POPULARITY
Hawaiian Concert Guide – Episode 692 Release Date: October 17, 2025 Host: Piko Title: Whale Hoohoo Episode Summary In this episode of the Hawaiian Concert Guide, Piko takes listeners on a musical journey through contemporary Hawaiian mele, slack-key gems, and lush Exotica instrumentals. From heartfelt vocal collaborations to instrumental storytelling and a powerful closing chorus of “Hawaiʻi Aloha,” Episode 692 celebrates how music keeps the spirit of the islands alive across oceans. Track List & Song Notes “Hoʻomālamalama” (feat. Stephen Inglis) – Kahiau Lam Ho – 4:10 Album: Hoʻomālamalama · Hawaiian The title Hoʻomālamalama can be translated as “to enlighten” or “to bring light.” In this track, Kahiau Lam Ho teams up with acclaimed musician Stephen Inglis to offer a song about healing, clarity, and renewal. Gentle, thoughtful vocals and a reflective arrangement give the piece a meditative quality, as if lifting the listener out of darkness and into understanding. “The One They Call Hawaiʻi” – Kahiau Lam Ho – 5:40 Album: Hoʻomālamalama · Hawaiian This song personifies Hawaiʻi as a beloved figure—someone the singer speaks of with reverence and affection. The lyrics and feel of the track evoke pride in the land and its people, touching on themes of identity, stewardship, and belonging. It plays like a love song to the islands themselves, inviting listeners to reflect on what “Hawaiʻi” means to them personally. “Kuʻu Pili Oha” – Kawika Kahiapo – 3:44 Album: Kuʻu Manaʻo · Hawaiian The phrase Kuʻu Pili Oha can be understood as “my cherished closeness” or “beloved companion.” Kawika Kahiapo, known for his soulful slack-key guitar and warm vocals, offers a gentle, intimate mele that feels like a conversation between close hearts. It's the kind of song that could be sung quietly on a porch at sunset, filled with gratitude for the relationships that sustain us. “One Heart One Voice” – Kawika Kahiapo – 4:13 Album: Kuʻu Manaʻo · Hawaiian “One Heart One Voice” leans into themes of unity and shared purpose. Kahiapo's songwriting often carries messages of peace and responsibility, and this track is a call for people to stand together with aloha. It's an uplifting reminder that when we speak and act as one, even big challenges feel more manageable. “ʻAnapau” – Jerome Koko & Daniel Ho – 2:39 Album: Makaha Sons Memoirs · Hawaiian From a project reflecting on the legacy of the Makaha Sons, “ʻAnapau” is a lively, joyful piece that carries the spirit of classic Hawaiian group vocals into a new setting. Jerome Koko's connection to the original Makaha Sons material, paired with Daniel Ho's arranging and production touch, makes this track feel both nostalgic and freshly polished. It's easy to picture friends singing along at a backyard gathering. “Poliahu” – Jerome Koko & Daniel Ho – 5:10 Album: Makaha Sons Memoirs · Hawaiian “Poliahu” is a tribute to the snow goddess of Mauna Kea. The song's mood leans more contemplative and reverent, fitting for a mele about a powerful and enigmatic figure in Hawaiian tradition. Listeners can feel the chill and majesty of the mountain in the way the melody unfolds—calm, spacious, and full of respect. “Manila” – The Waitiki 7 – 7:05 Album: Adventures in Paradise · Exotica The Waitiki 7 are known for reviving and expanding the classic Exotica sound, and “Manila” is a great example of their globe-trotting imagination. This instrumental piece conjures images of harbors, markets, and far-away ports of call. Rich textures and layered rhythms give it a cinematic feel that pairs perfectly with daydreams of travel. “Craving” – The Waitiki 7 – 5:07 Album: Adventures in Paradise · Exotica “Craving” leans into mood and atmosphere: it feels like a soundtrack for late-night conversations under tiki lights. The tune balances playful melodic lines with a slightly mysterious undercurrent, capturing that feeling of restless longing the title suggests. It's a reminder that Exotica can be both fun and emotionally evocative. “I Can See Arkansas” – Waipuna – 4:52 Album: Manaʻo Pili · Hawaiian Waipuna blend Hawaiian roots with storytelling influences that reach beyond the islands. “I Can See Arkansas” plays with the idea of geographical distance and emotional closeness—how memories and imagination can make a faraway place feel just within sight. It's a beautiful example of how Hawaiian artists connect local sensibilities with wider world experiences. “Owl's Lullaby” – Waipuna – 3:15 Album: Manaʻo Pili · Hawaiian As the title suggests, “Owl's Lullaby” has a gentle, comforting quality. In Hawaiian culture, the pueo (owl) can be a protector and guardian, and this song carries that sense of watchful care. It's the kind of mele you could easily imagine as a bedtime favorite, soothing the end of the day with calm and grace. Mahalo for Listening Mahalo nui for joining Piko on this musical journey! Please support the featured artists by seeking out their albums, attending live shows when you can, and sharing their music with friends and family. Your listening helps keep Hawaiian music, language, and stories thriving for future generations. For past episodes, artist links, and more information, visit HawaiianConcertGuide.com.
