POPULARITY
En la hora del inversor hablamos con Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me y nos preguntamos por el Bitcoin, ¿Cómo reacciona a la desescalada arancelaria?. Además entrevistamos a Ruth Martín, Manager de relación con inversores en CRESCENTA en el Foro de la inversión. Y Jorge Colmenarejo Sanz, Analista de Fondos de Inversión y Fundador de fondosafondo.es recomienda las mejores ideas de inversión en el consultorio de fondos.
Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me, nos cuenta que “hemos recuperado un poco la alegría en las criptomonedas”. Para el invitado, “el cambio de discurso de Trump ha traído otra vez tranquilidad en el mercado”. Esto, para él, se ve sobre todo en el momento del oro, que vive máximos históricos pero que ha retrocedido en favor de la renta variable y de los cripto activos. Pero no existe solo Bitcoin vive un gran momento. Para el analista, “Ethereum vive un momento espectacular”. ¿Afectan las políticas y las declaraciones de Trump, las políticas del FMI o el movimiento de las Bolsas al rendimiento de las criptomonedas? Para el Head of OTC en Bit2Me “detrás de todo este ruido que estamos viviendo hay que irse a lo que están haciendo los bancos y las corporaciones”. Una de las claves para él es que el Banco Nacional Suizo tiene participaciones en compañías que compran masivamente Bitcoin. Otras de las claves para Javier Pastor es la vuelta de los ETFs. Como ejemplo pone el último movimiento de BlackRock, que compró 2070 Bitcoin o Fidelity que compró 2730 Bitcoin. Sumado a otras operaciones, hicieron que la inversión conjunta fuera de más de 1.000 millones de dólares en un día. El invitado destaca que “Bitcoin es el quinto activo por capitalización más grande del mundo”.
En Capital Intereconomía, Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me, analiza la situación del Bitcoin y el resto de los cripto activos, en un contexto de alta volatilidad. El anuncio de los aranceles, ha provocado que las últimas semanas se hayan regido por cambios de bajadas y subidas en los mercados. En concreto, el Bitcoin hoy sufre una caída, Pastor explica que “el entorno macro también afecta a la cotización de bitcoin y criptoactivos”. El invitado cataloga la situación actual como “una zona de consolidación” y pese a las últimas correcciones, se muestra optimista de cara al futuro “cuando se calmen todas las aguas volveremos a ver movimientos al alza”, asegura. Contenido patrocinado por Bit2Me. La inversión en cripto activos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta https://bit2me.com/es/legal/publicidad
Francia anuncia nuevos recortes para atajar el déficit. En la cuarta hora de Capital Intereconomía hablamos con José Miguel García, Presidente de honor de la cámara oficial de Comercio de España en Francia. Además le tomamos el pulso a las criptos con Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me. Y Gabriel López, Ceo de Inverdif ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el Consultorio.
Javier Pastor, portavoz de Bit2Me, analiza el papel de las criptomonedas en el nuevo orden monetario y los últimos movimientos regulatorios.
Javier Pastor, portavoz de Bit2Me, analiza el papel de las criptomonedas en el nuevo orden monetario y los últimos movimientos regulatorios.
Con Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me, analizamos el momento que está viviendo las criptomonedas. El Bitcoin está cayendo en las últimas semanas pero nuestro invitado nos explica que “Bitcoin desde las elecciones lleva un 14% de revalorización a pesar de las caídas”. El escenario aunque esté en soportes de 14.000 dólares, hay que ver el mensaje del gobierno de ruptura con los aliados tradicionales. Para Javier Pastor, la cuestión principal es que “el activo que siempre ha servido de valor refugio ha sido la deuda americana pero ahora Trump está cambiando de planes”. Pastor nos asegura que Trump “está diciendo a sus aliados que la deuda pública americana ya no es un activo confiable”. Para acabar con el estado de la criptomoneda, el analista piensa que estamos en un cambio de modelo y la tesis del Bitcoin se está reforzando. Contenido patrocinado por Bit2Me. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta https://bit2me.com/es/legal/publicidad
En la hora de la inversión nos ponemos al día con el mundo cripto de la mano de Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me. Además entrevistamos a David Ardura. Director de Inversiones de FINACCESS VALUE. en el Foro de la inversión. Y Daniel Pérez, CEO y Fundador de Astralis IM da las mejores ideas de inversión a nuestra audiencia en el Consultorio de Fondos.
