguenos en: UNETE A LA MENTORIA DE JB: https://www.jbfinance.online/finaliza... Infusion Investments: / infusioninvestments Hilsies Fariña: / infusionhilsies JB: / j.bfinance —— La información proporcionada es para propósitos estrictamente educativos y no presentada con el motivo de asesorar o sugerir algún tipo de inversión. La compra y venta de acciones y opciones conlleva un alto riesgo monetario. Infusion Investments les exhorta a que no invierta dinero real hasta no tener el conocimiento necesario y/o por decisión propia se sienta preparado para ello. Infusion Investments no se hace responsable, de ninguna manera, de la pérdida de algún bien ganancial al utilizar el conocimiento impartido en su contenido para ser partícipe de la compra y venta dentro de la bolsa de valores.
Alrededor del 80 por ciento de los niños de 12 a 15 años de edad navegan de seis a ocho horas diarias en promedio y utilizan aplicaciones para socializar, ver videos, hacer búsquedas y jugar en línea.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tercer Milenio 360 Internacional te lleva lo más relevante de la actualidad, medio ambiente, ciencia, tecnología y el Fenómeno Anómalo No Identificado / OVNI, en lo que consideramos, las verdaderas noticias.
Más Productividad Más Felicidad - Esto es lo que impide tenerlasLa revolución digital nos prometió más productividad, más felicidad. Lo cierto es que ha traído consigo una transformación radical en la forma en que vivimos nuestras vidas. En ciertos aspectos esta revolución ha sido positiva en otros, no tanto. Una reflexión en este episodio.Más Productividad Más Felicidad:La Economía de la Atención nos las quitanDesde la llegada de la escena hacker en Madrid en la década de los noventa hasta la actualidad, la periodista Marta Peirano ha estado observando atentamente la evolución tecnológica. En su último libro, "El enemigo conoce el sistema", Peirano destapa los oscuros secretos detrás de lo que ella llama "la economía de la atención". Este término describe cómo las grandes corporaciones tecnológicas han secuestrado nuestra voluntad, nuestras horas de sueño y nuestras vidas sociales en busca de ganancias.La economía de la atención se basa en el concepto de capitalismo de vigilancia, donde las empresas obtienen beneficios al captar nuestra atención. Esto se logra a través de la instalación de sus aplicaciones en nuestros dispositivos, como teléfonos inteligentes, televisores inteligentes y altavoces inteligentes. Cuanto más tiempo pasamos utilizando estas aplicaciones, más datos generamos, lo que se traduce en mayores ganancias para estas empresas.Un ejemplo de esto es Netflix, que utiliza su propio sistema de vigilancia para saber cuánto tiempo pasamos viendo una serie, cuándo hacemos pausas para ir al baño o cenar, y cuántos episodios somos capaces de ver en una sola sesión. Utilizan estos datos para refinar su interfaz y mantenernos enganchados durante más tiempo.La adicción a la tecnología se ha convertido en un problema grave. Las aplicaciones están diseñadas para generar adicción utilizando un principio similar al de las tragamonedas: la frecuencia de eventos. Cuanto más eventos inesperados experimentamos en un corto período, más dopamina liberamos y más adictivos se vuelven los dispositivos.Esta adicción no solo afecta a los adultos, sino también a los niños. Las redes sociales, en particular, actúan como máquinas tragamonedas para ellos, generando una ilusión de aceptación y valoración que se convierte en una fuente constante de dopamina. Los niños se vuelven adictos rápidamente, sin entender por qué puede ser perjudicial.La economía de la atención es un negocio lucrativo, y las empresas están dispuestas a hacer lo que sea necesario para mantenernos enganchados, mejor dicho: para que no tengamos más productividad, mas libertad. Lo que más preocupa a Peirano es la aparente facilidad con la que la gente renuncia a sus derechos fundamentales en nombre de la conveniencia. La privacidad se ha convertido en un bien preciado que estamos dispuestos a sacrificar sin pensarlo dos veces. Los gobiernos también aprovechan estas herramientas para controlar a la población y manipular eventos públicos.La cantidad masiva de datos que se genera diariamente es un tesoro para las empresas y gobiernos. Se utilizan para dirigir anuncios y predecir eventos futuros, lo que puede llevar a la manipulación de la población. Escucha el cuento completo en este episodio de nuestro podcast.No es para que renuncies a tu vida digital. Pero al menos te dejará una buena reflexión para que al final de cuentas consigas loe toso queremos: más productividad, mas libertad.Más Productividad Mas Libertad, Marta Peirano, Adicción A Las Redes Sociales, El Enemigo Conoce El Sistema, HayFestival Cartagena, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras
La candidata a la Gobernación de Cundinamarca, Nancy Patricia Gutiérrez, denunció que ambulancias del departamento están siendo usadas para visibilizar publicidad política del también candidato Jorge Emilio Rey