POPULARITY
Categories
Pablo Abbatangelo (Secretario del Colegio Inmobiliario de CABA, Presidente de la República de La Boca) La Usina
Cerramos este ciclo de entrevistas con Carmen Casero, concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga. El Salón Inmobiliario del Mediterráneo, SIMED, se presenta como un punto de encuentro clave para potenciar la colaboración entre el sector público y privado, un modelo que se ha consolidado como esencial para el desarrollo del sector inmobiliario. Se dan cita representantes de administraciones públicas, promotores, constructores e inversores con el objetivo de establecer sinergias y generar nuevas oportunidades de inversión.
El gerente de Pro Marina, repasa la trayectoria de la empresa y analiza las claves del mercado actual, marcado por la rentabilidad del alquiler y la estabilidad de los precios en la Marina Alta.
El mercado inmobiliario en España está en pie de guerra: la próxima normativa de la Generalitat de Catalunya contempla un registro obligatorio de grandes tenedores y pisos vacíos, lo que podría derivar en listas públicas de propietarios y los agentes del sector advierten que esto supone un ataque directo a la inversión, a la propiedad privada y al propio mercado del alquiler libre. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Suben los precios y Octubre marca un punto de inflexión en el mercado inmobiliario australiano. En 30 minutos te mostramos qué está pasando, por qué y cómo te impacta si querés comprar o ya invertís.
San Sebastián 301 no es otro edificio de departamentos, es el reflejo es una filosofía arquitectónica llevada a la realidad de principio a fin. Es en este proyecto, donde las arquitectas Clara y Montse de NGB y AMO arquitectos, respectivamente, no solo diseñan y supervisan, sino que se vuelven gestoras, desarrolladoras y embajadoras de un modelo de negocio que surge con la idea de generarse su propio trabajo. Es también el resultado de años de práctica y el deseo de llevar buena arquitectura a lugares donde hace falta revivir.
En este episodio de Mundo Inmobiliario, Luis Ramírez conversa con Joseph Rodríguez, fundador de La Oveja Negra Real Estate, una de las inmobiliarias más disruptivas de Guadalajara.
Flavio Tejada, responsable de Ciudades en Arup Group Europa y director del Máster Inmobiliario del IE, explica por qué el real estate es una industria "creativa", cómo dialogan el desarrollo de suelo y el cambio social, qué segmentos del inmobiliario son los que más están evolucionando a día de hoy, qué lugar ocupa la sostenibilidad en la planificación urbanística y cómo percibe el sector la tendencia de los "bloques cebra". Además, el profesional repasa la actual cartera de Arup Group en España, y avanza los objetivos de la marca de cara a los próximos años.
¿Sabías que el mercado inmobiliario en Australia se mueve en ciclos predecibles?
⚖️ FORO VIRTUAL 440: Ley de Amparo — Cómo Afecta o Beneficia al Sector Inmobiliario
🎙️ Marketing inmobiliario: contenido de valor que funciona y ADS En el mundo inmobiliario, muchos publican… pero pocos conectan. Y ahí está la diferencia entre los que solo muestran propiedades y los que construyen una marca que vende por sí sola. En este episodio te voy a hablar del verdadero marketing: de cómo crear contenido que construye confianza, genera comunidad y convierte desconocidos en clientes. Y sí, también hablaremos de ADS, pero no desde la técnica… sino desde la estrategia que transforma cada euro invertido en una relación ganada. 👉 Descubrirás: Por qué el 90% del contenido inmobiliario no funciona. Cómo lograr que tu mensaje atraviese la pantalla. Qué tipo de anuncios realmente hacen que tu marca se posicione y venda. Y el secreto detrás de los agentes que dejan huella con su comunicación. Este episodio no trata de algoritmos, trata de personas. De cómo impactar, emocionar y construir una marca que la gente recuerde… incluso cuando no estás vendiendo. 🎧 Escúchalo completo y lleva tu marketing inmobiliario a otro nivel. Porque cuando entiendes el juego… ya no vuelves a publicar igual.
Perdí seguidores, me criticaron, dudé, pero también entendí algo: ser desarrollador inmobiliario va más allá de construir edificios.En este episodio te comparto cómo inicié en el desarrollo inmobiliario, desde visitar 117 terrenos sin cerrar ninguno, hasta construir 3,241 departamentos.También el cómo logré utilidad infinita en mis primeros proyectos sin meter un peso al terreno, y el día que una clienta me enseñó el verdadero significado de agregar valor.También te explico el error más común que destruye a los desarrolladores inmobiliarios nuevos: tocar el flujo de las preventas antes de tiempo. Y por qué después de 15 años, sigo recogiendo basura en mis obras, yendo a municipio personalmente y limpiando las vallas sucias.Ser desarrollador inmobiliario es disciplina, pasión y compromiso. Es estar ahí todos los días, en cada detalle, en cada proyecto.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/almuerzo-de-negocios--3091220/support.