Javier Pastor, portavoz de Bit2Me, analiza el impacto de los aranceles de Trump en el mercado crypto y advierte sobre una posible guerra de divisas.
Javier Pastor, portavoz de Bit2Me, analiza el impacto de los aranceles de Trump en el mercado crypto y advierte sobre una posible guerra de divisas.
En Gestión del Patrimonio repasamos los activos cripto con la ayuda de Javier Pastor, responsible de OTC en Bit2Me, en medio de la tormenta arancelaria. El Bitcoin no ha escapado a la elevada volatilidad de los mercados propiciada por la guerra arancelaria desatada por Donald Trump, pero según el experto, la criptomoneda demostrará su fortaleza como fuente de reserva de valor.. “Bitcoin, al igual que el oro, forma parte estratégica y clave como pieza dentro de la reorganización de este Bretton Woods 2.0, de esta reconfiguración financiera internacional que vemos desde la II Guerra Mundial y que estariamos a las puertas de que haya un ajuste del modelo.” Sobre Bit2Me Bit2Me se fundó en 2014 con base en España (Europa) para ayudar a personas, empresas e instituciones a acceder, comerciar y gestionar criptomonedas y activos digitales de forma sencilla y segura. Hoy la compañía está formada por un equipo multidisciplinar de más de 150 profesionales especializados en la tecnología blockchain y las criptomonedas. Bit2Me tiene como misión facilitar el acceso a las criptomonedas en Europa y el resto del mundo, proporcionando una plataforma segura y fácil de usar para la transacción y gestión de activos digitales. Buscamos democratizar el acceso a las finanzas globales a través de la tecnología blockchain.
Bitcoin y Ethereum: ¿Hemos visto el suelo?. En La hora de la inversión comentamos la actualidad cripto con Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me En el foro de las pensiones entrevistamos a Ana González-Palacios, Directora del Departamento Legal de Grupo Loreto Mutua. Y Gabriel López, Ceo de Inverdif ayuda a nuestra audiencia a tomar las mejores decisiones de inversión en el consultorio de fondos.
Con Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me, analizamos la situación del Bitcoin en el contexto de incertidumbre que supone el anuncio de aranceles. Según nos explica “la subida de aranceles perjudicará a todos los agentes del mercado”, aunque también asegura que “Cuando sepamos lo que va a hacer Trump, podemos ver un mercado al alza”. En la última semana, el bitcoin se mantiene estable frente a las caídas de ethereum, que la última semana cayó un 8%. Javier Pastor nos cuenta que “en el mundo de crypto y de bitcoin en este primer trimestre hemos visto un volumen muy bajo con un sentimiento negativo”. Javier afirma que “se debe a la incertidumbre general”. Por otro lado recalca que “está brillando el oro, que es un activo de reserva reconocido”. Contenido patrocinado por Bit2Me. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta https://bit2me.com/es/legal/publicidad.
Con Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me, analizamos como el GAP entre Bitcoin y Ethereum se está estrechando poco a poco. Nuestro invitado, aún así, destaca que “en el medio y largo plazo vemos una tendencia de Ethereum con Bitcoin a la baja”. Para Javier Pastor, Bitcoin sigue teniendo mucho peso, ya que como nos indica, “Bitcoin sigue suponiendo el 60% de la capitalización dentro de las criptomonedas y Ethereum está en el 10-12%”. Ahora el mismo Bitcoin está en zonas de 80.000 dólares, sin superar los 90.000. Javier Pastor recalca que “como dije la semana pasada, si salíamos en positivo de la zona de los 80.000-85.000 podíamos recuperar esa senda alcista”. Para esto ha sido clave, según él, el cambio de tendencia que ha habido en el discurso de la FED. Contenido patrocinado por Bit2Me. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta https://bit2me.com/es/legal/publicidad
En la hora de la inversión le tomamos el pulso al sector cripto con Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me. En el foro de la inversión entrevistamos a Miguel Ángel Martínez, gestor de mercados en Tiempo de Bolsa. Y Fernando Luque, editor de Morningstar proporciona las mejores ideas de inversión a nuestra audiencia en el consultorio de fondos.