En este episodio, Ana Pau conversa con Mariana Barba, fundadora de Come Verde, Wu Nutrition, Kroni y Entredijes. Una mujer que empezó vendiendo snacks deshidratados en bolsitas de celofán... y hoy lidera empresas que están presentes en Walmart, Farmacias del Ahorro, HEB y más.Mariana nos comparte cómo fue construir un negocio desde cero con su hermano, qué aprendió de los errores que casi les cuestan la marca, cómo lidera un equipo de más de 70 personas y qué significa para ella emprender sin perder su centro.Un episodio lleno de aprendizajes reales, decisiones difíciles, momentos de fe... y mucha inspiración para quienes quieren llevar su negocio al siguiente nivel sin dejar de ser ellas mismas.Instagram: https://www.instagram.com/anapaullerenas/ Entra a marketing 360: https://www.anapaullerenas.com/marketing360
Tradicionalmente cuando se piensa en matrimonio es “hasta que la muerte los separe”, pero hay unas nuevas relaciones que le ponen fecha límite y renuevan contrato. ¿Funcionan estos nuevos matrimonios? Ana Pau y Gabriel de ‘Matrimonios por Siempre' nos lo explican hoy.¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Ana Pau y Gabriel Rivera, coaches de Matrimonios por Siempre, nos explican cuáles son los 4 tiempos que pueden hacer que una relación de pareja funcione y deje atrás las peleas. ¡Si crees que lo necesitas, escucha el podcast!¡Vibrar en amor y amistad es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Escúchanos y comparte este contenido de Uforia Podcasts, un ser amado te lo va a agradecer.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Ana Pau Molina es la persona detrás de Acuerpada, un proyecto enfocado a la aceptación corporal, el combate a la gordofobia, y la divulgación de materiales que impulsen el movimiento de salud en todas las tallas. Ana Pau es psicóloga y activista, especialista en diversidad, equidad e inclusión con un enfoque en la justicia social. Quédate en esta charla porque te puede llevar a replantear la relación que tienes con tu cuerpo, cómo te cuidas, te entiendes y te aceptas.Puedes hacerte productorx de este podcast y tener acceso anticipado a los episodios acá: patreon.com/abrazogrupal Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista con Óscar Palacios, en ausencia de Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, en la sección Oasis, la actriz, Ana Pau Capetillo habló de la obra de teatro musical “Amor Sin Barreras”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio, Ana Pau habla sobre el fracaso y cómo se conecta con la cultura de las dietas, y además sobre cómo el fracaso nos lleva a la vergüenza y la comparación. Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Mar y Ana Pau hablan de meditación y su impacto en el proceso de aceptación corporal. Sigue a Mar en instagram.com/mardelcerro Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Mar y Ana Pau hablan de racismo y de identidad. Sigue a Mar en instagram.com/marbellabrilhinho Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En el episodio de hoy Ana Pau y Clau hablan sobre la importancia de hablar sobre cómo la neurodivergencia impacta al activismo gordo. Sigue a Clau en instagram.com/comiendoprejuicios Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau y Andy hacen un análisis de la película "Dumplin'" y hablan sobre la relación madre-hija, los certámenes de belleza y las figuras que nos rescatan.