Éste episodio es patrocinado por HalloCasa, la tarjeta de presentación digital optimizada para SEO dirigida a agentes inmobiliarios. ¿Buscas al agente adecuado sin importar dónde estés?Descubre y conecta con los mejores agentes inmobiliarios del mundo: https://home.hallocasa.com/En este episodio de HalloCasa #236, converso con Dulce Punaro, asesora inmobiliaria certificada de RE/MAX Metrópoli en la Ciudad de México.Dulce nos comparte su visión sobre el mercado inmobiliario en el Centro-Sur de la CDMX, los retos de la gentrificación, los derechos de inquilinos y propietarios, y consejos clave para compradores, vendedores e inversionistas.También hablamos sobre su certificación CRS (Certified Residential Specialist), su experiencia en RE/MAX Global, y su propio método “Paso a Paso”, diseñado para lograr transacciones seguras, sin estrés y con acompañamiento humano.Temas del episodio:00:01:00 – Introducción00:04:40 – La situación inmobiliaria del Centro-Sur de la Ciudad de México00:10:30 – Gentrificación en la CDMX00:15:20 – Derechos de arrendadores e inquilinos00:20:00 – Cómo trabaja RE/MAX en México y a nivel global00:24:00 – Consejos para inversionistas inmobiliarios00:26:00 – Qué es CRS y su importancia00:28:00 – Tendencias del mercado inmobiliario en la CDMX00:30:00 – El método “Paso a Paso” de Dulce Punaro00:39:00 – Conclusión y formas de contactoConecta con Dulce Punaro: / dulcepunaro / dulcepunaro https://hallocasa.com/profile/6308
🎙️ EPISODIO: “Cómo cerrar el año como un auténtico TITÁN inmobiliario” ¿Sabías que el último trimestre del año puede cambiar por completo tu 2026? 💥 Mientras muchos bajan el ritmo, los TITANES se preparan para su mejor temporada. En este episodio, Alberto Conesa te revela los 10 pasos que todo agente inmobiliario debe aplicar antes de que acabe el año: desde limpiar tu base de datos hasta crear un ritual de cierre, ajustar precios, relanzar campañas y diseñar un plan de 90 días que te impulse a resultados extremos. 💡 Este no es un podcast para escuchar… es un llamado a la acción. Prepárate para terminar el año con fuego en la mirada y un plan en la mano. 🔥 Si eres agente, broker o dueño de oficina, este episodio te va a poner en modo “pretemporada” para facturar como nunca. 📲 Escúchalo ahora y descubre cómo cerrar el año como un auténtico TITÁN INMOBILIARIO. #TitanesInmobiliarios #AlbertoConesa #MentorInmobiliario #VentasInmobiliarias #CierreDeAño #MentalidadDeTitan
El mercado inmobiliario global se enfría, pero algunas ciudades aún muestran riesgo de burbuja. Alejo Czerwonko conversa con Alberto Rojas sobre riesgos y oportunidades para inversionistas.
El mercado inmobiliario en Australia acaba de registrar la mayor suba de precios en casi 2 años. Con una oferta mínima de propiedades y una demanda en alza, todo apunta a que los valores seguirán creciendo en lo que queda de 2025.
Hoy tenemos con nosotros a Diego Gallego, Chief Marketing Officer de "Urbanitae", la plataforma líder de crowdfunding inmobiliario en España y una de las más destacadas en Europa que nació en 2017, con el objetivo de democratizar la inversión inmobiliaria. Y es que el sector del coinversión inmobiliaria en España vive un momento de fuerte crecimiento. Se estima que en los próximos tres años el inmobiliario en España necesitará unos 72.000 millones de euros en financiación, de los cuales la financiación alternativa (como el crowdfunding) jugará un papel clave. La tensión en el crédito bancario está empujando a promotores y particulares hacia este modelo, donde la confianza y la diversificación son cada vez mayores.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Alaska y Pérez Gimeno.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Alaska y Pérez Gimeno.
¿Se acuerdan del vídeo hecho con inteligencia artificial que circuló hace meses en las redes sociales en el que se veía Gaza reconstruida como un resort? Ya entonces el mismísimo Trump nos hizo el spoiler performativo de lo que sería Gaza. No le creímos, ahora ya lo sabemos. Gaza será Trump Gaza Resort. La estatua de oro de Trump que se veía en el vídeo ya la están fundiendo.
Christopher tiene 30 años y una obsesión: alcanzar la libertad financiera de su familia a través de la inversión inmobiliaria. Hace menos de dos años se marcó un objetivo ambicioso pero claro: comprar 10 inmuebles para alquilar por habitaciones y vivir de las rentas. A día de hoy, ya tiene 6 pisos en propiedad, un séptimo en contrato de arras, y aún le quedan 8 meses para conseguir los 3 que faltan. Invierte principalmente en Madrid y Valladolid, buscando propiedades con buen potencial de rentabilidad, enfocadas a alquiler por habitaciones para optimizar ingresos y cash-flow. En este vídeo comparte su caso real con total transparencia:
En este episodio, converso con Brenda Mendoza, especialistaen flipping inmobiliario. Brenda nos comparte su trayectoria desde ser arquitecta empleada hasta convertirse en emprendedora en el sector inmobiliario. Nos explica el concepto de flipping, cómo transforma propiedades deterioradas en oportunidades de inversión, y la importancia de saber vender y generar confianza con inversionistas. Además, aborda la evaluación de rentabilidad y las oportunidades en el mercado inmobiliario, destacando la necesidad constante de vivienda. En esta conversación, Brenda Mendoza comparte suexperiencia en el flipping inmobiliario, destacando la importancia de la capacitación y el rol del asesor inmobiliario. Nos explica cómo los arquitectos pueden beneficiarse al involucrarse en este sector.