Javier Pastor destaca el valor diferencial de Bitcoin frente a las stablecoins y las CBDC, y muestra su preferencia frente al oro: "Es auditable".
Javier Pastor destaca el valor diferencial de Bitcoin frente a las stablecoins y las CBDC, y muestra su preferencia frente al oro: "Es auditable".
Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me, nos explica que estamos en un momento clave en los mercados y las criptomonedas no se escapan de ello. La falta de información y la incertidumbre sacuden a los mercados tradicionales y el mercado cripto no es una excepción. Nuestro invitado nos destaca que “el Bitcoin sigue consolidándose como un activo clave en la transformación global”. Trump anunció una cripto reserva y eso hace que la criptodivisa tenga mucha importancia en el plano nacional. También es importante que fondos BlackRock inviertan en el mercado de las cripto. La compañía protagonizó la mayor entrada en Bitcoin. En este contexto, nos cuenta nuestro invitado, la criptomoneda está posicionada como una de las inversiones más promotoras de los últimos años. Contenido patrocinado por Bit2Me. La inversión en cripto activos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta https://bit2me.com/es/legal/publicidad
Las caídas en el mercado de las criptomonedas no responden a las palabras de Trump, ni de Elon Musk, sino que son consecuencia de la liquidez del sistema. Analizamos junto a Bit2Me lo que está ocurriendo con las divisas digitales y repasamos las últimas noticias del mundo cripto junto a Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me. “Lo más importante es no tener pánico, no caer en el error de dejarse llevar por el ruido. Bitcoin es una protección contra un problema que tenemos en el sistema financiero y por eso se mueve de forma más agresiva. Pero insisto, si la liquidez sigue restringida, yo creo que vamos a seguir viendo volatilidad pero cuando el grifo de dinero se abra, pues volveremos a ver una recuperación”, ha asegurado el experto en los micrófonos de Capital Intereconomía.
En la hora de la inversión Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me nos pone al día de toda la actualidad del mundo cripto ante el desplome del Bitcoin. En el foro de la inversión entrevistamos a David Ardura. Director de Inversiones de FINACCESS VALUE. Y Jorge Colmenarejo Sanz, Analista de Fondos de Inversión y Fundador de fondosafondo.es recomienda las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos.
Javier Pastor, portavoz de Bit2Me, analiza la creación de la reserva estratégica de Bitcoin y el impacto en el mercado de las criptomonedas.
Gestión del Patrimonio con Javier Pastor, de Bit2Me, con el que hablamos del mercado cripto en general y de cómo las principales criptomonedas están aguantando el envite y empezando a digerir el golpe sufrido la víspera. El Bitcoin, por ejemplo, recupera los 80.000 dólares que perdió ayer y el resto de criptomonedas se apuntan revalorizaciones del 4%. Javier Pastor nos recuerda cómo el mundo critpo es un mundo muy volátil que reacciona directamente a cualquier decisión y muy sensible a la economía. "La liquidez está en fase de retroceso", dice Javier Pastor, de Bit2Me, que recuerda como en Bitcoin ha habido un punto de inflexión tras la aprobación de la reserva estratégica para EEUU. “Desde hace un año, desde febrero de 2024 estábamos en el entorno de los 50.000 y ahora, en los 87.000 habiendo marcado un doble techo por encima de los 100.000 dólares”, apunta. Todo el entorno y las liquidaciones pueden desencadenar una caída mayor pero en Bit2Me “somos muy positivos en el medio plazo”. La propuesta de valor es tener un activo con escasez absoluta y sobre todo, un antes y un después con la aprobación de los ETF's. Javier Pastor señala que vamos a seguir viendo volatilidad, que el bitcoin es un activo que se está monetizando y formando parte de las carteras de inversión diversificadas. También nos interesa saber dónde está puesto ahora mismo el interés del particular y desde Bit2Me señalan que hay oportunidades interesantes, pero no hay que precipitarse y, sobre todo, tener liquidez suficiente para no necesitarla en el corto plazo. ACADEMIA DE FORMACIÓN GRATUITA DE BIT2ME En este punto, para los interesados en conocer más y mejor el funcionamiento de los criptoactivos Bit2Me pone a su disposición una academia de formación gratuita para profundizar en todos estos temas. Y, por último, Javier Pastor nos enumera las ofertas que hay para los nuevos usuarios. ¡Promoción exclusiva en Bit2Me! Regístrate en Bit2Me con este enlace y en tu primera compra de +100€ o más, te daremos 15€ en Bitcoin: https://up.bit2me.com/intereconomia2me Contenido patrocinado por Bit2Me. La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.