En este episodio, Ana Pau y Shandal hablan sobre gordofobia médica, salutismo y cómo usar la colectividad para cambiar las cosas. Sigue a Shandal en instagram.com/escuadron_antidieta Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau, Cris y Lara hablan sobre las diferencias entre el activismo en redes y el activismo fuera de ellas y de las amistades gordas. Sigue a Lara & Cris en instagram.com/nadie.hablara.de.nosotras Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau y Kenia hablan sobre el propósito de vida, la danza y cumplir nuestros sueños. Sigue a Kenia en instagram.com/_kenia_luis_ Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau y Fer hablan sobre las amistades gordas, la terapia y el burlesque. Sigue a Fer en instagram.com/ferexistencial Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio Ana Pau y Andy hablan sobre los trajes de gordes y otros diferentes tipos de estereotipos discriminatorios y “disfraces” ofensivos que se usan en la industria del entretenimiento.
En este episodio, Ana Pau y Érika hablan sobre arte y activismo en el mundo del performance. Sigue a Érika en instagram.com/bulleperformer Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau y Carlota hablan sobre el recorrido de Carlota hacia la aceptación de su cuerpo gordo y, después, la aceptación reciente de su calvicie causada por la alopecia. Sigue a Carlota en instagram.com/tengoquenayque Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau y Mónica hablan sobre racismo, belleza, opresión internalizada y la importancia de la comunidad. Sigue a Mónica en instagram.com/morefig16 Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
Hola terroríficos, hoy tenemos de invitada a Ana Pau quien nos contó sobre las experiencias que ha pasado en su casa y con sus abuelos , así que disfruten y si les gusta nuestro contenido nos ayudaría mucho si nos dejan sus comentarios, un like y suscribirse al podcast !!Correo para enviar tus relatos:tuhistoria@hablemosdeterror.com------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Sigue nuestras redes socialesFACEBOOK: https://www.facebook.com/hablemosdeterrorINSTAGRAM: https://www.instagram.com/terrorpodcast/TIK TOK: https://www.tiktok.com/@hterrorSi les gusta nuestro contenido no duden en suscribirse y vistarnos en youtube!!Bienvenidos
En este episodio, Ana Pau habla sobre la gordofobia presente en los espacios psicoterapéuticos y psicológicos y cómo esto daña nuestra salud mental y perpetúa la violencia contra las personas gordas. Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau habla sobre la alimentación intuitiva y responde las preguntas que llegaron de sus seguidorxs. Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Brenda y Ana Pau hablan sobre gordofobia médica, aceptación corporal y el activismo por la Ley de Talles. Sigue a Brenda en instagram.com/brenda.mato Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
¿Qué es la Alimentación Intuitiva? ¿Cómo practicarla? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿De dónde viene? ¿Por qué es tan difícil cuando suena tan natural?Todo esto y más en la sesión de hoy con nuestra invitadaza Ana Pau Molina.Más acerca de Ana Pau: https://www.acuerpada.com/Síguela en: www.instagram.com/acuerpadaY escúchala en: https://www.acuerpada.com/podcastTu y yo, 4 horas de Mindfulness ¿te animas? Nos vemos el sábado 6 de mayo en MINDFUL MORNING: https://mardelcerro.teachable.com/p/mindfulmorningRegístrate en el Cumpleaños de Medita Podcast: https://mardelcerro.teachable.com/p/meditapodcastcumpleanos Recuerda que cualquier duda, idea o propuesta estoy para ti en:IG: www.instagram.com/mardelcerroIG: www.instagram.com/meditapodcastCorreo: mar@mardelcerro.comGracias, gracias, gracias por dejarme acompañarte y ser parte de tu camino.Namasté, Mar Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio, Beltrán y Ana Pau hablan sobre activismo gordo, erotismo, pertenencia y amor propio. Sigue a Beltrán en instagram.com/beltran_h Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau y Fer hablan sobre yoga, movimiento, autoexigencia y aceptación corporal. Sigue a Fer en instagram.com/ferarnaudyoga Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau y Andy se vulneran al darle su toque personal al chismógrafo llenándolo de preguntas sobre experiencias de crecer como personas gordas, desde cosas chistosas hasta temas serios, personajes famosos y películas.