DESASTRE EN INMOBILIARIO: LOS ESPAÑOLES son los más VIEJOS en comprar de todo el continente Europeo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En Lima, el auge de grandes proyectos inmobiliarios en respuesta a la creciente demanda de vivienda genera preocupación entre los vecinos de distintos distritos de la capital quienes alertan sobre el eventual impacto en los servicios básicos, el tránsito y la infraestructura de sus barrios. Más detalles en el siguiente informe:
Las noticias de este miércoles, con Aimar Bretos.
LM publica cómo el aumento considerable de divorcios en el mes de septiembre agita el mercado inmobiliario.
Pablo Rodríguez Suanzes, Luis Vicente Múñoz, Natalia Hernández, Ignacio Rodríguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día
Pablo Rodríguez Suanzes, Luis Vicente Múñoz, Natalia Hernández, Ignacio Rodríguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día
Accede a las grabaciones en https://realestatetechmarket.com/Accede a las grabaciones en https://realestatetechmarket.com/ el mejor evento de real estate en América Latina.00:20 Real Estate Tech Market Evento01:14 Cifras del Evento02:34 Assets Intangibles El futuro Inmobiliario & AI04:20 Evolución de Multifamily en Latam05:30 Futuro de Retail & Shopping07:06 Futuro de las Hipotecas 08:40 Asset Management en la Era Tecnológica 11:11 Tokenización de Activos11:38 Neo Desarrollo Inmobiliario: El Futuro 14:53 Experiencia del Cliente16:59 Urban Living: Wellness & Comunidades 18:50 Mejor Evento de Real Estate
Actualizar la renta cada año (dentro de la LAU, Ley de Vivienda y los topes vigentes) no es ser duro: es no pagar la inflación de otros. Si congelas 7 años, acabas “regalando” ~7.000 € en poder adquisitivo; mientras suben combustible, alimentos e impuestos, tu alquiler se queda atrás y tú subvencionas la diferencia. Solución profesional: cláusula de revisión, aviso previo, aplicar el índice permitido y ajustar en fecha fija. Sé justo, sé previsible y protege tu rentabilidad. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Daniel Muñoz y Luis F. Quintero comentan los principales titulares y noticias de la prensa digital e impresa.
Escándalo en las Grandes Ligas: Shohei Ohtani y su agente son demandados en Hawaii, acusados de arruinar un acuerdo inmobiliario de 240 millones de dólares. En este episodio de Baseball News repasamos además la victoria de los Yankees con cuatro jonrones y una gran labor de Will Warren, la histórica racha de 10 triunfos de los Cerveceros, el regreso de Cristian Javier con los Astros, el triunfo de los Angels sobre Dodgers con dos HR de Zach Neto, la remontada de los Rangers ante Dbacks, y el esperado debut de Jen Pawol como umpire principal.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
“Ganas cuando compras y te pagan cuando vendes”, con esta frase el empresario Luis Mata explica cómo realizar negocios en el sector inmobiliario. ¿Cuáles han sido los secretos de su éxito? ¡Escúchalos en este episodio!¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Isabel González comenta toda al actualidad del corazón con Beatriz Miranda, Daniel Carande y Paloma Barrientos.
Isabel González comenta toda al actualidad del corazón con Beatriz Miranda, Daniel Carande y Paloma Barrientos.
Laura Ballesteros, Diputada Movimiento Ciudadano
Fiscalía detiene a presunto defraudador inmobiliario con 84 víctimas Tragedia en Vietnam, hay 29 muertos por naufragio en bahía de HalongMás información en nuestro Podcast
La disminución en las tasas de interés que ha decretado el Banco de la Reserva ha provocado un aumento en el precio de las viviendas en Australia. A pesar de la intestabilidad en el ámbito internacional, el mercado inmobiliario australiano se mantiene estable y pujante, según los expertos.
En este episodio platiqué con Gus Marcos, desarrollador inmobiliario y creador de contenido, sobre cómo construyó una empresa con más de 3000 departamentos en venta, levantó capital millonario a través de redes sociales y qué ha tenido que sacrificar en el camino. Gus comparte su filosofía de trabajo, los errores más peligrosos al crecer un negocio, su visión sobre la marca personal y cómo ser un líder presente en medio del caos.
Comenta en SaloVisa.com Empiezan a circular noticias del mercado inmobiliario. La especulación es a la baja y eso ha emocionado a mucha gente. Cuál es la realidad?