Luis Herrero entrevista a Javier Pastor, autor del libro y editor de Xataka.
La sesión se ha vuelto algo "agitada" después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado nuevos aranceles a Canadá, lo que se suma al malestar de los inversores ante la posibilidad de que sus políticas comerciales desencadenen una desaceleración económica. Trump ha decidido duplicar el arancel a todos los productos de acero y aluminio que lleguen a Estados Unidos procedentes de Canadá, elevando el total al 50%, en respuesta a que la provincia de Ontario impuso cargo adicional del 25% a la electricidad que envía a Estados Unidos. Las automovilísticas estadounidenses retroceden mientras que las siderúrgicas repuntan tras el anuncio. En Europa, el Ibex pierde los 13.000 puntos, mientras que el EuroStoxx 50 retrocede un 1,35% hasta los 5.300 puntos y el Dax 40 alemán pierde un 1,10%, rozando los 22.400 puntos. El segundo análisis con Natalia Aguirre, de Renta 4 Banco. Y en Gestión del Patrimonio, hablaremos con Javier Pastor, de Bit2Me, sobre el comportamiento de las criptomonedas en este escenario de tanta volatilidad.
El responsable de OTC en Bit2Me analiza la diferencia de Bitcoin del resto de criptomonedas y responde a los ataques a este cryproactivo de Iturralde.
Nicolás Fernández, director de análisis del Banco Sabadell, comenta cómo ha sido el inicio de la sesión y el comportamiento del bitcóin con Javier Pastor, portavoz y responsable de OTC en Bit2Me.
El responsable de OTC en Bit2Me analiza la diferencia de Bitcoin del resto de criptomonedas y responde a los ataques a este cryproactivo de Iturralde.
En nuestro espacio dedicado al Bitcoin analizamos junto a Bit2Me una de las noticias de la semana: la decisión del presidente Trump acerca de la creación de una reserva estratégica de criptomonedas en EEUU. “Yo diría que es un movimiento muy positivo para el Bitcoin porque en los años anteriores, tanto la administración Trump como la de Biden han sido muy beligerantes. Sin embargo, lo que hemos visto es un giro de 180 grados”, ha asegurado Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me . Para Pastor, se debería separar al Bitcoin del resto de criptoactivos porque XRP, Solana o Cardano, a pesar de que sean iniciativas de emprendedores de Estados Unidos, no pueden formar parte de una reserva estratégica: “Estaríamos hablando de legitimar o de alguna forma de que Estados Unidos empezase atesorar acciones de Coca Cola o de Amazon, algo que yo creo que no tiene ningún sentido”. En un mercado que se caracteriza por la volatilidad como el de las cripto, Donald Trump añade un extra de nerviosismo a los inversores. Destacaba el experto que, fruto de las palabras del republicano, estamos viendo alzas explosivas o fuertes bajadas en el universo cripto.
En la hora de la inversión le tomamos el pulso al mundo cripto con Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me. En el Foro de la Inversión entrevistamos a Ruth Martín, Manager de relación con inversores en CRESCENTA. Y Diego González, socio director de Cobalto Inversiones EAFI recomienda las mejores ideas de inversión en el consultorio de fondos.