En este episodio, Ceci y Ana Pau hablan sobre las redes sociales, la comunidad y la validación masculina. Sigue a Ceci en instagram.com/ceci_wallace Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Mara y Ana Pau hablan sobre trastornos de la conducta alimentaria, teatro y gordofobia médica. Sigue a Mara en instagram.com/croquetamente__ Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Faby y Ana Pau platican de lo que no nos cuentan de las cirugías bariátricas y de la vida después de la fantasía. Sigue a Faby en instagram.com/habitantegorda Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Gina y Ana Pau hablan sobre racismo, feminismo y el cambio social. Sigue a Gina en instagram.com/ginadiedhiou Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau y Andy hacen un análisis de la serie "La caída" (The Way Down) y de la secta de pérdida de peso de Gwen Shamblin.
En este episodio, Alexandra y Ana Pau platican sobre redes sociales, activismo y el mundo de la ilustración gorda. Sigue a Alexandra en instagram.com/alexaandrave Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Nico y Ana Pau hablan sobre redes sociales, masculinidad y el fin de la comida sana. Sigue a Nico en instagram.com/nicocina.cooks Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau y Mich hablan sobre el teatro, sobre la industria del entretenimiento, y sobre el cambio de mentalidad que necesitamos. Sigue a Mich en instagram.com/michihart Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau habla sobre por qué la fuerza de voluntad no existe. Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este último episodio de la segunda temporada, Ana Pau nos platica sobre el concepto de "meritocracia corporal." Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau y Chary platican sobre la familia, la salud y los impactos de la gordofobia. Sigue a Chary en instagram.com/desaprendiendo_con_chary Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau y Oyirum hablan sobre discapacidad, gordura, comedia y el activismo. Sigue a Oyirum en instagram.com/oyirum Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau y Ale hablan sobre la experiencia gorda, el activismo, conversaciones sobre la salud y cómo nos convertimos en "la gorda del estigma." Sigue a Ale en instagram.com/alejandraoyosa Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau y Andy se preguntan: ¿qué es la representación? ¿por qué es importante? ¿para qué sirve?
En este episodio, Paule y Ana Pau platican sobre las redes sociales, el mundo de la moda y la importancia de dar crédito a lxs activistas gordxs. Sigue a Paule en instagram.com/paulefdz Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau y Clau platican sobre cómo es crecer en un ambiente gordofóbico, por qué es importante validar la violencia y cómo nos puede salvar el activismo y la comunidad. Sigue a Clau en instagram.com/comiendoprejuicios Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau y Magda hablan de activismo, de la importancia de la comunidad y de por qué el proceso de sanación individual no es suficiente para terminar con la gordofobia. Sigue a Magda en instagram.com/magda_pineyro Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau y Andy inauguran "Haciendo la vista gorda" con un análisis de la serie "Así somos" (This Is Us) y de Kate, interpretada para la serie por Chrissy Metz. "Así somos" se estrenó en NBC el 20 de septiembre de 2016 y finalizó el 24 de mayo de 2022. Está protagonizada por Milo Ventimiglia, Mandy Moore, Sterling K. Brown, Chrissy Metz, Justin Hartley, Susan Kelechi Watson, Chris Sullivan, y Ron Cephas Jones. Se trata de la vida familiar y las conexiones de varias personas que comparten el mismo cumpleaños y las formas en que son similares y diferentes. Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Mariana y Ana Pau hablan de pediatría, alimentación infantil y cómo ayudar a nuestrxs niñxs a desarrollar una relación más pacífica con sus cuerpos y la comida. Sigue a la Dra. Mariana en instagram.com/dra.colmenares_ibclc Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau y Adriana Converse (también conocida como Fat Pandora) hablan sobre relaciones familiares, moda, cirugías bariátricas y las redes sociales. Sigue a Adri en instagram.com/fatpandora Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Miriam Lara-Mejia (también conocida como La Gorda Feminista) y Ana Pau exploran los límites familiares, los privilegios y la crianza sin gordofobia. Sigue a Miriam en instagram.com/lagordafeminista Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau explica más a profundidad el nombre del podcast y por qué, de verdad, sin importar quién seas, no necesitas adelgazar. Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast
En este episodio, Ana Pau revela la historia que tanto le han pedido. ¿Cómo es un campamento de pérdida de peso? ¿Eso existe? ¿Qué se hace ahí? Platica todos los detalles de primera mano. Consulta los detalles de este episodio aquí: acuerpada.com/podcast