En la hora de la inversión Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me nos da consejos para tener exposición a Bitcoin o criptoactivos. En el Foro de la Inversión entrevistamos a Mario González, Managing Director - Head of Client Group – Iberia & US Offshore & LATAM de Capital Group. Y Félix González, Socio director general de Capitalia Familiar Eafi recomienda las mejores ideas de inversión en el consultorio de fondos.
Después de dos años de subidas espectaculares, el bitcoin está echando el freno. Analizamos el comportamiento de la cripto y buscamos cuáles son los motivos de su desaceleración de la mano de Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me. “Uno de los factores clave ha sido el hackeo del grupo Lázarus de Corea del Norte a una plataforma extranjera y la obligación de liquidar hasta 1.500 millones para cubrir esas pérdidas que han ocasionado y por otro lado,la llegada de Trump creaba muchas expectativas… y el mercado está a la espera. A pesar de la volatilidad, una buena noticia podría aupar al bitcoin otra vez a la cota de los 100.000 dólares. ¿Se puede convertir la cripto en una opción para complementar nuestras inversiones a medio-largo plazo? Según Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me, sí y ejemplo de ello es que en algunos estados de EEUU ya se están redactando proyectos de ley para que bitcoin sea reserva estratégica. Pastor nos deja tres consejos importantes si queremos invertir en divisas digitales con éxito: En primer lugar, recomiendo no utilizar dinero que se vaya a necesitar en el corto plazo. En segundo lugar, el experto recomienda hacer una compra recurrente, una compra promedio, ya sea diaria, semanal o mensual. “En Bit2me, que somos el exchange español participado por Telefónica y Unicaja, facilitamos todo este tipo de herramientas para que cualquier persona pueda hacer de forma sencilla una compra de bitcoin o cualquier otro criptoactivo”. Y el tercer consejo es la formación, estar familiarizados con el bitcoin. Contenido patrocinado por Bit2Me. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta https://bit2me.com/es/legal/publicidad
En la hora de la inversión Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me nos da consejos para tener exposición a Bitcoin o criptoactivos. En el Foro de la Inversión entrevistamos a Mario González, Managing Director - Head of Client Group – Iberia & US Offshore & LATAM de Capital Group. Y Félix González, Socio director general de Capitalia Familiar Eafi recomienda las mejores ideas de inversión en el consultorio de fondos.
Gestión del Patrimonio en Cierre de Mercados con Javier Pastor, de Bit2Me, con el que hablamos del mercado critpo en general y de cómo sortean los activos digitales el entorno actual de volatilidad e incertidumbre. Jaiver Pastor recuerda cómo los Bitcoin y los criptoactivos son un tipo de inversión que reacciona muchísimo a la liquidez y a la incertidumbre. “Desde hace un año, desde febrero de 2024 estábamos en el entorno de los 50.000 y ahora, en los 87.000 habiendo marcado un doble techo por encima de los 100.000 dólares”, apunta. Todo el entorno y las liquidaciones pueden desencadenar una caída mayor pero en Bit2Me “somos muy positivos en el medio plazo”. La propuesta de valor es tener un activo con escasez absoluta y sobre todo, un antes y un después con la aprobación de los ETF's. Javier Pastor señala que vamos a seguir viendo volatilidad, que el bitcoin es un activo que se está monetizando y formando parte de las carteras de inversión diversificadas. También nos interesa saber dónde está puesto ahora mismo el interés del particular y desde Bit2Me señalan que hay oportunidades interesantes, pero no hay que precipitarse y, sobre todo, tener liquidez suficiente para no necesitarla en el corto plazo. En este punto, para los interesados en conocer más y mejor el funcionamiento de los criptoactivos Bit2Me pone a su disposición una academia de formación gratuita para profundizar en todos estos temas. Y, por último, Javier Pastor nos enumera las ofertas que hay para los nuevos usuarios.
La apertura de las bolsas con Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter. Y con Javier Pastor, portavoz y responsable de OTC de Bit2Me, vemos la evolución de las criptomonedas y, en especial, el del bitcóin.
El mercado parece estar tomando conciencia de los riesgos de una desaceleración económica. Fragilidad que puede venir del pasado si escuchamos a la actual administración estadounidense. Scott Bessent, Secretario del Tesoro, afirma hoy que la economía de Estados Unidos es frágil debido al gasto excesivo del Gobierno de Biden. Y que puede ir a más en el futuro por la administración del presente. Efecto aranceles. El CEO de Alcoa asegura que los aranceles sobre importaciones de aluminio ponen en peligro 80.000 puestos de trabajo indirectos de esta industria y que destruirán 20.000 empleos directos. Y luego está la erosión del consumo. Mal dato, de nuevo, de confianza del consumidor. 98,3 puntos en febrero el índice del Conference Board. Por debajo de los 102,5 esperados y los 104,1 anteriores. Las expectativas de inflación a un año se van al 6%. Y las de que habrá menos empleo dentro de 6 meses alcanzan su nivel más alto en más de una década. En Bolsas, sufren de nuevo grandes tecnológicas. El Nasdaq pierde un 5% desde máximos del 19 de febrero y un 2,9 desde la toma de posesión de Trump. En las europeas, entran en rojo la alemana y la francesa. Las subidas en bancos sostienen al Ibex 35 por encima de los 13.000 puntos. Esta hora tenemos análisis con Álvaro Arístegui, de Renta 4 Banco. Y en Gestión del Patrimonio, nos acompaña Javier Pastor, de Bit2Me.
En la hora de la inversión Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me nos explica qué precauciones hay que tomar con el token promocionado por Milei. Además en el Foro de la Inversión Ramiro Iglesias. CEO y Co-fundador Crescenta visita nuestros estudios para presentar el nuevo fondo de la entidad especializado en energía infraestructuras e inmobiliario. Y Borja Nieto, Co Foundador de MiCappital recomienda las mejores ideas de inversión a nuestra audiencia en el consultorio.
La guerra comercial entre EEUU y China y las tensiones comerciales con otras potencias, no sólo afecta a la renta variable sino también al mercado cripto. Y es que la llegada de Trump a la Casa Blanca y la imposición de aranceles tiene consecuencias que ya estamos viendo. En las últimas semanas bitcoin y ethereum están mucho más parados, afectados también por la volatilidad. Pero recuerda Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me, las cripto están “cogiendo impulso”. Tras un 2024 de importantísimas subidas para las divisas digitales, analizamos el tiempo real de bitcoin y ethereum con Pastor, que asegura, que actualmente lo que están viviendo es un periodo de consolidación. Situación, además, marcada por la incertidumbre provocada por la guerra de aranceles de Donald Trump: “Con la inestabilidad que estamos viendo en los mercados, fruto de los aranceles, vamos a tener al bitcoin en la horquilla de 90.000-105.000 dólares durante un par de meses”.
En la cuarta hora de Capital Intereconomía, Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me nos cuenta sobre el “timing” en el Bitcoin. ¿Es este un buen momento para comprar?. Además Lola Jaquotot, Responsable de Renta Variable de Finaccess Value nos habla del fondo Finaccess Compromiso Social Europa en el foro de la inversión. Y Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norwealth Capital recomienda las mejores ideas de inversión a nuestra audiencia en el consultorio.
En los últimos 15 años que tenemos de cotización de Bitcoin, ya podemos ver cómo reacciona la criptomoneda ante diferentes eventos y establecer ciclos.
Jerome Powell no tiene prisa por volver a recortar los tipos de interés. El presidente de la Fed dice en su intervención en el Senado que la economía está "fuerte en general", con un desempleo bajo y una inflación que se mantiene sobre el objetivo del 2%. Ha hecho referencia, solo indirectamente, a los "riesgos e incertidumbres" a los que se enfrenta la economía a medida que el Gobierno de Donald Trump impone nuevos y amplios aranceles a las importaciones de países y bienes industriales y contempla reformas fiscales y regulatorias. Sus palabras dejan poca volatilidad en Bolsas pero algo incrementan los rendimientos de los bonos. Sobre aranceles sí hay palabras del CEO de Ford. Jim Farley asegura que añaden "un montón de costes y un montón de caos". Habla de efectos devastadores. Las Bolsas europeas, pese a los números rojos en Wall Street, siguen subiendo. Esta hora analizamos el mercado con César Sánchez-Grande, de Renta 4 Banco. Y en Gestión del Patrimonio, nos acompaña Javier Pastor, de Bit2Me.
Los aranceles impuestos por Donald Trump han sacudido los mercados y también a las criptodivisas. El Bitcoin, que cayó más de un 6% en un solo día, rápidamente rebotó. Primero fue el pánico, un desplome provocado por miedo y la incertidumbre que fue seguido de una rápida recuperación gracias a los grandes capitales. Esto es reflejo, según Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me, del reflejo de la cripto como activo emergente. “Bitcoin se comportó mucho mejor que otros y es visto cada vez más como un activo refugio frente a las crisis económicas”. Y precisamente, si se consolida esa promesa como activo refugio frente a la volatilidad, el Bitcoin podría beneficiarse aún más, elevando su precio a niveles nunca vistos También hemos abordado con el experto cómo puede afectar al principal criptoactivo la creación de un Fondo Soberano para EEUU en el que varios miembros clave tienen fuertes vínculos con Bitcoin. Aseguraba Pastor que la creación del fondo es un movimiento estratégico que tiene visos de ser gigantesco. Su creación y crecimiento se traduciría en un mayor movimiento de la renta variable, ya que parte del dinero se destinaría a la compra de acciones. Pero por otro lado, una parte del monto también se dirigiría al Bitcoin. “Si Bitcoin llega a formar parte de este fondo soberano, estaríamos viendo la validación institucional del mismo. Sería la primera vez en una nación -al margen de El Salvador que integra a la cripto en su estrategia económica. Algo que aceleraría su adopción global y elevaría el precio a niveles inimaginables”. Contenido patrocinado por Bit2Me. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta https://bit2me.com/es/legal/publicidad
Javier Pastor, portavoz y responsable de OTC de la plataforma Bit2Me en España, analiza el impacto de la llegada de Donald Trump para las criptomonedas.
Además, Carlos Pellicer, analista de Bankinter, ofrece su visión sobre cómo se presenta 2025 para las bolsas y Javier Pastor, portavoz y responsable de OTC en Bit2Me, analiza el efecto del reglamento MICA y qué espera para el Bitcóin en 2025.
José Ramón Iturriaga, gestor de Okavango Delta, Kalahari, Spanish Opportunities y Abante Sector Inmobiliario, en Abante Asesores, comenta cómo han abierto las bolsas. El comportamiento del bitcóin con Javier Pastor, portavoz y responsable de OTC de Bit2Me.
Javier Pastor, portavoz de la plataforma española, analiza el nuevo máximo histórico del Bitcoin a 107.000 dólares y las claves detrás del rally.
En exclusiva para Capital Radio, Javier Pastor analiza el histórico rally de Bitcoin en 2024 y su futuro como posible reserva estratégica en EEUU.
Javier Pastor, portavoz y responsable de OTC de Bit2Me, nos da las claves para conocer e invertir en bitcóin.
Javier Pastor, portavoz y responsable de OTC de Bit2Me en España, cree que podría alcanzar los 100.000 dólares antes de 2025
Ángel Olea, socio y director de inversiones de Abante Asesores comenta cómo ha sido la apertura del mercado. Luego con Javier Pastor, portavoz y responsable de OTC de la plataforma Bit2Me en España, hablamos del bitcoin.
Telefónica y Bit2me acaban de lanzar TUWallet, una app disruptiva para facilitar a los inversores la compraventa de criptomonedas como el Bitcoin. Todas las claves de esta criptomoneda las analizamos con Javier Pastor, responsable de OTC en Bit2Me España.